informe cop

5

Click here to load reader

Upload: jesus-abreu

Post on 30-Jul-2015

80 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe COP

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental y Politécnica

“Antonio José de Sucre” VBR

Nombre:-Jesús Abreu; Exp.: 20082-0047

-Gustavo Hernández; Exp.: 20052-0148-David Noguera; Exp.: 20052-0304

-Andreys Gómez 20052-0228-Yasmira Cordero; Exp.: 20061-0243

Sección:01

Profesora:Helen Moreno

Barquisimeto, Agosto de 2010

Page 2: Informe COP

Objetivo

Un Objetivo puede ser definido como una meta, que se desea alcanzar en un

tiempo determinado con la inversión de ciertos recursos, la definición de objetivos

es uno de los pilares de la planificación, hay quienes dicen que trazar los objetivos

equivocados es fracasar antes de comenzar porque de la definición partirá la

planificación de las acciones y procesos en cualquier emprendimiento.

Propósito

El propósito es mayor que la ambición o la codicia, y es crucial porque tiene un

mayor alcance y ubicuidad. Es además una elección que la gente hace para

alcanzar su destino final. El propósito surge del autoconocimiento, del pensamiento

intelectual y de la creencia personal.

Hay tres razones por las que el propósito es crucial para el éxito de la organización:

1. Es una de las principales fuentes de logros.

2. Revela los problemas más básicos relacionados con la motivación y el

comportamiento.

3. Es la razón para hacer algo. El propósito es la cualidad que los ejecutivos más

necesitan para hacer su trabajo bien. Aquellas personas que entienden claramente

las razones de sus decisiones y acciones son las que están impulsadas por un

propósito. Estas son personas que quieren que sus vidas tenga un sentido. El

propósito es importante porque da sentido al trabajo y lo integra a la vida diaria.

La efectividad del propósito depende de su relevancia frente a los problemas que los

líderes enfrentan hoy en día y de su conexión con la humanidad en general. El

propósito se sustenta sobre ideas morales bien establecidas. Lo más reconfortante

es que los emprendedores famosos y las grandes corporaciones no son los únicos

que demuestran propósito. Cualquiera que encabece una corporación moderna

puede descubrir un propósito y administrarlo para contribuir con la ventaja

competitiva.

El propósito reduce el rechazo hacia el riesgo y el temor, lo que permite que la gente

se vuelva más sensible ante los requisitos ajenos. Un propósito exitoso impulsa

Page 3: Informe COP

hacia delante a las organizaciones y ayuda a crear ventajas competitivas

sostenibles.

Además, hay muchas compañías que enfrentan la incertidumbre, lo que crea una

mayor demanda de propósito.

Tipos de propósito

Los cuatro principales tipos de propósito son aquellos que con mayor probabilidad

engendran el éxito, aunque hay muchos otros. Estos cuatro son:

1.- Descubrimiento

2.- Excelencia

3.- Altruismo

4.- Heroísmo

Considere objetivos o propósitos (COP) es un operador del pensamiento que se

utiliza para contestar las siguientes preguntas:

¿Qué se pretende lograr?

¿A dónde se quiere llegar?

¿Cuáles son las intenciones?

¿Qué se desea alcanzar?

Además ofrece las siguientes ventajas:

Facilita la definición de lo que se desea lograr.

Permite que las personas aclaren sus intenciones antes de comenzar

acciones o tomar decisiones.

Permite que la persona invierta toda su energía mental en lograr lo que

desea.

Permite optimizar la calidad de los productos que se generan.

Permite que la persona invierta mejor el tiempo que dedica a una tarea.

En general este operador del pensamiento se emplea para establecer un

primer orden de acciones, planificar y establecer una guía de ejecución. El operador

COP debe ser el primer paso para la toma de decisiones.

Considere objetivos y propósitos (COP):

Page 4: Informe COP

OBJETIVOS: Dirigir la atención hacia lo que se desea lograr y clarificar la intención

de actos y pensamientos.

Problema 1: Durante una discusión acerca del problema del alza del costo de la

vida surgen diferentes argumentos provenientes de grupos de amas de casa,

dueños de supermercados, gobierno, agricultores y dueños de procesadoras de

alimentos. ¿Cuáles podrían ser los objetivos más importantes de cada grupo en esta

discusión?

Problema 2: Imagínese que ganó un viaje a Paris ¿Cuáles serían sus objetivos?

Problema 3: Supongamos que Ud. tendría que rendir examen la próxima semana,

¿qué quisiera lograr? ¿Hacia dónde quisiera llegar?