index

3
UNA GUÍA PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. Renata Cruz INDEX FOR INCLUSION. UNA GUÍA PARA LA

Upload: renata-cruz

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento sobre inclusión

TRANSCRIPT

Page 1: Index

UNA GUÍA PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.              

R e n a t a   C r u z  

   

INDEX FOR INCLUSION. UNA GUÍA PARA LA

Page 2: Index

INDEX FOR INCLUSION. UNA GUÍA PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.

La inclusión educativa tiene como fin englobar en un solo modelo educativo a todos los niños ya sea que éstos tengan o no, algún tipo de barrera para el aprendizaje y la participación sin embargo, este proceso no se puede hacer solamente permitiendo la entrada y estancia en el colegio a todos aquellos alumnos que requieran atención especial debido a sus capacidades físicas. Es necesario hacer modificaciones en la infraestructura y en la mentalidad de la comunidad para que el cambio se dé de manera eficiente con éxito.

Para conseguir lo anterior en el 2000Tony Booth y Mel Ainscow realizaron el Index for Inclusion publicado en Reino Unido, obra que ha servido para implementar en las escuelas la inclusión como parte de sus objetivos para ayudar y dar oportunidad de integrarse a la sociedad a niños que por alguna razón tienen alteraciones visibles en su físico que le impiden de cierta forma, realizar una vida ¨normal¨ libre de complicaciones y con las facilidades necesarias para desarrollar al máximo su potencial en todos los aspectos.

Este Index, tiene como finalidad mostrar paso a paso el procedimiento a seguir para lograr que el cambio hacia una cultura de inclusión, sea exitosa. Consta de tres etapas en las cuales se indagará sobre la situación específica de cada centro educativo y con base en eso desarrollar el plan de acción de acuerdo a las necesidades que éste tenga.

Este escrito tiene tres dimensiones, la cultura, las políticas y la práctica. La primera está enfocada en la creación y fortalecimiento de los valores, mismos que permiten, favorecen y determinan el éxito en la implementación de un centro educativo inclusivo. La segunda debe estar enfocado en el desarrollo pleno de las capacidades del alumnado. Las prácticas por su parte, debe garantizar que las acciones dirigidas hacia el logro de un centro educativo inclusivo, se den de manera favorable no pierdan de vista el objetivo en ningún momento.

Para asegurarse de que un colegio logre una transformación completa y exitosa primero debe existir un compromiso por parte de la comunidad escolar y para esto el Index propone cinco fases o etapas que deben llevarse a cabo a lo largo de un año escolar sin embargo, este período de tiempo puede variar pero no debe perderse de vista el objetivo principal.

Finalmente considero que la trasformación de una escuela hacia la cultura de la inclusión es una labor complicada pero con un alto grado de satisfacción y deseo de ayudar a mejorar la sociedad y el entorno en el que nos desenvolvemos día con día. No obstante pienso que la parte más complica se encuentra en la mentalidad y en el interés de la gente no obstante, es posible.

Page 3: Index