infograma nee tema 1

1

Click here to load reader

Upload: nerea-ia

Post on 15-Apr-2017

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infograma nee tema 1

LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: DE ACCESO Y MODIFICACIÓN CURRICULAR

Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Término introducido por la LOGSE en el que hace referencia al

alumnado que se encuentra en desventaja respecto al resto lo

que condiciona su currículo ordinario.

Alumnos con:

● Alteraciones sensoriales

● Alteraciones cognitivas

● Alteraciones psíquicas o físicas

● Sobredotación intelectual

Este tipo de alumnado debe someterse a una evaluación de

sus capacidades, estableciéndose un modelo qe más se adecue a sus

necesidades (Adaptaciones curriculares).

El currículum

Llamado currículo, es el conjunto de objetivos, contenidos,

competencias básicas, métodos pedagógicos y criterios de

evaluación.

Especifica:

1. Qué

2. Cómo y cuándo enseñar

3. Qué, cómo y cuando evaluar

Es: abierto, flexible y general

Son los centros escolares quienes reciben desde el Ministerio de Educación las

enseñanzas mínimas y es el profesorado el encargado de realizar una adaptación

curricular en función de su entorno.

Adaptaciones curriculares

Se trata de una estrategia. Se trata de un producto.

Planificación y actuación por parte del docente.

Programación con objetivos, contenidos y evaluaciones.

Fundamentadas en dos principios:

1. Principio de Normalización-

Al alumnado en general.

Principio de individualización-

Destinado a cada alumno.

Tipos de adaptaciones curriculares

Adaptaciones Curriculares de Acceso al Currículo.

-Grupo limitado de alumnos y especialmente alumnos con

deficiencias motoras o sensoriales.

● De Acceso Físico: Recursos espaciales, materiales y personales.

● De Acceso a la Comunicación: Materiales específicos de enseñanza - aprendizaje, ayudas técnicas y tecnológicas, sistemas alternativos...

Adaptaciones Curriculares Individualizadas.

-Ajustes o modificaciones en la

propuesta educativa para un alumno con necesidades educativas

especiales y que no pueden ser compartidas por los demás

compañeros.

● No significativas: Modifican elementos no prescriptivos o básicos del currículo. Adaptaciones en cuanto a los tiempos, las activdades...ds la estrategia fundamental para conseguir la INDIVIDUALIZACIÓN.

● Significativas o muy significativas: Modificaciones que se realizan desde la programación, previa evaluación psicopedagógica y que afecta al currículo oficial; pueden consistir en adecuar los objetivos, priorizar determinados objetivos...

Cinco son las preguntas en diferentes ámbitos que el profesorado debe hacerse a la hora de realizar una adaptación curricular: Objetivo- evaluación inicial- secuencia, orden y temporalización - metodología y

por último evaluación continua