ies dr. antonio gonzÁlez gonzÁlez programaciÓn del … · 2020-01-16 · la ley orgánica...

68
IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GRIEGO CURSO 2019/2020

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

PROGRAMACIÓN DEL

DEPARTAMENTO DE GRIEGO

CURSO 2019/2020

IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GRIEGO

CURSO 2019/2020

Page 2: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

1

ÍNDICE

PAG.

FUNDAMENTOS NORMATIVOS

2

COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO

4

JUSTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA GRIEGO 1.º BACH.

5

MODELOS METODOLÓGICOS Y METODOLOGÍAS

5

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

7

EVALUACIÓN

8

ESTRATEGIAS PARA EL REFUERZO, AMPLIACIÓN Y PLANES DE RECUPERACIÓN

9

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

10

UNIDADES DE PROGRAMACIÓN GRIEGO 1.º BACH.

12

JUSTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA GRIEGO 2.º BACH

36

MODELOS METODOLÓGICOS Y METODOLOGÍAS

37

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

37

EVALUACIÓN

38

ESTRATEGIAS PARA EL REFUERZO, AMPLIACIÓN Y PLANES DE RECUPERACIÓN

38

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

39

UNIDADES DE PROGRAMACIÓN GRIEGO 2.º BACH. 41

Page 3: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

2

FUNDAMENTOS NORMATIVOS

La programación didáctica es el documento en el que se concreta la planificación de

la actividad docente siguiendo las directrices establecidas por la Comisión de

Coordinación Pedagógica, en el marco del proyecto educativo y de la programación

general anual. (Art. 44.1 del Decreto 81/2010, por el que se aprueba el Reglamento

Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad

Autónoma de Canarias, de fecha 08/07/2010 (donde se recoge las características

y elementos de la programación didáctica.)

Con el fin de organizar la actividad didáctica y la selección de experiencias de

aprendizaje, la programación se concretará en un conjunto de unidades didácticas,

unidades de programación o unidades de trabajo. Asimismo, se pondrá especial

cuidado en el diseño de las situaciones de aprendizaje con la finalidad de

seleccionar actividades y experiencias útiles y funcionales que contribuyan al

desarrollo y la adquisición de las distintas competencias y a mantener la coherencia

pedagógica en las actuaciones del equipo docente. La programación didáctica habrá

de dar respuesta a la diversidad del alumnado, recogiendo, en todo caso, las

adaptaciones curriculares.

La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo

básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato (BOE: nº 3,

del 3 de enero del 2015).

DECRETO 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la

Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato en la Comunidad Autónoma

de Canarias (BOC Nº 169, de 31 de agosto de 2015).

Orden ECD/65/201 de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las

competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación

primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato (BOE N.º 25, de

29 de enero de 2015).

DECRETO 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la

Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma

de Canarias (BOC Nº 136, de 15 de Julio de 2016)

Resolución nº 19/2017, de 21 de junio de 2018, de la Viceconsejería de Educación y

Universidades por la que se dictan instrucciones de organización y

funcionamiento dirigidas a los centros docentes públicos no universitarios de

la Comunidad Autónoma de Canarias para el curso 2018-2019 (BOC nº 124, de 28

de Junio de 2018).

Resolución de 17 de mayo de 2018, de la Dirección General de Centros e

Infraestructura Educativa por la que se establece el calendario escolar y se

Page 4: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

3

dictan instrucciones para la organización y desarrollo de las actividades de

comienzo y finalización del curso 2018/2019, para los centros de enseñanzas no

universitarias de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC nº 103. de 29 de Mayo

de 2018).

ORDEN de 3 de septiembre de 2016 por la que se regulan la evaluación y la

promoción del alumnado que cursa las etapas de la Educación Secundaria

Obligatoria y el Bachillerato, y se establecen los requisitos para la obtención de

los títulos correspondientes, en la Comunidad Autónoma de Canarias. (nº. 177, de

13 de septiembre de 2016).

Page 5: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

4

COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO

Jefe/a del departamento: Pascual Manuel Molina Barreto Docente de los siguientes grupos:

1.º Bachiljerato B. Griego

2.º Bachillerato B. Griego

Page 6: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

5

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

Centro educativo: IES Dr. Antonio González González Estudio (nivel educativo): 1.º de Bachillerato Docente responsable: Pascual Manuel Molina Barreto

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

Para todo el alumnado que cursa Griego de 1.º de Bachillerato esta materia es nueva para ellos. Los contenidos son novedosos dado que se trata de introducirse por

primera vez en esta lengua. No obstante se requieren unos conocimientos mínimos de conceptos básicos de nuestra propia lengua. Ya el alumnado de la materia en

el curso pasado presentaba algunas dificultades en este sentido.

Entre las propuestas de mejora establecidas por nuestro claustro a finales de curso está la de mejorar la expresión oral y escrita de nuestro alumnado a lo cual

pretendemos contribuir con esta materia.

A. Justificación de la programación didáctica: (incluir redes, planes y proyectos)

La asignatura de Griego en la etapa de Bachillerato tiene como finalidad introducir al alumnado en el conocimiento básico de los diferentes aspectos lingüísticos y

culturales de la lengua y la civilización griegas con objeto de permitirle acceder directamente a la riqueza de la tradición literaria y clásica, de las que han bebido en

mayor o menor medida las diversas manifestaciones culturales occidentales y que han conformado el pensamiento y la base de la civilización actual.

El estudio de la lengua griega es propedéutico para el aprendizaje de otras lenguas extranjeras, para aumentar el caudal léxico, dándole más riqueza y matices, y el

bagaje cultural del alumnado y ayudarlo a comprender mejor los mecanismos de la lengua propia y a reconocer los referentes culturales que conforman su tradición

y de los que se ha provisto toda la cultura occidental.

Así es como esta materia contribuirá ampliamente a la consecución de aquellos objetivos de la etapa de Bachillerato que están relacionados con el dominio de las

destrezas lingüísticas, con la toma de conciencia de las realidades que sustentan y conforman el mundo en el que vive, tanto en el aspecto social como político,

artístico, literario, etc., con la capacidad de adoptar criterios que ayuden a su análisis crítico, y con aquellos que se relacionan con la adquisición de madurez personal

y social y de autonomía.

B. Modelos metodológicos y metodologías

Page 7: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

6

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

En el proceso de aprendizaje de nuestro alumnado subordinaremos el aprendizaje de la gramática al estudio y práctica de la lengua griega, la cual debe ser entendida

no como un fin en sí misma, sino como un medio de aproximación a la civilización griega.

Utilizaremos una metodología no paradigmática, permitiendo llegar al conocimiento de la lengua a través del estudio e interpretación de los textos y no a partir de

unas teorizaciones gramaticales previas. Este método debe ser, además, inductivo y activo: el alumno, bajo la dirección del profesor, extraerá del texto todo el material

necesario para construir él mismo los conceptos gramaticales.

El material seleccionado debe estar organizado de una manera gradual y progresiva, de menor a mayor dificultad.

No anticiparemos ninguna noción gramatical que el alumno pueda intuir por presión del contexto o por comparación con otras lenguas que él conozca. No conviene

tampoco elegir la memorización del paradigma completo hasta que no se hayan trabajado y comprendido cada una de sus formas.

Las explicaciones pertinentes de la gramática y el estudio de la misma se realizarán siempre después de la lectura y comprensión de los textos y de la realización de

los ejercicios propuestos; si bien, siempre se podrán consultar las nociones gramaticales básicas que acompañan a los ejercicios.

El léxico se adquirirá a partir de los textos leídos en clase, que el alumno releerá cuantas veces sea necesario, y mediante ejercicios de etimología, estableciéndose las

oportunas comparaciones entre los términos griegos y los emparentados con ellos en las lenguas que el alumno conozca (español, inglés, francés...)

Asimismo, para conseguir un aprendizaje más rápido y racional del léxico, conviene agrupar las palabras en campos semánticos e introducir unas nociones elementales

de derivación y composición. Se evitará, por tanto, la memorización de listas como puro ejercicio teórico.

Se realizarán diversas actividades lúdicas a lo largo del curso para potenciar este aprendizaje del vocabulario, así como de algunos conceptos gramaticales, logrando

que el alumno los asuma de una forma lo más natural y fácil posibles.

Dado el doble carácter del currículo que contempla la vertiente lingüística y cultural de la civilización griega, y con fin de favorecer la motivación hacia el aprendizaje,

es recomendable combinar siempre los contenidos de los bloques culturales e históricos con los lingüísticos, y huir de planteamientos metodológicos centrados

exclusivamente en el estudio gramatical de la lengua griega.

Agrupamientos:

El grupo está formado por 7 alumnos/as que trabajarán, tanto en clase como en casa, de forma individual y grupal en función de las actividades propuestas por el

profesor

Page 8: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

7

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

Espacios:

El espacio de trabajo será el aula del grupo correspondiente, si bien, en función de las actividades, se recurrirá al aula de informática, a la biblioteca o a la sala de

audiovisuales

Recursos:

El aprendizaje de la materia va ligado estrechamente a la interpretación de los textos. El alumno no utilizará ningún libro de texto, sino que, tal y como se expresa en

las orientaciones metodológicas irá elaborando la gramática a partir de los textos trabajados que facilitará el profesor de diferente manera: a través de la proyección

en el aula, o por medio de búsquedas del propio alumnado en la web.

El aula cuenta con ordenador, proyector y pantalla.

El Departamento de Griego así como la biblioteca del centro cuenta con material bibliográfico de todos los aspectos que abarcan la cultura clásica.

C. Actividades complementarias y extraescolares:

Segunda Evaluación:

Asistencia a una representación teatral del grupo en La Laguna el 3 de febrero de 2020 en el marco del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de la Fundación

organizado por la Delegación Canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Alumnado de 1.º y 2.º de Bachillerato. Esta actividad se realizará en colaboración

con el Departamento de Latín.

Coordinación de la participación de nuestro alumnado en el Concurso Odisea de Cultura Clásica a desarrollarse en el mes de febrero. Alumnado voluntario de todo

el centro.

Los Departamentos de Griego y Latín del plantean, además, la realización de un viaje cultural a Madrid y Segovia en el próximo mes de marzo (fecha pendiente de

concretar), con el alumnado de las materias de Cultura Clásica y Latín de los cursos de 4º. ESO y de Griego y Latín de 1º. Bachillerato de Humanidades. Esta actividad

se desarrollará del 5 al 8 de marzo de 2020, con la justificación y objetivos que se plantean a continuación:

JUSTIFICACIÓN:

Page 9: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

8

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

Teniendo en cuenta que las Actividades Extraescolares constituyen un instrumento que mejora la calidad educativa y que facilita la apertura del centro docente a

la realidad, los Departamentos de Griego y Latín proyectan realizar con los alumnos que cursen las materias de Cultura Clásica y Latín en 4.º ESO y Griego y

Latín en 1.º Bachillerato en este curso 2019-2020 un viaje a Madrid con el fin de contemplar in situ la presencia de la Cultura Clásica que se manifiesta en la vida

diaria de nuestra capital y alrededores

OBJETIVOS:

1- Contemplar y estudiar diferentes obras artísticas, especialmente de tema mitológico, que se encuentran en el Museo del Prado, así como en calles y plazas de

Madrid.

2- Contemplar y estudiar las huellas de la Hispania Romana y otros pueblos de la Península Ibérica que se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional.

3- Valorar y apreciar la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad en sus diferentes manifestaciones (lingüísticas, artísticas, antropológicas) como

fuente de riqueza colectiva y como derecho de los pueblos e individuos a la propia identidad, desde actitudes de tolerancia y respeto hacia todas las culturas y

opiniones, sin renunciar a un juicio críticos sobre las mismas.

4- Considerar al mundo clásico como civilización que asentó las bases del pensamiento moderno y de conceptos actuales como democracia, ocio, calidad de

vida, urbanismo, deporte, etc.

5- Situarse en una Comunidad Autónoma diferente a la habitual para favorecer así el desarrollo de la personalidad, superar inhibiciones y valorar críticamente

las diferencias de tipo lingüístico, social, etc.

6- Fomentar hábitos de convivencia y valorar los beneficios del trabajo en grupo con un objetivo común.

Tercera Evaluación:

Celebración del Desayuno Clásico. Con el objetivo de comparar los hábitos alimenticios de los griegos y romanos con los actuales y valorar su transmisión. Alumnado

de Griego de 1.º y 2.º de Bachillerato de Humanidades. Esta actividad se realizará en colaboración con el Departamento de Latín

D. Evaluación:

El proceso de evaluación de nuestro alumnado se realizará a través de los siguientes:

Page 10: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

9

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

a) Criterios de calificación:

Los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje nos permitirán saber el grado de adquisición de conocimientos y competencias clave y serán el referente

para la valoración de los logros del alumnado, determinando su calificación en la materia.

La nota final de la evaluación se obtiene a partir de la media aritmética que resulte de las calificaciones de cada uno de los instrumentos de evaluación trabajados

en el trimestre valorados sobre 10. La concreción de los instrumentos de evaluación quedará reflejada en las programaciones de aula.

Cualquier aclaración o modificación será reflejada en las actas del departamento.

El profesor utilizará como herramienta de gestión de su alumnado la aplicación additio.

b) Herramientas de evaluación:

Detallamos a continuación las herramientas en los que basaremos nuestra observación de logros y la calificación final del alumnado:

1. Procedimientos de observación.

2. Análisis de producciones (cuadernos, proyectos y trabajos).

3. Instrumentos de valoración de respuestas (pruebas objetivas orales y escritas).

4. Prácticas con ayuda de las TIC.

E. Estrategias para el refuerzo, ampliación y planes de recuperación:

Para el alumnado con dificultades en su proceso de aprendizaje planteamos estrategias como las siguientes:

1. Realización de ejercicios apropiados, abundantes y variados que sea preciso, con el fin de afianzar los contenidos lingüísticos, culturales y léxicos trabajados en

el tema.

2. Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en la asimilación de los diversos contenidos, se prepararán ejercicios de dificultad graduada y

breves para los temas lingüísticos y léxicos. Para los temas culturales se les pedirá la realización de breves lecturas y esquemas de las mismas.

Plan de recuperación

Para que el alumnado conozca cuáles son los aprendizajes no alcanzados o susceptibles de ampliar, se le informará cuáles no ha logrado o necesita profundizar y

dónde debe enfocar su esfuerzo para mejorar.

Page 11: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

10

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

Se les inculcará el valor del esfuerzo y el esmero en hacer bien el trabajo, por ello, algunas tareas o productos se les entregará con las correcciones pertinentes y

deberán rehacerlos de nuevo.

Cada trimestre coincidiendo con las evaluaciones formales, se le dará una calificación de la materia al alumnado y se le informará en un documento ad hoc de

aquellos criterios no alcanzados. Para superarlos deberán entregar las actividades y productos que estime el profesor de entre las que se trabajaron los aprendizajes

del trimestre anterior. Además el alumno podrá recuperar los contenidos aprobando el siguiente trimestre, dado que los contenidos de nuestra materia se van

acumulando a medida que avanzamos en su aprendizaje.

Indicadores de logro para la evaluación de la programación

Para comprobar el funcionamiento de la programación, debemos tener en cuenta una serie de indicadores de logro que a la vez contribuirán a valorar nuestra

actuación docente. Para ello hemos diseñado una serie de ítems destinados a proponer e incorporar aquellas medidas de mejora que pudiesen ser necesarias y que

nos ayuden a reflexionar y formular propuestas.

Así, dispondremos de una serie de ítems de observación (un conjunto de preguntas conducentes a la reflexión con los alumnos sobre nuestra práctica docente y

muy especialmente sobre aspectos concretos de la programación: materiales usados; planificación, dificultad y significatividad de las actividades…); unos

instrumentos de recogida de datos (cuestionarios, rúbrica, encuestas al alumnado, hojas de registro, diario de aula…) y un conjunto de posibles medidas de mejora.

Todo ello nos conducirá a sistematizar el trabajo y establecer una serie de ámbitos y dimensiones evaluables a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje del

presente curso.

F. Concreción de los objetivos al curso:

1. Conocer y utilizar los fundamentos morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua griega e iniciarse en la interpretación y traducción de textos de

complejidad progresiva, con el objeto de favorecer estrategias de razonamiento deductivo, contraste de hipótesis y resolución de problemas de índole lingüística.

2. Adiestrarse en técnicas sencillas de análisis filológico mediante la reflexión sobre las unidades lingüísticas y las estructuras gramaticales de las distintas

lenguas.

3. Analizar e interpretar textos diversos, traducidos y originales, mediante una lectura comprensiva, distinguiendo los géneros literarios, sus características

esenciales y evolución, y analizando la estructura lingüística, el pensamiento y la ideología que en ellos se refleja, con una actitud crítica ante el mundo griego y el

mundo actual.

Page 12: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

11

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

4. Utilizar e investigar de forma crítica en documentos y fuentes variadas de información, con el fin de desarrollar técnicas de trabajo intelectual que les

permitan profundizar de forma individual en el conocimiento de la lengua y la cultura estudiadas.

5. Desarrollar el sentimiento de pertenencia a la unidad cultural que es Europa, en cuya base está el mundo grecolatino, con actitudes de tolerancia y respeto

hacia sus distintos pueblos y los de otras zonas del mundo.

6. Conocer los aspectos fundamentales del mundo griego (históricos, culturales, religiosos, políticos, filosóficos, científicos, etc.) e identificar las principales

aportaciones culturales de Grecia, con especial atención a la literatura, y reconocer los elementos de esa herencia que permanecen en el mundo y la cultura actual y

considerarlos como una de las claves para la interpretación de este.

7. Introducirse en el conocimiento técnico de los diversos géneros literarios como creación del mundo griego, apreciar los valores que cada uno de ellos

transmite y su influjo y pervivencia en la literatura universal.

8. Identificar el origen griego del acervo léxico de las lenguas habladas por el alumno, su influjo en la creación de los distintos campos semánticos de

diversas disciplinas, así como los principales procedimientos de composición y derivación del griego y su pervivencia en las lenguas modernas.

Page 13: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

12

UP N.º 1

Descripción: Conocemos el espacio geográfico donde se desarrolla la Civilización Griega y los lugares que resultaron decisivos en su desarrollo y

expansión

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C01 1, 2, 3 - Grecia continental

- Grecia insular

CD, AA, CEC Registro de clase

Rúbrica de presentación Observación directa

- Mapa de

Grecia

- Prueba escrita

- Presentación:

Un viaje a

Grecia

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento Grupos heterogéneos

Aula de grupo con ordenador,

proyector y acceso a Internet

Textuales

Web

Page 14: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

13

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 24 de septiembre al 3 de

octubre Nº de sesiones: 6 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 15: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

14

UP N.º 2

Descripción: Conocemos distintos sistemas de escritura en la Antigüedad y aprendemos el alfabeto griego aprendiendo su correcta escritura,

lectura, y transcripción al castellano con el fin de reconocer la terminología de origen griego

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C02

BGRO01C03

BGRO01C10

4, 5, 6, 7, 8, 9,10,

11,12 ,13 ,14, 15, 16,

17, 18, 21, 48, 49, 50,

51, 52, 53

- Las lenguas indoeuropeas

- Sistemas de escritura

- El alfabeto griego

CL, CD, AA Registro de clase Observación directa

- Fotografía

creativa con el

nombre en

griego

- Cuestionario

- Prueba escrita

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento Grupos esporádicos

Aula de grupo con ordenador,

proyector y acceso a Internet

Textuales

Presentaciones

Page 16: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

15

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 8 al 23 de octubre Nº de sesiones: 8 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 17: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

16

UP N.º 3

Descripción: Conocemos las características generales de la lengua griega y los conceptos de caso y declinación, clases de palabras y nos introducimos

en el análisis morfológico y sintaxis de frases sencillas.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C03

BGRO01C04

BGRO01C10

9, 10, 11, 12, 13, 14,

15, 16, 17, 18, 21, 20,

22, 23, 24, 25, 26, 27,

48, 49, 50, 51, 52, 53.

- El griego, lengua flexiva

- Casos y declinaciones

- El artículo

CL, AA Registro de clase Observación directa

Cuestionario

Prueba escrita

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento Grupos esporádicos

Aula de clase con ordenador,

proyector y acceso a internet

Textuales

Web

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 18: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

17

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 24 al 7 de noviembre Nº de sesiones: 7 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 19: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

18

UP N.º 4

Descripción: Conocemos la flexión de los temas en a y en o (primera y segunda declinación griegas), aprendiendo a reconocer sus casos y a traducir

frases sencillas. Asimismo conocemos los adjetivos de la primera clase y los pronombres personales de primera y segunda persona y el anafórico

“autós”, así como las desinencias de formación del presente de indicativo del verbo “eimí” y los verbos regulares del griego.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C03

BGRO01C04

BGRO01C10

9, 10, 11, 12, 13, 14,

15, 16, 17, 18, 21, 20,

22, 23, 24, 25, 26, 27,

48, 49, 50, 51, 52, 53.

- Primera y segunda declinaciones.

- El verbo “eimi”

CL, AA Registro de clase Observación directa

Cuestionario

Prueba escrita

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número Trabajos individuales Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento Grupos esporádicos

Aula de grupo con ordenador,

proyector y conexión a internet

Textuales

Web

Page 20: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

19

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 12 al 28 de noviembre Nº de sesiones: 9 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 21: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

20

UP N.º 5

Descripción: Conocemos los principales acontecimientos históricos de la Civilización Griega que conformaron su desarrollo y que nos ayudan a

adquirir una perspectiva global de la evolución histótica del mundo occidental

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C05 28, 29, 30, 31 - Cronología de la Civilización Griega - Épocas minoica y micénica - Grecia arcaica - Grecia Clásica - Grecia helenística

CL, CD, CA,

CEC Registro de clase

Rúbrica de presentación

Observación directa

Eje cronológico

Presentación

Cuestionario

Prueba escrita

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con ordenador y

conexión a internet

Textuales

Web

Page 22: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

21

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 3 al 19 de diciembre Nº de sesiones: 12 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 23: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

22

UP N.º 6

Descripción: Conocemos la flexión de las palabras que comprende la 3.ª Declinación y aprendemos la conjugación del presente de los verbos

contractos. Nos acercamos al conocimiento del Infinitivo y Participio griegos y a su sintaxis a través de frases y textos sencillos.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C03

BGRO01C04

BGRO01C08

9, 10, 11, 12, 13, 14,

15, 16, 17, 18, 21, 20,

22, 23, 24, 25, 26, 27,

19, 43, 45, 46.

- La tercera declinación. Grupos.

- Desinencias.

- Infinitivo y participio.

CL, AA, Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet Textuales Web

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 24: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

23

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 8 al 30 de enero Nº de sesiones: 11 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 25: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

24

UP N.º 7

Descripción: Conocemos los principales sistemas políticos de la Antigua Grecia y sus instituciones (monarquía, oligarquía y democracia).

Estudiamos las clases sociales, la situación de la mujer y el disfrute del ocio y el tiempo libre.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C06 32, 33, 34, 35, 36. - Instituciones políticas en la Antigua

Grecia.

- Las clases sociales

CL, CD, AA,

CSC, CEC

Registro de clase

Rúbrica de presentación

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Rúbrica de

presentación.

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Page 26: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

25

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 4 al 20 de febrero Nº de sesiones: 9 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 27: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

26

UP N.º 8

Descripción: Conocemos las características de la voz media, especialmente el Presente, traduciendo frases y textos sencillos. Conocemos el uso de los

pronombres. Aprendemos procedimientos de composición y derivación de términos de origen griego

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C03

BGRO01C04

BGRO01C08

BGRO01C10

9, 10, 11, 12, 13, 14,

15, 16, 17, 18, 21, 20,

22, 23, 24, 25, 26, 27,

19, 43, 45, 46, 48, 49,

50, 51, 52, 53.

- Introducción a la voz media

- Los pronombres

- Procedimientos de composición y

derivación

CL, AA, Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Page 28: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

27

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 3 al 24 de marzo Nº de sesiones: 9 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 29: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

28

UP N.º 9

Descripción: Conocemos aspectos generales de la Religión en Grecia y nos adentramos en el mundo de la Mitología a través de los principales dioses

del panteón olímpico, los héroes principales y sus leyendas más representativas. Nos acercamos a los mitos que se han relacionado con las Islas

Canarias

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C07 37, 38, 39, 40, 41, 42. - Religión y mitología en Grecia

- Principales dioses y héroes

- Mitos relacionados con Canarias

CL, AD, AA,

CEC

Registro de clase

Rúbrica de presentación

Observación directa

Rúbrica de

presentación

Traducción de

textos

Prueba escrita

Cuestionario

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Page 30: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

29

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 26 de marzo al 23 de abril Nº de sesiones: 9 Trimestre: Tercero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 31: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

30

UP N.º 10

Descripción: Nos acercamos a la traducción de oraciones subordinadas sencillas, conociendo los principales nexos de subordinación: relativos,

temporales, causales.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C04

BGRO01C08

19, 20, 22, 23, 24, 25,

26, 27, 43, 45, 46

- La oración subordinada

- Conjunciones subordinadas

CL, AA, Registro de clase

Rúbrica de presentación

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 32: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

31

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 27 de abril al 14 de mayo Nº de sesiones: 9 Trimestre: Tercero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 33: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

32

UP N.º 11

Descripción: Estudiamos distintos aspectos culturales relacionados con la vida cotidiana en Grecia: la educación, la familia, la situación de la mujer,

el ocio.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C06 20, 22, 23, 24, 25, 26,

27, 44, 47, 48, 49, 50,

51, 52, 53

- La vida cotidiana en Grecia

- La situación de la mujer

- El ocio y el tiempo libre

CL, CD, CSC,

AA, CEC

Registro de clase

Rúbrica de presentación

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

Presentación

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Page 34: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

33

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 19 al 28 de mayo Nº de sesiones: 6 Trimestre: Tercero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 35: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

34

UP N.º 12

Descripción: Aprendemos la formación de los tiempos de Imperfecto, Futuro y Aoristo y practicamos la traducción de frases y textos con estos tiempos.

Aprendemos procedimientos de composición y derivación de términos de origen griego.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRO01C04

BGRO01C09

BGRO01C10

20, 22, 23, 24, 25, 26,

27, 44, 47, 48, 49, 50,

51, 52, 53

- Formación del imperfecto, futuro y

aoristo

- Composición y derivación

- Etimologías griegas

CL, AA, CD,

CEC

Registro de clase

Rúbrica de presentación

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 36: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

35

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 2 al 18 de junio Nº de sesiones: 9 Trimestre: Tercero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 37: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

36

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

Centro educativo: IES Dr. Antonio González González Estudio (nivel educativo): 2.º Bachillerato Docentes responsables: Pascual Manuel Molina Barreto

Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje)

En Griego II, se partirá de los conocimientos elementales de morfosintaxis adquiridos en el primer curso y se profundizará en estas estructuras, introduciendo

mayores niveles de complejidad: conjunciones que introducen oraciones subordinadas y tiempos y modos verbales necesarios para la traducción de textos originales,

atendiendo no sólo a su vertiente linguística, sino también al comentario e interpretación de los textos traducidos. Asimismo, se introducirán nuevas aportaciones

del mundo griego no vistas en Griego I y se trabajarán los géneros literarios, de una forma más amplia, y la influencia de la literatura griega en las literaturas

occidentales.

Entre las propuestas de mejora establecidas por nuestro claustro a finales de curso está la de mejorar la expresión oral y escrita de nuestro alumnado a lo cual

pretendemos contribuir con esta materia.

A. Justificación de la programación didáctica: (incluir redes, planes y proyectos)

A diferencia del latín y de otras lenguas cercanas a nosotros, todas ellas desarrolladas a partir de la escritura, el griego es la única lengua occidental cuyo precedente

inmediato es la lengua hablada. Ninguna otra lengua europea ofrece esta particularidad. Reflexionar sobre lo que supone el paso de la lengua hablada a la escrita es

importante para entender la cultura en la que vivimos.

Por eso, conocer a los clásicos, griegos y latinos, y entenderlos es casi imposible sin algún conocimiento de su lengua. El acercamiento a la lengua griega abre la vía

para que el alumnado entre en contacto con una cultura caracterizada por su atención y respeto al ser humano, y por aportar herramientas suficientes para despertar

su curiosidad y espíritu crítico. El griego, junto con el latín fundamenta, además, el ámbito lingüístico de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales del

Bachillerato y la enseñanza humanística propia de la cultura clásica.

En la sociedad actual es importante contar con modelos sólidos que permitan mantener las señas de identidad que definen nuestra cultura y, al mismo tiempo, participar

de los valores de otras. Precisamente, la cultura grecolatina, en general, y la griega, en particular, se caracterizan por la permeabilidad, la fácil absorción de valores y

conocimientos de otros ámbitos y su integración en la estructura del pensamiento y de la concepción del mundo de la época, hecho que repercute en la propia lengua

griega, caracterizándola como flexible y adaptable. Éste es, sin duda, el motivo de que la cultura griega tenga la denominación de «clásica», entendida como modélica,

y de que su lengua haya sido utilizada no sólo en la Antigüedad, sino también en la más reciente actualidad como recurso constante para resolver el permanente

problema de dar un valor fonético a los nuevos conceptos, objetos e ideas que han ido apareciendo a lo largo de la historia.

Page 38: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

37

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

B. Modelos metodológicos y metodologías

Con el propósito de favorecer la motivación por el aprendizaje y generar la curiosidad y la necesidad en el alumnado por adquirir los conocimientos, las destrezas y

las actitudes y los valores presentes en las competencias, conviene combinar los bloques de aprendizaje y no trabajarlos de forma independiente, de manera que en

cada trimestre alternaremos contenidos geográficos, históricos, mitológicos, de léxico. Se pretende que los materiales utilizados en el aula y los recursos del centro

sean lo más diversos posible para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Trabajaremos con el material de la editorial SM, dentro de su proyecto Savia Digital.

El cuaderno de clase será el diario fechado en el que el alumno reflejará todo lo que se va dando, cogiendo apuntes, señalando las dudas, anotando las fechas de las

pruebas y cualquier incidencia que él crea conveniente. El alumno será el protagonista de su propio aprendizaje.

Agrupamientos:

El grupo está formado por 7 alumnos/as que trabajarán, tanto en clase como en casa, de forma individual y grupal en función de las actividades propuestas por el

profesor.

Espacios:

El espacio de trabajo será el aula del grupo correspondiente, si bien, en función de las actividades, se recurrirá al aula de informática, a la biblioteca o a la sala de

audiovisuales.

Recursos:

El aprendizaje de la materia va ligado estrechamente a la interpretación de los textos. El alumno no utilizará ningún libro de texto, sino que, tal y como se expresa en

las orientaciones metodológicas irá elaborando la gramática a partir de los textos trabajados que facilitará el profesor de diferente manera: a través de la proyección

en el aula, o por medio de búsquedas del propio alumnado en la web.

El aula cuenta con ordenador, proyector y pantalla.

El Departamento de Griego así como la biblioteca del centro cuenta con material bibliográfico de todos los aspectos que abarcan la cultura clásica.

C. Actividades complementarias y extraescolares:

Segunda Evaluación:

Page 39: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

38

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

Asistencia a una representación teatral del grupo en La Laguna el 3 de febrero de 2020 en el marco del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de la Fundación

organizado por la Delegación Canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Alumnado de 1.º y 2.º de Bachillerato. Esta actividad se realizará en colaboración

con el Departamento de Latín.

Coordinación de la participación de nuestro alumnado en el Concurso Odisea de Cultura Clásica a desarrollarse en el mes de febrero. Alumnado voluntario de todo

el centro.

Tercera Evaluación:

Celebración del Desayuno Clásico. Con el objetivo de comparar los hábitos alimenticios de los griegos y romanos con los actuales y valorar su transmisión. Alumnado

de Griego de 1.º y 2.º de Bachillerato de Humanidades. Esta actividad se realizará en colaboración con el Departamento de Latín

D. Evaluación:

La nota final de la evaluación se obtiene a partir de la media aritmética que resulte de las calificaciones de cada uno de los instrumentos de evaluación trabajados

en el trimestre valorados sobre 10. La concreción de los instrumentos de evaluación quedará reflejada en las programaciones de aula. La nota final será la media

aritmética de los tres trimestres.

Cualquier aclaración o modificación será reflejada en las actas del departamento.

El profesor utilizará como herramienta de gestión de su alumnado la aplicación additio.

Herramientas de evaluacion:

Detallamos a continuación los instrumentos en los que basaremos nuestra observación de logros y la calificación final del alumnado:

1. Procedimientos de observación.

2. Análisis de producciones (cuadernos, proyectos y trabajos).

3. Instrumentos de valoración de respuestas (pruebas objetivas orales y escritas).

4. Prácticas con ayuda de TIC.

E. Estrategias para el refuerzo, ampliación y planes de recuperación:

Al ser el proceso de aprendizaje continuo, el alumno o alumna va recuperando a medida que vaya asimilando y poniendo de manifiesto todos los conocimientos

adquiridos, llevando un método de seguimiento continuo por parte del profesor, con ejercicios de refuerzo con los alumnos que presenten dificultades para superar la

materia.

Page 40: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

39

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

Como estrategias para el refuerzo planteamos la realización de ejercicios apropiados, abundantes y variados que sea preciso, con el fin de afianzar los contenidos

lingüísticos, culturales y léxicos trabajados en el tema.

Con el fin de atender a aquellos alumnos que planteen problemas en la asimilación de los diversos contenidos, se prepararán ejercicios de dificultad graduada y breves

para los temas lingüísticos y léxicos, para los temas culturales se les pedirá la realización de breves lecturas y esquemas de las mismas.

El procedimiento extraordinario de evaluación para los alumnos que no puedan ser evaluados de la forma ordinaria consistirá en la realización de una prueba escrita

con los contenidos de todo el programa de la materia a realizar en mayo de 2020.

Indicadores de logro para la evaluacion de la programacion

Para comprobar el funcionamiento de la programación, debemos tener en cuenta una serie de indicadores de logro que a la vez contribuirán a valorar nuestra actuación

docente. Para ello hemos diseñado una serie de ítems destinados a proponer e incorporar aquellas medidas de mejora que pudiesen ser necesarias y que nos ayuden a

reflexionar y formular propuestas.

Así, dispondremos de una serie de ítems de observación (un conjunto de preguntas conducentes a la reflexión con los alumnos sobre nuestra práctica docente y muy

especialmente sobre aspectos concretos de la programación: materiales usados; planificación, dificultad y significatividad de las actividades…); unos instrumentos

de recogida de datos (cuestionarios, rúbrica, encuestas al alumnado, hojas de registro, diario de aula…) y un conjunto de posibles medidas de mejora. Todo ello nos

conducirá a sistematizar el trabajo y establecer una serie de ámbitos y dimensiones evaluables a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje del presente curso.

F. Concreción de los objetivos al curso:

- Conocer el mundo de los dioses griegos y romanos que nuestra tradición cultural ha heredado del mundo clásico, partiendo de los textos y adaptaciones de autores

clásicos.

- Descubrir el papel que han desempeñado los seres mitológicos más conocidos del mundo antiguo en las distintas manifestaciones artísticas (literatura, música, artes

plásticas y visuales…).

- Desarrollar los hábitos de organización, trabajo y disciplina, estudiando el papel que han desempeñado los personajes históricos más importantes de Grecia y Roma,

y el ambiente social y político de la época.

- Desarrollar estrategias, habilidades y destrezas que permitan al alumnado ser autónomo en su proceso de aprendizaje, para llevar a cabo proyectos individuales o

colectivos sobre las fiestas religiosas, deportes y espectáculos de Grecia y Roma.

Page 41: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

40

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE GRIEGO

- Mejorar y ampliar el vocabulario con nuevos conceptos y términos adquiridos a través del estudio de los étimos griegos y latinos para la elaboración y emisión de

discursos orales y escritos.

Page 42: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

41

UP N.º 1

Descripción: Repasamos los contenidos del curso pasado para afianzar el conocimiento de las declinaciones y la conjugación verbal estudiada.

Estudiamos la morfología en cuestión a partir de la traducción de los textos del libro de Griego 1 de Editex que no trabajamos el curso pasado.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C02

BGRE02C03

BGRE02C05

3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 16,

19

- Repaso de la flexión nominal y

verbal

CL, AA, CD,

SIEE

Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 43: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

42

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 16 de septiembre al 4 de

octubre Nº de sesiones: 12 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 44: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

43

UP N.º 2

Descripción: Estudiamos las formas verbales del tema de presente de la voz activa y media-pasiva. A partir del análisis y traducción de los textos

propuestos aprendemos las formas del presente del modo Indicativo, el Infinitivo y Participio de las voces Activa y Media- Pasiva.

Estudiamos los grados del adjetivo (comparativo y superlativo)

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C02

BGRE02C03

BGRE02C05

3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 16,

19

- El tema de presente de voz media,

activa y pasiva.

- Grados del adjetivo

CL, AA, CD,

SIEE

Registro de clase

Observación directa Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Page 45: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

44

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 8 de septiembre al 25 de

octubre Nº de sesiones: 12 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

UP N.º 3

Descripción: Profundizamos en nociones sobre derivación y composición de palabras castellanas con componentes léxicos griegos.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C01

BGRE02C07

1, 2, 4, 21, 22, 23, 24,

25, 26, 27, 28

- Léxico científico-técnico de origen

griego

CC, AA, CEC,

CL

Registro de clase

Observación directa Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Page 46: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

45

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 28 de octubre al 15 de

noviembre Nº de sesiones: 12 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 47: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

46

UP N.º 4

Descripción: Aprendemos la formación del comparativo y superlativo y practicamos su análisis y traducción. Estudiamos las palabras no flexivas más

frecuentes: preposiciones, adverbios, conjunciones.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C02

BGRE02C03

BGRE02C05

3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 16,

19

- Comparativo y superlativo

irregulares

- Palabras no flexivas

- Sintaxis de las preposiciones,

adverbios y conjunciones

CL, AA, CD,

SIEE

Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Page 48: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

47

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 18 de noviembre al 2 de

diciembre Nº de sesiones: 9 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 49: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

48

UP N.º 5

Descripción: Estudiamos las caracterísiticas del género épico en Grecia y analizamos y leemos las obras de Homero: La Ilíada y La Odisea.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C04

BGRE02C06

11, 12, 13, 14, 15, 17,

18, 20

- El género épico en Grecia

- Homero

- La Ilíada y La Odisea

CL, CEC, CD,

AA

Registro de clase

Observación directa

Rúbrica de presentación

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

Presentación

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 50: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

49

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 3 al 20 de diciembre Nº de sesiones: 10 Trimestre: Primero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 51: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

50

UP N.º 6

Descripción: Conocemos las características de la obra de estos dos autores propuestos por la Coordinación de EBAU de la Universidad de La Laguna

para trabajar este curso.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C01

BGRE02C03

BGRE02C05

BGRE02C06

1, 2, 7, 8, 9, 10, 16, 19,

17, 18, 20

- La prosa griega, principales autores

- La fábula en Grecia

- Apolodoro y Esopo, dificultades

CD, AA, CEC,

CL, SIEE

Registro de clase

Observación directa

Rúbrica de presentación

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

Presentación

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Page 52: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

51

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 8 al 17 de enero Nº de sesiones: 6 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 53: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

52

UP N.º 7

Descripción: Estudiamos la sintaxis del infinitivo y participio a través del análisis y la traducción de los textos de Esopo y Apolodoro

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C02

BGRE02C03

BGRE02C05

3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 16,

19

- Sintaxis del participio: Participio

apositivo y participio concertado

- Sintaxis del infinitivo: Infinitivo

concertado y no concertado

CL, AA, CD,

SIEE

Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 54: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

53

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 20 de enero al 7 de febrero Nº de sesiones: 12 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 55: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

54

UP N.º 8

Descripción: Estudiamos la formación de los tiempos de Futuro, Aoristo y Perfecto en las voces Activa y Media-Pasiva. Analizamos y traducimos los

textos de los autores propuestos.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C02

BGRE02C03

BGRE02C05

3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 16,

19

- Verbos irregulares

- La voz pasiva, sintaxis

CL, AA, CD,

SIEE

Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 56: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

55

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 10 de febrero al 6 de marzo Nº de sesiones: 12 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 57: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

56

UP N.º 9

Descripción: Estudiamos las características del género dramático a través de los autores Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes. Analizamos

especialmente las obras Medea y Lisístrata.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C04

BGRE02C06

11, 12, 13, 14, 15, 17,

18, 20

- El teatro griego: la tragedia

- Esquilo, Sófocles y Eurípides

- El teatro griego: la comedia

- Aristófanes

CL, CEC, CD,

AA

Registro de clase

Observación directa

Rúbrica de presentación

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

Presentación

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Page 58: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

57

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 9 al 27 de marzo Nº de sesiones: 12 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 59: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

58

UP N.º 10

Descripción: Estudiamos y analizamos las oraciones subordinadas adverbiales (temporales, causales, condicionales) a partir de los textos de Aplodoro

y Esopo.

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C02

BGRE02C03

BGRE02C05

11, 12, 13, 14, 15, 17,

18, 20

- Subordinadas temporales.

- Subordinadas causales.

- Subordinadas condicionales

CL, AA, CD,

SIEE

Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 60: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

59

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 30 de marzo al 21 de abril Nº de sesiones: 10 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 61: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

60

UP N.º 11

Descripción: Estudiamos y aprendemos los componentos léxicos de palabras del castellano de origen griego. Profundizamos en el léxico médico

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C01

BGRE02C07

1, 2, 4, 21, 22, 23, 24,

25, 26, 27, 28

- Vocabulario médico de origen

griego.

- Terminología científico-técnica

CC, AA, CEC,

CL

Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 62: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

61

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 22 al 30 de abril Nº de sesiones: 5 Trimestre: Tercero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 63: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

62

UP N.º 12

Descripción: Estudiamos los mitos y leyendas que se han relacionado con las Islas Canarias a través de los textos de diferentes autores

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C04

BGRE02C06

11, 12, 13, 14, 15, 17,

18, 20

- Mitos relacionados con Canarias

- Los Campos Elíseos

- El Jardín de las Hespérides

- La Atlántida

- Las Islas de los Bienaventurados

CL, CEC, CD,

AA

Registro de clase

Observación directa

Rúbrica de presentación

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

Presentación

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Page 64: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

63

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 4 al 22 de mayo Nº de sesiones: 12 Trimestre: Tercero

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 65: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

64

UP N.º 11

Descripción: Estudiamos y aprendemos los componentos léxicos de palabras del castellano de origen griego. Profundizamos en el léxico médico

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C01

BGRE02C07

1, 2, 4, 21, 22, 23, 24,

25, 26, 27, 28

- Vocabulario médico de origen

griego.

- Terminología científico-técnica

CC, AA, CEC,

CL

Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 66: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

65

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 17 al 31 de febrero Nº de sesiones: 9 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Page 67: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

66

UP N.º 11

Descripción: Estudiamos y aprendemos los componentos léxicos de palabras del castellano de origen griego. Profundizamos en el léxico médico

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

Criterios de

evaluación

Estándares de

aprendizaje Contenidos Competencias Herramientas de evaluación

Instrumentos de

evaluación

BGRE02C01

BGRE02C07

1, 2, 4, 21, 22, 23, 24,

25, 26, 27, 28

- Vocabulario médico de origen

griego.

- Terminología científico-técnica

CC, AA, CEC,

CL

Registro de clase

Observación directa

Prueba escrita

Cuestionario

Traducción de

textos

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

Modelos enseñanza y metodologías Agrupamientos Espacios Recursos

Investigación guiada

Organizadores previos

Investigación grupal

Enseñanza no directiva

Por número

Trabajos individuales

Trabajos en parejas

Tipo de agrupamiento

Grupos heterogéneos

Tiempo de agrupamiento

Grupos esporádicos

Aula de grupo con PC, proyector y

acceso a Internet

Textuales

Web

Diccionario

Tratamiento de los elementos transversales y Estrategias para desarrollar la educación en valores

Page 68: IES Dr. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROGRAMACIÓN DEL … · 2020-01-16 · La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014,

67

Programas, Redes y Planes

Actividades complementarias y extraescolares

Periodo implementación Desde el 17 al 31 de febrero Nº de sesiones: 9 Trimestre: Segundo

Vinculación con otras

áreas/materias/ámbitos

Valoración de

ajuste

Desarrollo

Propuestas de

mejora

Tejina (LA Laguna) 25 de octubre de 2019

Fdo.: Pascual Molina Barreto