informe de gestiÓnsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el...

110
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E Vigencia 2016 Martha Yolanda Ruíz Valdés Gerente Revisó: Andrés Felipe Torres Asesor de Planeación Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E Elaboro: Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E Elaboró: Oficina de Planeación

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS

SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E

Vigencia 2016

Martha Yolanda Ruíz Valdés Gerente

Revisó: Andrés Felipe Torres – Asesor de Planeación Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E Elaboro: Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E Elaboró: Oficina de Planeación

Page 2: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 4

2. CONTEXTO ................................................................................................................................... 4

2.1 Portafolio de Servicios ............................................................................................................. 7

2.2 Plataforma Estratégica ......................................................................................................... 11

Misión ............................................................................................................................................ 11

Visión: ............................................................................................................................................ 11

Principios y Valores: ...................................................................................................................... 12

Principios ....................................................................................................................................... 12

Objetivos Estratégicos: .................................................................................................................. 13

2.3 Mapa de Procesos: ................................................................................................................ 13

3. Hoja de Ruta .............................................................................................................................. 15

3.1 Proceso de inicio generales – legales .................................................................................... 17

3.2 Relacionado con el personal (plantas) .................................................................................. 17

3.3 Relacionado con el manejo financiero y contable ................................................................. 17

3.4 Administrativas y de servicios de apoyo:............................................................................... 17

3.5 Relacionadas con la oferta de servicios: ............................................................................... 18

3.6 Proceso de selección de revisoría fiscal ................................................................................. 18

3.7 Relacionadas con la contratación ......................................................................................... 18

3.8 Relacionadas con los usuarios y comunidad ......................................................................... 18

4. Gestión del Macroproceso Estratégico ..................................................................................... 19

Page 3: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

4.1 Direccionamiento Estratégico ............................................................................................... 19

a) Plataforma Estratégica: ......................................................................................................... 19

b) Plan de Desarrollo Institucional ............................................................................................ 22

c) Proyectos ............................................................................................................................... 23

4.2 Gestión de Calidad y Atención al Usuario ............................................................................. 25

g) Servicio transfusional de la Subred Centro Oriente, único en Iberoamérica con

acreditación internacional ............................................................................................................ 29

4.3 Gestión de Comunicaciones ................................................................................................... 34

4.4 Gestión de Mercadeo ............................................................................................................ 37

5. Gestión del Macroproceso Misional ......................................................................................... 39

5.1 Acciones estratégicas para optimizar la atención de los pacientes en la red Hospitalaria.39

d) Gineco Obstetricia .......................................................................................................... 43

e) Centralización del Laboratorio Clínico ........................................................................ 43

f) Imagenología ................................................................................................................... 44

5.2 Servicio al ciudadano y participación social .......................................................................... 67

5.3 Gestión del conocimiento ...................................................................................................... 77

6. Gestión del Macroproceso de Apoyo ........................................................................................ 80

6.1 Gestión Jurídica ..................................................................................................................... 80

6.2 Gestión Talento Humano ....................................................................................................... 87

6.3 Gestión de Insumos y abastecimiento ................................................................................... 89

6.4 Gestión de Recursos Físicos ................................................................................................... 90

6.5 Generación y Control de Recursos Financieros ...................................................................... 98

Page 4: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

6.6 Gestión TICS ......................................................................................................................... 104

7. Gestión del Macroproceso de Gestión de Control y Seguimiento .......................................... 107

7.1 Gestión Control Interno Disciplinario .................................................................................. 107

Page 5: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

1. Introducción

La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas es un espacio de participación ciudadanía

idóneo para el intercambio de información que busca consolidar la participación continua

e incluyente de los grupos de interés frente al desarrollo de los objetivos estratégicos de la

entidad.

Esta estrategia se suma a los esfuerzos de la Subred Integrada de Servicios de Salud

Centro Oriente E.S.E al fortalecimiento del principio de transparencia en la Administración

Pública y lucha contra la corrupción; propicia los espacios para socializar y retroalimentar

la gestión pública y permite construir conjuntamente el camino para consolidándonos

como la mejor Subred del Distrito.

Este informe de gestión presenta los resultados obtenidos durante la vigencia 2016 de

acuerdo a los cuatro macroprocesos institucionales (estratégicos, apoyo, misional y

control).

2. Contexto

Mediante Acuerdo 641 de 2016 “Por el cual se efectúa la Reorganización del Sector Salud

de Bogotá, Distrito Capital, se Modifica el Acuerdo 257 de 2006 y se expiden otras

disposiciones.” el Concejo de Bogotá efectúo la reorganización del sector salud en el

Distrito definiendo las entidades y organismos que lo conforman; en el artículo 2 de dicho

Acuerdo se estipula la fusión de Empresas Sociales del Estado adscritas a la Secretaría

Distrital de Salud de Bogotá, D.C., indicando que las ESE Rafael Uribe, San Cristóbal,

Centro Oriente, San Blas, La Victoria y Santa Clara se fusionan en la Empresa Social del

Estado denominada “Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E.”

La Subred inició el 8 de abril de 2016, haciendo presencia en seis las localidades que

identifica el siguiente mapa:

Page 6: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Ilustración 1: Mapa la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E

Fuente: Oficina de Comunicaciones – Subred Centro Oriente

La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente está integrada por 6 Unidades

de prestación de servicios y 30 sedes así:

Tabla 1: Unidades de Prestación de Servicios de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente

UNIDAD DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS SEDE

SAN CRISTOBAL

1 Altamira

2 Cárcel Distrital

3 Bello Horizonte

4 La Victoria 1

5 Los Alpes

6 Primera de Mayo

UNIDAD DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS RAFAEL URIBE

URIBE

7 Chircales

8 Diana Turbay

9 Olaya

10 Bravo Páez

11 Lomas

12 Quiroga

13 Upa San Jorge

14 Upa San José Obrero

UNIDAD DE PRESTACIÓN DE 15 Perseverancia

Page 7: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

UNIDAD DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS SEDE

SERVICIOS CENTRO ORIENTE 16 Samper Mendoza

17 Candelaria

18 Cruces

19 La Fayette

20 Laches

21 Ricaurte

22 Jorge Eliecer Gaitán

UNIDAD DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS SAN BLAS

23 San Blas

24 Despertar

UNIDAD DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS LA VICTORIA

25 La Victoria

26 Citocentro

27 Materno Infantil

28 Crónicos

UNIDAD DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS SANTA CLARA

29 Santa Clara

30 Unidad de Servicios

Ambulatorios Santa Clara

Fuente: Elaboración Propia

La Subred cuenta con una población de 1.137.803 personas según estimación 2016

Ilustración 2: Población Subred Centro Oriente 2016

Fuente: DANE 2016 – Elaboración Propia

Tabla 1: Población por grupo etario

Ciclo vital Grupo Etáreo Hombres % Mujeres %

Infancia 0- 9 93,133 8,2 85,639 7,5

Adolescentes /

Juventud 10-29 193,768 17,0 181,729 16,0

Adultos 30- 59 214,477 18,9 231,918 20,4

Adultos Mayores Mayores de 60 60,404 5,3 76,735 6,7

Subtotal 561,783 49,4 576,020 50,6

Total 1.137.8003

Page 8: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

2.1 Portafolio de Servicios

La Subred Integrada de Servicios Centro Oriente ESE, inició la unificación de sus

procesos el 1 de agosto de 2016, para dar continuidad a la prestación de servicios en

cada una de las sedes que conforma la Subred.

A continuación se presenta el Portafolio de Servicios de la Subred Integrada de Servicios

de Salud Centro Oriente E.S.E:

SERVICIO Baja

complejidad Mediana

complejidad Alta

complejidad

CONSULTA EXTERNA

Medicina General X X

Optometría X X

Nutrición

X X

Unidad del Dolor Medicina Alternativa y Terapias Complementarias

X

Ginecoobstetricia

X X

Anestesia

X X

Cirugía General

X X

Cirugía Pediátrica

X X

Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética

X X

Medicina Interna

X X

Ortopedia Adulto

X X

Ortopedia Pediátrica

X X

Pediatría

X X

Psicología

X X

Psiquiatría

X X

Trabajo Social

X X

Endocrinología

X X

Gastroenterología

X X

Gastroenterología Pediátrica

X X

Oftalmología

X X

Otorrinolaringología

X X

Urología

X X

Cardiología Adulto

X X

Cardiología Pediátrica

X

Cirugía Cardiovascular

X

Cirugía Vascular Periférica

X

Cirugía de Mano

X

Cirugía de Tórax

X

Cirugía Maxilofacial

X

Electrofisiología Cardiaca

X

Fisiatría

X

Hematología Adulto

X

Infectología Pediátrica

X

Page 9: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

SERVICIO Baja

complejidad Mediana

complejidad Alta

complejidad

Nefrología Pediátrica

X

Neumología Adulto

X

Neumología Pediátrica

X

Otología

X

Reumatología Adulto

X

Reumatología Pediátrica

X

Sinusología

X

Toxicología

X

Programa VIH

X

Dermatología

X

Genética

X

Neurología

X

Neurología Pediátrica

X

Neurocirugía

X

Medicina X X

Enfermería X X X

Salud Oral X X

Vacunación X X X

ODONTOLOGÍA

Endodoncia X X

Odontología General X X

Periodoncia

X

Odontopediatría

X

Cirugía Maxilofacial

X

URGENCIAS

Medicina General X X X

Observación de Urgencias X X X

Ginecoobstetricia

X X

Pediatría

X X

Cirugía General

X X

Medicina Interna

X

Salud mental

X

Toxicológicas

X

Interconsulta otras Especialidades X

HOSPITALIZACIÓN

General Pediátrica X X

General Adultos X

Partos

X X

Legrados

X

Cesáreas

X

Cuidado Crónico

X X

Cuidado Intermedio Adulto

X X

Cuidado Intermedio Pediátrico

X X

Cuidado Intermedio Neonatal

X X

Page 10: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

SERVICIO Baja

complejidad Mediana

complejidad Alta

complejidad

Medicina Interna

X X

Obstetricia

X X

Pediatría

X X

Quirúrgico

X X

Unidad de Salud Mental

X

CAD Adulto

X

CAD Habitante de Calle

X

Cuidado Intensivo Adulto

X

Cuidado Intensivo Neonatal

X

Cuidado Intensivo Pediátrico

X

Farmacodependencia

X

Psiquiatría

X

VIH/SIDA

X

Ginecología

X

Cuidado Básico Neonatal

X

Infectología Adultos

X

Nefrología Adultos

X

APOYO DIAGNÓSTICO

Laboratorio Clínico X X X

L. C. Hematología X X X

L. C. Inmunología X X X

L. C. Microbiología X X X

L. C. Microscopia X X X

L. C. Química Sanguínea y Otros Fluidos X X X

L. C. Endocrinología X

L.C. Genética y Errores Metabólicos

X

Laboratorio Toxicología

X

Laboratorio Pulmonar

X

Laboratorio de Patología

X

Rayos X X X X

Citología Vaginal X X

Ecografía Obstétrica X X X

Ecografía Abdominal X

X

Ecografía Ginecológica

X X

Ecografía X X X

Monitoreo Fetal X X X

Electrocardiografía

X

Artroscopia

X

Biometría

X

Diálisis Renal

X

Endoscopia Digestiva altas

X

Endoscopia Digestiva bajas

X

Fibrobroncoscopia

X

Holter

X

Page 11: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

SERVICIO Baja

complejidad Mediana

complejidad Alta

complejidad

Laparoscopia

X

Otras Ecografías

X

Otras Pruebas de Audiología

X

Otras Pruebas de Urología

X

Polisomnografía

X

Pruebas Cardiacas Invasivas

X

Pruebas de Esfuerzo

X

Rayos X Especiales

X

Tomografía Axial Computarizada

X

Colposcopia

X

Electroencefalograma

X

Mamografía

X

APOYO TERAPÉUTICO

Rehabilitación Cardiaca

X

Terapia Física X X X

Terapia Ocupacional X X X

Terapia del Lenguaje X X X

Terapia Respiratoria X

X

Electrofisiología X

Hemodinamia X

CIRUGÍA

General

X X

Ortopédica

X X

Ginecológica

X X

Gastrointestinal

X X

Maxilofacial

X X

Oftalmológica

X X

Otorrinolaringología

X X

Urológica

X X

Pediátrica

X X

Plástica y Estética

X

Cardiovascular

X

De la Mano

X

De Tórax

X

Dermatológica

X

Neumológica

X

Neurocirugía y de Columna

X

Vascular y Angiológica

X

Intervencionista Endovascular X

Otología

X

Laparoscópica

X Fuente: Portafolio de servicios Oficina Mercadeo Subred Centro Oriente 2016

Page 12: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

2.2 Plataforma Estratégica

La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente definió la plataforma

estratégica de entidad de manera participativa e incluyente construyéndola con amplia y

activa participación de los colaboradores de todos los procesos, representantes de los

usuarios, el equipo directivo y la Junta Directiva. El Direccionamiento Estratégico de la

Subred Centro Oriente E.S.E define la ruta que debe seguir la entidad para lograr sus

objetivos a largo plazo para asegurar la calidad y continuidad en la prestación de servicios

de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal

forma que sirva de marco para los Planes Operativos de cada proceso.

Mediante Acuerdo 022 de 2016 se aprobó y adoptó la plataforma estratégica de la Subred

Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. definiendo:

Misión

Somos la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ESE, que brinda

atención integral en salud, con altos estándares de calidad, a través de un equipo humano

idóneo que promueve la generación del conocimiento por medio de la investigación y la

docencia, para mejorar las condiciones de salud de nuestra población, respetando su

diversidad y entorno.

Visión:

En el año 2020 seremos referentes del modelo de atención integral en salud con altos

estándares de calidad, reflejados en la satisfacción de nuestros usuarios y sus familias,

reconocidos por la gestión clínica, docente y de investigación.

Page 13: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Principios y Valores:

Principios

Ética y transparencia: Somos personas íntegras que cumplimos con nuestros

deberes de acuerdo a las normas morales y legales; actuamos con honestidad y

veracidad.

Vocación de servicio: La prestación de servicios de salud es nuestra actitud de

vida, facilitamos el cumplimiento de los procesos de tal forma que nuestros

usuarios se sientan satisfechos. Buscamos oportunidades para ayudar a quienes

lo necesitan extendiendo las manos y brindando sonrisas.

Respeto: Reconocemos al otro como un semejante a nosotros, merecedor de

nuestra atención permanente e incondicional comprendiendo los diferentes puntos

de vista.

Valores

Trabajo en equipo: Coordinamos e integramos esfuerzos entre los colaboradores

para lograr el cumplimiento de los objetivos institucionales y los de la Red Distrital

de Salud.

Page 14: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Compromiso: Tenemos conciencia de la importancia que tiene el cumplir con

nuestro trabajo con profesionalismo, responsabilidad y lealtad, brindando el mayor

esfuerzo para lograr la satisfacción de nuestros usuarios.

Actitud positiva: Actuamos con disposición permanente para ofrecer servicios

amables y humanizados a nuestros usuarios y compañeros.

Objetivos Estratégicos:

El planteamiento de los objetivos estratégicos se enfocó en la búsqueda del desarrollo de

cuatro perspectivas fundamentales para una organización: la perspectiva de los usuarios,

perspectiva financiera, perspectiva de procesos internos y perspectiva de aprendizaje y

crecimiento.

Usuarios: Desarrollar el modelo integral de atención que garantice la prestación

de servicios de salud accesibles, oportunos, seguros y humanizados enfocados

en el mejoramiento de las condiciones de salud y hábitos de vida de los usuarios,

su familia y el entorno

Aprendizaje y crecimiento: Fortalecer el crecimiento personal y las competencias

laborales de los colaboradores generando un clima organizacional que permita el

cumplimiento de la misión institucional.

Interna: Generar una cultura de mejoramiento continuo y autocontrol garantizando

el cumplimiento del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de manera

efectiva con un enfoque de excelencia clínica, investigación y docencia.

Financiera: Gestionar los recursos financieros de forma transparente y eficiente en

búsqueda del equilibrio y sostenibilidad financiera.

2.3 Mapa de Procesos:

La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E, busca alcanzar altos

estándares de calidad, identificando su razón de ser, hacia dónde va, quiénes intervienen

y cuáles son los puntos críticos donde deben enfocarse la mayoría de los recursos, y una

gran herramienta para lograrlo es a través de la descripción de la gestión enfocada en

procesos. El Mapa de Procesos la Subred Centro Oriente E.S.E, se define como la

representación gráfica que permite visualizar los procesos que están presentes en la

entidad, mostrando la relación entre ellos y sus relaciones con el exterior, dando

Page 15: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

respuesta al Modelo de Atención Integral en Salud (MIAS) y por consiguiente a las

necesidades de nuestros usuarios

De tal manera que la Subred Centro Oriente adopto el siguiente mapa de procesos en el

mes de diciembre de 2016 y se estructura en cuatro (4) macroprocesos así:

Estratégico: hace referencia a la formulación y revisión del planteamiento estratégico de a

Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente en el marco de la Objetivos,

Políticas y Planes Institucionales.

Misional: hace referencia al grupo de procesos consistentes en cumplir con las funciones

que establecen la Constitución y la Ley de acuerdo a con su naturaleza jurídica.

Apoyo: grupo de procesos que permiten la gestión de recursos humanos, físicos,

financieros, jurídicos, de abastecimiento y tecnológicos indispensables para el

cumplimiento de la misión de la Subred.

Evaluación y control: grupo de procesos mediante los cuales es posible realizar

seguimiento y control de manera objetiva al desempeño de la gestión Institucional.

Ilustración 3: Mapa de Procesos de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E.

Page 16: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

El mapa de procesos mantiene la figura geométrica integrada, representando el símbolo

universal de la atención médica como es la cruz, ya que nuestra misión es brindar

atención integral en salud. Las astas anchas y simétricas de esa cruz simbolizan la

integración de todos nuestros procesos institucionales, unidos en torno a una única visión

y misión.

El rectángulo central recoge los procesos misionales y es el más grande por la

transcendencia que tienen estos procesos en el objeto de nuestra Subred.

Todos los procesos se han dibujado de manera inclinada hacia adelante, lo que connota

la proyección, avance y progreso, características que deben identificar siempre a nuestra

Subred.

Los colores azules utilizados también simbolizan el bienestar que perciben nuestros

usuarios al recibir nuestra atención en salud, pero también simbolizan, así como lo

simboliza el color azul, la firmeza, solidez y templanza de los colaboradores de la Subred.

La línea azul que une los procesos estratégicos con los misionales, los de apoyo y los de

control denota que todos ellos están alineados con la plataforma estratégica de la Subred

Centro Oriente y con la Red Distrital de Salud de Bogotá, D.C.

La línea azul externa, más gruesa, indica que nuestra principal función es estar alineados

con las necesidades y expectativas de nuestros usuarios para lograr que ellos perciban

una atención oportuna, pertinente y de calidad, que los lleve a un nivel de bienestar mayor

con el que ingresaron y salgan satisfechos con la atención recibida.

3. Hoja de Ruta

La Hoja de ruta, como herramienta de planeación para el logro del proceso de

transformación en el Sector Salud según lo establecido en el Decreto 641 de 2016, se

fundamentó en el cumplimiento de actividades basadas en 11 componentes, a saber:

1. Proceso de Inicio

2. Aspectos Generales - Legales

3. Relacionadas con el Personal (Plantas)

4. Relacionadas con el Manejo Financiero, contable

5. Administrativas y de servicios de Apoyo

6. Relacionadas con la oferta de servicios

Page 17: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

7. Relacionados con los sistemas de información

8. Proceso de selección de revisoría Fiscal

9. Relacionadas con la contratación

10. Relacionadas con la operación de la entidad

11. Relacionadas con los usuarios y comunidad

Estos procesos se consideraron como los trazadores para la ejecución de la operación en

la Subred Integrada de Servicios Centro Oriente para la vigencia Agosto 2016- Abril 2017;

En suma se plantearon 174 actividades, de las cuales a corte Diciembre 2016 se han

realizado el 78% (136 actividades).

Por su parte, en estado de desarrollo, se encuentran 21% (36 actividades) y el 2 % de

las actividades (2) están atrasadas o no han iniciado. Estas 2 actividades corresponden

a la aprobación por parte de la junta de la nueva planta de personal y del manual de

funciones de la Subred

Fuente: Hoja de Ruta año 2016 Construcción Propia. Subred integrada de servicios de salud Centro Oriente

A continuación se enlistan las actividades desagregadas por componente:

Fuente: Hoja de Ruta año 2016 Construcción Propia. Subred integrada de servicios de salud Centro Oriente

Page 18: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

3.1 Proceso de inicio generales – legales

Estas actividades hacen referencia a todos los trámites que se tuvieron que surtir en la

Secretaria Distrital de Salud para la constitución de la Subredes.

3.2 Relacionado con el personal (plantas)

Se envió propuesta para aprobación de la opción del acuerdo 199 de 2005 y estudio

técnico de la propuesta de la supresión de los 6 cargos de gerentes y creación de un solo

cargo; adicionalmente, se proyectó en las mesas de trabajo la nueva estructura

administrativa orgánica de la Subred y se unifico caja de compensación compensar.

3.3 Relacionado con el manejo financiero y contable

Por un lado, en el área de tesorería se unifico la caja general e identificaron cuentas

bancarias con uso restringido, el avance de la política está en un 70%. Por el otro lado, en

el área de Cartera se desarrollaron actividades tendientes a la consolidación de cuentas

por cobrar de las 6 Unidades, incluyendo unificación de entidades y criterios de

clasificación. Se identificaron los saldos de cartera correspondiente a entidades

liquidadas, en proceso de liquidación y entidades en intervención forzosa administrativa.

En lo que refiere a la gestión de recaudo, durante la operación de la Subred, durante el

período de operación unificada, se recaudó un total de $143.594 millones, lo que equivale

a un promedio mes de $28.719 millones, incluido lo relacionado con recuperación de

cuentas por cobrar y otros conceptos de ingreso, en consecuencia al aislar lo

correspondiente a esos conceptos, se tiene como resultado una recuperación ponderada

del 65% de la venta de servicios realizada por la entidad.

Frente a la oportunidad de glosas, se cuenta con una versión preliminar del

procedimiento. En lo relacionado con la oportunidad, la totalidad de glosas fue radicada

en términos, para un total glosado y reconocido de $ 714.959.137.

3.4 Administrativas y de servicios de apoyo:

Se ha realizado inventario de los contratos de apoyo a la operación de cada una de los

antiguos Hospitales, analizando la cobertura, el periodo contratado y la supervisión. Se

cuentan con inventarios actualizados de los activos fijos de la Subred, los cuales todos

tienen póliza vigente. Y se tiene definido el Plan de Gestión ambiental para la subred.

Page 19: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

3.5 Relacionadas con la oferta de servicios:

Periódicamente se hace el pago de tasa de IVC a la Superintendencia Nacional de

servicios de salud por cada unidad. Se tiene definido el portafolio de servicios de la

Subred, amplio e integral, que sin duda mejorará la prestación de los servicios, disminuirá

trámites administrativos entre la EPS y la IPS, y consecuentemente impactará de forma

positiva en los niveles de satisfacción de nuestros usuarios.

Se está elaborando informe de morbilidad, documento de análisis de condiciones de

calidad de vida, salud y enfermedad de la subred. Periódicamente se están notificando las

novedades en el REPS sobre la habilitación de los servicios. En el último trimestre del año

2016, fueron reportadas 33 novedades.

3.6 Proceso de selección de revisoría fiscal

Se realizó proceso de evaluación y selección del revisor fiscal para la Subred Integrada de

Servicios de salud Centro Oriente ESE.

3.7 Relacionadas con la contratación

Se han adelantado invitaciones a cotizar, a través de las modalidades de contratación

directa y convocatorias públicas, con la finalidad de dar trámite a las necesidades de la

entidad. En razón a lo anterior se han suscrito 93 contratos.

Se recibió por parte de la SDS el pago de los convenios 1183-2015,1659-2015,1130-

2015,1645-2015,1279-2015,1659-2015,1282-2015,1266-2015,1119-2015,1707-2015,

1257-2015,1158-2016,1605-2016,1338-2014,1210-2015,1253-2015,879-2015-1605-

2016,1282-2015. la suma de $ 32.269.253.333 Corte a 31 de Diciembre de 2016.

3.8 Relacionadas con los usuarios y comunidad

Socialización del Decreto 475 que reglamenta las mencionadas juntas, así como los

lineamientos de la elección para delegados de las formas de participación a las Juntas

Asesoras Comunitarias.

Page 20: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

4. Gestión del Macroproceso Estratégico

4.1 Direccionamiento Estratégico

a) Plataforma Estratégica:

Para el levantamiento de la Plataforma Estratégica de la Subred Integrada de Servicios de

Salud Centro Oriente E.S.E se implementó una metodología que permitió constituir los

siguientes 5 elementos: Misión: nuestra razón de ser, Visión: Lo que queremos llegar a

ser, Objetivos estratégicos: Lo que nos proponemos hacer para cumplir la misión y la

visión, Políticas: Compromisos específicos que asume institución para dar cumplimiento

la misión y la visión, Principios y valores: Características que identifican a la institución y

definen el comportamiento de sus colaboradores.

El objetivo general fue definir el direccionamiento estratégico de la Subred Centro

Oriente, de forma participativa, a partir de la articulación de las actuales Plataformas

Estratégicas de las 6 Unidades de Prestación de Servicios de Salud y de acuerdo a la

normatividad aplicable. De tal manera, se tomó como marco de referencia para la

generación del direccionamiento Estratégico de la Subred los siguientes:

Plan de Nacional de Desarrollo “Todos por un nuevo País” 2014 – 2018 - Ley

1753/2015

Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos” 2016 – 2020 - Acuerdo 645

de 2016

Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 Decreto 3039/2007 Resolución

1841/2013 Planes de Desarrollo Locales (6)

Plan Territorial de Salud - Resolución 425/2008

Reorganización Sector Salud - Acuerdo 641/2016

Política de Atención Integral en Salud - Resolución 429 de 2016

Page 21: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

El plan de trabajo que se implementó para la construcción de la plataforma estratégica se

explica a continuación:

Primer momento: Diagnóstico Organizacional

En esta fase de la metodología se realizó cruce de información entre las plataformas

estratégicas aprobadas por las anteriores juntas directivas de las 6 Unidades que

conforman la Subred: La Victoria, Santa Clara, San Blas, Centro Oriente, Rafael Uribe y

San Cristóbal; se generó un inventario de la situación actual, con el fin de traer la historia

de las antiguas ESE y encontrar patrones similares, los cuales se conjugaron con los

acuerdos 641 de 2016 y 645 de 2016 generando como resultado para las misiones,

visiones, valores y principios, políticas y objetivos estratégicos unos ítem similares.

Segundo Momento: Aplicación de encuesta

A partir del diagnóstico realizado en el primer momento se generó una encuesta virtual

con los ítems repetitivos en la misión, visión y principios y valores, la herramienta conto

con 7 preguntas y fue aplicada a una muestra representativa del número de

colaboradores de cada una de las Unidades (muestreo simple con 95% confianza y 5%

error), la herramienta se divulgo por medio de tecnologías de la comunicación (correo

electrónico, intranet y WhatsApp) durante 14 días (entre el 08 y 21 agosto de 2016),

obteniendo un cumplimiento del 106% en la muestra. Se tuvo la participación de 1.512

colaboradores y se tuvo inclusión de las formas de participación social de las unidades.

Igualmente, se contó con la participación del 64% de los colaboradores de la parte

asistencial y 36% administrativa.

Page 22: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Tercer Momento: Pensamiento Diverso y Divergente

En esta etapa se generaron talleres creativos que permitieron explorar diferentes puntos

de vista para la construcción de la plataforma estratégica. Cada taller se realizó con

grupos interdisciplinarios.

Ilustración 4: Tercer Momento: Pensamiento diverso - Talleres

Los talleres se realizaron en las sedes de la Subred, buscando la participación activa de

los colaboradores que no tienen acceso constante a herramientas ofimáticas,

involucrando a la parte asistencial en la construcción de la direccionamiento. Se realizaron

talleres del 22 de agosto al 20 septiembre 2016. A los talleres se llevan los resultados de

las encuestas aplicadas en la fase anterior con el fin de dar a conocer los resultados de la

herramienta y que a partir de la misma y las opiniones de los grupos se generó la

plataforma estratégica. Se realizaron 37 talleres a 784 colaboradores.

Page 23: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

b) Plan de Desarrollo Institucional

El Plan de Desarrollo Institucional será la herramienta a nivel gerencial que permita

monitorizar los resultados de la ESE en términos de contribución al Plan de Desarrollo

Distrital de tal forma que se logre satisfacer las necesidades y expectativas de los

usuarios a través del cumplimiento de la misión y logro de la visión.

La Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E articula su planeación y

acciones estratégica de acuerdo a las políticas del Plan Nacional de Desarrollo, el Plan

Decenal de Salud, el Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Mejor Para Todos y el Acuerdo

641 de 2016 de reorganización del sector salud del Distrito. Estos lineamientos se

armonizaron como lo muestra la siguiente figura:

Ilustración 5: Armonización Planes Nacionales, Distritales y Locales

Page 24: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

El enfoque del Plan de Desarrollo Institucional está orientado a aportar en la consecución

de los objetivos y metas del sector Salud del Distrito Capital, la Subred Integrada de

Servicios de Salud Centro Oriente, como Empresa Social de Estado articula su quehacer

con el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para Bogotá

DC 2016 - 2020 “BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS”, que tienen como objetivo propiciar el

desarrollo pleno del potencial de los habitantes de la ciudad, para alcanzar la felicidad de

todos en su condición de individuos, miembros de familia y de la sociedad.

De acuerdo a los objetivos estratégicos de la entidad anteriormente mencionados se

definieron 10 macro estrategias que apuntan al cumplimiento de los objetivos estratégicos

y logro de la visión. Este Plan de desarrollo Institucional 2017 -2020 se aprobó mediante

el acuerdo 028 del 2016.

c) Proyectos

Durante el periodo se cumplió con lo establecido en la hoja de ruta, en donde se actualizo

los proyectos en Plan Bienal, se realizó priorización y definición de proyectos y se

formularon proyectos como se muestra a continuación:

Proyectos de Inversión inscritos en Plan Bienal.

- Durante la vigencia 2016 se aprobaron 14 proyectos en el Plan Bienal de

Inversiones en Salud.

Page 25: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Tabla 2: Plan Bienal de Inversión

Fuente: Oficina de Planeación

Page 26: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Formulación y actualización de proyectos:

Durante el periodo se actualizaron y radicaron en SDS los siguientes proyectos de

inversión:

o Actualización proyecto “Construcción y Dotación de la UPA Los Libertadores”

Radicado N° 2016ER68205 de SDS de fecha 29/09/2016.

o El día 30 de agosto de 2016, mediante Acta de entrega de sitio la Subred

Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente se hace cargo de la custodia y

salvaguarda de la infraestructura y demás bienes que integran la UPA Los

Libertadores, prestando el servicio de vigilancia e incluyendo esta edificación y sus

bienes en el programa de seguros y pagara los servicios públicos , esta custodia

estará a cargo de la Subred hasta tanto se surtan los tramites precontractuales

para la contratación de las actividades pendientes que permita la operación de la

UPA. La terminación de la construcción de esta UPA es responsabilidad de la

SDS, quien la está ejecutando a través de recursos Banco Mundial.

o Actualización Construcción dotación y puesta en funcionamiento de la UPA

Antonio Nariño. Radicado N° 2016ER74351 de SDS de fecha 26/10/2016.

o Actualización Construcción y dotación y puesta en funcionamiento del CAMI Diana

Turbay. Radicado N° 2016ER78595 de SDS de fecha 16/11/2016.

4.2 Gestión de Calidad y Atención al Usuario

a) Humanización

En el componente de humanización se trabajó en la consolidación y unificación de

acciones, para ello se realizó un intercambio de experiencias exitosas de los Programas

de Humanización de cada una de las Unidades que integran la Subred. Para obtener una

línea base de este componente se implementó una encuesta de percepción de los

colaboradores sobre aspectos relevantes a tener en cuenta dentro del programa así como

la identificación de posibles facilitadores.

Page 27: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

De igual manera se implementó la campaña “Yo soy Subred Centro Oriente” en

articulación con el área de desarrollo de Talento Humano a partir de la cual se enfatizo

en tips de buen trato, como una manera de fortalecer el clima laboral, brindar la acogida a

los colaboradores y colaboradoras que están llegando a las unidades de atención y dar la

bienvenida de forma oficial a la subred Centro Oriente de parte de la Dra. Martha Yolanda

Ruiz Gerente de la misma, haciendo entrega de una tarjeta y un chocolate a todas las

personas de cada una de las sedes administrativas, asistenciales.

Ilustración 6: Invitación de Bienvenida

Usuarios: Durante la vigencia se implementaron diferentes estrategias como

talleres de manejo de duelo y escucha por parte del capellán para mitigar los

pacientes de mayor afectación emocional y espiritual. Igualmente, se desarrollaron

actividades de sensibilización con la asociación de usuarios de la Unidad Santa

Clara, esto con el fin de establecer las herramientas propicias para informar a los

usuarios en las salas de espera sobre estrategias de buen trato.

Donación de órganos y tejidos: En el marco del día mundial de la donación de

órganos y tejidos nuestra Subred Centro Oriente a través de su programa de

Humanización y donación de órganos implemento una campaña de

sensibilización sobre la importancia de trasmitir vida a través de ser un donante.

Desde el 25 de Octubre, en todas nuestras unidades de servicios de salud, se

realiza una actividad lúdica de Donación de Órganos y Tejidos, dirigida a los

usuarios y colaboradores invitándolos a ser donantes de vida. En el recorrido se

logró llegar a 271 usuarios de todas las unidades de la subred Centro Oriente.

Page 28: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Articulación con el proceso de Talento Humano: Se realizó la articulación con el

proceso de talento humano para trabajar de la mano con seguridad y salud en el

trabajo en el manejo de estrés de los colaboradores y colaboradoras de la subred

con quienes se acordó que serán ellos los encargados de hacer el abordaje con

los diferentes líderes para desarrollar las acciones pertinentes.

Se desarrolló circuito de descarga emocional itinerante con apoyo de las

Psicólogas de la ARL Bolívar y del componente de humanización con el fin de

brindar herramientas en el manejo del estrés de forma práctica. Se realizaron dos

actividades de manejo de estrés a los colaboradores de la sede administrativa de

la Subred, en el que llevaron a cabo técnicas tales como: Aromaterapia, masaje,

manejo de la respiración, musicoterapia, liberación de emociones, risoterapia y

relajación entre otros.

b) Normalización documental

Acatando el MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD- AIS, establecido

por el Acuerdo 641 de 2016, surgió la imperiosa necesidad de reorganizar la

gestión documental de las seis (6) Unidades bajo unos principios básicos de

objetividad.

Con lineamientos recibidos desde Secretaría Distrital de Salud y Planeación de la

Subred se inició el proceso de creación documental partiendo de los documentos

con los que contaba cada unidad. Para tal fin se implementó una metodología que

consiste en calificar cada documento de acuerdo al tipo documental (Manuales,

Caracterización de Procesos, Guías de Práctica Clínica y Protocolos,

Procedimientos, Instructivos y Formatos).

A cada tipo documental se le desarrollo una metodología, que difiere uno del otro

en las características, conservando la misma escala de calificación.

Page 29: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

En esta vigencia se elaboró el Procedimiento de Control de Documentos y

Registros, con el fin de establecer la metodología para el control de los

documentos tanto internos como externos así como los formatos que hacen parte

de la Normalización Documental de la Subred Integrada de Servicios de Salud

Centro Oriente ESE. Así mimos se creó el Instructivo de Elaboración de

Documentos con el objetivo de dar lineamientos para la producción de documentos

que componen la pirámide documental de la Subred Integrada de Servicios de

Salud Centro Oriente E.S.E., con el fin de unificar la documentación generada y

controlar el adecuado registro de los formatos.

De igual manera, se elaboraron los formatos de plantillas para cada tipología,

partiendo de la Pirámide Documental aprobada por la Secretaría Distrital de Salud:

Ilustración 7: Pirámide Documental

Fuente: Proceso de Calidad – Normalización Documental, Subred Integrada de Servicios de Salud ESE

c) Componente Sistema Único de Habilitación

Reuniones con cada subdirector científico de las unidades de servicios de salud,

con el fin de realizar las novedades de cierre del prestador de las 6 sedes

principales unidades que conforman la Subred Centro Oriente.

Page 30: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Reconociendo las dinámicas del sector salud y la necesidad de brindar

soluciones frente a las dificultades presentadas en la atención a nuestros usuarios

se planteó la necesidad de descongestionar el servicio de urgencias de la

Unidad Santa Clara, servicio que históricamente presenta una sobreocupación

superior al 250%, por esta razón se dio apertura en el mes Septimebre a la Unidad

de Servicios de Salud Ambulatoria Santa Clara, ubicado en los terrenos del

Complejo Hospitalario San Juan de Dios.

d) Auditorias

El grupo de auditoría revisó los diferentes instrumentos con los que contaba las

seis unidades, y a partir ahí se elaboraron los instrumentos para la auditoria de la

historia clínica de medicina, odontología y enfermería. En la vigencia se dio

cumplimiento al cronograma planteado y se elaboraron los informes pertinentes.

e) Sistema Único de Acreditación

Para orientar el proceso de mejoramiento continuo, se entiende el Sistema Único

de Acreditación como el eje orientador. En la vigencia 2016 se realizó el primer

diagnóstico, se identificaron las fortalezas de cada una de las unidades, se definió

la metodología, se conformaron los grupos de autoevaluación.

f) Identificación de las fortalezas de la Subred Centro Oriente

Certificaciones ISO de las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Santa

Clara, Norma 9001- 2008. UCI adulto, Pediátrico, Intermedios.

Certificaciones ISO 9001-2008 de laboratorio clínico, Toma de muestras y

Transfusión sanguínea de Hospital Santa Clara.

Certificación en Calidad ISO 9001-2015 de Hospital San Cristóbal.

Certificación ISO 1401-2015 en Gestión Ambiental.

Certificación INVIMA: Buenas prácticas de re empaque y gases medicinales de la

farmacia de Hospital Santa Clara.

g) Servicio transfusional de la Subred Centro Oriente, único en Iberoamérica

con acreditación internacional

Gracias al cumplimiento de los más altos estándares de calidad, el servicio

transfusional de la Unidad de Servicios de Salud –USS- Santa Clara, recibió la

Page 31: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

acreditación internacional otorgada por la Asociación Americana de Bancos de

Sangre –AABB-, convirtiéndola en la única entidad pública que recibe esta

importante distinción en Iberoamérica.

Esta certificación reconoce, además, el servicio transfusional de la USS Santa

Clara como uno de los más prestigiosos del mundo, al garantizar la seguridad en

el proceso operacional del Laboratorio Clínico, lo cual genera confianza y

credibilidad, no sólo en los usuarios, sino en las demás instituciones de salud que

lo ven como un referente de alta calidad.

Dentro de los beneficios que otorga la implementación de los estándares de la

AABB, se resalta:

La disminución de los eventos transfusionales prevenibles que pueden

ocasionar daño y eventualmente la muerte del paciente.

Disminución de las infecciones a causa de la transfusión sanguínea.

Mayor control en la pertinencia transfusional, disminuyendo transfusiones

innecesarias.

Mejora el tiempo de oportunidad en la entrega de componentes sanguíneos,

seguimiento y control antes, durante y posterior a la transfusión del paciente.

Con estas acciones, la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente es

la única en Iberoamérica que cuenta con un programa transfusional acreditado

internacionalmente, evidenciando el compromiso de un talento humano que trabaja

día a día en la mejora continua de sus procesos y en mejorar la calidad de sus

prácticas al servicio de sus pacientes.

h) Seguridad Del Paciente

El Programa de Seguridad del Paciente trabajó bajo el objetivo de implementar un

“Modelo de Atención Integral de Seguridad del Paciente” mediante la gestión de

riesgos, fomentando el mejoramiento continuo y una cultura justa para la

construcción de una organización altamente confiable que permita proveer una

atención segura a nuestros pacientes, familiares y colaboradores de la Subred.

El programa está orientado “Gestión Clínica” para así establecer estándares

superiores que apunten a la gestión excelente y clínica fundamentado en un marco

normativo e institucional, que lleve a un aprendizaje organizacional de las

diferentes unidades donde se integre el enfoque hasta el logro de resultados

Page 32: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

medibles y cuantificables que permitan la toma de decisiones en pro de la

seguridad del paciente y su familia durante la atención en salud, con el fin de

minimizar la ocurrencia de los sucesos de seguridad.

Durante la vigencia se participó en el simposio de Prevención de infecciones

dirigido por la USS La Victoria para el personal asistencial de la Subred,

incluyendo las medidas de seguridad como recomendaciones para el fomento de

las Buenas Prácticas. Igualmente, se participó en procesos transversales como

Hemovigilancia con la implementación de puntos de control, lo que favoreció a la

acreditación internacional del servicio transfusional. Finalmente, Participación por

parte de la USS Santa Clara en el modelo nacional de red centinela de dispositivos

médicos de difícil trazabilidad mediante la ejecución del proyecto de “Vigilancia

Intensiva”.

Para el 2016 para la Subred tuvo en promedio de eventos adversos a 95 casos

entre las diferentes unidades prestadoras de servicios de salud, siendo más

significativo el valor de indicios de atención insegura; lo que da un amplio

panorama para la intervención en gestión clínica.

Tabla 3: Clasificación de reportes

Fuente: Seguridad del Paciente

Page 33: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 1: Consolidado - Clasificación de reportes

Fuente: Seguridad del Paciente

La gestión de 2016 para cada uno de los sucesos de seguridad reportados fue

dada según su clasificación, donde cada unidad realizó el análisis, la clasificación

y la respectiva gestión de acuerdo a la metodología implementada en dicha

unidad. La clasificación generada por incidente y evento adverso se analizó

mediante protocolo de Londres los cuales dieron como resultado planes de mejora

de la mano a las actividades que se están unificando con el fin de documentar las

estrategias y barreras de seguridad a implementar en la Subred.

i) Gestión Documental

Para dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1080 de 2015 TITULO VII (Decreto

029 de 2015) “Reglamentación Del Proceso De Entrega y/o Transferencia Los Archivos

Públicos De Las Entidades Que Suprimen, Fusionen Privaticen o Liquiden”, y con el fin de

garantizar la conservación y preservación de la memoria institucional, la Subred

Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ha realizado una serie de actividades las

cuales se detallan a continuación:

Page 34: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

o Lineamientos de Gestión Documental

Para dar cumplimiento al decreto 1080 de 2015 Articulo 2.8.2.2.4 que establece

“Inventarios de documentos: Es responsabilidad de las entidades del Estado a través

del Secretario General o de otro funcionario de igual o superior jerarquía, y del

responsable del Archivo o quien haga sus veces, exigir la entrega mediante inventario,

de los documentos de archivo que se encuentren en poder de servidores públicos y

contratistas, cuando estos dejen sus cargos o culminen las obligaciones contractuales”

, se expidió la circular interna 002 del 28 de junio de 2016 que establece el

procedimiento para la entrega de los archivos de las personas que se trasladen o se

desvinculen de la subred.

o Manejo de Correspondencia

Se establecieron los lineamientos para el flujo de las comunicaciones oficiales que

requieren firma de los Directivos de la Subred Integrada de Servicios de Salud, de

cada Unidad Prestadora de Servicios de Salud, el recorrido que se estableció fue el

siguiente:

UNIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD

HORA DE RECORRIDO

VICTORIA 8:00 AM

SAN BLAS 8:30 AM

SAN CRISTOBAL 9:00 AM

RAFAEL URIBE URIBE 9:30 AM

SANTA CLARA 10:00 AM

CENTRO ORIENTE 10: 00 A 11:00 AM

Se gestiona la recepción de las diferentes propuestas para el desarrollo e

implementación de Orfeo para la Subred, se tiene centralizada las áreas de cartera,

glosas y facturación en la Unidad Primera de Mayo, adicionalmente la

correspondencia Regional y Nacional está centralizada en la ventanilla de Santa

Clara y la correspondencia Administrativa en la Unidad Centro Oriente.

o Inventario documental en Estado Natural

Se realizó la elaboración de inventarios documental en estado natural utilizando el

Formato Único de Inventario Documental, emitido por el Archivo General de la Nación,

herramienta fundamental para facilitar la identificación, recuperación, acceso y

posterior consulta de la información.

Page 35: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Este formato cuenta con la siguiente información: Numero de orden Código Nombre serie, subseries, o asunto Fechas extremas (inicial – final) Unidad de conservación (caja, carpeta, tomo, otro) Número de folios Soporte Frecuencia de consulta Notas

El avance del inventario documental en archivo central de cada unidad es el siguiente:

UPSS RAFAEL URIBE: 100%; UPSS LA VICTORIA: 100%; UPSS SAN CRISTOBAL

100%; UPSS SAN BLAS: 65%; UPSS SANTA CLARA: 45% y UPSS CENTRO

ORIENTE: 12.5%

o Creación del comité técnico para la entrega y/o transferencia y recibo de

archivos de la Subred Centro Oriente.

Dando cumplimiento al Decreto 029 de 14 de Enero de 2015, la Subred expidió la

Resolución N° 601 del 12 de septiembre de 2016, por la cual se creó el Comité Técnico

para la Entrega y/o Transferencia y Recibo de Archivos, como un organismo asesor de la

alta dirección responsable de la entrega y/o transferencia y recibo de los archivos de las

entidades fusionadas y la toma de decisiones en los procesos administrativos y técnicos.

Igualmente se elaboró el diagnóstico integral de archivos por cada unidad, el plan de

trabajo, el procedimiento para la entrega y recibo de los archivos y el formato de

inventario documental

4.3 Gestión de Comunicaciones

El área de comunicaciones desarrolló del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016

diferentes actividades con el objetivo de darle cumplimiento al Manual Institucional de

Comunicaciones el cual contribuye al mejoramiento de las comunicaciones institucionales,

a través de la implementación de estrategias de comunicación interna y externa que

fortalecen las relaciones al interior de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro

Oriente E.S.E y que responde a las necesidades de los usuarios y demás grupos de

interés.

Page 36: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

El Manual Institucional de Comunicaciones fue la herramienta de planificación para la

comunicación organizacional, despliega los propósitos y actividades propicias para

garantizar que la información fluya al interior de la institución y hacia las partes

interesadas externas de forma oportuna, dinámica, veraz e integral.

Durante el año 2016 se desarrollaron diferentes actividades, inicialmente se realizó un

diagnóstico sobre los canales de comunicación de cada una de las Unidades de Servicios

de Salud que integran la Subred. A partir de este diagnóstico se creación el instructivo de

imagen institucional y manejo de crisis, los procedimiento de publicaciones,

mensualmente se realizó y publico Boletín Interno “Sintonízate”, se crearon campañas y

piezas de comunicación internas y externas, las cuales permitieron publicar algunas notas

periodísticas en diferentes medios de comunicación tanto nacionales como locales, con el

fin de ir posicionando la imagen de la Subred dentro del Distrito Capital. También se

trabajó en la actualización constante de la información de la intranet y la construcción y

actualización de la página web.

Ilustración 8: Boletín Interno "Sintonízate"

Fuente: Gestión de Comunicaciones

Page 37: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Ilustración 9: Campaña "Yo soy Subred Centro Oriente"

Fuente: Gestión de Comunicaciones

Ilustración 10: Entrevista Medios Comunicación

sobre Nuevo Modelo de Salud de la Subred.

Fuente: Gestión de Comunicaciones

Page 38: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Ilustración 11: Apertura CAPS Santa Clara

Fuente: Gestión de Comunicaciones

4.4 Gestión de Mercadeo

En cuanto la gestión mercadeo durante la vigencia se ha venido trabajando en la

definición y análisis de costos y tarifas para alcanzar un equilibrio financiero. Se planteó

una organización de las actividades de acuerdo con los avances de la gestión. Se revisó y

se ajustó el portafolio de servicios y se definieron tres modalidades contractuales de

acuerdo a la normatividad vigente como son:

Capitación primer nivel de complejidad y protección específica y detección

temprana.

Evento: Niveles de mediana y alta complejidad.

Paquetes quirúrgicos básicos y de Hemodinamia entre la Subred y la EAPB

(Capital Salud y Unicajas).

En el último trimestre del 2016 se definieron los paquetes básicos, hemodinamia y cirugía

cardiovascular, IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo), Plan Canguro, Ortopedia

entre otros. Las tarifas se definieron basados en tarifas SOAT plena, tarifas SOAT -10%,

tarifas SOAT – 15%, tarifas SOAT – 20%, tarifas SOAT -25% de acuerdo a la negociación

efectuada con cada una de las EAPB.

Subscripción de Contratos: A corte de 31 diciembre de 2016 se tenían contrato con el

Fondo Financiero Distrital de Salud y Capital Salud.

Page 39: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Tabla 4: Matriz de Contratación

Fuente: Mercadeo – Subred Centro Oriente

Tabla 5: Matriz de Contratación

Fuente: Mercadeo – Subred Centro Oriente

Finalmente, para optimizar el proceso de gestión de mercadeo se emitió la Resolución

866 de 2016 por medio del cual se estableció el Comité de negociación, promoción,

evaluación y seguimiento en la venta de servicios de la Subred Integrada de Servicios de

Salud Centro Oriente ESE.

Page 40: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

5. Gestión del Macroproceso Misional

El Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos 2016 – 2019, dispone en el Artículo 17

respecto de la atención integral y eficiente en salud “(…) Un esquema de promoción de

la salud y prevención de la enfermedad, a partir de la identificación, clasificación e

intervención del riesgo en salud, basándose en un modelo de salud positiva,

corresponsabilidad y autocuidado, riesgo compartido, salud urbana y en una estrategia de

atención primaria en salud resolutiva, que se soporta en equipos especializados que

ofrecen servicios de carácter esencial y complementario y que cubren a las personas

desde el lugar de residencia hasta la Institución Hospitalaria, pasando por los Centros de

Atención Prioritaria en Salud y un esquema integrado de urgencias y emergencias.

Lo anterior se erige como un nuevo modelo de atención en salud que garantizará a través

de una red integrada y organizada, servicios básicos ambulatorios a través del

componente primario y servicios hospitalarios a través del componente complementario

mediante los Puntos de Atención Primaria en Salud (PAPS), Centros de Atención

Prioritaria en Salud (CAPS) y Unidades Médicas Hospitalarias Especializadas (UMHES),

transformación consagrada en el Acuerdo 641 de 2016, emanado del Concejo de Bogotá

D.C.

Este apartado del informe da cuenta de la gestión del proceso misional para el

mejoramiento de la atención en salud de los servicios ofertados por la Subred Integrada

de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E, en términos de reorganización de servicios y

producción de los mismos.

5.1 Acciones estratégicas para optimizar la atención de los pacientes

en la red Hospitalaria.

a) Reorganización por niveles de Complejidad: Atendiendo que la Subred Integrada de Servicios de Salud cuenta con 30 unidades

de alta, mediana y baja complejidad y que existen procesos asistenciales transversales

a todos los niveles de complejidad, la Subred realizó una reorganización de los servicios

de forma tal que se realiza un trabajo integrado y articulado en la atención y traslado de

pacientes:

Page 41: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Ilustración 12: Niveles de Complejidad

Fuente: Subgerencia de Servicios de Salud

Este modelo ha permitido a nivel intrainstitucional la referencia de pacientes a todos los

niveles de complejidad lo que permitido mejorar los tiempos de respuesta en la

referencia de pacientes y la liberación de camas en la alta complejidad.

b) Centros de Atención Prioritaria en Salud

Consultas a corte 31 de

diciembre de 2016: 1859

Page 42: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

c) Plan de descongestión de urgencias Unidad Santa Clara:

Reconociendo las dinámicas del sector salud y la necesidad de brindar soluciones frente a

las dificultades presentadas en la atención a nuestros pacientes se planteó la necesidad

de descongestionar el servicio de urgencias de la Unidad Santa Clara, servicio que

históricamente presenta una sobreocupación superior al 250%.

Teniendo en cuenta estas consideraciones se determinaron las siguientes estrategias

para para mejorar la atención a los pacientes de urgencias y por ende a la liberación de

camas hospitalarias:

El traslado de consulta externa especializada de la USS Santa Clara al CAPS Santa

Clara ubicado en los terrenos del Complejo Hospitalario San Juan de Dios. Allí se

realiza la atención de las especialidades a saber: medicina interna, neumología, fisiatría,

reumatología, neurología, urología, oftalmología, endocrinología, hematología,

neurocirugía, cirugía de tórax y consulta del programa VIH.

Consultas a corte 31 de

diciembre de 2016: 335

Consultas a corte 31 de

diciembre de 2016: 13227

Page 43: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

La derivación de pacientes clasificados como triage 4 y 5 para atención en el

CAPS Olaya: Los pacientes que ingresan a urgencias de la Unidad Santa Clara y que

son clasificados como triage 4 y 5 son trasportados por una ruta dispuesta por la Subred

con capacidad de trasladar 12 pacientes. Estos recorridos estarán apoyados con auxiliar

de enfermería quien responsable de monitorizar la condición clínica de los pacientes.

La ampliación del servicio de urgencias: Se realizó la apertura de 25 camas en

servicios de urgencias, brindando mayor oportunidad, enfoques diagnósticos mejor

direccionados, mayor apoyo a los usuario generando mayor oportunidad en la atención

médica.

De otra parte, es importante anotar que la estrategia para la descongestión de los

servicios de urgencias muestra una disminución en la sobreocupación de estos

servicios:

Gráfica 2: Porcentaje Ocupación Urgencias Santa Clara

Fuente: Subgerencia de Servicios de Salud

Page 44: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 3: Porcentaje Ocupación Urgencias San Blas

Fuente: Subgerencia de Servicios de Salud

d) Gineco Obstetricia

En el contexto del Modelo Integral de Atención en Salud, mediante reuniones de trabajo,

se ha venido realizando un análisis de la prestación de los servicios del alta, la mediana

y la baja complejidad con que cuenta la Subred. Estas reuniones han contado con la

participación de los profesionales de una manera incluyente, de forma tal que las

decisiones que de allí derivan son tomadas de manera concertada y buscan optimizar

servicios para mejorar la situación de salud de los pacientes de la Subred Centro Oriente,

en el marco de los indicadores clínicos que dan cuenta de la oferta/demanda de los

servicios, del análisis de la capacidad instalada y en la necesaria articulación de los

servicios en lo que es hoy una única entidad conformada por 30 Unidades de prestación

de servicios de salud. De manera puntual esta metodología de trabajo se aplicó para la

reorganización del servicio de gineco-obstetricia y se está aplicando para el análisis de

las especialidades de pediatría, medicina interna, ortopedia, salud mental y cirugía

general. De acuerdo, con lo anterior, el servicio de gineco-obstetricia será prestado en las

Unidades de la Victoria, Instituto Materno Infantil como centros de excelencia en la

atención obstétrica y la unidad San Blas para atención ginecológica.

e) Centralización del Laboratorio Clínico

Se realiza reestructuración de los servicios de diagnóstico de Laboratorio Clínico, con la

conexión entre un Laboratorio Clínico Centralizado Ubicado en la Unidad Santa Clara,

Page 45: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

dotado con una tecnología adecuada y sistemas de información 24 horas, siendo éste el

Laboratorio de referencia que asume las pruebas ambulatorias y especiales derivadas de

las distintas unidades.

El Laboratorio Centralizado de la Unidad Santa Clara, estará conectado con los

Laboratorios satélites de 24 horas de atención urgencias y hospitalización (4), ubicados

en las Unidades La Victoria, Materno, Jorge Eliecer Gaitan y San Blas.

Laboratorio Centralizado Santa Clara y laboratorios satélites conectados con las tomas de

muestras y con los análisis realizados por Point Of Care (POC) mediante sistemas de

información y el adecuado diseño de flujos de muestras.

Para el transporte de muestras de acuerdo a la normatividad vigente incluye:

Ruta de transporte de tomas de muestras de paciente ambulatorio hacia el

laboratorio centralizado.

Dos rutas de transporte 24 horas con frecuencia de cada hora. Una con origen en

la Unidad de Servicios San Cristóbal hacia el laboratorio satélite 24 horas Unidad

La Victoria. Y la otra con origen en la Unidad de Servicios Rafael Uribe Uribe con

destino al laboratorio Unidad Santa Clara o Centro Oriente según se defina

Con la centralización se logró disminuir el gasto en reactivos e insumos de laboratorio

clínico, toxicología y servicio transfusional, mediante la redistribución de recursos de las

diferentes unidades y la contención del gasto disminuyendo inventarios. Igualmente, se

han realizado más de 4500 recorridos para el transporte de muestras entre las diferentes

unidades y el laboratorio centralizado, los recorridos están programados las 24 horas del

día cada hora para unidad San Cristóbal y Jorge Eliecer Gaitán y Quiroga con su toma de

muestras y el Laboratorio Centralizado.Centralización del Laboratorio Clínico

f) Imagenología

La Subred Integrada Centro Oriente cuenta con servicio de imágenes diagnósticas

unificado: La Unidad de Imágenes Diagnósticas cuenta con un moderno equipo de

radiología digital asociado a una distribución por vía PACS que da mayor rapidez en la

obtención de imágenes tanto para el equipo de radiólogos como para el resto de los

especialistas. Esta tecnología minimiza la repetición de placas, utiliza menos radiación,

optimiza el tiempo de estudio, por lo tanto el usuario reduce el tiempo de estancia en el

servicio. Los archivos se pueden distribuir a través de la red obteniendo con esto agilidad

para el conocimiento de los diagnósticos.

Page 46: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Ecografía Doppler a Color: Se dispone de equipos de alta tecnología, transductores de

múltiples frecuencias, transductores transrectales y transvaginales y de partes blandas

con alta resolución, para estudios específicos. Se cuenta también con un equipo que

realiza ecografía Doppler a color para el estudio de anomalías benignas o malignas en

órganos, arterias y venas.

Mamografía: Estudio de elección para la detección temprana del cáncer de mama.

Se obtiene una imagen, de alta resolución, con mínima radiación. También se realizan

biopsias precisas y estudios de los conductos glandulares.

Tomografía: La subred integrada cuenta con servicio de tomografía en las Unidades

de alta complejidad: Santa Clara y Victoria.

Procedimientos Especializados y Radiología Intervencionista: La Radiología

Intervencionista, se basa en la realización de procedimientos mínimamente invasivos

guiados por imágenes, está cobrando cada vez más importancia en el diagnóstico de

enfermedades y se está convirtiendo en una excelente alternativa al tratamiento quirúrgico

de muchas condiciones médicas.

Es importante destacar que la Subred realiza procedimientos especiales diagnósticos e

intervencionistas como:

1. Paracentesis 2. Toracocentecis 3. Amniocentesis 4. Drenajes de Abscesos (hepáticos, pélvicos, renales y otros a nivel intra

abdominal). 5. Colangiografía con tubo en T 6. A nivel ambulatorio: biopsia de mama, tiroides y otras masas en tejidos blandos.

g) Cardiología

El servicio de Cirugía Cardiovascular y Cardiología invasiva y no invasiva en la Subred

Centro Oriente, se constituye como uno de los más importantes servicios del país,

convirtiéndose en centro de referencia no solo distrital sino nacional para el paciente con

enfermedad cardiovascular tanto adulto como pediátrico, mostrando índices, acorde con

los estándares internacionales.

La Subred Integrada Centro Oriente, unificó el servicio de cardiología a través de un

único prestador para la atención de las diversas modalidades: cirugía

Page 47: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

cardiovascular, hemodinamia, cardiología no invasiva ( ecocardiogramas, holter y prueba

de esfuerzo) y electrofisiología en las Unidades de alta y mediana complejidad así:

o USS Santa Clara: Cirugía cardiovascular, hemodinamia, electrofisiología y apoyo

diagnóstico

o USS la Victoria: Consulta y apoyo diagnóstico.

o USS San Blas; Consulta, programa crónicos.

h) Producción de Servicios de Salud

A continuación se presentan los resultados de la gestión de la producción de los meses

de Agosto a Diciembre del año 2016, como Subred Integrada de Servicios de Salud

Centro Oriente E.S.E.

CONSULTA EXTERNA

En la siguiente tabla se presentan los servicios de consulta externa que representan el

mayor volumen de producción, el 83,2% de participación dentro del 100% total de

actividades, de acuerdo con datos de estadística y planeación.

Tabla 6: Producción Consulta Externa

Servicio Total general % Relativo % Acumulado

Medicina General 99740 36,3% 36,3%

Enfermería 46341 16,9% 53,2%

Psiquiatría 14613 5,3% 58,5%

Psicología 12779 4,7% 63,2%

Ginecobstetricia 12328 4,5% 67,6%

Medicina Interna 10573 3,8% 71,5%

Ortopedia 8485 3,1% 74,6%

Oftalmología 7703 2,8% 80,4%

Pediatría 7701 2,8% 83,2%

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Page 48: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Medicina General

Gráfica 4: Volumen de producción Consultas de Medicina General (Año 2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Análisis: En el año 2016 se realizaron 99.740 actividades de consulta de medicina

general. Se realizan 17.110 Actividades de Medicina general PyP lo que corresponde a

17.15% del total de consultas de medicina general, la cuales su mayor proporción están

relacionadas con actividades de Crecimiento y Desarrollo.

Gráfica 5: Volumen de Producción Consultas de Enfermería (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Page 49: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Análisis: En el año 2016 se realizaron 46.341 actividades de consulta de Enfermería, la

tendencia de producción desciende de Agosto a Diciembre en un -5.45%. Esto se da

principalmente, y de acuerdo con los datos históricos de producción, a que el

comportamiento de la población en el uso de servicios en el último trimestre es

influenciado por las actividades de fin de año, tales como las vacaciones.

Gráfica 6: Volumen de Producción Consultas de Psiquiatria Año (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Análisis: Es el tercer servicio de consulta externa demandado, situación que está acorde

con el perfil de morbilidad de las localidades de influencia, que por su condición de

vulnerabilidad, presenta un elevado número de habitantes de calle, población LGBTI,

adultos mayores en condición de abandono y población con discapacidad. La producción

realizada fue de 14.613 con una tendencia de -0.29%.

Page 50: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 7: Volumen de Producción Consultas de Psicología (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Análisis: Se realizan 12.779 consultas de psicología con un aumento de Agosto a

Diciembre del 19,78%. Es importante resaltar que en la mayoría de los casos el paciente

que es atendido por siquiatría es valorado también por psicología, esto explica que las

atenciones de psicología hayan aumentado en el tiempo, en respuesta también a la

demanda de la población vulnerable de las localidades susceptibles de atención de la

Subred Centro Oriente.

Gráfica 8: Volumen de Producción Consultas de Ginecobstetricia (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Page 51: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Análisis: Se realizan 12.328 consultas de ginecobstetricia con una disminución de

Agosto a Diciembre del 11,81%. Es importante resaltar que la Subred Centro Oriente

realizó una reorganización de sus servicios de atención a maternas, especializando y

concentrando las atenciones en las Unidades Instituto Materno Infantil y La Victoria. Así

mismo, como logro se resalta que el servicio de ginecobstetricia se aumentó 2 CAPS

institucionales de la Subred; CAPS Altamira y San Juan de Dios.

Gráfica 9: Volumen de Producción Atención del Parto (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Análisis: De Agosto a Diciembre se atienden 773 cesáreas, 368 Legrados y 1502 Partos.

A través de sus centros especializados IMI y La victoria se ha logrado la atención de

partos de bajo y alto riesgo para todos los usuarios. En la atención de partos es

importante resaltar que la proporción de cesáreas es de 34%, dato que aporta al

cumplimiento de la meta de mantenerse por debajo del 36%.

Page 52: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 10: Volumen de Producción Consulta de Medicina Interna (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Análisis: De Agosto a Diciembre se realizan 10.573 consultas con un descenso de la

producción de 5,40%. Es importante resaltar que el comportamiento de la producción

obedece en primera instancia a la demanda de la población en el último trimestre del año,

que para este caso tiende a descender; y como segundo esto se debe a que la población

de las localidades susceptibles de atención que son especialmente crónicas, en el mes de

octubre tuvieron problemas con las autorizaciones de su EPS subsidiada. Es importante

aclarar que, en términos de uso eficiente de recursos, como la demanda bajó el servicio

también disminuyó la oferta de horas para la atención y dio prelación a usuarios en cama.

Page 53: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 11: Volumen de Producción Consulta de Ortopedia (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Análisis: De Agosto a Diciembre se realizan 8.485 consultas con un descenso de la

producción de 5,43%. El comportamiento de la producción es regular con un descenso

que se relaciona con tiempo de vacaciones del personal que realiza la atención, debido a

que la mayoría es de planta.

Gráfica 12: Volumen de Producción Consulta de Oftamología (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Page 54: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Análisis: De Agosto a Diciembre se realizan 7.703 consultas con un descenso de la

producción de 3,12%. El comportamiento de la producción es regular con un descenso en

los últimos dos mes de del año, el cual se relaciona con el tiempo de vacaciones del

personal que realiza la atención, debido a que la mayoría es de planta y a la baja

demanda del servicio.

Gráfica 13: Volumen de Producción Consulta de Pediatría (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Análisis: De Agosto a Diciembre se realizan 7.701 consultas con un aumento de la

producción de 1,39%. El comportamiento de la producción obedece a que los picos

epidemiológicos del último trimestre del año 2016, lo que generó un aumento de

disponibilidad de horas para consulta.

Urgencias

La producción de los servicios se relaciona con las consultas de Urgencias y su

oportunidad en la atención.

Page 55: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 14: Volumen de Producción Consulta de Urgencias (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

La producción de los servicios de urgencias se concentra principalmente en sus tres

unidades de atención especializadas para la alta complejidad, representan el 66% del

volumen total de consultas. El servicio de Urgencias de Medicina general presenta el

mayor volumen de producción se realizan 55.091 actividades de urgencias, seguida de las

consultas urgencias de pediatría con un volumen de 9.205, y el tercer servicio que aporta

al total de la producción es ginecobstetricia con 2.576 consultas.

Page 56: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 15: Consulta de Urgencias (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Análisis: De Agosto a Diciembre del año 2016 se presentó una tendencia regular de la

producción, en promedio se realizaron 15.218 consultas de urgencias, se presentó

descenso en un 0.21%. Es importante aclarar que la producción de los servicios de salud

está relacionada con la oportunidad del servicio, para lo cual al final del año se alcanzó la

meta propuesta, la Subred se mantiene por debajo de los 30 minutos.

Gráfica 16: Oportunidad Urgencias

Page 57: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Análisis: En lo corrido del año 2016 la oportunidad en la atención de urgencias (Triage II)

presentó un descenso de 2.08%. La oportunidad estuvo en un rango de 22.53 a 50.51

minutos durante el I Semestre debido a que el Hospital San Blas tenía en promedio una

oportunidad de 70 minutos. Sin embargo para el II Semestre del año, gracias a la gestión

del proceso misional, se logra que el Hospital San Blas alcance una oportunidad de 30

minutos. En la Subred Centro Oriente durante el último semestre el promedio se

encuentra en un rango de 22.53 a 28.65 minutos, cumpliendo el estándar respectivo por

resolución 5596 de 2015.

Hospitalización

De Agosto a Diciembre del año 2016 se evidencia una tendencia regular en los egresos

de los servicios hospitalarios; se realizaron 21.994 egresos. Como se observa en la

siguiente gráfica, en promedio se realizaron 4390 egresos por mes.

Gráfica 17: Egresos 2016

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

A continuación se presenta la producción del servicio de hospitalización en términos de

egresos por cada uno de los tipos de servicios relacionados General Adulto, General

Pediátrica y Salud Mental.

Page 58: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 18: Egresos General Adulto (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Para el mes de Agosto a Diciembre se generaron 12.827 egresos por general adulto; por

servicio se obtuvo: cuidado crónico 545 egresos, ginecología 852 egresos; Medicina

General 416 egresos, medicina interna 4.776 egresos; Obstetricia 3.045 egresos y

Quirúrgico 3.193 egresos.

El porcentaje más elevado de egresos de la Subred Centro Oriente se evidencia en el

servicio de medicina interna que representa el 21,72% del total de egresos, teniendo un

promedio día estancia entre 6 a 7 días. El comportamiento de los egresos quirúrgicos es

estable con un promedio de 638 cirugías, y está correlacionado al número de atenciones

de los servicios con mayor volumen de producción; Unidad Santa Clara. En cuanto al

servicio de obstetricia, su volumen de producción se debe a que las Unidades del IMI y La

victoria son los referentes especializados en la subred para este tipo de atención y cubre

a la población de las localidades susceptibles de atención de la misma.

Page 59: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 19: Egresos Salud Mental (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Agosto a Diciembre de 2016 se generaron 1.772 egresos por psiquiatría. Se mantuvo en

un promedio mes de 343 egresos con un aumento de 10.76%.

Los egresos de salud mental representan el 8,15% del volumen de producción total de

egresos. Es evidente que el aumento en la demanda de servicios de salud mental se da

principalmente por el tipo de población que consulta los servicios de la subred en las

unidades de atención de Santa Clara, la Victoria y San Blas.

Gráfica 20: Egresos Pediatría (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Page 60: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Para Agosto a Diciembre de 2016 se realizaron 3113 egresos pediátricos; por servicio se

obtuvo: general niño 70 (egresos en hospitalización de baja complejidad) y Pediatría

3.043 egresos. Es importante recalcar que en los servicios de hospitalización de baja

complejidad se cerraron seis camas luego de las visitas de habilitación. Se evidencia

que el servicio de pediatría tuvo una alta demanda en los meses de septiembre a octubre,

esto es congruente con el pico respiratorio.

Gráfica 21: PyP Salud Oral (2016)

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

De Agosto a Diciembre de 2016 se realizaron 19.180 consultas por PYD. En promedio

mes se realizaron 3.836 consultas. Las consultas de PYD odontológicas corresponden a

un 31,4% del total de actividades del servicio de salud oral, lo cual se debe al

cumplimiento de las metas de PyD definidas por matriz de contratación con las EPS y

fondo financiero. El descenso se evidencia debido a las vacaciones de los profesionales

de planta.

Gráfica 22: Consulta Odontología

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Page 61: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

De Agosto a Diciembre de 2016 se realizaron 26.091consultas. En promedio mes se

realizaron 5.218 consultas. Es importante aclarar que debido a que la Subred Centro

Oriente inició con la unificación de su sistema de información, se registraron una mayor

cantidad de sesiones de primera vez, mejorando la captación de la información

relacionada con las actividades de odontología.

Gráfica 23: Cirugías

Fuente: Sistemas de Información – Subred Centro Oriente

Se realizaron durante el mes de Agosto a Diciembre 2243 cirugías en promedio/mes. El

mayor número de cirugías realizadas corresponde al grupo de 7 a 10 siendo de estas la

cirugía general la de mayor participación. Las unidades de mayor número de

intervenciones quirúrgicas son Santa Clara con un 46,73% de participación; La victoria

27,70%; San Blas 15,95%; Materno Infantil 6.40% y Jorge Eliecer Gaitán 3,22%.

i) Salud Urbana

Las acciones del Plan de Intervenciones Colectivas se venían desarrollando a través de

las ESE San Cristóbal, Centro Oriente y Rafael Uribe Uribe hasta el 15 de agosto del

2016. Con la conformación de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente

E.S.E se desarrollaron las acciones del PIC a través del contrato 833 de 2016, en el

marco del Plan de Desarrollo "Bogotá Mejor para Todos" a través de cinco componentes

(gobernanza, espacios de vida cotidiana, programas y acciones en salud pública,

Page 62: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

vigilancia en salud pública y vigilancia sanitaria) cuyas acciones se definieron de acuerdo

al nuevo modelo de prestación del servicio buscando dar integralidad y

complementariedad a los habitantes de las seis localidades (Santa Fe, Mártires,

Candelaria, Rafael Uribe, Antonio Nariño y San Cristóbal).

o Estructura física para la operación:

Los equipos fueron organizados y distribuidos en dos sedes: la sede serafina ubicada en la Cra. 7 A N° 30 D 44 sur (gobernanza, espacios vigilancia sanitaria y programas) y la UPA Bello Horizonte Cra 3 A este N° 31 C 21 sur (vigilancia epidemiológica y PAI).

Tabla 7: Estructura Física para la operación

COMPONENTE POR CONTRATO DE PLANTA TOTAL

ESPACIO PUBLICO 150 0 150

ESPACIO EDUCACION 60 3 63

ESPACIO VIVIENDA 148 2 150

ESPACIO TRABAJO 23 0 23

GOBERNANZA 37 3 40

PROGRAMAS Y

ACCIONES DE INTERES

85 9 94

VIGILANCIA EN SALUD

PUBLICA

128 4 132

VIGILANCIA SANITARIA 149 21 170

TOTALES 780 42 822

Fuente: Base talento humano – Subred Centro Oriente

o Ejecución Programática y presupuestal:

Desde el proceso de gestión de programas y acciones de interés en Salud Pública se

realizó seguimiento mensual a la ejecución del plan programático y presupuestal a través

de reuniones mensuales con el equipo de trabajo y equipo de pre-auditoria, donde se

adelantó el análisis de las intervenciones realizadas y se verificó el cumplimiento de las

acciones de manera mensual verificando calidad, pertinencia y oportunidad; para el

periodo septiembre – diciembre de 2016 se logró cumplir con el 100% de las acciones,

actividades y productos definidos en el plan programático logrando una ejecución

presupuestal según lo programado. En cuanto al cumplimiento de los planes de acción se

ha logrado cumplir con lo planteado.

o Gobernanza:

Page 63: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

En el proceso de Gobernanza se logró durante el periodo avanzar en la ejecución de las

actividades propuestas en el plan con la unificación de criterios para dar respuesta a los

productos requeridos por la Secretaria Distrital de Salud; la gestión intersectorial de rutas

desde la estrategia de canalización avanza en la articulación de los sectores para dar

respuesta a las necesidades sociales y en salud de la población abordada y priorizada por

los equipos operativos de los espacios de vida cotidiana, para ello, se ha adelantado la

construcción de rutas intersectoriales de atención, con el fin de suplir las necesidades de

competencia de otros sectores; el componente de ACCVSE ha dado cumplimiento en

oportunidad y calidad a los productos solicitados.

En la vigencia concretamente se participó en diferentes jornadas como fueron la semana

del buen trato, jornada de recuperación de puntos críticos, semana de la discapacidad.

Igualmente, se participó en encuentros culturales con etnias, identificación de

necesidades y socialización del documento de análisis en la vereda el Verjon.

En la acción integradora cuidado para salud familiar se han abordado 1213 familias en el

momento 1, con valoración del riesgo social y ambiental en las cuales se ha realizado

acercamiento, caracterización socio ambiental, activación de rutas si lo requieren y

notificación de eventos si lo requieren. En el momento 2 se han construido 597 planes

familiares para el fortalecimiento de procesos de cuidado y autocuidado familiar a partir

de los resultados identificados, se establecieron prioridades y es importante destacar que

esta construcción es consensuada. En el momento 3 se llevan a cabo 47

implementaciones de planes familiares en el marco de las Intervenciones basadas en

comunidad, fortalecimiento de redes, prácticas cuidado y autocuidado, desarrollar

Intervenciones de mantenimiento y promoción de la salud, en concordancia con el plan

familiar que favorezcan la salud,

De igual forma en el cuidado para la salud de la población institucionalizada se han venido

realizando las siguientes actividades:

Acercamiento institucional, formulación y concertación del plan institucional de las

actividades que incluya perfiles, metas, indicadores de productos y resultado

Establecer prioridades y acuerdos institucionales carcelarias y centros de atención

transitoria para Privado de la Libertad.

Participar en los espacios de asesoría técnica dirigidos a los equipos de la

estrategia para el fortalecimiento de los principios de la mitigación.

Capacitación a la PPL, guardia, en temáticas de interés en Salud Pública

Page 64: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Tamizaje y seguimiento a casos de sintomático respiratorio, VIH/SIDA y Sífilis.

Tamizaje a casos de PPL crónico y salud Mental.

Intervención con PPL en redes de apoyo familiar.

Desarrollar centros de escucha en el componente de SM, Trabajo Social.

Aplicación de APGAR a usuarios que refieren consumo de SPA

Verificar notificación de eventos de interés en salud pública confirmados TB,

VIH/ITS, Salud Mental

Activación de rutas

Aplicación de la prueba rápida para VIH y Sífilis

Elaboración de 10 talleres con piezas.

Finalmente para acción integradora Atención psicosocial con enfoque diferencial a

víctimas de conflicto armado, se han realizado las siguientes actividades: Atención a

individuos, familias y comunidades víctimas del conflicto armado que de manera

voluntaria deseen atención psicosocial, seguimiento psicosocial a individuos, familia y

organizaciones que estén en el RUV (Registro Único De Victimas) y participen del

proceso del PAPSIVI, Mitigación de barreras en salud (aseguramiento), Activación de

rutas en salud.

Ilustración 13: Actividades Salud Urbana

Fuente: Oficina de Salud Urbana

Page 65: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Ilustración 14: Estrategia Disfrutarte –Sesión Gobernabilidad Promoción de la actividad Física y

alimentación Saludable con Docentes IED Pinos Localidad Santa Fe

Fuente: Oficina de Salud Urbana

o Espacio Público

La estrategia poblacional está distribuida en tres líneas 1. Mujeres y nuevas

masculinidades la cual tiene inmersa Mujeres y nuevas masculinidades, espacios de

atención integral en salud para las mujeres, construcción del conocimiento. 2. Salud

comunitaria para personas sexo-género diversas con énfasis en personas LGBTI

Acciones Individuales y Colectivas en Medicina, Acciones Individuales y colectivas en

Salud Sexual y Reproductiva, Educación entre pares para la salud (Gestoras

Comunitarias) y 3. Salud propia para la diversidad étnica Medicina propia afro, Salud

Propia para la diversidad étnica, Proceso de atención en situaciones emergentes con

población indígena.

Durante el periodo se desarrollaron las siguientes actividades:

• Actividades Recreodeportivas / Adulto Mayor / Articulación Constructores

• Jornada CEMAI / Parque 3er milenio

• Jornada ciudadad SANTAFÉano habitante de calle- localidad Antonio Nariño

• Localidad de centro de escucha noviembre

• Redes y organizaciones red RBC – comedor comunitario aguas II noviembre

• Competencia ciudadanas ambiente

o Espacio de Educación

Las fases implementadas son: 1. Gestión con la comunidad Educativa para acercamiento

concertación de plan de acción, 2. Implementación de módulos de transformación cultural

en colegios con docentes y padres /estudiantes. 3. Desarrollo de acciones para el

Page 66: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

mejoramiento de entornos Estrategia EXPLORARTE. 4. Activación de rutas proceso de

vinculación a la red, 5. Implementación de estrategias para disminuir la presencia de

eventos prevenibles en Hogares de Bienestar y 6. Desarrollo de módulos con madres

comunitarias en la estrategia AIEPI.

Algunas actividades en las que se han participado son:

o Concertación con Docentes Plan de acción IED República del Ecuador

localidad San Cristóbal

o Estrategia Disfrutarte –Sesión Gobernabilidad Promoción de la actividad

Física y alimentación Saludable con Docentes IED Pinos Localidad santa fe

o Sesión Transformación cultural con Padres – IED Atenas Localidad San

Cristóbal

o Sesión Trabajo gobernabilidad con Madres Comunitarias y Niños Localidad

Santafé

o Sesión de acompañamiento en Aula Estrategia Disfrutarte (Terapeuta) IED

Tomás Rueda

o Sesión Transformación cultural con Docentes –Nutrición IED Pinos

Localidad Santa Fe

o Sesión Estrategia Explorarte Recuperación Punto Crítico IED Francisco

Javier matiz Localidad San Cristóbal

o Sesión Trabajo Modulo Transformación cultural (Módulo AIEPI)con Madres

Comunitarias Localidad Mártires

o Espacio de Trabajo

El espacio de trabajo se compone de 3 acciones integradoras: 1. Acciones Sectoriales e

Intersectoriales en el marco de la estrategia entornos laborales saludables para la gestión

del riesgo: la cual comprende el Trabajo sectorial e intersectorial para la afectación

positiva en la calidad de vida y salud de la población trabajadora de la economía informal

para la desvinculación de niños, niñas y adolescentes de las peores formas del trabajo y

la gestión del riesgo en las unidades de trabajo. 2: Estrategia para la desvinculación

progresiva de los niños, niñas y adolescentes en las peores formas de trabajo infantil. 3:

Estrategia de entornos laborales saludables para la promoción del auto cuidado y

gestión del riesgo. PEP Personas en el ejercicio de la Prostitución., comprende

Trabajadores y empleadores que cuidan su salud y su entorno trabajo. Colectivos para

mejorar sus condiciones laborales

o Vigilancia Sanitaria

Page 67: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

En el proceso de ejecución programática y presupuestal la Subred Centro Oriente desde el componente de vigilancia en salud pública - epidemiología para los meses de septiembre a noviembre ha tenido un comportamiento optimo en cuanto a la facturación, se han realizado el 100% de las metas programadas asegurando la calidad, pertenencia y oportunidad de los productos y procesos.

Tabla 8: Ejecución Presupuestal Vigilancia Salud Pública

MES PRESUPUESTOEJECUCION

PRESUPUESTAL

%

EJECUCION

PRESUPUEST

AL

META

PROGRAMA

DA

META

EJECUTADA

% META

EJECUTADA

SEPTIEMBRE 521.614.697,00$ 521.614.439,00$ 100% 517,0 517 100%

OCTUBRE 530.020.511,00$ 530.020.049,00$ 100% 788,0 786,376999 100%

NOVIEMBRE 526.737.404,00$ 526.737.404,00$ 100% 617,0 617 100%

DICIEMBRE 486.095.970,00$ 486.095.903,00$ 100% 619,0 619 100%

TOTAL 2.064.468.582,00$ 2.064.467.795,00$ 100% 2541 2539,377 100%

Fuente: Salud Pública – Subred Centro Oriente.

La ejecución programática y presupuestal en la matriz 1192, pero en términos generales su ejecución es del 93%.

Tabla 9: Ejecución Programática y Presupuestal

LINEA PRESUPUESTOEJECUCION

PRESUPUESTAL

%

EJECUCION

PRESUPUEST

AL

ALIMENTOS 724.537.610,00$ 687.690.332,00$ 95%

SEGURIDAD QUIMICA 190.675.800,00$ 194.867.232,00$ 102%

SANEAMIENTO 194.585.036,00$ 192.076.249,00$ 99%

EVENTOS TRANSMISIBLES DE ORIGEN ZOONÓTICO

903.602.314,00$ 758.586.631,00$ 84%

AIRE RUIDO RADIACION 243.110.509,00$ 236.418.844,00$ 97%

MEDICAMENTOS 145.626.592,00$ 146.359.520,00$ 101%

CAMBIO CLIMATICO 25.130.824,00$ 25.130.824,00$ 100%

Aspectos Administrativos

353.301.793,00$ 349.446.139,00$ 99%

TOTAL 2.780.570.478,00$ 2.590.575.771,00$ 93%

Fuente: Salud Pública – Subred Centro Oriente.

Page 68: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

En términos generales el comportamiento de los componentes correspondientes al proyecto 1186, a saber Programas, Gobernanza, Vigilancia en salud pública y espacios presentaron el siguiente comportamiento:

Tabla 10: Comportamiento - Componentes Proyecto 1186

ESPACIO / PROCESO PRESUPUESTOEJECUCION

PRESUPUESTAL

%

EJECUCION

PRESUPUEST

AL

META

PROGRAMA

DA

META

EJECUTADA

% META

EJECUTADA

EDUCATIVO 891.765.267,00$ 676.965.609,00$ 76% 984,5 841,5 85%

GOBERNANZA 381.654.970,00$ 381.654.816,00$ 100% 120,0 120,0 100%

Programas y acciones de interés en salud pública 1.123.909.843,00$ 1.123.909.559,00$ 100% 360,0 360,0 100%

PUBLICO 2.021.941.473,00$ 1.965.373.517,00$ 97% 488,0 486,9 100%

TRABAJO 329.626.421,00$ 302.605.731,00$ 92% 6194,0 5741,6 93%

Vigilancia en Salud Pública 2.064.468.582,00$ 2.064.467.795,00$ 100% 2372,0 2372,0 100%

Vivienda 2.161.753.188,00$ 2.108.787.097,00$ 98% 3840,0 3780,3 98%

Total general 8.975.119.744,00$ 8.623.764.124,00$ 96% 14358,5 13702,2 95% Fuente: Salud Pública – Subred Centro Oriente.

5.2 Servicio al ciudadano y participación social

La Oficina de Servicio al Usuario y Participación Social de la Subred Integrada de

Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E., está comprometida con el cumplimiento de los

lineamientos establecidos desde la Secretaria Distrital de Salud y la normatividad vigente.

a) Unificación de la Gestión:

Las acciones desarrolladas durante el 2016, estuvieron encaminadas a la homologación y

normalización de los diferentes procesos así como los formatos y documentos usados en

la gestión cotidiana de la Oficina de Atención al Usuario y Participación Social de la

Subred Centro Oriente.

Proceso de PQRS

Procedimiento de PQRS

Formato de Felicitación

Formato de Requerimiento

Formato de Edicto

Formato de respuesta

Acta de apertura de buzón de sugerencias

Page 69: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Proceso de Atención al Usuario

Manual de servicio al ciudadano

Instructivo monitoreo de agendas

Instructivo asignación de citas

Formato de Encuesta de Satisfacción

Deberes y Derechos y Carta del trato digno al usuario

Defensor del Ciudadano / Resolución 492 de 1 de Agosto de 2016 Se Desarrolló ejercicio de unificación de derechos y deberes con los integrantes del Comité de Ética Hospitalaria, en el cual se contó con la participación de los representantes de la comunidad, colaboradores , directivos y la asesoría técnica del área de Calidad.

Ilustración 15: Derechos y Deberes de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E

Fuente: Oficina Servicio al Ciudadano y Participación Social

Proceso de Participación Social

Manual de Participación Social

b) Canales de Comunicación

Page 70: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

De igual modo, se trabajó en fortalecimiento de los canales de comunicación con el

objetivo principal de mantener una relación cercana con los usuarios en respuesta a sus

necesidades en salud.

Ilustración 16: Canales de Comunicación

Fuente: Oficina Servicio al Ciudadano y Participación Social

Durante el último semestre de 2016, se implementó la Línea Única para asignación de

citas la cual fue socializada con el equipo de talento humano de la Oficina de Atención al

Usuario y Participación Social y con los usuarios que se acercan a nuestras Sedes

Asistenciales. A continuación se presenta la pieza comunicativa aprobada por el Área de

Comunicaciones usada para la difusión de la línea única de atención telefónica:

Desde la puesta en marcha de la línea de Call Center en el mes de Junio de 2016 se ha

atendido a un total de 36.296 ciudadanos quienes a través de este mecanismo de

atención han solicitado agendamiento de citas.

A continuación se presentan el número de atenciones telefónicas por mes:

Page 71: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 24: Atención por el Call Center

Fuente: Oficina de Servicio al Ciudadano y Participación

c) Procesos de Formación y Capacitación

La Oficina de Atención al Usuario y Participación social cumplió con el cronograma

establecido para capacitar tanto al equipo de talento humano como usuarios de nuestros

servicios en lo relacionado con:

Adicionalmente se participó en nuevos escenarios:

Plan de Formación en el ejercicio de veeduría ciudadana el 28 de Octubre de 2016, Secretaria Distrital de Salud.

Capacitación sobre el Estatuto Anticorrupción y la Ley Antitrámites el 3 de Noviembre en la Secretaria Distrital de Integración Social

Foro “Impacto de las medidas anticorrupción y de Eficiencia Administrativa” de la Veeduría Distrital el 9 de Diciembre de 2016.

d) Defensor del Ciudadano

Mediante el Decreto 392 de 2015, la Administración Distrital fortaleció, al interior de cada

una de entidades distritales, el Defensor de la Ciudadanía, quien propenderá por

garantizar la efectiva prestación de los servicios a la ciudadanía.

Mediante Resolución No. 492 de 2016 del 1 de Agosto de 2016 se adoptó la figura del

Defensor del Ciudadano en la Subred Centro Oriente, quien tiene como objetivo: “velar

Page 72: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

porque los ciudadanos, ciudadanas y/o cualquier persona obtenga una respuesta

oportuna a sus requerimientos, quejas, reclamos, a través de la creación de mecanismos

de participación en el diseño y prestación de los servicios al ciudadano”.

Ilustración 17: Defensor de Ciudadano

Durante el último trimestre de 2016 desde la Oficina de Atención al Usuario se trabajó en

la socialización de la figura del defensor del ciudadano a usuarios a través de los

auxiliares de Atención al Usuario y profesionales de trabajo social, dando a conocer su

objetivo y funciones.

De igual modo, los integrantes de la Asociación de Usuarios y Comités de Participación

Comunitaria de las Localidades de Santa Fe, Candelaria, Mártires, San Cristóbal, Antonio

Nariño y Rafael Uribe socializaron en las Salas de Espera de las Sedes Asistenciales la

figura del Defensor y su importancia en la Subred Centro Oriente ESE.

Esta actividad permitió una articulación directa entre el doctor Reinaldo Becerra y las

Formas de Participación durante las reuniones realizadas durante el 2016.

e) Participación Social

Durante el 2016 se fortalecieron las Formas de Participación de la Subred Centro Oriente

la cual tiene influencia en las localidades de Santa Fe, Candelaria, Mártires, San

Cristóbal, Antonio Nariño y Rafael Uribe.

Se trabajó fuertemente en la socialización y puesta en marcha de los lineamientos dados

desde la SDS en el marco de la reestructuración del sector salud en el distrito de acuerdo

Page 73: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

al Acuerdo 641 de 2016 y el Decreto 475 de 2016 en lo referente a las Juntas Asesoras

Comunitarias.

Así mismo, se participó activamente en el curso sobre control social dirigido a los

integrantes de las Asociaciones de Usuarios y COPACOS del Distrito, dándose por

terminado con la entrega de certificados de asistencia a quienes cumplieron con las

sesiones de capacitación programadas.

Con esta capacitación se logró:

1. Sensibilizar y motivar para ejercer el proceso de Control Social 2. Conocer el nuevo modelo de atención en Salud del Distrito Capital 3. La comunidad recibió capacitación y se encuentra empoderada para asumir la

labor de control social 4. La participación de 62 usuarios de los cuáles fueron certificados 23 usuarios de la

Subred Centro Oriente.

De igual modo, y por directriz directa de gerencia, se realizaron periódicamente reuniones

con las Formas de Participación de la Subred en la que participo la Doctora Martha

Yolanda Ruiz Valdés, la jefe de Atención al Usuario, el Subgerente de Servicios de Salud

y Defensor del Ciudadano en el que se presentó los avances y beneficios de la fusión

como Subred.

Ilustración 18: Formas de Participación de la Subred Centro Oriente

Page 74: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

f) Gestión de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes

Desde la Oficina de Atención al Usuario y

Participación Social de la Subred Centro Oriente se

ha logrado inculcar en los colaboradores de las otras

áreas y procesos la importancia de cumplir a

cabalidad con los tiempos establecidos en la norma

para la respuesta a las solicitudes de los

ciudadanos, entidades y organismos de control.

Es así, como se logró designar usuarios del

aplicativo SDQS para las siguientes áreas de la

Subred: Jurídica, Talento Humano, Asuntos Disciplinarios, PIC, y oficinas de Atención al

Usuario en cada USS.

Lo anterior con el ánimo de hacer seguimiento y llevar la trazabilidad de las respuestas a

los requerimientos en los tiempos en los que la norma lo exige.

g) Satisfacción de los usuarios

Se realizó la monitorización del proceso de atención al usuario arrojando que el

porcentaje de satisfacción al usuario para el año 2016 fue del 91,86%, según la aplicación

de 32.021 encuestas en las USS que integran la Subred; así:

Tabla 11: Satisfacción de los Usuarios

Fuente: Oficina Servicio al Ciudadano y Participación Social

ENE FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC

Promedio de

satisfacción usuario-

enero a diciembre

2016 92,7% 94,3% 93,3% 91% 91% 90,7% 91,2% 92% 93% 90,2% 91,7% 91,3%

Total de encuestas-

enero a diciembre

2016 2546 2758 2890 2682 2687 2673 2597 2764 2697 2507 2640 2580

Promedio I

Trimestre 93,43%

Promedio II

Trimestre 90.9%

Promedio III

Trimestre 92,06%

Promedio IV

Trimestre 91,06%

Total Promedio I Semestre 92,16% Total Promedio II Semestre 91,56%

Total promedio de satisfacción 2016 91,86%

Page 75: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

h) Contrato Interadministrativo 764/2016: Ruta de la Salud

El objeto principal del Contrato No. 764 era contratar la operación del programa Ruta

Saludable en el Distrito Capital en el contexto de las redes de servicios de salud.

El programa de la Ruta de la Salud de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro

Oriente, es un programa que ha sido diseñado para disminuir las barreras de acceso a los

servicios de salud a la población más vulnerable que integra los grupos poblacionales de

las etapas de ciclo de infancia y vejez, al igual que a personas con discapacidad y las

mujeres gestantes y lactantes; que se encuentran afiliados a los regímenes subsidiado y

vinculado del distrito capital.

Ilustración 19: Ruta de la Salud

Consiste en el traslado de las personas que integran estos grupos poblacionales a los servicios de salud de consulta externa, prevención en salud y procesos de rehabilitación física, ocupacional y mental de unidades que se encuentran ubicados entre las localidades Mártires, San Cristóbal, La candelaria, Santa Fe, Rafael Uribe Uribe y Antonio Nariño.

A continuación se relaciona el total de traslados por mes:

Page 76: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Tabla 12: Traslados Mensuales

Fuente: Oficina Servicio al Ciudadano y Participación Social

i) Estrategia CAPS

Consiste en el traslado de usuarios que han sido categorizados como triage IV y V en la

UPSS Santa Clara al CAPS Olaya que desarrolla acciones de consulta prioritaria

resolutiva en Medicina General, buscando descongestionar las urgencias de la USS Santa

Clara y dando resolutividad a las condiciones de salud de los pacientes que requieren a

consulta prioritaria.

El proceso está diseñado de la siguiente manera

CUIDADORES > 60 AÑOS GESTANTE > 14 AÑOS DISCAPACIDAD TOTAL

Junio TOTAL

TRASLADOS

229 357 14 100 313 1013

TOTAL

USUARIOS

162 248 7 73 198 688

Julio TOTAL

TRASLADOS

1145 2286 55 423 1756 5665

TOTAL

USUARIOS

602 1092 36 214 853 2797

Agosto TOTAL

TRASLADOS

1707 2963 58 784 2301 7813

TOTAL

USUARIOS

739 1292 39 334 1121 3525

Octubre TOTAL

TRASLADOS

1779 3502 49 826 2793 8949

TOTAL

USUARIOS

818 1491 33 367 1232 3941

Noviembre TOTAL

TRASLADOS

1044 2118 16 430 1495 5103

TOTAL

USUARIOS

523 1056 12 248 745 2584

Total TOTAL

TRASLADOS

5904 11226 192 2563 8658 28543

TOTAL

USUARIOS

2844 5179 127 1236 4149 13535

Page 77: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Ilustración 20: Ruta de atención - Estrategia CAPS

Fuente: Oficina Servicio al Ciudadano y Participación Social

Se registra también el número de traslados realizados a través de la ruta que apoya la

estrategia del CAPS, la cual realizo desde el mes de agosto hasta el mes de enero de

2017 aparte del registro de traslados, 2309 traslados de los cuales 1624 fueron usuarios y

685 acompañantes aumentando el registro de traslados de interconexión.

A continuación el número de traslados por mes en la estrategia CAPS:

Gráfica 25: Traslados - Estrategia CAPS

Page 78: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Fuente: Oficina Servicio al Ciudadano y Participación Social

5.3 Gestión del conocimiento

Durante la vigencia 2016, la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente

cuenta con Convenios docencia de servicios con 50 Instituciones educativas, a partir de

las cuales se incluye la rotación a través de servicios asistenciales de todas las

complejidades, lo que permite la generación de conocimiento y contribución de procesos

de formación.

Tabla 13: Convenios Docencia de Servicios

N° Institución Educativa Fecha de

Inicio Fecha de

Finalización Área de Formación Suscrito con

1 Universidad de los Andes 01-jun-11 30-may-21 Medicina Pregrado

Unidad de Servicios de Salud La Victoria Medicina Posgrado

2 Universidad Nacional de Colombia

18-mar-13 17-mar-23

Medicina Pregrado

Unidad de Servicios de Salud La Victoria

Enfermería Pregrado

Fonoaudiología Pregrado

T. Ocupacional Pregrado

Medicina Posgrado

Enfermería Posgrado

15-dic-14 14-dic-24

Medicina Pregrado

Unidad de Servicios de Salud Rafael Uribe Uribe Medicina Posgrado (pediatría)

01-sep-11 31-ago-21 Medicina Enfermería

Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

01-oct-13 30-sep-23

Medicina Interna, Gineco-obstetricia. Cirugía General, Pediatría, ortopedia, Anestesia. Oftalmología, urología, psiquiatría, cirugía Plástica, Unidad de Cuidado Intermedio y endocrinología etc.

Unidad de Servicios de Salud San Blas

3 Pontificia Universidad Javeriana

03-dic-12 02-dic-22 Medicina Pregrado y Posgrado. Unidad de Servicios de Salud La Victoria

01-ago-14 30-jul-24

Enfermería Pregrado Unidad de Servicios de Salud Rafael Uribe Uribe

Nutrición y dietética Pregrado

18-dic-15 17-dic-25

Medicina Interna, Gineco-obstetricia. Cirugía General, Pediatría, ortopedia, Anestesia. Oftalmología, urología, psiquiatría, cirugía Plástica, Unidad de Cuidado Intermedio y endocrinología.

Unidad de Servicios de Salud San Blas

01-ago-12 31-jul-22 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

4 Universidad el Bosque 21-nov-11 20-nov-21 Medicina (Pregrado, Internado y Posgrado) Odontología Posgrado Instrumentación Quirúrgica

Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

5 Universidad Antonio Nariño

01-jun-12 30-may-22 Medicina Pregrado Enfermería Pregrado

Unidad de Servicios de Salud La Victoria

24-ene-11 23-ene-21 Medicina (Pregrado, Internado) Enfermería

Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

Page 79: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

09-dic-11 08-dic-21

Medicina Interna. Gineco-obstetricia. Cirugía General, Pediatría, ortopedia, Anestesia. Oftalmología, urología, psiquiatría, cirugía Plástica, Unidad de Cuidado Intermedio y endocrinología etc. para el programa de medicina y medicina Interna, Psiquiatría, departamento de enfermería, epidemiologia, Calidad, UCI adulto y urgencias. Para el programa de enfermería)

Unidad de Servicios de Salud San Blas

6 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

01-feb-11 31-ene-21 Bacteriología Pregrado Unidad de Servicios de Salud La Victoria

09-dic-11 08-dic-21 Laboratorio Clínico Unidad de Servicios de Salud San Blas

7 Universidad Militar Nueva Granada

21-jul-11 20-jul-21 Medicina Posgrado Unidad de Servicios de Salud La Victoria

07-dic-11 06-dic-12 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

8 Universidad Manuela Beltrán

03-ene-11 02-ene-21 Fisioterapia Pregrado Unidad de Servicios de Salud La Victoria

13-ene-11 12-ene-21 Terapia Cardio Respiratoria, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología.

Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

9 Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario.

24-ene-11 23-ene-21 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

10 Universidad de la Sabana 03-abr-11 02-abr-21 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

11 Universidad San Martin Medicina Pregrado Unidad de Servicios de Salud La Victoria

12 Universidad Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA

09-dic-11 08-dic-21 Medicina Interna, Consulta Externa , Psiquiatría, ginecología; pediatría, quirúrgicas , UCI adulto y urgencias.

Unidad de Servicios de Salud San Blas

02-ene-11 01-ene-21

Medicina Interna, Gineco-obstetricia. Cirugía General, Pediatría, ortopedia, Anestesia. Oftalmología, urología, psiquiatría, cirugía Plástica, Unidad de Cuidado Intermedio y endocrinología etc.

Medicina Pregrado Enfermería Pregrado

Unidad de Servicios de Salud La Victoria

13 Universidad Surcolombiana

17-may-12 16-may-22 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

14 Universidad de Caldas 20-feb-12 19-feb-22 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

15 Fundación Universitaria del Área Andina

06-mar-11 05-mar-21

Terapia Respiratoria Enfermería Optometría Técnico de Enfermería Instrumentación Quirúrgica

Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

20-mar-11 19-mar-21 Terapia respiratoria y Optometría Unidad de Servicios de Salud San Blas

16 Universidad Libre - Seccional Barranquilla

Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

17 Universidad Libre - Seccional Cali

15-ene-11 14-ene-21 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

18 Fundación Universitaria Sanitas

22-oct-15 21-oct-25 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

16-jul-15 15-jul-25 Medicina Pregrado Unidad de Servicios de Salud La Victoria

19 Universidad Sucre 22-abr-13 21-abr-23 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

20 Universidad Autónoma de Manizales

28/01/02014 27-ene-24 Cirugía Oral y Maxilofacial Unidad de Servicios de Salud San Blas

21 Universidad Simón Bolívar de Barranquilla

09-may-14 08-may-24

Medicina Interna, Gineco-obstetricia. Cirugía General, Pediatría, ortopedia, Anestesia. Oftalmología, urología, psiquiatría, cirugía Plástica, Unidad de Cuidado Intermedio y endocrinología etc.

Unidad de Servicios de Salud San Blas

22 Universidad Libre de Barranquilla

05/04/2016 04/04/2026

Medicina Interna. Gineco-obstetricia. Cirugía General, Pediatría, ortopedia, Anestesia. Oftalmología, urología, psiquiatría, cirugía Plástica, Unidad de Cuidado Intermedio y endocrinología etc.

Unidad de Servicios de Salud San Blas

23 Fundación Universitaria San Martín

02-mar-11 01-mar-21 Cirugía Oral y Maxilofacial Unidad de Servicios de Salud San Blas

02-may-11 01-may-21

Medicina Interna, Gineco-obstetricia. Cirugía General, Pediatría, ortopedia, Anestesia. Oftalmología, urología, psiquiatría, cirugía Plástica, Unidad de Cuidado Intermedio y endocrinología etc.

Unidad de Servicios de Salud San Blas

Page 80: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

01-ago-11 31-jul-21 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

25 Funcicolombia - ESAF 02-ago-12 01-ago-22 Técnico Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud La Victoria

26 Fundación Escuela de Capacitación Colombiana FUNCA

01-ago-11 30-jul-21 Técnico Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud La Victoria

27-mar-11 26-mar-11 Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

19-jun-13 18-jun-23 Farmacia y facturación - enfermería en quirúrgicas , medicina Interna y Pediatría

Unidad de Servicios de Salud San Blas

27 Fundación San Mateo 15-mar-12 14-mar-22 Técnico Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud La Victoria

28 Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS

Medicina Enfermería Psicología

Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

02-abr-13 01-abr-23

Medicina Interna, Consulta Externa , Psiquiatría, gineco-obstetricia; pediatría, quirúrgicas , UCI intermedio adulto y urgencias. (enfermería) ; Psicología , Psiquiatría y Centro Despertar ( Psicología)

Unidad de Servicios de Salud San Blas

29 Fundación Universitaria de Ciencias Aplicadas - UDCA

14-sep-11 13-sep-21 Medicina Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

15-ene-11 14-ene-21 Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

30 Fundación de Socorristas Desarrollo y Acción FUSDESA

01-sep-11 30-ago-21 Técnico Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud La Victoria

31 Fundación Tecnológica Autónoma de Bogotá - FABA

26-nov-12 25-nov-22 Radiología e imágenes Diagnosticas Unidad de Servicios de Salud San Blas

32 Escuela Colombiana de Carreras Industriales - ECCI

14-jul-11 13-jul-21 Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

33 Escuela de Salud San Pedro Claver

01-oct-12 30-sep-22 Técnico Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud La Victoria

07-mar-13 06-mar-23 Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

34 Escuela de Auxiliares de Enfermería Santa Fe de Bogotá

15-ago-11 14-ago-21 Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

35 Escuela de Auxiliares de Enfermería E.S.A.E. Ltda.

26-abr-12 25-abr-22 Técnico Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud La Victoria

36 Escuela de Auxiliares de Enfermería - CEMCA

27-ene-11 26-ene-21 Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

37 Escuela de Auxiliares de Enfermería ESAE

02-mar-11 01-mar-21 Quirúrgicas, Urgencias y Medicina Interna Unidad de Servicios de Salud San Blas

38 Escuela de Salud San Pedro Claver

20-jun-11 19-jun-21 Gineco-obstetricia Servicio farmacéutico y laboratorio Clínico

Unidad de Servicios de Salud San Blas

39 Escuela de Salud de Cundinamarca - ECSACUN

07-abr-11 06-abr-21 Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

40 Centro Iberoamericano de Estudios - CIES

07-abr-15 06-abr-25 Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

41 Centro Vocacional de Salud LTDA. - CENVOSALUD

16-abr-11 15-abr-21 Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

42 Centro Juventudes Trabajadoras San Juan Evangelista

02-feb-11 01-feb-21 Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

43 Centro de capacitación CEFAP de la Caracas

02-mar-11 01-mar-21 Medicina Interna, quirúrgicas y Urgencias Unidad de Servicios de Salud San Blas

44 Instituto INGABO 02-jun-11 01-jun-21 Urgencias, pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna y quirúrgicas

Unidad de Servicios de Salud San Blas

45

Institución Escuela para el Trabajo y Desarrollo Humano TECNIDENT Ltda.

17-jul-14 16-jul-24 Técnico Auxiliar de Enfermería Unidad de Servicios de Salud La Victoria

46 Instituto Colombiano de Aprendizaje - INCAP

03-may-11 02-may-21 Auxiliar de Enfermería Auxiliar de Farmacia

Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

47 Corporación Universitaria Iberoamericana

01-feb-11 31-ene-21 Fisioterapia Pregrado Fonoaudiología Pregrado

Unidad de Servicios de Salud La Victoria

48 Escuela de Logística 15-mar-13 14-mar-23 Urgencias Unidad de Servicios de Salud San Blas

49 Campo Alto - ACESALUD S.A.

16-abr-11 15-abr-21 AUXILIAR DE ENFERMERIA Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

50 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

15-abr-11 14-abr-21 AUXILIAR DE ENFERMERIA Unidad de Servicios de Salud Santa Clara

Fuente: Oficina docencia e investigación

Page 81: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

6. Gestión del Macroproceso de Apoyo

6.1 Gestión Jurídica

Durante la vigencia, la Subred Centro Oriente ha logrado mantenerse en la prestación

oportuna y eficiente de los servicios a los cuales accede la comunidad de las diferentes

localidades que la integran.

La gestión que se muestra a continuación refleja los resultados obtenidos para la vigencia

2016, señalando los logros alcanzados, así:

a) Procesos Judiciales

Iniciado el proceso de transición y en virtud de la subrogación de derechos y obligaciones

conforme lo dispuesto en el Acuerdo 641 de 2016, y después de depurar los archivos de

cada una de las Unidades que conforman la Subred Integrada de Servicios de Salud

Centro Oriente E.S.E, se establece que a la fecha la Entidad tiene activos 347 procesos

que cursan en los diferentes despachos judiciales, discriminados de la siguiente manera:

Tabla 14: Procesos Judiciales

TIPO DE PROCESO TOTAL PROCESOS

ACCIÓN DE REPARACIÓN DIRECTA 105

ACCIÓN DE REPETICIÓN 15

NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO 42

RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACION 2

ORDINARIO LABORAL 15

EJECUTIVO LABORAL 1

CONTRACTUAL 4

CIVIL 2

ORDINARIO - DECLARATIVO 1

EJECUTIVO 7

EJECUTIVO SINGULAR 19

EJECUTIVO CONTRACTUAL 1

PENAL - HURTO 7

FISCALIAS 6

COBRO COACTIVO 120

TOTAL PROCESOS 347

Fuente: Oficina Jurídica

b) Acciones de Tutelas

El comportamiento a partir de la expedición del Acuerdo 641 de 2016 es el siguiente:

Page 82: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Tabla 15: Acciones de Tutelas

MES CENTRO

ORIENTE

RAFAEL URIBE

URIBE

SAN

CRISTOBAL

SANTA

CLARA

LA VICTORIA SAN BLAS Total

Tramitadas

ABRIL 2 5 2 23 14 6 52

MAYO 4 0 3 23 5 3 38

JUNIO 6 1 1 28 8 6 50

JULIO 1 0 6 22 6 2 37

AGOSTO 5 0 2 43 12 6 68

SEPTIEMBR

E

4 0 1 26 12 3 46

OCTUBRE 2 0 2 30 11 3 48

NOVIEMBRE 1 2 5 18 12 2 40

DICIEMBRE 1 1 0 14 9 7 32

TOTAL 26 9 22 227 89 38 401

Fuente: Oficina Jurídica

c) Investigaciones Administrativas

En cuanto a investigaciones administrativas se recopila la siguiente información:

Tabla 16: Investigaciones Administrativas

UPSS AÑOS

ANTERIORES

AÑO 2016 RECURSO SANCION TOTAL

CENTRO ORIENTE 5 1 5 1.288.700

966.555 2.255.255

RAFAEL URIBE 59

SAN CRISTOBAL 5 1 1.179.000 1.179.000

SAN BLAS 11 9 3.651.317 3.651.317

VICTORIA 5 5 6.273.755

5.389.583

644.350 12.307.688

SANTA CLARA 44 17 1.848.000

1.232.000

1.884.000

3.080.000

2.122.720

3.221.700

2.000.000

1.073.900

664.350 17.126.670

TOTAL 36.519.930

Fuente: Oficina Jurídica

Page 83: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

d) Cobro Coactivo

La ESE con el fin de obtener el pago de sumas adeudadas, ha iniciado procesos de cobro

por jurisdicción coactiva tendiente a solucionar el conflicto de una manera consensuada y

beneficiosa para las partes, así:

No. NOMBRE ENTIDAD SALDO A 30-

11-2016

No. De

expediente

ESTADO ACTUAL DEL

PROCESO

1 CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE

CARTAGENA

5.267.713 044-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

2 EPSS CAPITAL SALUD 3.583.080.452 039-2015 CON MANDAMIENTO

DE PAGO

3 EPSS CAPITAL SALUD 3.997.240.073 058-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

4 CAFÉ SALUD 19.719.999 052-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

5 CAFÉ SALUD 22.699.007 029-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

6 CAFÉ SALUD 740.933.060 005-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

7 CAFÉ SALUD 45.014.441 007-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

8 CAFÉ SALUD 150.597.539 008-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

9 UNICAJAS 66.392.192 002-2016 MANDAMIENTO DE

PAGO Y OFICIOS DE

EMBARGO

10 EPS NUEVA EPS 493.023.724 004-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

11 ALIANZA MEDELLIN ANTIOQUIA 37.951.096 003-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

12 CAJACOPI EPSS 67.400 057-2015 con prejuridico

13 COMFABOY EPSS 418.860 409-2013 CON MANDAMIENTO

DE PAGO

14 COMFABOY 3.536.215 026-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

15 CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE

CARTAGENA

10.128.244 010-2015 CON MANDAMIENTO

DE PAGO

16 COMPENSAR 153.093.743 010-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

17 COMPENSAR 7.188.606 054-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

18 CONVIDA EPSS 878.835.286 013-2016 PENDIENTE PAGO

CONCILIACIÓN

19 CONVIDA EPSS 2.304.149 032-2015 CON MANDAMIENTO

DE PAGO

20 CONVIDA EPSS 194.946.159 045-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

21 COOMEVA 209.016.950 012-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

22 COOMEVA 4.470.516 011-2016 CON MANDAMIENTO

Page 84: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

DE PAGO

23 COOMEVA 7.893.302 158-2014 CON MANDAMIENTO

DE PAGO

24 CRUZ BLANCA EPSS 42.772.896 051-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

25 CRUZ BLANCA EPSS 117.617.687 031-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

26 CRUZ BLANCA EPSS 98.158.077 039-2016 con prejuridico

27 CRUZ BLANCA EPSS 103.178.436 014-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

28 CRUZ BLANCA EPSS 19.927.249 017-2015 CON SENTENCIA

29 SDS NORTE DE SANTANDER 4.434.128 027-2015 con mandamiento de

pago

30 FAMISANAR EPS 201.597.156 018-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

31 EPS SALUD TOTAL 33.647.934 019-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

32 EPS CCF NARIÑO 1.384.543 043-2015 con prejuridico

33 EPSS COOSALUD 14.930.362 055-2015 con mandamiento de

pago

34 AMBUQ BARRIOS UNIDOS DE QUIBDO 44.324.486 035-2015 con mandamiento de

pago

35 SURAMERICANA PREPAGADA 1.084.819 036-2016 con prejuridico

36 PIJAOS 81.805.967 008-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

37 PIJAOS 5.193.289 058-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

38 SDS ARMENIA 2.474.087 059-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

39 SDS ANTIOQUIA 32.217.340 030-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

40 DUSAKAWI 7.189.001 044-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

44 LA PREVISORA 16.693.484 016-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

41 EPSS CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE

CORDOBA COMFACOR

9.612.971 012-2015 CON COBRO

PREJURIDICO

42 EPSS CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE

CHOCO

282.111 047-2016 CON COBRO

PREJURIDICO

43 EPSS CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

DEL HUILA

11.289.752 046-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

44 EPS S CAPRESOCA 23.849.461 016-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

45 COLOMBIANA DE SALUD S.A. IPS 997.814 041-2016 CON COBRO

PREJURIDICO

46 DEPARTAMENTO DE BOYACÁ 2.154.458 049-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

47 DEPARTAMENTO DE HUILA 2.460.132 057-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

48 SDS TOLIMA 18.143.472 009-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

49 DISTRITO TURISTICO CULTURAL E 1.063.493 052-2016 CON COBRO

Page 85: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

HISTORICO DE SANTA MARTA PREJURIDICO

50 DISTRITO TURISTICO Y CULTURAL DE

CARTAGENA

2.765.757 045-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

51 EPSS EMPRESA MUTUAL PARA LA SALUD

ESS EMDISALUD

31.055.222 030-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

52 EPS S I MALLAMAS 3.617.982 060-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

53 EPS SANITAS S.A. 1.658.182 021-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

54 EPS SERVICIOS OCCIDENTALES DE SALUD 55.194.543 031-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

55 GOBERNACIÓN DE AMAZONAS 1.536.208 056-2016 CON PREJURIDICO

56 MUNICIPIO DE ARAUCA 510.234 055-2016 CON PREJURIDICO

57 MUNICIPIO DE LORICA CORDOBA 796.160 046-2016 CON PREJURIDICO

58 MUNICIPIO DEL GUAVIARE 845.683 048-2016 CON COBRO

PREJURIDICO

59 POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. 2.060.817 042-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

60 SECRETARIA DE SALUD Y SEGURIDAD

SOCIAL DE MONTERIA

323.441 028-2016 CON COBRO

PREJURIDICO

61 SAVIA SALUD 25.389.612 027-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

62 ASOCIACIÓN MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA

DE SALUD EMSSANAR ESS CONTRIBUTIVA

15.038.544 048-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

63 ASOCIACIÓN MUTUAL SER ESS EPSS 44.899.934 059-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

64 EPS S CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

DE BOYACÁ COMFABOY

4.638.361 025-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

65 COOPERATIVA DE SALUD COMUNITARIA EPS

S COMPARTA

277.183.699 042-2015 CON PREJURIDICO

66 DEPARTAMENTO DE SANTANDER 9.394.228 054-2016 con cobro prejuridico

67 DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA 34.944.334 023-2016 con cobro prejuridico

68 FONDO DE PASIVO SOCIAL DE

FERROCARRILES NACIONALES DE

COLOMBIA

2.149.583 022-2016 CON RESOLUCÓN

MORATORIA

69 EPS S SALUD VIDA S.A. 235.292.063 034-2016 CON RESOLUCÓN

MORATORIA

70 EPSS ASOCIACIÓN BARRIOS UNIDOS DE

QUIBDO

29.786.447 029-2016 CON RESOLUCÓN

MORATORIA

71 CAPITAL SALUD EPS-S 9.564.958.781 008-2015 con mandamiento de

pago

72 CAPRESOCA 1.320.640.760 017-2016 con mandamiento de

pago

73 ECOOPSOS 344.979.507 002-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

74 UNICAJAS 534.479.033 003-2016 ACUERDO DE PAGO.

PENDIENTE

VERIFICAR SALDOS A

LA FECHA

75 ASMET SALUD EPSS 153.724.812 007-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

76 SANIDAD MILITAR 20.077.094 020-2016 CON RESOLUCIÓN

Page 86: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

MORATORIA

ECOOPSOS 53.802.329 034-2015 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

77 ECOOPSOS 1.303.919.639 050-2016 CON PREJURIDICO

78 UNICAJAS 1.319.814.846 007-2016 CON RESOLUCIÓN

MORATORIA

TOTAL

26.927.781.166

Fuente: Oficina Jurídica

e) Contratación por prestación de servicios

A partir del inicio de operaciones contables, comerciales y tributarias a cargo de la

Subred Centro Oriente, se contrató los colaboradores necesarios para desarrollar los

procesos que no pueden asumir los servidores de planta, a través de la modalidad de

Contratos de Prestación de Servicios, siendo ésta responsabilidad asumida en la etapa

de ejecución por ésta Asesoría.

En el año 2016, la Entidad suscribió 2.641 Contratos de Prestación de Servicios para

cubrir las necesidades en las áreas asistenciales y administrativas.

f) Contratación de Bienes y Servicios

La ejecución realizada dentro del proceso contractual, comprende las normatividades que

operaron en la vigencia, es decir, los Manuales de Contratación que dieron origen a la

contratación en las diferentes Unidades cuyos contratos fueron subrogados en el marco

del Acuerdo 641 de 2016, y por el Estatuto de Contratación de la Subred Centro Oriente

(Acuerdo 003 de 2016) y sus Acuerdos modificatorios, así como el Manual de

Contratación de la Subred Centro Oriente (Resolución 422 de 2016).

Dentro de las gestiones realizadas se adelantaron invitaciones a cotizar a través de la

modalidad de contratación directa, y convocatorias públicas, con la finalidad de dar trámite

a las necesidades de la Entidad y que se ven proyectadas en cada proceso contractual

adelantado, ajustados a la nueva normatividad y en general a los procedimientos que se

han realizado para hacer la contratación más ágil y diligente. Dicho comportamiento se ha

reflejado en la suscripción de contratos, así:

Page 87: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Contratos Nuevos Subred:

Tabla 17: Contratos Nuevos

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN CANT

CONTRATACIÓN DIRECTA 131

CONVOCATORIA PÚBLICA 2

COLOMBIA COMPRA EFICIENTE 2

Fuente: Oficina Jurídica

Tabla 18: Contratos Nuevos

TIPOLOGÍA CANT

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 2

CONTRATO DE COMODATO 1

CONTRATO DE COMPRA 20

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 39

CONTRATO DE SUMINISTRO 70

ORDEN DE COMPRA 2

CONVENIO DE CORRESPONSABILIDAD 1

VALOR TOTAL CONTRATADO $8.225.055.550

Fuente: Oficina Jurídica

Contratos Subrogados Unidades

Se tomó la opción de prorrogar y adicionar contratos de vigencias anteriores con el fin de

buscar el ahorro de incrementos de precios de una vigencia a otra, dándole mayor

relevancia a los rubros de material médico quirúrgico y medicamentos, buscando un

mayor costo beneficio para la Entidad, en el sentido de obtener un ahorro tanto de gestión

como ahorro económico: de gestión en el sentido que el proceso de adquisición es en

tiempo mucho menor que una contratación nueva, y por otro lado económico, cuando la

adición es de un contrato de una vigencia anterior que conlleva un posible ahorro del

incremento de precios.

A través de la figura de subrogación de derechos y obligaciones contenida en el Acuerdo

641 de 2016, artículo 5°, se previó la subrogación de los siguientes contratos:

Page 88: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Tabla 19: Contratos Subrogados

UPSS CANT

CENTRO ORIENTE 9

LA VICTORIA 41

RAFAEL URIBE URIBE 2

SAN BLAS 5

SAN CRISTÓBAL 5

SANTA CLARA 76

TOTAL 138

Fuente: Oficina Jurídica

g) Informes

Se ajustaron los procedimientos conforme la fusión y la información necesaria para

producir en forma oportuna y con certeza, los informes para los diferentes Entes de

Control y Entidades Estatales en la periodicidad establecida y con los datos requeridos,

tales como: SIVICOF, SIPROJ, SIHO, SIDEAP, entre otros.

A la fecha se ha rendido íntegramente todos los informes a que estamos obligados sin

requerimientos pendientes.

h) Estatuto y Manual de Contratación

Se elaboró con la dirección de esta Asesoría, dos (2) documentos importantes para la

transparencia, regulación y oportunidad de los procesos de contratación:

a. Estatuto de Contratación, aprobado mediante Acuerdo 003 de 2016 y sus

modificatorios (Acuerdo 020 y 027 de 2016)

b. Manual de Contratación, adoptado mediante Resolución Interna No. 422 de 2016.

6.2 Gestión Talento Humano

El proceso de Gestión del Talento Humano se reorganizó para la Subred Integrada de

Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E., teniendo en cuenta lo estipulado en Acuerdo

641 de 2016 “Por el cual se efectúa la reorganización del Sector Salud de Bogotá, Distrito

Capital, se modifica el Acuerdo 257 de 2006 y se expiden otras disposiciones” y se

fusionan las siguientes Empresas Sociales del Estado, adscritas a la Secretaría Distrital

de Salud de Bogotá, D.C., como sigue:

Page 89: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

a) Estructura de la Planta de Personal:

Para llevar a cabo el proceso de fusión se determinó un período de intervención en el cual

mediante Acuerdo N° 002 de 2016 se unificó la planta de personal de la Subred Integrada

de Servicios de Salud Centro Oriente ESE con base en estudio técnico aprobado por el

DASCD y presentada a la Junta Directiva.

Así mismo, mediante Resolución N° 01 de 2016, se realizó la distribución de empleos de

las Subred Centro Oriente, ESE y mediante Resolución N° 02 de 2016, se incorporó a los

empleados públicos y trabajadores oficiales de la planta de persona de la Subred.

Durante el periodo de transición se han realizaron mesas de trabajo con la SDS y Servicio

Civil Distrital para el proyecto de estructura administrativa de la subred que involucra:

Homologación de Acuerdo 199 del Sector Central del Distrito, supresión y creación de

cargos de libre nombramiento y diseño de la nueva estructura orgánica de la Subred y el

proceso de unificación del Manual de Funciones.

b) Aportes Patronales

Se realizó la consolidación de las cesantías retroactivas de los ESES existentes y se está

culminando el proceso de conciliación del sistema general de participaciones de cada

Ese del periodo 2012-2015

c) Nómina

Para el proceso de unificación de nómina se eligió el sistema de información Dinámica

Gerencial como el Software para liquidar la nueva planta de personal, para ello fue

necesario realizar la parametrización de los conceptos de liquidación, interface contable y

cargue de los saldos iniciales de los funcionarios del último año, lo cual arrojo como

resultado que a partir del mes de septiembre la nómina se liquide de manera unificada

para la Subred.

d) Bienestar y capacitación

Se realizó la unificación de los Planes de Bienestar e incentivos y capacitación de la

Subred, para lo cual se expidieron los siguientes actos administrativos.

Resolución 683 de 2016 Plan de Bienestar

Page 90: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Pan de Bienestar 2016 - Subred Centro Oriente

Resolución 683 de 2016 Plan de Bienestar

Plan de Bienestar 2016 - Subred Centro Oriente

e) Unificación de Caja de Compensación y ARL

En el mes de Agosto 2016, se unificó mediante convocatoria la Administradora de

Riesgos Laborales, quedando a partir del mes de Septiembre la ARL Seguros Bolívar

para toda la Subred.

Así mismo desde el mes de Agosto se unificó una sola Caja de compensación para las

cuatro Subredes, siendo Compensar la elegida.

f) Conformación comités reglamentarios por Subred

Mediante resolución 833 de 2016 se declaró elección y se eligió la Comisión de personal

de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E.

Así mismo mediante Resolución 834 y 891 de 2016 se declaró la elección y se eligieron

los representantes al comité de convivencia laboral y comité paritario de seguridad y salud

en el trabajo respectivamente.

6.3 Gestión de Insumos y abastecimiento

Entre las acciones realizadas en la organización del proceso de Abastecimiento, se

encuentra la unificación de las actividades que ser realizarían, dado que en cada uno de

las ESE fusionadas se manejan diferentes aspectos, estableciendo que las actividades

que integrarían este proceso son: Compras y Almacén, equipos de trabajo conformado

con el personal existente en cada uno de las entidades fusionadas.

a) Almacén: Se realizó la unificación de criterios en el manejo de los inventarios en

aspectos tales como: código, presentación, unidad de medida de la totalidad de los

insumos y elementos que se manejaban en cada una de las ESE fusionadas; se

realizó toma física en la totalidad de los almacenes y farmacias existentes en las

unidades, a 31 de julio, con base en la información obtenida se cargaron los sados

iniciales al sistema unificado de almacenes para la subred; en la organización

administrativa del área se definió un almacén central en la Unidad Santa Clara y

Page 91: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

se crearon los sub - almacenes y farmacias necesarios para cubrir todas las

necesidades en la Subred.

De igual manera se unificó el proceso de recepción de facturación en el Almacén

central de la Subred, el cual permite ejercer un mayor control del ingreso de

insumos, revisión de la parte tributaria, certificación por parte del supervisor y

radicación en la central de cuentas, para dar inicio al proceso de pagos, lo que

garantiza un control y seguimiento de las obligaciones de la entidad con cada uno

de sus proveedores.

b) Compras: Se realizó la unificación del plan de necesidades de la Subred, tomando

como base los existentes en las 6 ESE fusionadas, así mismo, se realizó el

estudio de viabilidad de unificación de los contratos de medicamentos, médico

quirúrgico, laboratorio clínico, odontología, papelería e insumos de oficina,

suscritos por las ESE fusionadas, arrojando como resultado la unificación de

contratos para toda la Subred.

Se diseñó e implementó la ruta de abastecimiento, la cual inicia desde la solicitud

medicamentos, médico quirúrgico, odontología, laboratorio clínico y papelería e

insumos de oficina de cada una de las unidades al almacén central, quien se

encarga de verificar y consolidar las necesidades para enviar al área de compras,

los pedidos a cada uno de los proveedores, para que estos sean entregados, tanto

en el almacén general como en subalmacenes, de acuerdo a necesidades de los

puntos de atención.

Considerando la aprobación del Estatuto de Contratación de la Subred y la

expedición del correspondiente manual de contratación, se realizó la unificación de

la estructura de términos de referencia, de acuerdo a la modalidad de contratación

a realizar, así como se estableció el mecanismo de seguimiento a los procesos de

compra que adelanta el área de acuerdo a los requerimientos realizados por las

diferentes unidades y/o áreas de la entidad.

6.4 Gestión de Recursos Físicos

Entre las primeras acciones realizadas en la organización del proceso de Recurso Físicos,

fue la unificación de las actividades que ser realizarían, dado que en cada uno de las ESE

fusionadas se manejan diferentes aspectos, estableciendo que las actividades que

integrarían este proceso son: Gestión Ambiental, Mantenimiento de Infraestructura y

Page 92: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Equipo Biomédico, Activos Fijos y Servicios Generales, equipos de trabajo conformado

con el personal existente en cada uno de las entidades fusionadas.

Con dicha organización, se inició el proceso de conocimiento de las unidades que

pasaron a conformar al Subred, esto con el propósito de establecer el diagnóstico y con

ello definir los planes de trabajo en cada una de las actividades definidas, de lo realizado

en cada una de las áreas se destacan los siguientes resultados al cierre de 31 de

diciembre de 2016.

a. Gestión Ambiental: En primera instancia se realizó la unificación del Plan de

Gestión Ambiental de la Subred, tomando como referencia los planes existentes

en cada una de las unidades, así mismo se unificó el formato de presentación de

informes a cada una de las entidades de control, de acuerdo a los plazos

establecidos en la normatividad vigente, sobre la materia, anotando que dado el

año de transición la información a reportar se realizó por cada una de las ESE

fusionadas en la Subred.

El Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA, de la Subred Integrada de

Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E 2017-2020 se encuentra en proceso de

revisión por la Secretaría Distrital de Ambiente para la respectiva concertación, el

cual incluye las herramienta de planeación para impulsar y promover iniciativas

tales como, Uso Eficiente de los Recursos Agua y Energía con criterios de Ahorro,

Eficiencia, Eficacia y Equidad, Gestión Integral de Residuos, Consumo Sostenible

e Implementación de Prácticas Sostenibles, teniendo como base estas

herramientas la entidad viene realizando seguimientos y actividades que permitan

mitigar los impactos ambientales generados desde la prestación del servicio de

salud las cuales han sido direccionadas y asesoradas desde la Secretaría Distrital

de Ambiente y Secretaría Distrital de Salud.

El proceso de gestión ambiental dentro de sus indicadores más sobresaliente, se

propone reportar la mayor cantidad de material aprovechado por las unidades que

conforman la subred, sin embargo es importante resaltar la labor y el compromiso

tanto de la organización que apoya este proceso razón social “Cooperativa de

Trabajo Asociado Ecoambiental El Porvenir”, como de los funcionarios y

contratistas, quienes pese al proceso de reorganización continuaron apoyando y

comprometiéndose con dicha estrategia.

Page 93: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

En la gráfica se evidencia el comportamiento en la generación de los residuos con

características de reciclaje, evidenciándose que para la vigencia 2016, hubo un

notable incremento.

Gráfica 26: Comparativo Generación de Material Reciclaje

Fuente: Consolidado RH1 Subredco-Informe de Verificación consolidado SUBREDCO

Las unidades que conforman la Subred, en cabeza del grupo de Gestión

Ambiental, como estrategia a la mitigación de Huella de Carbono y Emisiones de

Gases de Efecto Invernadero-GEI, continúa realizando mantenimiento y

seguimiento a los Jardines verticales, huertas, pantallas verdes y demás

estructuras vegetales instaladas en las diferentes unidades, estrategias de

reutilización de aguas lluvias, de igual forma se encuentra gestionando con el área

de compras, almacén y calidad la sustitución total de los dispositivos con

contenido de mercurio, lo anterior con el fin de garantizar entornos amigables con

el ambiente y generar equilibrio entre los seres humanos y su entorno

ecosistémico.

Page 94: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Fuente: Gestión de Recursos Físicos

El porcentaje de avance de la gestión ambiental durante la vigencia 2015 con

respecto a la vigencia de 2014, la cual fue auditada y verificada por la Secretaria de

medio Ambiente en los meses de octubre y noviembre de 2016, en visita atendida

por el grupo de gestión ambiental de la Subred, se muestra en la siguiente gráfica.

Gráfica 27: Comparativo Porcentaje de Avance de la Gestión Ambiental

Fuente: Gestión de Recursos Físicos

El grupo de gestión ambiental de la Subred, ha atendido las visitas de la Secretaria

Distrital de Salud para la verificación del cumplimiento de los requisitos de

Page 95: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

habilitación de las unidades de Rafael Uribe, San Cristóbal y Centro Oriente, de lo

cual 15 de sedes ya quedaron habilitadas desde el subproceso de gestión ambiental,

estas son: Unidad Ambulatoria de Santa Clara, bello Horizonte, Primera de Mayo,

Victoria 1, Los Alpes, San Jorge, Bravo Páez, Lomas Quiroga, San José Obrero.

Adicionalmente, en el marco de la ejecución de la Auditoria Ambiental a las USS que

conforman la Subred, realizada por la revisoría fiscal, se logró obtener un resultado

óptimo en el desarrollo de la gestión ambiental lo cual se puede evidenciar en el acta

de cierre realizada el día 27 de enero de 2017.

Lo anterior teniendo en cuenta que los hallazgos encontrados fueron mínimos y

algunos se subsanaron antes del cierre de la visita.

Se destaca también, como desde el proceso de Gestión Ambiental se realizó la

proyección de la Resolución de Designación de Gestor Ambiental y Conformación

del Comité de Gestión Ambiental de la entidad en cumplimiento a la resolución 242

de 2014, de igual forma, se unificó la contratación con Ecocapital, Ecoentorno y el

Convenio de Corresponsabilidad de Reciclaje.

b. Gestión de la Tecnología Biomédica: De acuerdo a visita de campo realizada a

cada una de las sedes, se formuló el plan de mantenimiento de infraestructura,

tomando como referencia el cumplimiento de las condiciones de habilitación y con

ello proyectar las necesidades de mejoramiento de infraestructura en el marco del

Sistema Único de Acreditación.

En lo relacionado con la distribución del recurso humano, se conformaron dos (02)

grupos de trabajo, así: Uno dedicado a la gestión de la tecnología Biomédica y otro

encargado de desarrollar las actividades de Tecnovigilancia, Acreditación y

Habilitación.

Considerado que uno de los pilares fundamentales de Gestión de la Tecnología

Biomédica corresponde a la implantación del modelo metodológico integral de los

sistemas de calidad de la subred a través del mantenimiento de los equipos

médicos y de apoyo, se dio cumplimiento al plan de mantenimiento de equipos,

con ejecución del 94 % en el tercer trimestre y del 96% en el cuarto trimestre, así:

Page 96: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 28: Gestión de la Tecnología Biomédica

0

500

1000

1500

2000

2500

P R P R P R P R P R P R P R

SANTA CLARA

VICTORIA VICTORIA -IMI

SAN BLAS SAN CRISTOBAL

RAFAEL URIBE

CENTRO ORIENTE

Series1 822 689 245 225 189 183 634 634 245 245 482 400 2258 2258

Fuente: Gestión de Recursos Físicos

Tabla 20: Gestión de la Tecnología Biomédica

P R P R P R P R P R P R P R

3 trimestre del 2016 822 689 245 225 189 183 634 634 245 245 482 400 2258 2258

83% 100%

94%

% CUMPLIMIENTO

de LA SUBRED

84% 92% 97% 100% 100%

SANTA CLARA VICTORIA VICTORIA -IMI SAN BLAS SAN CRISTOBAL RAFAEL URIBE CENTRO ORIENTE

Fuente: Gestión de Recursos Físicos

Page 97: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 29: Gestión de la Tecnología Biomédica

Fuente: Gestión de Recursos Físicos

Tabla 21: Gestión de la Tecnología Biomédica

P R P R P R P R P R P R P R

4 trimestre del 2016 728 659 305 279 204 192 434 434 1038 1034 446 435 609 603

96%% CUMPLIMIENTO

CENTRO ORIENTE

91% 91% 94% 100% 100% 98% 99%

SANTA CLARA VICTORIA VICTORIA -IMI SAN BLAS SAN CRISTOBAL RAFAEL URIBE

Fuente: Gestión de Recursos Físicos

El grupo de gestión de tecnología – Tecnovigilancia de la subred atendió la visita de

verificación de requisitos de habilitación de la Secretaria Distrital de Salud de la

unidades de San Cristóbal y Rafael Uribe, respecto a los estándares de dotación, a

los cuales se les dio cumplimiento en el 100%.

Para dar cumplimiento al programa de Tecnovigilancia de la Subred, se realizó la

inscripción de la subred en la red nacional de tecno vigilancia y al referente de

tecnovigilancia, de igual manera se desarrollaron actividades y acompañamiento al

personal asistencial, con el ánimo de incentivar la cultura del reporte, donde se

enfatizó la identificación oportuna de los eventos e incidentes adversos ocasionados

por el uso de dispositivos médicos, lo cual nos permite generar estrategias que

reducen los riesgos y problemas de seguridad al paciente, de igual manera se

Page 98: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

empezó a llevar un control de la totalidad de reportes dentro de la subred, con los

siguientes resultados:

Tabla 22: Reportes Tecnovigilancia

SANTA CLARA VICTORIA SAN BLAS SAN

CRISTOBAL

REPORTES TECNOVIGILANCIA 26 14 9 2 Fuente: Gestión de Recursos Físicos

En diciembre del 2016 se diseñó el programa institucional de tecnovigilancia, de

acuerdo a lineamientos establecidos por el INVIMA y la secretaria distrital de salud a

partir de la resolución 4816 del 2008; este a su vez se alinea bajo la políticas del

programa de seguridad del paciente de la Subred.

c. Activos Fijos: Considerando que este es uno de los elementos que impactan en

los estados financieros de la entidad, la primera actividad realizada fue la

unificación de la información de propiedad, planta y equipo que se recibieron en el

proceso de fusión, esto como insumo para establecer los saldos iniciales y

proyectar la realización del inventario físico a 31 de diciembre de 2016, en

cumplimiento de lo ordenado en la Resolución N° 001 de 2001, actividad que se

desarrolló a partir del mes de octubre.

Así mismo, se realizó la evaluación y unificación del programa de aseguramiento

de la entidad, considerando que cada una de las entidades objeto de fusión tenía

amparo y contratado diferentes plazos y coberturas.

d. Servicios Generales: Se realizó la unificación de las actividades que conforman el

grupo de servicios generales así: Aseo, Lavandería, Vigilancia, transporte y

fotocopiado.

Así mismo se realizó la unificación de la contratación de cada una de las

actividades en un solo contrato para la Subred, lo cual permito general un mayor

control y brindar un mejor servicio a nuestros usuarios y funcionarios.

Entre las actividades más destacadas en la unificación de los contratos de apoyo, tenemos:

1. Unificación del proceso de lavandería para toda la Subred, donde se

estandarizo el proceso del lavado en todos las unidades en recorridos,

Page 99: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

funcionarios , elementos de bioseguridad, entre otros , adicionalmente se

implementó el uso de formatos y planillas que permiten ejercen un mejor

control en la entrega y recibo de la ropa dentro de las unidades

2. Unificación del proceso de Fotocopiado en toda las unidades de la Subred,

logrando un ahorro del mensual.

3. En el mes de Agosto se implementó la Circular No. 007 con la cual se

centralizo el manejo de todo el parque automotor en el grupo de transporte

de la Subred, con el fin de mejorar el servicio y optimizar el uso de los

vehículos propios y contratados, en la actualidad la Subred cuenta con 62

vehículos., entre propios, arrendamos y PIC.

e. Mantenimiento de la Infraestructura Hospitalaria: De acuerdo a visita de campo

realizada a cada una de las sedes, se formuló el plan de mantenimiento de

infraestructura, tomando como referencia el cumplimiento de las condiciones de

habilitación y con ello proyectar las necesidades de mejoramiento en el marco del

Sistema Único de Habilitación.

El grupo de infraestructura de la subred desde el mes de agosto atiende de

manera unificada todas las necesidades de mantenimiento y adecuaciones en el

100% de las unidades, dando cumplimiento a la ejecución del plan de

mantenimiento de la infraestructura en un 89% al cierre de la vigencia.

Así mismo, atendió las visitas de verificación de los requisitos de habilitación de las

unidades de San Cristóbal y Rafael Uribe dando cumplimiento al 100% de los

hallazgos realizados en el estándar de Infraestructura.

6.5 Generación y Control de Recursos Financieros

El proceso financiero de la Subred como resultado de la unificación, se estructuró con las

siguientes áreas: facturación, cuentas médicas, costos, cartera, presupuesto, tesorería y

contabilidad, los cuales se conformaron con el personal con que contaban cada una de

las ESE fusionadas. En cuanto a los avances reportados en cada una de las áreas se

tiene:

a) Facturación

Desde el inicio de operación de la Subred, es decir el 1ro de agosto de 2016, se realiza

facturación unificada con consecutivo único, y con proceso centralización de revisión y

radicación de cuentas a cada uno de los pagadores. Durante el período de operación de

Page 100: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

la Subred, es decir entre 1 de agosto y 31 de diciembre de 2016, se facturó $120.410

millones, equivalente a un promedio mes de $24.082 millones, resultado que se encuentra

afectado por la facturación del mes de agosto, la más baja del período de evaluación con

$11.515 millones, por efecto del cierre de cuentas realizado a corte 31 de julio por cambio

en el prestador, en consecuencia al aislar dicha situación se registra que el promedio de

facturación ajustada de la Subred asciende a $27.204 millones.

Tabla 23: Facturación

REGIMEN O TIPO DE PAGADOR VALOR FACTURADO % REP.

REGIMEN SUBSIDIADO EVENTO 65.692.324.130 54,6%

REGIMEN SUBSIDIADO CAPITACIÓN 11.037.926.738 9,2%

FONDO FINANCIERO DISTRITAL 31.030.085.300 25,8%

REGIMEN CONTRIBUTIVO 7.754.763.378 6,4%

CONVENIO DOCENTE ASISTENCIAL 1.144.579.355 1,0%

ASEGURADORAS 1.040.862.958 0,9%

PARTICULARES 610.197.905 0,5%

ENTES TERRITORIALES 548.126.277 0,5%

ECAT 440.709.573 0,4%

REGIMEN DE EXCEPCION 393.035.536 0,3%

IPS PRIVADA 271.766.803 0,2%

ARL 172.690.915 0,1%

FFDL 122.928.200 0,1%

IPS PUBLICA 119.943.650 0,1%

POLIZA ESTUDIANTIL 22.758.638 0,0%

CONVENIOS BOGOTÁ 4.451.194 0,0%

SEGUROS DE VIDA 1.881.792 0,0%

MEDICINA PREPAGADA 1.040.287 0,0%

TOTAL FACTURACION 120.410.072.629 100% Fuente: Informe de facturación y conciliación contable a 31 de Diciembre de 2016

Se señala que los pagadores más representativos son el Régimen Subsidiado y

Fondo Financiero Distrital de Salud, de los cuales el primer grupo registró un total de

$76.730 millones, de los cuales $65.692 millones corresponde a venta de servicios

bajo la modalidad de evento y $11.038 millones por capitación, y el segundo un total

de $31.030 millones, de los cuales $15.879 millones corresponde a Atención a

Población Pobre No Asegurada, $11.968 millones a Plan de Intervenciones

Colectivas, $542 millones a Atención Prehospitalaria, $2.296 millones a Atención

Línea de Emergencia y $345 millones a Otros Conceptos.

La facturación generada a la EPS S Capital Salud por la modalidad de evento

corresponde al 45% con $54.089 millones y por la modalidad de capitación $9.424

millones para un total de $63.513 millones lo que representa un 54% del total de la

facturación, siendo la Entidad con mayor participación.

De la facturación generada se logró la radicación de la misma ante las Entidades

Administradoras de Planes de Beneficio así: a 31 de diciembre se radicó un valor de

$101.671 millones y lo correspondiente a la facturación del mes de diciembre se

Page 101: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

radica en el mes de enero de 2017 por valor de $16.585 millones para un total de

$118.257 millones, logrando así radicar el 99%, indicador que se considera bueno

teniendo en cuenta la reestructuración del Sector Salud en Bogotá y las dificultades

que se presentaron en las EAPB para la creación de los terceros como subredes.

Tabla 24: Radicación

REGIMEN O TIPO DE PAGADORVALOR TOTAL

FACTURADO

VALOR EN

COPAGOS -

CUOTAS

MODERADORAS Y

DE RECUPERACION

VALOR A RADICAR

A LAS EAPB

VALOR RADICADO A

31 DE DICIEMBRE DE

2016

VALOR RADICADO

ENERO DE 2017TOTAL RADICADO

% DE

RADICACION

A ENERO DE

2017

REGIMEN SUBSIDIADO EVENTO 65.692.324.130 198.991.503 65.493.332.627 50.959.430.626 14.142.770.346 65.102.200.972 99,4%

REGIMEN SUBSIDIADO CAPITACION 11.037.926.738 26.294.350 11.011.632.388 11.011.632.388 - 11.011.632.388 100,0%

FONDO FINANCIERO DISTRITAL 31.030.085.300 531.797.983 30.498.287.317 30.498.287.317 - 30.498.287.317 100,0%

REGIMEN CONTRIBUTIVO 7.754.763.378 177.620.899 7.577.142.479 5.847.250.420 1.710.369.123 7.557.619.543 99,7%

CONVENIO DOCENTE ASISTENCIAL 1.144.579.355 - 1.144.579.355 857.774.846 - 857.774.846 74,9%

ASEGURADORAS 1.040.862.958 38.100 1.040.824.858 863.217.205 173.934.484 1.037.151.689 99,6%

PARTICULARES 610.197.905 - 610.197.905 610.197.905 - 610.197.905 100,0%

ENTES TERRITORIALES 548.126.277 17.526.239 530.600.038 255.410.730 227.555.364 482.966.094 91,0%

ECAT 440.709.573 - 440.709.573 - - - 0,0%

REGIMEN DE EXCEPCION 393.035.536 4.600 393.030.936 269.999.422 120.228.487 390.227.909 99,3%

IPS PRIVADAS 271.766.803 108.800 271.658.003 71.161.220 191.873.340 263.034.560 96,8%

ARL 172.690.915 - 172.690.915 166.605.408 5.826.507 172.431.915 99,9%

FONDO DE DESARROLLO LOCAL 122.928.200 - 122.928.200 122.928.200 - 122.928.200 100,0%

IPS PUBLICAS 119.943.650 - 119.943.650 119.577.750 365.900 119.943.650 100,0%

POLIZA ESTUDIANTIL 22.758.638 - 22.758.638 11.578.109 11.180.529 22.758.638 100,0%

CONVENIOS BOGOTA 4.451.194 - 4.451.194 4.451.194 - 4.451.194 100,0%

SEGUROS DE VIDA 1.881.792 - 1.881.792 1.739.114 142.678 1.881.792 100,0%

MEDICINA PREPAGADA 1.040.287 18.200 1.022.087 - 1.022.087 1.022.087 100,0%

TOTAL 120.410.072.629 952.400.674 119.457.671.955 101.671.241.854 16.585.268.845 118.256.510.699 99,0%

Fuente: Informe de facturación y conciliación contable a 31 de Diciembre de 2016

Es importante mencionar que durante los primeros 12 días del mes siguiente a la

generación de la factura se logra una radicación del 95% y el restante entre el 13 y el

20 de cada mes.

b) Cuentas Médicas

En lo que refiere al proceso de cuentas médicas, se consolidó un equipo único para

realizar la respuesta y conciliación de las objeciones generadas por los diferentes

pagadores, indistintamente la Unidad que hubiese prestado el servicio antes del proceso

de fusión, lo que ha conlleva a la unificación de criterios para poder adelantar tanto su

respuesta como conciliación.

Page 102: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Durante el período de evaluación, y dada la dinámica del sector tanto para radicación

como generación de objeciones, en primera instancia el equipo de cuentas médicas

realizó el inventario de las objeciones pendientes en cada una de las ESE al momento de

la fusión, con el propósito de poder abordar su respuesta, esto sin dejar de lado la

respuesta a las objeciones generadas por la facturación radicada por la Subred, la cual se

empezó a recepcionar a finales del mes de septiembre. En ese sentido el registro de

respuesta de objeciones, al cierre del mes de noviembre, registra el siguiente

comportamiento, por cada una de las ESE fusionadas:

Unidad Septiembre Octubre Noviembre

Santa Clara 748.467.641,00 538.493.507,00 669.047.679,00

La Victoria 836.318.966,00 420.874.475,00 57.464.980,00

San Blas 443.024.226,00 25.695.227,00 32.477.544,00

Centro Oriente 167.479.542,00 45.552.644,00 4.050.913,00

Rafael Uribe 4.327.882,00 6.593.193,00 74.066.319,00

San Cristóbal 906.703,00 21.161.363,00 2.441.664,00

Subred - 295.400,00 18.502.719,00

TOTAL 2.200.524.960,00 1.058.665.809,00 858.051.818,00

c) Costos

Considerando la relevancia del proceso de integración de la Subred, se estructuró el

equipo de costos, con el propósito de poder monitorear el comportamiento de cada uno de

los servicios, así como evaluar las condiciones de ejecución de cada uno de los contratos

suscritos por la Subred con los diferentes pagadores. En esa línea desde el área de

costos se han realizado estudios de viabilidad financiera entre ellos lo relacionado con el

nuevo modelo de pago que se viene estructurando para el Sector Salud, así como las

evaluaciones para definir la contratación de los servicios tercerizados que requiere la

Subred para garantizar la integralidad de la atención, entre ellos lo relacionado con

Cardiología, Gastroenterología, Oftalmología, Nefrología, Crónicos, entre otros.

d) Cartera

En lo que respecta al proceso de cartera, y considerando que es la cuenta más relevante

del balance y dado el período de transición para la implementación de lo establecido en la

Resolución 414 de 2014, en un primer momento el equipo de cartera realizó el inventario,

factura a factura, de las cuentas por cobrar reportadas por cada una de las ESE

Page 103: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

fusionadas, esto con el propósito de establecer no solo los saldos iniciales de la Subred

sino los criterios para el deterioro de la cartera para la definición de la política.

En ese sentido se pudo determinar que la cartera a corte 31 de marzo $203.242 millones,

siendo los deudores más representativos Capital Salud con $76.196 millones y FFDS con

$23.359 millones, así mismo se identifica un valor representativo por cartera de Entidades

en liquidación y/o proceso de liquidación, en cuantía de $54.686 millones, incluido lo

relacionado con Caprecom y Humana Vivir, entre otras entidades que no han finalizado el

proceso, señalando que al cierre de 31 de diciembre de 2016, se adelantó el proceso de

saneamiento de las entidades que ya habían finalizado su proceso de liquidación, en una

cuantía equivalente a los $21.000 millones.

En lo que refiere a la gestión de recaudo, durante la operación de la Subred, durante el

período de operación unificada, se recaudó un total de $143.594 millones, lo que equivale

a un promedio mes de $28.719 millones, incluido lo relacionado con recuperación de

cuentas por cobrar y otros conceptos de ingreso, en consecuencia al aislar lo

correspondiente a esos conceptos, se tiene como resultado una recuperación ponderada

del 65% de la venta de servicios realizada por la entidad.

e) Presupuesto

El CONFIS Distrital mediante Resolución N° 05 de 2016, aprobó el presupuesto de las

cuatro (04) subredes integradas de servicios de salud, correspondiente a la Subred

Centro Oriente la suma de $408.020 millones, con una disponibilidad final del orden de los

$181.271 millones, para el período comprendido entre el 19 de abril y el 31 de diciembre

de 2016.

Al cierre de la vigencia la entidad reporta una ejecución acumulada en compromisos, para

el período antes referido, del 76,32%, equivalente a $311.398 millones, frente a un

recaudo del 70%, equivalente al $287.302 millones, lo que equivale a una relación ingreso

Vs. gasto del 1,08%. Sin embargo, y considerando que el presupuesto asignado por el

CONFIS Distrital, corresponde a la sumatoria de los presupuesto con que contaba cada

una de las ESE fusionadas, al considerar los valores ejecutados durante el período

comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, se obtiene como resultado

un recaudo total de $371.053 millones, equivalente al 91% del presupuesto asignado y

unos compromisos totales del orden de los $395.465 millones, para una ejecución en

compromisos del 96,92%.

Page 104: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

f) Tesorería

En lo relacionado con el manejo de tesorería, se consolido lo relacionado con el manejo

de cuentas bancarias, el manejo del recaudo en efectivo en cada uno de los puntos de

atención y todo lo relacionado con el manejo de cuentas por pagar.

En lo concerniente a cuentas bancarias, la Subred inicio con un total de 92 cuentas

bancarias, de las cuales el 70% corresponden a cuentas de destinación específica o

manejo especial, dada la naturaleza de la fuente que le dio origen, que en su generalidad

corresponden a convenios interadministrativos suscritos con el Fondo Financiero Distrital

de Salud y/o Fondos de Desarrollo Local.

Respecto al recaudo del efectivo en cada uno de los puntos de atención, se establecieron

los puntos de control, en conjunto con el área de facturación, contando adicionalmente

con el servicio de transportadora en cuatro sedes de la entidad, para realizar la

consignación en la cuenta de la entidad.

En cuanto al proceso de cuentas por pagar, a corte 30 de abril de 2016, las entidades

objeto de fusión reportaron un total de cuentas por pagar a proveedores del orden de los

$27.231 millones, anotando que en la operación regular los proveedores radicaron un

promedio mes de $10.500 millones de pesos, precisando que para el cierre del año

reportó un total de cuentas contables del orden de los $10.284 millones, de las cuales el

80% se concentran en obligaciones menores a 90 días, y solo $1.036 millones

corresponde a obligaciones recibidas al momento de la fusión, que se encuentra en

proceso de conciliación y/o depuración, lo que representa una depuración de los pasivos

del orden del 96%.

g) Contabilidad

Se señala que el eje sobre el cual se estructuró la consolidación de la operación

financiera de la entidad, fue el proceso contable, considerando que además de realizar

tanto el cierre de contable a 31 de julio de cada una de las ESE objeto de fusión, así como

el balance de apertura de la nueva entidad, es decir la Subred Integrada de Servicios de

Salud Centro Oriente ESE con fecha 1 de agosto, tuvo a cargo la presentación de la

información contable regular ante las entidades competentes y lo concerniente a la

implementación de la Resolución 414 de 2014.

Page 105: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

En ese marco, el área contable coordinó no solo la parametrización de los diferentes

módulos del sistema de información, con el propósito de poder contar con información

unificada de la entidad que permitiera la consolidación de la información financiera, sino

que además lideró el proceso de definición de criterios para la estructuración de las

políticas requeridas en el proceso de implementación de la Resolución 414, así mismo

cumplió con la presentación del Estado Financiero de Apertura el cual se reportó a la

Superintendencia Financiera el 16 de diciembre de 2016.

Se realizó la generación de los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2016.

6.6 Gestión TICS

Desde el mes de Agosto del 2016 se inicia con la implementación del sistema de

información unificada “Dinámica Gerencial Hospitalaria” para la Subred Integrada de

Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. Este sistema de información como activo

estratégico integra la información clínica asistencial con los módulos administrativos y

financieros. Esta integración permitió fortalecer la relación de confianza a los usuarios que

utilizan el sistema de información, dado permite la optimización de los tiempos de

respuesta a las necesidades de información.

Contar con un sistema de información único para la Subred permitió la consolidación de

los datos administrativos y financieros (contables, presupuestales, de cartera, tesorería,

etc). Igualmente, estandarizó de formatos de Historia Clínica de atención de urgencias,

hospitalización, cirugía, consulta externa lo cual garantiza la legibilidad, seguridad e

integridad de la información.

A partir de la información que se captura, es posible obtener reportes de información que

satisfacen las necesidades de las diferentes áreas. Estos reportes incluyen producción,

asignación de citas, agendas, primeras veces, indicadores de oportunidad, gestión por

profesional asistencial, seguimiento a RIPS, y facturación.

La implementación del programa Dinámica Gerencial se evidencia en la siguiente gráfica,

el sistema de información se divide en dos grandes componentes, el módulo

administrativo y financiero y el operativo asistencial, cada un nivel de implementación del

84% y 79.7% respectivamente.

Page 106: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Gráfica 30: % de Implementación Dinámica Gerencial Administrativo y Financiero (Agosto - Diciembre

2016)

Fuente: Gestión TICS

Gráfica 31: % de Implementación de Dinámica Gerencial Operativo (Agosto - Noviembre 2016)

Page 107: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Fuente: Gestión TICS

Se capacito a los profesionales de la salud del proceso de urgencias, proceso

ambulatorio, proceso de hospitalización en el manejo del sistema de información en las

sedes que no contaban con historia clínica sistematizada.

LOMAS

Ilustración 21: Capacitaciones Lomas

CHIRCALES

Ilustración 22: Capacitaciones Chircales

SAN JOSE OBRERO

Ilustración 23: Capacitaciones San José

Obrero

SAN BLAS

Ilustración 24: Capacitaciones San Blas

Fuente: Gestión TICS

Page 108: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

Se capacito al personal de enfermería del proceso Ambulatorio que ejerce

actividades de promoción y Prevención. En el manejo del módulo de historia

clínicas

Se capacito al personal de Radio en el sistema de información aportando al proceso

de Referencia y contra referencia.

Se realizó interface de registros de historia clínica (medicamentos) con farmacia,

llegando toda esta información a un cuadro de control donde el área de farmacia

consulta y confirma el pedido para poder despacharlo a sus respectivas áreas.

El diseño del sistema de Historia Clínica no permite la modificación de información

ingresada, evitando de esta manera la manipulación de los registros. El mecanismo

de seguridad para el registro y visualización de historia clínica se controla con la

creación de los usuarios y la asociación de los profesionales de salud con las

especialidades, roles y permisos asignadas por personal autorizado del área de

sistemas. El proceso físico para la custodia de la historia clínica se desarrolla desde

la gestión documental

7. Gestión del Macroproceso de Gestión de Control y Seguimiento

7.1 Gestión Control Interno Disciplinario

Posterior a la unificación de la oficina de Control Interno Disciplinario y conformación del

equipo de trabajo se radico el funcionamiento de la Oficina en la Unidad de Prestación de

Servicios de Salud Santa Clara, a la cual se trasladaron los expedientes activos de los

Hospitales objeto de la fusión, recibiendo un total de 300 expedientes disciplinarios.

UNIDAD DE PRESTACIÓN

DE SERVICIOS No. DE PROCESOS

RECIBIDOS

RAFAEL URIBE 17 SAN CRISTÓBAL 25 SANTA CLARA 41 CENTRO ORIENTE 58 SAN BLAS 125 LA VICTORIA 34

Page 109: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

TOTAL 300

En el periodo iniciado en abril 7 y hasta el 31 de Diciembre de 2016 se recibieron quejas

e informes en razón de las cuales se dio trámite al inicio de procesos disciplinarios así:

UNIDAD PROCESOS RECIBIDOS (ABRIL- DICIEMBRE)

SANTA CLARA 22 SAN CRISTOBAL 4 LA VICTORIA 9 SAN BLAS 13 RAFAEL URIBE URIBE 11 CENTRO ORIENTE 23

TOTAL 82

Se procedió a dar impulso procesal a los expedientes recibidos estableciendo como

metodología la revisión y análisis de los procesos iniciando por los más antiguos

tomando como referencia la fecha de la ocurrencia de los hechos y etapa procesal en que

en encontraban en aras de evitar en lo posible la prescripción de la acción disciplinaria.

Así mismo se dio trámite a los procesos iniciados en la vigencia expidiendo los autos de

trámite, interlocutorios y decisiones de fondo para cada caso procedo a referir las

principales actuaciones:

ACTUACIÓN No. DE

PROCESOS AUTO INHIBITORIO 4 AUTO DE ARCHIVO DEFINITIVO 119 AUTO TRASLADO POR COMPETENCIA

6

FALLO DE PRIMERA INSTANCIA 3 TOTAL 132

Al corte de Diciembre de 2016 se contaba con un total de 250 procesos disciplinarios

activos los que se encuentran en las siguientes etapas procesales:

ETAPA PROCESAL No. DE PROCESOS

AUTO DE INDAGACIÓN PRELIMINAR 182

Page 110: INFORME DE GESTIÓNsubredcentrooriente.gov.co/sites/default/files/planeacion...de salud, el mejoramiento de sus procesos y el fortalecimiento del talento humano, de tal forma que sirva

Diagonal 34 Nº 5-43

Código postal: 110311

Tel.: 3444484

www.subredcentrooriente.gov.co

Info: Línea 3649666

Estamos en período de transición

AUTO DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA 51 AUTO PLIEGO DE CARGOS 2 CIERRE DE INVESTIGACIÓN 12 FALLO DE PRIMERA INSTANCIA – EN TRAMITE 2DA. INSTANCIA

2

PROCESO AUDIENCIA ESPECIAL- TRAMITE VERBAL

1

TOTAL 250