induccion a los negocios

7
“ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INDUCCIÓN A LOS NEGOCIOS NOMBRE: Joselin Castillo DOCENTE: Mag. Lucila ramírez ordinola SEMESTRE: III MÓDULO: II 2015

Upload: georgia

Post on 15-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Inducción a los negocios administracion

TRANSCRIPT

Page 1: Induccion a Los Negocios

“ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

EAP DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

INDUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

NOMBRE: Joselin Castillo

DOCENTE: Mag. Lucila ramírez ordinola

SEMESTRE: III

MÓDULO: II

2015

INDUCCION DE LOS NEGOCIOS

Page 2: Induccion a Los Negocios

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este

formato. (2 Puntos)

1° Objetivo: Identificación de la situación actual apropiadas para el inicio de un

negocio

Preguntas/ Valoración / Orientaciones (6 puntos): 1. Seleccione a personas propietarias de negocios, realice una entrevista a las mismas

y consigne las información que se solicita en los ítems y en el cuadro que se adjunta: a. Registre datos de la persona (responsabilidad, rubro de labor, tiempo de acción

del negocio, mercado al que se enfoca)- Considere mínimo dos personas

Emprendedor 1: EUROPASTAS SRL

Responsabilidad: Gerente General

Rubro de Labor: Restaurante

Tiempo de Acción en el Negocio: 15 años

Mercado al que se enfoca: Turistas

Emprendedor 2: VEROKA E.I.R.L.

Responsabilidad: Administrador

Rubro de Labor: zapatería

Tiempo de Acción en el Negocio: 16 años

Mercado al que se enfoca: Exportación

b. Completa el siguiente cuadro con la información solicitada respecto a la entrevista que realizada

ASPECTOS A EVALUAREMPRENDEDOR 1 EMPRENDEDOR 2

Características que debe presentar un empresario emprendedor

Iniciativa personal y orientación para la acción

Perseverancia Habilidad para

establecer y alcanzar las metas

Capacidad para reconocer y resolver problemas

Autoconfianza y seguridad

Tolerancia ante la incertidumbre y ambigüedad

Perseverancia Confianza en sí

mismo Visionario

Page 3: Induccion a Los Negocios

Indica las condiciones que existen en el país en la actualidad facilita el surgimiento de empresas

Capacitación Reducción de

Impuestos Promueve el Turismo Desarrolla programas

promocionando la comida peruana

Facilita la integración en cadenas productivas y distributivas y líneas de actividad con ventajas distintivas para la generación de empleo y desarrollo socio económico.

Fomenta el espíritu emprendedor y

creativo de la población y promueve la iniciativa e inversión privada.

Drawback Charlas informativas

de Exportación La modalidad de

Exporta fácil Exoneración de

impuestos para la exportación

Aspectos que debe considerar aquel emprendedor que decide dar inicio a un negocio

Investigar el mercado Contar con

experiencia Tener en cuenta la

preferencia de los clientes

Buscar la mejor ubicación posible

Saber que, donde y como vender el producto o servicio

Detectar las necesidades del cliente

Lanzar nuevos Productos y de calidad al mercado

Tratar de transformar tu idea en negocio

Tener todo planeado teniendo en cuenta los pros y los contras

2° Objetivo: Elaborar un plan de marketing de un probable negocio a establecerTema: Plan de Marketing

Page 4: Induccion a Los Negocios

A. Elabore para el plan de marketing del negocio que piensa iniciar instrumentos que le permitan recoger información primaria:

- Encuestas para usuario, posibles distribuidores y competencia- 4 puntosProducto: yogurth

Encuesta para usuario:

¿Qué sabor es de tu preferencia?¿Qué marca de yogurt conoces?¿Cada cuánto tiempo consumes el producto?¿Qué otro sabor te gustaría consumir?¿Cuál es envase de tu preferencia?¿Cuál es el precio que usted considera justo?

Encuesta a competidores¿Cuáles son sus volúmenes de venta?¿Cuánto Empleo genera?¿Quiénes son sus principales clientes?¿Qué tipo de Alianzas tiene?¿Cuáles son sus canales de distribución?¿Qué tipo de Publicidad Utilizan?¿Qué estrategias de ventas tienen?¿Cuáles son sus estrategias y ventajas competitivas?¿Cómo es su sistema de Capacitación?

Encuesta a distribuidores

¿Desde hace cuánto tiempo lleva su negocio?¿Cuántas personas emplean su empresa?¿Tipo de Actividad?¿Qué productos ofrecen?¿A quién esta dirigida la oferta de su empresa?

Page 5: Induccion a Los Negocios

Cite fuentes y/o instrumentos que le proporcionen información secundaria sobre el área en la cual va a desarrollar su plan de negocio

- http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/01-produccion-nacional-octubre-2013.pdf

- http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/estadisticas/peel/beo/BEO2005-IV_8.pdf

- http://www.digesa.minsa.gob.pe/orientacion/NORMA%20DE%20PANADERIAS.pdf

B. Con respecto al producto o servicio que usted implementará registre la siguiente información que se le solicita

- Análisis del entorno de mercadoSe puede determinar que la población hoy día consume productos lácteos, lo cual es una oportunidad de cubrir esta necesidad brindando un producto de calidad, así mismo considerando todas las exigencias del mercado de tal manera que la empresa tenga rentabilidad y se posicione en la mente del consumidor por otro lado de cumplir todos los objetivos de la empresa.

- Análisis de la demanda y de la oferta- 3 puntos