ilustrando los informes para convencer - sindicatura.cat · a) detectamos y multamos a los [todos]...

65
ilustrando los informes para convencer Barcelona, Septiembre 2017 Jesús Nieto

Upload: vukhuong

Post on 07-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ilustrando los informespara convencer

Barcelona, Septiembre 2017Jesús Nieto

Jesús Nieto

Q1.1 ¿Cómo evitamos el mal?

a) detectamos y multamos a los [todos] los malos.

b) existimos y eso asusta a los malos potenciales.

c) convencemos y el impacto de nuestras recomendaciones va mejorando las cosas.

ilustrando los informes para convencerQ1 ¿Para qué existimos los auditores públicos?

Para evitar el mal

Dímelo con imágenes– ilustrando los informes

para convencer y crear impacto –

ilustrar Del lat. illustrāre.1. tr. Dar luz al entendimiento.2. tr. Aclarar un punto o materia conpalabras, imágenes o de otro modo.3. tr. Adornar un impreso con láminas o grabados alusivosal texto.

ilustrando los informes

Intro (ideas básicas) Informe = texto + imágenes Ilustraciones en informes

- Gráficas. Verdad, bien y belleza- Infografías, fotos…

Conclusiones

Auditar es… destilar sabiduría

0. Realidad

4. Sabiduría ¿por qué? Recomendaciones

3. Conocimiento ¿cómo? Conclusiones

2. Información ¿qué?

1. Datos

Evidencia

+ruido

preguntas

respuestas

¿Por qué visual? Diseñador gráfico:1. “es bonito” atrae atención y se recuerda 2. hace profesional convence (*).

(*) No es broma. study "Blinded with science" 2014 Cornell University, USA

¿Por qué visual? Para explicar

Diseñador gráfico: Experto en visualización:

Visualmente se puede explicar y hacer entendermejor que con texto. ¿viste? Las visualizaciones ayudan a pensar.

Algo poderoso pasa cuando se ven las cosas juntas, en una ojeada-- Stephen FewThe Effective Visual Communication of Data, 2006

El poder de la visiónLa mente, dos sistemas:Sistema 1: Percepción – VISTA

rápido, barato, paralelo, inconsciente

Sistema 2: Reflexión – LECTURAlento, caro, en serie, consciente

Texto + Visual => “usa 100% el cerebro del lector”

Mejores informes ilustrados

Intro (ideas básicas)

Informe = texto + imágenes

Ilustraciones en informes- Gráficas. Verdad, bien y belleza- Infografías, fotos…

Conclusiones

Meta: Escribir claro ...

... en España: normas, guías, asociaciones• Manual de Estilo del Lenguaje Administrativo (1990)• Javier Badía: http://lenguajeadministrativo.com• http://www.ivap.euskadi.eus/lenguaje-administrativo-claro/

... para: Aumentar confianza e impacto (*)

¿Cómo? - Narrativa convincente usando

las pruebas reunidas y los datos analizados.

- Apoyada por estructura clara y sin jerga.

(*): "Fomentar la confianza con auditoría independiente“

Estrategia TCE 2018-2020 (Julio 2017)

Informes TCE - estructura

1. Resumen Ejecutivo 2. Introducción: contexto, área3. Alcance y enfoque: asunto,

preguntas, alcance, criterios, metodología y enfoque.

4. Observaciones: “cuerpo” con hallazgos y evidencia.

5. Conclusiones y Recomendaciones

1

2

3

4

5

Informes TCE: estilo Informe

• Estructura clara• Títulos asertivos (“con verbo”)Sección: 6-7 párrafos, titulo asertivoPárrafo: un argumento. Primera frase sumario / titularFrase: una idea, activa, corta. Palabras: cortas, necesarias.

ESTILO: Claro, neutro, narrativo (hilado)

Estilo: paralelo texto - ilustraciones• Párrafo ≡ un argumento ≈ una gráfica• Sumario + detalles = Título + evidencia + contexto• Quitar adjetivos = quitar decoración• PELIGRO: ¿Aclarar o simplificar lo complejo? ACLARAR

Mejores informes ilustrados

Intro (ideas básicas) Informe = texto + imágenes Ilustraciones en informes

- Gráficas. Verdad, bien y belleza- Infografías, fotos…

Conclusiones

Ilustraciones: NO decorar = atraer atención (y punto)

¿qué me aclara esta ilustración?

Ilustraciones efectivas: dicen, explican, convencen

Decir mensaje, mostrar evidencia + contexto

Retener al lector: dejadle explorar

explorar (mucha información; interactivo )explica(mensaje)

Ilustraciones: para mostrar

Algo NO en el informe:- El sector auditado = introducción

Información, Conocimiento y Sabiduría del texto:- Resumen ejecutivo (ICS)- Resultados (CS) - Información compleja explicada (I) - Información importante (I)

Información no en informe

INTRODUCCIÓN: Explicación del sector

auditado

22

Resumen Ejecutivo visual

Ahorros potenciales de centralizar el

Parlamento Europeo en Bruselas

23

Información compleja explicada

Correccionesfinancieras en el gasto de la UE

24

Resultados: Conocimiento

Causas del retraso y sobrecosto

de la aplicación SIS-II

25

Varios niveles de lectores

a) Ilustraciones “para no expertos” (ej: introducción).

b) Infografías con varios niveles crecientes.

Ilustraciones en informes - resumen

Las ilustraciones deben, como el texto, tener

• Verdad: no mentir, no confundir

• Bien: ser efectivos en• Informar, explicar, convencer • reforzar el hilo narrativo (no en anexos)

• Belleza: atractivos

Mejores informes ilustrados

Intro (ideas básicas) Informe = texto + imágenes Ilustraciones en informes

- Gráficas. Verdad, bien y belleza- Infografías, fotos…

Conclusiones

Gráficas: Verdad

• Evidencia Mensaje

• Evidencia/Datos: fiables, relevantes, completos

• ¿Confunde o miente? Auditoría-periodismo

Mensaje

Evidencia

Marketing- Com. Estrat.

- RP

Verdad: no confundir ni mentir

por torpeza aposta

Verdad: de resaltar a confundirBarras

Siempre desde ceroContexto

No se puede omitir

Verdad: omitir “detalles”

Gráficas: Bien = Efectivas, claras

Tipo adecuado Diseño efectivo:

− Textos, anotaciones − datos/tinta

- difuminar− Orden ↘, “una ojeada”

¿Visualizar cantidades?

Tipo adecuado a la funciónMessage =

relationship Chart type

Changes with time Lines

Ranking Bars

Part to whole Bars. Pie

Deviation Bars. Lines (if x=time)

Distribution 1D Histogram, 2D scatterplot

Correlation Scatterplot

Más tipos “normales” Tree mapAlternativa a pie-chart

SankeyAntes y después

Gráficas: Diseño efectivo

1. Textos, anotaciones2. datos/tinta3. - difuminar4. Orden ↘, “una ojeada”

Textos: ¡Mensaje! + explicaciones

Título = mensajeNo: título=datos

LOS VOTANTES DE EN COMÚ PODEM

+ anotaciones explicando

Diseño efectivo (1): Mensaje, texto

Peso muerto: muchos proyectos se hubieran realizado sin ayuda

Diseño efectivo (1): Mensaje, texto

Peso muerto: muchos proyectos se hubieran realizado sin ayuda

% promotores que opinan"El proyecto se habría hecho sin ayuda pública"

% de promotores que opinan"El proyecto se habría hecho sin ayuda pública"

Sparklines

Peso muerto: muchos proyectos se hubieran realizado sin ayuda

% promotores que opinan"El proyecto se habría hecho sin ayuda pública"

Diseño efectivo (2): datos/tintaNo: decoración, estorbos Sí: datos de mensaje, info útil

Fondo!4 colores

No peso muerto Peso muerto

Peso muerto: muchos proyectos se hubieran realizado sin ayuda

Diseño efectivo (3): - difuminarResaltar “evidencia de mensaje” = peso muertoDifuminar contexto

1%

Diseño efectivo: Orden ↘= facilitar la lectura

Diseño efectivo (4): Orden ↘, una ojeada

Diseño efectivo: antes y después

Mucho que procesar

Nota: La misma información en ambas

Se entiende de un vistazo

Colores: pocos y con funciónAñadir colores puede complicar

Escalas de color: malas para números

Desempleo juvenil en Junio 2014. (Media UE 22%)

Escalas de color

1 color: claro...oscuro. 2 colores: Bueno/malo (azul/naranja daltonismo)

Belleza ≈ diseño gráfico+claridad: colores, fuentes fuentes, alineado, espacioVe

rtic

al

Belleza: continuidad

Resumen: “Checklist” para ilustraciones VerdadMensaje con evidencia No engañoso Contexto

Bien = Efectivo Tipo adecuado a función Textos, anotaciones datos/tinta - difuminado Orden ↘, “una ojeada”

Belleza Colores, fuentes, alineado, espacios Continuidad

Mejores informes ilustrados

Intro (ideas básicas) Informe = texto + imágenes Ilustraciones en informes

- Gráficas. Verdad, bien y belleza- Infografías, fotos…

Conclusiones

Infografías:narrativa visual

¿Tablas? Mejor que noConclusión: “algunos países tienen demasiados funcionarios UE” Medida: % funcionarios ESP ≈ % población ESP en UE.

Diff

... o hacer tablas con gráficos

Receta: “contar con palitos”=REPT("|"; ROUND(“C3”;0) Font: Script + negrita

No usar formato condicional, que no es lineal.

“In-cell charts”

Fotos: mensaje + evidencia Pies explicativos o descriptivos

Informe: Eficacia de los proyectos de transporte urbano

Fotos: mensaje + evidenciaInforme: El transporte marítimo en la UE se mueve en aguas turbulentas — mucha inversión ineficaz e insostenible

Fotos: mensaje + evidenciaLa falta de espacio es una importante limitaciónpara la rehabilitación urbana en Haití

Fotos: ¿emociones?Informe: El fondo de la UE Bêkou para la República Centroafricana: un comienzo esperanzador pese a algunas deficiencias

ilustrando los informes

Intro (ideas básicas) Informe = texto + imágenes Ilustraciones en informes

- Gráficas. Verdad, bien y belleza- Infografías, fotos…

Conclusiones

“Checklist” para ilustraciones

VerdadMensaje con evidencia No engañoso Contexto

Bien = Efectivo Tipo adecuado a función Textos, anotaciones datos/tinta - difuminado Orden ↘, “una ojeada”

Belleza Colores, fuentes, alineado, espacios Continuidad

Recuerdo de los

Barcelona, 2017

Ilustraciones efectivas

Mensaje + evidencia + contexto

ilustrando los informes para convencer

Algo poderoso pasa cuando se ven las cosas juntas, en una ojeada-- Stephen FewThe Effective Visual Communication of Data, 2006

ilustrando los informes para convencer

“Todo debe ser sacrificado a la claridad.No basta con hacerse entender; es necesario aspirar a

no poder dejar de ser entendido.”

José Augusto Trinidad Martínez Ruiz

Page 64

ilustrando los informes para convencer

Todo debe ser sacrificado a la claridad.No basta con hacerse entender; es necesario aspirar a

no poder dejar de ser entendido.

Azorín(José Augusto Trinidad Martínez Ruiz)

ContactoJesús NietoDirectorate of Audit Quality Control European Court of AuditorsLuxembourg

[email protected]@SolenFlandesJesús Nieto