i. municipalidad de vaparaiso secretaría municipal 1 › transparencia › archivos › actas ›...

52
I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _________________________________________________________________________ Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso. 1 ACTA DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 8 de mayo de 2013 En Valparaíso, a miércoles 8 de mayo de 2013, siendo las 16:05 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside en un comienzo el Alcalde Sr. Jorge Castro Muñoz y posteriormente el Concejal Sr. Carlos Bannen González. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez, Sr. Eugenio Trincado Suárez, Sr. Eugenio González Bernal, Sr. Luís Soto Ramírez, Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Sra. Zuliana Araya Gutierrez, Sra. Marina Huerta Rosales, Sra. Ruth Cáceres Cortés. Asistieron los siguientes directivos y funcionarios municipales: Sr. Cristian Paz, Sr. Dante Iturrieta, Sra. Claudia Caballero, Sra. Verónica Barra, Sr. Ricardo Valdés, Sr. Jaime Varas, Sr. Luis Olmos, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Rodolfo Prescht, Sra. Anita Collao, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Iván Leiva, Sr. Juan Morales. Actuó como Secretaria del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila. TABLA 1.- Aprobación Acta Décima Primera Sesión Ordinaria de fecha 24 de abril de 2013 2.- Aprobación Acta Décima Segunda Sesión Ordinaria de fecha 24 de abril de 2013 3.- Autorización al Sr. Alcalde para salir del país a Mendoza, Argentina. 4.- Cuenta de Presidente 5.- Convenio Coop. Programa de Recuperación Urbana; Selección Barrio Florida 6.- Contrato de transacción judicial Juicio “Morales con I.M.V”. 7.- Cuenta de Comisiones. 8.- Patentes de Alcohol 9.- Puntos Varios

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

1

ACTA DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO

Miércoles, 8 de mayo de 2013 En Valparaíso, a miércoles 8 de mayo de 2013, siendo las 16:05 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside en un comienzo el Alcalde Sr. Jorge Castro Muñoz y posteriormente el Concejal Sr. Carlos Bannen González. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez, Sr. Eugenio Trincado Suárez, Sr. Eugenio González Bernal, Sr. Luís Soto Ramírez, Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Sra. Zuliana Araya Gutierrez, Sra. Marina Huerta Rosales, Sra. Ruth Cáceres Cortés. Asistieron los siguientes directivos y funcionarios municipales: Sr. Cristian Paz, Sr. Dante Iturrieta, Sra. Claudia Caballero, Sra. Verónica Barra, Sr. Ricardo Valdés, Sr. Jaime Varas, Sr. Luis Olmos, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Rodolfo Prescht, Sra. Anita Collao, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Iván Leiva, Sr. Juan Morales. Actuó como Secretaria del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila.

TABLA 1.- Aprobación Acta Décima Primera Sesión Ordinaria de fecha 24 de abril de 2013 2.- Aprobación Acta Décima Segunda Sesión Ordinaria de fecha 24 de abril de 2013 3.- Autorización al Sr. Alcalde para salir del país a Mendoza, Argentina. 4.- Cuenta de Presidente 5.- Convenio Coop. Programa de Recuperación Urbana; Selección Barrio Florida 6.- Contrato de transacción judicial Juicio “Morales con I.M.V”. 7.- Cuenta de Comisiones. 8.- Patentes de Alcohol 9.- Puntos Varios

Page 2: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

2

1.- APROBACIÓN ACTA DÉCIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 24 DE ABRIL DE 2013

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; corresponde la aprobación de acta de la Décima Primera Sesión Ordinaria de fecha 24 de abril de 2013. Se aprueba el acta en cuestión 2.- APROBACIÓN ACTA DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 24

DE ABRIL DE 2013 El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; corresponde la aprobación de acta de la Décima Segunda Sesión Ordinaria de fecha 24 de abril de 2013. Se aprueba el acta en cuestión 3.- AUTORIZACIÓN AL SR. ALCALDE PARA SALIR DEL PAÍS A MENDOZA,

ARGENTINA. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar al Sr. Administrador para que exponga el punto 3 de hoy. Se deja constancia en acta que hablan los señores concejales sin micrófono lo que no es audible. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ¿si, estamos de acuerdo? Con la unanimidad de los Concejales presentes se autoriza al señor Alcalde para que viaje a la ciudad de Mendoza, Argentina; desde el 8 al 10 de mayo para participar en el XXXII Reunión del Comité de Integración Paso Internacional Sistema Cristo Redentor. 4.- CUENTA DE PRESIDENTE 4.1. Presentación ESVAL El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar para que nos acompañen en nuestra mesa de trabajo a don Luis Riveros, Subgerente Zonal de ESVAL Valparaíso, y viene acompañado de don Alejandro Pérez y don Arturo Veins; Jefe de Redes y Jefe de Planificación. Los 3 altos ejecutivos de ESVAL están presentes con el objeto de cumplir con el acuerdo del Concejo, en relación a invitar a los ejecutivos de ESVAL. Estábamos en la rotura de

Page 3: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

3

redes don Luis, causó desde luego preocupación por parte de los integrantes del Concejo y se acordó de invitar a ustedes para que puedan exponer lo que sucedió en Rocuant respecto a la rotura, de ver también la situación de las matrices, los señores concejales tienen preguntas, así que agradecemos a los ejecutivos de ESVAL por la disposición y la presencia de ustedes en esta sala. El señor Luis Riveros; comienza su presentación que es del siguiente tenor: buenas tardes a todos, muchas gracias por la invitación. Traemos dos presentaciones. Una, sobre las inversiones que tiene considerado ESVAL en el futuro próximo y una segunda presentación sobre el caso específico que nos convoca que es la rotura de la matriz en Rocuant y también aprovechar de conversar de otra rotura que ocurrió hace meses atrás en la Subida Santos Ossa y las cosas que estamos haciendo para evitar que estas situaciones se vuelvan a producir y que hemos hecho con los afectados. Primero hace la presentación Arturo Veins, que va a exponer sobre el plan de inversiones y luego yo sobre las emergencias. El señor Arturo Veins; buenos días. En primer lugar vamos a ver una vista rápida del plan de inversiones de la empresa. Esval otorga servicio a 1.526.621 habitantes en 33 comunas. La actividad es producir y distribuir agua potable; y recolectar, tratar y disponer aguas servidas. Única sanitaria del país que cuenta con un Sistema Integrado de Gestión, ISO 9001:2000 (Sistema de Gestión de la Calidad), la OHSAS 18001:2007 (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo), y la ISO 14001:2004 (Sistema de Gestión Ambiental). El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; ¿le puedo hacer una pregunta? Podría usted señalar cual es el volumen de venta, para tener algún, porque el número aparece de la nada. Si tiene alguna idea, no necesito que sea preciso, pero cual es el monto más o menos de la facturación. El señor Arturo Veins; el monto de la facturación es alrededor de 80 o 90 mil millones de pesos al año aproximadamente lo que son las ventas. Continúa su presentación:

Año MM$

1999-2012 379.826

2013-2015 81.413

Page 4: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

4

Contribuir a la Calidad de Vida y a la Preservación del Medio Ambiente Aportar al Crecimiento Económico y Social de la Región. Cantidad de clientes

Cobertura de Agua

Cobertura de Alcantarillado

Page 5: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

5

Porcentaje de Tratamiento de Aguas Servidas Domésticas Recolectada

Longitud Red Agua Potable

Longitud Red Aguas Servidas

Page 6: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

6

Grandes Obras: 62 Nuevos Estanques

VALPARAISO PUERTAS NEGRAS

CURAUMA

MATTA

NUEVO CURAUMA

LA ISLA

PLACERES

VIÑA DEL MAR CHORRILLOS

LAS 7 HERMANAS

LAS PALMAS II

CHORRILLOS II

EL PALTO

HEROES DEL MAR

FORESTAL

GOMEZ CARREÑO

CON CON CON CON ALTO

EDUARDO AGUIRRE

QUILPUE PASO HONDO

EL RETIRO

VILLA ALEMANA EL ALTO

CASABLANCA LOS GEMELOS

LIMACHE LIMACHITO

QUILLOTA SAN ISIDRO

CERRO MACAYA

LA CRUZ EL VERGEL

HIJUELAS PUNTA TORREJON

LA CALERA PLANTA ORIENTE

SAN DIEGO

Page 7: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

7

Page 8: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

8

RINCONADA RINCONADA

LOS ANDES ESMERALDA

CABILDO EL CERRO II

LOS ESPINOS

EL LLANO

VENTANAS VENTANAS

HORCON HORCON

QUIRIYUCA QUIRIYUCA

MAITENCILLO MAITENCILLO

PUCHUNCAVI LA VIRGEN

ALGARROBO ALGARROBO ALTO II

PUTAENDO

Grandes Obras: Conducción de Agua Potable desde Concón hasta Zapallar Con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, Esval construyó esta conducción que transporta agua a través de 57,2 kilómetros, fortaleciendo el suministro en diversas localidades e incluso en otras que están fuera de área de concesión de Esval, cuyo crecimiento estuvo restringido por la escasez de las fuentes de agua. Es importante mencionar que Esval se encuentra ejecutando obras, permitan abastecer a la localidad de La Ligua desde nuestras fuentes ubicadas en Concón, con una inversión de 2 mil millones de pesos. Tratamiento Físico y Emisario Submarino Concón Oriente, 2002 MM$ 6.460 Higuerillas, Concón 2002 MM$ 3.105 Tabo, 2003 MM$ 6.432 Quintero, 2004 MM$ 4.236 San Antonio, 2006 MM$ 10.068 Tratamiento Biológico con Lodos Activados La Laguna, Zapallar 2002 MM$ 853 La Ligua, 2002 MM$ 3.297 Papudo, 2002 MM$ 2.707 Quillota, 2002 MM$ 16.132

Page 9: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

9

Los Andes, 2002 MM$ 5.700 San Felipe, 2002 MM$ 4.910 Cachagua, Zapallar 2002 MM$ 1.125 Zapallar, 2003 MM$ 2.142 Curimón, San Felipe. 2004 MM$ 1.145 Rinconada, 2004 MM$ 2.020 Adaptación de Sistemas al Decreto Supremo 90 Cabildo Catemu Casablanca Llay-Llay Petorca Puchuncaví Putaendo San Esteban Santa María Placilla, Valparaíso Chincoico, Petorca Efectos de la Inversión Contaminación del Río Aconcagua

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

El Sauce Llay Llay - Las Vegas Quillota - La Cruz Puente Colmo -

Concón

Page 10: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

10

Saneamiento del Río Aconcagua

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

1.100

1.200

1.300

El Sauce Llay Llay - Las Vegas Quillota - La Cruz Puente Colmo -

Concón

Contaminación del Río Ligua

0

25.000

50.000

75.000

100.000

Ligua

Saneamiento del Río Ligua

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

1.100

1.200

1.300

Ligua

Page 11: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

11

Borde costero antes del saneamiento

Borde costero después del saneamiento

Page 12: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

12

COMUNIDAD Trabajo con la Comunidad Gestión de subsidios. Campaña educativa. Programa Al Día con Esval. Reuniones Juntas de Vecinos. Talleres. Visitas a plantas. Mesas de trabajo con la comunidad. Subsidio de Agua Potable Entregamos orientación a la comunidad para la obtención de subsidios y colaboramos a la colocación de los subsidios. Mesas de Trabajo y Talleres de Capacitación e intercambio de opiniones, con Didecos. Campaña Agua Sana, Vida Sana Equipo de asistentes sociales que acompañados por “Las Gotitas” recorren la Región, educando y respondiendo inquietudes de la comunidad. Algunos temas que se abordan son: Importancia del agua Cuidado del alcantarillado Procesos de tratamiento de las aguas Beneficio del saneamiento Durante el 2012, se realizaron más de 257.000 mil contactos con la comunidad y participación en más de 1.300 actividades. Reuniones con Juntas de Vecinos y Organizaciones Sociales Se realizan reuniones de trabajo por diversos motivos: Requerimientos de incorporar sectores sin servicio. Análisis de temas operacionales, de agua potable o aguas servidas. Consultas generales sobre la empresa. Otros.

Page 13: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

13

INVERSION COMUNA DE VALPARAISO

Año MM$

1999-2012 31.031

2013 2.741

2014-2015 4.318

Principales obras ejecutadas: Saneamiento del Gran Valparaíso. Colector Av. Argentina, Cabritería, etc…. Construcción renovación Matriz Gran Alimentadora. Construcción entubamiento canal Ovalle. Ampliación PTAP ConCon. Mejoramientos integrales de distintos sectores de la comuna. Construcción de 6 estanques en la comuna (Vt = 5.700 m3). Plan de renovación de redes de distribución y recolección. Principales obras en ejecución: Construcción Estanque Curauma N°2 (2.000 m3). Mejoramientos en la red de Placilla de Peñuelas (D=110-160 mm, L = 1.750m). Mejoramientos AP Sectores Estanques Corvi, Edwards Bello, Puertas Negras, Simón Bolívar, Vigía y Rodelillo (D=110-160 mm, L = 323 m, y 15 ERP). Ampliación PEAP Curauma. Renovación de redes de ap (5.800 m) y as (2.000 Principales obras proyectadas: Ampliación PTAP Concón. Ampliación PTAS Placilla. Ampliación PEAP Portezuelo, El Vergel y Foresta de Curauma. Mejoramientos AP Sectores Estanques Lyon y Rodríguez (HDPE, D=110 mm, L = 15m y 20 ERP). Renovación de redes de ap y as. El señor Luis Riveros; continúa la presentación que es del siguiente tenor; Matriz Gran Alimentadora, Acueducto Vigía Vizcachas, Valparaíso Mayo de 2013

Page 14: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

14

Antecedentes Generales – Gran Alimentadora La Gran Alimentadora es una matriz de acero de 700 y 750 mm de diámetro y una longitud de 10.400 metros, abastece la zona intermedia de Valparaíso (entre cotas 50 msnm y 120 msnm aproximadamente), entre el estanque Lyon ubicado en el Cerro Rodelillo y Playa Ancha. El sistema abastece a 15.400 clientes, de los cerros Rodelillo, Las Delicias, Ramaditas, La Virgen, Las Cañas, La Cruz, Florida, San Juan de Dios, Jiménez, Cárcel, Alegre, Cordillera, Las Perdices y Playa Ancha. Una falla en la tubería, puede causar daños de consideración, dada que existen construcciones sobre la tubería o muy cercanas a ella. Las roturas presentadas en la Gran Alimentadora se distribuyen en términos porcentuales: Tramo 1: Estanque Lyon hasta calle Rinconada con Avda. Alemania: 23% Tramo 2: Desde calle Rinconada hasta Baquedano: 65 % Tramo 3: Desde Baquedano hasta Levarte, Playa Ancha: 12 % El tramo 2, de 2.700 metros, se renovó el 2011, con una inversión de 1.740 millones de pesos. Para el tramo 1, de 2.850 metros, se está desarrollando la ingeniera de detalle. Actividades Realizadas y en Ejecución En el año 2011 la Empresa IFARLE desarrolló un estudio de Análisis de Vulnerabilidad, que consideró los tramos no renovados (tramos 1 y 3): desde el kilómetro 0 hasta el 2,85 y desde el 5,53 hasta el kilómetro 10,38, respectivamente. Este estudio recomendó una serie de mejoramientos de los cuales algunos ya fueron ejecutados y otros están en ejecución. Luego del corte programado del día 30 de septiembre de 2011, se han registrado tres interrupciones de servicio, los días 30 de mayo y 06 de junio de 2012. La última rotura se registró el 20 de marzo de 2013, la que fue originada por trabajos de terceros en el mantenimiento de la ruta 68 a la altura del Parque Quintil. Luego de los eventos registrados en 2012 en el tramo 1, se contrató el diseño para la renovación de una parte de este tramo, específicamente la sección donde la tubería pasa muy cercano o bajo viviendas. Se estima que dicho diseño estará terminado a fines de mayo de 2013, quedando pendiente el trámite de las relacionados con servidumbres de paso y las aprobaciones de los organismos competentes.

Page 15: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

15

Antecedentes Generales Acueducto Vigía Vizcachas El acueducto Vigía Vizcachas es una matriz de hierro fundido con diámetros de 400, 700, 625, 750, 825 y 900 mm y una longitud de 7.500 metros, abastece la zona alta de Valparaíso (sobre la cota 120 msnm), entre el estanque El Vigía ubicado en Playa Ancha y San Roque. El sistema abastece a 11.200 clientes, de los cerros Playa Ancha, La Cruz, Mariposas, Rocuant y San Roque, entre otros. Este alimentador recibe agua desde el Acueducto Las Vegas y es presurizado a través de las EEAP Ramaditas 1 y 2 en el sector de Cuesta Colorada, donde se reparte el suministro hacia Playa Ancha y San Roque. El acueducto Vigía Vizcachas solo presenta dos interrupciones en los últimos 5 años, una registrada el 19 de enero de 2011 y la última registrada el 23 de abril en Calle Brasilia con Pasaje Miraflores en el Cerro Rocuant. A pesar de la baja tasa de fallas, nuestra empresa está licitando un estudio de vulnerabilidad de este acueducto, para determinar posibles puntos débiles de la tubería. La Gran Alimentadora y el Acueducto Vigía-Vizcachas, se emplazan por vía pública y por terrenos de Esval. En estos trayectos hay asentamientos a un lado de estas importantes tuberías y sobre estas. En el evento de Brasilia y Rocuant la reja de la casa colindante estaba sobre la clave de nuestra tubería. Atención de afectados por rotura de matriz Acciones Inmediatas 15 casas se vieron afectadas y dependencias del estadio O'Higgins. 9 casas se vieron afectadas al interior de sus viviendas. 6 casas sólo tuvieron daños al exterior de sus viviendas. Se realizó el seguimiento de cliente afectado con herida en pie izquierdo por úlcera varicosa en hospital Carlos Van Buren, con posterior traslado y ubicación en Hotel Ibis, todo esto con presencia de Asistente Social. Se visitaron todas las viviendas afectadas. Se trasladaron 3 familias a Hotel Ibis, ubicado en Errázuriz Nº 811 de Valparaíso. Apoyo Se realiza contención, apoyo frente a la situación vivida, generando confianza en las soluciones que dará la empresa. Se coordina limpieza de barro en jardín y retiro de escombros. Se inicia la evaluación de los daños para realizar las compensaciones correspondientes.

Page 16: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

16

Se acuerda mantener contacto permanente con clientes, para derivar requerimientos y responder consultas. Se realiza acompañamiento y seguimiento continuo a cliente con discapacidad auditiva. Se realiza traslado de dos familias con problemas de habitabilidad a Departamentos. Respecto de los daños con 13 clientes ya se llegó a acuerdo reparatorio, los 3 restantes están en re evaluación. Sobre los daños en la vía pública, principalmente en escalas, canaletas de aguas lluvias y taludes ya se está trabajando en la restitución de éstos, trabajos que se espera estén terminados en 45 días a contar del 1 de mayo. Para evaluar los eventuales daños estructurales en viviendas y restitución de taludes, se contrataron los servicios de Geoconsultores, especialistas en la materia. Esval asume compromiso de dejar la vía pública dañada, totalmente restituida, por nuestra parte se ha contratado ITO especial (Constructor Civil) con dedicación exclusiva para estas faenas, proponemos que el Municipio destine contraparte técnica a efectos de que nuestros trabajos sean recibidos a vuestra entera conformidad. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; la pregunta que quería hacer es ustedes tienen claro que se rompió porque eran muy viejas o cual fue la razón de la ruptura. El señor Luis Riveros; nosotros la sospecha que tenemos es porque se introdujo aire, por lo tanto, se instaló un sistema para evacuar el aire, pero independientemente de eso lo que se va a hacer es un estudio de la situación de las tuberías, en este caso particular, no es una tubería nueva sabemos que es antigua. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; pero entonces ¿van a hacer un plan mayor de cambio? Máxime cuando dice usted que “vamos a tener que cambiar los trazados” o sea, palabras mayores, digamos. El señor Luis Riveros; claro pero depende de lo que nos arroje si ese estudio de vulnerabilidad nos dice oiga esta tubería está a punto que se rompa de nuevo y tiene una casa arriba, o sea, vamos a tener que cambiarla no más, va a depender de eso. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; y ese estudio cuando va a estar más o menos para tener certeza. El señor Luis Riveros; ese estudio duran habitualmente unos 120 días. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; ¿y las inversiones serían este año eventualmente? Porque si son 120 días, o sea, a finales de año se tendría que partir para el verano estaríamos en plenas obras. El señor Luis Riveros; depende de la gravedad claro.

Page 17: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

17

El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; ¿ustedes van a compensar? Yo entiendo a las personas que directamente han estado involucradas, ustedes ven que la municipalidad ha actuado desde el primer minuto con equipo, con gente, con personal, en una desgracia que es desgracia pero en la que nosotros no tenemos arte ni parte, pero que sin embargo nos toca participar, entonces, lo que quiero saber es si hay la voluntad también de compensar esos gastos que hacemos nosotros, como municipio, para sostener esta primera ayuda que se dio a toda la gente, que hemos seguido trabajando y se están sacando bueno en fin, estamos haciendo trabajos hasta ahora. El señor Luis Riveros; la posición de la empresa si son gastos efectivamente demostrables no tiene problemas en pagarlo y asociados a la emergencia. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno yo en primer lugar quiero agradecer la presentación porque incluso la visita de ustedes fue solicitada al Alcalde antes de que existiera este problema. Lo que pasa es que cuando ya se dio la emergencia ya la situación ameritaba que urgente ustedes pudieran venir, de manera que muchas gracias por eso, yo sin embargo, quería hacer algunas preguntas. Por ejemplo, qué relación, que coeficiente hay entre la inversión que ustedes efectúan por mantención y la inversión en obra nueva ¿existe un coeficiente? O ustedes tienen planes de acuerdo a otros criterios. ¿Hay coeficientes estables para estas dos inversiones? El señor Luis Riveros; no, en general puede cambiar por casos particulares de estos casos de reposiciones de grandes obras, el caso de reposición del primer tramo de la gran alimentadora que fue una inversión bastante grande. En general, las inversiones en obras nuevas son obviamente mayores. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; pero por ejemplo en este momento quitando el caso excepcional del saneamiento del Aconcagua que es el que ocupó la mayor cantidad de recursos de acuerdo al gráfico que mostraron, ¿en este momento qué relación existe entre inversión en obra nueva y mantención? El señor Luis Riveros; una vez terminadas las grandes obras nuevas que fueron las plantas de tratamiento y con la excepción de algunas obras nuevas que son por ejemplo aumento de estanques o construcción de nuevos estanques o ampliaciones de planta elevadora o planta de tratamiento en general el fuerte son inversiones en reposición de redes. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; ya. El señor Arturo Veins; la verdad es que yo no tengo la cifra pero haciendo una estimación conversando creo que puede ser una relación 2 a 1; inversión versus gastos. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; ustedes la mantención la consideran gasto.

Page 18: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

18

El señor Luis Riveros; no, no. Para nosotros inversión es cambiar 100 metros de tubería. Un gasto es reparar la rotura y cambiar un metro. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; ya. Lo otro que yo quería preguntar tiene que ver con esta pregunta que yo estoy haciendo. En esta ciudad hay enormes problemas para las personas que están viviendo en lugares que no son los habituales, ¿los criterios que ustedes tienen de factibilidad responden al plano regulador o la empresa tiene criterios específicos para determinar la factibilidad de poner el servicio en determinados lugares? El señor Luis Riveros; la factibilidad la empresa la entrega dentro del área de concesión. El área de concesión no es exactamente lo mismo que el área urbana. Ahora, en la Comuna de Valparaíso más o menos las zonas coinciden. Dentro de esa área de concesión nosotros otorgamos los servicios, el interesado se acerca a nosotros, nos pide la factibilidad y nosotros estamos obligados a dar el certificado de factibilidad con las condiciones de conexión. Ahora, lo que está fuera del área de concesión, como no tiene concesión nosotros no podemos dar el servicio, entonces, ahí hay que hacer una diferencia si es que lo que está fuera del área de concesión está en un sector rural o en un sector urbano porque el tratamiento legal es distinto. En caso que esté en un sector urbano pero fuera de nuestra área de concesión ahí lo que corresponde hacer es una ampliación de concesión, nosotros tenemos que pedir ampliar nuestra concesión para abastecer el sector. Ahora, nosotros lo hacemos regularmente en respuesta a proyectos específicos. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; digo esto porque en realidad cuando yo hacía la pregunta sobre inversión nueva, en nuevas redes pensaba yo, particularmente en gente, vecinos que se instalan en lugares donde en realidad tienen bastante peligro y habitualmente no tienen la factibilidad, porque ahí no estaría concordando el plano regulador con el plano de ustedes porque habitualmente están dentro del plan regulador. El señor Luis Riveros; claro es que existen dos situaciones, una que incluso estando dentro del área de concesión, están dentro del plano regulador además están dentro de nuestra área de concesión, pero no tienen redes al frente, en ese caso lo que corresponde es extender las redes hasta el frente de las casas, ahora, esas redes como son redes públicas, nosotros somos servicio público, esas redes tienen que extenderse por vías públicas, entonces, en los casos en que existen por ejemplo asentamientos e instalación de vivienda y no existe por ejemplo una calle pública recibida por la municipalidad, en ese lugar no se puede instalar una red pública todavía. Normalmente lo que ocurre en esos casos es que se hace primero la regularización del loteo, se determinan las vías, se entregan las vías, se reciben, se constituyen como vías públicas para poder instalar. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; digo esto porque nosotros tenemos un caso en que ustedes tienen que saber perfectamente bien de poblaciones completas que

Page 19: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

19

nosotros tenemos que llevar el agua en camiones aljibes y, por lo tanto, la cuenta del agua de todas esas personas corre por cuenta del municipio porque no tienen comunicación y red que les permita tener a ellos su propia responsabilidad en esto, entonces, por eso que yo preguntaba por la inversión en extensión de redes. El señor Luis Riveros; si, lo que hay que tener claro sí es que las redes de urbanización, o sea, las que llegan al frente de cada una de las casas son obligación de los urbanizadores en primer lugar, y cuando ya las casas están construidas y no existe entonces un urbanizador ahí hay que buscar el financiamiento de la construcción de esas redes a través de fondos públicos, otras veces por FNDR; porque los concesionarios sanitarios solamente están obligados a construir lo que se llaman las redes principales. Cuando se construye el loteo esas redes interiores del loteo las construye el urbanizador, esa red no la construye la concesionaria. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; perfecto, ahora la otra pregunta y me parece que es la última, es el tema de las plantas descontaminantes. Existe un problema aquí entre dos localidades, que son Placilla y Laguna Verde, en donde Laguna Verde tiene constantemente hasta hace poco bastante, recibe el agua contaminada desde Placilla, entonces, reclaman los vecinos, dicen tener información, esto a mí no me consta, estoy diciendo lo que dicen, pero aparentemente por la visita al terreno uno se da cuenta que hay contaminación clara porque huele la energía ahí en ese lugar. Yo pienso, cuando ustedes están hablando, tocaron Placilla con varias modernizaciones de acuerdo al informe de ustedes pero ¿está considerado dejar esa planta funcionando en niveles aceptables de colibacilos? El señor Luis Riveros; si, de hecho hay un proyecto de ampliación de la planta de tratamiento de Placilla. El señor Arturo Veins; si, en Placilla hay una planta de tratamiento que cumple con la norma y de hecho hace poco con don Ricardo Valdés, con el cual trabajamos muy estrechamente en muchos temas La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; la población Esperanza 2 por ejemplo. El señor Arturo Veins; y resulta que el agua que viene por el estero antes que pase por la planta está mucho más contaminada que después del agua que sale por la planta. O sea, eso significa que hay casas que no están conectados a nuestro sistema, que están aledañas al estero y tiran las aguas directamente al estero, el agua después que pasa que nosotros evacuamos del afluente de tratamiento el estero queda más limpio de lo que venía antes y cumplimos obviamente ante el control del Servicio de Salud y la Superintendencia. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; entonces, quiere decir que se contamina después de la planta se vuelve a contaminar y llega a Laguna Verde contaminada.

Page 20: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

20

El señor Arturo Veins; viene contaminada de más arriba antes de que llegue a nuestra planta. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; pero de acuerdo a la información de ustedes, viene contaminada, se comunica la gente directamente, pasan por la planta y después de eso queda con niveles adecuados. El señor Arturo Veins; si, entre las mediciones que hay que hacer, hay que medir el agua que sale de la planta y se mide el agua 200 metros antes de la planta y 20 metros después de la planta; hay que hacer esos tres controles. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; pero la salida ustedes garantizan que está dentro de los límites normales de la contaminación. El señor Arturo Veins; nos controlan todas las semanas permanentemente. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; o sea, la contaminación de Laguna Verde entonces no obedece al mal funcionamiento de la planta elevadora. Ya. Esas eran mis preguntas. Gracias. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; buenas tardes. Agradecer la presencia y la exposición también. Yo me quería concentrar en el tema de la emergencia que fue una pregunta que la hice con el director de emergencia con respecto a la matriz que se estropeó arriba, colapsó, en Portezuelo ustedes dicen ahí que las principales obras que n van a ejecutar es la ampliación de una planta en Portezuelo, eso queda arriba en Rocuant justamente donde se rompe la matriz y la pregunta mía, eso de alguna manera ayuda a que nuevamente la matriz que se rompió vuelva a suceder lo mismo, porque los vecinos lo que mencionan es que esa matriz tiene alrededor de 40, 50 años y que ya se había colapsado anteriormente. El agua corrió hasta las 5 de la mañana, bueno se equivocó el vecino entonces, pero me consta que fue ESVAL, fue CHILQUINTA, se hizo una rápida encuesta con la gente pero la gente está asustada y lo que a mi me gustaría saber si hay un estudio, escuché que había una licitación, para el estudio de esta tubería en particular? El señor Luis Riveros; si, a pesar que como lo señalé esa matriz solamente se ha roto 2 veces en los últimos 5 años. En general es una taza baja para una tubería, aún así considerando la cantidad de gente que está alrededor de la tubería, que es lo preocupante en realidad, porque si tuviera 20 metros libres podría escurrir el agua y perdemos agua no más pero aquí estamos afectando a casas. Se va a hacer este estudio y si el estudio indica que hay tramos o sectores que efectivamente revisten un peligro inminente se va a hacer El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; la ampliación de la planta que está arriba en la planta elevadora que ustedes tienen, esa que está en Portezuelo, es una planta elevadora que hay y ahí ustedes mostraron que va a haber una ampliación ¿eso también va a ayudar a que?

Page 21: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

21

El señor Luis Riveros; no le veo la relación a que, es inaudible hablan sin micrófono. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; o les vamos a poner agua a las torres de Rocuant ¿ubican las torres de Rocuant? El señor Arturo Veins; hace su intervención pero no es audible sin micrófono. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Ok. El señor Luis Riveros; disculpe, la existencia de una planta no implica necesariamente El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; y lo otro, entregar un informe también que lo había mencionado el Concejal González en su momento por el tema de los grifos ¿qué pasa con los grifos? No sé como se podría tomar algún tipo de acuerdo o ver la posibilidad que ustedes registraran o revisaran cada uno de los grifos que en una emergencia son súper importantes. El señor Luis Riveros; bueno, quería recalcar que tenemos al menos 2 meses de trabajo en la cual participa Ricardo Valdés por parte del municipio, con el cual nos cooperamos mutuamente y una de esas mesas de trabajo efectivamente es sobre los grifos porque bueno no vale la pena polemizar en estos momentos pero los grifos han funcionado en los incendios y si diéramos a conocer la norma en definitiva, lo que tiene que operar son dos grifos y está todo calculado para eso, entonces hay un problema con la norma, entonces, llegan los bomberos por ejemplo en el caso del incendio de Placeres, de Rodelillo abrieron 35 grifos, en circunstancias que técnicamente operan 3 o 4 grifos, pero ese tema lo estamos viendo con esta mesa de trabajo en la cual esta participando Ricardo Valdes. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; volviendo con el tema de la matriz, la licitación cuanto demora eso ¿va a demorar mucho? El señor Luis Riveros; el estudio de vulnerabilidad nació después de esta segunda rotura porque es la segunda en 5 años, entonces, dado eso nosotros empezamos la semana pasada elaborando las bases, van a salir a la venta la próxima semana probablemente y demora aproximadamente unos 120 días y si son amplias tienen que entrar al estudio de ejecución presupuestaria para el año 2014. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; gracias. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; pedir las disculpas del caso, me retrasé y quizás me perdí parte, las disculpas presentarlas. La verdad es que el primer punto hace referencia a la preocupación del daño patrimonial y moral de los que siempre están expuestos, familias de esta envergadura y en ese sentido uno se siente agradado que la mesa del Concejo Municipal una de sus máximas preocupaciones es justamente la calidad de los ciudadanos directamente en relación a su barrio y en ese sentido me deja satisfecho el hecho de que como política de la empresa no solamente entiendo que están

Page 22: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

22

preocupados de la reparación del daño material sino también y tengo entendido que han generado acuerdos con las familias de una forma de compensación por los daños que cubre todo esto. Esto lo digo porque yo fui uno de los concejales que en la sesión extraordinaria hice presente este tema y creo que también es legítimo reconocer en su momento cuando una empresa que trabaja con un servicio de primera necesidad tiene estas políticas de flexibilidad social respecto a los sucesos pero quiero entrar ahora en un tema que me llama profundamente la atención que es que también de suma importancia, que es la situación de la red de los grifos. ¿Me gustaría saber cuales son los elementos que ustedes tienen de control respecto al funcionamiento de los grifos? Pongo un ejemplo puntual en el último incendio, el paradero 8 del Cerro Mariposa cuenta con un solo grifo, el último está a la altura del 6 o 5 y que son bastante y de complejo acceso. El equipo de ESVAL se hizo presente, según lo señalado por los vecinos, para el suministro de ese grifo que está en el paradero 8, yo tengo fotografías que rompieron a un costado del grifo y no se encontraron con nada. Cuando uno entiende una planificación de este corte instala un punto en un lugar tan estratégico como es ese sector que convive con la naturaleza a pocos metros, realmente es necesario que estos elementos funcionen. Usted hablaba de dos puntos, que la norma establece que hay dos puntos que tienen que ser habilitados para esta emergencia. En una geografía como Valparaíso de verdad concuerdo con usted que hay que darle una vuelta a esa norma. Creo que ahí hay un tema desde el punto de vista legislativo que a lo mejor hay que entrar a aplicar ahí algunas modificaciones y en ese sentido me gustaría saber si ustedes han levantado algún informe respecto a esto donde nosotros también como municipio y como Concejo podemos abordar esta materia. El tercer elemento que también creo que es de importancia es cuales son las políticas complementarias para solucionar ese problema. De verdad que me gustaría saber más acotado con mas profundidad, detalles en esta materia, entonces, quiero pedir si es factible que nos puedan hacer llegar esa información y sobretodo cuando usted está relatando que aquí hay ciertos vacíos en la norma que ustedes tienen que ajustarse a lo que establece la norma, ustedes la están aplicando, pero claramente en la practica y en la interpretación de esa norma está desfasada en la necesidad real de una ciudad como es Valparaíso y agradecer la exposición que entiendo que ha sido muy explicativa. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortes; yo les quiero hacer la siguiente consulta: en cuanto tiempo ustedes estiman que van a volver a estar en forma “normal” viviendo los 16 damnificados que ustedes tienen, ¿van a empezar su vida ya normal? ¿Cuánto tiempo piensan que van a demorar? El señor Luis Riveros; el tema de las escalas y vías publicas nosotros estimamos que en 45 días va a quedar todo terminado, las viviendas yo creo que va a ser antes. El señor Arturo Veins; hace su intervención pero no es audible sin micrófono. Estamos de forma permanente en el lugar, tenemos un profesional en el punto que está revisando las faenas de obras civiles como también cualquier persona que tenga alguna inquietud la estamos atendiendo.

Page 23: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

23

La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortes; muchas gracias. El Concejal, señor Carlos Bannen González; a mi me gustaría preguntarle a los ejecutivos de la empresa cuales fueron los elementos que tuvieron en consideración para determinar las compensaciones, vale decir, a que me refiero, si a una persona se le echó a perder el televisor, la radio, la cama ustedes le devolvieron una cama nueva, una televisión nueva, quiero saber cual fue el criterio que ustedes usaron para determinar esas compensaciones. El señor Luis Riveros; en este caso particular lo que se hizo fue que el propio afectado definió sus daños y dada la particularidad de esta situación se aceptó prácticamente todo lo que ellos pidieron y solamente hay 3 casos, o sea, que una persona ha ido subiendo, llegamos a un acuerdo de llegar a firmar y sube al doble su petición, entonces, ha sido complicado, pero lo otro ha sido lo que ellos han solicitado. El Concejal, señor Carlos Bannen González; se los pregunto porque desde el punto de vista legal, tenemos 2 grandes tipos de daños, que es el daño patrimonial y el daño moral. Mientras ustedes exponían pensaba por ejemplo de alguna persona que viva en el sector y exista un taxista que no pudo ir a trabajar ese día entonces, eso lo consideramos dentro del daño patrimonial, daño emergente es lo que perdimos, y el lucro cesante es lo que se dejó de ganar. No sé si hay alguna persona que esté en esa situación y si ese daño se consideró, pero mi inquietud va hacia el otro lado, hacia el daño moral, que entiendo que es un daño que no se está resarciendo en este caso. Yo estuve en el sector, tuvimos la oportunidad de estar presente junto con uno de los ejecutivos que está aquí y a mi me gustaría hacerles una solicitud. En ese sector viven muchos adultos mayores que han sufrido fracturas al momento que se caen de las escalas, yo sé que ustedes van a responder con los socavones que se produjeron y en todo eso estamos OK, pero me gustaría solicitarles que a titulo de daño moral si pudieran poner una baranda para los adultos mayores que están en el sector. El señor Luis Riveros; si, de acuerdo. El Concejal, señor Carlos Bannen González; muchas gracias. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; a los ejecutivos de ESVAL, se nos viene el invierno posteriormente el verano pero quiero saber a título así profesional la pregunta es ¿Cómo estamos con el agua? ¿Vamos a tener dificultades este año o no? El señor Luis Riveros; estamos complicados en realidad. Yo creo que no van a haber dificultades pero va a ver que hacer, no creo que vayamos a tener pero está súper complicado. Está difícil pero además los anuncios que vimos en la prensa dicen que este invierno va a ser peor que el año pasado, más seco, pero creo que va a haber porque tenemos reserva en los aromos donde en invierno metemos agua del río Aconcagua que algo trae, se acumula en los aromos y se aprovecha en el verano. Va a ser ajustado pero estimo que no van a haber problemas.

Page 24: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

24

El Concejal, señor Eugenio González Bernal; solamente para agradecer la presencia de las altas autoridades de ESVAL. No todas las empresas a las cuales el Concejo Municipal solicita su presencia con la prontitud, esto fue la semana, y ahora tenemos la presencia del alto mando de ESVAL y los quiero felicitar porque yo también desde el punto de vista comunicacional conozco el trabajo que ustedes hacen, oye están en el mejor hotel, no están en una pensión, ESVAL siempre se ha preocupado de buscarles rápidamente solución a los problemas de nuestros pobladores y en eso yo quiero felicitar a ESVAL porque no pasa lo mismo con otras empresas. Los quiero felicitar porque conozco el trabajo de ustedes y han llegado con humildad, con tranquilidad a exponer al Concejo estas cosas de imprevisto y yo pedí en una sesión anterior respecto a los grifos que se hiciera un trabajo de inspección de los grifos, un recuento de los grifos y nuestro director que tiene que ver con los problemas de emergencia nos dijo que los grifos no pertenecían al municipio, que ese era un trabajo de ESVAL pero él creo que les planteó a ustedes la inquietud de que lo que había planteado el Concejo Municipal, porque yo se lo presenté al director y me dijo que eso ya se está trabajando en conjunto con ESVAL, entonces, bueno son cosas que a veces suceden y lo que a mi me alegra es que hayan venido y que hayan venido los más altos ejecutivos de ESVAL. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, vamos a darles las gracias a ustedes por esta información que han entregado al Concejo Municipal. Muchas gracias. 5.- CONVENIO DE COOPERACIÓN PROGRAMA DE RECUPERACIÓN URBANA;

SELECCIÓN BARRIO FLORIDA La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; en la Comisión de Desarrollo Urbano En el 3er Punto de la Tabla, expone la Señorita Valesca Jara, Coordinadora del PRB, entrega Carpeta con información y analiza punto por punto el Convenio de Cooperación del Programa Recuperación de Barrios 2013, entre la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. Para dar curso al Convenio se requiere el compromiso del Municipio. La Comisión aprueba y sugiere la suscripción del Convenio por unanimidad. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ¿alguna pregunta? Se pone entonces en votación el convenio de cooperación del programa de recuperación urbana. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba el Convenio de Cooperación que contextualiza la ejecución del Programa Recuperación de Barrios, en el Barrio UV Nº 67 Cerro Florida, no presentando objeción alguna para su suscripción.

Page 25: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

25

6.- CONTRATO DE TRANSACCIÓN JUDICIAL SOBRE JUICIO “MORALES CON I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO”.

El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; en la Comisión de Régimen Interno, que se realizó el 08 de mayo de 2013, siendo las 11.00 horas se da inicio a la Comisión de Régimen Interno, con la presencia del Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar en su calidad de Presidente, Concejal Señora Ruth Cáceres C., Concejal Señor Eugenio Trincado S., Concejal Señor Iván Vuskovic V., Concejal Señora Zuliana Araya G., Funcionaria Secretaría Municipal, Señorita Susana Berrueta D., Secretaria Municipal, Señora Mariella Valdés A., Director Jurídico, Señor Cristian Paz Becerra, TEMA: 1.- CONTRATO DE TRANSACCION JUDICIAL SOBRE JUICIO “MORALES CON I.

MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO” La Comisión analiza el punto Nº 1 de la Tabla, sobre Propuesta de Contrato de Transacción Judicial, Juicio “Morales con la I. Municipalidad de Valparaíso, Rol 5469-2009 del 1er Juzgado Civil de Valparaíso”. Para celebrar este Juicio Indemnizatorio presentado por la Señora Angélica del Carmen Morales Veas, Rut 6.940.762-5, patrocinada judicialmente por la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso, se requiere acuerdo de la Comisión. Los hechos en los que se funda la demanda: son producto del mal estado de la Calle Coronel Marchant, los desniveles del terreno y la falta de señalética; motivo por el cual ocurrió el accidente, provocándole una luxofractura de su tobillo derecho, debiendo ser intervenida quirúrgicamente en dos oportunidades, hecho que imputa a la Municipalidad de Valparaíso la responsabilidad de los daños. La demandante, propuso llegar a un acuerdo con el Municipio, por la suma de $ 600.000 y de esta forma poner término al juicio . La Dirección de Asesoría Jurídica estima conveniente celebrar esta transacción, debido a que la cifra es inferior al monto demandado, ya que el mismo tenía un deducible de 550 UF, casi $ 12.000.000.- (doce millones de pesos), superior al monto de la demanda. Por lo tanto, frente a una sentencia condenatoria, el Municipio debe responder íntegramente por su patrimonio hasta dicho monto. Esta transacción judicial provoca término del juicio actual y evita juicios eventuales; el pago será imputado a la Cuenta Daños a Terceros. La Comisión acepta la proposición de la Dirección de Asesoría Jurídica y la cancelación de la suma de $ 600.000.- (seiscientos mil pesos), para poner término al Juicio de manera definitiva y responsable.

Page 26: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

26

El Presidente de la Comisión, Señor Marcelo Barraza V., solicita al Director de Asesoría Jurídica, Señor Cristian Paz, la cantidad de Juicios Indemnizatorios efectuados a este Municipio y en que estado se encuentran, para una mayor fiscalización y evitar nuevos accidente a personas naturales. La Concejal Señora Zuliana Araya, manifiesta su preocupación y solicita fiscalización de las obras por parte del Municipio. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ¿alguna pregunta? Se pone en votación. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba transacción judicial iniciada por daños y perjuicios a nombre de doña Angélica del Carmen Morales Veas, Rut 6.940.762-5, por la suma de $ 600.000.- (seiscientos mil pesos), para poner término al Juicio de manera definitiva y responsable. 7.- CUENTA DE COMISIONES. 7.1. Comisión Desarrollo Urbano La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; En Valparaíso a 07 de mayo de 2013, siendo las 16.50 horas se da inicio a la Comisión de Desarrollo Urbano, con la presencia de la Concejal Sra. Paula Quintana Meléndez, en su calidad de Presidenta, Concejal Señor Marcelo Barraza Vivar, Concejal Señora Ruth Cáceres Cortés, Concejal Señora Zuliana Araya Gutiérrez, Concejal Señora Marina Huerta Rosales, Concejal Señor Eugenio González Bernal, Funcionaria de Secretaría Municipal, Señorita Susana Berrueta, Coordinadora PRB, Señorita Valeska Jara J., Programa Recuperación de Barrios (PAO), Señorita Gelga Delgadillo P., Director de Operaciones, Señor Eduardo Vílchez López, Dirección de Operaciones Señor Esteban Barra Fuente-Alba, Emergencia, Señor Ricardo Valdés M., Partido Ecologista – Verde, Señora Rosa Martínez, Funcionario Concejo Municipal, Señor Isaac Alterman, Estudiante de Sociología, Señorita Isidora Orozco C., Defensa Áreas Verdes, Valparaíso Interviene, Señorita Lorena Colivoro V., Asesoría Urbana IMV, Señor Miguel Dueñas B., Señora Janina Muñoz J., D. Secpla, Señor Luis Parot Donoso. Tema: 1.- Manejo de Quebradas y Prevención de Siniestros 2.- Proyecto Plaza Echaurren y Parque Italia 3.- Suscripción Convenio de Cooperación Programa Recuperación de Barrios La Comisión analiza el punto uno de la Tabla, Tema que fue planteado en la 3ª Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal, de fecha 02 de mayo de 2013 y anteriormente tratado en Comisión de Desarrollo Urbano, con fecha 25 de Febrero del mismo año.

Page 27: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

27

En la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano del día 25 de febrero se había acordado: “Apoyar la elaboración de un programa o proyecto de inversión sobre el manejo de quebradas y micro basurales de carácter participativo, de tal modo que contribuya a la adecuada mantención de las mismas, como a la educación y promoción comunitaria. Se propone la presentación de esta iniciativa al Fondo Nacional de Desarrollo Regional u otra fuente de financiamiento. Se plantea proponer nuevos criterios a la asociación Chilena de Municipalidades para el concurso de proyectos.

Realizar notificación a propietarios de quebradas y zonas en riesgo respecto a su deber de mantener en condiciones de limpieza y seguridad su propiedad. Cabe destacar al respecto, que las propiedades siniestradas en una parte significativa son propiedad del SERVIU” La Presidenta de la Comisión da lectura de dichos acuerdos y consulta si se han tomado medidas en función de cumplir dichas medidas acordadas en la comisión y conocidas por el Concejo Municipal, ante lo cual se confirma con los presentes que desde el aparato ejecutivo municipal no se iniciaron acciones para realizar los puntos anteriores. Por otra parte, el Director de Operaciones, Sr. Eduardo Vilches, y el Encargado de Emergencia, Sr. Ricardo Valdez, informaron respecto a solicitudes que la Municipalidad a presentado a la Intendencia Regional, respecto a: a) Solicitud de financiamiento para faenas en sector incendio Placeres / Rodelillo, y b) Solicitud respecto a financiamiento de Plan Invierno. En ambos casos, no se ha tenido respuesta por parte de la Intendencia Regional. En conclusión, respecto al punto 1) “Manejo de Quebradas y Prevención de siniestros”, la Comisión acuerda: Representar al Alcalde el malestar, por parte de la Comisión, por no haber considerado las medidas de gestión y fiscalización propuestas por la misma para la prevención de siniestros a partir del mal estado y situación de riesgo de las quebradas. Se destaca que han transcurrido más de dos meses desde dicho acuerdo y que en el intertanto ocurrió el incendio de Cerro La Cruz y Mariposas. Se acuerda reiterar al Alcalde los acuerdos ya adoptados por la comisión de Desarrollo Urbano del 25 de febrero del 2013, orientados a: a) Elaborar un proyecto de Manejo Integral de Quebradas en Valparaíso, para ser presentado al FNDR; b) Notificar a los dueños de quebradas respecto a su obligación de mantener limpias y en condiciones de seguridad sus propiedades. Se solicita al Alcalde exigir a la Intendencia Regional, respuesta respecto a las solicitudes de financiamiento despachadas desde la Municipalidad, tanto en relación a las faenas del incendio de Rodelillo Placeres, como al Plan Invierno.

Page 28: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

28

2.- PROYECTOS DE HABILITACIÓN DE PLAZAS Respecto al segundo punto de la tabla, el Señor Luis Parot Donoso, informa que existen proyectos en desarrollo respecto a la Plaza Sotomayor y el Parque Italia. Informa que este último estaría próximo a obtener la recomendación técnica (RS) por parte del MDS. En razón de lo anterior propone informar respecto a ambos proyectos en la próxima reunión de la comisión, lo cual fue plenamente acogido. Asimismo, la Pdta. de la Comisión solicita que en dicha reunión se exponga respecto a las transformaciones proyectadas para el eje Bellavista y la habilitación del los espacios públicos de Av. Brasil. El Director de SECPLAC respondió afirmativamente a la solicitud. 3.- En el 3er Punto de la Tabla, expone la Señorita Valesca Jara, Coordinadora del PRB, entrega Carpeta con información y analiza punto por punto el Convenio de Cooperación del Programa Recuperación de Barrios 2013, entre la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. Para dar curso al Convenio se requiere el compromiso del Municipio. La Comisión aprueba y sugiere la suscripción del Convenio por unanimidad. 4.- En varios, el Concejal Señor Eugenio González, expresa su inquietud y preocupación respecto a las obras de la Plazuela Ecuador. Al respecto la Comisión Acuerda solicitar Informe de Gestión respecto a la autorización y ejecución del proyecto a la Dirección de Obras Municipales. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto. Lo que pasa es que me da la impresión que estando en esa reunión el Director de Operaciones y el Director de Emergencia que hay cosas que se cruzan porque no es efectivo que en la quebrada Pedro de Oña no se haya hecho de la resolución anterior porque ese tranque está atendido a lo que ocurre respecto del Cerro La Cruz hacia arriba, entonces, antes de hacerlo vamos a pedir toda la información para que vaya a la comisión respecto a esas quebradas. De lo otro comparto plenamente y está también lo que el Director de Emergencia iba a pasar a la comisión lo que viene ahora a continuación que son el tratamiento de las quebradas de Rodelillo y Placeres que va a ser licitada por la Gobernación respecto al trabajo que ya hizo CONAF, entonces, vamos a tomarlo y entregar toda la información porque me da la impresión que no aparece tampoco hoy día la situación de los corta fuegos que está bastante definida. Hay varias cosas y lo que vamos a hacer es ordenarla más bien, porque están también las solicitudes para poder también llevarlas a la comisión. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; bien, sólo una aclaración, o sea, más bien enfatizar respecto al punto 1. Lo que pasa es que hay bastante información pero lo primero es que en la sesión del 25 de febrero tomamos un acuerdo y ese acuerdo era, ya que la municipalidad no tiene recursos, formular un proyecto para solicitar recursos externos a otros, al Gobierno Regional en particular, eso está más detallado en el acta de la sesión del 25 de febrero donde se propuso abordar el desmalezamiento, cortafuego, el tema de la basura con la comunidad, es un proyecto grande. Lo que pasa es que nos

Page 29: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

29

quedó claro ayer que no se ha trabajado ese proyecto y en realidad le corresponde a un departamento de la municipalidad que es la Secpla, pero se lo tenemos que representar a usted Alcalde como representante del Ejecutivo de la municipalidad, y lamentamos que habiendo hecho harto esfuerzo porque en esa reunión hubo muchos técnicos y los concejales que se tomó esa medida, digamos se propuso esa medida, y bueno que no se haya tomado la iniciativa de hacer el proyecto y segundo, respecto a la fiscalización que también está en nuestras manos, o sea, en las manos de la municipalidad, notificar a los dueños y en particular allí al SERVIU, para que se hagan responsables de la mantención. Por otro lado, lo de emergencia propiamente tal, que aquí lo que está mencionado es no lo que está hecho sino que lo que la Intendencia no ha dado respuesta y queremos dar un respaldo o dar fuerzas a la solicitud que está haciendo usted al Intendente para que se destinen los recursos que han sido solicitados. Eso quería aclarar, gracias. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; Ok. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; Alcalde respecto a este tema creo que también es relevante que contemple el hecho de que estos puntos de quebradas hace referencia al tratamiento de los caudales y ahí tenemos una realidad que se proyecta en distintas quebradas de Valparaíso y es que a pocos metros del caudal de dichas quebradas hay viviendas y quiero citar el informe de la comisión que habla de Pedro de Oña. Los que hemos tenido la oportunidad de recorrer esos sectores se encuentra literalmente que en el paradero 3 camino a René Lagos hay viviendas literalmente que conviven con el caudal de dicha quebrada y en el invierno ellos desalojan el primer piso, habitan el segundo para poder enfrentar el crecimiento del caudal, por lo tanto, estimada presidenta de la comisión creo que es necesario que este trabajo vaya acompañado con un informe técnico de nuestro departamento de Desarrollo Comunitario. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien. 8.- PATENTES DE ALCOHOL La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 095, que es del siguiente tenor; OTORGAMIENTO: SOCIEDAD CERVECERIA, BAR Y CENTRO DE EVENTOS LIMITADA, Rut 76.176.897-2, solicita otorgamiento de patente de alcohol, categoría “O” salón de baile, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle General Cruz Nº 369, Valparaíso. Rol de Avalúo 126-3. La Junta de Vecinos Nº 128 se encuentra vigente y tiene objeción a este otorgamiento fundado en que en el ex edificio Chilquinta se instalará una universidad. Agrega, que el local comercial funciona desde hace más de 10 años a la fecha, en el mismo domicilio.

Page 30: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

30

Se aprueba con la abstención de la Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez y el voto en contra de la Concejala Sra. Marina Huerta Rosales. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 096, que es del siguiente tenor; TRANSFERENCIAS: 1. SOCIEDAD PUBLICITARIA VIVELA LTDA., Rut 76.116.626-6 solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 410139 categoría cerveza, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Bellavista Nº 404. Rol de Avalúo 96-103. La Junta de Vecinos Nº 132 se encuentra inactiva. Se aprueba con la abstención de la Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez y el voto en contra de la Concejala Sra. Marina Huerta Rosales. 2. SOCIEDAD PUBLICITARIA VIVELA LTDA., Rut 76.116.626-6 solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 410558 categoría restaurante, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Bellavista Nº 404. Rol de Avalúo 96-103. La Junta de Vecinos Nº 132 se encuentra inactiva. Se aprueba con el voto en contra de la Concejala Sra. Marina Huerta Rosales. 3. ALDO EUGENIO ANTONELLI DEVOTO, Rut 8.420.283-5 solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 400728 categoría “A” depósito de bebidas alcohólicas, para el funcionamiento del Local Comercial Nº 9, del Centro Comercial Portal Mayor de Curauma, ubicado en Avenida Obispo Valdés Subercaseux Nº 1421, Sector de Curauma, Placilla de Peñuelas, Valparaíso. Rol de Avalúo 9563-51. La Junta de Vecinos Nº 203 se encuentra vigente y no tiene objeción. Se aprueba con la unanimidad de los Concejales presentes. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 099, que es del siguiente tenor; TRANSFERENCIAS: 1. ZOILA DEL CARMEN UTRERAS SOTO, Rut 8.588.713-0 solicita transferencia de patente del alcohol, Rol 410324, categoría “F” cerveza, para el funcionamiento del

Page 31: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

31

establecimiento comercial ubicado en calle Víctor Pivet Nº 111, Cerro Esperanza, Valparaíso. Rol de Avalúo 8104-10. La Junta de Vecinos Nº 3 se encuentra inactiva. Se aprueba con la abstención de la Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez y el voto en contra de la Concejala Sra. Marina Huerta Rosales. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 094, que es del siguiente tenor; TRASLADO: 1. SANTIAGO ADOLFO MANCILLA FALFAL, Rut 4.506.288-0 solicita traslado de la patente de alcohol, categoría “A”, depósito de bebidas alcohólicas, Rol 400486 desde el actual domicilio al del Local Comercial Nº 3, Edificio Nautilus, ubicado en calle Blanco Nº 1215, Valparaíso. Rol de Avalúo 15-85. La Junta de Vecinos Nº 132 se encuentra inactiva. Los Copropietarios se oponen al funcionamiento de esta actividad comercial. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; de acuerdo a la información proporcionada de los vecinos no solamente existe la oposición de los vecinos del lugar sino que existe a muy pocos metros un establecimiento de salud. Es un laboratorio clínico en que acuden las personas a tomarse muestras para exámenes y esa razón es vinculante; en cambio la oposición de los vecinos por sí misma no es vinculante, no tiene efecto, pero esta otra razón sí. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortes; lo que pasa es que aparte de que la señora Marina está acotando esta información aunque no sea vinculante la voz de los propietarios es muy importante porque deja de manifiesto que los propietarios tiene voz aquí, que somos nosotros y nosotros tenemos que interpretar a estas personas así que yo considero que no debemos darle la patente. El Concejal, señor Luís Soto Ramírez; yo habitualmente siempre estoy apoyando situaciones de emprendimiento, entendiendo las políticas que se han desarrollado a nivel municipal, sin embargo, en este caso voy a romper esa regla porque yo estuve reunido con gente de la administración y ellos me fundamentan y estoy completamente de acuerdo con ellos, que ellos son parte, son copropietarios, y ellos hicieron todo un trabajo en la cual reunieron firmas, hicieron asamblea y llegaron también con la gente que trabajan ahí y los guardias levantaron un informe y la gente de la administración me decían que ellos señalaban que era de alto riesgo para la seguridad producto de la movilización juvenil fuerte en ese sector y por las características propias del edificio tendrían que tomar medidas extremas para poder evitar que se junten en ese lugar los grupos juveniles a tomar este material, por eso que en este caso mi votación va a ser en contra.

Page 32: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

32

El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; como a todos los concejales a mí también me llegó la nota enviado por la comunidad del edificio nautilus y da sólidos argumentos que justifican el rechazo, a pesar que según la ley no es vinculante pero tampoco nada me obliga a votar a favor de esta solicitud, por lo tanto, tengo que inclinarme ante la demanda de la comunidad del edificio nautilus, por ese motivo yo voy a votar en contra. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; yo conozco muy bien el lugar y también sé que es un lugar muy problemático debido a que a escasa distancia se encuentran muchos lugares de esparcimiento, mucha gente que transita por el lugar y un deposito de bebidas ahí, que aunque tiene un horario normal de funcionamiento igual va a trabajar hasta un minuto antes que se cierre el horario con seguramente con seguridad para que no pase nada por lo cual va a ser un lugar permanentemente conflictivo, habiendo copropietarios que viven porque es un edificio muy grande, muy antiguo que al lado tenemos a la Armada de Chile, Escuela de Conductores, en fin, por lo tanto, yo también, por lo general siempre estoy apoyando a los emprendedores pero en este caso el emprendimiento lo dejo a un lado porque a mí lo que más me interesa es la seguridad del sector y la tranquilidad de los propietarios del edificio, por lo tanto, yo también voto, no sé cual va a ser las consecuencias pero en este caso, también va a ser negativamente. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; solamente a mi me basta la voz de la gente del edificio para oponerme y decirle al emprendedor que va a tener que buscar otro lugar y no ese que es el menos conveniente. El Concejal, señor Carlos Bannen González; bueno yo aquí me voy a tomar la palabra de todos mis colegas, yo creo que pocas veces hemos estado todos 100% de acuerdo respecto a una patente de alcohol y en este caso en concreto creo que todos estamos en contra y yo creo que ese es un hecho que debemos resaltar. También debemos resaltar que la comunidad en sí es una comunidad es bien cohesionada, que viene trabajando hace mucho tiempo y nos han llegado varias de estas cartas a todos los concejales, porque ellos se la dirigieron a todos los concejales, y todos estábamos en conocimiento de esta patente de alcohol hace por lo menos un mes; entonces, si nos vamos ahora al punto específico la verdad alcalde que a mí me toca pasar todos los días por ahí producto de mi trabajo y efectivamente en ese edificio hay centros de educación, centros de salud, centros médicos y además vive gente, es un edificio mixto por decirlo, mitad oficina, mitad habitacional. Hay muchos centros de salud y yo tengo mis serias dudas respecto de que se cumpla con toda la normativa que establece la ley. Me gustaría alcalde solicitar en esta ocasión que se congelara el traslado de esta patente de alcohol y me gustaría saber y tener a la vista el informe del profesional de la Dirección de Desarrollo Económico que aprobó, ¿está acá? Me gustaría verla. En este caso en concreto me hubiese gustado verlo con un poco más de anticipación porque yo La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila; los antecedentes vienen adjuntos por si un concejal quiere porque a veces preguntan pero si llega acá es porque viene aprobada técnicamente cumpliendo con todos los requisitos salvo que la junta de vecinos o los propietarios puedan opinar

Page 33: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

33

El Concejal, señor Carlos Bannen González; justamente a eso voy. Me queda la duda que si técnicamente se cumple con todo. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila; viene con todo aprobado; con un informe jurídico. El Concejal, señor Carlos Bannen González; me gustaría alcalde que como situación excepcional es que se pueda verificar nuevamente en terreno si se cumple con los antecedentes, desde mi punto de vista muy personal yo creo que no se cumplen con los antecedentes y dejarlo congelado hasta que todos los concejales podamos tener todo eso en la mano. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; no pues si ya hay que votar. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila; no, pero es que de lo contrario tendríamos que dudar de todos los antecedentes. El Concejal, señor Carlos Bannen González; pero si yo también estoy en contra. Se deja constancia en acta que varios concejales hablan a la vez por lo que no es audible. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ya silencio, silencio; amonestación Concejal González. Vamos, la obligación es llevarlo a votación ahora. Ahora, cada uno votará de acuerdo a lo que aquí se ha expresado porque le queda también al contribuyente la etapa de la Corte respectiva porque sino lo vamos a seguir deteniendo aquí, por lo tanto, es mi obligación el poder poner en votación esta patente de alcohol Se deja constancia en acta que comienza a hablar desde el público el contribuyente pero no es audible sin micrófono. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver, esos antecedentes de acuerdo a como estamos, mire con todo respeto y cariño, vamos a tener que, o va a tener que recurrir a la Corte para lo que veo que aquí va a suceder. Yo estoy llamando a votación respecto a esto. Después el contribuyente puede recurrir a la Corte para apelar. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; lo que yo quería observar es que yo entiendo al contribuyente porque seguramente hizo la inversión, etc., pero aquí estamos frente a un problema bien serio. En primer lugar, con lo que yo he escuchado yo desde luego voy a votar en contra porque nunca voto positivo cuando la población se opone o cuando no está activa; pero aquí en este caso como alguien preguntó sobre las consecuencias, por lo menos mi voto se fundamenta en que no tiene la aprobación de los vecinos, y en segundo lugar, porque hay lugares de atención médica en distancias que no están consideradas en este informe, fundamentalmente lo digo por eso, por los efectos de las consecuencias.

Page 34: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

34

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver lo que pasa es que si detenemos más la patente aquí le restamos la posibilidad al contribuyente que apele respecto a esta situación, por lo tanto, la voy a dejar en votación para dejarlo libre y supongo que tiene los antecedentes para apelar a la Corte y ver esto; pero hoy día lo claro es que se han cumplido con todo lo que requiere una patente de alcohol, no tiene ningún tipo de inconveniente de los que señala la señora Marina, y por lo tanto, lo que vamos a poner en votación es si se otorga o no se otorga, ustedes votarán y de acuerdo a lo que aquí salga es el procedimiento que sigue el contribuyente. Pongo en votación este traslado de patente. Con la unanimidad de los Concejales presentes se rechaza el traslado de patente de alcohol. 9.- PUNTOS VARIOS El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; les quiero señalar ojala que sean breves porque nos quedan exactamente 15 minutos para concluir, porque sino no vamos a alcanzar a llegar, o pueden seguir no hay problemas; lo que pasa es que a mí me quedan 15 minutos porque tengo el viaje ahora. Solo decirles para que no tengamos inconveniente, yo quiero abrir los puntos que eran de cuenta de Presidente pero en la línea general, es porque necesitamos entrar a la etapa de cerrar definitivamente la cuenta “levantemos Valparaiso” porque tienen que empezar a ejecutar los cheques ahora para entregárselo a cada una de las familias. La cifra total se cerró con $ 21.247.731; ahora, lo que aproximadamente nos da, recuérdense que estábamos cotejando con los mismos dirigentes sociales la cantidad de familias, son aproximadamente 374 familias puede variar para arriba o puede variar para abajo y más menos es un aproximado de $ 56.000 por cada una de ellas que es el cheque. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; Alcalde dado que estamos con para arriba o para abajo, ¿vamos a tener al final una cuenta exacta de lo que se está haciendo? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; si, este es el cierre para empezar, pueden ser dos familias más o dos familias menos, y la próxima es el hecho de informarles que ya se entregaron todos los cheques. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; es solamente una solicitud de autorización de la Concejala Zuliana Araya para un seminario donde está invitada a exponer en su calidad de concejala en la Serena por el Ministerio de Salud, el Servicio de Salud la invitó formalmente y esto es desde el día 13 al 14 de mayo y se requiere el acuerdo del Concejo. La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; yo he sido invitada debido a que he sido la primera concejala en Chile transgénera y estar en el Municipio de Valparaíso, entonces,

Page 35: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

35

es un ejemplo llevar a otras regiones como ha sido la llegada al municipio, el trato dentro del personal del municipio, yo creo que es muy importante como para todo estar en este seminario como igual se hizo en Valdivia que tuve muy buena acogida y donde plantee también la situación dentro del municipio. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bueno está absolutamente acordado ¿no? Con la unanimidad de los concejales presentes se autoriza a la Concejala Sra. Zuliana Araya Gutiérrez, para que viaje a la ciudad de Serena desde el 12 al 15 de mayo para participar en Primer Taller Sobre Salud y Personas Trans “Aunando Miradas”. Punto Vario: Concejal Sr. Carlos Bannen González Tema: Solicita Oficiar a Seremi de Transportes. El Concejal, señor Carlos Bannen González; la verdad es que quisiera solicitar el envío de un oficio a la Seremi de Transportes para que fiscalice la periodicidad con la cual la locomoción colectiva transcurre en Laguna Verde. Me ha llegado un correo electrónico de parte de la Junta de Vecinos Nº 137 en la cual me señalan que el tiempo de espera no es de 15 minutos tal cual como debiera ser sino que de más allá de 40 minutos. Fue un tema que tocamos en algunas sesiones anteriores pero me gustaría que esto lo formalizáramos a través de un oficio enviado a la Seremi para que lo fiscalice Punto Vario: Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: Colegio Naciones Unidas La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; yo quiero plantear una situación que ha sido bien lamentable porque ya afectado a una joven mujer estudiante del Colegio Naciones Unidas de tercero y cuarto medio. Se trata de la educación de adultos de la Corporación. Se trata de Soledad Ester Cabrera Mancilla, quien participó en la celebración del Cabildo 222 y resulta que como actividad de celebración, la Corporación organizó un desfile con antorchas frente a la Biblioteca Severín. Lo que ocurrió en ese desfile lamentablemente fue que esta estudiante terminó quemada con su tórax, pecho, cara, fue asistida por Carabineros y hospitalizada luego en el Hospital Pereira y para incrementar la gravedad de los hechos, lo que ocurrió mientras ella estaba hospitalizada es que un funcionario de la Corporación recurrió a ella para solicitar que firmara un documento, la joven mientras estaba medicamentada firmó el documento y el documento resultó que la culpabilizaba a ella misma respecto al accidente.

Page 36: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

36

Tengo acá los antecedentes, antecedentes que fueron reportados por la prensa, ella se querelló por estos hechos pero quisiera destacar la gravedad y preocupación que nos debe significar por cuanto se estaba realizando una actividad oficial. Este desfile fue organizado por la Corporación y claramente allí hubo un accidente, sin embargo, cabe preguntarse si estaban las medidas de seguridad necesarias adoptadas, si los instrumentos que se utilizaron respondían a los parámetros de seguridad para ser utilizados en un establecimiento educacional aún cuando se tratase de educación de adultos. Del mismo modo es importante tener claridad de cuales fueron los procedimientos que se definieron desde la Corporación para la realización de este evento. Lamentablemente las disposiciones de emergencia no funcionaron, había un extintor que no funcionó y finalmente la niña tuvo que ser trasladada por Carabineros. Yo quisiera solicitar información Alcalde respecto a existencia de alguna investigación en la Corporación sobre este hecho, si existe algún sumario, si existe una detección respecto a los procedimientos considerando dos hechos graves. Por una parte que haya ocurrido el accidente y que la joven que tiene 19 años, dos hijos, haya quedado dañada y todo lo que eso significa para su salud y para su integridad, pero por otro lado también que se haya hecho firmar este documento considerando la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra una personas hospitalizada pero además la vulnerabilidad social, se trata también de una joven de familia vulnerable, que justamente no ha terminado cuarto medio, entonces, me parece muy grave la situación y por eso quise plantearla en el Concejo Municipal para que se puedan desarrollar las investigaciones que estén a nuestro alcance. Punto Vario: Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: COEVAL La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; otro punto tiene que ver con denuncias que he recibido de la Organización COEVAL, que funciona en un espacio de Quebrada Verde, durante el mes de abril la propiedad que usa fue atacada, y de acuerdo a la descripción, con violencia por una ocupación de vivienda, situación que ha sido denunciada no solamente en esta oportunidad, sino que también han existido otras ocasiones en las cuales se ha intentado ocupar esa propiedad. Por la información que me han entregado no solamente afecta a la propiedad que ocupa COEVAL sino que también es una situación que afecta a otros lugares del fundo Quebrada Verde y de la propiedad que administra la municipalidad. Por esa razón, quisiera solicitar la información respecto a las gestiones que la municipalidad ha abordado en particular respecto a este caso, un caso en el cual se ha otorgado un permiso de funcionamiento de una ONG en este caso COEVAL, pero también respecto a la gestión de la propiedad de Quebrada Verde en general.

Page 37: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

37

Punto Vario Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: Pronunciamiento de la Armada La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; el tercer punto dice relación con una información que solicitamos, un pronunciamiento en realidad, que solicitó el Concejo Municipal a la Armada. Lo conversé con el Administrador Municipal hace unos días atrás pero hubo una resolución del Concejo Municipal de solicitar un pronunciamiento a la Armada respecto a los riesgos de inundación, yo pediría La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; silencio por favor. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; solamente es para reiterar un oficio que se acordó se enviara desde el Concejo Municipal a la Gobernación Marítima o Capitanía de Puerto para que informara respecto a los riesgos de inundación en la zona donde se emplazaría el actual proyecto Mall Plaza Barón. Respecto a eso, al menos los concejales no hemos tenido conocimiento de que haya una respuesta. De acuerdo a lo que me informó el Administrador Municipal parece que hubo una respuesta que solicitó mayor información o ser nuevamente destinado a la Armada, por lo tanto, pediría Alcalde que se respetara el sentido de fondo. Lo que se acordó fue solicitar un pronunciamiento de la Armada y del organismo que corresponde respecto a los riesgos de inundación en la zona donde se emplazaría el actual proyecto Mall Plaza Barón. Gracias. Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez Tema: Parquímetros El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; señor Alcalde este tema se trató en sesiones pasadas pero me llegó, como a todos los concejales, una nota del Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Valparaiso en la cual solicita sacar los parquímetros que están instalados al entorno, al costado del Hospital Van Buren; yo quisiera saber si esos parquímetros fueron retirados o trasladados en su totalidad o parte, si no hay sido retirados en su totalidad, solicitaría que todos esos parquímetros sean retirados porque hay muchas personas de escasos recursos que llegan con patologías graves y tienen que llegar en forma de emergencia en vehículos particulares y tienen que pagar cantidad de dinero importante por estacionarse. Le dejo esta nota que seguramente le llegó a usted pero se la hago entrega porque nos llegó a todos los concejales, Sr. Alcalde.

Page 38: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

38

Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez Tema: Comité de Adelanto El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; el otro tema, normalmente para solicitar adelantos urbanos se forman comités de adelantos, presentan proyectos al Gobierno y se realizan esos adelantos sin costos para la comunidad, pero en este caso, se formó el Comité de Adelanto Pasaje El Cóndor y que con recursos propios instalaron un portón. Esa instalación tuvo un costo de $ 1.380.000 que es una obra menor. Normalmente por la obra menor se cobra el 1%, es decir, $ 13.800, pero en este caso le cobraron 2 UTM y no 2 UTM a un propietario sino que les cobraron 2 UTM a 30 propietarios, cada uno tiene que pagar 2 UTM por un portón y resulta que por una obra de $ 1.380.000 tienen que pagar $ 2.340.000; por lo tanto, a este comité de adelanto en vez de premiarlo porque realiza una obra con recursos propios se les castiga cobrándoles prácticamente el doble de la obra invertida, entonces, yo creo que hay algo que no cuadra en esto. Yo lo dejo en sus manos señor Alcalde porque creo que hay que reestudiarlo, creo que los cálculos se han hecho mal y hay un error no más en los cálculos porque no cuadra y espero que se corrija este error. Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Mes del Mar El Concejal, señor Eugenio González Bernal; tenía varios puntos varios pero solamente me voy a referir a uno por lo que significa para la ciudad. Como es de conocimiento de todos nosotros se está celebrando en todo nuestro país el mes del mar y también en este mes de mayo se celebra el mes de las glorias navales de nuestro país; de la Armada de todos los chilenos, cuya ceremonia es el día 21 de mayo y que se efectúa en el monumento y también en al mausoleo nada menos en la Plaza Sotomayor. Bueno ya es conocido de todos Alcalde la situación que se produce con motivo del trasladado del Congreso a Valparaíso y la cuenta publica que tiene el Presidente. Esta va a ser la última cuenta pública, los ánimos están muy caldeados, hoy día hemos tenido una nueva manifestación de los estudiantes a lo largo del país. Yo ya me imagino lo que va a ser el 21 de mayo que es la gran fiesta cívico militar de Valparaiso, porque en este lugar descansan precisamente el Capitán Prat con gran parte de la dotación de la Corbeta Esmeralda. Lamentablemente sabemos que esto se hacía a las 15:30 horas a alguien se le ocurrió trasladarlo a las 09:00 horas lo cual nos ha traído una serie de complicaciones, las Fuerzas Armadas tienen que desfilar rapidito, hay un bus que los está esperando, salen arrancando rápidamente y los que se atreven a darse la vuelta acá a la Plaza Victoria recién peñascazos, bombas y todo lo que significa esta gran fiesta. Yo conozco Alcalde lo que usted hizo, yo conozco cuando usted declaró los desfiles de Valparaíso patrimonio intangible de Valparaíso, conozco de las firmas que llevó al

Page 39: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

39

Congreso y del cual no hemos tenido respuesta. Yo conozco su esfuerzo que hizo, estoy al tanto que estuvo hace una semana y media atrás cenando con el Presidente de la República y por lo que tengo entendido usted le manifestó al Presidente su gran inquietud que tenia con Valparaíso y el día 21de mayo, pero encuentro que hay que hacer signos sensibles Alcalde, yo creo que tenemos que estar todos consientes de apoyar esta actividad, estamos defendiendo una ceremonia que es parte del alma del porteño. Estamos recordando al grumete amigo que con 10 años de vida murió a bordo de la Esmeralda y su misión era precisamente ayudar a atender a los heridos. Estamos recordando a Gaspar Cabrales que no pudo recibir las órdenes de su capitán cuando dijo al abordaje y tenía que tocar la corneta porque cientos de balas lo mataron y lo acribillaron pero murió en la cubierta tomando de su corneta, a ellos estamos recordando y nosotros tenemos un compromiso con Valparaiso con los héroes y con la Armada de Chile. Por lo tanto, le propongo ver la posibilidad si los concejales pudieran ser solidarios por esta situación y poder viajar con usted y llevarle nuevamente al Presidente una carta de lo que significa para nosotros, para la Armada y para Valparaíso la fiesta del 21 de mayo. Yo creo que hay que hacer algo, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, tenemos que hacer algo para tratar de recuperar para Valparaíso la gran fiesta cívica militar pero por sobretodo las cosas el recuerdo, la memoria, de esos chilenos que entregaron su vida para entregarnos una patria libre, generosa y una patria de proyecciones como es hoy día nuestro querido país. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sólo para decirles que ya la contestación la tenemos. Se avanza media hora más arriba, no nos dieron ninguna posibilidad de poder cambiar al 4 de junio, ya la respuesta está y, por lo tanto, acojamos el hecho de poder decir que una vez que regresemos el próximo mes de marzo hacer nuevamente las presentaciones para que sean consideradas para el próximo mensaje. Punto Vario: Concejal Sr. Luis Soto Ramírez Tema: Comercio informal El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; estimados colegas quiero repartirlo y no sé si se lo habrán entregado a cada uno de ustedes, quiero compartir con ustedes una presentación que está haciendo la administración de la galería de artesanos Balcones del Almendral. Señalar que en dicha presentación es importante indicar que es un grupo de emprendedores que están haciendo un gran esfuerzo para salir adelante con una propuesta desde el punto de vista de comercio establecido y ellos han puesto un énfasis en el transcurso de la mañana en el cual les preocupa el incremento del comercio ambulante especialmente de la zona de las Heras hasta el Parque Italia donde se está viendo que la gente que se está instalando es con una alta inversión en material y que

Page 40: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

40

perjudica la actividad del comercio establecido y las propuestas de emprendimiento en eta materia. Tengo entendido que el municipio ha hecho grandes esfuerzos para ir trabajando en un proceso de ordenamiento del comercio ambulante y en ese sentido creo que debemos seguir avanzando, sin embargo, hay que poner atención en esta denuncia porque lo que están indicando ellos que no son personas que hoy día están ejerciendo una labor de comercio informal sino que están indicando que son personas que tienen una fuerte inversión en producto que realmente llama a la preocupación. En este sentido quiero exponer esta situación en el entendido que el municipio en las últimas dos décadas ha ido generando políticas sociales respecto a distintos grupos que trabajan el comercio informal y así lo ha realizado el municipio desde la década del ’90 cuando empieza un proceso de reconversión del comercio ambulante y empieza a ordenar a través de sindicatos, de agrupaciones y establece zonas para poder activar estos puntos de apoyo laborales. Yo soy un convencido que esa línea debe seguir, debemos ser solidarios con aquellos que no tienen las posibilidades de ser competentes en el mercado laboral y ahí tenemos que aplicar una sensibilidad respecto a este tema, pero distinto es cuando estamos en presencia de que llegan inversionistas de fuera de la ciudad, porque el dato que nos están entregando estos emprendedores es que no serían comerciantes de la comuna, sino gente que llega movilizada con vehículos con una cantidad de material importante para la venta a esta ciudad de Valparaíso. Ellos me señalan que serían personas que se trasladan desde la capital a vender a nuestra ciudad y eso no lo podemos permitir porque tiene que ser para beneficio de nuestra comunidad, a los porteños y porteñas y en ese sentido quiero solicitar que el municipio trabaje en un proceso de ordenamiento con una profunda relación de poder apoyar y trabajar en un punto de equilibrio de nuestros porteños y porteñas. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; en primer lugar quiero recordar que el tema del control del comercio ambulante es una cuestión de exclusiva responsabilidad del alcalde, punto uno. Punto dos, en el mismo orden de cosas hemos tenido dos ejemplos últimamente. Uno es el mercado el puerto y otros con las personas que se quemaron que estaban ubicadas en el Teatro Imperio. En ambos casos se tomó la decisión de que la política del municipio era efectuar la tarea que acaba de señalar el concejal, en el sentido de que era un apoyo para que los comerciantes ambulantes puedan establecerse de una manera diferente, en mejores condiciones, que puedan cumplir con los requisitos que la ley les exige, en el fondo que pueda subir su escalafón y puedan incorporarse al comercio minorista de nuestra ciudad. En ese sentido aquí creo que ni siquiera tenemos que pedirlo que se haga sino que tenemos que exigir que se cumpla un acuerdo porque cuando la gente del Teatro Imperio se fue al Parque Italia no querían volver al teatro, y se les aseguró que se iba a hacer un proyecto en el cual ellos bueno había un proyecto de poder comprar el lugar, etc., y bueno, tanto en el puerto como en el Parque Italia el Alcalde se comprometió a que

Page 41: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

41

se iba a ningún ambulante en esos lugares a objeto de facilitarles que ellos hicieron el negocio porque de lo contrario están invirtiendo y tienen la competencia inmediatamente afuera de tal manera que recuerdo que esto es un compromiso que se ha adquirido, que los comerciantes de ambos lugares que acabo de señalar están claros que eso se tiene que hacer, por lo tanto, lo que corresponde es que el Alcalde cumpla con lo que prometió. Se deja constancia en acta que continua presidiendo la sesión el Concejal Sr. Carlos Bannen González. La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; primero que nada yo estoy en contra de eso, también fui comerciante ambulante, y yo creo que si no fuera por los comerciantes ambulantes tendríamos cuánta delincuencia acá, yo creo que no es llegar y sacarlos de las calles, yo creo primero que nada en buscar un lugar seguro en donde puedan trabajar y vender sus cosas porque si sacamos a las ambulantes de las calles vamos a tener mucha delincuencia, más de lo que tenemos ahora. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; perdona pero yo no quiero que esto sea un debate, yo no estoy en contra del comercio ambulante, yo estoy planteando aspectos que se han visto en este Concejo y que han contado con el visto bueno de nosotros, en el sentido de que cuando se esta impulsando a que el comerciante ambulante, yo no veo que lo queramos eliminar, el tema lo dije muy claro, lo que se trata es de reconvertir y de llevar al comerciante ambulante a ejercer un comercio formal, esa es la idea; y yo no tengo ningún placer, ya que me emplazan, no tengo ningún placer de sacar a un ambulante, lo que yo quiero es que los ambulantes crezcan, que es bien distinto, entonces, en ese sentido yo creo que es la política que tenemos que establecer, pero no es un tema de estar en contra del comercio ambulante, de verdad lo digo, eso no más. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; yo quiero dar una opinión genérica porque más que en lo especifico yo discrepo de cómo la municipalidad ha abordado el problema del comercio ambulante, creo que se ha administrado de una manera muy coyuntural e incluso con acciones muy efectistas. El último hito que recuerdo de una medida respecto al comercio ambulante que por cierto fue para eliminar el comercio ambulante fue después del tiroteo de la Plaza O’Higgins y se tomó esa medida en realidad como una medida de seguridad pública cuando en realidad las implicancias son mucho mayores, es decir, se tomó una medida de seguridad pública respecto a un problema que es económico y social y eso no me parece lo adecuado. Creo que es necesario que la municipalidad cuente con un plan de mayor plazo. Yo estoy de acuerdo también con lo que ha expresado Zuliana respecto a la necesaria actividad económica que tienen muchas familias en Valparaíso y se ha canalizado por el comercio ambulante. Lo que yo quisiera es que ese comercio no fuera informal, no fuera comercio ambulante y que las personas y es claramente que las personas que trabajan en comercio ambulante

Page 42: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

42

tuviesen condiciones de trabajo más dignas y no tuviesen que estar arrancando de un lado para otro. Entonces, lo que yo pediría, yo sé que has hecho un planteamiento y acá hay una carpeta que han entregado algunos vecinos que están presentes, más bien es una visión integral respecto a como se va a abordar la solución del comercio en la ciudad de mayor plazo, esa es mi opinión y eso es lo que yo pediría, tanto desde el punto de vista social como desde el punto de vista económico. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; estimados colegas tomando la línea de mi colega Quintana esa mirada integral respecto a un tratamiento de lo que es la actividad del comercio informal se generó en la década del ’90 y es ahí cuando la ciudad especialmente la administración municipal valida una formula que es a través de sindicatos, agrupaciones y sectoriza ciertas zonas de Valparaíso para poder atender estos casos sociales. Se validan sectores como los ejes transversales de Avenida Argentina, Uruguay para potenciar justamente lo que se está indicando acá. Luego en la comisión de aquella época se comenzó a trabajar en un proceso pero yo comparto también ciertos criterios que hay que tener una mirada integral pero no solamente desde el punto de vista comunal, tenemos que analizar los efectos que pasan en la región respecto a este tema del comercio informal, y cuando las distintas comunas empiezan a aplicar medidas de protección respecto a su actividad económica lo que suceda ahí es una movilización de gente que desempeña esta labor a la ciudad de Valparaíso y lo mismo sucede con la gente que trabaja en la capital que viene a nuestra ciudad a buscar. Yo tengo fotografías en el celular donde a las 4 de la madrugada me encuentro en la Avenida Argentina con camionetas instaladas con mercadería esperando espacio para poder trabajar en la ciudad de Valparaíso; por lo tanto, el tema que tenemos que atender nosotros y el tema que yo quiero pedir es que nosotros tenemos que seguir trabajando en un ordenamiento aplicando criterios sociales pero lo que yo quiero pedir de fondo es que no podemos permitir que venga gente de afuera a trabajar y quitarle espacio, una oportunidad a nuestra gente. Lo que quiero pedirle a esta administración, al Alcalde es que tomemos medidas porque no podemos permitir que vengan personas de fuera de la ciudad a quitarle los espacios a nuestra gente. Lo que tenemos que hacer es ordenar el tema del comercio ambulante y potenciar las líneas que estamos realizando, que es la reconvención del comercio ambulante por lo que se ha dado a conocer en los últimas 20 años de administración comunal, por lo tanto, yo estoy muy lejos de aquel que pretenda que en Valparaiso se va a terminar el comercio ambulante, eso es irreal, pero sí podemos ordenarlo, clasificarlo, y ajustarlo con medidas de protección para nuestra gente que atiendan los sectores vulnerables. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; yo conocí no muy en detalle lo que ocurre con la inversión de INVERSUR en donde el problema real y comparto eso con mi colega Soto, de que viene gente de afuera con los camiones a dejarle a los comerciantes ambulantes al sector de Pedro Montt, un sector donde existen a lo menos 20 ambulantes con permiso de esta municipalidad. Yo quiero poner el énfasis si le estamos dando permiso y me

Page 43: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

43

hubiese gustado que estuviera el Alcalde para responderme, como le dan permiso bueno, yo propongo que podamos verlo este tema en Comisión Social porque veo que este tema debería ser tratado ahí para poder analizarlo, para poder efectivamente en profundidad lo que está sucediendo y dar la mejor solución al tema. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortes; me sumo lo que ha dicho mi colega Lucho Soto y Barraza, a mi me molesta mucho que primero den algo y después lo quiten. Lo segundo, es que no se fiscaliza bien la situación de los que son de afuera. Nosotros no podemos permitir el comercio ambulante que sea gente de Viña, Quilpué, Villa Alemana, etc., nosotros tenemos que proteger el comercio de nuestro Valparaíso y hacer un trabajo integral en esa situación que tenga protección, y formalización del comercio ambulante y sobretodo ayuda absoluta a estos comerciantes que han hecho una gran inversión. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; apoyo la moción de que se aborde en la Comisión Social y quiero recordar que este mismo acuerdo se tomó más o menos en octubre o noviembre del año pasado, por lo tanto, me parece que ese es el espacio, pero además quisiera recordar algo que para todos es evidente, yo lamento mucho que cuando hay periodo electoral empiezan a proliferar los permisos, de verdad eso es lo que ha ocurrido y lamentablemente cuando hay las ferias que han sido autorizadas por la misma municipalidad en muchos casos me he encontrado con las mismas situaciones que dice Lucho, o sea, voy preguntándole a la gente de donde es y resulta que son de Viña, de Villa Alemana, de distintos lugares, esa es una situación bastante generalizada y que creo que ha sobrepasado a la municipalidad, si partimos absolutamente de la buena fe yo creo que la ha sobrepasado, entonces, el problema que tu planteas creo que es efectivamente un problema pero no es ajeno a la misma gestión que ha desarrollado cotidianamente la municipalidad y respecto de eso creo que hay que hacer autocrítica y abordar con toda la disposición la solución del problema que yo sé que es difícil es súper difícil, porque por un lado no podemos ir en contra del comercio establecido que es lo que estamos defendiendo para el desarrollo de la ciudad, pero por otro lado estamos claro que tenemos un problema social importante con un nivel de desempleo que siempre está por sobre el nacional, que nunca sabemos claramente cual es, entonces, yo creo que esta visión incluso va más allá de las orientaciones que nos puedan dividir en algún momento, yo estoy porque busquemos una solución pero un plan de largo plazo que sea muy transparente y que tenga una implicancia social y económica. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortes; el problema es que ellos no tienen el largo plazo porque han hecho inversiones bancarias, prestamos y un montón de cosas, entonces, se les está perjudicando enormemente, entonces, tiene que ser algo rápido también. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; si, me refiero a algo rápido pero que busque la solución más sustentable, más definitiva, no que lo resolvamos por dos meses y luego tengamos nuevamente el problema, por eso creo que es responsable y eso tiene

Page 44: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

44

que abordarlo una entidad pública, una solución que contemple abordar el problema de manera más sustentable. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; es posible mandar inmediatamente a fiscalizar el comercio ambulante con respecto a la gente que esta llegando de Santiago a entregarles, desde Las Heras a Pedro Montt ¿Cuál es el sector? Pedro Montt y las Heras. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; es que este es un problema tan antiguo en Valparaíso, se han buscado tantas soluciones e incluso se pagó en una oportunidad a un organismo que estudió todos los detalles y caracterizó todo lo que era el comercio ambulante, entonces, yo siento que el tema es un problema bien complejo porque nosotros tenemos que hacer un esfuerzo por tener una claridad de lo que queremos, porque no es defender a uno u otro el problema es que nosotros tenemos que darle vialidad a la ciudad en su conjunto; de cómo conciliamos los intereses de todas las personas que están conviviendo en una ciudad. La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; me gustaría que pasara a la comisión. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; si pues si va a pasar, tiene que pasar. El Concejal, señor Carlos Bannen González; perfecto, estamos todos de acuerdo que pase la comisión el tema. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; este tema es permanente y tenemos que recordar que hace como 15 años atrás se formó una comisión especial para tratar concesiones y permisos, este tema requiere un trato especial. La obligación, como municipalidad, la verdad es que es proteger al contribuyente y hay un esfuerzo de microempresarios en la cual con mucho esfuerzo y superando desgracias de por medio están instalando su empresa y que contribuye a la ciudad, pero paralelo a eso no podemos tampoco abandonar al comercio ambulante y por eso es producto de un problema social que tiene la ciudad y tenemos que recordar que muchos años atrás debido a la reconversión del comercio ambulante que con el tiempo desapareció porque los mismos comerciantes del mercado persa vendieron sus puestos pero había un trabajo hecho, por lo tanto, debe instalarse una comisión permanente para tratar esta situación, por lo tanto, me sumo a que se trate en comisión pero que se trate en una comisión permanente este tema. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; aunque hagamos comisiones no vamos a resolverlo porque el problema social no lo puede resolver la municipalidad.

Page 45: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

45

Punto Vario: Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva Tema: Cerro Alegre El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; el primer punto es sobre el Cerro Alegre y la subida donde el Alcalde se comprometió que se iba a regularizar y no ha pasado nada. Eso es Almirante Montt 199. Punto Vario: Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva Tema: Placilla Oriente El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; lo segundo, yo estuve en Placilla Oriente donde se hizo el primer pavimento participativo; ellos hicieron un pavimento que se lo rompieron para hacerles la conexión a los departamentos nuevos que están haciendo al fondo, el problema es que lo que le están rehaciendo es 500 veces más malo, o sea, no están dejando igual a lo que ellos tenían y que lo habían hecho con harto esfuerzo los vecinos, entonces, lo que yo quiero plantear es que recibamos al Consejo Vecinal de Desarrollo de Placilla para que nos traigan una presentación y podamos escuchar porque la gente, además tienen el peligro que si se vienen las lluvias fuerte todo eso se va a inundar porque no hay ninguna contención de las aguas que antes las contenía el bosque, y como el bosque se eliminó para construir estos edificios el agua se va a venir y no hay ninguna obra de mitigación del agua, entonces, ya ellos tienen la dificultad por el desnivel de las calles, entonces, lo que quiero proponer la audiencia pública. El Concejal, señor Carlos Bannen González; la audiencia publica la tramitan directamente con la Secretaria Municipal El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; muy bien. Punto Vario: Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva Tema: Población Valencia de Playa Ancha El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; lo último es oficiar a la Dirección del Tránsito, población Valencia, Playa Ancha, en San Pablo con Soldado Barrera, cualquier choque, cualquier atropello. Lo que están pidiendo es que les pongo un lomito de toro para que los colectivos disminuyan la velocidad. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; en una comisión, en un Concejo que debió haber sido hace un mes atrás informé como informe de la Comisión de Desarrollo Urbano que recibí a una delegación importante de Placilla y solicitamos una sesión extraordinaria del Concejo para abordar los problemas de Placilla, entonces, lo quiero recordar porque al respecto no hemos tenido respuesta; y quisiera tener respuesta para transmitirle a los vecinos de Placilla. Dejo planteada la pregunta de procedimiento.

Page 46: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

46

La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; presiento que estamos a punto de tomar un acuerdo no sé si estoy equivocada, como el acuerdo a mi me parece que teóricamente fue expuesto y no se tomó el acuerdo y ahora correspondería yo quisiera agregar a esto que no fuera una reunión exclusivamente con la gente de Placilla sino que pudiéramos enfocar en un solo momento, el poder incluir Laguna Verde porque hay varios problemas que son comunes y debemos tener una presentación de las dos localidades. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; atendiendo un poco la petición que es muy razonable e importante de mi colega Quintana permítame sugerir lo siguiente; pidamos que se nos entregue la información en el próximo Concejo y si en dicho Concejo no se nos entrega vamos a votar y buscamos vía votación, pero démosle la oportunidad al Alcalde que tenga la posibilidad de estar informado y que él tome la decisión más conveniente. Punto Vario: Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar Tema: Solicita Antecedentes El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; en el Mercurio de hoy trae la información del abandono de la obra del quiebre de la Empresa Barros Luco que expone muy bien ahí el gerente, me parece que debemos tener los antecedentes para todos los colegas concejales referente a esta materia. Estaban haciendo la reparación y la empresa se fue a quiebra, por lo tanto, me gustaría pedir a través de Secretaría Municipal el informe detallado para todos los colegas. Punto Vario: Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar Tema: Organigrama El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; lo otro es que hay un concurso publico de la Dirección de Educación en donde está en la pagina y esto es a nivel nacional, y me gustaría que quedara en acta porque igual lo voy a repetir cuando esté el Sr. Alcalde, ver la desprolijidad con que se muestra el organigrama. Tengo 4 ejemplos aquí donde está la Sra. Cecilia Pinochet, Directora; bueno según en el organigrama está don Alberto Zúñiga que es un funcionario que trabaja hoy día aquí en Alcaldía y sin embargo aparece en el organigrama, hay otros 3 errores con respecto a la Sra. Griselda Rivera que es la actual Directora de Piloto Pardo y aparece en el organigrama como coordinadora técnica. Quiero poner esto en antecedente y así siguen los errores y ver que tengan cuidado con respecto a esto porque la imagen corporativa se daña.

Page 47: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

47

Punto Vario: Concejal Sra. Zuliana Araya Gutiérrez Tema: Colegio Barros Luco La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; en relación al punto planteado por el Concejal Barraza que tiene que ver con el Colegio Barros Luco, han ido personas sobretodo colectiveros que trabajan ahí que han llegado camionetas en la noche a sacar material, entonces, me gustaría que se hiciera una fiscalización sobre eso. Hay fotos que me van a hacer llegar y me gustaría que se hiciera una fiscalización sobre eso, Sr. Presidente. Punto Vario: Concejal Sra. Zuliana Araya Gutiérrez Tema: Listado de Damnificados de Rodelillo y Placeres La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; el segundo punto me gustaría que me hicieran llegar un listado de los damnificados del Cerro Rodelillo y de Placeres para saber realmente cuales son las personas que van a recibir estos dineros. Por favor, que se me haga llegar porque la semana pasada también pedí un informe y no se me ha hecho llegar. Punto Vario: Concejal Sra. Zuliana Araya Gutiérrez Tema: Laguna Verde La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; el otro punto es lo que planteó usted sobre Laguna Verde me gustaría que también fuera en Porvenir Bajo, Costa Brava que la locomoción, la gente tiene que salir de Costa Brava para afuera para tomar locomoción y ver la posibilidad con la Seremi de Transportes que se puede hacer porque mucha gente, sobretodo niños que van al colegio llegan súper tarde. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Consultorios La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; uno de mis puntos dice relación con la Corporación respecto al tema de que he observado a la entrada en los consultorios no siempre existe un paso de cebra, en circunstancias que tienen mucho tráfico. Pongo ejemplo de esto el Consultorio Puertas Negras. En otro consultorio el paso de cebra está sumamente deteriorado y, prácticamente quedo muy poco del paso de cebra, de manera que lo que primero pediría seria una revisión de todos los ingresos a los consultorios y poder dejar en buenas condiciones el funcionamiento de los pasos de cebra. Quiero decir que el Consultorio Quebrada Verde que aun no se recibe felizmente, durante la última lluvia sufrió deterioros bastante grandes con goteras por ejemplo en el comedor del personal.

Page 48: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

48

El Consultorio de Puertas Negras también tiene filtraciones que están deteriorando la pared en uno de los casos. Justo donde esta la pared de la construcción nueva con la antigua allí es donde más se produce la lluvia. En tercer lugar, el Centro de Salud Familiar de Porvenir Bajo, que también aquí está una de las dirigente reclama por lo mismo porque en las condiciones en que esta el consultorio está sumamente deteriorada. Es cierto que nosotros no tenemos responsabilidad en la gestión pero sí la jurisprudencia indica que nosotros por hacer transferencias de recursos públicos hacia ellos tenemos responsabilidad de la supervisión de lo que allí ocurre, y haciendo uso de eso es que yo creo que debemos realizarlo. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Índice de Calidad Urbana La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; en segundo lugar quiero poner en conocimiento una cuestión que es bastante lamentable a mi juicio pero que en verdad no se me ocurre tampoco como lo podemos resolver pero creo que es algo que debe ponerse en la agenda. La Universidad Católica de Valparaíso y la Cámara Chilena de la Construcción hicieron un estudio sobre el índice de calidad urbana, y en ese índice la ciudad de Valparaíso figura en el ranking 81, y es bastante deplorable porque hay otros lugares, como por ejemplo Concón que está en el 5 lugar, Viña del Mar y Quilpué están en los lugares 30, 32, pero sin embargo, Valparaíso, lo que es bien grave y que en realidad tiene que llamarnos poderosamente la atención es que Valparaíso y San Antonio tienen índices bajísimos. No sé en cual lugar está San Antonio pero Valparaíso esta en el 81. Esto es una noticia a nivel nacional y que estemos en el ranking 81 siendo una capital de región, es más grave. De manera que yo creo que como las variables que son medidas están establecidas, no las voy a leer las tengo pero son por lo menos 10 variables las que se midieron, yo creo que debería pedirse a Secpla que se hiciera cargo de este estudio a objeto que pudiera servirle como insumo para hacer algunas modificaciones o algunas propuestas que tiendan a mejorar la condición en que nos encontramos. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Cuencas La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; mi tercer punto vario dice relación con el tema que hemos visto varias veces que es el tema de las cuencas. Yo quisiera hacer entrega aquí, tengo entendido que de acuerdo al informe Nº 1 de la Comisión de Desarrollo Urbano más la que tuvimos ayer, queda claramente establecido

Page 49: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

49

que tenemos un déficit en el desarrollo del proyecto que tienda a mejorar en el inmediato y en el corto plazo el tema de los peligros que tiene Valparaíso con sus cuencas. En base a eso es que voy a dar alguna información para que pueda incluirse como insumo para el desarrollo de este proyecto. Se trata del estudio del asentamiento humano y de medio ambiente que fue efectuado por un profesor de la Universidad Católica, el profesor Uriel Padilla. En este sentido él hace un estudio de tres aspectos; del aspecto de que Valparaiso es una ciudad que tiene mayor riesgo. Las cuencas de Valparaíso son las cuencas más peligrosas del país, y lo que nosotros hemos estado diciendo no es broma y los peligros serían desde derrumbes, anegamiento y también los incendios; hay además un porcentaje enorme de desastres naturales. Hoy día ha quedado claro y por segunda vez reiteramos que este proyecto de prevención en las quebradas y en las cuencas, y las cuencas están determinadas por peligros y justamente la cuenca Nº 8 es una de las grandes que tuvimos ahora. Yo voy a entregar este material por si alguien lo quiere mirar antes de entregarlo, aquí lo voy a pasar, creo que es necesario porque este estudio al final lo que conduce es a una cosa muy sencilla, a un manejo para reducir el riesgo urbano en la ciudad de Valparaíso y también el manejo de la colección de aguas lluvias. Una cosa positiva es que en este estudio participo la Municipalidad de Valparaiso, dio información por lo tanto, tengo yo que decir que no solamente en este estudio vamos a tomar información que ha proporcionado otras personas, sino que como municipio nosotros también generamos información muy valiosa que seguramente que no le estamos dando toda la utilidad que nos puede prestar. Les voy a dar un ejemplo, no sé si ustedes han visto en el camino Cintura hay un edificio de muy alta altura, pero la curiosidad de esto, esto es para ver como no se da una mirada integral, hay un señor que no vendió su predio y en este momento paralelo al edificio, es cerca donde tu vivías Mariella, está el edificio de 20 metros y con un espacio pequeño entre los dos hay un pedazo de cerro que es la punta del cerro en que hay una casa de un señor que no quiso vender, yo los invito a que vayan a mirar porque demuestra las cosas que suceden en nuestra ciudad. Voy a entregar todos estos documentos a la Secretaría para que pueda incluirse en el acta. Ahora, creo que sería importante que el municipio pudiera organizar, dar charlas a la comunidad respecto a como se tiene que preocupar de lo que pasa en sus cuencas. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; la verdad es que estamos en presencia de que esta información ha sido conocida y dado en base a los informes técnicos municipales y la verdad es que aquí siguiendo la línea y aprovechando que estamos en un año coyuntural de la política, y la Ley Valparaíso debe ser prioridad para la agenda política de

Page 50: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

50

los que estamos acá y que podamos nosotros interactuar con nuestros sectores porque Valparaíso necesita luquitas y con luquitas podemos trabajar mucho mejor. Punto Vario: Concejal Sra. Ruth Cáceres Cortés Tema: Uso Camioneta Concejo Municipal La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; este punto vario que quiero tratar es el uso diario de la camioneta, de la camioneta que tiene asignada el Concejo. Yo he tenido serias dificultades personales durante la semana pasada y la anterior para utilizar la camioneta El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; disculpe concejala, por favor 30 segundos, acá parte de lo que ha sido una persona que ha trabajado por años junto a nosotros en el Concejo Municipal y hoy día está cumpliendo el termino de una etapa, pero mas que cumplir una etapa es el inicio de una relación de amistad y démosle un fuerte aplauso porque ha sido un aporte para todos nosotros. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; estaba mencionando anteriormente que había tenido personalmente problemas para utilizar la camioneta para realizar las funciones de terreno y fiscalización Se que el uso del vehículo es complicado pero este se encuentra regulado por la Contraloría General de la República y que hay un Decreto Ley 799 que ve la situación del uso de la camioneta. Se que si se pasa a llevar ese punto desde el Alcalde hasta el último funcionario tiene que responder. Ahora bien, en este momento yo tuve problemas específicamente cuando uno delega una función, uno delega la función pero no la responsabilidad. Al delegar la función a una persona que es una secretaria administrativa, como en este caso, lo es la funcionaria con la cual he tenido problemas, la Sra. Sonia Farias, me ha pedido que a las partes donde yo vaya tengo que dar a saber a donde voy, con quien voy y una serie de situaciones, entonces, está bien si eso se hace cuando uno sale de Valparaíso que uno tenga que decir a donde va o entregar una invitación pero no es posible que uno tenga que entregar la información a donde va si uno está dentro de la Valparaiso siendo tan importante lo que nosotros tenemos que hacer, como diablos lo vamos a hacer si tengo que estarle pidiendo permiso a cada rato, que un concejal tenga que pedir permiso para hacer su trabajo es totalmente irrelevante. Yo encuentro que es un abuso, que eso no puede ser, ahora yo sé que esta situación no es agradable sobretodo porque yo respeto a la funcionaria porque está ejerciendo una labor pero también tengo que pensar en que yo necesito hacer mi pega y mi pega para mi es muy importante, y por lo mismo yo toco este tema acá porque uno delega una función pero no la responsabilidad, y la responsabilidad uno la tiene que ejercer cuando uno entrega una función a un dirigido porque tiene que saber como es el trato, tiene que saber como se desempeña la funcionaria. Yo en este caso he tratado por todos los medios y me he hecho asesorar por un abogado, que sabe de la parte legal y en ninguna parte se restringe al concejal a realizar sus funciones. Vuelvo a reiterar es solamente saliendo de

Page 51: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

51

Valparaíso a otro lado porque se tiene que controlar el petróleo, funcionarios que van, las horas extras y un montón de cosas pero no, por ningún motivo, la función que uno está haciendo aunque aleguen que uno puede utilizar la camioneta en forma política porque eso no lo puede catalogar la funcionaria, lo tiene que catalogar otro tipo de persona, y uno, por lo menos yo en mi caso, jamás haría uso de una situación así, y otra cosa, yo no soy trasero con rueda, generalmente uso el colectivo o la micro pero a veces hay situaciones en que uno tiene que usar la camioneta. Realmente a mi me desagrada tocarlo pero no me queda otra porque considero que mi trabajo es importante. Gracias. La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; disculpando a la concejala, respeto mucho a los colegas concejales pero yo creo que está hablando mal de una persona que ha sido muy eficiente, ha sido muy amable y cuando uno la necesita ha estado ahí. Yo creo que cuando uno sale a terreno tiene que decirle a la secretaria a que parte va para que el chofer sepa a que parte va, entonces, yo en ese sentido disculpando a la concejala. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; no, yo no me estoy refiriendo a la persona ni la estoy insultando y por eso estoy hablando de las funciones que tenemos cada uno y yo tengo gran consideración. Miren, hay una cosa, en todo caso jamás le daría una atribución a una funcionaria si no fuera competente, el problema es que hay que fiscalizarla, solamente eso. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo también tengo que decir que respecto a la conducta de la funcionaria yo no tengo nada que decir. Lo que sí creo que es necesario, aquí se ha aludido responsabilidad y creo que eso quedó claro y no quedó claro en el desarrollo digamos pero a mi me parece que resulta insuficiente una camioneta para 10 personas, porque le encuentro la razón a ella cuando dice que tiene que cumplir la tarea, a mí también me pasa, y creo que nos pasa a todos, yo de repente tengo que salir y no puedo, entonces, hay algunas cosas que a lo mejor se pueden mejorar. Voy a poner un ejemplo. La Sonia en este último tiempo está pidiendo que cuando vayamos a un acto digamos a qué acto vamos. Yo creo que es bueno porque si vamos a ir varios a un acto, es bueno que todos sepamos que vamos a ocupar la camioneta y que eso no se va a contabilizar como cuenta mía por ejemplo. Entonces, creo que va a tener que hacerse una diferenciación entre la asistencia a los actos públicos en que van varios para que ese día no se le asigne como usada por uno. Yo creo que lo que hay que hacer, por lo menos la propuesta que yo hago es hacer un plan de gestión que sea por todos conocidos y que además aparezca en la pagina. Que cada uno de nosotros sepa que la camioneta a esta hora a donde está designada. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; solamente una acotación. La responsabilidad no la he delegado jamás. La que firma las bitácoras hasta el día de hoy soy yo y nadie más que yo. Las instrucciones que yo delego administrativa a los funcionarios son porque es imposible que yo haga todas las funciones que tengo que

Page 52: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 › transparencia › archivos › actas › Sesión Nº... · 2013-06-11 · DECIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Décima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

52

hacer yo sola. Mientras la Contraloría me exija firmar a mi las bitácoras de los viajes de cada uno de los señores Concejales las normativas que existen es la que va a existir, yo no la voy a cambiar. Ahora, lo que vamos a hacer para que queden todos tranquilos es que yo voy a pedir un informe a Contraloría respecto al uso del vehículo de los señores concejales hasta donde puede ser, bajo qué circunstancia porque a mi se me ha repetido en innumerables ocasiones que la camioneta municipal es de uso de funcionarios municipales y en el caso de las autoridades, que es el caso de los concejales, la pueden usar para eventos en calidad de concejales invitados como concejales, y es por eso como yo tengo que firmar la bitácora que se requiere respaldar ante la Contraloría cual es la actividad a la que se asistió dentro de Valparaíso o fuera de Valparaíso, pero para que quedemos todos tranquilos yo voy a pedir el informe a Contraloría y se lo voy a hacer llegar a cada uno de ustedes respecto del uso permitido de la camioneta, que es otro tema si es una o dos camionetas, pero creo que hacen falta más camionetas, pero yo voy a pedir el uso respecto al uso de bienes municipales por parte de los señores concejales y por mientras vamos a seguir con el mismo procedimiento mientras yo siga firmando las bitácoras. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; me parece estupendo. El Concejal, señor Carlos Bannen González; damos por finalizada la sesión. Se cierra la sesión siendo las 19:20 horas.