i. municipalidad de quilleco departamento de educación

27
I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación BASES DE CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS DE DIRECTORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA DE QUILLECO I.- ASPECTOS FORMALES DEL PROCESO DE SELECCION El Jefe del Departamento de Administración Municipal de la Ilustre Municipalidad de Quilleco en virtud de la normativa establecida en el artículo 31 bis del DFL N° 1/96 del Ministerio de Educación, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de Educación, y a lo dispuesto en el Decreto Supremo de Educación N° 453/1991, Reglamento del Estatuto Docente modificado por el Decreto Supremo N° 215/2012, del Ministerio de Educación; convoca al presente Concurso Público con el objeto de proveer el siguiente cargo de: IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo : Director (a) Establecimiento : Liceo “Francisco Bascuñan Guerrero” RBD : 4331-1 Horas Cronológicas : 44 Horas Jornadas : Doble Jornada Dependiente de : DAEM Quilleco Lugar de desempeño : Liceo “Francisco Bascuñan Guerrero” Región : Bio Bio Ciudad : Quilleco Vacancia del Cargo : Disponible 1. PROPÓSITO DEL CARGO 2.1 MISIÓN Al Director le corresponde la dirección, administración, supervisión y coordinación del establecimiento educacional municipal. Su función principal es conducir y liderar el Proyecto Educativo Institucional , cautelando el cumplimiento de los lineamientos y orientaciones establecidos, por el respectivo Departamento de Educación o Corporación municipal y el marco jurídico vigente. 2.2 FUNCIONES ESTRATÉGICAS La función principal del Director de un establecimiento educacional será dirigir y liderar el proyecto educativo institucional. De acuerdo al Estatuto Docente, al Director le corresponderá desempeñar las siguientes funciones: 1. En lo pedagógico: Formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos del establecimiento,

Upload: others

Post on 04-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación BASES DE CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS DE DIRECTORES

DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA DE QUILLECO

I.- ASPECTOS FORMALES DEL PROCESO DE SELECCION

El Jefe del Departamento de Administración Municipal de la Ilustre Municipalidad

de Quilleco en virtud de la normativa establecida en el artículo 31 bis del DFL N° 1/96 del

Ministerio de Educación, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley

N° 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de Educación, y a lo dispuesto en el

Decreto Supremo de Educación N° 453/1991, Reglamento del Estatuto Docente

modificado por el Decreto Supremo N° 215/2012, del Ministerio de Educación; convoca al

presente Concurso Público con el objeto de proveer el siguiente cargo de:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo : Director (a) Establecimiento : Liceo “Francisco Bascuñan Guerrero” RBD : 4331-1 Horas Cronológicas : 44 Horas Jornadas : Doble Jornada Dependiente de : DAEM Quilleco Lugar de desempeño : Liceo “Francisco Bascuñan Guerrero” Región : Bio Bio Ciudad : Quilleco Vacancia del Cargo : Disponible

1. PROPÓSITO DEL CARGO

2.1 MISIÓN Al Director le corresponde la dirección, administración, supervisión y coordinación del

establecimiento educacional municipal. Su función principal es conducir y liderar el

Proyecto Educativo Institucional, cautelando el cumplimiento de los lineamientos y

orientaciones establecidos, por el respectivo Departamento de Educación o Corporación

municipal y el marco jurídico vigente.

2.2

FUNCIONES

ESTRATÉGICAS

La función principal del Director de un establecimiento educacional será dirigir y liderar el

proyecto educativo institucional. De acuerdo al Estatuto Docente, al Director le

corresponderá desempeñar las siguientes funciones:

1. En lo pedagógico:

Formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos del establecimiento,

Page 2: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

los planes y programas de estudio y las estrategias para su implementación.

Organizar, orientar y observar las instancias de trabajo técnico -pedagógico y de desarrollo profesional de los docentes del establecimiento.

Adoptar las medidas para que los padres o apoderados reciban regularmente información sobre el funcionamiento del establecimiento y el progreso de sus hijos.

2. En lo administrativo:

Organizar y supervisar el trabajo de los docentes y de los asistentes de la educación.

Proponer anualmente al sostenedor el término de la relación laboral de hasta un 5% de los docentes del respectivo establecimiento, siempre que hubieren resultado mal evaluados.

Proponer el personal a contrata y de remplazo, tanto el docente como los asistentes de la educación.

Designar y remover a quienes ejerzan los cargos de Subdirector, Inspector General y Jefe Técnico del establecimiento educacional.

Ser consultado en la selección de los profesores cuando vayan a ser destinados a ese establecimiento.

Proponer al sostenedor, incrementos a las asignaciones salariales y asignaciones salariales especiales para docentes.

Promover una adecuada convivencia en el establecimiento educacional.

3. En lo financiero:

Asignar, administrar y controlar los recursos en los casos que se le haya otorgado esa facultad por el sostenedor.

Finalmente, el director del establecimiento educacional deberá informar al sostenedor, al Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal y a la comunidad escolar, en diciembre de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos en su respectivo convenio de desempeño.

Dependiendo del sostenedor y en relación con la realidad local.

Adicionalmente, el Director tendrá responsabilidad sobre las siguientes atribuciones y/o

tareas pedagógicas, administrativas y financieras, que le son delegadas desde el

sostenedor municipal al Director del establecimiento:

Atribuciones establecidas por la legalidad vigente.

Page 3: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

2. CONTEXTO Y ENTORNO DEL CARGO

1.- ANTECEDENTES GENERALES:

Tipo de establecimiento (marque todos los que correspondan):

Nivel Educativo:

Preescolar [X_] Básica [X_] Media CH [X_] Media TP [X_] Especialidad TP: Técnico Administración

Ubicación:

Urbano [X_] Rural [_]

Programas:

SEP [X_] PIE [X_] Otros [_] Especificar: __

Dirección del Establecimiento: Arturo Prat N° 398

Población escolar:

Matrícula últimos 5 años:

PIE 2012: Alumnos con NEE Permanentes: 25

PIE 2012: Alumnos con NEE Transitoria: 23

Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE): Básica 73,73 Media 84,91

Concentración de alumnos prioritarios: 60%

Estructura según género:

Masculino [_] Femenino [_] Mixto [X_]

Dotación total: Evaluación Docente:

02 Destacados

15 Competentes

07 Básicos

Año 1 632

Año 2 655

Año 3 608

Año 4 604

Año 5 566

Page 4: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

0 Insatisfactorios

06No evaluados Dotación Total: 33 Docentes + 29 Asistentes Educación

3.1 ENTORNO DEL CARGO

ENTORNO EXTERNO

El Director se relaciona con los siguientes actores externos: (fundamental dar

información sobre la existencia de centro de padres y apoderados, u otras

asociaciones que se relacionan con el establecimiento, por ejemplo, empresas o

fundaciones externas de asesoramiento educativo, convenios suscritos por el

establecimiento o cualquier alianza estratégica en la cual el establecimiento este

suscrito.

Financiamiento del

Establecimiento.

Presupuesto total que administra el establecimiento, en los

casos, que se le haya otorgado esa facultad por el sostenedor :

% de subvención: _________

% aporte municipal: _________

% otros financiamientos: _________

EQUIPO DE TRABAJO

El equipo de trabajo del Director/a está integrado por:

Equipo directivo: Inspector General

Equipo Técnico: Jefe de UTP

Profesores: Docentes de Aula

Otros: Asistentes de la Educación

Page 5: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

4.- ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN:

DAEM

Secretaría

Unidad Administración

Unidad Coordinación SEP

Unidad Informática

Soporte Técnico

Unidad Extraescolar

Unidad Psico-Social

Administración y Finanzas

Remuneraciones y Personal

Adquisiciones

Inventario

Bodega

Concejo Directores

Salas Cunas

Directores Establecimientos

Establecimientos Educacionales

5.- ETAPAS DEL PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES:

Las bases y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles en la

página web www.municipalidadquilleco.cl, en el Ministerio de Educación y en la Dirección

Nacional del Servicio Civil, www.serviciocivil.cl, a contar del día 01 de Junio de 2012

entendiéndose, de esta forma, conocidas plenamente por todos los postulantes. Del

mismo modo, las bases y formularios se podrán retirar directamente desde las

dependencias del Departamento de Educación, ubicado en calle Carrera N° 460 en la

comuna de Quilleco, desde las 9:00 a 16:30 Horas.

Page 6: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

5.1. Antecedentes de Postulación.

Para formalizar la postulación, los/las interesados/as que reúnan los requisitos

deberán presentar la siguiente documentación:

Ficha de postulación, según formato adjunto. (anexo N° 1)

Currículum Vitae actualizado (a la fecha de la convocatoria), según formato adjunto.

(anexo N° 2).

Fotocopia simple de cédula nacional de identidad por ambos lados.

Certificado de Antecedentes vigente del postulante.

Certificado de situación militar al día, vigente 60 días a la fecha de postulación, desde

la fecha de su emisión (varones).

Declaración jurada simple de salud compatible (anexo N° 3). En caso de ganar el

concurso, deberá presentar certificado de salud compatible emitido por institución

pública respectiva.

Fotocopia del Certificado de Título Profesional legalizada ante notario.

Fotocopias de Certificados que acrediten capacitación y pos-títulos o post-grados de

especialización.

Acreditar Experiencia Docente, a lo menos, cinco años para Profesionales de la

Educación.

Certificado acredite experiencia laboral de al menos 3 años de funciones docentes en

un establecimiento educacional, para otros títulos profesionales.

Declaración jurada simple (anexo N° 4) que acredite que el/la postulante no se

encuentra afecto a las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en los

artículos Art. 24 del DFL 1 Estatuto de Profesionales de la Educación.

Declaración jurada simple (anexo N° 4) que certifique que no está inhabilitado por la

Ley de Violencia Intrafamiliar, Ley 19.325, Art. 5 N° 3.

La falta de cualquiera de los antecedentes anteriores, eliminará inmediatamente del

concurso al postulante.

5.2. Fecha y lugar de Recepción de Postulaciones

La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el día 01 de Junio del

2012 hasta las 14:00 horas del día 13 de Julio de 2012. No se recibirán postulaciones ni

antecedentes fuera de este plazo.

Para aquellos postulantes que retiren sus bases a través de la página web del Municipio,

se solicita enviar un correo electrónico con su intención de postulación, a fin de poder

remitir las posibles aclaraciones y consultas formuladas durante el concurso público.

Page 7: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Las aclaraciones y consultas deberán ser dirigidas al correo electrónico

[email protected] a partir del día 04 de Junio y hasta 25 de Junio del 2012

Para la recepción de los antecedentes, serán aceptadas aquellas postulaciones, mediante correo

certificado, con la debida antelación situación para respetar el plazo de recepción que será

verificada por el timbre de la empresa de correos, en los respectivos antecedentes; o entregados

directamente en la oficina de partes de la Municipalidad de Quilleco ubicada en Los Carrera 460,

comuna de Quilleco, en sobre dirigido a: Jefe Departamento de Administración de Educación

Municipal Quilleco, y con la siguiente referencia “REF: Postula a cargo de Director de

Establecimiento (identificación)”

El postulante que remita los antecedentes por correo certificado, deberá indicar claramente la

dirección del remitente.

Los sobres deben contener todos los antecedentes requeridos en la sección 5.1 del presente

documento, de preferencia en el mismo orden señalado. Los documentos contenidos en los

sobres deberán ser numerados de forma correlativa, al margen superior derecho de cada uno de

ellos.

Para el evento que se quiera postular a más de un establecimiento, deberá presentar, un sobre

para cada cargo a concursar, numerados respectivamente. Se entenderá que respecto de la

primera postulación se deben adjuntar documentos originales o fotocopia original legalizada en

notarial y simples según corresponda al punto 5.1 de las bases, respecto del resto de las restantes

postulaciones se aceptarán fotocopias simples de cada documento requerido.

Al momento de presentar los antecedentes, los postulantes recibirán un comprobante con el

número de registro y fecha de ingreso por cada cargo al que postulen. En el caso de que los

antecedentes sean enviados por correo certificado, el comprobante le será enviado por correo

certificado a la dirección remitente.

Los antecedentes presentados no serán devueltos.

Para todos los afectos legales, se entenderán aceptadas las bases por el sólo hecho que el

postulante presente sus antecedentes al cargo.

Una vez cerrado el plazo para la recepción, no se podrán recibir nuevas postulaciones.

Tampoco serán admisibles antecedentes adicionales, a menos que el comité de selección

así lo requiera para aclarar los ya presentados.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al concurso, las personas

interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos

solicitados.

Page 8: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este concurso. 5.3. Calendario del proceso

ETAPAS FECHAS RESPONSABLE Publicación-Convocatoria Página Web Municipalidad 01-06-2012 Daem y Periodista

Municipalidad Recepción y Registro Antecedentes 01-06-2012 al

13-07-2012 Municipalidad de Quilleco Oficina Parte

Admisibilidad legal de candidatos 17-07-2012 Jefe Daem Nómina de Candidatos que pasan a siguiente etapa 18-07-2012 Jefe Daem Preselección curricular practicado por la empresa 18-07-2012 al

25-07- 2012 Empresa de Asesoría Externa de la ADP

Nómina de Candidatos que pasan a siguiente etapa 26-07-2012 Empresa de Asesoría Externa de la ADP

Entrevista de Evaluación Psicolaboral 27-07-2012 al 03-08-2012

Empresa de Asesoría Externa de la ADP

Nómina de Candidatos que pasan a Comisión Calificadores 06-08-2012 Empresa de Asesoría Externa de la ADP

Entrevistas Comisión calificadora 07-08-2012 al 14-08-2012

Comisión Calificadora de Concurso

Confección de nómina de candidatos e Informe final del Proceso 17-08-2012 Comisión Calificadora de Concurso

Notificación a los postulantes Seleccionados 21-08-2012 Daem Oficina de Partes Resolución del Sostenedor 22-08-2012 al

27-08-2012 Alcalde

Inicio de funciones en el Establecimiento 03-09-2012 Director

5.4. TERMINO DE PROCESO DE CONCURSO

El concurso se resolverá a más tardar el 27 de Agosto de 2012

La Municipalidad o Corporación Municipal, verificará si los/as postulantes cumplen con los

requisitos, y levantará acta con la nómina total de postulantes, distinguiendo aquellos que se

ajustan a los requisitos legales, de los que no lo hacen. Además, deberá indicar cualquier

observación relevante relativa al concurso y dispondrá la notificación de las postulaciones

rechazadas indicando la causa de ello.

El cumplimiento de los requisitos legales deberá acreditarse con documentación auténtica, la que

deberá ser remitida en el mismo plazo de postulación a la oficina de partes de la respectiva

Municipalidad al cargo que se postula.

Page 9: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

El Jefe DAEM a través del departamento de recursos humanos o quien cumpla sus funciones,

comunicará a los postulantes seleccionados por carta certificada el resultado final dentro de los

30 días siguientes a su conclusión.

Los/as postulantes que fundadamente observen reparos al proceso, tendrán derecho a reclamar

ante la Contraloría General de la República /o Dirección del Trabajo.

6. NIVEL REFERENCIAL DE LAS REMUNERACIONES

El cargo se rige por las normas del Estatuto Docente y tiene unas remuneraciones total

bruta promedio mensual de: $ 1.280.000

Director cargo:

En caso que el Director seleccionado sea un profesional de la educación, y que por la

aplicación de la RBMN y las asignaciones que le sean aplicables, le corresponda una

remuneración mayor, será esta última la que aplicará.

7. CONDICIONES DE DESEMPEÑO DEL CARGO

Estatuto Docente, Art. 32 bis. El nombramiento del director del establecimiento educacional

tendrá una duración de cinco años.

Estatuto Docente, Art. 33. Dentro del plazo máximo de treinta días contado desde su

nombramiento definitivo, los directores del establecimiento educacional suscribirán con el

respectivo sostenedor o con el representante legal de la respectiva Corporación Municipal un

Convenio de Desempeño. Este Convenio será público y en él se incluirán las metas anuales

estratégicas de desempeño del cargo durante el período y los objetivos de resultados a

alcanzar por el Director anualmente, con los correspondientes indicadores, medios de

verificación y supuestos básicos en que se basa el cumplimiento de los mismos así como las

consecuencias de su cumplimiento e incumplimiento.

Estatuto Docente, Art. 34. El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal

o de la Corporación con aprobación del Sostenedor podrá pedir la renuncia anticipada del

Director cuando el grado de cumplimiento de los objetivos acordados en el convenio de

desempeño sean insuficientes de acuerdo a los mínimos que éste establezca.

Page 10: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

II.- ASPECTOS TECNICOS DEL POSTULANTE PARA LA SELECCIÓN

1. PERFIL PROFESIONAL DEL CARGO

1.1 Requisitos legales

Para ser director de establecimiento, los candidatos deberán cumplir con los siguientes

requisitos:

1. Ser ciudadano, de acuerdo a lo establecido en el inciso primero del artículo 13 de

la Constitución Política de la República.

2. Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización, cuando fuere

procedente.

3. Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

4. Ser profesional de la educación. Es decir, poseer título de profesor o educador, concedido

por Escuelas Normales, Universidades o Institutos Profesionales. Asimismo se consideran

todas las personas legalmente habilitadas para ejercer la función docente y las autorizadas

para desempeñarla de acuerdo a las normas legales vigentes.

5. Para incorporarse a la función docente directiva, los postulantes deberán contar con

perfeccionamiento en áreas pertinentes a la función directiva y cinco años de experiencia

docente.

6. Además, podrán incorporarse a la función docente directiva quienes estén en posesión de

un título profesional o licenciatura de al menos 8 semestres y hayan ejercido funciones

docentes al menos durante 3 años en un establecimiento educacional.

7. No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse

condenado o procesado por crimen o simple delito, ni condenado en virtud de la

Ley N° 19.325, sobre Violencia Intrafamiliar.

1.2 Requisitos Técnicos

1. Deseable poseer experiencia en cargos de dirección, coordinación y/o jefatura.

2. Contar con conocimientos en el ámbito educacional escolar y/o experiencia en

gestión.

3. Conocimiento y dominio Marco para la Buena Dirección y el Marco de la Buena

Enseñanza.

Page 11: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

4. Deseable manejo de herramientas de planificación, control, seguimiento y

evaluación, normas y regulaciones vigentes en el ámbito educacional, con especial

énfasis en la Ley N° 20.248 de la SEP.

5. Deseable contar experiencia en el aula.

6. Conocimientos sobre estrategias para afrontar contextos de diversidad y alumnos

con características vulnerables.

2.- COMPETENCIAS PARA EL EJERCICIO DEL CARGO

DESCRIPCIÓN PONDERADOR

Liderazgo y Gestión de personas Capacidad para potenciar una cultura escolar productiva en un clima organizacional de respeto,

confianza, colaboración, orden y estructura, articulando sus habilidades con las del equipo,

motivando para el logro de objetivos desafiantes, entregando retroalimentación y reconociendo los

logros, trabajando a la par y en terreno para gestionar los cambios. Implica hacer partícipes a otros

actores de la comunidad educativa en la toma de decisiones, asumir la responsabilidad por los

resultados y tomar medidas difíciles, modelando conductas en los miembros de su equipo y

concretizando instancias para el desarrollo de sus competencias y potencial.

25%

Gestión y logro Capacidad para diseñar, planificar e implementar acciones administrativas y pedagógicas alineadas

con las directrices estratégicas, imprimiendo en la gestión un fuerte foco en el aprendizaje y una

cultura de altas expectativas. Implica evaluar de manera sistemática y rigurosa los resultados

obtenidos, así como realizar un manejo eficiente y previsor de los recursos, controlando la gestión,

identificando oportunidades y optimizando procesos con foco en la calidad y mejora continua.

20%

Relación con entorno y redes Capacidad para identificar, construir y fortalecer relaciones de cooperación y confianza con actores

internos y externos a la organización, aunando voluntades para lograr los propósitos del Proyecto

Educativo. Implica la habilidad de comunicarse de manera abierta, clara y congruente, respetando

puntos de vista diferentes, fomentando la convivencia y también la capacidad para defender

posturas, negociar y resolver conflictos.

15%

Visión estratégica e Innovación Capacidad para asumir y compartir una visión global del proyecto educativo, atendiendo a objetivos,

valores y estrategias vinculadas. Implica evaluar de manera flexible y rigurosa los problemas, así

como los recursos administrativos y pedagógicos con que se cuenta para brindar soluciones

eficientes. Requiere anticipar escenarios y comprender la incidencia de factores externos (locales y

nacionales) sobre su gestión, identificando, promoviendo e implementando soluciones creativas

acordes al contexto y realidad institucional, incentivando la investigación, actualización e innovación

como medios para lograr un desempeño de excelencia.

10%

Manejo de crisis y contingencias Capacidad para identificar y administrar situaciones de presión, contingencia y conflictos, creando

soluciones oportunas y acordes a los valores y objetivos del proyecto educativo. Implica la

capacidad para establecer límites y promover mecanismos de colaboración en la resolución de

conflictos.

15%

Conocimientos técnicos Contar con conocimientos en el ámbito educacional escolar y/o experiencia en gestión.

Deseable contar experiencia en aula.

Deseable poseer experiencia en cargos de dirección, coordinación y/o jefatura.

15%

Page 12: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

3.- FORMA EN QUE SE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DEL PERFIL

PROFESIONAL Y TECNICO.

3.1 De la selección

Cerrado el plazo de recepción de antecedentes y cumplida la preselección establecida en

el artículo 89 del 453 de 1992 de Educación, modificado por Decreto 215 de 2011, la

Comisión Calificadora de Concurso procederá a las etapas de selección de los postulantes,

cumplidos los requisitos de ingreso.

La selección se realizará en tres etapas que se describen a continuación:

ETAPA 1. Análisis Curricular Ponderación 30%:

ACREDITACIÓN DE AÑOS DE EXPERIENCIA:

Adjuntar certificados originales de antigüedad, que demuestren el tiempo efectivo

de desempeño docente en alguna institución pública o privada, en años y meses.

Estos deben ser emitidos por la jefatura respectiva.

Acreditar experiencia en cargo de docente directivo y/o docentes técnicos; como

así mismo experiencia docente de al menos 5 años (Art. 24, inciso final, Estatuto de

los Profesionales de la Educación).

ACREDITACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO:

Adjuntar en original o copias simples el o los certificados que acrediten horas de

perfeccionamiento docente realizadas.

Acreditar grado académico en el área de educación.

Se considerará sólo aquel perfeccionamiento pertinente al cargo que postula.

ACREDITACIÓN DE DESEMPEÑO PROFESIONAL:

Adjuntar Formulario de Evaluación de Desempeño Profesional (Anexo N° 5).

Deseable manejo de herramientas de planificación, metodologías de enseñanza-aprendizaje,

normas y regulaciones vigentes en el ámbito educativo.

Deseable poseer conocimientos relativos a la Ley SEP, Estatuto Docente.

Page 13: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

ETAPA 2. Evaluación de Competencias Técnicas del Perfil y Evaluación Psicolaboral

Ponderación 40%:

La empresa designada por el sistema de Alta Dirección Pública del Servicio Civil, desarrollará la Evaluación de Competencias Técnicas del Perfil y Evaluación Psicolaboral de los postulantes. ETAPA 3. Entrevista Comisión Calificadora de Concursos Ponderación 30% TABLA DE EVALUACION Y PONDERACION DETALLE ETAPA 1 ANÁLISIS CURRICULAR 1.1. AÑOS DE EXPERIENCIA: AÑOS DE EXPERIENCIA EN DOCENCIA DE AULA

AÑOS DE EXPERIENCIA PUNTAJE 3 a 10 3

10 años 1 día a 20 años 9

Sobre 20 años 10

AÑOS DE EXPERIENCIA EN FUNCIÓN DIRECTIVA O TÉCNICO PEDAGÓGICA

AÑOS DE EXPERIENCIA PUNTAJE

5 a 10 5 10 años 1 día a 20 años 24

Sobre 20 años 25

AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE SECTOR RURAL

AÑOS DE EXPERIENCIA PUNTAJE

3 a 10 1 10 años 1 día a 20 años 3

Sobre 20 años 5

Page 14: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

1.2. PERFECCIONAMIENTO: PERFECCIONAMIENTO ACUMULADO Y PERTINENTE AL CARGO:

N° DE HORAS ACUMULADAS PUNTAJE

Menos de 2000 horas 5

2000 a 4000 horas 10

Más de 4000 horas 15

Las certificaciones deberán señalar el número de horas de duración del perfeccionamiento, Código RPNP, en caso contrario no serán contabilizados. ACTIVIDADES DE POST-GRADO PERTINENTES AL CARGO

ACTIVIDAD PUNTAJE

Post-título o Diplomado 10

Licenciatura 15 Magister 20

Doctorado 25

Nota: Se considerará una sola actividad de perfeccionamiento para asignar puntaje. Nota: Se considerará Licenciatura siempre que no sea pre-requisito del título. 1.3. EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL

EVALUACIÓN DESEMPEÑO PUNTAJE

Excelente 40

Bueno 30 Satisfactorio 20

Deficiente 10

El puntaje de esta etapa se obtendrá sumando el puntaje de los factores, Años de Experiencia, Perfeccionamiento y Desempeño Profesional suma sobre la cual se aplicará la ponderación. Puntaje máximo Etapa I: 120 puntos Puntaje máximo ponderado Etapa I: 36 puntos

Page 15: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

DETALLE ETAPA 2 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS TÉCNICAS, AJUSTE AL PERFIL DEL CARGO Y EVALUACIÓN PSICOLABORAL. La empresa designada por el Sistema de Alta Dirección Pública del Servicio Civil, desarrollará la Evaluación de Competencias Técnicas y Evaluación Psicolaboral de los postulantes. En esta etapa se asignarán los siguientes puntajes, según evaluación de los postulantes:

RESULTADO EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DEL PERFIL

PUNTAJE

RECOMENDABLE 60 RECOMENDABLE CON OBSERVACIONES 30

NO RECOMENDABLE 0

RESULTADOS EVALUACIÓN PSICOLABORAL PUNTAJE

RECOMENDABLE 60 RECOMENDABLE CON OBSERVACIONES 30

NO RECOMENDABLE 0

El puntaje de esta etapa se obtendrá sumando el puntaje de los factores Evaluación de Competencias y Evaluación Psicolaboral, suma sobre la cual se aplicará la ponderación. Puntaje máximo Etapa II: 120 puntos Puntaje máximo ponderado Etapa II: 48 puntos La asesoría externa deberá elaborar el listado de preseleccionados con un mínimo se seis y un máximo de doce candidatos los que serán entrevistados por la Comisión Calificadora de concurso, a menos que hubiere un número inferior de postulantes que cumpla con los requisitos exigidos. Para pasar a la siguiente etapa, los postulantes deberán reunir copulativamente, los siguientes requisitos: No haber sido calificado en cualquiera de las Evaluaciones de la Etapa II, como no Recomendable no será considerado para la última etapa.

Page 16: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

DETALLE ETAPA 3 ENTREVISTA COMISIÓN CALIFICADORA DE CONCURSOS

RESULTADOS EVALUACIÓN DE LA ENTREVISTA

PUNTAJE

RECOMENDABLE 120

RECOMENDABLE CON OBSERVACIONES 60 NO RECOMENDABLE 0

La entrevista se basará en el perfil profesional del cargo Puntaje máximo Etapa III: 120 puntos. Puntaje máximo ponderado Etapa III: 36 puntos

RESUMEN DE PUNTAJES

ETAPA PUNTAJE MÁXIMO PONDERACIÓN PJE. MÁXIMO PONDERADO

ETAPA I 120 30% 36 ETAPA II 120 40% 48

ETAPA III 120 30% 36

3.2 De la resolución del concurso

Como resultado del Concurso, la Comisión calificadora propondrá al Alcalde, los nombres de los candidatos que hubiesen obtenido los mejores puntajes (en orden de ponderación), con un máximo de cinco, respecto de cada cargo a proveer. El concurso podrá ser declarado total o parcialmente desierto solo por falta de postulantes idóneos, entendiéndose que existe tal circunstancia cuando ninguno alcance la recomendación por la Asesoría de la ADP. El Alcalde seleccionará a una de las personas propuestas en la terna y notificará personalmente o por correo electrónico, y posteriormente por carta certificada al seleccionado, quien deberá manifestar su aceptación al cargo, dentro de un plazo de 3 días hábiles. Si el postulante seleccionado no responde dentro del plazo o rechaza el ofrecimiento, se deberá nombrar a alguno de los otros postulantes propuestos. Una vez aceptado el cargo, la persona seleccionada será designada titular en el cargo correspondiente. El nombramiento regirá desde cuando el respectivo decreto o resolución quede totalmente tramitado por el Departamento de Administración Educacional Municipal.

Page 17: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Los resultados finales del concurso y los nombres de quienes ocuparán las vacantes ofrecidas, serán publicados en la página Web del Departamento de Educación. Los resultados de las evaluaciones de todos los postulantes serán conservados por el Departamento de Personal, como respaldo para eventuales consultas o revisiones. El Director del Departamento de Educación, a través del Departamento de Personal, comunicará a los concursantes el resultado final dentro de los días siguientes a su conclusión. 4.- CONVENIO DE DESEMPEÑO

Objetivos: Indicadores Meta anual estratégica Medios de verificación

1. Mejorar los resultados de

aprendizaje en las evaluaciones de

rendimiento

Puntaje promedio SIMCE 4° Básico

Situación Actual: 259

Resultados SIMCE anual, publicado por MINEDUC. Ficha establecimiento (entrega promedio ponderado: http://masinformacion.mineduc.cl/

Año 1: 264

Año2: 269

Año 3: 274

Año 4: 279

Año 5: 284

Puntaje promedio SIMCE 8° Básico

Situación Actual: 258

Resultados SIMCE anual, publicado por MINEDUC. Ficha establecimiento (entrega promedio ponderado: http://masinformacion.mineduc.cl/

Año 1: 263

Año2: 268

Año 3: 273

Año 4: 278

Año 5: 283

Puntaje promedio SIMCE 2° Medio

Situación Actual: 222

Resultados SIMCE anual, publicado por MINEDUC. Ficha establecimiento (entrega promedio ponderado: http://masinformacion.mineduc.cl/

Año 1: 227

Año2: 232

Año 3: 237

Año 4: 242

Año 5: 247

Puntaje promedio PSU Lenguaje y Matemática

Situación Actual: 436

Resultados PSU anual estudiantes de 4to medio anual, publicado por MINEDUC.

Año 1: 451

Año2: 466

Año 3: 481

Año 4: 496

Año 5: 511

Tasa de ingreso a la educación superior y al mundo laboral

Situación Actual: 34%

Encuesta para egresados de establecimientos educacionales. Fuente interna.

Año 1: 39%

Año2: 44%

Año 3: 49%

Año 4: 54%

Año 5:59%

Page 18: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Objetivos: Indicadores Meta anual estratégica Medios de verificación

Situación Actual: 566

2. Mejorar el porcentaje de asistencia y

matrícula del establecimiento.

Matrícula del año de la Unidad educativa

Año 1: Mantener

Matricula declarada a Mineduc (SIGE)

Año2: Mantener

Año 3: Mantener

Año 4: Mantener

Año 5: Mantener

Asistencia promedio de los estudiantes al año

Situación Actual: 87%

Asistencia declarada a Mineduc (SIGE)

Año 1: 89 %

Año2: 90%

Año 3: 91%

Año 4: 92%

Año 5: 93%

Porcentaje de Aprobación del año

Situación Actual: 87%

Fuente Interna

Año 1: 89%

Año2: 91%

Año 3: 93%

Año 4: 95%

Año 5: 97%

Porcentaje Deserción escolar del año

Situación Actual: 7%

Fuente Interna

Año 1: 6%

Año2: 5%

Año 3: 4%

Año 4: 3%

Año 5: 2%

Page 19: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Objetivos: Indicadores Meta anual estratégica Medios de verificación

3. Mejorar la gestión

pedagógica del establecimiento

Docentes con Capacitación y Perfeccionamiento

Situación Actual: 20%

CEPIP

Año 1: 30%

Año2: 50%

Año 3: 70%

Año 4: 80%

Año 5: 100%

Porcentajes de docentes con desempeño destacado

Situación Actual: 6%

Fuente Interna

Año 1: 12%

Año2: 18%

Año 3: 24%

Año 4: 30%

Año 5: 36%

Porcentaje de docentes con desempeño básico e insatisfactorio

en Plan de Superación

Situación Actual: 21%

Fuente Interna

Año 1: 15%

Año2: 12%

Año 3: 9%

Año 4: 6%

Año 5: 0%

Actualización del PEI

Situación Actual: PEI al 60%

Fuente Interna

Año 1: 80%

Año2: 100%

Año 3:100%

Año 4: 100%

Año 5: 100%

Logros de Planes de Mejora

Situación Actual: 70%

Mineduc + Fuente Interna

Año 1: 80%

Año2: 100%

Año 3: 100%

Año 4: 100%

Año 5: 100%

4. Incentivar la participación de la comunidad escolar

en el establecimiento

educacional.

Cantidad de actividades extra programáticas y de formación

Situación Actual: 9 Talleres

Fuente Interna

Año 1: Mantener

Año2: 10 Talleres

Año 3: 11 Talleres

Año 4: 12 Talleres

Año 5: 13 Talleres

Reuniones de apoderados

Situación Actual: 10 por curso

Fuente Interna

Año 1: Mantener

Año2: Mantener

Año 3: Mantener

Año 4: Mantener

Año 5: Mantener

Asistencia a reuniones de padres y apoderados

Situación Actual: 50%

Fuente Interna

Año 1: 55%

Año2: 60%

Año 3: 65%

Año 4: 70%

Año 5: 80%

Porcentaje de Satisfacción de la Comunidad Educativa

Situación Actual: Sin Información

Fuente Interna

Año 1: Satisfacción al 75%

Año2: Satisfacción al 80%

Año 3: Satisfacción al 85%

Año 4: Satisfacción al 90%

Año 5: Mantener

Page 20: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Anexo 1 FICHA POSTULACIÓN

CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA CARGOS DIRECTIVOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLECO

ANTECEDENTES PERSONALES

Nombres

Apellidos

Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa)

Sexo F M

Nacionalidad

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

Teléfono de contacto

Celular

Correo electrónico Dirección Particular

Región

Ciudad

Comuna

Page 21: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Anexo 2

CURRÍCULO VITAE RESUMIDO

(Sin perjuicio de completar el presente formulario, el/la postulante debe adjuntar además su Currículo Vitae extendido) IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE

Apellido Paterno y Materno Nombres

Teléfono Particular Teléfono Celular

Correo Electrónico Autorizado

Dirección:

1.- TITULOS PROFESIONAL(ES) Y O GRADOS *Completar sólo si corresponde, indicando sólo aquellos con certificados

Título profesional

Ingreso carrera profesional (mm,aaaa) Egreso carrera profesional (mm, aaaa)

Fecha de titulación (dd,mm,aaaa)

Duración de la Carrera (indicar en número de semestres o trimestres)

Título profesional

Ingreso carrera profesional (mm,aaaa) Egreso carrera profesional (mm, aaaa)

Fecha de titulación (dd,mm,aaaa)

Duración de la Carrera (indicar en número de semestres o trimestres)

Page 22: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

2.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS *(Indicar sólo aquellos con certificados, los demás no serán ponderados ni considerados)

Cursos/ Post-títulos

Desde (mm,aaaa) Hasta(mm, aaaa)

Post-títulos/Otros

Desde (mm,aaaa) Hasta(mm, aaaa)

3.- CAPACITACION (Indicar sólo aquellos con certificados)

Post Grados

Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm, aaaa) Horas de duración

curso y/o Seminario

Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm, aaaa) Horas de duración

4.- ÚLTIMO CARGO DESARROLLADO O EN DESARROLLO (Sólo cuando corresponda)

Cargo

Institución/Empresa

Departamento, Gerencia o área de desempeño

Desde (dd,mm,aaaa)

Hasta (dd,mm, aaaa)

Duración del cargo(mm,aaaa)

Funciones Principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros)

Page 23: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

5.- TRAYECTORIA LABORAL Además del anterior, indique sus últimos tres puestos de trabajo, si corresponde.

Cargo

Institución/Empresa

Departamento, Gerencia o área de desempeño.

Desde (dd,mm,aaaa)

Hasta (dd,mm, aaaa)

Duración del cargo (mm,aaaa)

Funciones principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros)

Cargo

Institución/Empresa

Departamento, Gerencia o área de desempeño.

Desde (dd,mm,aaaa)

Hasta (dd,mm, aaaa)

Duración del cargo (mm,aaaa)

Funciones principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros)

Page 24: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Anexo N°3

DECLARACION JURADA SIMPLE DE SALUD COMPATIBLE

Yo______________________________________________________________________________

Cédula de Identidad N°_________________________________

Declaro bajo juramento poseer salud compatible para ocupar el cargo de Director de Unidad

Educativa al que postulo.

Declaro además conocer que, en caso de resultar ganador de este concurso, deberé hacer llegar,

dentro de los treinta días siguientes a mi notificación, un Certificado de Salud Compatible emitido

por el Servicio de Salud Pública que corresponda.

___________________________________ FIRMA FECHA,__________________________________

Page 25: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Anexo N°4

DECLARACION JURADA SIMPLE

Yo______________________________________________________________________________

Cédula de Identidad N°_________________________________

Declaro bajo juramento no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos,

ni hallarme condenado por crimen o simple delito (Art 24 N° 5 del DFL N° 1 del Ministerio de

Educación) y que no está inhabilitado por la Ley de Violencia Intrafamiliar, Ley 19.325,

Art. 5 N° 3.

___________________________________ FIRMA FECHA,_____________________________

Page 26: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación

Anexo N° 5

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROFESIONAL

ANTECEDENTE PERSONAL Y LABORAL DEL POSTULANTE:

Nombre del Postulante

Establecimiento Procedencia

Comuna

ANTECEDENTES PERSONALES DEL EVALUADOR:

Nombres y Apellidos

RUN

Cargo

Fono

Califique a el/la postulante en una de las siguientes características, de acuerdo a la escala precedente: 4 ptos. El postulante presenta SIEMPE Característica. 3 ptos. El postulante presenta GENERALMENTE Característica. 2 ptos. El postulante presenta OCASIONALMENTE Característica. 1 pto. El postulante presenta NUNCA O RARA VEZ Característica.

CARACTERÍSTICAS 4 3 2 1 1. Responsabilidad en la realización de su trabajo 2. Posee una visión clara de los objetivos y los transmite a su equipo 3. El foco de su gestión está puesto en el aprendizaje de los alumnos 4. Promueve un clima laboral favorable 5. Presenta una alta capacidad para motivar a sus equipos de trabajo 6. Capacidad para lograr las metas Institucionales 7. Diseña y organiza equipos de trabajo de manera efectiva 8. Actúa con rapidez y autonomía frente a una dificultad 9. Aporta alternativas innovadoras a la solución de los problemas 10. Asume personalmente que todos los alumnos aprendan

Nota: Marcar con una x su opción de evaluación por cada característica.

Firma y Timbre Jefe Directo

Page 27: I. MUNICIPALIDAD DE QUILLECO Departamento de Educación