impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación

9
DIPLOMADO COMUNICACIÓN CORPORATIVA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELABORADO POR: MARÍA ISABEL CRESPO T.

Upload: micrespo

Post on 10-Feb-2017

1.829 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN

DIPLOMADO COMUNICACIÓN CORPORATIVAUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

ELABORADO POR: MARÍA ISABEL CRESPO T.

Page 2: Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN

LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

DEFINICIÓN:

La comunicación corporativa se extiende en lo que la organización es o lo que se dice de ella a través de lo que ella misma emite o proyecta al exterior, lo que sus miembros dicen, y lo que aportan sobre ella los actores sociales con los que se relaciona.

La comunicación corporativa está directamente relacionada con la identidad, la imagen y la reputación externa de la organización.

www.augecomucor.www.augecomucor.com

Page 3: Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN

EL VALOR DE LOS ACTIVOS

INTANGIBLES

IMAGEN IDENTIDAD

REPUTACIÓN

El 94% de los ejecutivos afirmó que la gestión de activos intangibles y los relacionados con el capital intelectual eran muy importantes para el éxito de las compañías.

Un 36% contestó que la acertada gestión de estos activos es sinónimo de un rendimiento empresarial destacable.

El 49% considero que los activos intangibles son para el accionista la principal fuente de creación de valor a largo plazo.

El 95% de los ejecutivos encuestados afirmó no tener en funcionamiento un sistema adecuado y fiable ara medir el rendimiento de los activos intangibles.

http://apolo.uji.es/asignaturas/documentos/corporate.ppt

Page 4: Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN

TRASMITIR UNA BUENA IMAGEN… Y SUS RESUTALTADOS: Objetivo actual de las organizaciones

La imagen es extremadamente importante para la fuente de la imagen (el objeto de la imagen) y para quien la recibe (el sujeto). La fuente (la organización), considera que una imagen positiva es requisito para establecer una relación con los públicos objetivo. Para el sujeto, la imagen constituye la forma de resumir la “verdad” sobre el objeto en términos de un conjunto de simplificaciones (bueno-malo, útil-inútil, etc.)

Una imagen corporativa

sólida es un incentivo para

la venta de productos y

servicios. Ayuda a la

empresa a contratar a los

mejores empleados, es

importante para los agentes

financieros y los inversores

y genera confianza entre los

públicos internos y

externos. Proporciona

autoridad a una empresa y

forma la base para su éxito

y continuidad.

http://eavanzada.googlepages.com/ComunicacinorganizacionalCallaoa.ppt

Page 5: Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN

Las investigaciones han demostrado que 9 de cada 10

consumidores señalan que, a la hora de elegir entre productos

similares en calidad y precio, la reputación de la empresa

determina qué producto o servicio comprar.

Una imagen corporativa firme crea un valor emocional añadido para una

empresa, y asegura que esté un paso por delante de sus competidores.

Una imagen corporativa firme es competitiva, es decir, distintiva y

creíble.La imagen es una representación de la mente. Afecta a las actitudes, las cuales, a su vez, afectan al comportamiento. Ninguna organización puede permitirse ignorar la imagen. La impresión que crea, consciente o inconscientemente, lo quiera o no, afecta inevitablemente a las personas con quienes se relaciona.

http://eavanzada.googlepages.com/ComunicacinorganizacionalCallaoa.ppt

Page 6: Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN

LOS CANALES

- Medios mecánicos, teléfono, fax, radio, televisión, tele-conferencias, correo electrónico, Internet, utilizan canales creados por la ingeniería y están sujetos a exigencias tecnológicas.

- La riqueza del medio se refiere a la cantidad de información que trasmite, a la medida en que éste facilita la comprensión, a la velocidad de retroalimentación, a la variedad de canales en los cuales funciona, al grado de relaciones interpersonales que permite y a la riqueza de lenguaje que ofrece.

- En la actualidad el único canal que permite llegar con el mensaje concreto a los públicos externos es el INTERTET, pudiendo la empresa dar servicios y participación a sus clientes y usuarios, los mismos que pueden buscar todo tipo de información, notas de prensa, fotografías y la opción de encontrar respuestas, encuestas, enlaces; y a la vez puede recibir comentarios, sugerencias, entre otros servicios

http://eavanzada.googlepages.com/ComunicacinorganizacionalCallaoa.ppt

Page 7: Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN

LA COMUNICACIÓN EN INTERNETcomunicación del presente …. y sobre todo del futuro

La red está demandando continuos cambios en la filosofía de las empresas, al ser mucho más que una herramienta tecnológica que ayuda a realizar determinadas tareas.

Existe un diálogo emergente que conecta a las organizaciones con sus públicos a través de Internet, el cual permite a los clientes opinar y a las empresas conocer esa opinión

Comunicación interactiva Poca tolerancia con información poco

legible, ambigua o publicitaria Lector: perspicaz, distingue entre

persuasión e información Quiere información concisa y clara en un

mínimo tiempo

Recomendaciones para sitios web

NO diseñarlo como folleto Estilo sencillo y directo Fragmentación de textos Pirámide invertida NO pensar solamente en lo visual Pensar en la utilidad del sitio

http://medios3.tvmundus.com.ar/060501_RelacionesPublicasenlaWEBfinal.ppt

Page 8: Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN

QUE BUSCAN LOS INTERLOCUTERES EN INTERNET?

NUEVAS TECNOLOGÍAS UTILIZADAS:

Agilidad: respuesta inmediata

Anticipación

Calidad informativa: información precisa, tranquilizadora, dinámica

Veracidad

Web 2.0Comunidades

VirtualesE mails

BlogsBack feed

PodcastingWikis

RSS (Really Simple Syndication)

http://medios3.tvmundus.com.ar/060501_RelacionesPublicasenlaWEBfinal.ppt

Page 9: Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN

CONCLUSIÓN:

Relacionar la empresa con Internet, dentro de un determinado modus operandi, va más allá de la medida de desarrollar la Comunicación

Corporativa a través de la red.

Las empresas que eligen crecer tomando Internet como uno de sus pilares extienden esta decisión a todos los procesos; es decir,

a la producción, la comercialización, la relación con los proveedores, etc. De esta forma, se opta por un modelo global que considera la red y las nuevas

tecnologías como instrumentos universales en todas las facetas de la organización, hacia dentro y hacia fuera.