informe de electricidad n 02

3
GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD POR ACCIÓN TÉRMICA 1. ¿Qué tipo de tensión eléctrica se ha logrado generar por el principio de acción térmica? Se logrado tensión continua en mili voltios (mv). 2. ¿Consulte con sus compañeros de estudio e indique un rango para los valores de tensión eléctrica generada por este principio (acción térmica) En acción térmica se obtiene -0,1 mv y 3,0 mv. 3. ¿Qué aplicaciones se puede construir utilizando este principio (acción térmica) Se aplica calor a la juntura de dos metales. 1. Generación de tensión Por Efecto Fotoeléctrico: 4. ¿Qué tipo de tensión eléctrica se ha logrado generar por el efecto fotoeléctrico? Se ha logrado tensión continua (DCV). 5. ¿es importante la posición del panel para generar tensión por este principio? ¿por qué? Si es importante para generar más luz y para obtener resultado de polaridad eléctrico. 6. ¿Consulte con sus compañeros de estudio e indique un rango para los valores de tensión eléctrica generada por este principio (acción por efecto fotoeléctrico)? El valor indicado es 9,52 (v) – 4,60 (v) 7. ¿Qué aplicaciones se pude construir utilizando este principio (efecto fotoeléctrico)? Podemos construir tensión eléctrica a una distancia de la luz solar. 8. ¿Qué diferencias encuentras entre los efectos dela acción térmica y la fotoeléctrica?

Upload: juan-silverio-puma-huillca

Post on 29-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

,nn

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Electricidad N 02

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD POR ACCIÓN TÉRMICA

1. ¿Qué tipo de tensión eléctrica se ha logrado generar por el principio de acción térmica?

Se logrado tensión continua en mili voltios (mv).

2. ¿Consulte con sus compañeros de estudio e indique un rango para los valores de tensión eléctrica generada por este principio (acción térmica)

En acción térmica se obtiene -0,1 mv y 3,0 mv.

3. ¿Qué aplicaciones se puede construir utilizando este principio (acción térmica)

Se aplica calor a la juntura de dos metales.

1. Generación de tensión Por Efecto Fotoeléctrico:

4. ¿Qué tipo de tensión eléctrica se ha logrado generar por el efecto fotoeléctrico?

Se ha logrado tensión continua (DCV).

5. ¿es importante la posición del panel para generar tensión por este principio? ¿por qué?

Si es importante para generar más luz y para obtener resultado de polaridad eléctrico.

6. ¿Consulte con sus compañeros de estudio e indique un rango para los valores de tensión eléctrica generada por este principio (acción por efecto fotoeléctrico)?

El valor indicado es 9,52 (v) – 4,60 (v)

7. ¿Qué aplicaciones se pude construir utilizando este principio (efecto fotoeléctrico)?

Podemos construir tensión eléctrica a una distancia de la luz solar.

8. ¿Qué diferencias encuentras entre los efectos dela acción térmica y la fotoeléctrica?

La diferencia es que en la acción térmica se aplica calor ala juntura de dos metales y en fotoeléctrico se da de un rayo luminoso que libera energía de las cargas.

Page 2: Informe de Electricidad N 02

2. Generación de tensión Por Acción Magnética:

9. ¿Qué tipo de tensión eléctrica se ha logrado generar por el principio de acción magnética?

Medición de tensión alterna v.

10.¿Consulte con sus compañeros de estudio e indique un rango para los valores de tensión eléctrica generada por este principio (acción magnética)?.

El resultado que brinda 38,6 v ---208,3 v.

11.¿Influye el número de vueltas de la bobina el valor de tensión inducida en la bobina? ¿Cómo?

El número de vueltas de la bobina su resultado es mayor cuando el imán induce más rápido. Si el imán induce lentamente su resultado es menor.

12.¿Influye las condiciones del imán en el valor de tensión inducida en la bobina? ¿Cómo?

El valor de tensión inducida del imán influye es cuando induce al núcleo de la bovina.

13.¿Se produce tensión indicada si el imán y la bobina se mueven juntos a la misma velocidad y mismo sentido? ¿por qué?

En este caso no induce la tensión por que ambos mueven al mismo sentido, e iguales.

14.¿Qué aplicaciones se puede construir bajo este principio (acción magnética)?.

En los timbres. Discos magnéticos. Brújulas magnéticas. Fierros, silicio, bario. etc.

Page 3: Informe de Electricidad N 02

I. CONCLUCIONES :

1. Por acción térmica: En este caso es la unión de dos metales para obtener el calor. Cada material que medimos tiene diferentes resultados con el multímetro.

2. Por acción fotoeléctrica: En este caso el rayo luminoso libera energía y ocasiona el movimiento de las

cargas de ciertos materiales. En el laboratorio nos brinda los resultados de polaridad eléctrica a través de

rayo solar de la naturaleza utilizando el panel solar.

3. Por acción magnética: En este caso se aplica fuerza magnética a un conductor. Mediante

movimientos para desplazar sus electrones y así generar tensión alterna