infografia principios del emprenderismo

1
PRINCIPIOS DEL EMPRENDERISMO Nombre: Angie Milena Benitez Rios Código: 46383918 Celular: 3143862989 Programa Académico: Ingeniería Industrial Fecha: 22 de Agosto de 2015 1. Que es? o Asumir el riesgo a crear empresa o Tener Mente para estimular el crecimiento económico o Un innovador que comercializa su innovación o Buscar el cambio 2. Que hace un empresario? Tener las cualidades: Inteligente, creatividad, dedicación, determinación, flexibilidad, liderazgo, pasión, confianza en sí mismo, y la creatividad es la chispa que impulsa el desarrollo de nuevos productos o servicios o formas hacer negocios. 3. Por que convertirse en un empresario? o Varios despidos de empleos anteriores o Frustración por el trabajo que se lleva o Desilusión por la burocracia o Quieren ser su propios jefes o Lograr beneficios económicos propios 4. Decisiones y desventajas? Necesita contestar: o ¿Verdaderamente quiere ser responsable de una empresa? o ¿Qué producto o servicio debe ser la base de la empresa? o ¿Cuál es el mercado? o ¿Es el potencial del negocio suficiente para proporcionar un salario digno para sus empleados y el dueño? o ¿Cómo puede una persona obtener el capital para empezar? 5. Hacerlo Solo o se Unen? Tener en cuenta: o cualidades y habilidades personales de cada empresario y la naturaleza de la actividad planificada. o Los miembros del equipo comparten la toma de decisiones y la gestión de responsabilidades o Pueden también darse mutuamente apoyo emocional, que puede ayudar a reducir el estrés individual. 6. Elegir un producto o un mercado? A veces un empresario ve una necesidad del mercado y Eureka! tiene una idea para un producto o servicio para llenarlo. Otras veces un empresario tiene una idea para un producto o servicio y trata de encontrar un mercado para ello. - Responder: ¿Está cambiando la sociedad? ¿Qué grupos tienen necesidades insatisfechas? ¿Qué pasa con las percepciones de la gente? 7. Estrategias de entrada de Nuevas aventuras Es fácil dejarse seducir por la promesa del espíritu empresarial y la tentación de convertirse en su propio jefe. Muchos factores necesitan considerar, incluyendo: el potencial de una idea del mercado, la competencia, los recursos financieros, y las habilidades e intereses de cada uno. Entonces es importante preguntarse: ¿Por qué un consumidor opta por comprar bienes o servicios de esta nueva empresa? 8. comercialización es la venta La comercialización se define a menudo como todas las actividades involucradas en el traslado de mercancías desde el productor hasta el consumidor, incluyendo la publicidad, envío, almacenamiento y venta. Para un nuevo negocio, sin embargo, la comercialización significa vender. Sin pagar los clientes a comprar los bienes o servicios, planes y estrategias de todo el empresario, sin duda fracasarán. 9. El empresario y la Internet Un empresario debe comunicar con los proveedores muchas personas, distribuidores y clientes, por ejemplo. Una forma rápida y relativamente barata de enviar cartas, informes, fotografías, etc. 10. Venta en línea Con la venta en Internet, una tienda de barrio o de una empresa basada en casa puede llegar a un grupo nacional o incluso internacional de clientes potenciales. Hay costos para la venta en Internet, sin duda. Pero el precio de la creación y gestión de un sitio web se ha reducido, y el número de sitios web las empresas de diseño y de gestión ha crecido.

Upload: angie-benitez

Post on 10-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

emprenderismo uand

TRANSCRIPT

Page 1: Infografia Principios Del Emprenderismo

PRINCIPIOS DEL EMPRENDERISMO

Nombre: Angie Milena Benitez Rios Código: 46383918 Celular: 3143862989 Programa Académico: Ingeniería Industrial Fecha: 22 de Agosto de 2015

1. Que es? o Asumir el riesgo a crear empresa o Tener Mente para estimular el crecimiento

económico o Un innovador que comercializa su innovación o Buscar el cambio

2. Que hace un empresario? Tener las cualidades: Inteligente, creatividad, dedicación, determinación, flexibilidad, liderazgo, pasión, confianza en sí mismo, y la creatividad es la chispa que impulsa el desarrollo de nuevos productos o servicios o formas hacer negocios.

3. Por que convertirse en un empresario? o Varios despidos de empleos anteriores o Frustración por el trabajo que se lleva o Desilusión por la burocracia o Quieren ser su propios jefes o Lograr beneficios económicos propios

4. Decisiones y desventajas? Necesita contestar: o ¿Verdaderamente quiere ser responsable de

una empresa? o ¿Qué producto o servicio debe ser la base de la

empresa? o ¿Cuál es el mercado? o ¿Es el potencial del negocio suficiente para

proporcionar un salario digno para sus empleados y el dueño?

o ¿Cómo puede una persona obtener el capital para empezar?

5. Hacerlo Solo o se Unen? Tener en cuenta: o cualidades y habilidades personales de cada

empresario y la naturaleza de la actividad planificada.

o Los miembros del equipo comparten la toma de decisiones y la gestión de responsabilidades

o Pueden también darse mutuamente apoyo emocional, que puede ayudar a reducir el estrés individual.

6. Elegir un producto o un mercado? A veces un empresario ve una necesidad del mercado y Eureka! tiene una idea para un producto o servicio para llenarlo. Otras veces un empresario tiene una idea para un producto o servicio y trata de encontrar un mercado para ello. - Responder:

¿Está cambiando la sociedad? ¿Qué grupos tienen necesidades insatisfechas? ¿Qué pasa con las percepciones de la gente?

7. Estrategias de entrada de Nuevas aventuras Es fácil dejarse seducir por la promesa del espíritu empresarial y la tentación de convertirse en su propio jefe. Muchos factores necesitan considerar, incluyendo: el potencial de una idea del mercado, la competencia, los recursos financieros, y las habilidades e intereses de cada uno. Entonces es importante preguntarse: ¿Por qué un consumidor opta por comprar bienes o servicios de esta nueva empresa?

8. comercialización es la venta La comercialización se define a menudo como todas las actividades involucradas en el traslado de mercancías desde el productor hasta el consumidor, incluyendo la publicidad, envío, almacenamiento y venta. Para un nuevo negocio, sin embargo, la comercialización significa vender. Sin pagar los clientes a comprar los bienes o servicios, planes y estrategias de todo el empresario, sin duda fracasarán.

9. El empresario y la Internet Un empresario debe comunicar con los proveedores muchas personas, distribuidores y clientes, por ejemplo. Una forma rápida y relativamente barata de enviar cartas, informes, fotografías, etc.

10. Venta en línea Con la venta en Internet, una tienda de barrio o de una empresa basada en casa puede llegar a un grupo nacional o incluso internacional de clientes potenciales. Hay costos para la venta en Internet, sin duda. Pero el precio de la creación y gestión de un sitio web se ha reducido, y el número de sitios web las empresas de diseño y de gestión ha crecido.