informe anual del presidente - asamblea 2017...

20
Informe Anual del Presidente a la Asamblea General AIPR 2017 3 de junio de 2017 Sr. Rodrigo Masses Artze Presidente AIPR

Upload: phamhanh

Post on 20-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe  Anual  del  Presidente  a  la  Asamblea  General  AIPR  20173  de  junio  de  2017

Sr.  Rodrigo  Masses ArtzePresidente  AIPR

Marco  Conceptual  de  la  Reingeniería  de  PRMA

• Restructuración  operacional  de  la  organización  con  un  enfoque  periferal.

• Integración  y  colaboración  Inter-­‐sectorial  e  Inter-­‐industrial.

• Regreso  a  la  relevancia  y  la  pertinencia.2

Áreas  Estratégicas:  Somos  Uno• Iniciativas  Claves  en  Beneficio  de  Puerto  Rico

– Energía  – Primera  demanda  de  Industriales  al  gobierno  =  600  millones  en  ahorros  al  país.

– PREPA  – Revolución  energética.– Legislación  – En  lugar  de  reacción  inmersión  de  política  publica– Caucus  con  el  Gobierno  – Primera  organización  que  establece  un  “Performance  Grid”  compartido  con  el  gobierno.

– Washington  – “Puerto  Rico  has  a  role  to  play making AmericaGreat  Again”.• Incluyendo  sectores  fundamentales  (no-­‐tradicionales)  como  salud,  turismo  y  alimentos. 3

Áreas  Estratégicas:  Repoblación  Regional• Iniciativas  Claves  para  los  Socios

– Capitanes  de  la  Industria  – Cuerpo  de  lideres  en  apoyo  al  plan  industrial  y  en  control  del  aumento  de  membresías  sustentable.

– Agro  Industria  – Política  pragmática  de  promoción  al  consumo  de  nuestro  agro.

– Capitulo  de  Mujeres  – Competitividad  de  clase  mundial.– Convención  – Colaboratorio para  el  desarrollo  de  acciones.– Proyecto  Estas  Afiliado/500  Strong– Regiones  – Repoblación  regional.– Internacionalización  – Noches  consulares/octava  región  en  Dominicana.

4

¡LOGROS  RÁPIDOS,  VISIBLES  Y  DRAMÁTICOS!

5

EL  DÍA  DE  HOY

Las  Gestiones  y  sus  Referentes

6

Atención  Regiones  y  comités

Nuevos  socios-­‐Aumento  de  miembros  y  

reducción  bajas

Presupuesto  Interno  AIPR-­‐ Estabilización

Convención    

Washington-­‐Cabildeo  Reforma  

Contributiva  

PREPA

Industrias  Puertorriqueñas

Divulgación  y  Atención  en  Medios  

de  Prensa

Internacionalización

Energía

PROMESA

Actividades  de  Valor-­‐ Caucus  y  

Mujeres  Industriales  

Coalición  del  Sector  Privado-­‐ Liderato  de  

AIPR

Servicios  al  Socio:  Rindiendo  Valor• El  Camino  de  Santiago  de  Compostela– 755  visitas  a  socios– 125  reuniones  regionales– 27  “Networking”  nacionales– 96  reuniones  de  comités– 275  Reuniones  en  Washington– …  y  mucho  más

7

Cambio  Neto  Membresía  – Comparación  2017  vs  2016

8

*  El  mayor  neto  desde  que  se  lleva  el  registro  de  esta  métrica  en  la  PRMA  y  el  primer  neto  registrado  desde  el  2012.

47

-­‐71

118  

-­‐100

-­‐50

0

50

100

150

2017 2016 Variación

Cambio  Neto  Membresía  AIPR  2017  vs  2016

Re-­‐estructuración  Periferal de  la  AIPR• Énfasis  en  las  métricas  para  darle  un  giro  de  360  grados  al  desempeño  financiero  de  la  Asociación  de  Industriales– La  jornada  del  crecimiento  de  2016  a  los  números  más  altos  registrados  en  industriales  en  materia  de:• Ingresos  Bruto• Ingresos  Netos• Ingresos  Convención• Cuentas  a  Cobrar• Aumentos  en  Activos  Corrientes• Cambio  Neto  de  Socios

9

Ingresos  Brutos – Comparación  2017  vs  2016

10

*  La  mayor  cantidad  de  ingresos  brutos  registrados  en  la  historia  de  la  AIPR.

3,700,100  

3,082,803  

617,297  

-­‐

500,000  

1,000,000  

1,500,000  

2,000,000  

2,500,000  

3,000,000  

3,500,000  

4,000,000  

2017 2016 Variación

Ingresos  Brutos  2017  vs  2016

Ingresos  Netos – Comparación  2017  vs  2016

11

168,000  

(375,861)

543,861  

(600,000)

(400,000)

(200,000)

-­‐

200,000  

400,000  

600,000  

800,000  

2017 2016 Variación

Ingresos  Netos  2017  vs  2016

Ingresos  Convención  – Comparación  2017  vs  2016

12

1,500,000  

987,161  

512,839  

-­‐

200,000  

400,000  

600,000  

800,000  

1,000,000  

1,200,000  

1,400,000  

1,600,000  

1,800,000  

2017 2016 Variación

Ingresos  Convención  2017  vs  2016

Cuentas  por  Cobrar – Comparación  2017  vs  2016

13

1,545,599  

704,846  840,753  

-­‐

200,000  

400,000  

600,000  

800,000  

1,000,000  

1,200,000  

1,400,000  

1,600,000  

1,800,000  

2017 2016 Variación

Cuentas  por  Cobrar  2017  vs  2016

Activos  Corrientes – Comparación  2017  vs  2016

14

1,813,000  

930,997   882,003  

-­‐

200,000  

400,000  

600,000  

800,000  

1,000,000  

1,200,000  

1,400,000  

1,600,000  

1,800,000  

2,000,000  

2017 2016 Variación

Activos  Corrientes    AIPR  2017  vs  2016

Posiciones  Institucionales  de  la  AIPR

15

Deuda  Pública

Desempleo  Publico

UPR

Jones  Act

Código  Incentivos

Reforma  Contributiva  

EEUU

Energía

Reforma  Contributiva  

PR

Permisos

Salario  Mínimo

Cenizas  /  Desperdicios  Sólidos  /  Reciclaje

Alianzas  Público  Privadas

¡Repositorio  definido  y  claro  en  los  asuntos  críticos!

¡100%  de  la  Junta    y  de  la  Institución  Medida  y  Centrada  en  Resultados!

16

Proyectos  Futuros  “Mañana”Estrategias para  continuar  con  la    transformación  de  la  AIPR

• Capitalizar  la  crisis– Lo  que  se  presenta  en  el  camino  como  un  obstáculo  al  progreso  y  a  la  

prosperidad  de  Puerto  Rico  se  convierte  en  el  camino  para    transformar  esa  realidad  en  ruta  a  un  mejor  mañana.

• Industriales  =  Marca  País– Nuestra  identidad  industrial  estará  enmarcada  en  un  esfuerzo  exponencial  de  cambio,  innovación,  integración  de  tecnología,    y  en  una  manufactura/producción  de  rango  mundial.

17

Estrategias  para  una  Agenda  de  Transformación  hacia  Mañana

18

Estrategias  de  la  Interpretación  Correcta  de  la  

RealidadEstrategias  de  Acción Estrategias  de  la  Voluntad  

Colectiva

-­‐ Reconocer  el  poder  de  la  acción  colectiva.

-­‐ Ajustar  nuestras  perspectivas.

-­‐ Vivirle  a  estos  momentos  su  talla.

-­‐ Pensar  diferente.

-­‐ Crear  oportunidades.

-­‐ Prepararnos  para  actuar  con  unidad  de  propósito.

-­‐ Movernos  con  suma  intensidad.

-­‐ Actuar  con  persistencia.

-­‐ Lo  que  es  correcto  producirá  resultados.

-­‐ Utilizar  los  obstáculos  contra  ellos  mismos.

-­‐ Desplegar  mucha  energía  institucional.

-­‐ Colaborar  para  desarrollar  acciones  de  ofensiva.

-­‐ Construir  una  fortaleza  industrial.

-­‐ Pensar  preventivamente.

-­‐ Aceptar  y  enfrentar  la  realidad.

-­‐ Demostrar  perseverancia.

-­‐ Trabajar  en  algo  mas  grande.

-­‐ PENSAR  EN  UN  MEJOR  MAÑANA.

Agenda  a  Largo  Plazo/Taller  2017El  Horizonte  de  la  AIPR  2017-­‐2020:  Conocimiento  y  Poder  Tecnológico  de  la  AIPR

Enfoques  e  Iniciativas  

Recientes  EU

Mix de  Política  Publica  y  Esfuerzos  Privados-­‐ Bayh-­‐Dole Act-­‐ Innovación  dentro  de  las  fronteras

-­‐ Lean  Six-­‐Sigma-­‐ SEMATECH-­‐ Automatización-­‐ Virtualización-­‐ Seguridad  Virtual  y  Cibernética

-­‐ Lenguajes  de  Programación

-­‐ Revolución  Móvil

Áreas  de  Oportunidad  para  Puerto  Rico:-­‐ Nueva  etapa  de  la  revolución  digital

-­‐ Ciberseguridad-­‐ Manufactura  Inteligente

-­‐ Nanotecnología-­‐ Biotecnología-­‐ Energía-­‐ Sustentabilidad  Social

-­‐ Democratización  de  la  Innovación  y  la  Producción

AIPR  -­‐ Plataforma  Desarrollo  Pacto  Social

Talento Manufactura  Tecnología

Inversión  /  Promoción Infraestructura

-­‐Expandir  la  base  educativa  de  competencias  ciencias  y  tecnología-­‐Fortalecer  el  aprendizaje  activo-­‐Fortalecer  la  educación  técnica  y  de  carreras-­‐Integrar  adiestramiento  técnico  en  K-­‐12-­‐Llevar  el  salón  de  clases  a  los  laboratorios  de  practicas

-­‐Expandir  los  clusters de  manufactura  avanzada-­‐Fomentar  ecosistemas  de  manufactura  inteligente-­‐Establecer  un  cluster de  R&D  en  “quantum  computing”  y  alto  desempeño  computacional-­‐Capturar  fondos  federales  orientados  para  mantener  el  R&D    semiconductores-­‐micro-­‐electrónicos

-­‐ Alianza  para  el  desarrollo  económico  del  Caribe

-­‐ Asegurar  la  solvencia  de  los  programas  de  salud  y  de  retiro

-­‐ Restructuración  de  la  deuda

-­‐ Reducción  de  las  tasas  contributivas  corporativas

-­‐ Puerto  Rico  como  hub de  repatriación  de  ganancias  ($2.6  trillones)

-­‐ Proyectos  para  actualizar  la  infraestructura  de  manufactura,    transportación,  tecnología  y  de  ciberseguridad

-­‐ Enfatizar  en  la  transformación  de  la  AEE;  energía  limpia  y  energía  eficiente

-­‐ Mantener  las  gestiones  de  cabildeo  para  garantizar  acceso  a  fondos  (set  aside)  y  programas  de  desarrollo  de  competitividad

19

Agenda  a  Corto  Plazo:  Junio  -­‐ Agosto  2017

Entregables  Caucus  Febrero/16  “Breakouts”

Gestiones  Prospectivas

Marzo-­‐Abril-­‐Mayo

Caucus  Convención/6  “Breakouts”

Grupo  Estratégico  de  Gestión

Acción20