i. bibliografÍa.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-c198p-bga.pdf · subordinados,...

25
217 I. BIBLIOGRAFÍA. A. LIBROS TEXTOS. 1) KOONTZ, HAROLD; WEIHRICH, HENZ, Administración una perspectiva global. 12ª ed. México, MX: McGraw-Hill, 2004. 804 páginas. ISBN: 970-10-3949-1. 2) ARIAS GALICIA, FERNANDO; HEREDIA ESPINOSA, VICTOR, Administración de Recursos Humanos para el alto desempeño. 3ª reimp. México, MX: Editorial Trillas, 2004. 771 páginas. ISBN: 968-24-5974-5. 3) WERTHER, WILLIAM B; DAVIS, KEITH MEJIA GOMEZ, Administración de Personal y Recursos Humanos. 5ª ed. México, MX: McGraw-Hill, 2003. 582 páginas. ISBN: 970-10-2892-9. 4) MONDY, WAYNE; NOE, ROBERT M. Administración de Recursos Humanos. 9ª ed. México, MX: Pearson Educación, 2005. 527 páginas. ISBN 970-26-0641-1. 5) CHIAVENATO, IDALBERTO, Administración de Recursos Humanos. 2ª ed. Colombia, CO: McGraw-Hill, 1994. 552 páginas. ISBN 968-600-212-8. 6) REYES PONCE, AGUSTIN, Administración de Empresas: Teoría y práctica, 1ª parte. 43ª reimp. México, MX: Limusa, 2003. 188 páginas. ISBN 968-18-0059-1. 7) JONES, GARETH R.; GEORGE, JENNIFER M. Administración Contemporánea: 4ª ed. México, MX: McGraw-Hill, 2006. 782 páginas. ISBN: 970- 10-5624-8.

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

217

I. BIBLIOGRAFÍA. A. LIBROS TEXTOS.

1) KOONTZ, HAROLD; WEIHRICH, HENZ, Administración una perspectiva

global. 12ª ed. México, MX: McGraw-Hill, 2004.

804 páginas. ISBN: 970-10-3949-1.

2) ARIAS GALICIA, FERNANDO; HEREDIA ESPINOSA, VICTOR, Administración de Recursos Humanos para el alto desempeño. 3ª reimp. México,

MX: Editorial Trillas, 2004. 771 páginas. ISBN: 968-24-5974-5.

3) WERTHER, WILLIAM B; DAVIS, KEITH MEJIA GOMEZ, Administración de

Personal y Recursos Humanos. 5ª ed. México, MX: McGraw-Hill, 2003. 582

páginas. ISBN: 970-10-2892-9.

4) MONDY, WAYNE; NOE, ROBERT M. Administración de Recursos Humanos.

9ª ed. México, MX: Pearson Educación, 2005. 527 páginas. ISBN 970-26-0641-1.

5) CHIAVENATO, IDALBERTO, Administración de Recursos Humanos. 2ª ed.

Colombia, CO: McGraw-Hill, 1994. 552 páginas. ISBN 968-600-212-8.

6) REYES PONCE, AGUSTIN, Administración de Empresas: Teoría y práctica, 1ª

parte. 43ª reimp. México, MX: Limusa, 2003. 188 páginas. ISBN 968-18-0059-1.

7) JONES, GARETH R.; GEORGE, JENNIFER M. Administración

Contemporánea: 4ª ed. México, MX: McGraw-Hill, 2006. 782 páginas. ISBN: 970-

10-5624-8.

Page 2: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

218

8) SALONER, GARTH; SHEPARD, ANDREA; PODOLNY JOEL. Administración

Estratégica: 1ª ed., México, MX: Limusa, 2005. 458 páginas. ISBN 968-6283-X.

9) GRADOS, JAIME A. Calificación de Meritos, evaluación de la conducta

laboral: México, MX: Trillas, 1983. 158 páginas. ISBN 968-24-1375-3.

10) KREITNER, ROBERT; KINICKY, ANGELO, Comportamiento organizacional:

3ª ed. España, ES: Irwin, 1996. 469 páginas. ISBN 970-10-3969-6.

11) ROBBINS, STEPHEN P. Comportamiento Organizacional: 10ª ed. México,

MX: Pearson Educación, 2004. 675 páginas. ISBN 970-26-0423-0.

12) ACEVEDO IBAÑEZ, ALEJANDRO; LOPEZ, ALBRA FLORENCIA M. El

proceso de la entrevista conceptos y modelos: México, MX: Limusa, 2004. 200

páginas. ISBN 968-182738-4.

13) DURAN GARCIA; CARLOS, El restaurante como empresa: 3ª ed. México,

MX: Trillas, 2003. 176 páginas, ISBN 968-24-6848-5.

14) MUÑOZ ORTIZ, RAUL, El arte de Servir en Hoteles y restaurantes: 1ª ed.

México, MX: Limusa. 2003. 200 páginas. ISBN 968-18-7637-4.

15) LUNDIN, STEPHEN C.; CHRISTENSEN, JOHN; POUL HARRY, FISH!: 11ª

ed. Barcelona, España, ES: 2005. 125 páginas. ISBN 84-95787-11-3.

16) HERNANDEZ SAMPIERI, ROBERTO, Metodología de la investigación:

México, MX: McGraw-Hill, 1991. 505 páginas. ISBN 968-422-931-3.

Page 3: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

219

17) KOCH, RICHARD, Smart. Lo fundamental y más efectivo acerca de la

estrategia: 1ª ed. México, MX: McGraw Hill, 2000. 240 páginas. ISBN 968-41-

01455-4.

18) BARAHONA SANCHEZ, JAIME ARMANDO, Tecnología Comercial: 2ª ed.

México, MX: ASANLO, 2002, 150 páginas.

19) FRANCO LOPEZ, ARMANDO, Administración de la empresa restaurantera.

1ª Ed. México, MX: Trillas, 2004. 192 páginas, ISBN 9968-246937-6.

B. REVISTAS.

1) Revista trimestral. Banco Central de Reserva de El Salvador.

Julio/Septiembre 2007, San Salvador, SV: Revista económica, actualizada cada

tres meses, ISSN 1029-1067.

C. DICCIONARIOS.

1) ZORRILLA ARENA, SANTIAGO, Diccionario de economía: 2ª ed. México,

MX: Limusa, 2004, 295 páginas. ISBN 968-184749-0.

2) REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Real Academia de la

Lengua Española: 22ª ed. España, ES: Unigraf, 2003, 1513 páginas. ISBN 84-

2394399-2.

D. TESIS.

1) CASTILLO, SANDRA ; URRUTIA, DANIEL ; TRUJILLO, OSCAR, Outsourcing en la

gestión Administrativa para la gran empresa del sector de comida rápida”. 1ª ed. El

Salvador, SV: Universidad Francisco Gavidia, 2002.

Page 4: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

220

E. INTERNET. 1) WIKIPEDIA FUNDATION, INC. Plan Estratégico [En línea] 1ª ed. [Citado el 11 de abril de 2008] Disponible en <www.wikipedia.org> 2) CHARTHOUSE LEARNING. FISH! Philosophy. [En línea] 1ª ed. [Citado el 20 de junio de 2008] Disponible en <www.charthouse.com>

Page 5: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

221

II. GLOSARIO.

1. ACTITUD: Guía conductual y sintetizada que marca pautas de comportamiento ante

una situación determinada.

2. ADMINISTRACIÓN: Acción y efecto de dirigir, incluye la motivación a los

subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación

más efectivos y la resolución de conflictos.

3. HACER EL DÍA A LOS DEMÁS: Acciones que se realizan a fin de compartir un

momento alegre con los compañeros de trabajo incluyendo a los clientes es dicho

ambiente positivo lleno de energía. Las cuales han de ser espontáneas y sinceras.

4. CLIMA LABORAL: Conjunto de cualidades, atributos o propiedades permanentes de

un ambiente de trabajo que son percibidas sentidas o experimentadas por las personas

que componen la organización y que influyen sobre su conducta.

5. COMERCIO: Se define como aquel sector que se dedica a la compra y venta de

bienes y servicios, ya sea tangibles o intangibles, los cuales pueden ser vendidos o

comprados al por mayor o al por menor.

6. COMIDA RÁPIDA: Alimentos que se venden en restaurantes o lugares

especializados lista para consumir de inmediato. La comida rápida incluye productos y

platos como pastas y tortas calientes, sandwiches, hamburguesas, croissants, pizzas,

pollo, tortilla de patatas, sopas y ensaladas. También se incluyen bebidas, como los

batidos, refrescos y bebidas calientes no alcohólicas.

7. CONTROL: Vigila las actividades para asegurar que se estén llevando a cabo

conforme se planearon y corregir cualquier desviación significativa.

Page 6: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

222

8. CUESTIONARIO: Es la herramienta de investigación que se utiliza para obtener toda

la información de los sujetos de análisis; el cual esta conformado en tres partes:

Solicitud de colaboración, datos de clasificación, cuerpo del cuestionario (preguntas) y

datos de identificación del encuestador.

9. ECONOMÍA: Administración ordenada y prudente de los bienes, actividades de una

colectividad humana en lo que concierne a la producción y el consumo.

10. EMPLEADO: Persona que realiza funciones de cualquier tipo para una empresa o el

gobierno a cambio de una retribución económica.

11. EMPRESA: Es una unidad económica y social o el ente que produce bienes y

servicios para satisfacer una necesidad de la sociedad con o sin fines de lucro,

comercial, agropecuaria, industrial o de servicios, publica o privada, legalmente

constituida o no, de uno o varios propietarios.

12. ENCUESTA: Consiste en recopilar datos entrevistando mediante un cuestionario a

un numero limitado de personas (una muestra) seleccionadas de un grupo mayor.

13. ESTAR PRESENTE: Significa brindar atención lo mas integralmente posible a los

compañeros de trabajo y clientes; así como observar, relacionarse, hablar y comunicarse

sinceramente con los demás.

14. ESTRATEGIA: Planes de acción utilizados para el logro de los objetivos de la

manera más ventajosa mediante la adecuada asignación de recursos.

15. ESTRÉS: Proceso emocional productor de una tensión que puede llevar a una

disminución del ánimo y desmotivación laboral.

16. ETAPA: Conjunto de fases que conforman un programa, proceso o actividad

específica.

Page 7: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

223

17. EVALUACIÓN: Calificación que se da sobre una situación laboral basándose en

una evidencia constatable y medible.

18. FASE: Secuencia ordenada y programada de actividades que conforma una etapa.

19. FOLA: Es una herramienta que permite a la empresa conformar un cuadro de la

situación actual de una organización permitiendo de esta manera obtener un

diagnostico preciso que permite en función de ello tomar decisiones acorde con los

objetivos y políticas formulados.

20. FILOSOFÍA: Constituye la serie de creencias, suposiciones y maneras de visualizar

la vida y los problemas y oportunidades inherentes, así como los valores y la propia

misión; es, estrictamente hablando, una manera de dar sentido y significado a las

acciones individuales y colectivas así como a la trayectoria vital. Cada persona y cada

empresa u organización construye su propio sistema de pensamiento fundamentador

de sus decisiones y acciones.

21. FILOSOFÍA FISH: Principios que ayudan a disfrutar de una vida feliz en el trabajo:

jugar, alegrar el día a los demás, estar presente y escoger una actitud.

22. INDICADOR: Herramienta cuya utilidad es explicar y señalar determinado

comportamiento de una variable o situación específica.

23. JUGAR: Maneras de realizar una jornada de trabajo amenamente, con energía,

entusiasmo y creatividad; con la finalidad de disfrutar de las labores.

24. MARCO MUESTRAL: Esta constituido por un listado de todas las unidades que

conforman la población objetivo,

Page 8: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

224

25. METAS ESTRATÉGICAS: Fines que se buscan con la realización de estrategias

previamente estipuladas.

26. MISIÓN: Función o tarea básica de una empresa o agencia o de cualquiera de sus

departamentos. Se le llama también propósito.

27. MUESTRA: En estadística, conjunto de individuos extraídos de una población con el

fin de inferir, mediante su estudio, características de toda la población.

28. MOTIVACIÓN: Es un término general que se aplica a todo tipo de impulsos,

deseos, necesidades, aspiraciones y fuerzas similares, que conducen al individuo a

realizar una acción para alcanzar un motivo para satisfacer ese impulso.

29. OBJETIVOS: Fines a los cuales se dirige la acción, los puntos finales de la

planeación. Se le llama también metas.

30. PLANEACIÓN: Selección de misiones y objetivos, estrategias, política, programas y

procedimientos para lograrlos; toma de decisiones y selección de un curso de acción

entre varias alternativas.

31. PLAN: Modelo sistemático que muestra que tareas se deben realizar para alcanzar

un objetivo.

32. PLAN ESTRATÉGICO: Conjunto de acciones programadas para conseguir un

objetivo en un plazo fijo. Dichas acciones de naturaleza estratégica deben ser tan

flexibles, que si el entorno en que se están aplicando cambia, dichas acciones también

pueden ser cambiadas

Page 9: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

225

33. POLÍTICA: Declaraciones o interpretaciones generales que guían el pensamiento

en la toma de decisiones; la esencia de las políticas es la existencia de la libertad,

dentro de ciertos limites, en la orientación de la toma de decisiones.

34. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): Es el valor total de la producción corriente

de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un cierto periodo de

tiempo generalmente de un año.

35. PROGRAMA: Conjunto de objetivos, políticas, procesos, reglas, asignación de

tareas, pasos, recursos a emplear y otros elementos necesarios para ejecutar un curso

de acción y normalmente, apoyados por capital y presupuestos de operación.

36. RECURSOS: Medios tangibles a utilizarse para la realización y puesta en práctica

de las estrategias previamente formuladas.

37. RECURSO HUMANO: Conjunto de individuos con que cuenta una organización

para el desarrollo de todas las funciones y actividades que se llevan a acabo dentro de

los puestos de trabajo.

38. REGLA: Principios que dictan la acción o la abstención pero que no permiten de

ninguna manera la libertad; por ejemplo: “Se prohíbe fumar”.

39. RESTAURANTE DE COMIDA RÁPIDA: Comercio del sector de restaurantes,

lugares públicos donde se venden alimentos de rápida preparación.

40. SEGUIMIENTO: Acciones cuya finalidad es la actualización y mantenimiento

periódico de la información en una determinada área del conocimiento.

Page 10: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

226

41. SENSIBILIZACIÓN: Paso previo para informar y persuadir a los empleados sobre

implementación de la Filosofía Fish. Se expondrán los beneficios inherentes y los

resultados que se pretenden obtener al adoptar el nuevo enfoque.

42. TÁCTICA: Acciones a realizarse bajo los lineamientos implantados previamente en

las estrategias y que hacen realidad el desarrollo de estas.

43. UNIVERSO O POBLACIÓN: Conjunto total de elementos que componen un

determinado lugar geográfico sujeto de estudio.

44. VALORES: Conjunto de atributos específicos que caracterizan y diferencian a una

organización respecto a las restantes en el medio en que esta se desenvuelva.

45. VISIÓN: Objetivo que pretende la organización o determinado sector en el largo

plazo.

Page 11: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

227

III. ANEXOS.

Anexo1: Cuestionario para gerentes.

CUESTIONARIO PARA LOS GERENTES DE RESTAURANTES DE COMIDA

RÁPIDA DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Somos egresados de la Universidad Francisco Gavidia, le estamos solicitando

información para fines académicos de nuestro trabajo de graduación (TESIS) sobre un

Plan Estratégico basado en la Filosofía Fish para la mejora del clima laboral en las

grandes empresas de comida rápida del Área Metropolitana de San Salvador, por lo

que solicitamos su valiosa colaboración en completar la siguiente encuesta. No sin

antes manifestarle que la información por usted proporcionada será estrictamente

confidencial

II. Datos de clasificación. 1. Años de establecimiento de la empresa en El Salvador. a) Menos de 3 años b) 3 años a menos de 6 años b) 6 años a menos de 9 años c) 9 años a más

2. Nivel de estudios

a) Básica b) Media c) Superior

I. Solicitud de Colaboración.

Page 12: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

228

III. Cuerpo del cuestionario.

1- ¿La dirección le ha proporcionado claramente los propósitos y objetivos de la organización?

a) Si b) No

2- ¿El restaurante que usted dirige cuenta con políticas y estrategias para el logro de los objetivos organizacionales?

a) Si b) No

3- ¿Conoce en que consiste la visión, misión y valores de su compañía?

a) Si b) No

4- ¿Existen procedimientos establecidos para la operación diaria del restaurante que usted dirige?

a) Si b) No

5- ¿Le incentiva la dirección a trabajar en equipo para lograr un objetivo común? a) Si b) No

6-¿Sabe usted en que consiste la planificación estratégica?

a) Si b) No

7-¿Ha realizado un análisis FODA al restaurante que usted dirige? a) Si b) No

Page 13: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

229

8-¿Plantea usted estrategias para la dirección general de las operaciones del restaurante?

a) Si b) No

9-¿Sabe en que consiste el Clima Laboral? a) Si b) No

10-¿Cómo considera usted su relación con sus empleados? a) Amistoso

b) Indiferente

c) Hostil

d) Cooperación

e) Trabajo en equipo

11- ¿Cuáles de los siguientes factores considera usted que mejoraría el clima

laboral de sus empleados?

a) Programas de horarios flexibles

b) Programas de recompensas e incentivos

c) Canales de comunicación adecuados

d) Estabilidad laboral

e) Empowerment (Autoridad y responsabilidad)

12-¿Considera usted que la jefatura le da la importancia necesaria al recurso humano en aspectos como capacitación, desarrollo, autoridad y responsabilidad a los niveles inferiores?

a) Si b) No

Page 14: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

230

13-¿Considera que la aplicación de nuevas ideas para la realización del trabajo reduce la monotonía en las actividades diarias?

a) Si b) No

14-¿Considera usted que la motivación es primordial para el optimo desempeño de las labores de sus empleados?

a) Si b) No

15-¿La empresa realiza actividades de esparcimiento para el personal a fin de motivarlos y agasajarlos?

a) Si b) No

16-¿La empresa a su cargo cuenta con programas de motivación para el personal?

a) Si b) No

17-¿Provee a sus empleados incentivos y reconocimientos por su buen desempeño?

a) Si b) No

18-¿Sabia usted que la Filosofía Fish involucra los siguientes elementos que contribuyen a mejorar el Clima Laboral?

• Cambiar de actitud • Alegrar el día a los demás • Trabaje jugando • Estar presentes

a) Si b) No

Page 15: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

231

19-¿Considera que seria necesaria la aplicación de un plan estratégico para la mejora del clima laboral de los empleados a su cargo?

a) Si b) No

.

IV. Datos de Identificación Fecha: __________________________________________________________

Lugar: ___________________________________________________________

Nombre del encuestador: ____________________________________________

Page 16: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

232

Anexo 2: Cuestionario para empleados. CUESTIONARIO PARA LOS EMPLEADOS DE RESTAURANTES DE COMIDA RÁPIDA DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR

Somos egresados de la Universidad Francisco Gavidia, le estamos solicitando

información para fines académicos de nuestro trabajo de graduación (Tesis) sobre un

Plan Estratégico basado en la Filosofía Fish para la mejora del clima laboral en las

grandes empresas de comida rápida del Área Metropolitana de San Salvador, por lo

que solicitamos su valiosa colaboración en completar la siguiente encuesta. No sin

antes manifestarle que la información por Ud. proporcionada será estrictamente

confidencial.

II. Datos de Clasificación

Edad:

a. Menos de 18 años □

b. 18 a menos de 25 años □

c. 25 a menos de 30 años □

d. Mas de 30 años □

Nivel de estudios

a) Básica b) Media c) Superior

I. Solicitud de Colaboración

UNIVERSIDAD FRANCISO GAVIDIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Page 17: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

233

III. Cuerpo del Cuestionario Favor leer detenidamente y marcar con una “X” su respuesta, con lo que más se asemeje a su opinión y no dejar preguntas sin contestar. 1-¿Existen procedimientos establecidos para la operación diaria del restaurante donde usted trabaja?

a) Si b) No

2 -¿Considera usted que la motivación es primordial para el optimo desempeño de las labores en su empresa?

a) Si b) No

3-¿Se siente usted identificado con la empresa?

a) Si b) No

4- De las siguientes opciones seleccione las que existen en su empresa y lo motivan a realizar de mejor manera su trabajo.

a )Salarios competitivos

b) Estabilidad laboral

c) Prestaciones adicionales

d) Horarios flexibles

e) Ambiente laboral agradable

f) Ambiente físico

5- ¿Recibe usted incentivos y felicitaciones por su buen trabajo? a) Si b) No

Page 18: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

234

6- ¿Qué tipo de incentivos considera usted que debería brindar la empresa? a) Bonos

b) Becas

c) Comisiones por metas

d) Horarios accesibles

e) Pago de horas extras

f) Promociones

g) Capacitaciones

¿Qué otros propone Ud.?

______________________________________________________________________

__________________________________________________________

7- ¿Desea actualmente cambiar de empleo? a) Si b) No

Porque?______________________________________________________

________________________________________________________________

8- ¿Le incentiva la gerencia a trabajar en equipo para lograr un objetivo común?

a) Si b) No

9- ¿Cuál de las siguientes alternativas considera mas adecuada ante la asignación de una nueva tarea en el trabajo? a) Oportunidad de desarrollo laboral y reto a sus propias capacidades.

b) Autorreflexión: “se esta aprovechando de mi buena voluntad!”.

c) Reconocimiento de habilidades

e) Indiferente

Page 19: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

235

10- ¿Considera que sonríe frecuentemente en el desarrollo diario de su trabajo?

a) Si sonríe

b) Nunca sonríe

c) No contestó

11- ¿Cuál de las siguientes expresiones utiliza usted para referirse a su trabajo? a) ¡Si, me gusta trabajar!

b) ¡No, me gusta trabajar!

c) ¡Mi empresa!

d) No responde

12- ¿Recuerda usted alguna vez haber hecho una buena acción por su compañero sin el requerimiento de este? a) Si b) No

13- ¿Cómo actúa usted cuando un compañero de trabajo acude a usted con fines laborales?

a) Le presta atención

b) Le atiende con indiferencia

c) Otros_______________________________________________________

14- -¿Cómo considera el trato de la jefatura hacia usted? a) Amistoso b) Indiferente c) Hostil

Page 20: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

236

15- Por favor seleccione a criterio personal el estilo de liderazgo de su jefe. a) No acepta sugerencias

b) Acepta sugerencias para la toma de decisiones

c) Delega autoridad para la toma de decisiones

16- ¿Cuál de las siguientes frases describe su ambiente de trabajo? a) Lleno de energía

b) Tenso y Hostil

c) Compañerismo y cordialidad

d) Jovialidad

17- De los siguientes elementos seleccione los que se viven dentro de su ambiente de trabajo: a) Falta de apoyo y cooperación entre compañeros

b) Compañerismo y camaradería

c) Identidad con la empresa

d) Permite la toma de decisiones

e) Aceptación de riesgos

f) Malas relaciones Laborales

18- ¿Considera que en su empresa se vive un ambiente estresante? Si su respuesta es negativa favor pasar a la pregunta 20.

a) Si b) No

Page 21: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

237

19- Cuales de los siguientes factores considera que originan el stress en su compañía? a) Relaciones pobres y de poca confianza con el gerente

b) Tensiones y favoritismos del gerente

c) Rivalidades entre compañeros

d) Falta de apoyo de la gerencia

e) Culpabilizaciones de los errores o problemas

f) Mala calidad de las relaciones humana

g) Inestabilidad en la empresa

h) Comunicaciones informales (rumores)

20-¿Conoce usted en que consiste la Filosofía Fish? a) Si b) No

21-¿Le gustaría formar parte de la implementación de un Plan Estratégico basado en la Filosofía Fish que mejore el ambiente de trabajo de su compañía?

a) Si b) No

IV. Datos de Identificación Fecha: ____________________________________________________

Lugar: ____________________________________________________

Nombre del encuestador: ______________________________________

Page 22: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

238

Anexo 3: Cuadro de Indicadores.

INDICADOR ESTRATEGIA EXPLICACIÓN • Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Los Expertos

Se requieren los servicios de un experto en la Filosofía Fish que se encargara de implementar el plan estratégico para mejorar el clima laboral de los empleados.

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Fish Behavior

Se implementa esta estrategia para la vivencia diaria de un cambio de actitud, jugar, alegrar el día a los demás y estar presente con los cuales se ha de lograr los siguientes resultados: Mantener un ambiente agradable, fortalecer la motivación, eliminar la monotonía, aprovechar la disposición de los trabajadores al cambio de adoptar un nuevo enfoque, fortalecer la empatia que han de lograr buenas relaciones laborales, fomentar factores reductores de estrés como disminución de rumores, implementar programas de recompensas, aprovechar la identificación que tienen los empleados con la empresa, el entusiasmo, implementar estrategias, fomentar buenas relaciones laborales y cambiar la actitud de los empleados.

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Concurso entre sucursales de Historias de Fish

Se implementa esta estrategia para lograr el involucramiento de los trabajadores en la vivencia de los principios de la Filosofía Fish; a través de su entrega y sus esfuerzos dirigidos a obtener los mejores resultados en la competencia que plantea dicha estrategia lo cual fortalece la motivación de los empleados a través del reto de competir y de logro de los incentivos y reconocimientos brindados por la empresa.

Page 23: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

239

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Playing Fish

Con esta estrategia se lograra la reducción del estrés por medio del juego propuesto, que servirá como factor desestresante y distractor mental que sirve como recurso para aliviar los comportamientos y pensamientos negativos propios de un día de trabajo estresante.

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Rolling Fish

Esta estrategia creara un ambiente de diversión a los empleados mientras trabajan; pues se trata de una actividad que lleva consigo el elemento sorpresa que busca levantar el ánimo y reducir la monotonía creando un ambiente eufórico.

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Daily Fish

Se implementa esta estrategia para lograr un habito de conducta en base a los principios de la Filosofía Fish; dicho espacio es asimilado como parte de sus actividades diarias debido a la constancia con que se abordan los tópicos de dicha filosofía con lo cual se lograra una mejor asimilación y puesta en practica de dichos principios

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Fish Cards

Se implementa esta estrategia para fortalecer las buenas relaciones laborales entre compañeros a través de sus acciones, iniciativas y puestos en práctica de los principios de la Filosofía Fish cuyos esfuerzos son recompensados con los premios que contiene la rueda de la fortuna.

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Fish Environment

Con esta estrategia se lograra un ambiente agradable, lleno de motivación, que reduce la monotonía y que identifica a los empleados con su lugar de trabajo.

Page 24: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

240

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Custom Day

Esta estrategia logrará entusiasmo, ambiente agradable y creatividad; creando un día extraordinario y lleno de energía.

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

DJ Fish

Con esta estrategia se lograra el cambio en el ambiente, los empleados vivirán ese día alegres, llenos de creatividad, energía contagiosa y disfrutando de su trabajo.

• Identidad • Responsabilidad • Recompensa • Desafío • Relaciones • Cooperación

Fishploma

Esta estrategia certificara los conocimientos adquiridos a través del entrenamiento en la Filosofía Fish; información importante para la facilitación de implementación de plan estratégico que mejora e clima laboral basado en dicho enfoque novedoso.

Page 25: I. BIBLIOGRAFÍA.ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7217/6/658.314-C198p-Bga.pdf · subordinados, la conducción de personal, la selección de los canales de comunicación más efectivos

241

Anexo 4: Distribución de restaurantes de comida rápida por municipios.

Fuente: PUBLICAR. S.A.