i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por...

110

Upload: dangngoc

Post on 20-Sep-2018

241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico
Page 2: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

i.~ 1229~ José Roberto Arze

Ensayo de una Bibliog afía del Mariscal Antonio José de Sucre

Homenaje al (Iran Mariscal de Ayacucho en el BicentenariQ de su Nacimiento

Colección Academia número cuatro

• • Facultad de Human idades

y Ciencias de la Educación UNIV~R lOAD MA) O m SAN 'o f S

Page 3: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Ensayo de una Bibliografía del Mariscal Antonio José de Sucre

Colección AcadenlÍa

Page 4: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Ensayo de una Bibliografía del Mariscal Antonio José de Sucre

José Roberto Arze

H0l11enaje al gran Mariscal de Ayacllcho en el Bicentenario de su naciJlliento

Colección Academia

nlÍmero cuatro

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UMSA

La Paz, 1995

Page 5: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Colerritm Academiu - Facullad de Humanidades y Ciencias de la ~ducaci6n Univcrs¡'dad Mayor dc San Andrés

Impreso fll flolida

Page 6: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

INTRODUCCION

No son muchos los discípulos que ha tenido Gabriel Rcné Moreno, el más preclaro de los bibliógrafos bolivianos, y fue porque las excelencias de su trabajo se adelantaban a su tiempo, no sólo en nuestro país sino tambien en los de la región. Eso explica que en Bolivia su obra bibliográfica haya sido relegada durante un siglo y que solo ahora los historiadores boli vianos estén convencidos de que todo trabajo que se haga sin ulilizar ese apoyo será incompleto y parcial. La Biblioteca Boliviana y sus suplementos son un instrumento imprescindible para cualquier invcstigación válida del pasado.

Entre los estudiosos que han seguido los métodos y procedimientos del maestro. está José Roberto Arze, quien ha tomado el ejemplo dejado por Rcné Moreno: un escrupuloso tratamiento del material. basado en su conocimiento de probidad. objetivo y visual. dejando de lado las referencias de segunda mano. S610 registra lo que él ha visto o tenido en sus manos, lo cual da una garantía de idoneidad a su obra.

La Bibliografía de Antonio José de Sucre. que ahora edila la CaITCra de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés, como un reiterado homenaje a la figura del Mariscal al cumplirse el bicentenario de su nacimiento. resulla también inex­cusable para el estudio de la vida de este prócer de la libertad anlericana.

La Bibliografía de Antonio José de Sucre no sólo registra las publicaciones bolivianas, sino en general las editadas en los demás países. sobre lodo los del ám bito bolivariano. Se entiende que una obra de esos alcances tiene. como todo registro bibliográfico, un carácter aproximativo. El mismo Moreno completó su "Biblioteca Boliviana" con Suplementos posteriores.

La presente Bibliografía del Mariscal Sucre procede de quien tiene demostrado, además en otras obras de índole histórica. un certero conocimiento de la trayectoria histórica del Mariscal.

Florencia Balli\'iáll de Romero Directora de la Carrera de Historia

de la Universidad Mayor de San Andrés

Page 7: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

PROLOGO

José Roberto Ar=e, ha dedicado su vida illte/eenlal a dos campos: la hibliografía y la bibfiofilia,porulllado,y,por otro, la biografía, concctándose, de este modo, eOIl el más amplio campo de la historia. Nacido e/l C ochahamba ell 1942, se educó en su ciudad natal el1 dOllde realizó estudios lllli\'ersitarios de abogacía. más tarde siguió estudios de sociología el1 Colombia y el/forma autodidaeta, y siguiendo lIna tradicióll familiar, ahondó fn las disCljJlillllS bibliográficas, siendo su primer trabajo una hibliografía de Sil tío: Ellsayo de ulla bibliografía del Dr. José Alltonio Arze publicada el/ Cochahamha el/ /968( 1 J,

C ollocedor profundo de la \'ida y obra del Liherrador Simón Bolí\'ar, 11110

de los primeros trabajos de importallcia de Ar:e es ulla lograda antología del pensamiellto de Bolí\'ar titul(fda: Simon Boli\'ar: Páginas Selectas, editada en 1975. elllos tiempos de oro de la Editorial Aguilar de Espalia, en .'111 colección Crisolito (2J. AIIi se recoge COIl mlly buen criterio lo /l/(Ís sigll/ficatil'o de la larga serie de escritos del Libertador desde el "Delirio sobrc el Chim!Jorazo", pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir con el "~lellsaje al Congreso Constituyente el1 Boli\'ia". EI/ esta primorosa Antología, elaborada en Colombia. /10.'1 recllerda ell el prólogo que "Nadie, hasta ahora, ha osado llegarle sus cualidades literarias. Inclusive UIl biógrafo tan hostil hacia Bolil'ar, como don Sal\'adur de /v/adariaga, recolloce que ell "Bolívar había una riqueza humana maravillosa" y aUllquc en Sil opilliónno era exprofeso ni pensador I/i artista, en realidad pensaba con agudeza y escribía COIl deliciosa y feliz espoIllGneidad". Frllfo de su illlcrés por Bolívar son otras dos puhlicaciones suyas: Páginas sobre Bolíl'ar, publicada en /981 (3 J, donde recogen diez trabajos sobre el Lihertador de extc/lsión ro riada )', en dOllde se destacall por su Ilovedad; "Fisióll de Bolíl'ar Cilla HistoriograJra SO\'iética" .. 'ilI didáctico análisis de la Carta de Jamaica, titulado: "EI programa de la Revolución Hispanoamericana" e "/mroducción a los Eswdios Bolivarianos", que cOllstiwyell ulla Bibliografía básica y crítica para el estudio de la gran figura del Libertador. Posteriormente ha publicado IIIl análisis crítico de Bolí\'ar de Marx en /989.

Paralela a su de\'oción por Bolívar. Ar.:e ha proseguido COIl sus estudios bibliográficos. editalldodos trabajospionerosdemrode la bibliografía nacional su Ellsayo de una Bibliografía del Mariscal A/ltonio José de Sucre en 1980, editada por el Cellfro de Documellfacióll Ciemíjiea y Tecllológica de la U~fSA,

- 7 -

Page 8: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

(4) y al aiin siguiellfe "Ellsayo de IIna Bihliograjia Bi~~rá!ic~ ~oliviana", publicada por los Amigos del Libro. (:Ci) ell1983 pWiO al dw ~1I BI~,IIO~~affa.de Bibliografías Bolivianas Clllllla ediCión del Centro de ¡'n'estlgacllJ/l e lentifica \' Tecllológica de la UA-1SA. /-Iue/ga decir que. como profesor de bihliografía, ·Ias bibliografías selialadas SOIl técnicamente impecables.

La obra más ambiciosa comprendida por José Roherto Arze, hasta el momento. es Sil Diccionario Biográfico BoliJ'iallo (6) programado en diez ,'oltímenes, de los clIales han aparecido cillCO bajo el prestigioso sello editorial de Los Amigos del Libro. Con algullos ajustes, al plall original, hall surgido ellfre 1984 y 1992 los siglliellfes \'nILÍmenes: Figuras Boli~'ianas en [as Ciencias Sociales (1984) con ciento ochellfl1 y seis e/ltradas. Figuras Eclesiásticas en Bolivia ( /985) COIl cielito sesellfa y cuatro elllraclas. Geógrafos Exploradores )' FigllraselllaCiellcia( /987) con ciellfo ochellfa ycillcoentradas. Historiadores y Crollistas (1989) COIl ciellfo cuarema y siete elltradas)' Figuras Centrales en la Historia de Bolil'ia (Epocasprecolollial)' colonia/J (/99 J ) con cielito cuarellta y siete elltradas.lo cual hace wr ¡;ralllotal de 1lIlOS ochocielltas figuras, cuyos datos esenciales se ellcucntran aquí C/lUlla obra de eon.\"ulta indispensable para todo bolil'ianisTa. Los datos usualmente sOllfiab/eJ. pues están basados ellllll uso casi exhaustivo de toda la bibliografía referente al tema. Faltan eso si algunos lIombrcs: como el de .Iorge Si/es Salinas, entre los historiadores - es el lÍnico que ha trabajado seriamellfc sobre fi/oJojia de la historia ('JI el país. el de Alfonso Quereja:lI Urr¡olagoitia I el gran teólogo boli\'iano e/e/ Siglo XX. elltre las figuras eclesiásticas, ° el de María Eugenia elel Valle de Siles. cuya obra sobre la Rebelióll de Tupac Ca(ari es ti" hito Cilla historiograjia holi\'ialla. o el de Il'áll Gu:máll de Rojas. creador de un sistema computari:{1(Jo dc traducción, entre los ciemificos, pero, como la obra de José Roberto está abierta. estos reparos y algullos orros se plil1dc/l superar .

. ~escoll~alldo los art{cu/us dispersos,porfinllegamos (J la ohra J\'lalllwl de RlbllOgrafta (7). Es ésta la primera qlle se escribe sobre el (cmOCIl 80Ii\'ía. y ha sido precedida porlllla breve obra dicMclica de Ar:e liflllada: I"troducción ~ la Ri~lioleco~o~;a (8). El all(or dil'ide (/ .\11 hihliograjTa en (res grandl's áreas:

) Que es .Ia .blbllO~rafía y cuál es la (écnica bibliográfica. 2) Cuáles S()1l las Fuellfes Blh/¡oorálll·l"l(· \1 fil· I ' .

,o, 'J 14J., , lla mellle,IIIUllercera: G IIW eJe Obras de RtferellclO. La o!Jra COllsta de ,'elltl·/'I" I ,.'. .. . 1 I . ee lIOIIe.\ mas los {"dices de n ~or. La cohercJlclG l e plan segllldo la rÍ(7I1e"'a d' I . rfi '. ' .. '" (a III ormacllSnlJ/ell dacia. IIac('1I de esta ohra 1m te.tto ejemplar AIIIUluC B ,.,. I . y

La . . . (J l\ la la lellldo 11110 de los maes(ro.'· dt' lel Bihliograj,a (lIloamencolla l'1l/afi' . - . - -. y

. ..: ~Ula .\eJlcra ele Gahriel Rl'Ilé A-lorcJlo.llI /Jibliograjla queeSIIJladl\'ClpllJl(/dura tI· I . '. romo e l 1(1111(/1/ te - enfilo elijo l'Il1urcstro- .110 siempre la (ellldo clIltll'adol"C\' \'e .. I . . •• 1I0S en e par.\". En el ('liSO e/e José Roherto Ar:e se

I eroma ul/a huena trad·'·' , . . le IOIl qll( Pll.wntlo pur GlIllllar ~f Clldo:a y \VerlleT

- 8 -

Page 9: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Gutrelltag -entre otros- desemboca ell él. Se podría plamear,porqué 110 prefirió IIlla definición o guía de talo cual bibliógrafo maestro del Siglo XX. Es novedoso, ell cambio, el acoplamiellfo de la Bibliografía y sus técnicas. con las Fuemes Bibliográficas y las obras de referencia. Losargellfillos. que nos llevan varios G/los de delantera ellla materia, optaron por un tratamiellto s('paracJo (12). El tratamiellfo de Ar:e llOS parece más económico. Con Todo. lo que /lO

podemos discuti,. es la honda paciencia y la seriedad del trabajo I"l'ali:ado. lo que 110S llel'a a sustellfar que éste Mallllal de Bibliografía. toca uno de los libros realmente importantes de la produccióll bibliográfica bolh'il11w de 1993.

El último trabajo de Arze es una 2a. edición de la bibliografía sobre Sucre. El opúsculo que prologamos en esta ocasión es una reedición n('c('saria. Publicado hace quince mios, había ellvejecido COIl el mérito de ser la LÍnica bibliografta sobre Sucre. hecha ell Boli\'ia. A las 412fichas originales aiíade el actual trabajo 223 ll11evas. Lo cllal significa un aumento de UIl tercio del u'ahajo original. Será por fa proximidad de su bicemenario, pero Sacre es IIna de las figuras más recurrelltes ellla bibliografía. El trabajo se di\'ide ell dos secciones. ulla primera de libros yfolletos y. ulZa segunda, de fichas de revistas y hojas de periódicos.

En cuanto a la segunda parte de las adiciones. Se trata de 97 artículos de periódicos y 108 artículos de re\'istas . No estoy muy de acuerdo COIl la inclusióll de periódicos. porque de partida se trata de UIl trabajo incompleto. No tendría estafallita si se hubiese limitado (/ libros,jolletos.v artículos de revistas. Nadie Iliega que, cOlllas limitaciones. reconocidas por el alltor, es un primer esfuerzo en el arance del conocimiento del tema. pero meterse COIl periódicos, eJllm país que carece de Índices, conduce a que siernpre tenga como trabajo IIIl fOnel sinfondo. Discutihle o no lo anterior, debemos seilalm' que .losé Roberto Arze COIl su bibliografta sobre Sucre demuestra no dormirse en la tarea. ya hecha, de competente bibliógrafo nacional.

JUAN SILES GUEVARA

- 9 -

Page 10: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

NOTAS

1) José Roberto Arze: Ensayo de una Bibliografía del Dr. José Antonio Arze. Cochabamba. Ed. Universitaria. 1968. p.81 +3 ilus.

2 Simón Bolívar Páginas Selectas. Selección de José Roberto Arze. Madrid. Aguilar. 1975. p. 375 + 3.

3) José Roberto Arze: Páginas sobre Bolívar. la Paz. Ed. Roalva. 1981. p. 142 + 2.

4) Id: Ensayo de una Bibliografía del Mariscal Antonio José de Sucre. La Paz. UMSA. Centro de Documentación Científica y Tecnológica. 1980.

5) Id: "Ensayo de una Bibliografía Biográfica Boliviana" en Werner Guttentag Biobibliografía Boliviana 1978. la Paz. los Amigosdel Libro Imprenta Universo 1981. p. -303-272. Hay separata.

6) Véanse: José Roberto Arze: Diccionario Biográfico Boliviano Figuras Bolivianas en las Ciencias Sociales. La Paz. Ed. Los Amigos del Libro. Año - 1984. p. 185 + 3.ld Diccionario Geográfico Boliviano. Figuras Eclesiásticas de Bolivia. la Paz. Ed. Los Amigos del Libro. Poligraf. 1985 p. 185 - 3 Id. Diccionario Biográfico Boliviano. Geógrafos. Exploradores y Figuras en la Ciencia. La Paz. Ed. Los Amigos del Libro Imprenta Universo 1987 p. 225 + 3 Id. Diccionario Biográfico Boliviano. Historiadores y Cronistas. La Paz Ed. los Amigos del Libro. 1989 Imp. Universo. 1989. p. 205 + 3.ld. Diccionario Biográfico Boliviano Figuras Centrales en la Historia de Bolivia ( Epocas pre-colonial y colonial) La Paz, Ed. Los Amigos del Libro. Imprenta Poligraf. p. 227 - una.

7) José Roberto Arze Manual de Bibliograffa Cochabamba. Fundación Universitaria. Simón 1. Patiño. Rosalnes Impresores. 1992. p. XIV + dos+ 616 + cuatro.

8) Id. Introducción a la Bibliotecología Cochabamba Ed. Arol, 1985. p. 172. 9) Véanse a) Edward Hallet Carr : ¿Qué es la Historia? BarcelonaSeix Barral.

1969. p. 212. b) Marc Bloch. : Introducción a la Historia México F.C.E. 1967. p. 159. c) Federico Suárez: La Historia y el Método de Investigación Histórica Madrid. Rialp.1977p.256. d) José Antonio Maravall. : Teoría del Saber Histórico Madrid, Revista de Occidente. 1967. p. 310. e) Pier Vilar: Iniciación al Vocabulario del Análisis Histórico, Barcelona Ed. Critica, 1980. p. 315. f) Jerzy T. Upolsky. Metodología de la Historia Madrid.Ed. Cátedra. 1983. p. 519.

10) Véase La Nueva Clio. Barcelona Editorial Labor 1969 ... .45 vols. Historia Siglo XXI. México - España, 1971 ... 36 vols.

11) Gran Enciclopedia de España y América, Madrid, España Calpe - 1983 ... 10 vols.

12) Véanse. por ejemplo: a) Josefa Sabor: Manual de Fuentes de Información, Buenos Aires, Kapelusz 1967 (2da. Edición) p. 342 b) J. Albani. T.F. Fino, C. V. Penna. E. Ruiz. T. E. Sabor Manual de Bibliotecología. Buenos Aires Capelusz. 1962 (2da. Ed.) p.259.

- 10-

Page 11: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

ADVERTENCIA A LA PRIMERA EDICION

El presente trabajo es un ensayo de aproximación bibliográfica a la figura del Mariscal Antonio José de Sucre. Fue emprendido hace más de un lustro. en Colombia. con el deseo de sacarlo a luz con motivo del sesquicentenario de la batalla de Ayacucho, como un homenaje más. muy modesto sin duda, al héroe americano cuyo nombre está ligado al de aquel histórico encuentro. Lamentablemente no pudo publicarse en aquella oportunidad y el ensayo penllaneció prácticamente olvidado durante todo este tiempo. Sin embargo. ahora que se conmemora el sesquicentenario de la muerte de Sucrc. hemos creido cOl1Vcniente publicarla, con numerosas adiciones cuyo origen será explicada a continuación.

AMBITO y ALCANCE DEL PRESENTE TRABAJO.- No es ésta. por cierto. una lista exhaustiva del material bibliográl1co relacionado con el Mariscal de Ayacucho. Las circunstancias de nuestro trabajo nos han obligado a adoptar criterios restrictivos acerca de los cuales es necesario infonnar al lector. El primero y más importante consiste en habemos limitado exclusivamente al material publicado bajo la fornla de libros y folletos. El inmenso cúmulo de artículos de periódicos y revistas no está representado en nuestro ensayo. en razón de que su localización y registro requería de una consagración y tiempo que super~m nuestras actuales posibilidades.

Ahora bien. dentro del ámbito señalado. la incorporación de las diferentes fichas se ha regido por las siguientes pautas:

1.- Los libms y folletos concretamente dedicados"al general Sucre. cualquiera que sea su cadcler y extensión (desde las recopilaciones documentales hasta las ofrendas líricas: desde los estudios monográficos hasta los discursos circunstancialeS) se han recogido sin limitación.

2. Un criterio semejante se ha seguido en cuanto a obras consagradas a acontecimientos históricos que fonnan parte importante de la vida misma del ~lariscal Sucrc. como ser las batallas de Pichincha y Ayacucho y la creación de Bolivia.

3.- Fuera de los dos casos anteriores existe un grupo extenso de obras (textos generales de historia americana o de los países bolivarianos: estudios globales sobre la guerra de la im1epcndencia y biografía~ de figuras coetáneas más o menos directamente relacionadas con Sucre: BoHvar.

-11-

Page 12: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Santander. Obando. Aores. etc.) en las que las referencias al Mariscal de Ayacucho son más o menos frecuentes. En este caso. sin embargo. el criterio de exhaustividad tiene que ceder el paso al de una rigurosa selectividad. pues. de ]0 contrario. se correría el riesgo de convertir este repertorio bibliográfico de bibliografía personal en bibliografía histórica general. De ahí que. en este caso. hayamos registrado simplemente aquella~ obra~ en que la parte consagrada a Sucre sea de especial im portancia o extensión.

De lo anterior no ha de inferirse, sin embargo. que nuestra lista cubra a Jlenitud el campo trazado por los criterios de selección enumerados. Hay por lo nenos dos limitaciones importantes: en primer lugar. nuestro acceso a la )roducción venezolana. ecuatoriana y peruana ha sido sumamente deficiente~ y. ~n segundo lugar. casi toda la literatura posterior a 1974 ha escapado a nuestro ~oncocimiento.

RELACION CON BIBLIOGRARAS ANTERIORES.- La primera )ibJiografía importante sobre Sucre parece haber sido la publicada porCayetano le Carrocera en su Ofrenda a la memoria del Gran Mariscal de Ayacucho en el )rimer centenario de su muerte (Cumaná: 1930). No la conocemos.

Quince años después (1945). Pedro Grases culminó la preparación de su :ontribuci6n a la bibliografía de Antonio José de Sucre. con más de un millar .... le referencias de artículos de prensa y revistas y 268 piezas de libros y folletos. ~a obra pcnnaneció inédita por casi treinta años. hasta 1974 en que fue mblica(1o por el Ministerio de la Defensa de Venezuela. 1./ se trata del 'epcllorio bibliográfico más importante publicado hasta la fecha sobre el vlariscal de Ayacucho.

Fuera de estas dos obras. hay también repertorios más generales que ienen importancia para la bibliografía sucreana. Nos pemlitimos llamar >articulannente la atención sobre el Catálogo de la exposición de libros )olivarianos. publicado por la Biblioteca Nacional de Venezuela (1943) y la 3ibliografía del Libertador Simón Bolívar (1933) publicada por la Unión )anamericana. donde existen numerosas referencias al Mariscal Sucre.

Es probable que en repertorios todavía más generales. como la Bibliografía renezolanista de Manuel Segundo Sánchez y las Series hemerobibliográficas de

./ Por ladas 13s apariencias. la BibliogratTa de J. A. deSucre. que cita Gerhard Masuren suSimón Bolfvar. atribuyéndola a Enrique Planchart. es en realidad éSla de Grases.

- 12 -

Page 13: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Santiago Key Ayala. se encuentren tambi~n datos importantes sobre Sucre. Lamentablemente no hemos podido revisarlas.

En la preparación de nuestro ensayo hemos prestado particular atención a la Contribución de Grases y al Catálogo de laExposiciónde libros bolivarianos. Las referencias de nuestra lista que aparecen tambi~n citadas en estos dos trabajos llevan las abreviaturas PG y CELB seguidas del número bajo el cual figuran en dichas listas. Si además de la abreviatura y el número figura también un asterisco (*). esto significa que la infornlación misma ha sido tomada de estas obras.

Señalemos. finalmente. que las "Bibliografías" que figuran al final de algunos estudios biográficos o monográficos han constilu ido tambi~n ¡m portantes orientaciones para nuestro trabajo. Dos nos parecen en este orden importantes: 1 a que a la obra de Sherwell. Antonio José de Sucre. Gran mariscal de Ayacucho (Caracas: 1924) y la que acompaña al extenso estudio de Wi11iam L. Lofstrom sobre el gobierno de Sucre en Bolivia (The Premise and problem of refornl auempted social and economic change in the first years of Bolivian indepcn­dence. Ann Arbor: 1975).

FUENTES DE LA INFORMACION y LOCALIZACION DE LA PIEZAS.-Un doble origen tiene la infornlación recogida en nuestro ensayo: por un lado la obtenida directamente en bibliotecas públicas o particulares y que constituye la parte más importante del trabajo: y. en segundo t~rnlino. la recogida en otras fuentes secundarias.

En cuanto a 10 primero. ha sido principalmente la Biblioteca "Luis Angel Arango" de Bogotá la que nos pcmlitió reunir la mayor cantidad de datos. La in f"orn13ción lograda en esta Biblioteca. con ayuda de extenso catálogo impreso y sus numerosos ficheros. fue posteriornlente enriquecida con investigaciones en la Biblioteca Nacional de Colombia. en la del Concejo Distrital de Bogotá. en la de la Academia Colombiana de la Historia y en la de la Sociedad Bolivariana de Colombia. En Bolivia hay que mencionar como centros de nuestro trabajo la Biblioteca Pública Municipal de Cochabamba y la Biblioteca Central de la Universidad ~layor de San Andrés de La Paz.

En cuanto a las fuentes secundarias. además de las citadas arriba (Grases. CELB. Sherwell). hemos consultado también las obras de Gabriel René Moreno v Arturo Costa de la Torre. El catálogo de autores de la Library ofCongress de \VashignlOn, consultado con el ánimo de enriquecer la parte relativa a escritos

"-

del general Sucre. no aportó mayores novedades con relación a las otras hibliografías. En general. todas las referencias que provienen de fuentes

- 13 -

Page 14: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

secundarias están marcadas en nuestra lista con asterisco(*), y la relación-de ..... dichas fuentes aparece al final de la presente advertencia.

De lo anterior puede inferirse lo siguiente: los libros y folletos que figuran sin asterisco pueden encontrarse casi en su totalidad en las bibliotecas públicas de Bogotá y, en su mayor parte. en la "Luis Angel Arango" . las bibliotecas bolivianas son lamentablemente más pobres. Los marcados con asterisco y acompañados de las abreviaturas PG o CELB. es de presumir que sean localizables en Venezuela. Las pocas que llevan la abreviatura GRM se encuentran seguramente en la Biblioteca Nacional de Bolivia. sección Gabriel

'-

rené Moreno.

Hemos advertido ya acerca de la reducción de nuestra lista a libros y fol1etos. En cuanto a publicaciones periódicas, además de la valiosa i nfoffil ación ofrecida por Grases, parece ser principalmente el Boletín de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, la publicación periódica más importante a la que obligatoriamente tendrá que acudir cualquier estudioso de la vida y obra del Gran Mariscal de Ayacucho. Esta y otras publicaciones especializadas merecen índices analíticos para su mejor aprovechamiento.

ADVERTENCIAS FINALES Y RECONOCIMIENTOS.- las normas que se h~m seguido para la elaboración de las referencias de nuestra lista. han sido las habituales. procurando simplificarlas. La simplificación se ha dirigido principalmente a los siguientes aspectos: (a) S e ha pasado por alto las particularidades de la paginación de los libros y folletos (hojas preliminares. páginas no numeradas, etc.) tomando en cuenta Úflicanlente la sección numerada. salvo que las otras secciones tengan particular importancia: (b) La mención de ilustraciones se ha reducido también a indicaciones generales, sin mayores detalles de los tipos de materiales incluidos en la obra:(c) La bibliografía y otras secciones especiales se señalan en fomla general en el cuerpo mismo de la ficha, salvo casos especiales: (d) En general se ha prescindido de los corchetes. como signo de adición, así como de la abreviatura "s.ed." para indicar la ausencia de editor comercial. Las fichas tomadas de segunda mano han sido (en los casos necesarios) reestructuradas de acuerdo con nuestro modelo simplificado.

Cuando la referencia proviene de una fuente secundaria. por lo general. la infomlación que la acompaña en 1'on11a de notas o aclaraciones tiene también el mismo origen.

Hay obras en las que figuran algunas referencias bibligráficas. pero en fOffila tan imprecisa que hemos optado por no tomarlas en cuenta. Un ejemplo

- 14 -

Page 15: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

de esta clase es el siguiente:

Los restos de Sucre - Polémica MuilOZ Vernaza. Folletos varios. Quito­ecuador.

Es tan vaga la infonnaci6n que no se sabe si el título corresponde a loda una serie o ha sido fabricado por el catalogador. Tampoco se sabe si todos los folletos corresponden a un mismo autor o a varios y tampoco se indican las fechas de publicación ni el número de folletos. Así. pues. hemos preferido pasar por alto este tipo de referencias, aun a riesgo de privar al investigador de una infornlación que tal vez habría podido serie útil.

Finalmente. para cerrar esta advertencia. pcrnlítasenos dejar público testimonio de reconocimiento a las personas que, entre muchas otras, más directamente han contribuido a facilitar nuestra labor investigatoria. Ente ellas están el Dr. jaime Duarte French. director de la Biblioteca "Luis Angel Arango"; el doctor Luis rv1artínl'z Delgado. miembro de número de la Academia Colombiana de la Historia; el doctor Luis A. Bohorquez -Casallas. bibliotecario de la Sociedad Bolivariana de Colombia; la señorita Aida del Granado Gutiérrez, directora de la Biblioteca Pública Municipal de Cochabamba y el Dr. Alberto Crespo R .. director de la Biblioteca Central de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. Todos ellos facilitaron al autor comodidades excepcionales para llevar adelante el trabajo de investigación que hoy se publica.

Mención especial merece el Dr. Pedro Grases. destacado bibliógrafo y oolivarianista. cuyos vínculos con la Fundación Vicente Lecuna. La Sociedad Bolivariana de Venezuela y otras entidades, nos pcrnli lieron contar con materiales a los que no habríamos tenido acceso. Este recono~imienlo queremos hacerlo extensible a las mismas instituciones nombradas. así como al Ministerio de Educación y la Oficina de lr.foffilaciones de Venezuela.

Por último. expresamos también nuestro reconocimiento al Centro de Documentación de la Universidad Mayor de San Andrés y su director. el Lic. Hugo Loayza. así como a la Universidad misma. a cuyo concurso se debe la publicación de nuestro ensayo. en homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho.

La Paz. 13 de mayo de 1980.

- 15 -

Page 16: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

FUENTES CONSULTADAS

a).- FUENTES DE PRIMERA MANO: BIBUOTECAS.

- AcademiaColombianade la Historia. Bogotá. Biblioteca "Eduardo Santos". - Biblioteca "Luis Angel Arango". dependiente del Banco de la República.

Bogotá. (véase su: Catálogo general de la Biblioteca" Luis Angel Arango". Bogotá: Talls. del Banco de la República. 1961 - En curso).

- Biblioteca del Consejo Distrital de Bogotá. - Biblioteca Nacional de Colombia. Bogotá. - Sociedad Bolivariana de Colombia. Bogotá. Biblioteca. - Biblioteca Pública Municipal. Cochabamba. - Universidad Mayor de San Andrés. Biblioteca central. La Paz. - Bibliotecas particulares.

b).- FUENTES DE SEGUNDA MANO: BIBLIOGRAFIAS YCATALOGOS.

(Las abreviaturas que aparecen en la lista remiten a las siguientes fuentes).

(CELB) Venezuela. Biblioteca nacional. Catálogo de la exposición de libros bol ivarianos ... Caracas: C.A. Artes Gráficali. 1943. 237 p.

(Costa) Costa de la Torre. Arturo. Catálogo de la bibliografía boliviana. La Paz: Universidad l\'layor de San Andrés. 1966 - 73. 2v.

(GRM) Moreno. Gabriel René. Biblioteca boliviana; catálogo de la sección libros y folletos. Santiago de Chile: lmpr. Gutenbcrg. 1879. viii. 880 p.

(LC) Estados Unidos. Librar)' of congress. A catalog of books represcntcd by Lihrary ol' congress printed cards ... Ano Arbor. Edwards. 1942 - 46. 167 v. (La parte consultada es la Correspondiente a: Sucre, Antonio José de).

(PG) Grases. Pedro. Contribución a la bibliografía de Antono José de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho 1795 - 1830. Caracas: Ministerio de la defensa. 1974. 165 p. (Sherwell)Sherwell. O.A. Antonio José de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho ... Caracas: Lit. Comercio. 1924. ("Bibliografía" p. 263- 274).

- 17 -

Page 17: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

ENSAYO DE UNA RIBLIOGRAF lA DEL MARISCAL

ANTONIO JOSE DE SUCRE

RELACION POR AUTORES

l. ABREU y LIf\'IA. JOSE IGNACIO (1796 - 1869). *Resumen histórico de la última dictadura del Libertador Simón Bolfvar; comprobada con documentos. ID parte. con prefacio y notas del doctor Diego Carbone I 1... Caracas. Lit. del Comercio. 1925. xxi p .. 1 h. ,(25) -110 p., I h. (PO.I). "Trata. en su mayor parle, del crimen de Berruecos". (P.O.).

2. ACADEMIA COLOMBIANA DE LA HISTORIA. BOGOTA. Historia extensa de Colombia. Bogotá: l...crner,1965 - 20v. Lams., tablas. mapas (ineI. bibliografías). (En curso de publicación). ----------------- Véase además: SANTANDER, FRANCISCO DE PAULA, PRES. COLOMBIA (1792 - 1840). Archivo Santander ... 1913 - 32.

3. ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA. CARACAS. * Documentos en honor del Gran Mariscal de Ayacueho: coordinados por la comisión que nombró de su seno la Academia Nacional de la Historia. Caracas: Impr. Bolívar. 1890. ii. 120 p .. retrato. facsim. pleg. "(CELB. 17;PG6).

4. ------------------- * Documentos re lat ¡vos a la fiesta en honor de I Oran Mariscal de Ayacucho. Caracas: Impr. de El Heraldo liberal. 1890. 7p. (PG 7).

5. ------------------ * r ... lemorias de la Al'adcmia Nacional de la Historia. Tomo I.Caracas: Impr. y Lit. del Gobierno Nacional. 1890.328 p. (CELB 19;PG 9) "Entrega segunda. Certamen celebrado por la Academia en honor del Gran Mariscal de Ayacucho. Antonio José de Sucre. el 28 de octubre de 1890". "Sucre. Trabajo histórico escrito por el Dr. Cristóbal L. T\lendoza y agraciado con el primer premio en el certamen mencionado" "Sucre. Trabajo histórico escrito por la señora Soledad Acosta de Sampcr. el cual fue favorecido con el 2'1 de los premios adjudicados en el mismo cenarnen". (CELB)

- 19 -

Page 18: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

------------------------ Véase además: DIAZ RODRIGUEZ, MANUEL. Discurso de rece~ión ... 1924. FRANCIA, FELIPE (1860 -1923). Discursos leídos en el acto de recepción

del señor Felipe Francia ... 1920. FRANCIA, FELIPE (1860-1923). Orígenes del Gran Marscal de

Ayacucho ... 1920. NUÑOZ TEBAR, JESUS . dircursos leídos en la Academia Nacional de la

Historia en la recepción pública del Sr. Dr. Jesús Muñoz Tebar ... 1900 ACOSTA DE SAMPER, SOLEDAD ( 1833 - 1913). Sucre.- Véase:

ACADEMIA NACIONAL DE lllSTORIA. CARACAS Memorias ... 1890. Los ACUSADORES de Obando Juzgados por sus mismos documentos ... -

Veáse: CARDENAS, MANUEL (n. 18(0).

6. ALAMO, ANTONIO. * Discurso del Dr. Antono Alamo, en el acto de la apoteósis de Sucre, Barquisimento: 3 de febrero de 1895. 5 p. (PO. 11).

7. ------------------------ *Libro revuelto (primera serie), discursos y charlas. Caracas: Cecilio Acosta, Tip. Garrido, 1945. vii, 170 p. (Biblioteca de escritores y asuntos venezolanos). (PO 12). "En las páginas 54 - 56 publica el texto de un discurso pronunciado ante la estatua de Sucre en Cumaná, el 4 de junio de 1930" (PO).

8. ALCAZAR SANCHEZ, EDUARDO. * Las cinco grandes batallas que sellaron la independencia de la América del Sur: Boyacá - Carabobo - Pichincha­Junín - Ayacucho. Valencia: Impr. Oficial del Estado, 1925. vii 87 p.,retr. (IncI. poesías) (CELB. 41)

9. ALFARO. ELOY PRESo ECUADOR (1842 - 1912). obras escogidas ... Guayaquil: Viento del Pueblo, 1959.2 v. lams. "Cuestión Histórica: el asesinato del Mariscal de Ayacucho; (índice de un libro). por N.A. Gonzáles": t. 1 p. 223 - 752.

10. ALONSO. SEVERO FERNANDEZ, PRESo BOLIVIA (1859 - 1925). Homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho: discurso pronunciado por el 1 er. vice-presidente de la república ... Sucre: tipo del Cruzado, 1895. 12 p.

11. ALVAREZ.RAFAELE. *DiscursoenhonordelGranMariscaldeAyacucho Antonio J. de Sucre, pronunciado en la 1. matriz de la Victoria. el 12 de febrero de 1895. por el Pbro. Rafael E. Alvarez, con motivo de sus fiestas centenarias. La victoria: Tip. Rivas Dávila. J.B. Ochoa. 1895. 15 p. (po 14),

- 20-

Page 19: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

12. ANCIZAR MANUEL. Antonio José de Sucre. s.d.t. 84 p. El ejemplar consultado carece de portada.

13. ANDRADE. ROBERTO (1851 - 1938)AntonioJoséde Sucre: discurso leido por el académico correspondiente Sr. Roberto Andrade. en la sesión o;olemnc celebrada el 4 junio de 1 930 en conmemoración de la muerle del Gran Mariscal de Ayacucho. La Habana Impr. "El siglo XX". 193040 p.

14. ANDRADE COELLO. ALEJANDRO (1886- ). *La batalla de Pichincha: conferencia pública ... (En sus: Motivos nacionales. QUilO: Impr. yenc. nacionales. 1911. v.1. p. (65-90). (CELB 55)

15. ------. ----------- *Héroes epónimo y Olros poemas americanos. Quito: Tall. Grafs. Nacionales. 192263 p. (po 15). El poema "Héroes ignotos" (p. 25-42) se refiere a Sucre en el Ecumlnr. ( PO)

16. ARCA YA. PEDRO MANUEL. *InJluencia del elemento venezolano en la independencia de la América Latina Caracas Impr. Nacional, 1916 ( SherwelJ).

17. ARGELICH. ANTONIO M. El Sr. Dr. Sucre y los P. P. Franciscanos. Quito: Tip. Salesiana. 1895. 19 p.

18. ARGENTINA. ARCHIVO NACIONAL. Capitalización de Ayacucho: homenaje a sus héroes: 1824 - 9 de diciembre 1924. s.d.l. 10 facsillls. en 5 h. (A la c. del t.: Archivo general de la Nación Argentina). (CELB RO)

19. ARGENTINA MUSEO HISTORICO NACIONAL. Centenario de Sucre: homenaje de la República Argentina: publicación hecha por el Musco Histórico Nacional. Buenos Aires: G Kraft:1895.- 35 p.

20. ARGUEDAS. ALCIDES (1879-1946). Historia de Bolivia: la fundación de la repúhlica. Madrid: Ed. América. 1920.386 p. (Bihlioteca Ayacm:ho. 4 1). (lne!. lista de fuentes). Ll primera edición se publicó en La Paz: 1920.

21. ------------------- Historia General de Bolivia; (el proceso de la nacionalidad); IR09 - 1921. La Paz: Amó. 1922. xi. 579 p. (existen rcedicioncs).

22. -------------------- Obras completas. Preparación. prólogo y nOLas por Luis Alberto Sánchcz. México: Aguilar. 1959. 2v. (Obras eternas). CONTENIDO.- t.1. Nm'elas: Pisagua. Vida criolla. Raza de Bronce.­Sociología: Pueblocnfermo.- Memorias: La danza de lassombras.- Cartas

- 21 -

Page 20: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

y otros escritos.-1.2. Historia: la fundación de la república. Los caudillos letrados. La plebe en acción. La dictadura y la anarquía. Los caudillos bárbaros. En ambos tomos hay amplias referencias a Sucre.

23. --------------------- Etapas de la vida de un escritor. Prólogo y notas de Moisés Alcázar.Tomo 1. La Paz: Tall. Graf. Bolivianos, 1963 399p. CONTENIDO.- Memorias. Semblazas. Cartas. "El Mariscal Sucre": p. 318 - 324 .

. ----------------- Véase además: PINILLA. SABINO (1851-1904). La creación de Bolivia... 1917

24. ARISMENDI BRITO. PEDRO (1828-1914). Panegírico de Sucre; Leído en la Academia Nacional de la Historia por el general Pedro Arismendi Brito, 21 día 4 de febrero de 1894 .• Cumaná: Impr.de "La Autoridad". 1895. 22p. (PG 16).

25. ARISTIGUIETA ROJAS, FRANCISCO DE PAULA. Grano de arena. alrededor del crimen de Berruecos. Nueva York: Impr. Española de F. Mayans, 1923. 134 p. (CELB; PG 17).

26. ARNADE. CHARLES WOLFGANG (1927 - ).Ia dramática insurgencia de Bolivia.Trad. de Luis Peñaloza Cordero. La Paz: Juventud, 1964. xvi, 297p. (lncl. abundante bibliografía y nOlas).

27. AROCHA MORENO. JESUS. las ideas políticas de Bolívar y Sucre en el proceso de la fundación de Bolivia. Caracas: Impr. Nacional, 1952. 51 p. (Publicación de la Sociedad Bolivariana de Venezuela).

28. ARRAIZ. VIRGIUO. * Ofrenda al Gran Mariscal de AyacuchoAntonioJosé de Sucre en su centenario. 1895 Barquisimenlo: Impr. fr "El Interés general". 1895. 10p. (PO 20)

29. ARRAZOLA. ROBERTO. Padres de la patria: Bolívar. Santander. Sucre. Páez. Buenos Aires: Ed. Colombia. 1945.250 p.,lams. "Antonio José de Sucre": p. 175-211.

ARRUBLA GERARDO (1873 - ). Véase: HENAO, JESUS MARIA (1869-1944) Y ARRUBLA. GERARDO

30. ASCARR UNZo JENARO. Los centenarios de J unín y Ayacucho; obra histórica de actualidad. Oruro: Tip. Comercial. 1924. 122p. En un ejemplar perteneciente al Dr. Carlos Castañón Barrientos. se encuentra. al rinal.la siguiente nota manuscrita de un hermano del escritor:

- 22-

Page 21: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

"Sucre /Fuiste el genio inmortal que libraste/ a los Incas del yugo opresorl \.!s por eso que yo te saludo/ como hijo librado por lí/. 11. Castañón".

31. ASCARRUNZ, MOISES( 1862 - 1939). La confraternidad Perú - Boliviana. Lima: "La Opinión Nacional". 1925. 319p .. ilus. sobre Sucre: 1 pte. cap. Y, p. 39-47.: "El centenario de Ayacucho en Bolivia": p. 299-302. 2.pte.- Personajes ilustres del Perú y Bolivia que tomaron parte en la celebración del centenario de Ayacucho en Lima y La Paz: p. 155 - 199.

32. ------------------ ed. De siglo a siglo: hombre de Bolivia. La Paz: Gonzáles y Medina, 1920. xi, 522 p. (Publicaciones de la Olicina Nacional de Estadística ). Edición preparada por Moisés Ascarrunz, Belisario Dfaz Romero y Gustavo Adolfo Otero. "José Antonio de Sucre": p. 65-68.

33: ASOCIACION PATRIOTICA. LA PAZ. *Album del centenario; homenaje al Gran Mariscal Antonio José de Sucre. preparado por la "Asociación Patriótica" ,con el concurso de las autoridades política ymunicipal. La Paz: Impr. de la Revolución, 1895. (Sherwell).

34. ASOCIACION VENEZOLANA DE LITERATURA Y BELLAS ARTES. * Primer libro venezolano de literatura, ciencia y bellas artes; ofrenda al Gran Mariscal de Ayacucha. Contiene retratos e ilustraciones. Caracas.: Tip. El Cojo, 1 parte; Tip. Moderna. II parte, 1895. 216. ii p. i1us .. )¿uns .• relrs., racsims. (PO 21 ). Incluye música. Publicado bajo la dirección de Rafael Fernando Seijas. Según Grases. esta publicación contiene. entre otros. documentos de Claudia Bruzual Serra. Rafael Cayama Martínez, B. Milá de la Roca. Manuel tvfontiel.ALberto Smith. Felix Soublelle, cte.

35. ASPURUA. RAtvl0N. ed. Biograffas de hombres notables de Hispano­América; coleccionadas por Ramón Aspurúa. Obra mandada publicar por el Ejecutivo nacional de los Estados Unidos de Venezuela. presidido por e l gran demócrata general Francisco L. Alcántara ... Caracas: Impr. Nacional, 1877.4 v .. retrs. (po 22). "Figura la biografía dc Sucre en el vol. n. p. 297 - 337. En el vol IV. Apéndice. pp. XXV. XXVII - XXVIII. aparece la relación de las condecoraciones otorgadas a Sucre". (Cf. PG 22).

---------------------- Véase además: BLANCO. JOSE FELIX (1782 - 1872); Y ASPURUA. RAMON. eds. Documentos para la historia de la vida pública del Libertador. .. 1875 - 77.

- 23 -

Page 22: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

36. *AVISO al público. Lima. diciembre 2R de 1824. Gran victoria: triunfo decisivo. Cumaná: por Manuel Escalante. 1825. hOJa suelta; 31 x20 cm. (CELB 93). Comunicado fechado en Cartagena a ] 3 de enero de 1825. participando la victoria de Ayacucho. de orden del Libertador. (CELB).

37. BAPTISTA. MARIANO. PRESo BOLIVIA (1832 - 1907). Páginas escogidas. Selección, prólogo y notas de Mariano Baptisla Gumucio. La Paz. Cochahamba: Los amigos de libro. 1975. 388, 1 p. "Discurso en el centenario del Mariscal Sucre": p. 162 - 166.

38. BARALT, RAFAEL MARIA (1810-1860). Resumen de la historia de Vene­zuela; desde el año de 1797 hasta el de 1830, por Rafael María Baralt y Ramón Díaz; con notas de Vicente Lecuna. Tiene al final un breve bosquejo histórico que comprende los ruios de 1831 hasta 1837. Reimpresión de la Academia Nacional de la Historia. Brujas, París: Desclée, 1939.2 v .• ilus (CELB; PG 23) CONTENlDO.- v. 1, Años 1797 - 1819 ñ- v.2, años 1820 - 1837.- "En el segundo tomo estudia la actuación pública de Sucre ... " (PO 23).

39. BELTRAN A VILA.MARCOS (1881-197). El tabú bolivarista, 1925 -1828; comentario al margen de los documentos que tratan de la fundación de Bolivia. Oruro: Ed. Universitaria, 1960. 236 p. (Universidad técnica de Oruro. Departamento de extensión culturaL Sección publicaciones. Colección cultura; No. 4). Sustenta posiciones hostiles al Libertador y al Mariscal Sucre. ---------------------------- Véase además: IMANA CASTRO, TEODOSIO. Acerca de "El tabú bolivarista" ... 1963.

40. BERNAL OTALORA, JORGE. *Lecluras patrias: de Boyacá a Ayacucho. Bogotá: "El Gráfico". 1932 234 p. (CELB 124).

41. BLANCO, EDUARDO (1839 - 1912). Las noches del Panteón; homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. en su primer centenario. Caracas: Tip. El Cojo, 1895.97 p., lams. (PO 29; CELB 130)

42. BLANCO, JOSE FELIX (1782 - 1872). *Bolívar y Sucre; relación de la enfermedad postrera del Libertador y documentos sobre el asesinato del general Sucre. Barquisimelo: Editor. F. de P. Vásquez. 1907.72 p. (CELB 138; PG 30l

43. BLANCO. JOSE FELLX (1782 - 1872) Y ASPURUA, RAMON (1811 -1888). eds. Documentos para la historia de la vida pública del Libertador

- 24-

Page 23: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

de Colombia. Perú y BolivIa: puhlicados por dIS(Xl'lCIÓn del general Guzmán Blanco ... Puestos por orden cronológico. y con atllclOnes y nOla~ que la ilustran. por el general José Félix Bhmco ... Caracas: "La Opmit"m NacIOnal", I X75 - 77. 14 v. (CElB 138; PG 31) BLANCO GAlINDO. CARLOS. PRESo BOLIVIA (I8R2 - 19'+3). l'd. Véase: SUCRE. ANTONIO JaSE DE. PRESo BOLIVIA t 1795 - UBO). Cartas del general Antonio José de Sucre ... 1918.

44. BOlIVAR. SIMON (1783 - 1830). Obras completas ... Compilación y notas de Vicente Lccuna. con la Colaboración de la seilorita Esther Barrel de Nazaris. La Habana; Lcx, 1947.2 v .• lams Edición del rvtinistcrio de educación nacional de los Estados Unidos de Venc/uela. CONTENlDO; v. l. Carlas del Libertador comprendidas en el período de 20demarzode 1799a31 de diciembre de 1826-v.2.CartasdeILihcrtador comprendidas en el período de 1 Q de enero de 1827 a 8 de Diciemhre de 1830. Testamento. Proclamas ydiscursos. Artículos de pcrióuicos.- Varias reediciones "populares" en tres tomos: u\ Habana: Lcx. IlJ50; Barranquilla: Ed. nacional; 1951: Caracas: Lisama. 1963. En esta compilación. el Dr. Vicente Lccuna recogió el material que anteriormente había editado en otras obras. a saber: Papeles de Bolívar (10 17). Cartas del Libertador (1929 -47: lit. ) y Proclamas y discursos del Libertador (1939). Actualmente está en curso de publicación la colección Escritos del Libertador. editada por la Sociedad Bolivariana de Vene7uela. Sin em­bargo. en los volúmenes publicados hasta la fecha ( y que l"Uhrell h~lst" 1817 inclusive) el material sobre Sucre es todavía escaso. Las colecciones y selecciones de escritos de Bolívar suelell contener. en general. docullIentos relacionai.los con el general Sucre. ~ ~

--------------------------Véase además su: Suplemento a las Obras completas del Libertador. .. 1952.

45. ---------------------- Rolívar y Sucre; 26 testimonios del diálogo epistolar de la grandeza. 1820 - 1830. Selección. prólogo. tÍlulos y subrayados por J.L. Salcedo - Bastardo. Caracas Tal\. Grar. de Ed. Texto. 1974. 87 p. Contiene las siguientes carlas: I. De Sucre a Bolívar: 2S.XT.1820. 25.XI.1820. 1.3 VI. 182'+. IIVII.1824. 13.VIII.1824. 28.VI1.2R24. 9.XII.182'+. IO.XII.1824, 1O.XII.182'+. 20.XII.1824. 13.11.1830.11. De Bolívar a Sucre:4.IX.1 R24. 22.X.1826. 20.1.1825. ltdV.1825. 15.V.I R25. 12. V.1826. 12. VI.1826. 4. VIII.1826. 28.II.1827. 6.IV.l X27. 6.1 V.I X27. 26.V.1830.

46. ----------------------- Páginas literarias. Selección y prólogo de Manus André. París: Franco - Ibero-Americana. s.f. 173p. (CELB)

. 25 -

Page 24: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Reproduce el Resumen sucinto de la vida del general Sucre, escrito por el Libertador.

47. ------------------------ Páginas selectas. Selección de José Roberto Arze Madrid; Aguilar., 1975. 375 p. 12 iluso (Colección Crisol; serie especial, 038). "Resumen sucilllo de la vida del general Sucre, escrito por el Libertador": p. 42 - 68.

48. ------------------------ Proyecto de constitución para la república boliviana -Lima. 1826; con adiciones manuscritas de Antonio José de Sucre. Caracas: Cromotip, 1978. 147,35p. facsímiles. CONTENIDO.- Estudio de la vida del general Sucre. Caracas Compañia Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela, 1974. 32 p. i1us. Precede una selección crítica de fragmentos de carlas, finnada por Ramón J. Velázquez (p. 3-26).

50. ------------------------ * Resumén sucinto de la vida general Sucre. Lima: Impr. . del Estado por J. Gonzáles, 1825. 18p. (CELB. 194; PG 40). Reproducido

en facsímil en 1972.

51. ________________________ :1< Resumén sucinto de la vida del general Sucre. Buenos

Aires: Impr. de Expósitos. 1825.20 p. Citado por Pedro Grases en la Nota adicional a la reproducción facsimilar del follelo de Lima. hecha en 1972.

52. ------------------------ * Resumen sucinto de la vida del general Sucre, escrito ... por el Libertador. Caracas: Elite. 15p., relratos. (CELB 195). Puhlicado por "La Sociedad Santa Cruz de la Unión".

53. ----------------------- Resumen sucinto de la vida del general Sucre, escrito por el Libertador. Ed. de la Academia nacional de la Historia, en conmemoración del centenario de Berruecos (4 de junio de 1930). Caracas: Lit. y Tip. del Comercio, 1930. 12p .. l lamo (retr.)

54. ------------------------ Resumen sucinto de la vida del general Sucre. escrito por el Libertador. Ed. acordada por la Sociedad Bolivariana de Cumaná. en conmemoración de1155° aniversario del natalicio del Libertador y Día del obrero en Venezuela. julio 24 de 1938. Cumaná: Impr. "Heraldo". 1938 I1 p .. relr. (CELB 196~ PG 38-39).

55. ------------------------Resumen de la vida del general Sucre. escrito por el Libertador. Caracas: Lotería de beneficencia pública del Distrito Federal. 1950. 14p.

- 26 -

Page 25: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

RESUMEN SUCINTO

LA VIDA

DEL JENERAL S UCRE.

-0 000=00:0-

LIMA: 1825

IMPRENTA DEL ESTADO POR J. GONZALF.Z.

Page 26: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

56. ------------------ ------ Resumen sucinto de la vida del general Sucre. escrito por el Libertador. Homenaje a la república del Ecuador en el sesquicentenario de la batalla de Pichincha. Caracas' Presidencia de la Repúhlica. 191'2 xi. l8p. Edición facsimilar del folleto publicado en Lima. en el ano 1825. Preliminar de Luis VilIalba - Villalba: nota de Pedro Grases.

---------- Vtase además: Sus: Páginas literarias ... s.f. ---------- Páginas selectas ... 1975. ---------- Suplemento a las Obras completas del Lihcrtador. .. 1952.

r\'tAGDALENA. PERU. MUSEO BOLIVARIANO. Simón Bolívar ~ el gran Mariscal deAyacucho ... 1921. i\lEXICO. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. Los Libertaul)res ue América .... s. f. O' LEARY. DANIEL FLORENCE (1800-1854). Memorias del general O'Leary ... 1879- 84. SUCRE. ANTONIO JOSE DE. PRESo BOLIVIA (1795-1830). Archivo de Sucre ... 1973-

---------- Carlas de Sucre al Li bertador ... 1919.

57. ------------------------ Suplemento a la Obras completas del Libertador. Caracas: Imp. Oficina Técnica del Ministerio de la Defensa. 1952. 75 p. "Suplemento no. 41 (de la Revista de las fuerzas Armadas") junio de 1952" "resumen suscinto (Sic) de la vida del general Sucre": p. 65-75. ------------------------ Véase además: A VISO al público ... 1825. CA MACHO. SIt\'10N Sucre: Cartas del Gran Mariscal de Ayacucho al

Libertador ... 1883. COLO~lBIA (República de .Colombia. 1819-1830). CONGRESO.

Contestación del Congreso constituyente al mensaje que le dirigió el Libertador ... 1830.

PROCLAMAS de Bolívar. Sucre Santander y PadiUa ... 1878. SUCRE. ANTONIO JOSE DE. PRESo BOLIVIA (1795-1830). Cartas de

Sucre al Libertador ... 19 I 9. UNION PANAMERICANA. Bibliografía del Libertador Simón Bolívar.

Bibliography of Liberator Simon Bolivar. \Vashigton. D.e.: 1933. VENEZUELA. BIBLIOTECA NACIONAL. catálogo de la exposición de

libros bolivari~Ulos ... 1943. (Véase también los ítems marcados en el índice de materias en la entrada

BOlIVAR. SI~'lON).

58. BOLIVIA CONSTITUCJON. 1826. * Constitución de larepública boliviana . . Impresa en Chuquisaca. En 25 de Noviembre de 1826. Por Fermín

Arébalo. En la Imprenta de la Universidad. 20 p. (GR~1 762). Gabriel René Moreno anota lo siguiente sobre esta edición: "Al dorso el decreto constituyente de noviembre 23 prohibiendo la impresión o

- 27 -

Page 27: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

reimpresión por particulares. Edición orijinal auténtica. hoi rarísima. Sancionada el6 i promulgada el19 de noviembre ... " Primera Constitución política de Bolivia. redactada originalmente por el Libertador Simón Bolívar y Promulgada por el general Sucre, como Presidente de Bolivia. Sobre las diferencias entre el proyecto original yel texto sancionado por el Congreso Constituyente, véase: V. LECUNA. ed. Documentos referentes a la creación de, Bolivia (ediciones de 1924 ó 1975), vol.I1. pp. 346-351. Sobre las observaciones formuladas por Sucre. la obra citada en el ítem 48.

59. ------------------------ Constitución de la república boliviana.Reimpresión de orden del Supremo Gobierno en Chuquisaca. En 30 de mayo de 1827. Imprenta boliviana. 33 p. (GRM 763). . ------------------------ Véase además: TRIGO. CIRO FELIX. ed. Las constituciones dc Bolivia ... 1958. BOLIVIA. PRESIDENTE, 1826-1828 (SUCRE). Véase: SUCRE, AN­TO N 10 JOSE DE, PRES. BO LI VIA ( 1 795 - 1830). Mensaje del Presidente de Bolivia al Congreso extraordinario de 1828 ...

60. BOLIVIA en el centenario de Sucre. Documentos enviados. como obsequio especial. al gobierno de Venezuela por el de aquella república, en los días posteriores a la celebración de la apoteosis de I Gran Mariscal de Ayacucho y que se refieren a disposiciones dictadas en distintas épocas en honor del mismo eximio vcnezolano. Caracas:lmpr. Colón. 1895 29p. (PO 41).

61. BONILLA, MANUEL C. *Batalla de Ayacucho; (diciembre 9 de 1824). Estudio dedicado al ejército de Venezuela por un oficial peruano. Caracas: Impr. nacional, 1914. 18 p .• planos. (CELB 208; PG 42).

62. ------------------------ Epopeya de la libertad; Pichincha. Carta- prólogo del Excmo. Sr. Dr. Fabio Lozano T. Lima: "La Tradición", 1922. xii. 326 p., lams .• mapa <pleg.). tabs. (Biblioteca Patria). <Incluye apéndice bibliográfico y documental).

63. BORRERO, ALFONSO MARIA (1885 - 1926). =le Cuenca en Pichincha; obra escrita conmolivodel cCl1lenariode aquella batalla. Cuenca del Ecuador:Tip. Mercantil, 1922. iv. 511 p. (Puhlicacioncsdcl Centro de estudios históricos y geográficos de Azuay). (CELB 214; SherwelI).

64. ------------------------ Cuenca en Pichincha. Quito: Casa de la Cultura ecuatoriana. 1972. 2v .• fots.

- 28-

Page 28: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

-

Documentos enviad::s, CO!D.O Ob5~quio esp~cial, al Gjbie:!l,)

de Venezueia por el de aque~la República, en los mas

posteriores á la celebraci6!1. de la Apoteosis del

GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

y que se refieren á disposiciones dictadas en distintas

épocas en honor del mism') eximio venezola:l:>

,.,

1895

Page 29: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

65. BOUL TON. ALFREDO. Miranda. BolívarySucre: tres estudios iconográlicos. Caracas: Italgrálica. 1959. 105 p .. 12 lams. (alg. color.)

66. BRICE, ANGEL FRANCISCO (m. 1969). estudio acerca de la personalidad del general Juan Flores. Caracas: Ministerio de la Defensa. 1971 94 p. (Biblioteca de historia del Ejército: colección Caraboho. 2). En las pp. 23-65 se refiere detalladamente a la acusación fommlada a Aores como autor intelectual del asesinato del Mariscal Sucre. defendiéndolo.

67. BRICEÑO (RAGORRY. MARIO. comp. * Lecturas venezolanas: colecci6n de p~ginas literarias de escritores nacionales. antiguos y modernos. con notas de Mario BriccI10 Iragorry. Caracas: Ed. Sur-América. 192tí. 318 p. (PG 44). Reproduce el "Resumen de la vida de Sucre" de Bolívar (p. 13 - 23) yel soneto "A Sucre" de Emiliano Hemández (p. 97-98).

68". BRONX. HUMBERTO. "Bolívar y Córdoha". "El ocaso del héroe de Ayacucho". s.d.l. 128p. (Publicaciones de la Academia ¡mti<x¡ueña de historia; 2).

6C). BRUZUALSERRA.CLAUDIO. Discurso pronunciado por el doctor Claudio Bru/ual Serra. en el Teatro Municipal. la noche del 3 de febrero de 1895 .

. en el acto de la apoteosis del Gran Mariscal de Ayacucho. Caracas: Tip. El Cojo, 1895. 19 p. (PO 45). BUENOS AIRES. MUSEO HISTORICO NACIONAL. Véase: ARGEN­TINA. MUSEO HISTORICO NACIONAL.

70. BULNES.GONZALO( 185i-1936). Bolívar en el Perú; últimas campañas de la inckpendencia del Perú. Madrid: Ed. Amcrica, 1919. 2v. (Bihlioteca Ayacucho; 41-42). (CELB 233).

71. CACERES BILBAO. PIO. Bolivia. El senado nacional (album); bosquejo histórico parlamentario: 1825-1925. La Paz: Lit. e Imp. Unidas. 1926. iii. 584. 197. xii p .. huns. "Mensaje al Congreso constituyente de Bolivia( firnlado por el Mariscal Sucrc . 25 de mayo dl: 1826): p. 37-50. "r\'lensaje del Gran ~fariscal de Ayacycho. Presidente de Bolivia. al congreso extraordinario de 1828": p. 83-110. "José Antonio de Sucre": p. 3-t (2. pIe).

72. CALCAÑO. SI!\'10N. * Sucre. Caracas: 1895. 20p. (PO 47) "Este folleto no ha podido ser examinado. Sabemos de su existencia por la

- 29 -

Page 30: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

nota de Cayetano de Carrocera en su: Ofrenda a la memoria del Gran . Mariscal de Ayacucho. Cumaná, 1930" (P.G.)

73. CALCAÑü HERRERA. ANTONIO JOSE. *Poesías escogidas. Horas de Vivac. Caracas: Tip. Colón, 1929.178 p., iluso (PG 48) "El Abel de Colombia": p. 128-130.

74. CALLE, MANUEL 1. (1866-1919). Leyendas del tiempo heroico. Quito: Victoria, 1955. 228p. "Escenas de Ayacucho": p. 145-160 "La selva de Berruecos" p. 193-198

75. CAMACHO, JOSE MARIA (1865 - 1951). Compendio de la historia de Bolivia. 6. ed. La Paz: Lakermance., 1917. viii, 276 pags.

76. CAMACHO, SIMON. Sucre; cartas del Gran Mariscal de Ayacucho al Libertador; extractadas por Simón Camacho. New York; Impr. al Vapor de C. Espinal. 1883. 103 p. (Publicado con su: Los cuentos de mi abuela). (CELB 259, PG 238L

77 CAMPUZANO, SEVERINO. Psicología de dos gobernantes. La Paz: Lit. e Impr. Unidas. 1922. iii, 343 p., mapa. (Incluye un apéndice). Trata de

. Antonio José de Sucre y de Narciso Campero.

78. CAPRILES. ANIBAL. *Antonio José de Sucre; ensayo biográfico. Cochabamaba: Impr. de Adriázola. 1883. 34 p. (Costa, I. p. 377).

79. CARABOBO (Estado), VENEZUELA. SECRETARIA. * Palabras leídas por el doctor Horacio Castro, secretario general de gobierno del Estado Carababa, en el acto de presentar la ofrenda noral de Ejecutivo ante la estatua de la libertad en la plaza Sucre, en Valencia, el 9 de diciembre de 1924. Valencia: Imp. Maduro, 1924. xii p. (PG 50).

79. CARBONELL, DIEGO (1884 - 1945). * Ad majorem liberatoris gloriam. Caracas: "Las Novedades", 1944. 465p. (PG 52). Los capítulos "Obando el tenebroso" y "Sepulcros vacíos" se refieren a Sucrc.

80. ----------------------- ... 1830 ... París: "Le livre libre". 1931. XXIX, 239 p. (CELB283)

81. ------------------------ * Sobre el tablado (conferencias y discursos). Bogotá: Cromos, 1935.223 p. (PG 53)

Page 31: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

En las pp. 71-80 inserta "Homenaje al Gran Mariscal". ------------------------ Véase además: LOPEZ CONTRERAS. ELEAZAR. PRESo VENEZUELA ( 1883- ). Sucre. símesisde su vida militar ... 194)?

82. CARDENAS. MANUEL(2800- ). Los acusadores de Obandojul.gados por sus mismos documentos i Ohando vindicado por los de sus mismos calumniadores en el asesinato de Sucre; revisto. correjido i adicionando en esta nueva impresión. Lima: Impr. del Comercio por J. Momerola. 1844. 69.1 p.

83. CARNEVALI MONREAL. ANGEL. Discurso de orden. pronunciado por el señor Angel Carnevali Monreal. en la velada literaria tenida por el Liceo Merideiio la noche del 15 de diciemhre en homenaje a la memoria del Libertador y del Gran Mariscal de Ayacucho. Caracas: Impr. de la Patria. 1890.27 p.

84. ----------------------- * Discurso leído por Angel Carnevali t\lonreal en la . velada literaria celebrada en la ciudad de Valera la nodle del 3 de fehrero

de 1895. en homenje del Gran Mariscal de Ayacucho. Maracaiho: Impr. arneric¿ma. 1895. 16 p. (PO 55) Grases (po 54) cita tamhién una reimpresión puhlicada en Caracas: Impr. Federación. 1895.

X5. CARRASCO. MANUEL (1892-1964). Estampas históricas. Buenos Aires: Hachette. 1963. 241 p. "Gloria y des\'elllura de Sucre" : p. 111-141.

86. CARROCERA. CA YET ANO DE ( 1892 - ). * Memori as para la historia de Cumaná y Andalucía; colección de escritos del Pbro. Dr. J. A. Ramos ~lartínez. y otros numerosos estudios y documentos importantes. 2 ed. eorr. y extraordinariamente aum ... Caracas: C.a. artes gráficas. l Y45 xxxi. 651 p. "Homenaje del Ejecutivo del estado Sucre y del aulor. al general Antonio José de Suere. Gran Mariscal de Ayacucho. en el sesquicentenario de su natalicio. 1795 - 1945". (PG 57)

87. ----------------------- * Ofrenda a la memoria del Gran Mariscal de Ayacucho en el primer cent~nario de su muerte. 1830 - 4 de junio - 1930. Cumaná:

. Emp. Renacimiento. 1930. xi. 54 p. (po 58). <Incluye una imfX1rtante bibliografía).

88. CASARES. t\1ANUEL MARIA. Los reSLOs de Sucre; contestación a la réplica del Dr. A. MuilOZ Vernaza. por Manuel María Casares. QuiLO: Impr. de la

- 31 -

Page 32: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Universidad Central. 1906 176 pags. CASTRO. HORACIO. Véase CARABOBO (estado). VENEZUELA. SECRETARIA.

89. CASTRO SILVA. JOSE VICENTE ( 1885 - 1968). Prólogo del Quijote Y otros ensayos. Bogotá: Impr. Municipal. 1937. 342 p.

90. CA USA Criminal seguida contra el coronel graduado Apolinar Morillo, y demás autores y cómplices del asesinato perpetrado en la persona del Sr.

. Jeneral Antonio José de Sucre y que se ha mandado publicar por orden del Poder Ejecutivo. Quito: Rumiñahui. 1953.332 p.

91. CA USA criminal seguida contra el coronel graduado Apolinar Morillo y demás autores y cómplices del asesinato perpetrado en la persona publicar por orden del P(xIer Ejecutivo. Quito: Rumiñahui. 1953. 332 p.

92. CA Y AMA MARTINEZ. RAFAEL. * Devoción de patria. 2 ed. Caracas: Tip. La Nación, 1930.213 p., retrs. (PO 61) Sobre Sucre: "La visión de Ayacucho" (p. 116 - 126); "Del Pichincha al Potosí (p. 136 - 139) Y cuatro sonetos ("La vida de Sucre", "Sucre". "Mi bandera". "Berruecos". p. 140 - 143).

93. *CELEBRACION elel primer centenario de la batalla de Ayacucho en el Distrito Quibor. Quibor: Tip. "La Concordia". 1924.37 p. lams., modelo pleg. (PG 62).

94. *CENTENARIO de la batalla de Ayacucho ... Cumaná: Impr. "Heraldo", 1924. 8p. (PG 63).

95. *CENTENARIOde Sucre; programas de la celebración. 1895. Caracas: Impr. Colón. 1895. 56. p. (PO 64)

96. CENTENARIOS de Bolívar y Sucre en Mérida; reseñas y grabados alusivos. Mériela: Ed. "Patria", 1930.358 p. lams. (PG 65; CELB 307) Grases menciona otra edición de ese mismo año, en 213p. y 141ams. (PG 66)

97. COLOMBIA (República de Colombia. (1819 - 1830). CONGRESO. * Contestación del Congreso constituyente al mensaje que le dirigió el Libertador Presidente, al aClo de su instalación. Bogotá: 1830. 5 p. (CELB 324). Finnado: Antonio José de Sucre.

- 32-

Page 33: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

9R. Colomine. Luis Alfredo. *Discurso de orden, pronunciado por su autor en la ciudad de Valencia. con motivo de la inauguración del monumento consagrado a las gloria\) del Gr.m Mariscal de Ayacucho. Antonio José de

. Sucre. el 9 de diciembre de 1920. Valencia: Imp. Bolívar. 1926. 12 p. - (PG 70)

99. ----------------------- *Discurso en el centenario de la muerte del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. pronunciado por su autor. en represelllacióndel poder ejecutivo del Estado Portuguesa. al inaugurar una lujosa lápida conmemorativa. fijada en el frontispicio del templo de Acarigua, el día 4 de junio de 1930. Valencia: Impr. y lit. Branger, 1930. 13 (PG 71).

100. CO!\HTE SUCRE, GUA y AQUI L. Homenaje a Sucre; album conmemorativo formado por el Comité Sucre. con ocasión del hallazgo de los sagrados restos del Gran Mariscal de Ayacucho. 24 de mayo de 1900. Guayaquil: Impr. de "La Nación", 1900. xii. 22 p.

101. CONTE BERMUDEZ. HECTOR. la creación de Bolivia y la constitución boliviana en el istmo de Panamá; narración hist()rica. Panamá: Impr. Nacional. 1930. 109 p .• lams. (lnc\. documentos y bibliografía). <CELB 354).

102. CORDO VEZ MOURE, JOSE MARIA( 1835 -1918). Reminiscencias deSant a Fé y Bogo[(\. Edición, prólogo y notas de Elisa Mujica. Con 88 ilustraciones .

. 2. ed. Madrid: Aguilar. 1962. 1601 p., ilus. (Obras etemas).llnc\. apéndice. Ilotas, hibliografía y vocabulario de colombianismo). Contiene referencias sobre el asesinato de Sucre y el papel dirigente de Sucre en el Ecuador.

103. CORREA LUNA. CARLOS (1874 - ). Alvear y la diplomacia de 1824 - I R25. en Inglaterra. Estados Unidos y Alto Perú. con Canning, Monroe. Quincy Adams. Bolívar y Sucre. Buenos Aires: M. Glezier. 1926. 111, 13 p. ilus. (CELB 370)

104. CORTAZAR. ROBERTO {l884 - 1969). Ed. Correspondencia dirigida al general Francisco de Paula Sanlander. Bogotá: Lib. Volul1lad, 1964- v.,

rctrs. Ordenada alfabélicamente. CONTENlDO.-v.1. A-Boh.- v.2. Bol.- \' .3. Bol - Busl.- VA. Cab-Con.­v.5. Con - Flo - Lcf.- v.7, Leg-i\lon.- v.8. Mon - r-.-tul.- v.9, Nar - Noys.­v.IO. P-Paz.- v.l1. Pes - Sen.- V.12. Sen - Suc.- Las carlas de Sucre se cncuentr~m en el Vol. 12

- 33 -

Page 34: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

-----------------Véase además: SANTANDER, FRANCISCO DE PAULA, PRESo COLOMBIA (1792 - 1840). cartas y mensajes del general Santander.

1953 - 56.

105. CORTES, JOSE DOMINGO (1839 -1884). Diccionario biográfico americano. Este volumen contiene los nombres. con los datos biográficos i enumeración de las obras de todas las personas que se han ilustrado en las letras, las armas las ciencias. las artes, enel continente americano. París: Tip. Lahure, 1875. xii, 552 p. ,[ronlo (retr. de Diego Portales). (CELB 366).

106. ------------------------ Ed. Galería de hombres célebres de Bolivia. Publicada por José Domingo Cortés. director jeneral de bibliotecas de Bolivia. Santiago: Impr. de la República 1869. ii 187 p. "Antonio José de Sucre" (Por Manuel Ancízar): p. 49-80.

106. CORTES VARGAS, CARLOS (1883-1954). Participación de Colombia en la libertad del Perú, 1824 - 1924,2 ed. Bogotá: Impr. del Ministerio de Guerra, 1946 - 47. 3 v., ilus. "Homenaje a los héroes de Ayacucho". El v. 3 contiene documentos.

107. COSTA DE LA TORRE, ARTURO (1903-19 ). Romance y descendencia del Gran Mariscal de Ayacucho e la ciudad de La Paz.: Emp. Ed. Universo, 1961. v, 197 p. (incl. bibliografía).

108. COSTA RICA. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES. *El Centenario de la batalla de Ayacucho. 9 de diciembre de 1824, y su conmemoración en Costa Rica. Homenaje al Libertador Simón Bolívar. San José: Imp. Nacional. 192545 p. (CELB 374).

109. COY A, JESUS ANTONIO (1898 - ). Ensayos de crítica e historia. Caracas: Lit. y Tip. Vargas, 1934. 180 p. (PG 73)

"Una tradición de Ayacucho": p. 107 - 112.

110. ------------------------ Sucre, ciudadano de América; vida del Gran Mariscal de Ayacucho. Caracas: C.A. Artes Gráficas, 1943. 317 p., tabls. (Biblioteca de escritores y asuntos venezolanos, 32) (PG 79)

111. ------------------------ Sucre, ciudadano de América; vida del Gran Mariscal de Ayacucho. 2 ed. Buenos Aires: eds. argentinas 1944.421 p., larns. (Colección continente;9). (PG 80).

112. ------------------------ Sucre. ciudadano de América; vida del Gran Mariscal de

- 34-

Page 35: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Ayacucho. Quito: Depto. de Instrucción de la Comandancia general del ejército. s.f. 236 p.

113. CUMANA. VENEZUELA. JUNTA DE FOMENTO DE LAS OBRAS EN . HONOR A SUCRE. * Fiestas de Cumaná con motivo de la inauguración

de la estatua ecuestre del Gran Mariscal de Ayacucho, en octubre de 1890. Publicación hecha por la Junta de Fomento de la obras decretadas en honor al héroe. Caracas: Tip. El Cojo. 1801. xiii. 159 p. <PO 85)

114. CHIRIBOGA NAVARRO, ANGEL ISAAC (1885 - 1962). Tarqui Documentado; guerra de 1828-1829. Quito: Tall. Tip. Nacionales. 1929. 3 v .. Lams .. retrs .. mapas (CELB 412). ------------------------ Véase además:

SOCIEDAD BOLIVIANA DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Hoja de servicios del Gran Mariscal de Ayacucho ... 1955. SUCRE. ANTONIO JOSE DE. PRESo BOL VIA (1795 - 1830). Documentos de la guerra de 1828-1829 ... 1928.

115. CHOCANO. JOSE SANTOS (1875-1934). Ayacucho y los Andes; canto IV de "El hombre - sol". trozo de una epopeya panteísta. Lima: P. Berrío. 1924. 186 p .. i1us. Paginación no numerada. Incluye al final "Poemas inéditos". CELB 413 describe esta pieza en la siguiente fonna: El Hombre-Sol: trozo de una epopeya pantersta. Canto IV. Ayacucho y los Andes. Lima, Lit. Tip. Nacional Pedro Berrío. 1924/. 11851 p .. ilus 33x241/2 cm. Poesía.

l1 ó. DAGNINO. MANUEL. * Centenario de Sucre: discurso pronunciado por el orador Sr. Dr. Mm1Uel Dagnino. en la inauguración de la plaza Sucre el 2 de febrero de 1895. Maracaibo: Impr. Maracaibo. M.M. Chadn & Co., 1895.43 p. (PG 86). -

117. DA VILA. VICENTE (1874- ). Diccionario biográfico de ilustres proceres de la indepedencia suramericana. Caracas: Imp. Bolívar, 1924-26. 2\'. (PO 88) CONTENIDO: v .1. A-M.- \'.2. N-Z.- Sobre Sucre: v.2. p. 298-303.

118. DELGADO. LUIS HUMBERTO (1899- ). Album de Ayacucho. en ocasión del primer centenario de la Batalla de Ayacucho i por la gloria inmortal de los héroes de la independencia Sur- Americana. Lima: AJ. Rivas Berrío. 1924. 292p. 3 h .. 20, xi p .. lams. <parte color). retrs .• facsims. música. 17x21 cm.

119. DIAZ ARGUEDAS. JULIO (1899- ). Los generales de Bolivia: (raligos

- 35 -

Page 36: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Biográficos) 1825-1925.- Prólogo de Juan I-'rancISCo Bedregal. La Paz: Impr. Intendencia general de guerra. 1929. vii. 718. 3. iv p .. retrs.Incluye una breve biografía del Mariscal Sucre.

120. DIAZ RODRIGUEZ , MANUEL. * Discurso de recepción del Dr. Manuel Díaz Rodríguez como individuo de número de la Academia Nacional de la Historia. el 6 de diciembre de 1924. Caracas: Tip. Americana, 1924. 30 p. (CELB 10;PG 3). "Tema: Ayacucho en la revoluCÍón de Hispano - América". "Discurso pronunciado por el Dr. José Gil Fortoul. contestando al mismo académico": p. 23-30.

121. ------------------------ * La lección de Ayacucho. En su:Entre las colinas en flor. Barcelona: Araluce. 1935. p. 329-333. (CELB 445)

122. DIETRICH. WOLFRAM (seud. de Mauricio Bocrsner). Antonio José de . Sucre. Caracas: Las Novedades, 1945. 268 p. (po 89).

123. DIEZ DE MEDINA. LUCIO. El Libertador en Bolivia. La Paz: Impr. de las FF.AA. 1954.329 p. Primer premio del concurso nacional de la Sociedad Bolivariana de Bolivia.

124. *DOCUMENTOS para los Anales de Venezuela. desde el movimiento separatista de la Unión Colombiana hasta nuestros días, coordinados y publicados de orden del Presidente de la República. doctor J.P. Rojas PaúI. por la comisión que nombró de su seno la Academia Nacional de la Historia. Caracas: Impr. y Lit. del Gobierno Nacional. 1889-92. 11 v. (PO

90). "En el lomo IV capítulo V (p. 276-354) eSlá dedicado al asesinato de Berruecos. Enlas p. 538-546se inserta unfragmemode laobTadeRestrepo "Historia de la Revolución de Colombia", relativo a la muerte de SucTe" (PG)

125. ECHEVERRIA RODRIGUEZZ. ROBERTO. El camino de los venados. Barranquilla: Arte, 1953. 156 p. (Incl. bibliografía). EDITORIAL "PATRIA". MERIDA (VENEZUELA). Véase: CENTENARIOS de Bolívar y Sucre en América ... 1930.

126. ENCINA. FRANCISCO ANTONIO (1874- ) .... Emancipación de la presidencia de Quito, del Virreinato de Lima y del Alto Perú. Santiago de Chile: Nascimento. 1954. 666 p. (Bolívar y la independencia de la América Española).

ENGELS. FRIEDRICH (1820-1895). Véase: MARX. KARL (1818-1883) Y ENGELS, FRIEDRICH (1820-1895).

- 36 -

Page 37: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

127. ENRIQUEZ R. ELIECER. Comp. Quito. relicario de Sucre; homenaje del Cabildo Quiteño a la memoria del Gran Mariscal de Ayacucho. el1 corunemoración del sesquicentenario de su nacimiento. Recopilación por Eliécer Enrfquez R. Quito:Jmpr. Municipal. 1945. vi. 144 p .• lams. (parte color )

128. ESCALA. VICTOR HUGO *Paliques de ayer (Crónicas). Caracas: "Elite". 1931. 308 p. lPG 92). CONTENlDO.- Rebeldías. Medardo Angel Silva. Fiesta de la lengua. El Callan histórico. Un centenario glorioso. Siempre Berruecos. Las apostillas de Pasto. La Marquesa. Alfaro y otras cosas. Sucre deportista. Vitrina bolivariana. rvlarginales. Charla con Fernando Soler. Charla inalámhrica. Comentos.

130. ESPINDOLA. JESUS MARIA. * Discurso de orden pronunciado por Jesús María Espíndola en la inauguración del busto del Gran Mariscal de Ayacucho en el salón Legislatvo del Palacio de Gobierno del Estado Bellnúdez. 3 de febrero de 1895. Barcelona (Venezuela?): Impr. del estado. 1895? 9p. (PO 95).

131. FARRERA. CELESTINO. * Discurso pronunciado en el paraninfo de la Universidad Central de Venezuela la noche del 26 de mayo de 1926. en la recepción del excelentísimo seilor doctor Abdón Saavedra. Emhajador de Bolivia. como miembro correspondiente extranjero de la Academia de ciencias políticas y sociales de Caracas. Caracas: Lit. y Tip. Vargas. 1926. IIp. (PO 98) Estudia la trascendencia histórica de la batalla de Ayacucho.

132. FEBRES CORDERO. TULlO. * Archivo de historia y variedades. Caracas: Ed. Sur América. 1930-31 2v. (po 99).

133. FERNANDEZ. CARMELO (181 0-1887). Memorias de Carmelo Femández. Caracas: Coop. de Artes gráficas. 1940. 109 p. FERNANDEZ ALONSO. SEVERO. Véase: ALONSO • SEVERO FERNANDEZ. PRESo BOLIVIA (1859 - ]925).

134. FLORES. ANTONIO. PRESo ECUADOR (1833-1915 J. El Gran Mariscal de Ayacucho ... El asesinato ... 2 ed. corr y aum. Nueva York: Impr. de "Las Novedades". 1883. vii. 691 p. (Incluye un apéndice). Flores. AnLOnio. Pres. Ecuador (1833-1915). (Continuación)

135. ------------------------ El Gran Mariscal de Ayacucho ... El asesinato ... ojeada

- 37 -

Page 38: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

- - -

prellmmar oe la obra. Quito: Impr. del Gobierno. 1881.26 p. (En: Pérez y Soto. Juan Bautista; y otros. Cuatro reproducciones ... s.d. L).

136. ------------------------ El Gran Mariscal de Ayacucho ... El asesinato ... ; ojeada preliminar de la obra. Quito: Impr. del Gobierno. 1889. 26 p. (CELB)

137. FLORES Y CA AMAÑO. ALFREDO (1888- ). Objeciones históricas a la obra intitulada "Angel Grisanti. El Gran Mariscal de Ayacucho y su esposa la Marquesa de Solanda. Caracas. Imp. Nacional, 1955" ya tres anteriores del mismo origen. Lima: Salesiana. 1960. 390 p. ------------------------ Véase además:

GRISANTI . ANGEL. El Gran Mariscal de Ayacucho y su esposa la Marquesa de Solanda ... 1955. IRISARRI. ANTONIO JOSE DE (1786 - 1868). Defensa de la Historia Crítica del asesinato cometido en la persona del Gran Mariscal de Ayacucho ... 1922. SUCRE,ANTONIOJOSEDEPRES. BOUVIA( 1795-1830). El verdadero testamento del gran Mariscal de Ayacucho ... 1926.

138. FRAGACHAN. FELIX R. * Simón Bolívar; síntesis panorámica de la vida del grande hombre. Ed. conmemorativa del primer centenario del Traslado de sus restos a Caracas. Caracas: Impresores Unidos. 1942. 356 p .. ilus. (Facsims. escudos; algunos color.) (PG 101). "Resumen de la vida de Sucre" (por el Libertador): p. 104-108.- Cartas cruzadas entre Bolivar y Sucre: p. 345-347.-"La independencia del Alto Perú" (por Víctor Muñoz Reyes): p. 151 -153: "El bayardo de la Libertad" (poema. por AJ. Calcafio Herrera): p. 159.

139. FRANCIA. FELIPE(1860-1923). * Discursos Icídosenel actode la recepción del seilor Felipe Francia como individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia. Caracas: Tip. Vargas, Aguerrevcre & Gurruceaga. 1920.42 p .. escudo.- (PG 4). Estudia la genealogía de Sucre. "Discurso del doctor Félix Quintero en contestación al antcrior": p. 22-42.

140. ------------------------ Orígenes del Gran Mariscal de Ayacucho; discursos leídos cn el acto de recepción del señor D. Felipe Francias. como individuo dc número de la Academia Nacional de la Historia. el día 27 de agosto de 1920. Caracas: Tip. Vargas. Aguerrevere & Guruceaga. 1920.47. 176 p. (PG 10) "Discurso del doctor Félix Quintero en contestación al del Dr. Felipe Francia" p. 39-47.

- 38 -

Page 39: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

141. GALAN. HECTOR. Camo a Sucre. Cumaná: Renacimiento, 19'+5. 23 p. (PG 111). GALINDO . LEON. Véalie: SUCRE. ANTONIO JOSE DE. PRESo BOLIVIA (1795-1830). Cartas del general Amonio José de Sucre ... 1918.

142. GANGOTENA y JIJON. CRISTOBAL DE (l8R4- ). Ensayo de una iconografía del Gran Mariscal de Ayacucho: y algunas reliquias suyas y del Libertador que se conservan en Quito. Publicación hecha con motivo del primer centenario de la victoria de Ayacucho. 1 R24-1924. Quito: Impr. Nacional, 192'+. ~O p. larns. <parte retrs., facsims).

143. GARBIRAS, ISA lAS. *Selección literaria y tribunicia. Caracas. Tip. Ameri­cana, 1927.203 p., lams. retro (PG 112) "Discursos y documentos del doctor Isaías Garbiras. recopilados por Policarpio Gonzáles Brito". Sobre Sucre : "El caballero de la gloria" (p. 5-9). "Por la verdad histórica" (p. 61-70).

144. GARCES, VICTOR t"IANUEL. Libro de oro de Sucre. Quito: impr. del Ministerio de educación, 1955. 146 p. ilus.

145. GARCIA HECTOR MODESTO. *La Gran colombia; causas que produjieron su hegemonia en la emancipación de América. Caracas: Tip. Universal. 1925. 117 p. (PG 113)

146. GARCIA, JACINTO SIXTO. Semblanzas hi-.tóricas; San Martín. Bolívar, Sucre: simulacro de la batalla de Ayacucho; historia de verdad de las memorias Ímimas de don Jacimo Sixto Garcfa. Buenos Aires: 1969.54 p. ilus.

147. GARCIA CAMBA. ANDRES (1790-1862). Apuntes para la historia de la revolución del Perú. sacados de los trabajos del Estado Mayor del Ejército de operaciones ... Lima: Impr. del Ejército, 1824.56 p.

148. GENERAL don Manuel A. Lópcz: LXVQ aniversario de Ayacucho. Bogotá: Sampcr Maliz. 1890.7 I p. from .• plano.

149. GIL FORTOUL. JOSE (1 R62-1943). Historia constitucional de Venezuela. Berlín: C. Heyman. 1907 - 09. 2 v.,mapas. (CELB; PG 115). (Varias reediciones ). CONTENIDO\' .1. La colonia. La Independencia. La Gran Colombia.- v.2, La oligarquía conservadora.- La Oligarquía liberal.-________________________ Véase además: DIAZ RODRIGUEZ. MANUEL.

Discurso de recepción ... 1924.

- 39 -

Page 40: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

150. GIRONZA. TELMO. Claridad sobre Berruecos; compilación de artículos relacionados con el asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho. Cali; Impr. Deptal., 1943. 65 p.

151. El Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre; (biografía sintética) ... Homenaje al 150Q aniversario del nacimiento del prócer grancolombiano. 1795 - febrero 3 - 1945. Cali: Impr. Deptal., 1945. 26p.

152. GOMEZ. GABRIEL MARIA. Oración fúnebre en las exequias hechas en la Santa Iglesia parroquial de la Villa de M arinill a el día 15 de noviembre de 1830; a la memoria del Gran Mariscal de Ayacucho ... Antonio José de Sucre. que fue asesinado en la montaña de Berruecos el día 4 de junio del mismo al1o; fue producida porel presbítero Gabriel María GÓmez. Rionegro: Impr. de M.A. Balcázar, 1831. 13 p.

153. GOMEZ CORNEJO, CARLOS. Figuras ejemplares. La Paz: Ed. La Paz, 1947. 147. p., retrs. "Antonio José de Sucre":p. 51-56.

154. GOMEZ TAMA YO. DIEGO MARIO (1891- ). Anotaciones históricas. por monseüor Diego Gómez T. arzobispo titular de Dionisiana. Medellin: Granamericana, 1969. 146 p. (Colección Academia antioquel1a de la historia: no. 12).

155. GONZALES, ANTONIO RAMON. Sucre - Ayacucho; (verso). Ofrenda de la ciudad de Rubio (Venezuela) ante el bronce de Sucre en Bogotá. Rubio: El Aldeano. 1912. 5 p. , retro

156. GONZALES ELOY GUILLERMO (1873- ) Al margen de la epopeya 2. ed. Caracas: Impr. nacional. 1906.252 p. (PG 117).

157. GONZALES, EZEQUIEL MARIA. * El centenario del Gran Mariscal de Ayacucho en el estado Miranda; libro de orden del general Ignacio Andrade, presidente constitucional del estado Miranda (decreto de 20 de febrero de 1895) Villa de cura: Impr. del Estado Miranda. 1895. xlxxx, 181-397 p. Lams. pleg .. retro (CELB 585; PG 120).

158. ------------------------ * Discurso de orden del doctor Ezequiel María Gonzáles, en el solemne acto del certamen literario decretado por la Junta central directiva del centenario del gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, en el estado Miranda. celebrado el 3 de febrero de 1895. presidido por el general Ignacio Andrade. presidente constitucional del estado. Ciudad de Cura: Impr. del estado Miranda. 1895. 17 p. (PO 121)

- 40-

Page 41: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

159. GONZALES. NICOLAS AUGUSTO (1859-1918). Cuestión histórica: el asesinato del Gran .Mariscal de Ayacucho; (índice de un Iihro) ... Lima: Impr. del Universo. 1889 -96.4 t. en 1 v.

160. ------------------------ *Cuestión histórica: el asesinato del gran Mariscal de Ayacucho; (índice un un lihro ) .. 2. ed. Quito: Tip. de la Escuela de artes y oficios. 1906. 4 t. en 2 v. (CELB 593).

161. ------------------------ El asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho ... 3 ed. Bogotá: Impr. de "La Luz", 19082 v.,lams facsímiles. (CELB. 592). Con prólogo de Guillenno Camacho. el ler. vol.. y de Carlos Sánchez Núñez. el 2°. N.A. Gonzalcs, en carta dirigida a Alfredo Aores y Caamailo. protestó de la patcmidad de este Iihro y alIibuyó su inspiración y responsabilidad intelectual al general Eloy Alfaro. Este aceptó tácitamente la responsabilidad. lo cual motivó que el editor de las Ohras Escogidas de Alfaro incluyera el estudio histórico de Gonzáles en el tomo 1 de dicha recopilación. (Véase supra. no. 9).

162. GONZALES. TEODARDO. * Discurso de orden, pronunciado por el doctor Teodardo Gonzáles. en la sesión solemne celehrada por el Colegio de Abogados del DislIito Federal. en la noche del 1I de febrero de I R95. en el PanUlinfo de la ilustre Universidad Central. con motivo del centenario del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio Jos~ de Sucre. CaraC,L'i: Impr. Oriental. 1895. 35p. (po 123).

163. GONZALESGUINAN. FRANCISCO ( 1841-1932)Historiaconlemporánea de Venezuela. Caracas. Tip. El Cojo. 1909-25. 15 v. (CELB. ;PG 125). En el v. 1 existen amplias referencias a Sucre.

164. ------------------------ * Reminiscencia'i históricas de Venezuela. 2 ed. corregida y aum. Caracas: Tip. del Comercio. 1929.285 p. (PG 126). Incluye. sobre Su ere. los capítulos: "Algo que vale más que Ayacucho" y "La pcrsonificación de la lealrad" (p. 119 - 134).

165. GONZALES 1\1ALDONADO. FELIXANDRES. *CuaLroartículos. Trujillo: 1925. 26 p. (PG 128). "Sucre": p. 6-13.

166. GRAS ES. PEDRO (1909- ). El archivo de Bolívar: (manuscritos y cdiciones). Caracas: Equinoccio. Ed. de la Universidad Simón Bolívar. 1978 .. 296 p. i1us. Publicado por primera vez en el tomo I ("InlIoducción General") de los Escritos del Libertador (Ed. de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Caracali: 196-l) Conliene importal1lcs referencias sobre el archivo de Sucre.

- 41 -

Page 42: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

167. ------------------------ Contribución a la bibliografía de Antonio José de Sucre. Oran Mariscal de Ayacucho. 1795-1830. Caracas: Ministerio de l a Defensa. 1974. 165 p. retrs. "Homenaje del Ministerio de la Defensa. Año del sesquicentenario de la batalla de Ayacucho". Contiene 1.369 referencias (268 sobre libros y folletos. y el resto sobre artículos de publicaciones periódicas). Recoge información hasta 1944. No obstante ello, es hasta el momento el más importante repertorio bibliográfico sobre el Mariscal Sucre. La abreviatura PO que aparece en nuestra lista, se refiere a esta obra. ------------------------ Véase además: BOLIVAR.SIMON (1783-1830). Proyecto de constitución para la república boliviana ... 1978. Resumen sucinto de la vida del general Sucre ... 1972. SUCRE. ANTONIO JOSE DE. PRESo BOLIVIA (1795-1830). Archivo de Sucre, 1973-

168. GRA TEROL y MORLES, J. * Dos semblanzas; mi ofrenda en el primer centenario de la muerte del Libertador Simón Bolívar. Caracas: Lit. y Tip. Casa de especialidades. 1930.20 p. retrs. (PO 129). "Mi homenaje en el primer centenario de la muerte del Mariscal de Ayacucho" p. 17-20.

169. GRISANTI, ANGEL. * El general Sucre. precursor del periodismo continen­tal. Quito: 1946. (Cit. por Pedro Orases. en El archivo de Bolívar (Cf. supra. no 166) p. 93).

170. ----------------------- El Gran Mariscal de Ayacucho y su esposa la Marquesa de Sol anda; la vida matrimonial del general Sucre expuesta dentro de un plano histórico. sustentado en documentos inéditos en parte. Caracas: Impr. Nacional. 1955. 255 pags .• retro (Incluye bibliografía). Sobre esta obra. véase: FLORES Y CAAMAÑO, ALFREDO (1888 - ) Objeciones históricas .. .l960. (Supra. no. 137). Grisanti, Angel. (continuación).

171. ------------------------ El proceso contra los asesinos del Gran Mariscal de Ayacucho; rer utación a Luis Martínez Delgado y A lfonso Romero Aguirre. autor de la obra "El partido conservador ante la historia" ,patrocinado por la Direción Nal. Liberal. Caracas: Garrido. 1953. 403 p. retro (Incluye bibliografía).

172. ----------------------- *Relación biogrática.la más extensa, exacta y documentada. publicada hasta lafecha.de la familia del Gran Mariscal de Ayacucho. (Los SucTe de Europa. Los Sucre de Venezuela. Los Sucre del Ecuador), por

- 42-

Page 43: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Angel Grisanti. Quito: impr. Municipal. 1945. 31 p. retrs. (PG 1 ~O).

173. ------------------------ Vidaejemplardel Gran Mariscal de Ayacucho ... Caracas: Eds. del Ministerio de educación. 1952. 285 p. (Biblioteca venezolana de cultura: colección "Andrés Bello")

174. GROOT, JOSE MANUEL (1800-1878). * Historia de la Gran Colombia. tercer volumen de la historia eclesiástica y civil de la Nueva Granada. &J. dispuesta por la Academia nacional de la historia de Venezuela. Caracas: Cooperativa de artes gráficas. 1941.689. xii p. (Incluye apéndice). Estudia la actividad militar de Sucre (PO).

GUA Y AQUlL. ECUADOR. COMJTESUCRE. Véase: CO~ lITESUCRE. GUAYAQUIL.

175. GUEVARA CARRERA, lESUS MARIA (1874 - ). *TradicioIlcS populares de Venezuela. Ciudad Bolívar-Venezuela: Tip. "La Empresa", 1925-2R, 2 v ..• retr (PG 133). "Por un reproche de Bolívar empieza su amistad con Sucre": p. 122-123. (PG)

176. GUTIERREZ. ALBERTO (1863 - 1927). La muertc de Abcl. La Paz: Impr. Velarde. 1915. 302 p. mencionado tamhién en CELB.

177. HENAO. lESUS MARIA (1869-194.+): y ARRUBLA. GERARDO (1872-Historia de Colombia. 8 ed. ,corr. y aum. Bogotá: Voluntad. 1968.986 p .. iluso Varias ediciones. Existe también vcrsión en Inglés. ----------------- Véase tamhién: SANTANDER. FRANCISCO DE PA ULA. PRESo COLOMBIA (1792-1840). Archivo Santander. .. llJ 13-32.

178. HERRERA. JOSE HlPOLITO. COMP. El albunl de Ayacucho; colección de los principales documentos de la guerra de la independencia del Perú. y de los cantos de victoria y poesías relativas a ella. redactada por ... José Hipólito Herrera. Lima: Tip. de A. Alfaro. 1862.334 p.

179. JDROBO. TARQUINO ANIBAL. Sucre. Libertador y mártir; la epopeya de un genio. Quito: Impr. Municipal. 1954. 256 p.

180. IMAÑA CASTRO. TEODOSIO. Acerca de "El tabú bolivarisla"; Bolívar y la autonomía del Alto Perú: (polémica con Marcos Bel trán A vila). La Paz: U.M.S.A .. 1963.81 p. Contiene una crítica de T. Imaña Castro al Libro "El tabú holivarista" (ef. supra. no. 39) ; la réplica de M. Beltrán Avila. y la contrarréplica del primero.

- 43 -

Page 44: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

-181. IRISARRI. ANTONIO JOSE DE (1786-1868). El asesinato del general

Sucre. Quito: impr. del Gobierno. 1889. 19 p. (En: Pérez y Soto. Juan Bautista; y otros. Cuatro reproducciones ... s.d.t.).

182. ------------------------ defensa de la Historia crítica del asesinato cometido en la persona del Gran Mariscal de Ayacucho. escrita por Antonio José de Irisarri. Curazao: Impr. del Revisor. 1849. 184 p.

183. ------------------------ Defenc;a de la Historia crítica del asesinato cometido en la persona del Gran Mariscal de Ayacucho ... Con prólogo y notas de Alfredo Flores y Caamaño. Santiago de Chile: Impr. Universitaria. 1928. xl, 192 p. lams.

184. ------------------------ Historia crítica del asesinato cometido en la persona del Gran Mariscal de Ayacucho ... Bogotá: J. A. Gualla. 1846. 367. lxxx p. (Incluye apéndice). (PG 137)

185. ------------------------ Historia crítica del asesinato cometido en la persona del Gran Mariscal de Ayacucho... Reproducción de la edición hecha en Caracas por J.M. Rojas en 1846. Caracas: 1915.264 p. (CELB; PG 138).

186. ------------------------ Historia crítica del asesinato cometido en la persona del Gran Mariscal de Ayacucho. Madrid: ed. América, s.f. 382 p. , tabs. (Biblioteca Ayacucho).

187. ------------------------ Historia crítica del asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho. Reseña de la historia cultural de Guatemala. por David Vela. Buenos Aires: W. M. J ackson, 1945. xxxv, 423 p. (Colección Panamericana. 17). (incluye apéndice), existe reedición. ------------------------ Véase además: OBANDO , JOSE MARIA, PRESo

COLOMBIA, 1795-1861. El jeneral Obando a la Historia crítica del asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho ... 848.

188. JAUREGUI ROSQUELLAS, ALFREDO (1879 - 1952). Antonio José de Sucre: héroe y sabio, Mártir y Santo. Cochabamba, La Paz: López. 1928. 353 p. ilus. (CELB)

189. JIMENEZ. NIOBE. * Canto al Gran Mariscal de Ayacucho. general Antonio José de Sucrc, dedicado al ilustrado doctor J.~1. Rivas Mundarain. Curazao: Impr. de la Lib. de A. Bethancourt, 1895 .8 p. (PG 139).

190. nMENEZ, TULlO AMADO. Oración patriótica pronunciada ante el monumento del héroe de Pichincha, en la Plaza Sucre. el día centenario de

- 44 -

Page 45: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Berruecos. Petare: 4 de junio de 1930. Caracas: Tip. americana. 1930. 10 p .• relf. (PO 140)

191. JIMENEZ ARRAIZ. FRANCISCO (1870-1927_. *Camino de gloria. Caracas: Tip. americana. 1925. 527 p .. plano. (PO. 141)

192. ------------------------ * Discurso pronunciado por F. Jiménel Arraiz el día 3 de febrero de 1895. en el certamen literario celebrado en homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho. Barquisimeto: Impr."Alvarez".1895.18 p. (PG 142)

193. ------------------------ * Hojas de laurel; contribución a la celebración del centenario de la batalla de Carabobo. 24 de junio de 1921. Caracas: Impr. Bolívar, 1921. 223 p. (PG 143)

194. JORDAN, DANIEL. Oraciones patrióticas: homenaje a Bolívar ya Sucre. en los centenarios de sus muertes. Bucaramanga: 1930.40 p.

195. KNOX. THOMAS WALLACE (1835 - 1898) * Baule of Ayacucho - 1824. (En su: Decisive battles since Waterloo ... New York. London: G.P. PuUnann's sonso 1889. p. 1-16). tCELB 739)

196. LAMA, TOMAS (1815 - (905) .• Páginas históricas; colección de artículos sobre la batalla de Ayacucho. Lima: lmpr. Guillenno StoIte. 1901. xxx. 131 p .. lams lCELB 746)

197. LANDAETA ROSALES. MANUEL (1847 -1920). La batalla de Ayacucho: cuadros recopilados por Manuel Landaela Rosales. Publicación hecha de orden del Gral. Manuel Gonzáles Gil. presidente constitucional del estado Bolívar. como ofrenda en el primer centemirio del Gran Mariscal de Ayacucho. Caracas: Impr. Bolívar. 1895. 16 p. mapa. (CELB 747: PG 1+4).

IlJ8. ------------------------ * Espadas históricas de venezolanos notables. Caracas: Impr. Bolívar. 1908. 18 p. tPG 146 - 147). "En las pp. 7-8 estudia las espadas pertenecientes a Sucre". (PG). Landael<l Rosales. Manuel. (Continuación).

199. ------------------------ El panteón nacional. Caracas: Tip. Emp. El. Cojo. 1911. 30 p .. I~uns. (CELB; PG 148).

200. LA PAZ. COLEGIO SAN CALIXTO. * Pequeño homenaje que al vencedor de Ayacucho don Antonio José de Sucre dedica la clase del 5° año de

- 45 -

Page 46: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

literatura del Colegio San Calixto. La Paz: Lit. e Impr. "La Universidad" 19) O. 27 p. (Costa I1/(69). El item 615 del Catálogo de Costa parece ser una simple duplicación del 669.

20 l. LARES, JOSE IGNACIO. * El centenario de Sucre en los Andes; descrito por José Ignacio Lares de orden del presidente del estado . doctor Atilano Vizcarrondo. Mérida de Venezuela: 1895; Maracaiho: Impr. Americana, 1895. 830 p. (PG ISO)

202. ------------------------ Rasgos biográficos del general Sucre; (en el día de su primer centenario) febrero 3 de ) 895. Mérida: Impr. de 1 Baralt, 1895.23 p. (PG 151).

203. LARRAZABAL, CARLOS HECTOR. Sucre, figura continental. Buenos Aires: J. PELLEGRINI. 1950.331 p. (Incluye apéndice). Esta obra obtuvo mención especial y medalla en el concurso promovido por la Sociedad Bolivariana de la República Argentina.

204. LARRAZABAL. FELIPE (1816 - 1873). La vida y correspondencia general del Libertador Simón Bonvar, enriquecida con la inserción de los manifiestos, mensajes, exposiciones, proclamas, &., &. publicados por el héroe colombiano desde 1810 hasta 1830.6 ed. New York: A. Cassard, 1883. 2v, retr .. facsim. Varias reediciones. PG (152) menciona la publicada en Madrid: 1918. bajo el título de Vida del Libertador Simón Bolívar.

205. LECUNA. VICENTE (1870-1954). Bolívar y el arte militar: formada sobre documentos. sin utilizarconsejas ni versiones impropias. Conclusiones de acuerdo con hechos probados. y la naturaleza de las cosas. New York: Colonial press, 1955.473 p.lmns. (Incluye un amplio apéndice documen­tal). Numerosas referencias a Sucre. En el apéndice (p. 215 -423) se reproducen diversos documentos de Sucre y el decreto de 9 de febrero de 1825. Lccuna. Vicente. (Continuación)

206. ------------------------ La casa natal del Libertador. Su historia. Catálogo de cuadros, muebles y reliquias. Datos sobre el archivo del Libertador. Con la colaboración de la Srta. Esther Barret de N azaris y de 'Manuel Pérez Vila. Caracas: Impr. Nacional, 1954. 106 p. 70 lams. (Publicación de la Sociedad Bolivariana de Venezuela). Contiene, entre otras referencias. datos sobre el archivo de Sucre. en gran medida formado por el propio doctor Lecuna.

- 46-

Page 47: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

207. ------------------------ Catálogo de errores y calumnias en la historia de Bolívar. New York: Colonial press. 1956 - 58. 3 v. (Editado por la Fundación Vicente Lecuna).

208. ------------------------ Crónica razonadas de las guerras de Bolívar; fonnada sobre documentos. sin utilizar consejos ni versiones impropias. Concl usiones de acuerdo con hechos probados y la naturaleza de las cosas. New York: Colonial press. 1950. 3v.,lams .• mapas. Existe una segunda edición de 1960.

209. ------------------------ ed. Documentos referentes a la creación de Bolivia: mandados a publicar por el gobierno del general Juan Vicente GÓmez. con moúvo del centenario de la batalla de A yacucho. Carac as: lit. de Comercio. 19242 v .. larns. (CELB 775; PO 154). CONTENIDO.- v.l. Resumen de las guerras de Bolívar.- Liberación del Alto Perú.- Fundación de Bolivia.- v. 2. Gobierno de Sucre.

210: ------------------------ ed. Documentos referentes a la creación de Boli via. Con un resumen de la~ guerras de Bolívar. 2 ed. Caracas: Oficina central de informaciones. 1975.2 v. Edición publicada por el gobierno de Venezuela con motivo de la conmemoración del sesquicentenario de la creación de la república de Bolivia. Contenido similar al de la edición anterior.

211. ------------------------ La entrevista de Guayaquil; restablecimienlode la verdad histórica. Caracas: PublIcaciones de la Academia Nacional de la historia de Venezuela. 1948. 294 p .. facsímiles. Varias reediciones. Incluye datos y documentos relacionados con Sucre.

212. ------------------------ Liberación del Perú; campañas de Junín y Ayacucho. Ofrenda de los delegados de Venezuela a la tercera Asamblea general del Instituto Panamericano de Geografía e historia. celebrada en Lima en 1941. Caracas: Lit. del Comercio. 1941. iii. 70 p .. i1us. (CELB 780: PG 155). ------------------------ Vése además: BOlIVAR. SIMON (1783-1830). Obras completas ... 1947. Suplemento a las Obras completas del Libcrtador. .. 1952. SANTANDER. FRANCISCO DE PAULA. PRESo COLOMBIA (1792-1947) Cartas de Santander... 1942.

213. LE GOUHIR y RODAS. JOSE M. El criminal de Berruecos. Cuenca. Ecuador: Impr. de la Universidad de Azuay. 1924.45 p. (Publicaciones del Centro de estudios históricos y geográficos de Cuenca).

- 47 -

Page 48: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

214. ------------------------ El criminal de Berruecos; estudio analítico. Ed. de "La Prensa Católica". Quito: "La Prensa Católica". Tip. Ecuatoriana, 1930. viii. 267 p .. i1us. (CELB 782).

215. * LIBRO del centenario de la batalla de Ayacucho en el estado Sucre. 1924. Cumaná? Impr. "Heraldo". 1924? p.v., ilius. (PG 157)

216. LIEVANA. CARMEN ISABEL. El Gran Mariscal de Ayacucho D. Antonio José de Sucre; conferencia leída en el Ateneo Femenino por la Srta. Cannen Isabel Lievana. La Paz: Ese. Tip. Salesiana. 1930. iv. 21 p.

217. LOFSTROM, WILLIAM L. The premise ano problem of refonn. attempted social and cconomic change in the first years of Bolivian indcpendcnce ... Ann Arbor. Michigan. Xerox University microfilms. 1975. xix, 626. h. (Incluye bibliografía). Tesis: Comell Univ.

218 LOPEZ, JOSE HILARlO, PRESo COLOMBIA (1798-1869). Memorias. Mcdellín: Bedoul. 1969.439 p. (Bolsilibros Bedout, 47). En el cap. XXVII, el memorialista se refiere detenidamente al asesinato de Sucre.

219. LOPEZ. MANUEL ANTONIO. (1803-1891). campaña del Perú por el Ejército Unido libertador de Colombia. Perú, B. Aires y Chile, a las órdenes del inmortal Bolívar, en los años de 1823,24 Y 25. con mapas de los campos de batalla que dieron libertad a aquella república y aseguraron la independencia del Nuevo Mundo ... Caracas: Impr. de "El Venezolano". 1843.86 p., mapas (PG 159).Lópcz, Manuel Antonio. (Continuación)

220. ------------------------ Recuerdos históricos del coronel Manuel Antonio López, ayudante del Estado general libertador; Colombia i Perú, 1819-1826. Bogotá: J .B. Gaitán. 1878. xxiv, 224 p. planos.

221. ------------------------ Recuerdos históricos del coronel Manuel Antonio López, ayudante del Estado general libertador; Colombia i Perú, 1819-1826. Bogotá: Impr. Nacional, 1955. xvi. 246 p., i1us. (B iblioteca de la presidencia de Colombia; 6).

222. ------------------------ Recuerdo históricos de la guerra de la independencia ... Colombia y el Perú, 1819-1826. 2 ed. correg. y aum. Bogotá: Impr. "La Comercial:. 1889 xv, 231 p.

223. LOPEZ CONTRERAS, ELEAZAR. PRES, VENEZUELA 0883- ). * Síntesis de la vida militar de Sucre. San Cristóbal; A. Cortés 1930. 59 p., ilus., mapas. (CELB 821; PG 160).

- 48 -

Page 49: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

~

\) 1I I

- El Gran Mariscal ne A~acuc~u n -

CONFERE~CIA LEIDA E~ EL

. TE~EO FEl\IE~I~O P OR LA

Srta. [ARM EH ISABEL LIEVAHn

LA F~ ... Z-BOLIV IA 193 0

ESC U E LA TIPOG R AFIC A SA LESI.J'~ N.A

11 I fl~1 ~~ ~ I §¡~ ii ' ~ ~ -1

ª~ ~ I !I~ 11 -~ - - ,

~ ~ ,-.

I ! ' ''-''''~ ~~I \~llInIUl lllllllllllllUllIlllllllllll lnnln ll lllllUllllll nlll\lIlUllIIlIlIlIIlIlIIllllllIlIIIUI 1111 IIIt 1111111 111 UI I 1111 1111 IIIII,~/

IltIIU . IIIUII'"''''''ttllllll\ll''' IIIUI, .. '." ••. IIII""III"'I I"'11 1"" ...... 'ullmrtt1lltll"'.lr'''U l,mfU,lI" 'l' •. l

Page 50: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

224. ------------------------ Sucre. síntesis de su vida militar. PrefacIO del acad~mlco don Diego CarbonelI. 3. ed. Caracas: C. Acosla. 1944. 108. 4 p. relf. (Incluye bibliografía). {PG 161}.

225. Synopsis of thc military life of Sucre. Tr. by Kale Brown Schrocler. New York: H.R. Elliol. 1942.64 p. (Incluye hibJiografía).

226. LORA. GUILLERMO. (1922- ). ed. Documentos políticos de Bolivia. Selección y notas de Guillermo Lora. La Paz: Los Amigo!) del Libro. 1970. 606 p. (Enciclopedia boliviana). Recoge el "mensaje del presidente Jos~ Antonio de Sucre al congreso extraordinario de 1828": p. 47 - 76.

227. LOVERA. RAFAEL. * Monumentos de arte intachable "Sucre en Ayacucho"; (Para la historia). Caracas: Lit. y tipo del Comercio. 1945.4 p .• i1us. (PG 162)

227. MACHADO. JOSE EUSTAQUIO (1868-1933). *Cobre viejo. Caracas: Tip. Americana. 1930. xv. 332 p. (PG 163) "El crimen de Berruecos": p. 251-256.

228. ------------------------ LOVERA, RAFAELA . * Cobre viejo. Caracas: Tip americana. 1930. xv 332 p. (PG 163) "El crimen de Berruecos": p. 251-256.

228. * El día histórico ... Caracas: tipo Americana. 1929. 450 p. (PG 164) Efemérides. Diversas nOlas están dedicadas a Sucre.

229. MAGDALENA. PERU. MUSEO BOLIVARIANO. * Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho. Homenaje del Musco bolivariano. Magdalena: 1921. 15 p. (CELB 843) CONTENIDO.- Vida del general Sucre por el Libertador Bolívar.- Simón Bolívar. por José Verissimo.lrad. del portugués por Francisco Villaespcsa.

230. MANIFIESTO que hace el gobierno del Sur sobre la muerte del gran Mariscal de Ayacucho en 1830. s.d.l. 52 p. (En: Pérez y Soto. Juan Bautita; y Olros. Cuatro reproducciones ... s.d.l.). Títulos del encabezamiento. Carece de portada. Siguen al M,mifieslo unos "Documentos" (p. 5-32) Y un trabajo tilulado "Asesinato del gran Sucre" (p. 33-52).

231. MARCANO. PEDRO EllAS. Canto dedicado a la memoria del Mariscal Antonio Jos~ de Surre . con mOlivo de la inauguración de su estatua en

- 49 -

Page 51: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Cumaná. el 28 de octubre de 1890. por Pedro Elías Marcano. y publicado hoy, 9 de diciembre de 1891. 679 aniversario de la independencia sur­americana. Maturín: Impreso por Juan F. Arias. 1891. x p.

232. MARCANO RODRIGUEZ. RAFAEL. * Discurso pronunciado porel doctor R. Marcano Rodríguez. la noche del9 de diciembre de 1924 en el Teatro "José Silverio Gonzáles". de Cumaná. como mantenedor de los juegos florales celebrado en ciudad con motivo del centenario de la batalla de Ayacucho. Caracas: Tip. Venezuela. 1924. 13 p. (PG 165).

233. MARQUEZ TAPIA. RICARDO (1887 - )* Batallones colombianos en Ayacucho,. Cuenca: Tip. Cenáculo: 1924. vi, 137 p. (CELB 855).

234. ------------------------ * Tarqu i, 1829-1929; obra escrita con moti vo de l centenario de aquella batalla. Cuenca: Tip. de la Universidad, 1929. 369 p .. ilus. (CELB 857).

235. Martínez, Manuel Antonio. * Discurso de orden pronunciado por Manuel Antonio Martínezen la sesión solemne del Concejo Municipal de Cumaná. en la noche del 3 de febrero de 1895. Cumaná: Impr. de la Autonomía. 1895. 12 p. (PG 84).

236. MARTINEZ. PEDRO P. El Gran Mariscal de Ayacucho. José Antonio de Sucre. Lima: 1928. 24 p .. iluso

237. MARTINEZ DELGADO. LUIS (1894- ). Apuntes histórico- biográficos. Bogotá: Ed. A.B.C., 19'+0.410 p., lams. CONTENlDO,- Apuntes sobre el Gran Mariscal de Ayacucho y sobre la identidad de sus restos.- Documentos.- El señor doctor Sucre y los padres franciscanos.- Juan José Rores. José María Obando.- El arzobispo Mosquera.- Gabriel García Moreno.­Federico Gonzáles Suárez.- Manuel María Mallarino. Doctor Rito Anto­nio !\1artínez.- Carlos Martínez Silva. Carlos Holguín.- L. Martínez Silva.-Alegatode Nicolás Esgucrra, defensor del doctor Luis Martínez Silva. ante la corte marciaI.- El crimen de Berruecos y los restos del Mariscal de Ayacucho, por S. MarlÍnez Delgado. Martínez Delgado. Luis. (Continuación).

238. ------------------------ Berruecos; asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho, ordenado por el general Juan José Aores. Medellín: Bedout. 1973.446 p. (Bolsilibros Bedout. 138). (Incluye apéndice y bibliografía).

239. ------------------------ Hacia Berruecos ... Bogotá: El Gráfico, 1946. 332 p. (Incluye bibliografía).

- 50 -

Page 52: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

------------------------ Véase además: GRISANTI, ANGEL. El proceso contra los asesinos del Gran ~lariscal de Ayacucho ... 1955. OBANDO. JOSE MARIA (1829- ). Episodios de la vida del general José María de Obando ... 1973.

240. MARTINEZ DELGADO, SANTIAGO. AJ. de Sucre: ensayo iconocrálico . "-

del Gran Mariscal de Ayacucho. Ed. preparada y realizada por Santiago MarlÍnez Delgado. Bogotá: Tip. Prag, 1945. 190 p., ilus. El crimen de Berruecos y los restos del Mariscal de Ayacucho ... Véase: MARTINEZ DELGADO. LUIS (1894- ) Apuntes histórico­biográficos ... 1940.

24l. fvlARX. KARL (1818-1883); Y ENGELS. FRIEDRICH (l820-1895). materiales para la historia de América Latina. Preparación. trad. del alemán. notas y advertencia. por Pedro Scaron. Córdova (Argentina>: Pasado y presente, 1972. 350 p. (Cuadernos de Pasado y Presente: 30). En este volumen se encuentran. adem~s de la biografía de Bolívar escrita por Marx ("Bolívar y Pónte", p. 76-(3) Y otros trabajos sohre la independencia. dos piezas directamente relacionadas con Sucre: un fragmento del artículo "Espartero" de Marx <p. 95) en que alude a los "Ayacuchos" y el artículo "Ayacucho" de Marx y Engels (p. 96-(8). Un comentario hreve sohre el artículo de Marx yEngels sobre Ayacucho fue publicado por el hislllriador soviético Iosir R. Griguliévich (cnnncidn tamhién por su seudónimo I. R. Lavretski). Véase: GRIGULlEVICH. I. R. "Marx y Engels escrihieron sobre la batalla de Ayacucho" (en: El Tiempo. Bogotá. Lecturas dominicales. OCl. 20. 1974. p. 1-2).

242. ----------------------- Revolución en España. Trad. del inglés y alemán por Manuel Entenza. Caracas/Barcelona: Ariel. 19ÓO. 25--l pags. (Demos. bibliteca de ciencia polític. 4). Se recogen los artículos de tv1arx "Espartero" (P. J7-46) Y "Bolívar y Ponte" <p. 165-184), donde hay referencias a la batalla dc Ayacucho y al general Sucre. Hay varias ediciones.

243. MASONERIA BOLIV1ANA. * Homenaje al gran masón Antonio José de Sucre, padre, libertador y creador de Bolivia. Edición dedicada a conmemorar la celebración del día cívico. Bolivia. 3 de febrero de 1941. La Paz: 1941. --ló p. (Boletín de la masonería boliviana; publicación oficial y reservada. La Paz. año 7. no 22, enero-marzo 1941). (Costa I1/ó523).

244. MEDINA. PIO MAX. *Ayacucho: homenaje a la magna empre'ia de la emancipación política. en el centenario de la batalla del9 de diciemhre de

- 51 -

Page 53: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

1824. Lima: Impr. de Torres Aguirre. 1924. iii. 205 p., lam. (CELB 876).

245. MENDOZA. CRISTOBAL L. Temas de historia americana ... Caracas: 1963-65.2v. CONTENIDO: V. 1, Infomles. Discursos .Prólogos. v. 2, Actuaciones en la Sociedad Bolivariana de Venezuela.-Incluye varias referencias al Mariscal de Ayacucho. ------------------------ Véase además: ACADEMIA NACIONAL DE

HISTORIA. CARACAS. Memorias ... 1890.

246. MendozaJaime (1874-1939) Homenaje al centenario de Ayacucho; 9 de diciembre de 1924. La Paz: Don Bosco, 1975, ¡v. 50 p. (Biblioteca del oficial bol iviano; 13). A la cabeza del título: Biblioteca del oficial boliviano Comando general del ejército. Volumen XIII. CONTENIDO: Ayacucho y el Alto Perú (p. 1-25 ).- Ayacucho; poema (p. 26-50).

247. MERIDA. VENEZUELA. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.* Reseña de los actos con que la Universidad de los Andes celebró el primer centenario de la gloriosa jornada de Ayacucho. Mérida: J .R. Paredes U. 1925. 32 p. (PG 172) "La reseila está firmada por Tulio Chiossone V. " (PG).

248. MEXICO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. Los libertadores de América. México: Ed. Nueva España, s.f. 63 p., i1us. (Colección de lecturas clásicas para niilos). CONTENIDO: Simón Bolívar, por Carlos Pellicer.- Entre Libertador y dictador. por Ricardo Palma.- Hidalgo. por Manuel Gutiérrez Nájera.­Morclos. por Gcnaro García.- El general don José María Morelos según el "Diario" del Lic. Rosains secretario particular del héroe.- San Martfn, por José Martí.- Resumen de la vida del general Sucre. por Simón Bolívar.

248. MEXICO (Distrito Federal). DIRECCION DE ACCION CIVICA DEL DEPARTAMENTO. * Reseña del acto de inauguración del parque "Mariscal de Ayacucho" en la ciudad de México y del descubrimiento del busto del héroe, el día 12 de junio de 1939. México: 1939. 32 p .. retrs. (PG 173).

249. MILLER, WILLIAM (1795-1861). Memorias del general Guillermo Miller, al servicio de la república del Perú; traducidas al castellano.por el general Torrijos. Madrid, V. Suárez, 1910.2 v. relrs. mapas. (Incluye apéndices). La primera edición en inglés se publicó en 1828. y la primera en español en 1829. Hay varias ediciones.

- 52 -

Page 54: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

250. MONCAYO, PEDRO (1804-1888). El Ecuador de 1825 a 1875; sus hombres. sus imaituciones y sus leyes. 2. ed. corr .. anOlada y documentada. por C.E.M. y L.F. V. Quito: Impr. naciona1.1906. xxiii. 465 p. <Incluye documentos):La primera edición se publicó en 18R5.

251. MONSAT.1UAN N. P .... Discurso de orden pronunciado por el doctor Juan N.P. Monsanl. en la sesión celebrada por la Universidad dc los Andes en el centenario del general Antonio José de Sucre el 3 de fehrero de 1895. Mérida: Imp. del estado. 1895. 27 p. (PG 175).

252. MONTENEGRO. M.V. * Esbozos de venezolanos notables. Cartagcna: Tip. de García e hijos. J.M. de León B .• 1902. 154 p. (PG 176). Sobre Sucre: p. 127-130.

252a.MONTESINOS. J. D. J. ... Palabras del doctor J. de J. Montesinos en el acto de las ofrendas al Gran Mariscal de Ayacucho. en Maracay. el ID de diciembre del ~1I10 de 1924. tv1aracay Impr. del estado. 19258 p. (PG 177).

253. MONTEZUMA HURTADO, ALBERTO. comp. Antología de la baltllla de Ayacucho. Selección de Alberto Monteluma Hurtado. Editada por la Caja de Crédito agrario. industrial y minero ... Bogotá: Andes. 1974. 260p. i1us. (Bihlioteca de la Caja agraria: 6).

254. MONTILLA, JOSE ABEL. Tres conferencias: Bolívar.Miranda. Sucre. San Cristóbal: lmpr. del Estado. 1941. xxxi. 110 p .. retrs. (CELB; PG 178).

255. MORENO. GABRIEL RENE (1836 - 1908). Ayacucho en Buenos Aires, y prevaricación de Rivadavia. Prólogo de Max Grillo. t\'ladrid: Ed. Am~rica. 1917. 303 p. (Biblioteca de la juventud hisp~mo-americana; 7). (CELB 1188).

256. ------------------------ Bolivia y Perú; nuevas notas históricas y bibliogrMicas. Sallliago de Chile: Soco Imp. y Lit. Universo, 1907 x. 676 p. Incluye. junto a otros, los dos estudios reproducidos en la publicación anterior: Prevaricación de Rivadavia. y Ayacucho en Buenos Aires. MORILLO. APOLINAR. Véase: CAUSA criminal seguida contra el coronel graduado Apolinar Morillo.

257. MOSQUERA. TOMAS CIPRIANO DE. PRESo COLOMBIA (1798-1878). Examen del libelo publicado en la imprenta del Comercio de Lima por el reoprórugoJosé ~1aríaObando.escriloporT. C. de rv1osquera. Valparafso: Impr. del Mercurio. 1 R·B. 2 vols .. mapa.

- 53 -

Page 55: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

258 . ------------------------ Memorias sobre la vida del Libertador Simón Bolívar ... Nueva York: S.W. Benedict. 1853.2 t. en 1 v. (Incluye apéndice). Varias reediciones.

259. MUDARRA, MIGUEL ANGEL. Biografía de Antonio José de Sucre; 1795-1830. Caracas: Ministerio de educación. Dirección general, Depto. de publicaciones, 1974. 94, 5 p. (Colección Biografías escolares; 19) "Frases célebres de Sucre": p. 89-94.

260. MUllA, RICARDO (1861-1934). Penwnbras; poesías líricas. Barcelona; J. Roca, Tip. particular de Dionosio Brull, 1898. 307 p., lam .• grabo Título de la cubierta. El ejemplar consultado carece de portada. Contiene las siguientes poesías relacionadaseon Suere: "A Suere" (Soneto, p. 89); "Patria" (p. 91-96); "Sucre" (p. 97); "Bolivia" (p. 99-103); "Sucre" (p. 105); "A mis alumnos" (p. 133-137): "Pedestal" (p. 151-154). MUÑOZ O., MANUEL MARIA. ed. Véase: REINALES, BUENA VENTURA (1836- ). El asesinato del general Antonio José de Sucre ... 1916.

261. MUÑOZ TEBAR, lESUS. * Discursos leídos en la Academia Nacional de la Historia en la recepción del Sr. Dr. Jesús Mui\oz Tebare15dejuliode 1900. Caracas: Impr. Bolívar, 1900.43 p. (PG 5). Contestación por Marco Antonio Saluzzo. Estudia la campaña militar del Sur. MUÑOZ VERNAZA, A Véase: CASARES, MANUEL MARIA. Los restos de Sucre ... 1906. L. Martínez Delgado cita varios folletos de la polémica Muñoz Vernaza, pero no hemos podido localizarlos, con excepción del citado de lVt.M. Casares. MUSEO HISTORICO NACIONAL. BUENOS AIRES. Véase: ARGEN­TINA MUSEO HISTORIeO NACIONAL.

262. NECTARIO MARIA (hermano). * Ayacucho. Este estudio mereció el primer premio en el certamen histórico promovido por el Ejecutivo del Estado Lara para conmemorar el primer centenario de la batalla de Ayacucho. Barquisimento: Emp. El Heraldo. 1924.31 p., inc 1. retrs .. mapas (PG 181)

263. *La tragedia de Berruecos (relación histórica del asesinato del Gran mariscal de Ayacucho), por el Hno. Nectario l\1aría. Barquisimeto: Tip. Teófilo Leal e hijos, 1930? 57 p., ilus. (PO 184). "Conferencia dictada por la noche del 4 de junio de 1930, centenario de la muerte del Gran Mariscal de Ayacucho".

- 54 -

Page 56: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

.264. NEGRET. RAFAEL. La campa~a del Sur, especialmente la hatalla de Bomboná. B,ogolá: Impr. del eSlado mayor general. 1921. 120 p. (num. 109-228), i1us .. mapa. Obra laureada por la Academia Nacional de la Historia. en el concurso anual reglamentario de 1921.

~65. NEIRA, MIGUEL 1. Conferencia sobre el Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre en el centenario de ~u muerte: leida en la Escuela Militar de cadetes, por Miguel J. Neira. Bogotá: Talls. del Estado Mayor General. 1930.34 p.

¿66. NER UDA, PABLO. 1904-1973. Canto general. (En sus: Ohras completas. 2. ed. aum. Buenos Aires: Losada, 1962 p. 295-675). "Sucrc.'~: p. 394-395. Existen también otros pasajes del poema en que se nombra o ,c 'llude a Sucre. (Cr. ellndice de nombres que figura al final de la edición nombrada). Nomhre original del autor:Neftalí Ricardo Reyes.

267. NUCETE, MANUEL V. * Lihrodelcentenario: Méridaenel primer centenario de la independencia nacional. Mérida: Impr. Oficial. 1911. 285 p. (PO 185). "Palabra'i pronunciadas por el Dr. JulioC. Salas ante elmonumentoa Sucre el 5 de Julio de 191] ": p. 67-70.

268. NUEVA ESPARTA (Estado). VENEZUELA. * Ecos de la conmemoración del centenario de la muerte del Gran Mariscal de Ayacucho en el estado Nueva Esparta 1930. La Asunción: lmpr. del estado. 1930.44 p., retr. (Contiene poesías). (PG 186).

269. NUÑEZ. JOSE FERNANDO. * Discurso de orden pronunciado por el serlor José Fernando Núñez en la velada literaria de la Sociedad "Glorias de SUCfe". celebrando (sic) el 29 de octubre dc 1890 en honor del Gran T\1ariscal de Ayacucho. Caraca,,: 1895. 15 p. (PG 187. quien a su vez cita a Cayetano de Carrocera).

270. OBANDO .JOSE MARIA. PRESo COLOMBIA ( 1795-1861). Apuntamientos para la historia: o sea manifestación que el Gral. José María Ohando hace a sus contemporáneos y a la posteridad. del origen. motivos, cursos y progreso de la pcrsecuciónque hasufridoy de las consiguientes translomos políticos de la Nueva Granada dur.mte las administraciones intrusas principiadas en marzo de 1837. Lima: Impr. Comercio, 1842. 360 p. Existe reedición: Bogotá: Ed. A.B.C .. 1945.2 v.

- 55 -

Page 57: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

271. ------------------------ Contestación justificativa y documentada que el general José María Obando presenta al público para desvanecer la calumnia qUl'

conspira contra su reputación. relativa al asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho. Popayán: oeL 30. 1830. (Citado por L. Martínez Delgado. Berruecos).

272. ------------------------ El jeneral Obando a la Historia crítica del asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho. publicado por el señor Antonio José Irisarri. Lima, 1847. Bogotá: Reimpreso por J. A. Qualla, 1848.243 p. ------------------------ Véase además:

IRISARRI, ANTONIO JOSE DE (1786-1868). El asesinato del general Sucre ... 1889. Defensa de la Historia crítica del asesinato cometido en la persona del Gran Mariscal de Ayacucho ... Historia crÍlica del asesinato cometido en la persona del Gran Mariscal de Ayacucho ... 1846 (y sus reediciones). MOSQUERA, TOMAS CIPRlANO DE, PRESo COLOMBIA (1798-1878). Examen crÍlico del libelo publicado en la imprenta del Comercio de Lima por el reo prófugo José María Obando ... 1843. OBANDO, JOSE MARIA (1829- ). Episodios de la vida del general José Obando ... 1973.

273. OBANDO. JOSE MARIA (1829- ). Episodios de ]a vida del general José María Obando. Prólogo de Luis Martínez Delgado. Bogotá: Kelly. 1973. 430 p. (Biblioteca de historia Nacional: 122). Primera edición: 1880.

274. O'CONNOR. FRANCISCO BURDEIT (1791-1871). Recuerdo de Fran­cisco BurdeU O'Connor. de la Orden de Libertadores de Venezuela, Cundinamarca y el Perú; coronel de ]os ejércitos de Colombia, general de brigada de los del Perú y general de división de los de Bolivia. La Paz: Don Bosco. 1972. xxxvi. 30 l p. (Biblioteca del oficial boliviano; vol 5). Primera edición: Tarija: 1895. Hay varias ediciones.

275. O'CONNOR D'ARLACH. TOMAS (1855-1932). *Los presidentes de Bo­livia; desde 1825 hasta 1875; (rasgos biográficos). Tarija:Tip. "La Estrella de Tarija", 1889.47 p. (Sherwell; Costa I, p. 751).

276. *OFRENDA en el primer centenario del gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Suere. 3 de febrero de 1895. Cumaná: 1895. 8 p. (PG 188. quien cita a Cayetano de Carrocera).

277. O'LEARY DANIEL FLORENCE (1800-1854). Bolívar y las repúblicas del Sur: Argentina, Chile. Brasil. Uruguay. Paraguay. Bolivia. Notas de R.

- 56 -

Page 58: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Blanco-Fombona. Madrid: Ed. Am~rica. 1919.230 p. (BihliOleca de la juventud hispano-americana; 17). (CELB 985) .

. 278. ------------------------ 111e Detached recollections' of general D.F. O'Lcary. Ed.

by R.A. Humphreys. London: University ofl...ondon. Alhlone press, 1969. vi, 66 p. mapas (UniversityofLondon. Institute ofLatin American Sludies. Monographs; 1).'

279. ------------------------ Junín y Ayacucho. Madrid: ed. Am~rica. 1919.295 pags. (Biblioteca delajuventud hispano - americana; 14). (CELB 990)

280. ------------------------ Memorias del general Q'Lcary; publicadas por su hijo Simón B. O'Lcary. por orden del gobierno de Venezuela y hajo los auspicios de su presidente general Guzmán Blanco. Caracas: Gacela Oficjal, El monitor. 1879-84.32 v. ilis. (CELB 991;PG 189). hay variaciones en el pie de imprenta. CONTENIDO.- T. 1-12. Correspondencia de hombres notables con el Libcrlador.- t. 13-26. Doculllentos.-t. 27-28 y apéndice (i.e.29), Narración.­t. 29-J I (i.e.30-32). Carlas del Libertador. El tomo 1 cont i ene l a correspondencia de S ucre, precedida de 1 a introducción general a la obra y del "Resumen sucinto de la vida del general Sucre" escrito por el Libertador. Elcontenido de este volumen fue reeditado bajo el título de Cartas de Sucre el Libertador (Madrid: 1919). Un índice analítico de la documentación de esta obra fue publicado por la Sociedad Bolivariana de Venezuela: Indice de los documentos contenido~ en las Memorias del general O'Lcary; elaborado por Manuel Pérez Vila. Caracas: Impr. Nacional, 1956-57. 2 v. (t.I, A-K.- l. 2, L-Z). Los tres tomos de la Narración han sido también varias veces reeditados. Una de ellas es la siguiente.

281. ------------------------ Memorias del general Daniel Florencio O'Lcary; narración. Prólogo de Mons. Nicolás E. Navarro. Caracas: Impr. Nacional, ) 952.3 v. lams.

282. OLIVAS ESCUDERO. ADEL.Obispo. *Apunlespara lahistoriade Huarnanga o Ayacucho. por el Ilmo. y Rdmo. Mons. Fidel Olivas. obispo de la diócesis. con motivo del primer centenario de la batalla 1824-1924. Ayacucho (Perú): Impr. Diocesana, 1924. v, 584 .. lams. (CELB 995)

283. OLMEDO. JOSE JOAQUIN DE (1780-1847). * La victoria de Junín; canto a Bolívar ... Acomp.ulado de los juicios de la historia sobre el Libertador. Caracas: Rojas. 1872. 128 p. (PG 191).

- 57 -

Page 59: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

284. ORBEGOSO. AMADOR. Muerte del Mariscal Sucre. s.d.t. 11 p. (num. 360-371). Conferencia leída el día 4 de junio de 1930 en la Universidad de Nariño. Título del encabezamiento. El ejemplar consultado carece de portada.

285. OROPEZA.JUAN.Sucre.SantiagodeChile:Zig-Zag. 1937. 158p.(PG 193).

286. ------------------------ Sucre; biografía. Prólogo del autor. Buenos Aires: Impr. Balmes. 1946. 179 p. (Biblioteca popular venezolana; 8).

287. ORTIZ. JOSE JOAQUIN. * Las cinco grandes batallas que sellaron la independencia de la América de) Sur: Boyará - Carabobo - Pichincha -Junín - Ayacucho. Valencia (Venezuela): 1896.21 p. (CE LB 1008; PG 194). "Estaedici6nseha hechotomándoladcllibro" Lecturas selectas" publicado en Bogotá por el seI10r José Joaquín Ortiz".

288. OTERO. GUSTAVO ADOLFO ( 1896-1958)ed. Crestomatía boliviana; (con anotaciones bibliográficas). 4. ed. corr. y aum. La Paz: Gisbert y Casanovas, 1943. 201 p. i1us. "Antonio José de Sucre" (por Rodal fa Soria Galvarro): p. 97. (Precedido de una nota bio-bibliográfica sobre el autor en la p. 96).

289. ------------------------ El hombre de) tiempo heroico; esquema de un ensayo psicológico y moral de Antonio José de Sucre. Gran Marisc al de Ayacucho. La Paz: Renacimienlo. 1925. 163. iv pags. (Incluye bibliografía).

290. OVANDO SANZ. JORGE ALEJANDRO. la invasi6n brasilciia a Bolivia el! 1825; (una de lacausas del congreso de Panamá). La Paz: Isla, 1977, 182p. (Incluye bibliografía).

291. PACHANO. JACINTO REGINO. Discurso de orden leído por el académico Jacinto Regino Pachano, el 28 de Octubre de 1890, en el acto de honores trihutados al Grc:m Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre por la Academia nacional de la historia. Caracas: lmpr. y Lit del Gobierno nacional, 1890.48, xiii p. (PG 2). PADILLA. JOSE (1779-1828). Véase: PROCLAMAS de Bolívar. Surre. Santander y Padilla ... 1878.

292. PADRON EDUARDO. * Ayacucho batalla ganada por el general Antonio José de Sucre el 9 de diciembre de 1824. Barinas Impr. Municipal 1924. 10 p. (po 196).

- 58 -

Page 60: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

293. PAEZ FORMOSO. MIGUEL A. Sucre. el Abel de América. f\lonh.'video Inpresores Uruguaya. 1946. 155 p.

294. PALMA. RICARDO 0833-1919). Tradiciones peruanas completas. Ed. y prólogo de Edith Palma. nieta del autor. Con siete extensos apéndices y una selección de cartas del autor. 4 ed. Madrid Aguilar. 1961 . xl 1783 p .• ilus (Incluye hibliografías y apéndice). Las tradiciones "Pan queso y raspadura (p. 993-999) "No se pega a la mujer (p. IOIX-1019). "Un tenorio americano (p.I042-t046) (esta última relacionada a los amores de Alvear con una de las monjas mónicas de Chuquisaca), se refieren de modo import.mte a Sucre; pero el Mariscal es tamhi6n mencionado en muchas otras.

295. PARA la historia de la América del Sur; los bcnem~ritos vencedores en Junín y Ayacucho y sus contemporáneos. puestos en pie ante la historia imparcial. defienden la memoria y reputación de su gran capitán general enjefe del Ejército unido libertador D. AntonioJos~ de Sucre. confirmando que es digno de personificar las glorias de sus compaileros de armas llevando el título de Gran Mariscal de Ayacucho, JX'r recompensa de sus eminentes servicios en laguerrade la independencia de la Am~ricadel Sur. Lima Impr. por José María Monterota 1850. 107 p.

296. PAREDES. MANUEL RlGOBERTO( 1870 - 1950). La fundación de Bolivia y otros ensayos histórico. Prólogo de Porfirio Dfaz Machicao. (Ed. póstuma). L1 Paz Isla, 1964. 132 p. lams. (Incluye bibliografía del autor). CONTENIDO.- La fundación de Bolivia. 'El coronel don José Mendizábal e Imas. Agustín Aspiazu- Juan Cordero.- Los fastos gloriosos de nuestra historia.

297. PARRA PEREZ, CARACCIOLO (1888- ). Bolívar. a contribution to the sludy of his political ideas. Tr. by N. Andrew N. Cleven. París Excelsior. 192R (i.e. Pittsburgh. Pillsburgh printing. 1930) 198 .. retro La primera edición en espailol se publicó en 1928. Hay varias ediciones

298. PARRAGA. ERNESTO. * La campaila del Libertador en el Perú; reseña histórica. Caracas Impr. de vapor de la Opinión Nacional 1880. 31 p. (PO

197).

299. *PATRIA Y unión: edición especial ofrenda en el primer centenario de la inmortal batalla de Ayacucho. Barinas: Impr. municipal. 1924.20 p. (PG

199). A la C. dell. Barinas. 9 de diciemhre de 1924. Colección de trabajos en honor de Sucre. ilustrados con la reproducción del

- 59 -

Page 61: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

retrato al óleo de Arturo Michelena" (PO).

300. PAZ SOLDAN, MARIANO FELIPE (1821-1886). Historia del Perú independiente (1822-1827). Madrid: Ed. América, 1919.2 v. (Biblioteca Ayacucho 43-44). (Incluye apéndice) (CELB).

30 l. PENTLAND, JOSEPH BARCLA y (1997 - 1873). Infonne sobre Bolivia. Trad. al español por el Ing. Jack AiLken Soux. Potosí. Ed. Potosí, 1975. Li. 200 p. lams (Colección de la cultura boliviana; vol. xiii (Nº general). Colección segunda Autores del siglo XIX; no. 7). Edición auspiciada por el Banco Central de Bolivia, enel sesquicentenario de la fundación de la república. El infonne se refiere a la situación del País bajo el gobierno de Sucre. Transcribe la constitución política.

302. PEÑARANDA BARRlENTOS. ANGEL. ed. nuestra historia en la poesía. 2 ed. aum y correg. La Paz: Tall. Grar. Bolivianos, 1964. 246 p. , Jams. Calendario histórico: loque se recuerda: 3 de febrero de 1795. Nacimiento del general Antonio José de Sucre": p. 9-11. Reproduce los siguielltes poemas; "Sucrecn Berruecos" (por J. M. Rondón Sotillo p. 11). "Al Mariscal de Ayacucho" (Por Enrique Baldivieso, p. 12); "Sucre" (por Ricardo Mujía, p. 12). "Al Gran Mariscal de Ayacucho ( por Ricardo Mujía, p. 13); "Sucre" (por Guillermo Loayza, p. 13), "Himno a Sucre" (p. 14).

303. PEREIRA MACHADO, MANUEL. *CantoaIMariscaldeAyacucho.Caracas Patria" 1930. 23 p. reus. (PG 2(0).

304. PEREYRA, CARLOS (1871-1942). El general Sucre. Madrid; Ed América 19. 303 p. (Biblioteca de la juventud hispano-runericana). (CELB).

305. PEREZ, EDUARDO. * ... Conferencia leída por el Sr. Gral. Eduardo Pérez. en el acto solemne de la Sociedad "MuluQ Auxilio" el 3 de febrero de 1895. Maracaiho: imrr. Maracaibo. M.M. Chacfn & Ca., 1895. 41 p. (PG 201). A la c. dell. Centenario de Sucre.

306. PEREZ. MIGUEL ANGEL. * campanas de bronce. Maturín Venezuela Tip. Horizontes. 1930.49 p. (Poesías) .' (PG 202) "Ayacucho": p. 43-46.

307. PEREZ. UDON . * Hojas de pélalos. poesías. Maracaibo: Panorama, 1929. 272 p. (PO 203). " En la p. 74 figura el soneto "Boliva" en el que canta a Sucrc". (PG).

- 60 -

Page 62: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

308. PEREZ DIAZ, LUCILA LICIANI DE (1880- ). * Bolivianas; ensavos históricos. Homenaje al Libertador en el sesquicentenario de su natal i~io. Caracas: Elije. 1933.352 p. relf. (incluye bibliografía) (PG 2()"'¡').

"Las pellejerfas de Guayaquil": p.29(?)-142. "La contribución de la Mariscala". p. 271-316.

309. PEREZ SOSA, ELlAS. Gestas dialécticas de patria. de justicia. de libertad. de inspiración. Caracas: Impr. Nacional. 1957.275. pags., lams. "Descendencia y pcrpctuidadde Sucreen laciudadde los cuatro nombres": p.45-50.

310. PEREZ y SOTO, JUAN BAUTISTA (1854- ). Berruecos: asunto previo (Repercusión del inaudito crimen que clamará eternamente la justicia de lo Alto, según Guillermo Valencia) ... Caracas: Tip. Cultura Venezolana. 1921.. 176 p. (CELB: PO 206).

311. ------------------------ El crimen de Berruecos: asesinato de Jos~ Antonio de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho; análisis histórico-jurídico ... Roma: Esc. Tip. Salesiana. 1924,4 v. facsims (CELB) CONTENIDO.- v. 1-2. La trama infernal. v. 3, Ecuaciones algehraicas.- v. 4, Documentos.

312. ------------------------ El crimen de Berruecos; epilogando. Roma: Ese. Tiop. Pío X, 1926. 184 p.

313. ------------------------ General Sucre, el asesinato. Quito: impr. del Gobierno. s.f. 42 p. (En: Pérez y SOlO, Juan Bautista. y otros. Cuatro reproducciones ... s.d.t.).

314. PEREZ YSOTO,JUAN BAUTISTA (1 854- ),yotros.Cuatroreproducciones; hechas por Pérez y Soto, Antonio Flores y otros ... s.d.l. 1 v. (p.v.) El ejemplar, consultado en la Academia Colombiana de la Historia, carece de portada. Título construido por el catalogador. CONTENIDO: Manifiestoque hace el gobierno del Sur sobre la muerte del Gran Mariscal de Ayacucho (seguido de documentos).- General Sucre; el asesinato por J.B. Pérez y SOlO. El asesinato del General Sucre, por AJ. Irisarri. El Gran Mariscal de Ayacucho ... El asesinato. por Antonio Flores. (Véase las descripciones de estas piezas en los ílems correspondientes).

315. PERU DE LACROIX. LOUIS (1780-1837). Diario de Bucaramanga; o vida pública y privada del Libertador Simón Bolívar ... Publicado por primera vez con una introduce ión y notas por Cornelio Hispano. París: Ollendorff,

- 61 -

Page 63: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

1912.267 p. (CELB 1081) Existen varias ediciones. Recoge interesantes opiniones del Libertador sobre el Mariscal Sucre.

316. PERU. EJERCITO. ESTADO MAYOR GENERAL. Ultima campaña de la independencia del Perú; JunÍn y Ayacucho; enero a diciembre de 1824. Lima: lmpr. de la Intendencia Gral. de guerra, 1924. 62 p. iluso (CELB 1099) "Introducción", finnada por P. Clément, jefe del Estado mayor general. Incluye bibliografía.

317. PERU EJERCITOUBERTADOR. JUNTA DE GUERRA, 1823. * Campaña libertadora del Perú; acta de la junta de Guerra formada por los generales Sucre, Alvarado, Santa Cruz, Pinto y Lara, después del desastre de la expedición peruana al mando del general don Andrés Santa Cruz en el rulO de 1823. Publicala el Sr. Dn. José Gabriel Navarro. Quito: Impr. de la Universidad Central, 1923.6 p. (CELB 1100) "Ed especial del NQ 19 del Boletín de la Academia nacional de la historia".

318. ------------------------ PESQUERA V ALLENILLA, VICENTE. Rasgos biográficos del general en jefe Antonio José de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho. 2 ed. aum. y corr. por su autor. Caracas: Impr. "El Repu blicano", 1894.215 p. (CELB 110-1; PG 207). la primera edición es de 1887. (Cf. PG 208).

319. Rasgos biográficos del Gnm Mariscal de Ayacucho. don Antonio José de Sucre; y Episodios orientales. Barcelona: Maucci. 1910.219 p .. lams (PG 209).

320. PICON LARES, EDUARDO. * Revelaciones de antrulo ... Tomo 1. Caracas: Elite, 1938.284 p. (PG 210). A la c. del 1. Escrituras completas. " La caja de rapé de Sucre: P. 219-224.

321. PINILLA, SABINO (1851-1909). La creación de Bolivia. Prólogo y notas de Alcides Argucdas. Madrid: Ed. América. 1917. 371 p. (Bibliotec? Ayacucho; 17). Existe una segunda edición.Pinilla. Sabino. (Continuación).

322. ----------------------- * Historia de Bolivia; crónica del año 1828; continuación de la creación de Bolivia. Prólogo de Casto Rojas y notas de Carlos Blanco Galindo. s.l.: 1928? I v. (Costa, 1/5607). Obra donada por el Gral Carlos Blanco Galindo a la Biblioteca de la Universidad de Cochabamba.

- 62 -

,

Page 64: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Sobre la paternidad intelectual de e'itas dos obras exislencrilerios di'parcs. Confróntese a este respecto el prólogo de Eduardo Arle Quiroga a la segunda edición de la Creación de Bolivia (La Pal.: U.M.S.A .. 1975 o 1976).

323. LOS POETAS cantan a Sucre. Caracas: Irnpr. Municipal. 1973.82.5 p. iluso "La compilación de los trahajos literarios que aparece en la presente publicación. se deben al serlor Pedro García Lopcnza. Las palabras de introducción al doctor José Luis Salcedo Bastardo".

324. PORRAS TROCONIS, GABRIEL. CampaIlas bolivarianas de la libertad. Publicación de la Sociedad a Bolivariana de Venezuela. Caracas: Impr. nacional, 1953 xv, 469 p. lams. Contiene frecuentes referencias a Sucre.

325. POSAO'AGUTIERREZ,JOAQUIN(l797 -1881 ).Apuntamientosdcljeneral Joaquín Posada Gutiérrezsobre la campaña del Sur. Cartajena.: J.A. C:tlvo. 1843. 139 p.

326. --------------- Memorias hist6rico-políticas ... 2 ed. bajo la dir. de Jos~ Joaqufn Casas. porcomisi6n de la Academia Nacional de la Historia. Bogot:\: Impr. nacional. 1929.4 v. (Biblioteca de historia nacional; 41-44). Existen varias ediciones. La primera es de 1 X81.

327. PROCLAMAS de Bolívar, Sucre, Santander y Padilla; el acta de la independencia y otros documentos importanles. Zipaquir:\: 1878. IMp.

328. *PROGRAMA para la festividad del centenario de la batalla de Ayacucho. San Fernando de Apure: Impr. del estado. 1924.4 p. (PG 212). PRUVONENA. seudo Véase: RIVA AGUERO. JOSE DE LA, PRESo PERU (1783-1858). QUlNTERO. FELIX. Véase: FRANCIA. FELIPE (1860-1923). Discursos leídos ... 1920. ________________________ Orígenes del Gran Mariscal de Ayacucho ... 1920.

329. QUITO. CONCEJO I\'1UNICIPAL. * Homenaje del Concejo Municipal de Quito a la memoria del gran Mariscal de Ayacucho, general Antonio José de Sucre, en el primer centenario de su muerte. Quito: impr. por Francisco E. P:\ez. 1930.74 p. (costa. I1/4301).

330. RAMALLO, MIGUEL. Batallas de la guerra de la independencia: Ayacucho; estudio histórico; de diciembre de 1824. Tarija: Impr. de J.A. León 1910. 43 p.

- 63 .

Page 65: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

33]. ------------------------ Batallas de la guerra de la independencia altopcruana. La Paz: Intendencia de guerra, 1913. 257 p. planos.

332. REINALES. BUENAVENTURA. El asesinato del general Antonio José de Sucre, Mariscal de Ayacucho. Bogotá: C. Sánchez Muñoz, 1915, 157, xvp.

333. ------------------------ El asesinato del general Antonio José de Sucre, Mariscal de Ayacucho. Prólogo de Max Grillo. Ohra puhlicada bajo la dirección del doctor Manuel María Muñoz O. La Paz: Lib. , Papelería e Impr. El Siglo Ilustrado. de Gonzáles y Medina. 1916. vii 283, xix p.,lams. El autor defiende la inocencia del Gral. Obando.

RENE MORENO. GABRIEL. Véase: MORENO, GABRIEL RENE.

334. *REPERTORIO caraquello a la memoria de Bolívar; l"undado por la Opinión Nacional" de Caracas. At10 primero. 28 de octuhre de 1879. Caracas: Impr. de La Opmión Nacional" IX79. vii, 167 p .. incl. cuadro. (PG 213). Incluye un estudio de Simón B. O'Lcary sobre "Bolívar en el Perú" con referencias a Sucre.

335. REY DECASTRO.JOSE MARIA (1866- ). Recuerdosdcl tiempo heroico; pájinas de la vida militar i política del Gran Mariscal de Ayacucho. Guayaquil: Impr. de calvo 1883. xxv, 328 p. (CELB 1199).

336. --------------------- * La revolución de Chuquisaca y la abdicación de Sucre. s. d. t. p. (CELB 12(0).

REYES, N EfTA LI RICARDO. Véase: NERUDA. PABLO (1904-1973).

337. REYES ZUMETA, (J. I'vI. * Conferencia dictada por el capitán G.M. Reyes· ZlIllleta, en el "Teatro Gómez" el 4 del mes de junio con motivo del I centésimo aniversario de la muerte del Gran Mariscal dc Ayacucho,l, Antonio José de SlIcre. San Felipe: Impr. del Estado Yaracuy, 1930 15 p.1 (PG214).

338. REYNOLDS. GREGORIO (1882-1948). Poesías escogidas. :2 ed. La Paz. Gishcfl. 1956. p. "Gran Mariscal de Ayacucho": p. 307 318. En la compilación se menciona cllihro "Sucre (la ciudad y el héroe)" que no Ill'mos podido Ilx:alizar.

339. RIOS. RAFAEL DE LOS . *Calllos triunfales. Caracas: Tip. Casa de especial ¡dalles. 191 l. 63 p. ( Poesías). (PG 215). "SuCfe": p. 1 g-21.

- ó-t -

Page 66: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

"Berruecos": p. 59. 340. RIVA AGUERO. JOSE DE LA. PRESo PERU (1783-IX5R). Memorias y

documentos para la historia de la independencia del Perú y causas del mal éxito que ha tenido ... Obra póstuma de P. Pruvonena (seud) París: Garnier. 1858.2 v.

341. ROCABADO, R. La p5gina negra de la historia Americana: (fracmento histórico leído en el I cr centenario de Sucre, en Conquechaca el 3 de febrero de 1895). por R. Rocahado. Cochabamba: Tmpr. y Lit. de "cl Comercio:. 1895. 16p.

342. RODRIGUEZ,JUAN JOSE!. La libcrtaddel Pcrúen la hatalladeAvacucho ... .-Caracas: Impr. de "El Independiente", 1861. 12 p. (PG 216).

343. RODRIOUEZ TEOFILO. Comp. • Tradiciones populares, colección de crónicas y leyendas nacionales narradas por varios escritores patrios. Caracas; Impr. Editorial. 1885. viii. 340 p. (PG 217). "El naufragio de Sucre" (Por F.C. Vetancourt Vigas): p. 175-179.

344. RODRIGUEZ PLATA. HORACIO (1915- ). José María Obando, íntimo; (archivo- epistolario-comentarios). Bogotá: Sucre. 1958. v .. Jams. (Biblioteca Eduardo Santos. 12- ).(En Curso)

345. ROJAS. ARISTIDES <1826-1894). * Estudios históricos. (Puhlicación ordenada por el gohierno de la república, bajo la presidencia del general 1. V. Gómez, con ocasión de celebrarse el primer centenario del nacimiento del distinguido polígrafo venezol;:mo). Caracas: Lit. y Tip. del comercio. 1926-27.3 v. relrs. (PO 218). Título de V. 3 Lecturas históricas. ROMERO AGUlRRE. ALFONSO. Vése: GRISANTI, ANGEL. El proceso contra los asesinos del Gran mariscal de Ayacucho ... 1955.

346. RONDON SOTILLO. JUAN MANUEL. * Sinfonías del sur. cuentos de juventud. poemas del trópico. poemas de broncc.laurel y de sol; cantos dc amor; otros poemas. Caracas: Impr. Bolívar. 1928. 196 p. (PG 220). Incluye diversos poemas a Sucre.

347. ROSA.ANDRES ELOYDE LA . comp. Finnasdelcicloheroico;documentos inéditos para la historiade América. Lima: Tall. Torres Aguirre.1938. 476 p. (CELB; PG 221). Incluye diversos documentos del Mariscal Sucre.

348. RUBIN ZAMORA. E. *Apulltaciones acerca del arte heráldico: tcsispresentada

- 65 -

Page 67: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

para optar e llÍlu lo de bac hi ller en fi losofía y letras. Caracas: Taller Gráfico, Lit y Tip. 1930. 58 p., l h. escudos. (Incluye bibliografía). (PG 222). "escudos de armas de algunas familias venezolanas"; p. 39-58. "Estudia el escudo de armas de la familia Sucre( ... ) Reproduce un dibujo de dicho escudo". (PG).

349. RUIZROWLER, JOSE R. Monografía histórico geográfica del departamento de Ayacucho. Lima: ImpL Torres Aguirre, 1924. v, 303 p. i1us.

350. RUMAZO GONZALES, ALFONSO. Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho; (Biografía). Madrid: Aguilar, 1963.429 p. (Incl. bibliografía).

351. ------------------------ Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, (biografía). 5 ed. Madrid: Mediterráneo, 1976. 267 p. (Colección de bolsillo EDIME, 57) (Incluye bibliografía).

352. SAA VEDRA GALINDO, JOSE MANUEL (1884 - 1931). Colombia libertadora: la obra de la Nueva Granada. y especialmente del Valle del Cauca, en la campaña emancipadora del Ecuador y del Perú; el ejército bolivariano, fundador de cinco repúblicas, en la ruta del sur, contiene importantes documentos inéditos. Bogotá: Cromos, s.f. 169 v.p., retL, mapas.

353. ------------------------ El Libertador, conmemoración en el primer centenario de su muerte: dicursos y escritos varios ... Bogotá: Impr. nacional, 1931. 178 p., lams. CONTENIDO: Bolívar.- Sucre.- Córdova.- Choquehuanca.- Al Monte Sacro.- La marquesa de Solanda.- El primer congreso nacional de historia. SALAS. JULIO C. Palabras pronunciadas por el Dr. Julio C. Salas ante el monumento a Sucre el5 de julio de 1911 ... Véase: NUCETE, MANUEL V. Libro del centenario ... 1911.

354. SALINAS, JOSE MARIA (1898- ). Hombres y subhombres. (Tomo primero. El Gran Mariscal de Ayacucho)."La Paz: La Prensa. 1930. 231 p.

355. SALUZZO, MARCO ANTONIO (1834-1912). *Eshozos y versiones. Caracas Tip. Herrera Trigoyen & Cia. 1907. iii, 132 p. (PG 223). "A Cumaná" (meseniana): p. 16-21. . ----------------------- Véase además: MUÑOZ TEBAR, JESUS. Discursos Leídos en la Academia nacional de la historia ... 1900.

356. SANABRIA, ALBERTO (IR98- ). *, Evocaciones y recuerdos. Prólogo de J. A. Cova. Caracas: Cecilio Acosta. 1943.201 p. (Biblioteca de escritores

- 66 -

Page 68: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

y asuntos venezolanos: 33). (PG 224). 357. ------------------------ * Los restos de Sucre. (Publicado aIlterionnente en los

números 3.325 y 3.326 de El Universal, de Caracas. el l y 2 dc septiembre de 1918). Caracas. Li!. del Comercio. 1918.31 p. fron!. (retr.) lPG 225).

358. LA SANCION. Número extraordinario. 24 de mayo. Quito: Impr. de "El Pichincha" 1899, 6·p.

359. SANCHEZ. MANUELSEGUNDO. • Bibliografía venezolanist.lcontribución al conocimiento de los lihros extranjeros relativos a Venezuela y sus grandes hombres. publicados o reimpresos desde el siglo xix. Caracas; Emp. EL Cojo. 1914, x A-94 p. (PG 226)

360. SANCHEZ DE VELASeO, MANUEL (1784-1854). Memorias para la historio1 de Boliviadesde el año 1808. porel Cno. Manuel S.V. En laciudad de Sucre.Ailo de 1848. Sucre: Ed. Charcas, 1938. xviii, iii. 401 p. (Incluye ap~ndice y notas).

361. SANGRONIZ y CASTRO, JOSE ANTONIO DE . * Familias coloniales de Venczucl,1.. Caraclls: Ed. Bolívar. 1943 v. (Incluye un glosario de t~rminos heráldicos y genealógicos). (PO 227) Estudia la familia Alcalá (p. 25-29).

362. SANTA CRUZ SCHUKRAFFr, ANDRES DE. Cuadros sinópticos de los gobernantes de la repúhlica de Bolivia, 1825 a 1956, y de la del Perú 1820 a 1956. La Paz: Fund~!ci6n Universitaria Simón 1. Patiño, 1956. 112 p. (Incluye bibliografía).

363. SANTANA ARTURO (1886- 1928). • Conferencia dictada por el coronel Arturo Santana en el acto de la inauguración de la estatua ecuestre del Gran Mariscal de Ayacucho, general Antonio José de Sucre, en la ciudad de Maracay. el día 21 de enero de 1923. Caracas. Impr. Nacional, 1923.38 p. (PO 228). Shcrwell cita otro pie de imprenta: Caracas.; El Nuevo Diario, enero 23 y 24, 1923.

364. SANTANDER. FRANCISCO DE PAULA. PRESo COLOMBIA (1792-1840). Apuntamientos para las memorias sobre Colombia i la Nueva Granada. por el jeneral Santander. Bogotá: L.M. Lleras. 1858. 138 p.

365. ------------------------ Archivo Santander. Publicación hecha por una comisión de la Academia nacional de la Historia: Diego Mendola Pérez. Jesús M. Henao y Gerardo Arrubla. hajo la dir. de Ernesto Reslrepo Tirado. Bogotá:

- 67 -

Page 69: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Aguila negra, 1913-32.24 v. (CELB 7).. '. S d Fr'ulcisco de Paula, Preso Colomhla. (Continuación) antan ero ' .

366. ________________________ carlas de San.lander. Edición del gobierno ~e Venezuela. homenaje a la memoria del Ilustre prócer general FranCISco de Paula Santander. Obra formada por Vicente Lccuna, c()~ la colaboración de la señorita Esther Barrer de Nazaris. Caracas: Lit. y Tlp. del Comercio. 1942. 3 v. Facsims. relrs. (PG 229). CONTENIDO. l. 1, ) 816-1824 .- t. 2. Enero de ) 825 a octubre de ) 826.-t. 3 noviembre de 1826 a diciemhre de 1839. Ifldice anaHtico. Se reproducen varias cartas dirigidas a Sucre. En elt.3 • se reproducen en facsímil una carta cn que Santander alude al asesinato de Sucre y la imputación dclmismo al general Obando.

367. ------------------------ Cartas y mensajes del general Santander. Compilación de Roberto Cortázar. Bogotá: Lib. Voluntad, 1953-56. lO v., fronL (retr.) CONTENIDO:v.l, 1812-1819.-v. 2 1820.-v.3, lR21.-v.4, 1822-1824.­v.5.1825.-v.6,l827.-v.7, 1828.-v.8, 1829-1833.-v.9.1834-1836.-v.lO. 1837-1840 y Apéndice.

368. ------------------------ Santander ante la historia o sea apulllamicntos para las memorias sobre Colombia y la Nueva Granada. por el General Santander. París: Walder, 1869. viii. 124 p. Véase además: CORTAZAR, ROBERTO (l884-1969), ed. Correspondencia dirigida al general Francisco de PaulaSantander. .. 1964. PROCLAMAS de Bolívar, Sucre, Santander y Padilla ... 1878.

369. SCARPFT A, MANUEL LEONIDAS (182R - I SR)). Diccionario biográfico <.le los campconc~ de la Libertad de Nueva Granada, Venezuela. Ecuador i Perú ... l3ogotá: Impr. dc Zalamea, 1889. 728.p., rel!

370. SCHAEL MARTINEZ. GRACIELA. Vida cívica del Gran ~·tariscal de Ayacucho. Caracas: Tip. La Nación, 1946. 189 p.

371. SHERWELL,GUILLERMOANTONIO(1878_1926). AntonioJos~dcSucre (Gran Mariscal de Ayacueho); hern and martyr of American indcpen­Jcnce; ~.~kCICh 01' his Jire. \Vashinglon, D.C.: Press of Byron S. Adams, 1924. VIII, 236 p. lams. mapa. (Incluye tilla importante bihliograHa).

372. ------------------------ Antonio Jos~ de SU<:fc. Gran Mariscal de AyacuchO; hér~ y mártir dc la indepcndcm:ia amcricana; hOSqUCjl) dc su vida. Vcrslóndcl inglés por Samucl Darfo Maldonado. Caracas: Lit. del Comercio

- 6X -

Page 70: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

1924.274 p.lams., mapa. (Incluye una importante bibliograf' ) (PG 2 'bl' af' d l' ' la . :'0) La bl IOgr la e este lbro ha sido consulLada con pro h . - .

'6 d 1 vee o p,tra la confeccl n e presente ensayo. '

373. SILES GUEV ARA, JUAN (193 9- ). ed. El ejemplar boliviano del acta de la capitulación de Ayacucho. La Paz 1974. 24 p., facsims. " "La presentación .. .fue auspiciada por el Banco Popular del Perú en La Paz".

374. SILVA, LUISA DEL VALLE. *Ventanas de ensueño. Caracas: Elite. 1930. 193 p. (Poesías). (PG 231 ). "El alma de Sucre"; p. 75-77.

375. SILVA GANDOLPHI, J. M. Discurso de orden. pronunciado por el general J.M. Silva Gandolphi. en el Panteón Nacional, en honra del Gran Mariscal de Ayacucho. el 2 de febrero de 1895. Caracas: Impr. Colón. 1895. 16 p.

376. SILVA GUILLEN. ALBERTO. El más grande de los cumaneses. Caracas: Oficina central de infonnaciones. 1970. 13 p. Discurso pronunciado en el homenaje rendido al Gran Mariscal de Ayacucho. Antonio José de Sucre. en el 1750 aniversario de su nacimiento. Cumaná. 3 de fehrero de 1970.

377. SILVA MEDINA. MANUEL. *Estudios crftico-históricos del trágico fin del Gran Mariscal de Ayacucho ... Caracas: Tip. americana. 1937.55 p .. lams,. retrs. (PG 232).

378. SOCIEDAD BOLIVARIANA DELA REPUBLICAARGENTINA. Hoja de servicios del Gran Mariscal de Ayacucho. Antonio José de Sucre. Detalles de las campaJ1as e incidencia de la vida del Mariscal. Divulgación (po.r el) general Angel Isaac Chirihoga N., emhajador lid Ecuador. Buenos Aires: 1955. 24 p., l retr.

379. ------__________________ Resumen de actividades 1950. m10del Libertador general San Martín: hicenl~nario del precursor Francisco de Miranda. Buenos

~ires, 19~1. 80 p .. ilus.. . . . . "'.61-76. Celehraclón del 1260 alllversano de la h,lt,\lIa de AY,ICllCho . P ________________________ Véase además: LARRAZABAL. CARLOS HEC-

TOR. Sucre, figura continental. .. 1950.

380. SOCIEDAD CAJIGAI CARACAS. *Cellamcn celehrado por la Scx:iedad J ¿, • f le h Ilustre

Cajigal el 29 de cnero de l X95 a las X p.m. en el paralllll (l ( C. ' .... Universidad Central en hOllor al ('ran Mariscal de Ayacucho. ,lraC,IS.

- 69 -

Page 71: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Impr. Edil. dc Soriallo Sucesores, I R95. 33 p. CSherwell; PG 233).

OCIEDAD PROGRESISTA. LA PAZ. Al padre de la patria en el primer 381. S centenario de su nacimiento. Ofrcnda de la Sociedad "Progresista ..... La

Paz: Impr. de "La Razon", 1 XX3. 41 p. Conticne poemas Y ensayos.

382. SOCIEDAD VENEZOLANA DE ING~NIE~OS ~I~ILES. CARACAS, Ofrcnda de la Sociedad venezolana de mgemcros cIviles, al Gran Mariscal de Ayacucho. en su centenario. Caracas: Tip. El Cojo, 1895. 118 p., iluso (PG 234). Conliene trahajos científicos-ttcnicos. SORTA GALVARRO. RODOLFO (1855-1916). V~ase:OTERO. GUSTAVO ADOLFO (1896-1958), ed. Crestomatía boliviana ... 1943.

3R3. SOUBLETE, FELIX .. Ayacucho:oda Laureadaconel primer premio-medalla lk oro- por la Academia Venezolana. correspondiente de la Real Espaftola, en el cerlamen público verificado el 3 de febrero de 1895. Caracas: Tip. de "El Tiempo", 1895.8 p. (CELB 1338; PG 235).

384. SUBIETA SAGARNAGA, LUIS (1875-1967). • Album biográfico: Historia de Bolivia en fonna de pequeñas hiografías ... Potos(: Impr. A. Santelices, 1911. 2 v. (Costa In329-7330). "El primero está dedicado a los patriotas de la revolución americana que actuaron en nuestra patria; el 'iegundo a los presidentes de Bolivia". (G. Ovando - Sanz - M. Chacón -Torres).

385. ------------------------ Bolívar en Potosí. (Ofrenda dclllCfrculo de Bellas Artes" a la memoria de bs Libertadores). PCltosf: Tip. Artística. 1925. 103, iii p" Lams. (Incluye aptndicc).

386. SUCRE, ANTONIO JOSE DE. PRES. BOLIVIA ( 1795-1830). Archivo de Suere. Ed. de la FundaciÓn Vicente Lccuna v el Banco de Venezuela. Caracas: 1973 v., "UI1S. (En curso). . "Publicación dedicada a la memoria del Dr. Vicente muna (1870-1954)". Introducción, firmada: Prdro Grases. "E~ arch,ivo de Sucre (Ilotas para su historia)" ([Xlr Pedro Grases) : 1. l. p. XXI-XXXIX.

CONTENlDO: l.l, Documentos suscritos por Antonio Jos~ de Sucr:, 1812-1821.-1. 2. 1822,-l. 3 182~ -t .1 18')')_1°')1 _ t S Enrro - Abnl 1825.- · .,. ~. ...' o_~. ..,

Esta recopilación, la más illlporlantc de documentos del Mariscal Antonio José de Surre se ene' . . 'ón . .. ucntr,ltodavfa en curso dc puhlicacl6n. Ln prcparacl ha corndo a carg()·1 l' S

' uC ,l. na. Esther Barret de Nazaris.

- 70 -

Page 72: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

El tomo 1 incluye el "Resumen sucinto de la vida del general S ".' por el Libertador: p. xli _ xlviii. ucre escnto

87 ------------------------ *Carta del Gran MarisC'll S' l ". . " ' ., ucre a a mUllIclpahdad de Cun~aná, estado Sucre. Ce~ltenano de la batalla de Ayacucho. Edición ofiCIal. Cum~á: 1924. cubIerta. l h. (facsim.) (PG 236). Sucre, Antomo José de. Preso Bolivia. <ConlinuacL:n).

88. ------------------------ Carlas de Sucre al Libertador M d 'd' Ed A . ... a n. . ménca 1919.2 v .• front. (retr.) (Bihlioteca Ayacucho; 36-37). (CELB 1349~ ro 237; Le 20-5297), A la c. del t.: Daniel F. O'Lcary. "Resumen sucinto de la vida del general Sucre (escritoporel Libcrlador)": l.1, p. 11-19. CONTENIDO.- v.l. 1820-1826.- v.2. 1826-1830.-

89. ------------------------ Cartas del general Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho; publicadas por resolución dc la H. Cámara de Diputados. con prólogo y notas del seilor Carlos Blanco Galindo. La Paz: Lit. e Impr."Modema", 1918. v. 219 p., 1 facsim. A la C. del t.: Documentos para la historia de Bolivia.Contiene 103 carta, al Cnl. León Galindo.

90. ------------------------ " ... Convocatoria del Alto-Perú a una Asamblea jeneral deliberante. Famoso decreto del 9 de febrero. expedido por el Gran Mariscal de Ayacucho en La Paz a la cabeza del Ejército unido libertador. Año de 1825. La Paz; Imprenta del Ejército Libertador administrada por D. Fennín Aréhalo. l X25. s.p. (Colección de documentos bolivianos de G. R-M. Santiago de Chile). (GRM 2752). Al comenzar eltÍllllo: Primera hoja impresa en Bolivia. "El título de esta portada de coleccionista está confonnc al concepto de que el decreto aludido. como ha sido estimado por algunos, fue una base para la existencia del lluevo Estado. i el primer acto autonómico i verdadermTIentc lihre de gohierno en las provincias del Alto Perú. En dos formas tipográficas se estampó este decreto. formas orijinales i ~.oct~ne~s, Una i otra aparecieron sin duda el 10 u II de febrero: pues la IÓJlca m~lc~ que se destinaron amhas a hacer circular el decreto de convocatona. I

porque uno de los ejemplares está autorizado autogrMicamente. S~m las pájinas iniciales de la tipograHa holiviana propiamente dicha. La pnmera forma de impresión consiste en un plicgollorete, todoél imprcsod~.unsolo lado en dos anchas coltlllll1aS; forma evidentemente destinada a fIjarse en carteles. La segunda eS un pliego Iloretc impreso en tres de sus caras. ~I final dice: Esta es • peruanos, la conducla de los m(ll1str~IOS de COI~m~~. esla su amhición desmedida. y este el deseo de dOlTlmar al Peru. I 1

- 71 -

Page 73: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

injustos! Cómo a unos hombres que atravesando distancias, y hecho sacrificios de todo jénero por damos vida, existencia y patria, llamabais ambiciosos ... El decreto sobre la reunión de una Asamblea Jeneral que acabáis, peruanos, de leer. ¿no es el resúmen de la justicia, jenerosidad y todas las virtudes? Los déspotas jamás respetan derechos. Colombia haciéndonos independientes nos convida al establecimiento de Sucre, Antonio de, Preso Bolivia. (Continuación). Una organización liberal y de un gobierno que cimentado sobre bases justas haga nuestra felicidad. Si la Asamblea Jeneral firma la suerte del Alto Perú; si llegamos a ver el órden, la paz y la dicha; la jeneración presente, la venidera y todas, todas conocerán mas los principios y conducta del Libertador del Perú, de este hombre inmortal. justo por excelencia. que su trimú'o glorioso en Ayacucho. ¡Peruanos! vuestro bien y mal está en vuestras manos. Cuidado con la elección: el mundo os observa para admiraros o despreciaros: para llenaros de excecración o gloria.- El editor". (Nota de Gabriel René Moreno). Esta rarísima pieza se encuentra posiblemente en la Biblioteca de Gabriel René Moreno conservada en la Biblioteca Nacional de Bolivia (Sucre). La cita también Amade en la bibliografía de su libro La dramática insurgencia de Bolivia.

391. ------ .. ----------------- *Documentos de la campru1a de treinta días sobre las fronteras de l sur de Colombia contra el ejército peruano invasor; terminada por la batalla de Tarqui, bajo la dirección del Gran Mariscal de Ayacucho. Cuenca: 1. Maya, 1829. 55p. (CELB 1350; Le 33-1908).

392. ------------------------ *Documentos de la guerra de 1828-1829; la campaña de lo~ treinta días; publicaciones acordadas porel Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre vencedor en Tarqui. Quito: Talls. Tip. Nacionales, 192R. 80 p. (CELB 1351; LC 32-16974). A la e del l.: El ejército nacional; revista de estudios histórico-militares; director coronel A. I. Chiriboga N. Incluye reproducción de la portada de la primera edición .

• 393. ------------------------ * Tvtcmoria que el jeneral en jefe del Ejército Libertador

encargado de los departamentos del Alto-Perú, presenta a la Asrunhlea Jeneral de los mismos, el día de su instalación. Chuquisaca: Imprenta del Ejército. administrada por Fermin Arébalo, 1825. IOp. (Colección de documentos bolivianos de G. R-M. Santiago de Chile). (GRM 2271). "Suscrita por Antonio José de Sucre. Probables designaciones. Rarísima. Ejemplar sin portada i trunco de las últimas pájinas. Se reprodujo en la Gaceta del Gobierno de Lima. tomo VIII, números 45,46,47,48 i 49 (diciembre 4-18 de 1825). Más tarde, en la Abeja Paceiia. número 10 (agosl08de 1846).FueleídacIIOdejuliode 1825porunodelosdiputados

- 72 -

Page 74: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

del AUo-Pení en la sesión inaugural de la asamblea deliberante que en Chuquisaca. el 6 de agosto inmediato. declaró independientes a las provincias altas y constituídas en Estado soberano. repuhl icano. democrático i unitario". (Nota de Gahriel René - Moreno).

394. ------------------------ Mensaje del presidente de Bolivia. al congreso . ~

extraordinario de 1828. Chuquisaca: Impr. Boliviana. 1828. 28p. (lnclufda portada). "Impresión del propio año en Chuquisaca. Suscrito en agosto 2 por Antonio José de Sucre. Célehre documento histórico. Tengo el Ms. de la copia en limpio del orijinal dictado en Ñuccho. Esta fue propiamente un mensaje i nó un discurso; pero desde entonces se llamaron mensajes los discursos presidenciales de apertura lejislativa".- (GRM 2356).

395. ------------------------ Mensaje del presidente de Bolivia. al Congreso extraordinario de 1828. Salla: Impr. de la patria 1828. 14 p. (GRM 23:'7; LC 2-24()()* cancel).

396. ------------------------ *Mensaje del presidente de Bolivia. al congreso extraoridinario de 1828. Buenos Aires: Impr. del Estado. administrada por Martínez y Bocch. 1828. IOp. (GRM 2358).

397. ------------------------*Mensaje del presidente de Bolivia. al Congreso estraordinario de 1828. Valparaiso: Impr. del Mercurio. 1828. 12p. (GRM 2359).

398. ------------------------ Sucre a través de sus escritos. Edición conmemorativa del sesqukentenario de la batalla de Ayacucho. Caracas: Fundación Eugenio Mendoza. 1974. 222p .. ilus.

r 399. ________________________ El verdadero testamento del Gran Mariscal de Ayacucho

y una de las últimas cartas que dirigió a su esposa: publícalos. con otros documentos, Alfredo Flores y Caamaño. Quito: Impr. de la Universidad Central. 1 Q26. 96p .• facsims. (Le 30-2463). ________________________ Véase además: BOLIV AR. SIMON. Proyecto de

Constitución ... CACERES BILBAO. PIO. Bolivia. El senado nacional. .. 1926. CAMACHO. SIf\·ION. Sucre: cartas del Gran Mariscal de Ayacucho al Libertador... 1 883. COLOMBIA (República de Colombia. 1819-1830). CONGRESO. Contestación ... al mensaje que le dirigió el Libertador presidente ... 1830. CORTAZAR. ROBERTO (1884-1969). ed. Correspondencia dirigida al general Francisco de Paula Santandef. .. 1964. (Vol. 12).

- 73 -

Page 75: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

LECUN A, V1 CENTE ( 1870-1954 ), ed. Documentos referentes a l a creación de Bolivia ... 1924 y 1975. LORA. GUILLERMO (1922- ). ed. Documentos políticos de Bolivia ... 1970. PROCLAMAS de Bolívar. Sucre, Santander y Padilla ... 1878.

400. SUCRE. ANTONIO JOSE DE .Presbítero. A mis amigos colombianos. Santiago de Chile: Impr. El Progreso, 1888. 37p. C;;ucre, Antonio José de. Presbítero. (Continuación)

40 l. ------------------------ Bolívar y San Martín: artículos publicados en "El Independiente" por el presbítero don Antonio José de Sucre, Santiago de Chile: Impr. de "El Independiente", 1885.59 p. Incluye referencias sobre las campañas del Sur. Perú y Bolivia.

402. SUCRE, LUIS ALBERTO (1865-1942). Bolívar y Sucre unidos por el linaje y por la gloria. Caracas: Tip. Americana, 1924. 54p.,ilus. (CELB; PG 242).

403. SUCRE (010.) VENEZUELA. CONCEJO MUNICIPAL. *Memoria que presenta el Consejo Municipal del distrito Sucre a la Asamblea legislativa del estado en reunión constitucional de 1924. Cumaná: Tip. Comercio, Carlos M. Rodríguez, 1924,8 p. (PG 239).

404. ------------------------ *Memoriaque presenta el Consejo Municipal del distrito Sucre a la Asamblea legislativa del Estado en reunión constitucional de 1925. Cumaná: Tip. "Comercio", Carlos M. Rodríguez. 192.9 p. (PG 240). Folletos relativos a las fiestas del centenario de Ayacucho.

405. SUCRE (Estado) VENEZUELA. Librodelcentenariode la batalla de Ayacuche en el estado Sucre. Cumaná: Impr. Heraldo. 1924. 152. 61 p .. lmns. (PG 241 ). TASCON, JORGE H. El misterio de Berruecos. Véase: MARTINEZ DELGADO. LUIS (1826 - ). Berruecos ... 1973. p. 378-424.

406. TEJERA. FELIPE(l846-1925). *La boliviada, poema épico en doce cantos ... Caracas: Impr. Sanz, 1883. 156 p. (PG 244).

407. TORRENTE. MARIANO (1792-1856). Historia de la revolución hispano­americana ... Madrid: Impr. de L. Amarita. 1829-30. 3 v. (LC 5-2259). Vols. 2-3: Madrid: Impr. de Moreno. 1830.

408. TOSTA GARCIA. FRANCISCO (1852-1921 ). Leyendas patrióticas; segunda parte de las leyendas de la conquista. Caracas: Tip. Siglo XX, 1898. 203 p. (PG 250).

- 74 -

Page 76: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

"La víspera de Pichincha": p. 170-175. "Elliro de cachito" : p. 176-184.

~09. TRIGO,CIRO FELIX ( -1976). ed. Las constituciones de Bolivia. Prólogo por el prof. Manuel Fraga Iriharne. Madrid: Instituto de estudios Políticos. 1958. xlviii. 538 p. (Las constituciones hispanoamericanas; 13). Comenta y recoge el texto de la Constitución de 1826. promulgada por Sucre. ULTIMA campal1a de la independencia del Perú ... Véase: PERU. EJERCITO. ESTADO MA YOR GENERAL.

410. UNION PANAMERICANA. Bihliografía del Lihertador Simón Bolívar. Bihliography of Liberator Simon Bolivar. Washington, D.C.: 1933. 107 p .• lams. (Serie hibliografíca: No. 1). Incluye 1424 referencias.

411. URCULLQ, MANUEL MARIA (1785?- ). Apuntes para la historia de la revolución del Alto-Perú. hoi Bolivia. por Unos patriotas (seud.) Sucre: 1 mpr. Lópcz, 1855. 2012. (sic. i. e. 212) p.

412. URDANETA. AMENODORO.Sucre, gloria americana. Caracas: IllIpr. venezolana, 1895. 24 p. (Poesías). (PG 251 ).

41.1. l'l,DANETA. RAFAEL. PRESo COLOMBIA (1788-1845). *Memoriasdel general Rafael UnJanela (general en jefe y encargado del gobierno de la Gran Colomhia). Prólogo de R. Blanco-Fombona. Madrid: Ed. América. 1916. xxxi. 444 p. (Biblioteca Ayacucho). (PO 252). Con referencias al a'iesinato de Sucre.

414. URDININEA, JOSE MARIA. Antonio José de Sucre; perfiles ... Sucre: Tip. Excclsior. 1895. 25 p. Reproducido en: La Razón. La Paz. marzo 22, 1942. p. 9.

'4] 5. VALLENJLLA LANZ, LAUREANO (1870-1936). Centenario de la muerte . del Gran Mariscal de Ayacucho; discurso de orden del senador por el

cstauoSucre, Laureano Vallenilla Lanz, en la sesión so]emnc de] Congreso Nacional, el 4 de junio de 1930. Caracas: Tip. Universal, 1930.9 p.

416. VAZQUEZ t ... 1ACHICADO, HUMBERTO (1904-1957). Blasfemias . históricas: el mariscal Sucre. el Dr. Olañeta y la Fundación de Bolivia. La

Paz: Aurora. 1939.81 p. (Incluye bibliográfia).

417. VELADA Lírico-literaria; para conmemorar el 4 0 centenario del descubrimiento de América. en el estreno del Teatro de la capital. Homenaje a Bolívar y Sucre. Bogotá: 1893. vii. 15 p.

418. VENEZUELA. *EI cenlenario de Ayacucho en Venezuela. Caracas: Lit. del

- 75 -

Page 77: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Comercio. 1925. 199 p., ilus., relf. (PG 253).

419. ------------------------ *Ofrenda de Venezuela en el primer centenario de la batalla de Ayacucho. Caracas: Lit. del Comercio. 1924. 130 p., retr., escudos (alg. col. ) (PO 255). A la c. del t.: 1824-1924. Contiene himnos de Venezuela y de los dos países bolivarianos.

420. *Venezuela en las fiestas del centenario de Ayacucho en el Perú. Prólogo de Luis Correa. Caracas: Lit. del Comercio, 1925. 152. p., ilus., relr. (CELB 1480; PO 256).

421. VENEZUELA. BIBLIOTECA NACIONAL. Catálogo de la exposición de libros bolivarianos; organizada con motivo del centenario del traslado de los restos del Libertador a Caracas; 16 de diciembre de 1942 - 20 de enero de 1943. Caracas: C.A. artes gráficas 1943. 16.239 p. Importante repertorio bibliográfico sobre el Libertador Simón Bolívar. Contiene referencias a obras de Sucre y sobre Sucre. La abreviatura CELB usada en el presente ensayo se refiere a este catálogo.

422. VENEZUELA. CONGRESO. *Ofrenda del congreso nacional al Gran Mariscal de Ayacucho, don Antonio José de Sucre, en el CL aniversario de su nacimiento. Caracas: Lit. del Comercio, 1945. 13 p. (Costa I1/8064).

423. VENEZUELA. EJERCITO. El ejército de Venezuela al ejército del Perú en el centenario de la batalla de Ayacucho, MOCCCXXIV - MCMXXIV. Caracas: Lit. del comercio, 1924.231 p., i1us. 22 x 32 cm. (CELB 1464; PG 254).

424. VENEZUELA. MINISTERIO DE HACIENDA. *Bosquejo histórico de la vida fiscal de Venezuela. Ofrenda del Minislerio de Hacienda en el primer centenario de la hatalla de Ayacucho. Caracas: Tip. Vargas, 1924. xxii p., 20 p .. ilus. (Incluye bibliografía). (PG 258).

425. VENEZUELA. MINISTERIO DE RELACIONES INTERIORES. *Memorándum relativoa las ceremonias correspondientes a la celehración del sesquicenlenario del natalicio del Gran Mariscal de Ayacucho. Anto­nio José dc Sucre. 3 de febrero de 1945. Caracas: Impr. nacional. 1945.27 p. (PG 259). VERISSIMO. JOSE. Véase: MAGDALENA, PERU, MUSEO BOLIVARIANO. Simón Bolívaryel Gran Mariscal de Ayacucho ... 1921.

426. VICUÑA, MACKENNA, BENJAMIN (1831-1886). El Washinglolldel Sur:

- 76 -

Page 78: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

cuadros de la vida militar del general Antonio José de Sune ... Puhlícalo por primera vez con una inlroducción ... notas y numerosos docullIl'ntos inéditoso il.nportantes. vrctor L. Vivar.. Santiago de Chile: I mpr. yencuad. Barcelona. 1893. xlviii. 339 p .. retr. (CELB).

427. ----------·---··--------~I Washington del Sur; cuadros de la vida del Mariscal Antonio José de Sucre. Introducción de Víctor L. Vivar. l\ladrid: Ed. América, 19-. 2X4 p. (Biblioteca de la juventud hispano-americana: 9). (CELB).

42X. VILLAESPESA, FRANCISCO (1877-1936). El sol de Ayacucho; poema dram~tico en tres actos y en verso, original de Francisco Villaespcsa. l. ed. Santiago de Chile: Nacilnelllo, 1925. 222 p. Villaespcsa. Francisco. (Continuación). ------.----------------- Véase además: MAGDALENA. PERU. MUSEO BOLIVARIANO. Simón Bolfvarycl Gran Mariscal de Ayacucho ... 1921.

429. VILLANUEVA. CARLOS A. (1865-1925). La monarquía en América: Femando VII y los nuevos estados. París: Soco de Eds. Literarias y Artísticas. 1911. 291 p. (PO 261).

430. VILLANUEVA. LAUREANO( 1840- ). Vida dcdon AntonioJosé de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho. Nueva ed. corro por l~1 autor. París: Soco de Eds. Literarias y Artísticas. s.f. 464 p. (Incluye bihliografía). (CELB 1506; PG 263).

431. ------------------------ Vida de don Antonio José de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho. Caracas: Eds. del Ministerio de educación nacional, 1945. vi. 538 p. (Biblioteca venezolana de cultura; colección "Andrés Bello"). (Incluye bibliografía). (PG 262).

432. ------------------------ "'Vida del Gran Mariscal de Ayacucho. Caracas: Tip. Moderna. 1895.590.6 p .. ilus. (CELB 1507; PG 264).

433. VILLARROEL CLAURE, RAMIRO. La fundación de la república; ensayo de interpretación. Cochahamba: Impr. Universitaria, 1959. 77 pags. (Cuadcmos sobre derecho yciencias sociales; no. 52). (Incluye bihliografía). Tesis (Lic. en derecho, ciencias sociales y políticas) - Universidad Mayor de San Simón. Cochahamba.

434. VIZCARRONDO ROJAS. FERNANDO. *Venezuela en el centenario del Gran Mariscal de Ayacucho: reseña geográfica ... Caracas: Impr. Bolívar. 1895. 126 p. (PO 265).

- 77 -

Page 79: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

435. WILDE C .• FERNANDO. Historia militar de Bolivia. La Paz; 1963.253.9 p., croquis. (Incluye bibliografía). El ejemplar consultado carece de portada. Sobre Sucre y la batalla de Ayacucho: p. 61-73.

436. YANES. FRANCISCO JAVIER (m. 1842); y MENDOZA, CRISTOBAL DE . eds. Colección de documentos relativos a la vida pública del Libertador de Colombia y del Perú. Simón Bolívar. para servir a la hisLoria de la independencia del Sur América. Caracas: Devismc. 1826-33.22 v. (CELB; PG 267). La colección de Yanes y Mendoza fue la primera gran recopilación de documentos bolivarianos. Sobre su significación y alcance. véase: P. Grases, El archivo de Bolívar (supra, n°. 166) y sobre su importancia en la documentación sohre Sucre. cf. el estudio del mismo autor inserto en el tomo 1 del Archivo de Sucre (supra, n°. 386). El v. 22 tiene el siguiente pie de imprentu: Caracas: Damirón y Dupuy, 1833.

437. y ANEZ M .• JULIO. *Del A vila al Pichincha; excursión cultural del Colegio Sucre a través de la Gran Colombia ... Caracas: Coop. de artes gráficas. 1940. 230 p .. i1us. (PG. 268).

438. ZAWADSKY COLMENARES. ALFONSO (1886-1964). AsesinatodeSucre ; puntos de vista; conferencia dada el5 de septiembre de 1930. en el Teatro municipal. Bogotá: Sevilla V., Tip. Sevillana, 1930.27 p.

ADICIONES

439. ALF ARO, OSCAR GONZALEZ. La escuela de fiesta; (poemas para las horas cívicas). 2. ed. La Paz: Volantín, 1963. 118 p., iluso "El Mariscal de Ayacucho": p. 13-14.

440. DIAZ ARGUEDAS. JULIO ( 1899-1980). Sucre, organizador y conductor de, ejércitos. La Paz: Impr. del Instituto geográfico militar, 1950. 182. iii p .. ' reLr.. croquis. (Fuerzas m"madas de 14\ nación. Ministerio de defens, nacional. Publicaciones militares; no. 25). (Incluye anexos y bibl iografía).

441. LOZA. JOSE MAN UEL. Memoria biográfica de I Gran Mariscal de Ayacucho Anlonio José de Sucre. primer presidente de Bolivia. Paz: Impr. pacel1a.~ administrada por Eugenio Alarcón. 1854. 10 p. (GRM 2205).

442. PEREZ DE URDININEA. JOSE MARIA (l784-IR()5). *Manifiesto del jeneral Urdininea refutando el mensaje presentado por el Gran Mariscal de Ayacucho al congreso de Bolivia. Chuquisaca: Impr. holiviana. 1828.4 p .. folio. (Colección de documentos bolivianos de G. R-M. Santiago de Chile). (GRM 2144).

- 7& -

Page 80: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

COLECCION DE

DOCUMENTOS IIL4T"O'

~ fa vibt\ ,p(,6fica

DEL l.1BERTADOR DE COLO~lBIA

y DE L PERli

SIMON BOLIV AR,

p .'1\ .\ SERVIR. A LA HISTORIA DI: LA I ~D PE~DE~C I A

DEL SURA~l iIUr.A.

TOllO PRDnRO .

CARACAS,

5mjt/'enta de PlJez0me h ennallrr.J;

e afCe ~ ~ t)'(~u CO I U rO 14" .

Page 81: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

INDICE DE MATERIAS

Alfaro, Eloy. 128. Alto Perú. Véase: Bolivia. Andalucía (Venezuela). 86. Argentina. 18,19,103,277. Aspectos militares. 205, 208, 209, 210. Aspiazu,Agustín. 296. Ayacucho (Batalla de, 1824).8, 18,

30,31,36,40,61,68,74,93, 94, ~06, 108, 109, 115, 118, 120,121, 131, 142, 146, 148, 155,178,195,196,197.212, 215,219,227,232,233,241. 242,244,246,247,253,255, 256,262,279,282,287,292, 295,299,306,316.328,330, 342,349,373.379.383,403. 404,405,418,419,420,423. 424,428.

Barret de Nazaris. ESlher. 44, 206, 366, 386.

Batallas. Véase: Ayacucho (Batalla de. 1824). Bomboná (Batalla de, 1822). Boyacá (Batalla de, 1819). Carabobo (Batalla de, 1821). J unín (Batalla de, 1824). Pichincha (Batalla de, 1822). Tarqui (Batalla de, 1829).

Berruecos. Véase: Sucre. Antonio José de - muerte.

Bibliografía. 87, 166, 167. 206. 359,410,421.

Biografías (Repertorios Biográficos generales). 31, 32, 35, 71. 105, 117, 119, 153, 252, 275, 369,384.

Bogotá. 102. Bolívar, Simón. 1, 27, 29, 39,

42,44, al 57,65, 67, 6X, 70, 76, 80, 83, 96, 97, 103, 106.

108, 123. 138, 142, 146, 166, 168,175.194,204,205,206, 207,208,209,210,211.219. 229,241.242,248,254,257. 283.297,308.315,324.334. 353.385,388,401,402.410,421.

Bolivia. 20. 21, 22, 26, 27, 31. 48,57,58,59.60,71,75.77, 101,103,106.119.123.126. 138.180.209.210,217,256. 275,277,290.296,301.307, 317,321,322,331.336.360. 362.381.384.385.390.393, 394,395,396,397,401,409. 411. 416, 433, 435,442.

Bomboná (Batalla de, 1822).264. Boyacá (Batalla de, 1819). 8.40, 287. Brasil. 277. 290.

Callao. 128. Campaña - del Ecuador. Véase: del Sur. - del Perú. 70.106.212,219,220,

298,316.317.334,352,401. (véase además: Ayacucho (Bata­lla de, 1824); JunCn (Batalla de. 1824).

- del Sur. 220.221,222.264. 277.325. 352.40 l. (Véase además: Bomboná (batalla de. I ~22): Pichincha (Batalla de. 1822).

Campero, Narciso. 77 Canning. 103. Carahoho (Batalla de, 1821) 8

193.287. Carcelén de SucTe. Mariana. mar­

quesa de Solanda. 128. 137. 170. 30X. 353. 399.

- 79 -

Page 82: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Carlas. Véase: Documentos (Colec­ciones de) ; Sucrc, Antonio José de - EscrilOs.

Colomhia. 2. 97. 106, 124. 145.

Irisarri, Antonio José de. 272.­(Véase además la entrada co­rrespondiente a este autor en la lista principal).

149,174. 177.220,221. 222, 270. Junín (Batalla de, 1824). 8. 30, 212,219.279.283,287.295. 316.

Congreso de Panamá. 101, 290. Cordero, Juan. 296. Córdoha, Jose María. 68, 353. Cumaná. 57, 113.

Chile. 277. Choquewanca, José Domingo. 353.

Documentos (Colecciones de). 43. 44.45.104,124,205.209. 210.226.280,347.365.366. 376.436.

Ecuador. 63. 64. 102. 126.211. 250.

Efemérides. 228. Entrevista de Guayaquil. 211, 308. Esguerra. Nicolás. 237. Espadas. 198. Espartaco. 241, 242. Estados Unidos. 103.

Femando VII. 429. Flores, Juan José. 66, 237. 238.

Galindo. León. 389. García Moreno, Gabriel. 237. Gonzáles Suárez, Federico. 237. Gran Bretmla. Véase: Inglaterra. Guayaquil. Véase: Entrevista de

Guayaquil. Guerra de la independencia de la

América del Sur. 16,80. 133. 145,156,205.208.209.210. 220, 221. 222, 232. 241, 242. 245.324.331.345,407,429.

Heráldica. 348. Hidalgo. Miguel. 248.

Iconografía. 65. 142. 240. Inglaterra. 103. (V. además: CampaI1a del Sur).

Leyendas. Véase: Tradiciones, leyendas. etc.

Literatura. 34,40,46,47,67, 89, 143. (Véase además: Poesía; Tradiciones, leyendas, cte.).

Lópcz. Manuel Antonio. 148.

Mallarino, Manuel María. 237. Marlínez, Rito Antonio. 237. Martínez Silva, Carlos. 237. Martínez Silva, Luis. 237. Masonería. 243. Memorias históricas y biográficas.

133.146,147,218,220. 221,222,249,258,270.274, 277,278,280.281,315,326, 335,340,360,364,368.413.

Mendizábal e Imás, José. 296. Miranda. Francisco de. 254. Monroe, James .. 103. MOfelos y Pavón, José María. 248. Morillo, Apolinar, 90. 91. Mosquera (Arzobispo). 237. Música. 34.

Obando, José María. 79,81. 237 258, 270. 271. 273, 344.

OlaI1eta, Casimiro. 416.

Padilla. José. 327. Paez, José Antonio. 29. Panteón Nacional (Venezuela). 199. Paraguay. 277. Perú. 31. 70,126.147.178,212,

256, 300, 340. 362. Pichincha (Batalla de 1822). 8,

14.62.63,64,287,408,437.

- 80-

Page 83: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Poesía. 15,34,67,92, lIS, 138. 141, 155, 178, 189. 191. 231, 246,260,266,283.288,302, 303.306,307,~23,338.339. 346.355,374,383,406,412. 428 4 439.

Quincy Adams. 103 Quibor. 93 Quilo. 126, 127, 142.

Ramos Martínez, J. A. 86. Rivadavia, Bemardino. 255, 256.

Saavedra, AMón. 131. San Martín, J9sé de. 146, 211.

248,401. Santa Cruz, Andrés de. 317. Santander, Francisco de Paula.-

29, 104. (Véase además la entrada corespondiente a este autor, Medardo Angel. 128.

Sol anda. Marquesa de. Véase: Carcel~n de Sucre. Mariana.

Soler. Fernando. 128. Sucre (Familia). Véase: Sucre,

Antonio José de - Genealogía. Sucre, Antonio José de: -- Asesinato. Véase: Muerte. -- Biografías y estudios generales

5.12,29,46,47.49. 50,51.52,53.53,55,56,57, 67,77.85. liD. 111, 112. 122,137. D8, 144.146, 151. 173.179.188.202,203.216. 223.224,225.229.236,248, 259, 261. 285. 286. 289. 293, 304. 31 X, 319. 335, 350. 351. 354.370.371,372,426,427. 430.431, 43:!, 440. 441.

-- Biografías insertas en repenorios. Véase: Biografías (Repertorio biográficos generales).

-- Colecciones. 34. 127. 132.

Sucre. Antonio José de. (COnL) -- Conferencias. Véase: Discursos,

conferencias, cte. deportista. 128. Descendencia. 107. 172,309. Discursos, conferencias. cte. 6, 7. 10. 11. D, 23, 24, 37, 69,79,81,83,84,98.99, 116, 120, 129, 131, 152, 158, 158,162,165,168.190,192. 194,216,235,251,252,254, 261,265.269.284,291,305. 337.356,363,375.376.414, 415.

-- en Bolivia. Véase: Bolivia. -- en Ecuador. Véase: Ecuador. -- en Perú. Véase: Perú.

en Literatura. Véase: Literatura; Pocsfa; Tradiciones. leyendas. et(

-- en Quito. Véase: Quito. -- Escritos de. 45.48. 71. 76.

97,104.138,205.209.210, 226,280,327,386,387,388, 389,390,391,392,393,394, 395,396.397.398.399.

-- Espada. 198. -- Esposa. Véase Carcelén de

Sucre, Mariana. -- Genealogía. 139. 140. 172.348.

361,402. -- Hoja de servicios. 378. -- Homenajes diversos. 3. 4, 5.

19.28,33.34,41,60.72.80, 85.86.87.89.95.96.100, 113.124, 127. 132. 154. 157, 168. 193.200.201,243,248a, 267.268.276.295.329.256. 358.380.381,382.400,403. 404,417,422.425,434.

-- Iconografía. 65, 142. 240. -- Muerte. l. 9 . 13. 25, 42, 66,

74,79,80.82.87.90.91.102. 124, 128. 134. 135. 136. 150. 152, 159.160, 161, 171. 176, 181. 182. 183, 184. 185. 186.

- 81 -

Page 84: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

( Véase adelll~ís: 1 )()Clllllelll()~ (Colecciolles de).

SlIl.:re. Anlonio José de . ('OIlSl.l

Muerlc. (('0111.)

272. 2X4. 11 O. ~ 1 l. 113. JI4,3~2.3~J,341.377.415,

43X.

-- '-"lUsa judicial. 90. 91. 171. -- responsahilidad. hll. X2, 90. 91. 2IJ. 214. periodisla. I ()l),

-- psicolog.ía. Véase: -- sicología. reslos. 17. XX. ItJ9. 237. :-"57. rel ralos. Véase: konogra ría; Sucrc. Anlonio José de -- iconografía.

IX7. 213, 214. 21X. 227a. 230. 2]7,23K, 2](). 25X. ~6J,271.

SlH.:rc, Antonio José (k. (Con!.)

-- Sicología. 77. -- Testamenlo, J<)().

S m.: re , Anlonio José dr. (Preshílero}.17.2J7.

Sucrr, Mariana Carcelén de. Véase: Can:elén de Sucre, Mariana.

Tarqui (Balalla de. IX29). 114, 234. 391 . 392.

Tradiciones, leyendas. ele. 72, 102, IOtJ, 12X. 164. 175. 24X, 294. 30X. 320, 343. 40X.

Uruguay. 277. Vcnczuela. 1 (l. 3X. 149, 163,424.

- X2 -

Page 85: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

ADICIONES A LA BIBLIOGRAFIA LIBRISTICA SOBRE EI.J

MARISCAL ANTONIO JOSE DE SUCRE

La anterior bibliografía fue compilada hace una década y un poco más. Desde entonces han tenido que salir varias publicaciones. Las más importantes que conocemos son la selección de escritos de Sucre publicada por la Bihlioteca Ayacucho yel esludiodc Lofslromsobre la administración de Sucreen Bolivia.llay además reediciones de textos más o menos "clásicos" como la biografía escrita por Rumazo Gonzálcs y otras. Lamentablemente no las hemos seguido en detalle. Simplemele agregamos unas cuantas fichas (tanto arcaicas como modernas) que. lcopiadas en los últimos tiempos. quizás puedan ser útiles para completar la infornlación.

* * *

l. * Alhum del centenario. Homenaje al Gran Mariscal AntonioJosé dc Sucre. La Paz: La Revolución. 1895. iv. 73 p .. relr. "Sin portada genuina". (GRM 5193).

2. ARMAZA PEREZ DELCASTILLO (Hemando). *Gracias al31 de diciembre (Bolivia entre la presidencia de Bolívar y la muerte de Gamarra). La Paz: Alcaldía Municipal. 1992. 393 p .. iI. (WGT 92-(45).

3. ARZE (losé Roherlo). Ensayo de una bibliografía del Mariscal Antonio José de Sucre. La Paz: CNDCT. 1980. vii. 64 p .. facsims. "Homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho en el Sesquicentenario de su mucrte".- Fuentes consultadas: p. vi.- Contiene 442 itcm.~. (\VGT 80-057).

4. ASOCIACION BOLIVARIANA DECOSTA RICA. (San José). *Costa Rica en el sesquicentenario del nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho. Antonio José de Sucre. fchrcw 3. 1795-1945. San José (CR) : Impr. Nacillnal. 1945.55 p .. il. (Le 46-17259).

- 83 -

Page 86: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

5. BALUVIAN DE ROMERO (Florencia). José María Pérez de Urdininea. un general en la independencia (1819-1825).2. ed. La Paz: Casa de la Cullura, 1979. 102 p. lncl. Bibliografía.

6. CAPRILES VILLAZON (Orlando). Antonio José de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho. La Paz: Ultima Hora, 1982. 85 p., il. (Colección juvenil de biografías breves, 21). (WGT 82-052).

7. COSTA DE LA TORRE (Arturo). Descendencia de los Libertadores Bolívar y Sucre en Bolivia. La Paz: Municipalidad, 1985. 424 p., il. (WGT 85-095).

8. DIAZ ARGUEDAS (Julio). Sucre, organizador y conductor de ejercitos. La Paz: Insl. Geogr. Militar. 1950. 182. 111 p., il. (Publicaciones militares, 25). · , Anexos: p. 167-l82.- Bibligrafía: p. 177-181. ORA XX-0(4). (JRA).

9. INSTITUTO MEDICO "SUCRE". *Sesión pública anual en homenaje a la memoria del general Antonio José de Sucre. celebrada el día 3 de febrero de 1902. Sucre: Bolívar. 1902. 24 p. "Sin portada genuina. Contiene una memoria de Manuel Cuellar, una conferencia de Nicolás Ortiz y un discurso de ValentÍn Abecia".- GRM. (GRTvl 56(7).

lO. I.OFSTROM (\Villiam Lee). El Mariscal Sucre en Bolivia. La Paz: Alenkar, 1983. 586 p .. il. SuhtÍlulo: la promesa y el problema de la refonna: el intento de cambio económico y social en los primeros ailos de la independencia boliviana.­Bibliografía: p. 573-586. (JRA XX-005). (JRA).

11. LOFSTROM (\Villiam Lee). El Mariscal Sucre en Bolivia. La Paz: Alenkar. 1983. 586 p .. facsims. Suhtítulo: la promesa y el problema de la refonna: el intento de cambio económico y social en los primeros años de la independencia boliviana.­Bihliografía: p. 573-586. (WGT 83-159).

12. LO PEZ BALLESTEROS (Sixto). Rasgos biográficos de don Lucio P. Velasco .. La Paz: Impr. Boliviana. 1899.44 p. En este folleto (p. 37-44). se halla reproducido el trabajo de L. Pérez Velasco "Homenaje a la mCllloria del Mariscal de Ayacucho. don Antonio José de Sucre". ORA XX-O(7). (FHCE).

- 84-

Page 87: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

13. LOZA (1os6 Manuel). *Memoria biográfica del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. primer presidente de Bolivia. Paz: Impr. Paceña. 1854. 10 p. "Suscrita por J. M. L. (Jos~ Manuel Loza). Sin investigación informativa ni criterio históric~. i en lenguaje declamatorio i encomiástico".- (GRM 2205).

14. MASONERIA BOLIVIANA. * Homenaje al gran mason Antonio 10s6 de Sucre. Padre, Libcrtador y Creador de Bolivia. La Paz: Masonerfa Boliviana. 1941.46 p. (Boletín de la Masonería Boliviana. año VII NQ 22) "Edición dedicada a conmemorar la celebración de] día cívico, Bolivia. 3 de febrero de 1941 ". (ACT II-06523).

15. MONTENEGRO (Carlos). Montenegro el desconocido. La Paz: Ultima hora. 1979. 380. (1) p .• il. (Biblioteca popular boliviana de Ultima hora). "Sucre. Bolívar y las mujeres": p. 75-81.- De "La Calle". feh. 1941. ORA XX-OO(6).

16. MUJIA (Ricardo). *Canto a Sucre: en el primer centenario de su muerte. Sucre: (s. ed. ). 1930. 30 p. (ACT 1/4657).

17. OMISTE (Modesto). Obras escogidas. La Paz: Ed. del Estado. 1941. 2 v. (Biblioteca Boliviana. IIa. serie, n° 2-3). Publicación del Ministerio de educación. bellas artes y asuntos indígenas.­Prólogo de Carlos Medinaceli. "La batalla de Ayacucho": 2. p. 9-19. ORA XX-0(XJ7).

18. PEREZ DE URDININEA (Jos~ María). *Manifiesto del jeneral Urdininea refutando el mensaje presentado por el Gran Mariscal de Ayacucho al congreso de Bolivia. Chuquisaca: Impr. Boliviana. 1 ~28. 4 p. "Colección de documentos bolivianos de G. R.- M. Santiago de Chjle". (GRM 2144).

19. SUCRE (Antonio José de ). De mi propia mano. Caracas: BibliotecaAyacucho. 1981. xxv, 479. (9) p. (Bihlioteca Ayacucho. 90). Selección y prólogo de J.L. Salcedo Bastardo. Cronología por Inés Mercedes Quintero Montiel y Andrés Eloy Romero. (JRA XX-(xJ2).

20. SUCRE (Antonio Jos~ de). Sucre a través de sus escritos. Caracas: Fund. E. Mentlo7a. 1974.222. (1) p .. il. Ed. conmemorativa del sesquicentenario de la batalla de Ayacucho. ORA XX-OOl). (\V. Gucvar).

- 85 -

Page 88: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

21. V AZQUEZ MACHICADO (Humbertü). El Mariscal Sucrc, el doctorOlañela y la fundación de Bolivia. 2. ed. La Paz: Juventud. 1989. 106 p. (WGT 89-681 ).

22. VAZQUEZMACHICADO(Humberto). El Mariscal Sucre. el doctorOlañeta y la fundación de Bolivia. 2. ed. La Paz: Juventud, 1991. 106 p. i.c. 3. ed. (WGT 91-648).

* * *

- 86 -

Page 89: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

SUCRE EN REVISTAS Y HOJAS LITERARIAS DE BOLIVIA

La lista que se ofrece a continuación, constituye un ensayo preliminar de localizar los trabajos de Sucre o sobre Sucre publicados principalmente en los últimos años (hasta 1993). La revista y hojas literarias analizadas corresponden principalmente a los últimos 20 años; pero el análisis es todavfa incompleto .

... Dc todos modos, se puede constatar que lo producidoy/o publicado en Bolivia sobre el Mariscal de Ayacucho es poco, sobre lodo si se lo compara con la producción dedicada al Libertador Simón Bolívar.

De modo general, hemos puesto atención solamente a los artfculos que tratan concretamente del Mariscal Sucre. Los artfculos históricos de carácter general y los referentes a Bolívar que aparecen aquf son solamente aquellns en que la~ alusiones a Sucre son o parecen ser importantes. Ellos se refieren paniculannenle a los siguientes lemas en que las referencias a Sucrc son incxcusables: la creación de Bolivia y los primeros años de la historia republicana del país.

Las publicaciones analizadas (adcmásdeotras dondcno hemos hallado información pertinente), son las siguientes:

Revistas: Boletín de la Sociedad de Geognúfa de Historia "Coclmbamba". Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz. Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucrc". Canata. (Cochabmnba). Historia y Cultura. (La Paz). Signo. (La Paz).

Hojas literarias: El diario. (La Paz). (A partir de 1976). Presencia literaria. (La Paz). lA partir de 1976. aunque con muchos vacíos. por no tener a mano una colección completa).

- 87-

Page 90: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Confiamos en que esta infonnación, complemente los datos ofrecidos en la parte principal de nuestra bibliografía.

l. ABECIA BALDIVIESO (Valentín). Historiografía de la independencia de Bolivia. En: Historia y cultura. (La Paz) 3 (l977): 171-188.

2. ABECIA BALDIVIESO, (Valentín). Bolívar, Sucre y Olañeta, a su turno los tres, forjaron la fundación de Bolivia. En: Presencia (ago. 6, 1983): II, 6-7. Ed. especial de homenaje al bicentenario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar.

3. ALBARRACIN MILLAN (Juan). *EI contrato social bolivariano en la construcción de la sociedad latinoamericana. En: Presencia (ene. 8, 1983): 2.

4. ALBARRACIN MILLAN (Juan). *El origen del estado boliviano en la Historiografía anti-bolivariana. En: Presencia literaria (mar. 20, 1983): 1.

5. ALBORTA VELASCO(Oscar). Ministrodel Mariscal. En: Presencia literaria (ene. 22, 1978): 3. Sobre Miguel María de Aguirre, ministro de hacienda en 1827-28.

6. AL V ARADO (Julio). *EI Gran Mariscal de Ayacucho y la instituciónjudicial de Bolivia. En: Boletín de laSocicdad Geográfica "Sucre" 247/254 (1924): 130-133.

7. AÑEZ (Heberto). La obra póstuma de Plácido Molina Mostajo: 1. En: Presencia literaria (set. 12. 1976): 1.

Comentario al libro de P. Molina M. sobre "El Libertador en Bolivia".

8. ARZE (José Roberto). Antonio José de Sucre, ciudadano de América. En: Khana 43 (1989): 24-41.

9. ARZE (José Roberto). Antonio José de SucTe, ciudadano de América. En: SigilO 27 (1989): 123-145.

10. ARZE (José Roberto). Berruecos, asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho. En: Signo 17 (1986): 95-98. Notas acerca del libro homónimo de Luis Martínez Saucedo.

11. ARZE (José Roberto). Cien figuras en la historia de Bolivia: 1. En: Presencia literari a (sel. 11, 1983); 2.

- 88 -

Page 91: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

12. ARZE (José Roberto). Cien figuras en la historia de Bolivia: 11. En: Presencia literaria (sel. 18. 1983): 2. 4.

13. ARZE (1osé Roberto). de Bolívar a Bolivia. En: Presencia literaria (ago. 6. 1989): l.

Prólogo al libro homónimo de René Saavedra A.

14. ARZE(1osé Roberto). Introducción a los estudios bolivarianos: (orientaciones bibliográficas básicas). En: Presencia literaria (dic. 3.1978): 1.

Incl. lOO referencias.

15. ARZE (José Roberto). Prólogo para un libro de Gonzalo Bedregal Iturri. En: Presencia Literaria (dic. 2.1984): 3. Prólogo para un libro sobre Bolívar.

,

16. ARZE (José Roberto). Una contribución a la bibliografía del Mariscal Sucre. En: Presencia literaria (ene. 16. 1977): 2,4. Comentario a un libro de P. Grases.

17. ARZE AGUrRRE (Rcné Danilo). Un libro de Hemando Armaza Pérez del Castillo: "Gracias al 31 de diciembre". En: Presencia literaria (feb. 21. 1993): 1. Comcntario sohre el libro "Gracias al 3 I de diciembre: (Bolivia entre la presidencia de Bolívar y la muerte de Gamarra)".

18. ARZE QUIROGA (Eduardo). Antecedentes y debate de la Constitución de 1826. En: Prcsencia (ago. 6. 1983): 1I. 8. Ed. especial de homenaje al bicentenario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar.

19. ARZE QUIROGA (Eduardo). La constitución boliviana de 1826 y la dcsintegración política de la América del Sur. En: Historia y cultura. (La Paz) 1 (1973): 249-265.

20. ARZE QUIROGA (Eduardo). La constitución de 1826 y la desintegración de América del Sur. En: El Diario: sup!. lit. (abr. 5. 1992): 1.

21. BAILEY GUTIERREZ (Alberto). *"Ellabú bolivarista". de Marcos Beltr~n A vila. En: Signo 7 (1961): 105-106.

22. BAPTISTA GUMUCIO (Mariano). ¿Por qué Bolivia? Bolívar y la creación dc una repúhlica en el continente. En: Signo 13 (1984): 3-17.

- 89 -

Page 92: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

23. BASCON CARVAJAL (Federico). GéncI\is del poder judicial boliviano. En: Presencia literaria (jul. 17. 1977): 2. Incl. alusiones al Mcl. Sucre.

24. BEDREGAL (Juan Francisco). * Al Gran Mariscal de Ayacucho (Antonio José de Sucre): poesía. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 390/ 392 (1943): 12.

25. BElTRAN A VILA (Marcos). Con motivo de "La Fundación de Bolivia" de M. Rigobeno Paredes. En: Presencia literaria (ago. 1°, 1965): 1. 4.

26. BLANCO FOMBONA. Rufino. *BolívaryBolivia. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 272/273 (1926): 74-78.

. 27. BLOMBERG (HéclOr Pedro). *Los amores del Mariscal Sucrc. En: Boletín

de la Sociedad Geográfica "Sucre" 307/309 (1931): 31-34.

28. BOlIV AR (Simón). El libertador rindió un emocionante homenaje al Gral. Sucre. En: El Diario (ago. 6, 1975): IV, 1.

Trancribe la biografía de Sucre. escrita por el Libertador. .

29. BOlIV AR (Simón). Resumen sucinto de la vida del jeneral Sucre. En: El Diario: supl. cult. (ago. 6. 1983): TI. 6.

30. BOlIVAR, Simón. *Carta del libertador Simón Bolívar al General Sucre: insinuando acepte la presidencia de la República (de Bolivia): Caracas, abr. 6, 1827. En: Boletín de la Sociedad Geográ1ic~ "Sucre" 122/124 (1910): 183.

31. BOLlV AR, Simón. *Carta del libertador (a la Asamblea Deliberante): ago. 18, 1825. En:. Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 414/416 (1946): 314.

32. BOLIV AR. Sim6n. *Mensaje con que el Libertador envió a Bolivia su proyecto de constitución. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 274/278 (1926): 143-150. Fechado en :lima. mayo 1826.

33. BOLIV AR, Simón. *Resumen sucinto de la vida del Gral. Sucre: (Lima. 1825). En: Boletín de la Sociedad Geográlica "Sucre" 300/303 (1930): 145-152.

34. *Bolívar y Sucre en la ciudad de La Paz: (cl18 de agosto de 1825). En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 255/267 (1925): 106-108.

- 90-

Page 93: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

35. BOUVIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. 16dejuliode 1827 . instalación de la Corte Suprema de Justicia. En: Presencia (jul. 16. 1977): 4. Incl. discurso del Mariscal Sucre y acta de la sesión de instalación.

36. BOLIVIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Instalación de la Corte Suprema de Justicia Latina: III. En: El Diario (jul. 17. 1977): IlI, 2. Acta de la sesión de instalación de la CSJ. Reproduce discurso de Sucre.

37. BOLIVIA. LEYES. DECRETOS, etc. *Decreto de 9 de febrero de 1825. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 255/267 (1925): 23-25. Suscrito por Antonio José de Sucre. en La Paz.

38. BOLIVIA. LEYES, DECRETOS, etc. "'Ley de II de agosto de 1825. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 350/352 (1939): 237. Por la .. cual se dispone que la capital de la República se denominará Sucrc.

39. BOLIVIA, LEYES. DECRETOS,etc. Primeras leyes, decretos y órdenes de la república. En: El Diario: supl. cult. (ago. 6,1983): n. 7.12.

40. BOLIVIA, LEYES, DECRETOS, etc. Las primeras disposiciones jurídicas insertas en la Colección oficial. En: Presencia (ago. 6~ 1978): III. 10. Recoge varios decretos del Libertador Simón Bolívar.

~1. BONlFAZ PONCE (Miguel). Polftica interna de Bolívar en Bolivia. En: Presencia literaria (ene, 1. 1948): 1.

42. BOTELHO GOSALVEZ (Raúl). Bolívar y Bolivia. En: Presencia literaria (ago. 5, 1984): 1,4.

43. BRAVO (Carlos). *Primer aniversario de Ayacuchoen La Paz. En: Khana 31/ 32 (1958): 111-114. Del N 774 de "El Comercio" de La Paz.

44. BRlCEÑO(1osé Hemán).Ayacuchodebeservirparaintegramosydefendemos. En: Presencia literaria (ene. 19, 1975): 4.

45. BUSTAMANTE (José Ricardo). *Sucre, el Washington de la América Hispana. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 374/376 (1941):

122-133.

46. CAJIAS DE LA VEGA (Fernando). La muerte trágica de los presidentes de Bolivia. En: Presencia literaria (jul. 11, 1976): 2 .

. Incluye alusiones al asesinato de Sucre.

- 91 -

Page 94: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

47. CAJIASDELA VEGA (Fernando). Meses antesdel9de febrero de 1826.En: Presencia literaria (ago, B, 1976): 2,4.

48. CAJ1AS DE LA VEGA, Fernando. *EI gobierno de Simón Bolívar, la posesión de Atacarna y la habilitación del puerto de Cobija. En: Presencia (ago. 6, 1983): n, 4-5. Ed.especial de homenaje al bicentenario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar.

49. CALDERON ADAMCZYK (Ricardo). Historia de la Corte Suprema. En: Presencia Uul. 16. 1977): 1-2,4 .

. Incl. retrato y firma del Mcl. Sucre.

50. CALVO BRITO (Prudencio). Sesquicentenario de la Corte Suprema de Justicia. En: Presencia literaria (jul. 17, 1977): 4. Incl. alusiones al Mcl. Sucre.

51. *Lacapilulaciónde Ayacucho. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 255/267 (1925): 19-22. Firmada por A. 1. de Sucre y José de Canlerac, en el campo de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824.

52. CARDENAS DEL CASTILLO (Eric L.). La constitución bolivariana. En: El diario: supl. cult. Uul. 17, 1988): 3 .

. 53. CASTAÑON BARRIENTOS (Carlos). Saavedra A .• René. "De Bolívar a Bolivia. Homenaje al padre de la libertad americana". En: Signo 31 (1990): 257-258. Comentario bibliográfico.

54. CASTELLI (Mani Leoni). *La defensa justiciera de un caudillo colombiano: se aclara la responsabilidad del Mariscal Sucre. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 423/424 (1947): 546-552 ..

55. CESPEDES RIVERA (Guillermo). La constiluclónque el viento se llevó. En: Presencia literaria (feb. 5. 1984): 2.

56. CHA VEZ SUARES (José). * Por qué veneramos la memoria del Mariscal de Ayacucho : la significación del día 3 de febrero. En: KoIlasuyo 3, 26 (1941 ): 73-82.

57. *Como era Antonio José de Sucre. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 390/392 (1943): 104-106. Pensamientos sobre Sucre de varios autores.

- 92 -

Page 95: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

58. CONDARCO MORALES (Ramiro). En el Altopcrú se decidió el destino de Hispanoamérica en 1826. En: Presencia literaria (set. 19. 1976): 3.

59. C~NDARCO MORALES (Ramiro). La fundación de la r~pública y la deuda del mundo contemporáneo. En: Presencia literaria (dic. 12. 1976): 1,4. La 2a. pte. salió en.dic. 19 del mismo año. p. I. 4.

60. CONDOR DE BOLIVIA. (Chuquisaca). *El6deagostode 1826enChuquisaca. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 270/273 (1926): 66-68. Del número de 10 de agosto de 1826.

61. CONDOR DE BOLIVIA. (Chuquisaca). *Fiestas de Ayacucho. En: Boletrn de la Sociedad Geográfica "Sucre" 362/364 (1940): 5-16. Del número dedicado al primer aniversario de la batalla de Ayacucho, 10 de diéiembre de 1825.

62. CORBACHO (Jorge) (ed.). *Un trascendental documento histórico. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 320/323 (1936): 125-1 29. Dos documentos firmados por A. J. de Sucre, el primer en La Paz. 3 de marzo de 1825. y el segundo el4 de abril del mismo año.

63. COSTA DE LA TORRE (Arturo). Bibliografía sobre el Libertador Simón Bolívar. En: El diario: sup!. cult. (jul. 24, 1983): 19-20.

64. COSTA DELA TORRE (Arturo). Bolívar en lacreaciónde Bolivia: epistolario . histórico. En: El diario: supl. cult. (ju!. 24. 1983): 18-19.

65. COSTA DE LA TORRE (Arturo). Bolívar y Sucre en la creación de Bolivia: epistolario histórico. En: El diario (ago. 6. 1979): n. 5-7. Incl. documentos.

66. COSTA DE LA TORRE (Arturo). Bolívar y Sucre en la creación de Bolivia: 1. En: El diario: sup!. cull. (ago. 7, 1984): 1. 18.

67. COSTA DE LA TORRE (Arturo). Bolívar y Sucre en la creación de Bolivia: 11. En: El diario: supl. cult. (ago. 7.1984): I. 5, 8.

68. COSTA DE LA TORRE (Arturo). Bolívar y Sucre en la creación de Bolivia: 1. En: Presencia literaria (se1. 24. 1978): 4. La segunda parte salió ello de octubre.

69. COSTA DE LA TORRE (Arturo). Bolívar y Sucre en la creación de Bolivia: Il. En: Presencia literaria (oct. 1. 1978): 4. La tercera parte salió el 8 de octubre.

- 93 -

Page 96: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

70. COSTA DE LA TORRE (Arturo). Bolívar y Sucre en la creación de Bolivia: lIT. En: Presencia literaria (OCl. 8, 1978): 4. La cuarta parte salió el 15 de octubre.

71. COSTA DE LA TORRE (Arturo). Bolívar y Su ere en la creación de Bolivia: IV. En: Presencia literaria (oct. 15, 1978): 4.

72. DERMIZAK y PEREDa (Pablo). La constitución bolivariana. En: Presencia literaria (jul. 24. 1983): l.

73. DIAZ ARGUEDAS (Julio). Los que fundaron Bolivia. En: El diario: (supl. cívico) (ago. 6.1981): 2.

74. *Documcntos. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 255/267 (1925): 26-86. Publicación de 41 cartas de Simón Bolívar. Antonio José de Sucre. Francisco Lópcz. José Miguel Lanza. Antonio de Olañeta y otros; fechadas entre 1824 y 1825.

75. * Documentos históricos referentes a los sucesos de Chuquisaca, subsigu ientes al triunfo de Ayacucho. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 247/254 (1924): 115-130. 14 cartas fechadas en febrero de 1825. en La Plata.

76. *DocumenLos historiales: la creación de Bolivia. En: Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz 31. (1925): 33-80.

77. EGUINO ZABALLA {Félix). *Perfil de Sucre. En: Boletin de la Sociedad Geográfica "Sucre" 390/392 (1943): 102-103. Silueta de A. J. de Sucre.

78. ERMITA. Juan de la (seud.). *Bolívar, el vitalismo y las revoluciones. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre:' 420/422 (1947): 382-390.

79. *La espada de Ayacucho. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 461/ 463 (1976-78): 20-22.

80. ESTRADA (Carlos Manuel). Ecuador, mística emancipadora latinoamericana: Andrés de SantaCruzen Pichincha. En: El diario: supl.lit. (may. 16, 1993): l, 4.

81. FERNANDEZ NARANJO (Nicolás). *Diagnóstico bio-psíquico del Mariscal de Ayacucho. En: Khana 25/26 (1957): 206-216.

- 94-

Page 97: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

82. FLORES SAA VEDRA (Mery). La modestia de los libertadores. En: El diario: supl. cívico (ago. 6. 1969): l.

83. FRONTAURA ARGANDOÑA (Manuel). La fundación de Bolivia era polfticarnente necesaria. En: Presencia literaria (ago. 1979): 1.

84. GAMARRA DURANA. Alfonso. *Los fundadores de la repúhlica. En: Presencia literaria (ago. 6. 1989): 1,4.

85. GANTIER (Joaquín). * A Sucre: (poesía). En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 300/303 (1930): 209-210.

86. GANTIER (Joaquín). *Antonio José de Sucre: su nombre en Bolivia y su hispanoamericanismo en el continente. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 460 (1975): 65-71. Ponencia 16 en el IV Congreso Internacional de Sociedades Bolivarianas. Lima, 15-18 de diciembre de 1974.

87. GANTIER (Joaquín). *En el natalicio del héroe de Ayacucho: (discurso). En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 441 (1954): 118-121.

88. GANTIER (Joaquín). *Gran Mariscal de Ayacucho. Antonio José de Sucre. En: Boletín de la Soc iedad Geográfica "Sucre" 460 ( 1975): 1 17-1 18.

89. GANTIER (Joaquín). *La conducta de Sucre y Olai'leta en el desenlace del motín del 18 de abril de 1828. En: Boletfn de la Sociedad Geográfica "Sucre" 441 (1954): 65-73.

90. GANTIER (Joaquín). *La integridad moral de San Martín y Sucre. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 448 (1964): 6-32.

91. GANTIER (Joaquín). *La mujer en el motín del 18 de abril. 182R. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 438/440 (1952): 269-275.

92. GANTIER VALDA (Joaquín). Ante laCasade la Libertad. En: El diario: supl. lit. (ago. 6. 1960): 1.

93. GANTIER VALDA (Joaquín). Nace la patria: (guión para la Casa de la Libertad). En: Presencia literaria (ago. S, 1979): 4.

94. GANTIER VALDA (Joaquín). Nace la patria: (guión para la Casa de la Libertad). En: Presencia literaria (dic. 30. 1979): 4. Teatro.

- 95 -

Page 98: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

95. GARCIA ZUÑIGA (Augusto). Acotaciones a la fundación de la república. En: Presencia literaria (feh. 14, 1993): 4. Incluye alusiones a Bolívar y a Sucre.

96. GOMEZ DE ARANDA (Blanca). Bolívar, Olañeta y la creación de Bolivia. En: Presencia literaria (ago. B, 1976): 3. .

97. GOYTIA (Josefina). *EI inmaculado de América: 4 de junio de 1830-1930. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 300/303 (1930): 189-198. "Homenaje aller. centenario de la muerte de Antonio José de Sucre".- LT.

98. GRASES (Pedro). Bolívar y Sucre en la constitución de Bolivia: a la luz de nuevos documentos. En: Semana de Ultima hora 6, 240 (ago. 5, 1977): 21.

99. GUZMAN (Augusto). Bolívar y Sucre. En: Canata 2 (1959): 25-28.

100. GUZMAN (Augusto). Bolívar y Sucre. En: eanala 1 (1959): 25-28.

101. GUZMAN ARZE (Humherlo). Antonio José de Sucre. En: El diario: supl. lit. (feb. 21. 1993): 1.

102. GUZMAN ARZE (Humberto). Apoteosis de Bolívar en el AlLo y Bajo Perú. En: Presencia literaria (dic. 21,1980): 1.

103. ITURRICHA (Agustín). *Discurso pronunciado ( ... ) al depositar la espada del vencedor de Ayacucho, en el altar de la Patria, el 9 de diciembre de 1924 .

. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 247/254 (1924): 44.

104. ITURRICHA (Agustín). *Discurso pronunciado en la función de gala de la Sociedad en homenaje al centenario de la batalla de Ayacucho (1924). En: BolelÍn de la Sociedad Geográfica "Sucre" 247/254 (1924): 61-73.

105. JAUREGUJ ROSQUELLAS (Alfredo). *3 declaraciones históricas sobre Sucre y los esposos Padilla. En: Boletín de laSociedad Geográfica "Sucre" 359/361 (1940): 303-311. Suscrito por Juan de la Ermita. seudo Informes verbales recogidos del Sr. Ismael Arana sobre su libro "Antonio José de Sucre".- LT.

106. JAUREGUI ROSQUELLAS (Alfredo). *Antonio José de Sucre: héroe y sabio. mártir y santo. En: Boletín de la Sociedad geográfica "Sucre" 300/ 303 (1930): 199-208. Fragmento del libro del mismo título.

- 96-

Page 99: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

107. lAUREGUI ROSQl'ELLAS (Alfredo). *Antoniolosé de Sucre.el héroe. En: Bolctín dc la Sociedad Geográfica "Sucre" 274/278 (1926): 1 tl3-192.

J08. lAUREGUIROSQUELLAS(Alfrcdo). *Ayacucho. En: BoletíndelaSociedac.l Gcográfica "Sucre" 386/389 (19-.1.2): 265-267.

109. lAUREGUI ROSQUELLAS (Alfredo). *Bolf"ar. el vitali(ci)smo y las rcvoluciones. En: Boletín dc la Sociedad Geográfica "Sucrc" 420/422 (1947): 382-390. Suscrito por luan dc la Ermita. seudo

110. lAUREGUI ROSQUELLAS (Alfredo). * Dos fechas históricas.doscremérides gloriosas: 9 dc diciembre de 1824. 18 dc novicmbrc de 1841. En: Boletín dc la Sociedad Geográfica "Sucrc" 374/376 (1941): 119-121. Batalla dc Ayacucho, batalla de Ingavi.

111. lAUREGUI ROSQUELLAS (Alfredo). *El Alto Pcrú: Bolivia y Argentina. En: Boletín de la Sociedad Gcográfica "Sucrc" 425/426 (19148): passim. Suscrito por luan de la Em1ita. seudo Publicados en los nos. 425/426 y 427/ 428 (de 1948) y 429/430 Y 431/432 (de 1949).

112. lAUREGUI ROSQUELLAS (Alfredo). *Lacspadadc Ayácucho. En: Bolctfn de la Socicdad Geográfica "Sucrc" 247/254 (1924): 112-115.

113. lAUREGUI ROSQUELLAS (Alfrcdo). *EI Gral. Sucrc y los franciscanos de Chuquisaca. En: Boletín dc la Socicdad Geográfica "Sucre" 405/407 ( 1945): 289-296.

114. lAUREGUI ROSQUELLAS (Alfredo). *EI Gral. Sucre y su galantcría caballeresca. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucrc" 408/410 (1945): 68-83.

115. lAUREGUIROSQUELLAS (Alfredo). *EIGral. Sucre.c1can6nigoSarzibar y las mujeres de Chuquisaca. En: Boletín de la Socicdad Gcográfica "Sucrc" 411/413 (1946): 136-148.

116. lA UREGUI ROSQUELLAS (Alfredo). *EI Gran Mariscal Sucrc y la inva~i6n brasilci1a. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 414/416 ( 1946): 293-303.

117. JAlJREGUI ROSQUELLAS (Alfredo). *EI Gran Mariscal Sucrc y las damas de Chuquisaca. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucrc" 402/404 (1944): 91-99.

- 97 -

Page 100: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

118. JAUREGUI ROSQUELLAS (Alfredo). *Héroe y sabio, mártir y santo. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 270/271 (1926): 47-57. Vida y obra de Antonio José de Sucre.

119. JIMENEZ CARRAZANA (Manuel). En el sesquicentemuio de instalación de la Corte Suprema de Justicia de Bolivia. En: Presencia literaria (jul. 17,1977): 2. Incl. alusiones al Mcal. Sucre.

120. JORDAN SANDOV AL (Santiago). El creador de Bolivia. En: El diario: (supl. cívico) (ago. 6, 1981): 11, I. Se refiere principalmente a Bolívar, pero incluye referencias sobre Sucre.

121. LAG UNA MEA VE (Alberto). Homenaje al Mariscal Sucre por la logia Ayacucho. En: El diario: su pI. lit. (ago. 29, 1993): 3.

122. LAGUNA MEA VE (Alberto). Sesquicentenario de la muerte del Mariscal de Ayacucho. En: El diario (jun. 22. 1980): 3.

123. LANDIVAR GARRON (Juan). *Discurso pronunciado ( ... ) en ocasión de sesquicentenario de la batalla de Ayacucho, el9 de diciembre de 1974. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 46) (1975): 41-43.

12'+. LANGER (Erick D.). El liberalismo y la abolición de la comunidad indígena en el siglo XIX. En: Historia y cultura. (La Paz) 13 (1988): 59-95. Hay referencias sobre Sucre.

125. LECUNA (Vicente). *Batalla de Ayacucho. En: Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz 44. 71/72 (1953): 47-54.

126. LIENDO LAZARTE (Luis). El decreto del 9 de febrero. En: El diario supl. cívico (ago. 6.1969): 9.

127. LOFSTROM (\Villiam Lee). Cobija, primera salida boliviana al mar. En: Historia y cultura. (La Paz) 4 (1981 ): 91-112. Incluye alusiones a Sucre.

128. LOFSTROM (William Lee). La administración Sucre y la administración pública en Bolivia. En: Illimani 4 (1972): 45-56.

129. LOPEZ (Francisco). *Carta dirigida a Sucre. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 255/267 (1925): 26-28. Fechada en: La Plala, 8 de marzo de 1825. Incl. consideraciones sobre el Decreto de 9 de febrero de 1825.

- 98 -

Page 101: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

130. LOPFZ MURILLO (Pené). "'El Libertador y la nueva república. En: Presencia literaria (oct. 22. 1989):2. A la c. del t.: Cuando los tarijeños resolvieron ser bolívianos.

131. LOZA (José Manuel). Memoria biográfica del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de ~ucre. En: IlIimani 6 (1974): 127-137.

132. MALLO (Nicanor). "'Centenario de la primera constitución de Bolivia. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 274/278 (1926): 119-142.

133. MALLO (Nicanor). *EI primer centenario de la batalla de Ayacucho y la Sociedad Geográfica "Sucre" 247/254 (1924): 27-42.

134. MALLO (Nicanor). *Ia bella figura moral del Gran Mariscal de Ayacucho. AntonioJosé de Sucre. En: Boleten de la Sociedad Geográfica "Sucre" 300/ 303 (1930): 153-187.

135. MASUR (Gerhard). La muerte de Bolívar. En: El diario: supl. lit. (jul. 28,1966): 1.

136. "'Medalla del Gran Mariscal de Ayacucho. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 109/111 (1909): 44-48. Documentos sobre fabricación de una medalla para A. 1. de Sucre. fechados en Chuquisaca. diciembre de 1825.

137. MEDEIROS QUEREJAZU (Gustavo). "'La constitución de Bolfvar. En Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 442 (1955): 296-312.

138. MENDIZABAL MOYA (Humbcrto). Fundación de la república Bolívar por la Asamblea deliberante. En: El diario: supl. lit. (ago. 22. 1993): 1.4.

139. MENDOZA (Jaime). "'El presidente modelo: gloria al 3 de febrero de 1795. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 393/396 (1943): I-XII. Sobre A. J. de Sucre. .

140. MENDOZA (Jaime). "'Sucre: (poesía). En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 300/303 (1930): 188-189.

141. MENDOZA LOZA (Gurmar). La espada de Ayacucho en la Casa de la Libertad Gral. Sucre. En: El diario (ago. 6. 1975): V. 4-5.

142. MENDOZA f\IENDOZA (Saul). El famoso decreto de Sucre. En: El diario: supl. lit. (feb. 6. 1977): 4.

- 99 -

Page 102: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

143. MENDOZA MENDOZA (Saul). *Antonio José de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 443 (1957): 48-57.

144. MENDOZA MENDOZA (Saul). *Fundación de Bolivia. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 457 (1972): 36-42.

145. MENDOZA (Jaime). *Ayacucho y el Alto Perú: estudio histórico: antecedentes lejanos de Ayacucho. En: Boletín de la Sociedad geográfica "Sucre" 247/254 (1924): 87-111.

146. MENDOZA (Jaime). *La creación de una nacionalidad. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 268 (1926): 1-15. Lectura de ingreso a la Sociedad.

147. MOLINA VlAÑA (Hugo). De Sucre a Cumaná paralelo de una estirpe. En: Presencia literaria (jul. 11, 1971): 2, 4.

148. MOLINA VIAÑA (Hugo). *De Sucre a Cumaná paralelo·de una estirpe. En: Presencia literaria (ago. 26, 1984): 4.

149. MORENO (Gabriel René). Manuscritos de Gabriel René Moreno sobre la Asmnblea de 1825. En: Presencia (ago. 6, 1977): VI, 8-11, facs.

150. MOYANO BONILLA (César). La soberanía de Bolivia en la Constitución del Libertador. En: Presencia (dic. 17, 1980): n. 2. En la sección especial dedicada a Bolívar.

151. MUJlA (Ricardo). *Anlonio José de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho: (soneto). En: Boletín de la Sociedad Geográfica~'Sucre" 307/309 (1931): 1.

152. MUllA (Ricardo). * Ayacucho: poema descriptivo de la batalla del 9 de diciembre de ] 824. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 247/ 254 (1924): 75-83.

153. MUJlA (Ricardo). *Canto a Sucre: (poesía). En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 300/303 (1930): 241-252.

154. MUÑOZ PAZ (José). *La constitución de Bolívar: su esencia política. En: Boletín de la Sociedad Geogrática "Sucre" 362/364 (1940): 58-63.

155. NIELSEN REYES (Federico). El Libertador Simón Bolívar y su más preclaro lugarteniente. En: El diario (ago. 6. 1977): III, 20-24, fac.

- 100 -

Page 103: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

156. NIELSEN REYES (Federico). El Libertador y la existencia de Bolivia. En: El diario (ago. 6.1978): 11. 1.9.

157. NOGALES CA NEDO (Hugo). Una visita al trágico Berruecos: donde perdió la vida Sucre. En: El diario: (supl.lil.) Uul. 13. 1980): 2.

158. O'CONNOR (Francisco BurdeU). *L1 hatalla de Ayacucho. En: Kollasuyo 3. 35 (1941): 103-118.

159. O'LEARY (Daniel Florcncc). El nacimiento de Bolivia: memorias del Gen­eral O'Lcary. En: Presencia (ago. 6. 1978): IIl. 4. 7. 10.

160. OSTRIA DE URRIOLAGOITIA (Elena). Las mujeres chuquisaquel1as y el Marisl:al de Ayacucho. En: Presencia literaria (jul. 31. 1977): 2.

161. PACHEC;OJIMENEZ(Vfctor). Fundaci6nde Bolivia.gohicmodcl Libertador. En: El diario: supl. cull. (jun. 26. 1983): 15.

162. PEÑA DE GUZMAN (Luz). Antonio José de SUl:re: (soneto). En: El diario: (supl. cívico (ago. 16. 1981): 4.

163. PEÑA GUZMAN (Luz). Sucre: (soneto). En: El diario: (supl. cfvico) (ago. 6. 1981):I1,I.

164. PRUDENCIO (Juan). *En homenaje al 3 de febrero de 1923. En: Boletfn de la Sociedad Geográfica "Sucre" 233/245 (1924): 170-17H. Homenaje al natalicio del Md. Sucre.

165. QUEREJAZU. Jorge. Una viuda. Arenales. Bolívar y Sucrc. En: Presencia literaria (mar. 18. (984): 1.

166. QUINTANA CONDARCO (Raúl de la ). Breve esbozo sobre "El c6ndor de Bolivia" t En: Presencia Literaria (may. 5. 1978): 2.

167. REY DECASTRO(1osé Marra). *Larevoluci6ndeChuquisacay laabdicaci6n de Sucre. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucrc" 402/4Q..l (1944): 69-90. Dc una copia fotoslática.

168. REYNOLDS (Gregorio). Sucrc: (tercera parte) (poema). En: El diario: (supl. lil.)(feh. 22. 1981): 3.

169. RIOS QUIROGA (Luis). *Colegio nacional de Junín. En: Presencia literaria (ago. 28. 1988): 2.

- 101 -

Page 104: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

170. RIVADENEIRA PRADA (Raúl). Signifieadode la independencia de Bolivia . . En: Presencia Literaria (ago.6. 1978): 1. .

Incluye referencias y retratos de Bolívar y Sucre.

171. RIVERA (Pedro Ignacio de). *Representaci6n del Dr. Pedro Ignacio de Rivadeneira dirigida al Gran Mariscal de Ayacueho. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Suere" 95/96 (1908): 175-178. Hace declaraciones sobre su situaci6n de emigrado. en relaci6n a una detenninaci6n de la Alcaldía de Potosí. (ef. L T).

172. RIVERO (Manuel José). El gran legado de Bolívar y Sucrc. En: Presencia (dic. 17.1980): n. 2. En la sección especial dedicada a Bolívar.

173. ROCA (José Luis). Casimiro Olaileta. artífice de Bolivia. En: Historia y cultura (La Paz) 3 (1977): 209-234. Incluye frecuentes alusiones a Sucre.

174. ROCA (José Luis). El Libertador y Bolivia. En: Signo 21 (1987): 161-168.

175. ROCA (José Luis). *EI Mariscal SucreenBolivia",de William Lee Lofslrom. En: Presencia literaria (ene. 12. 1968): l.

176. ROCA (José Luis). Olañeta el nacionalista. Sucre el revolucionario. En: Presencia literaria (dic. 14. 1975): l.

177. ROCA (José Luis). Olañela libera a Bo1iviade la tutela colombiana y peruana. En: Presencia literaria (dic. 28.1975): 1.

17'(,. RODRIGUEZ DIAZ (Jorge). *Bolívar y Suere artífices de la libertad de América. En: Presencia literaria (jun. 26, 1983): l. El Autor: Embajador de Venezuela en Bolivia.

179. RODRIGUEZ DIAZ (Jorge). Bolívar y Sucre artífices de la libertad de América: lI. En: Presencia literaria (jul. lQ. 1983): 1.

180. RODRIGUEZ DIAZ (Jorge). Bolívar y Suere artífices de la libertad de América: lII. En: Presencia literaria (jut. 17, 1983): l.

181. RODRIGUEZ DIAZ (Jorge). Chuquisaea. el derecho internacional y los Libertadores: I. En: Presencia literaria (abr. l. 1984): l.

182. RODRIGUEZ DIAZ (Jorge). Chuquisaca, el derecho internacional y los . Libertadores: 11. En: Presencia literaria (abr. 8, 1984); 4.

- 102-

Page 105: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

183. ROLON ANA YA (Mario). La asamblea constitutiva de la patria. En: El diario: (supl. lit. )(ago. 14, 1981): l.

184. SALINAS (José María). El decreto del 9 de febrero. En: El diario supl. lit. (nov. 7,1976): 2.

185. SALINAS (José María). La primera constitución boliviana. En: El diario: supl. lit. (abr. 4" 1976): 4.

186. SALINAS (José María). La suprema expiación. En: El diario: supl. lit. (abr. 3, 1977): 1. Sobre el motín del 18 de abril de 1828 y el asesinato de Sucre en Berruecos (jun. 4, 1830). Atribuye la autoría intelectual del asesinato a J.M. Ovando.

187. SALINAS (José María). Mensaje y proclamas de Sucre: su opinión sohre las fuerzas armadas. En: Presencia literaria (nov. 11. 1979): 2.

188. SANTOVENIA (Emeterio S.). * Antonio José de Sucre. En: Bolelfn de la Sociedad Geográfica "Sucre" 408/410 (1945): 27-35. Discurso prono en el Ministerio de Estado, Habana. De la revista "Habana".

189. SEDANE (Ostria de). *Las chuquisaqueñas y el Gral. Sucre. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 293/296 (1930): 20-22.

190. SILES GUEV ARA (Juan). El ejemplar boliviano del acta de capitulación de Ayacucho. En: Presencia literaria (mar. 28, 1971): 1,4.

191. SILES GUEVARA (Juan). Un último aporte sohre la fundación de Bolivia. En: Presencia literaria (jun. 26, 1966): 3.

192. SORIA GALV ARRO (Rodolfo). Sucre. En: El diario (ago. 7. 1966): 11. 11.

193. SUCRE (Antonio José de ). Carta del Mariscal Antonio José de Sucre al Libertador Simón Bolívar. En: Presencia literaria (oct. 22. 1978): l. Fechada en Chuquisaca, 6 de junio de 1826. Precede una "Nota" suscrita por B. B. R.- Carta tomada del libro "Carlas y documentos inéditos del Libertador y otros próceres ... " (1973).

194. SUCRE (Antonio José de). Memoria que el jeneral en jefe del Ejército Libertador. encargado de los departamentos del Alto Perú, presenta a la Asambleajeneral de los mismos el día de su instalación. En: Foro. (La Paz)

l. S (1961): 1-11. Fechado: Chuquisaca, I °dejuliode 1825.- En la cubierta dice: "Docwnenlo

inédito".

- 103 -

Page 106: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

195. SUCRE (Antonio José de ). (A Agustín Gamarra. 1828-05-10) Carta del . general Sucre al general Gamarra. En: Boletín de la Sodedad de Geografía

e Historia "Cochabrunba" 4.6/8 (1932): 18-20.

196. SUCRE. Antonio José de. *Contestación de Sucre (a Bolívar). En: Boleún de la Sociedad Geográfica "Sucre" 122/124 (1910): 184-186. Carta de Sucre a Bolívar. fecha en: Chuquisaca, oc1. 28, 1827, en respuesta a la carta de Bolívar de abr. 6 del mismo año.

] 97. SUCRE (Antonio José de ). *Nota de Sucre al Congreso, renunciando a la Presidencia. En: Boletín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 122/124 (1910): 177-180. Fechada en: Chuquisaca, oc1. 28, 1826. Bolívar le pide (abr. 6, 1827) reconsiderar su determinación; Sucre. a su vez, le contesta en oct. del mismo año.

198. Sucre creó Chuquisaca. En: El diario (ago. 6, 1978): n, 2.

199. TAPIA LANZA (Eduardo). Genealogía del Mariscal Sucre. En: El diario: supI. cu]t. (may. ]3.1984): 14.

200. TAPIA LANZA (Eduardo). Sucre. el soldado filósofo. En: El diario: supl.lil. (feb. 1, 1981): 1.

201. TRAZEGNIES (FerdimUld). *EI Gran Mariscal de Ayacucho (Antonio José deSucre). En: Boletfnde la Sociedad Geográfica "Sucre" 362/364(1940): 1-4.

202. TRIGO O'CONNOR d'ARLACH (Eduardo). *EI rutilante itinerario deJ Ejército libertador: del Orinoco a Tarija. En: Presencia (ago. 6. 1983): JI. 2. Ed. especial de homenaje al bicentenario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar.

203. TRIGO R. (Luis). *Breves apuntes para un estudio iconográfico de los Libertadores (Simón) Bolívar y (Antonio José de) Sucre y algunas reliquias de ambos que se conservan en Bolivia y. particularmente. en la ciudad de Sucre. En: BoJetín de la Sociedad Geográfica "Sucre" 255/267 (1925): 209-240. IncJuye 46 láminas.

204. URQUIZA ANCHORENA (Vfctorde). *Af\o cumbre en la visión política de Bolívar. su constitución para Bolivia de 1826 .... En : Boletín de la Sociedad

- 104 -

Page 107: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

Geográfica "Sucre" 451 (1966): 86-120. Cuademps de historia y arqueología: publicación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. núcleo de Guayas.

205. VARGASRIOS (Policarpio). Magnanimidad del Gran Mariscal de Ayacucho. En: El diario: súpl. lit. (feb. 28. 1993): 2.

* * *

- 105 -

Page 108: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

INDICE

1 d 'ón ________ 5 ntro UCCl ................................... --.. -.-...... _--........ ------

Prólogo -_.- .-------.-.---. ~ ........................... -.... _---_. __ .. - .... _ .......... 7

Notas ................................ _____ .... _________________ . ____ . ____ ._ ........ _ ...... ) O

Advertencl a _______ . ___ .. ___ . _._ .... _ ........ __ ....... _--_ ......... _--_. __ ._----- 1 1

Fuentes Consultadas ....... -__ ._ .. ____ ._. ____________________ . ____ ._.17

Relación de Autores ........ _. ___ .. _ .... __ . __ .. _. __ .... _ .. ___ ._ .. _ .. _. __ ._ ..... ________ . 19

Indice de Materias ... _. ___ .. _ .. __ : ... __ ._ ...... _ .......... __ .. __ ..... __ . ______ ..... _ ....... _ ............................... 79

Adiciones a la Bibliogralia Librísl ica sobre el Mariscal Antonio Jos~ de Sucre ... ____ . ____________ . ____ . __ ..... R3

Sucrc en Revistas y hojas Literarias dc Bolivia .. _ .... _____ ._ .. __ . ___ .... __ .. 87

. 107 -

Page 109: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

'/

Este libro se temlinó de imprimir en los talleres de Producciones GraJieas Thunupa SRL

en Mayo de 1995.

- IOX -

Page 110: i.~ 1229~bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/... · 2012-02-08 · pasando por la "Carta de Jamaica" y el "Discurso de Angostura" para cone/uir ... didáctico

a ·c l cbn .l lú n LI'I Bicentenario de I ¡miento tk l M 1. An! mio J ) ti · ucrc ha

m t i ad( aJl -. In! l a l lv.l\ 10 1 · lc<.: lu alcs La puhli .4 I n de C ... ld Alhllogralía f m M p arte de

c1h •.

nlem 11 s, al un ni

pro"'l'~ u ) 11 . bre un ' \.1

ur

en lmcntc ar

I XO. con muerte d I

n re SI no

lru-.ma

e que e

ln.,IlIU ' IOIll!'

La 'wel n.