informe de resultados cuarta sesión ordinaria 2017 ... · i. modelo académico de ... un monitoreo...

122
Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva 1 Índice. Página Introducción. 2 1.- Examen de la Situación del Colegio Estatal del periodo julio septiembre 2017 1.1 Informe de Resultados I. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 3 II. Docentes 42 III. Servicios de Capacitación Laboral, Evaluación de Competencias IV. y Servicios Tecnológicos 60 V. Infraestructura y Equipamiento 73 VI. Gestión Institucional 82 1.- Examen de la Si Estatal del periodo Enero 2. Evolución Presupuestal 116 2.1. Comportamiento de las Principales Fuentes de Financiamiento: FAETA, Ingresos Propios y Subsidio Estatal.

Upload: trananh

Post on 30-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

1

Índice. Página

Introducción. 2

1.- Examen de la Situación del Colegio Estatal del periodo julio – septiembre 2017

1.1 Informe de Resultados

I. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 3

II. Docentes 42

III. Servicios de Capacitación Laboral, Evaluación de Competencias IV. y Servicios Tecnológicos 60

V. Infraestructura y Equipamiento 73

VI. Gestión Institucional 82 1.- Examen de la Si Estatal del periodo Enero – 2. Evolución Presupuestal

116 2.1. Comportamiento de las Principales Fuentes de Financiamiento: FAETA, Ingresos Propios y Subsidio Estatal.

Page 2: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

2

Introducción.

Se presenta el Informe de Resultados del Colegio de Educación Profesional

Técnica del Estado de Veracruz, ante la H. Junta Directiva, correspondiente al periodo julio - septiembre 2017, que incluye las acciones efectuadas por parte de los 13 planteles, el Centro de Servicios y Asistencia Tecnológicas (CAST) y la Dirección General, tomando como referentes las estrategias, programas, proyectos, política y objetivos de la calidad.

Los servicios educativos del Colegio, integrados por siete áreas y quince

carreras que se imparten en el estado en la formación de Profesionales Técnicos Bachiller, la prestación de los servicios de capacitación laboral, certificación de competencias y servicios tecnológicos, aunando esa responsabilidad social que tiene CONALEP, a través de proporcionar servicios a la comunidad, forman en gran parte la esencia del quehacer, de los cuales se presentará en forma desglosada en el presente Informe de Resultados, apoyados de comparativos, gráficos, tablas de concentrados y fotografías que dan evidencian de lo presentado.

En esta sección del cuarto informe 2017 a la H. Junta Directiva del Conalep

Veracruz, se presenta el seguimiento a las metas programadas por las Unidades Administrativas, mostrando los resultados obtenidos conforme la oferta y demanda del mercado. Es importante resaltar que se fortalece el compromiso, para el seguimiento de las metas establecidas en la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR).

Page 3: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

3

1.1 Informe de Resultados

I. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad.

1. Promoción de la Oferta Educativa. Esta área soporta la actividad sustantiva del Colegio que es la formación de profesionales técnicos, se tienen establecidas líneas para la promoción y la difusión de la oferta educativa, la vinculación institucional, así como los servicios a la comunidad. Es por ello que el CONALEP cuenta con actividades permanentes que fortalecen la imagen institucional ante los sectores productivos público, social, privado y educativo, que además contribuyen a la aceptación social de los Planteles y CAST como una sólida y atractiva alternativa de desarrollo profesional y laboral. A nivel estatal, en el año 2017 se programó visitar 311 escuelas secundarias, la instalación de 11 módulos de información y la programación de 39 visitas guiadas a nuestras instalaciones, es decir, un total de 361 servicios de promoción de la oferta educativa, con estas actividades se proyectó atender una población de 24,386 alumnos de secundarias. Se presentan los resultados de las acciones efectuadas en el trimestre:

Promoción de la Oferta Educativa

Indicador Programado

Anual

Realizado Jul- Sept

2017

Total Realizado

al Año

% de Avance

Escuelas Secundarias visitadas 311

5

261

83%

Módulos de Información Instalados 11

2 11 100%

Visitas guiadas realizadas 39 0 6 15%

Alumnos de tercero de secundaria atendidos 24,386

798

24,212

99%

Fuente: Sistema de Información Ejecutiva (SIE). 2017

2.Población Escolar y Servicios Educativos. En concordancia con los objetivos establecidos por el Colegio Estatal afines al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y al Programa Sectorial de Educación 2017-2018, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz realiza un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ejercidas durante cada ciclo escolar, traduciéndose en indicadores educativos que ofrecen un

Page 4: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

4

panorama de la situación del subsistema y ofrecen mejores condiciones para establecer estrategias adecuadas a las necesidades de los alumnos. Admisión El día 13 de Julio de 2017 fue aplicado el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (EXANI-I) emitido por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, examen de admisión correspondiente al periodo 1.17.18, la convocatoria fue emitida en el mes de Marzo del presente año, 5,616 folios de fichas de admisión para los aspirantes a ingresar a CONALEP fueron asignados a los planteles adscritos a este Colegio Estatal, bajo estas líneas se presentan los datos correspondientes a la primera aplicación del examen de admisión que incluye folios asignados a planteles, fichas de aspirante colocadas, aspirantes que presentaron examen y alumnos inscritos:

Cve.

Plantel Fichas Asignadas

Fichas Colocadas

Aspirantes presentados

Alumnos inscritos a primer semestre

57 Veracruz I Veracruz 591 463 439 317

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos 665 534 513 385

103 Potrero Atoyac 185 147 132 130

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo 265 225 214 174

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 228 188 169 115

144 Veracruz II Veracruz 359 330 307 224

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa 355 292 267 316

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 515 488 406 251

177 Poza Rica Poza Rica 725 617 592 404

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla 455 428 389 246

244 Manuel Maples Arce Papantla 315 248 231 218

252 Orizaba Orizaba 918 756 696 440

Page 5: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

5

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre 40 19 18 21

Total 5616 4735 4373 3241

Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE) Para el caso de los planteles en los cuales la cantidad de alumnos inscritos rebasa la cantidad de aspirantes presentados, es preciso hacer mención de que en dichos planteles se presentaron situaciones especiales relativas a la situación económica o de salud de los aspirantes, que dieron como resultado una segunda etapa de admisión, puesto que aún existían espacios educativos disponibles.

Cve. Plantel Aspirantes

57 Veracruz I Veracruz 2

103 Potrero Atoyac 3

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 1

144 Veracruz II Veracruz 21

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa 85

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 1

244 Manuel Maples Arce Papantla 3

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre 4

Total 103 Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE)

Matrícula Para el periodo lectivo 1.17.18 (agosto-diciembre 2017), el Colegio Estatal registro oficialmente una matrícula total de 9,120 alumnos distribuida de la siguiente manera:

Matrícula 1.17.18

Cve. Plantel 1er

Semestre 3er

Semestre 5to

Semestre Total

57 Veracruz I Veracruz 317 305 285 907

58 Don Juan Osorio López 385 307 287 979

Page 6: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

6

Coatzacoalcos

103 Potrero Atoyac 130 121 98 349

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo 174 175 146 495

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 115 120 114 349

144 Veracruz II Veracruz 224 252 205 681

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa 316 241 235 792

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 251 256 233 740

177 Poza Rica Poza Rica 404 417 370 1191

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla 246 237 217 700

244 Manuel Maples Arce Papantla 218 170 171 559

252 Orizaba Orizaba 440 382 485 1307

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre 21 26 24 71

Total 3241 3009 2870 9120 Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE) Concentrado Matrícula Estatal 11718

De los 9,120 alumnos matriculados, 5,530 son hombres y 3,590 son mujeres, de tal manera que un 39% de la población se encuentra compuesta por mujeres y un 61% de la población por hombres:

Page 7: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

7

Oferta Educativa Este colegio estatal cuenta con 15 carreras de profesional técnico bachiller estructuradas en las 7 áreas disciplinares que conforman la oferta educativa de Conalep Veracruz, la matrícula actual se encuentra distribuida en las carreras de la siguiente manera:

Matrícula por Carrera

Área Carrera Matrícula

Contaduría y Administración

Administración 586

Asistente Directivo 279

Contabilidad 332

Subtotal 1197

Electricidad y Electrónica

Electricidad Industrial 268

Mantenimiento de Sistemas Electrónicos 439

Subtotal 707

Mantenimiento e Instalación

Electromecánica 1508

Motores a Diésel 542

Refrigeración y Climatización 163

Subtotal 2213

Procesos de Producción y

Transformación

Máquina Herramienta 229

Química Industrial 512

Subtotal 741

Tecnologías de la información

Informática 2253

Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo 550

Telecomunicaciones 257

Subtotal 3060

Turismo Hospitalidad Turística 525

Subtotal 525

Salud Enfermería General 677

Subtotal 677

Total 9120 Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE) Concentrado Matrícula Estatal 11718

Servicio Social Enfermería General Para los alumnos de la generación 2014-2017, de los tres planteles adscritos a este Colegio Estatal que cuentan con la carrera de enfermería general, se otorgaron el día 14 de julio de 2017 plazas para la realización de servicio social en instituciones públicas de salud, en las cuales los alumnos asignados se encuentran realizando su servicio social de la siguiente manera:

Page 8: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

8

Plazas Asignadas para Servicio Social

Cve Plantel SSA IMSS Total

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 13 15 28

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 59 10 69

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla 22 30 52

Nota: SSA(Secretaría de Salud) Nota: IMSS(Instituto Mexicano del Seguro Social)

Índice de Titulación El Conalep tiene la facultad de expedir Título a sus egresados, este documento oficial otorga el grado académico de Profesional Técnico, o Profesional Técnico Bachiller y asevera que el egresado cuenta con las competencias para desempeñarse de forma eficaz y eficiente en el ámbito laboral, de acuerdo con el perfil de egreso de la carrera cursada; durante el mes de agosto y septiembre del presente año, se emitieron los títulos correspondientes a la generación 2014-2017, arrojando un índice de titulación de 68.85% el indicador representativo por plantel se desglosa a continuación:

Cve. Plantel 6to

Semestre 2017

Títulos Emitidos

2017

% Titulación

57 Veracruz I Veracruz 268 203 75.75

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos 282 211 74.82

103 Potrero Atoyac 101 81 80.20

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo 140 130 92.86

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 87 38 43.68

144 Veracruz II Veracruz 180 148 82.22

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa 186 99 53.23

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 199 80 40.20

177 Poza Rica Poza Rica 330 170 51.52

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla 202 110 54.46

Page 9: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

9

244 Manuel Maples Arce Papantla 147 85 57.82

252 Orizaba Orizaba 429 396 92.31

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre 24 22 91.67

Total 2575 1773 68.85 Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE) Concentrado Matrícula Estatal 21617

Cabe destacar que en los planteles 122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán, 165 Lic. Jesus Reyes Heroles y 201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas, mismos que comparten la oferta educativa de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Enfermería General, la emisión de títulos para la generación analizada en el gráfico que antecede a este párrafo será hasta el año 2018, esto debido a que específicamente los estudiantes de la carrera Profesional Técnico en Enfermería General necesitan realizar Servicio Social durante 999 para poder ser acreedores del derecho al trámite de titulación; las alumnos de la generación 2013-2016 fueron titulados este 2017:

Cve. Plantel 6to

Semestre 2016

Títulos Emitidos

2017

% Titulación

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 71 43 60.56

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 83 44 53.01

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla 74 51 68.92

Total 228 138 60.53 Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE) Concentrado Matrícula Estatal 21516

Ceremonias de Graduación En distintas fechas comprendidas entre los meses de julio y agosto de 2017, se realizaron las ceremonias de graduación correspondientes a los 13 planteles adscritos a este Colegio Estatal, en honor a los egresados Conalep de la generación 2014-2017.

Page 10: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

10

“Ceremonia de graduación” Plantel 165 Lic. Jesús Reyes Heroles

“Ceremonia de graduación” Plantel 320 Vega de Alatorre

Eficiencia Terminal El porcentaje de eficiencia terminal se interpreta como la proporción de alumnos que concluyen sus estudios en Conalep durante el periodo ideal establecido, es decir, en conjunto con la generación a la cual corresponden, en este caso la generación 2014-2017, permitiéndonos conocer la eficacia del sistema en el oportuno egreso de sus alumnos, expresado en un porcentaje de eficiencia terminal del 61.89% a nivel Estatal:

Page 11: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

11

Cve. Plantel 1er

Semestre 2014

Certificados Emitidos

2017

% Eficiencia Terminal

57 Veracruz I Veracruz 381 202 53.02

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos 433 237 54.73

103 Potrero Atoyac 148 86 58.11

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo 188 132 70.21

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 122 68 55.74

144 Veracruz II Veracruz 228 158 69.30

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa 279 163 58.42

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 271 166 61.25

177 Poza Rica Poza Rica 483 289 59.83

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla 266 176 66.17

244 Manuel Maples Arce Papantla 214 126 58.88

252 Orizaba Orizaba 541 398 73.57

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre 36 21 58.33

Total 3590 2222 61.89 Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE) Concentrado Matrícula Estatal 11415

Año Conalep Nacional Colegio Estatal

2017 48.23% 61.89% Fuente:http://www.conalep.edu.mx/quienessomos/areas_administra tivas/Paginas/estadistica.aspx

Año Educación Media Superior Nivel Estatal

Colegio Estatal

2015 76.2% 61.2%

2016 68.2% 61.1%

2017 73.0% 61.89%

Page 12: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

12

Fuente: Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa disponible en http://www.snie.sep.gob.mx/descargas/estadistica_e_indicadores/estadistica_e_indicadores_educativos_30VER.pdf

Año Educación Media Superior Nivel Nacional

Colegio Estatal

2015 68.1 61.2%

2016 66.4 61.1%

2017 68.6 61.89% Fuente:http://www.snie.sep.gob.mx/descargas/estadistica_e_indicadores/estadistica_e_indicadores_educativos_33Nacional.pdf

Transición Escolar La transición escolar es una medición de las proporciones de aprobación y retención de los alumnos, indicando la eficiencia de las estrategias implementadas en contra del abandono escolar; en el Conalep del periodo 1.16.17 al periodo 2.16.17 el índice de transición fue de 95.4%, que, a comparación con el resultado de los indicadores de años anteriores, se ha venido incrementando:

Transición Matrícula (1°, 3° y

5°)

Matrícula (2°, 4° y

6°) Bajas %Transición %Abandono

2013-2014 9099 8434 665 92.6 7.4

2014-2015 9123 8609 514 94.3 5.7

2015-2016 9327 8849 478 94.8 5.2

2016-2017 9370 8945 425 95.4 4.6 Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE) Concentrado Matrícula Estatal 11617 Concentrado Matrícula Estatal 21617

Transición Escolar

Cve.

Plantel 2013-2014

2014-2015

2015-2016

2016-2017

57 Veracruz I Veracruz 94.56 95.70 92.79 96.42

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos 89.72 90.81 93.88 92.74

103 Potrero Atoyac 93.31 91.27 93.26 95.36

104 Juan Diaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo 92.89 94.31 94.21 93.26

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 91.45 95.80 94.69 89.45

Page 13: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

13

144 Veracruz II Veracruz 88.69 94.12 90.85 93.36

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa 89.10 91.83 92.59 95.62

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 90.85 97.46 94.92 98.39

177

Poza Rica Poza Rica 91.74 95.00 96.07 97.22

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla 92.93 93.92 97.41 95.93

244 Manuel Maples Arce Papantla 92.86 93.46 97.69 96.35

252 Orizaba Orizaba 99.85 96.61 98.32 97.17

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre 86.89 90.48 82.95 89.13

Total 92.69 94.37 94.88 95.46

Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE) Se han establecido estrategias en favor del aumento de los niveles de permanencia escolar que coadyuvan a prevenir y disminuir la tasa de abandono escolar; estrategias como el seguimiento permanente al aprovechamiento académico en la cual se realiza la revisión de la evaluación acumulada de los alumnos (“semáforo” de alerta temprana que va ligada a estrategias de regularización), la detección de alumnos en riesgo de reprobación (es decir quienes se encuentran por debajo de la media de la evaluación registrada en determinado módulo) y la realización de reuniones de academia por grupo dando como resultado el establecimiento de estrategias de apoyo al alumno, realizando este proceso en cada uno de los cortes de registro de evaluaciones señalados en el Calendario Escolar Conalep; se expandió el monitoreo para identificación temprana de alumnos vulnerables que se traduce en el Plan Contra el Abandono Escolar puesto en marcha al inicio del presente periodo lectivo 1.17.18, y se implementaron acciones correctivas como sanciones a docentes que incumplen con el registro de evaluación y por tanto obstaculizan el seguimiento al aprovechamiento académico de los alumnos, resultando amonestados:

Cve. Plantel Docentes amonestados 1er. Corte 1.17.18

057 Veracruz I Veracruz

2

103 Potrero Atoyac

1

144 Veracruz II Veracruz

9

177 Poza Rica 6

Page 14: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

14

Poza Rica

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

1

Total 19 Fuente: Oficio DGV/3202/2017 Asunto: Se informa amonestados en SAE primer corte

Continúan en funcionamiento programa de escuela para padres, así como los programas de preceptorías y orientación educativa a cargo del área de Formación Técnica, en conjuntos con las estrategias antes mencionadas se busca robustecer las alertas tempranas identificando focos de atención de alumnos en riesgo de abandono escolar. Es necesario hacer mención que la medición de este indicador se realiza durante la transición de los alumnos del 1er, 3er y 5to semestre al 2do, 4to y 6to semestre, por lo tanto, el indicador correspondiente al presente ciclo escolar será cuantificable hasta que se realicen las reinscripciones correspondientes al periodo lectivo 2.17.18. Becas Las becas se encuentran dirigidas a mejorar las condiciones de los alumnos con la finalidad de elevar el índice de transición semestral, incrementar los niveles de eficiencia terminal, fomentar la permanencia escolar y por ende evitar el abandono escolar por motivos económicos, los alumnos Conalep tienen oportunidad de acceso a algún programa de beca y/o estímulo, ya sea Becas Conalep, Bécalos, Becas de Educación Media Superior en sus distintas modalidades, o Becas Prospera; el compromiso de este Colegio estatal reside en otorgar una amplia difusión a las diferentes Convocatorias de Becas y/o estímulos: Becas Conalep En el mes de Julio de 2017 se dio inicio al proceso de asignación de Becas para el segundo semestre de 2017, las Becas CONALEP se otorgan con base en la disponibilidad de recursos y conforme a Renovación (manteniendo la beca cada ciclo semestral durante el proceso de formación) o Concurso (cumpliendo con los requisitos establecidos por la convocatoria), el importe semestral de este tipo de Beca es por $2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 M.N.), y tienen derecho a participar todos aquellos alumnos inscritos en alguno de los 13 planteles de este Colegio Estatal que cuenten con un promedio general igual o mayor a 8.0 ya sea en el ciclo semestral inmediato anterior o en el certificado de secundaria. Es importante aclarar que los alumnos que aspiren a ser acreedores a la beca, no deben ser beneficiarios de otros apoyos pagados con recursos de origen federal, estatal, municipal o del sector productivo. El proceso de selección para la asignación de Becas sigue vigente, a continuación, se muestra la relación de becas solicitadas y becas asignadas a la fecha:

Page 15: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

15

Becas Conalep

Cve. Plantel Becas

Solicitadas Becas

Asignadas

57 Veracruz I Veracruz

72 39

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

133 78

103 Potrero Atoyac

38 30

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

79 30

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

61 36

144 Veracruz II Veracruz

100 70

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

40 31

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

90 47

177 Poza Rica Poza Rica

131 61

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

49 37

244 Manuel Maples Arce Papantla

43 32

252 Orizaba Orizaba

135 66

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre

7 4

Total 978 561

Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE)

El presupuesto autorizado por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica fue de un total de $1, 134,000.00 correspondiente a 226 becas por renovación y 248 becas por concurso. Contraloría Social Becas Conalep De acuerdo a los lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas federales de desarrollo social, se atendió a la disposición que establece constituir Comités de Contraloría Social para el seguimiento, supervisión y vigilancia Del Programa Nacional de Becas Conalep, dando como resultado las constancias de registro en el sistema informático de Contraloría Social de los comités de contraloría social del ejercicio fiscal 2017 de cada uno de los planteles adscritos a este Colegio Estatal; se realizó mediante circular de referencia

Page 16: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

16

DGV/146/2017 la difusión entre los ejecutores de la Contraloría Social en los planteles adscritos a este Colegio Estatal, otorgando puntual seguimiento de los documentos normativos de Contraloría Social para el S243 Programa Nacional de Becas Conalep (Esquema de Contraloría Social, Guía Operativa de Contraloría Social y Programa Anual de Trabajo), se realizó la difusión del calendario de ejecución de las actividades, las metas por Entidad, indicando responsables y unidades de medida contenidas en el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2017 para el S243 Programa Nacional de Becas, se realizó la distribución del material de Difusión y Capacitación en el Sistema Informático de Contraloría Social mediante circular adjunta a los materiales DGV/212/2017. Nuestro avance en cuanto a registro de acciones de Contraloría Social en el Sistema Informático de Contraloría Social fue de un 100%, registrando los apoyos, comités capacitaciones, material de difusión, reuniones con beneficiarios e informes inicial, intermedio y final de cada uno de los comités de este Colegio Estatal.

“Reunión de capacitación comité de contraloría social”

Plantel 165 Lic. Jesús Reyes Heroles

Becas Bécalos La convocatoria para becas Bécalos fue emitida en Julio de 2017, dirigida a alumnos inscritos en alguno de los 13 planteles de este Colegio Estatal que cuenten con un promedio general igual o mayor a 8.0 ya sea en el ciclo semestral inmediato anterior o en el certificado de secundaria. La asignación de estos apoyos sigue en proceso, siendo asignadas hasta ahora:

Page 17: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

17

Becas Bécalos

Cve. Plantel Becas

Asignadas

057 Veracruz I Veracruz 0

058 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos 2

103 Potrero Atoyac 0

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo 3

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 2

144 Veracruz II Veracruz 1

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa 1

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 0

177 Poza Rica Poza Rica 6

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla 1

244 Manuel Maples Arce Papantla 2

252 Orizaba Orizaba 4

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre 0

Total 22 Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE)

El presupuesto asignado por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica para este apoyo fue de $41,250.00 Becas de Educación Media Superior Se realizó la difusión de los diferentes tipos de convocatorias correspondientes al programa de Becas de Educación Media Superior (Servicio Social, Prácticas Profesionales, Excelencia, Permanencia, Hijos de Militares, Hijos de Policías Federales, Reinserción, Emprendedores, Dual, Yo no abandono), a continuación, se muestra el avance de las solicitudes de todas las modalidades:

Page 18: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

18

Becas de Educación Media Superior

Cve. Plantel Validados Rechazados Aceptados

57 Veracruz I Veracruz

72 68 28

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

100 89 36

103 Potrero Atoyac

18 16 103

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

5 5 25

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

12 11 21

144 Veracruz II Veracruz

106 97 80

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

80 80 145

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

64 57 180

177 Poza Rica Poza Rica

29 25 21

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

130 125 137

244 Manuel Maples Arce Papantla

28 26 16

252 Orizaba Orizaba

143 129 322

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre

1 1 16

Total 788 729 1130

Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE)

Becas Prospera Durante el mes de Julio se dio inicio a la certificación y reinscripción de beneficiarios al segundo semestre de 2017, cabe mencionar que aún se encuentra en proceso la certificación y reinscripción a este programa de apoyo, dado que para poder emitir el padrón final se debe identificar a los alumnos que concluyeron sus estudios, causaron baja o se reinscribieron:

Page 19: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

19

Becas Prospera

Cve. Plantel Prospera

57 Veracruz I Veracruz 215

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos 269

103 Potrero Atoyac 141

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo 284

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 73

144 Veracruz II Veracruz 123

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa 268

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 318

177 Poza Rica Poza Rica 310

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla 336

244 Manuel Maples Arce Papantla 199

252 Orizaba Orizaba 423

320 Vega de Alatorre Vega de Alatorre 32

Total 2991 Fuente: Información extraída del Sistema de Administración Escolar (SAE)

3. Atención Psicopedagógica.

a. Programa de Preceptorías.

Con el objetivo de dar seguimiento, apoyar y evaluar el desarrollo integral de los alumnos del CONALEP se implementó el Plan Contra el Abandono Escolar por Reprobación el cual parte de su operación y seguimiento es el programa de preceptorías, como acompañamiento académico para evitar la reprobación académica. Se presentan los resultados del semestre 1.17.18 de alumnos preceptuados con riesgo académico, tomando como base la matrícula inicial de 9,120 de la cual se identificaron 1,128 alumnos en riesgo de reprobación y realizando 560 preceptorías individuales favorables, mismas que corresponde al 50% de los trece planteles.

Page 20: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

20

ALUMNOS PRECEPTUADOS

Clave Plantel Matricula Alumnos

Preceptuados

Alumnos en riesgo de

reprobación

% Alcanzado

57 Veracruz I

907 26 64 41 Veracruz

58 Don Juan Osorio L. Coatzacoalcos

979 30 77 39

103 Potrero

349 30 94 32 Atoyac

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

495 4 12 33

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

349 34 49 69

144 Veracruz II

681 55 96 57 Veracruz

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

792 37 114 32

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

740 30 67 45

177 Poza Rica Poza Rica

1191 24 62 39

201

Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas 700 22 44 50

San Andrés Tuxtla

244 Manuel Maples Arce

559 30 42 71

Papantla

252 Orizaba Orizaba

1307 236 403 59

320 Vega de Alatorre Emilio Carranza

71 2 4 50

Total 9120 560 1128 50

Fuente: Resultados obtenidos de los formatos 30-524-PO-08-F02 Reporte Trimestral Preceptorías y 30-524-PO-08-F03 Reporte General de Preceptorías

Page 21: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

21

Las estrategias que se llevan a cabo en cada plantel como acompañamiento académico, parten desde la entrevista con el alumno, detección de problemas académicos y atención individual o grupal, según sea el caso; hasta detectar alumnos en riesgo, realizando el seguimiento y lograr su regularización en los módulos que presenten riesgos. Este es uno de los Programas de acompañamiento académico que va de la mano con el Portafolio Docente, contando como referencia el seguimiento a Factores de Riesgo que reporta el docente como primer contacto con los alumnos, identificando oportunamente los riesgos de reprobación para evitar en un futuro el abandono escolar.

“Alumnos recibiendo una preceptoría grupal,

Plantel Dr. Gonzalo Figueroa Cárdenas”

b. Orientación Educativa.

Es el acompañamiento del proceso educativo por el cual se atiende a los alumnos en condiciones de abandono escolar por situaciones socioemocionales, los cuales reciben orientación educativa como acompañamiento a la permanencia escolar. Durante el semestre 1.17.18 se identificaron 330 alumnos en riesgos por aspectos socioemocionales de los cuales 317 fueron atendidos y orientados, alcanzando el 96% de la meta programada, actividad que permite abatir el abandono escolar.

Page 22: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

22

ALUMNOS ORIENTADOS

Clve. Plantel Matricula Alumnos

Orientados

Alumnos en riesgo por aspectos

socioemocionales

% Alcanzado

57 Veracruz I

907 10 10 100 Veracruz

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

979 47 50 94

103 Potrero

349 15 16 94 Atoyac

104

Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

495 7 12 58

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

349 28 28 100

144 Veracruz II

681 80 82 98 Veracruz

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

792 61 61 100

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

740 2 3 67

177 Poza Rica 1191 20 20 100

201

Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas 700 8 8 100

San Andrés Tuxtla

244

Manuel Maples Arce 559 25 26 96

Papantla

252 Orizaba Orizaba

1307 10 10 100

320 Vega de Alatorre Emilio Carranza

71 4 4 100

Total 9120 317 330 96

Fuente: Resultados obtenidos de los formatos 30-524-PO-08-F05 Reporte Trimestral Orientación Educativa y 30-524-PO-08-F06 Reporte General de Orientación Educativa.

Page 23: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

23

En el área de Orientación educativa de Planteles atienden oportunamente a los alumnos que los preceptores identifican con problemas socioemocionales, como pueden ser violencia familiar, maltrato, alcoholismo, etc., mismos que afectan su rendimiento académico y en ocasiones requieren de una atención profesional especializada. La estrategia que se ha implementado, es el trabajo coordinado dentro de cada plantel con padres de familia, docentes y el Orientador Educativo en este primer corte de evaluación.

“Alumno recibiendo atención en Orientación Educativa, Plantel Potrero”

c. Programas de Apoyo

Durante el semestre 1.17.18, se realizaron actividades y acciones con los temas de seguimiento que envía Oficinas Nacionales en relación a los Acuerdos aprobados por la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, llevando a cabo durante el inicio de este ciclo, los siguientes temas: “Campaña intensiva sobre los riesgos de conducir a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol y otros estupefacientes”, el “Reto de la Ballena Azul” y el seguimiento a la campaña “Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes” dirigidas a los alumnos, padres de familia y personal docente de los 13 planteles CONALEP.

Campaña Intensiva sobre los Riesgos Conducir a Alta Velocidad y bajo los efectos del Alcohol

Page 24: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

24

Se llevaron a cabo conferencias y pláticas alusivas al tema en diferentes planteles.

“Promoción de riesgos al conducir bajo los efectos del alcohol, Plantel Potrero

“Mural acciones viales y el alcohol, Plantel

Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas”

Page 25: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

25

“Plática Preventiva, Plantel Don Juan Osorio López”

Reto la Ballena Azul Campaña dirigida a niños, niñas y adolescentes para difundir los riesgos que representa para su seguridad e integridad el denominado reto “Ballena Azul” con murales y carteles alusivos, evitando la manipulación emocional.

.

“Elaboración de carteles Valora tu Vida Plantel Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas”

Page 26: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

26

“Conferencia la Ballena Azul

Plantel Don Juan Osorio López”

Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. Seguimiento a la campaña de Prevención Sexual y Métodos Anticonceptivos con el “Dia Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”

“Monólogo Prevención del embarazo, Plantel

Don Juan Osorio López”

Page 27: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

27

“Actividad en Grupo Prevención del embarazo, Plantel Manuel Rivera Cambas”

“Plática Sector Salud, Plantel Veracruz I”

Estas actividades llevadas a cabo en planteles tienen como finalidad dar el acompañamiento a toda la comunidad estudiantil para su desarrollo integral.

4. Actividades Académicas. El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz, a través del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad contribuye en la formación de profesionales técnicos bachiller en la mejora continua con nuestros procesos, cumpliendo de manera objetiva con los planes y programas de estudio en las distintas áreas de aprendizaje, a fin de corresponder a la confianza de la sociedad

Page 28: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

28

veracruzana, al elegirnos como la primera opción para formar de manera integral profesionistas que buscan una mejor calidad de vida y progreso de nuestro estado. En el marco del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad este Colegio Estatal, a través del área de formación técnica, el personal docente realiza el proceso más significativo en el quehacer institucional, trabajo que se realiza de manera directa con los educandos mediante los programas de estudios y la generación de los ambientes de trabajo, son la parte operativa directa entre docentes y alumnos, debidamente coordinada por la administración. Para ello, la formación docente, la planeación, seguimiento y evaluación de la práctica educativa son elementos claves del proceso de formación de nuestros alumnos; cabe enfatizar, la importancia del personal docente que interviene en el proceso, cumple con los perfiles específicos para la impartición de los módulos según el plan de estudios, por lo que el procedimiento de selección y contratación docente deber ser congruente entre los requerimientos y la idoneidad de la formación. La formación docente es una fortaleza implementada dentro de la institución, dando el seguimiento oportuno en tres ámbitos, el primero de ellos, el Programa para el Fortalecimiento de las Competencias Docentes institucional que se realiza en los periodos inter semestrales en apego a los requerimientos detectados a través de la evaluación del propio desempeño docente; el segundo derivado del Programa de Formación Docente de la Educación Media Superior (PROFORDEMS) y de la Certificación de Competencias Docentes de la Educación Media Superior (CERTIDEMS); y el tercero el reconocimiento de la formación externa y/o particular que cada uno de los docentes realiza en otras instituciones del mismo nivel educativo. El cumplimiento de los perfiles, la formación docente y la disponibilidad de los recursos para la generación de los ambientes de aprendizaje, son los factores que le permiten al docente mostrar su desempeño como tal en la formación de los estudiantes, sin embargo; para garantizar que la formación sea integral, el Colegio evalúa el desempeño docente a través del Programa de Evaluación Integral del Desempeño Docente (PEVID), que contempla cuatro momentos, el primero, la evaluación estudiantil, el segundo, la observación de la sesión de clase, el tercero, la evaluación de integración al Colegio y por último la autoevaluación, que de manera conjunta constituyen los factores evaluados para identificar las fortalezas y áreas de oportunidad. Considerando el desempeño docente, es necesario fortalecer las áreas de formación en estrategias de aprendizaje por competencias, el uso de la Tecnologías de la Información (TIC´S) y Comunicación, Tecnologías de Aprendizaje y del Conocimiento (TAC´S), usos de recursos audiovisuales, entre otros. Así como dar seguimiento de la demostración de las competencias a los docentes acreditados en el PROFORDEMS Y CERTIDEMS, asimismo, incorporar a los docentes que no han participado en dichos programas.

Page 29: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

29

Seguimiento de abandono escolar: (con el área de Escolares) Este proyecto que implementa el Colegio Estatal a inicio del ciclo escolar agosto-diciembre 2017, es un modelo sistemático que servirá como seguimiento y apoyo a la mejora de las cifras indicativas de abandono escolar. El seguimiento para este proyecto se verá reflejado a través del Portafolio Docente, mismo que contiene los siguientes instrumentos: 1.- Lista de Asistencia: Herramienta para el reporte de asistencias y detección oportuna de problemas de ausentismo, considerando que será sujeto de notificación el alumno que acumule tres inasistencias seguidas sin motivo aparente, o bien tres inasistencias en un periodo de 10 días.

Es importante mencionar que, será obligación del docente realizar la regularización del alumno que presentó ausentismo con el objetivo de evitar rezago en su desarrollo académico y formativo. 2.- Seguimiento a evidencias: El docente deberá llevar un control de cada una de las evidencias acumuladas de los alumnos, por grupo, alumno y módulo impartido. El docente en el primer corte del registro de evaluaciones, de acuerdo con el calendario oficial de CONALEP, deberá analizar cuáles son los alumnos en riesgo de reprobación; para el segundo corte del registro de evaluaciones, deberá identificar de nueva cuenta a los alumnos en riesgo, ofreciendo en ambos casos mecanismos de regularización y realizando la notificación pertinente al tutor. Los mecanismos de regularización aplicados, así como su seguimiento deberán ser reportados en el formato diseñado para tal fin.

3.- Seguimiento a factores de riesgo: El docente como primer contacto con los alumnos, dispone de tiempo y cercanía dentro los espacios educativos y, por lo tanto, tiene la capacidad de identificar factores de riesgo que afecten al desempeño académico y socioemocional de los alumnos, dichos factores deberán ser reportados en el instrumento diseñado, considerando la situación identificada y la forma en que fue atendida. Cada uno de los mecanismos antes mencionados serán supervisados por esta Dirección General para efectos de mejora y reforzamiento del seguimiento al aprovechamiento académico. Acciones: Como parte de las acciones de la Subcoordinación de Servicios Institucionales, se dio seguimiento del Registro de evaluaciones en el primer corte, que permitiera la detección de docentes con grupos en riesgo de reprobación, grupo-módulo. De los resultados obtenidos se le informó a cada directivo de plantel con la instrucción de

Page 30: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

30

realizar las estrategias pertinentes con los docentes y los alumnos, que permitan abatir el abandono escolar por reprobación.

Seguimiento 1er corte del Sistema de Administración Escolar Periodo 1.17.18

Clave Plantel Docentes en **EE **MACC

Docentes que

evaluaron en SAE*

Docentes con grupos en riesgo de

reprobación

57 Veracruz I Veracruz

64 37 13

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

60 53 27

103 Potrero Atoyac

22 17 8

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

29 12 3

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

25 20 4

144 Veracruz II Veracruz

52 37 18

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

45 23 5

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

45 28 14

177 Poza Riza Poza Rica

61 47 25

201

Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

38 17 10

244 Manuel Maples Arce Papantla

34 27 6

252 Orizaba Orizaba

78 63 2

320 Vega de Alatorre Emilio Carranza

6 3 0

Totales 559 384 135 Fuente: *Sistema de Administración Escolar **Estructura Educativa **Modelo Académico de Calidad para la Competitividad

Page 31: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

31

“Curso de Seguimiento al Portafolio Docente, Hotel Misión Xalapa”

5. Vinculación Institucional – Académica. Comités de Vinculación Los lazos Institucionales constituyen un pilar necesario para la oportunidad de la formación profesional técnica, logrando beneficios para los jóvenes: becas, estímulos, donaciones, colocación de egresados en las empresas y espacios para que realicen Servicio Social y Prácticas Profesionales. En cuanto a las sesiones del Comité de Vinculación durante el trimestre se realizaron 12 sesiones como se muestra en la presente tabla:

Clave Plantel - Lugar

Sesiones de Comité de Vinculación

Total 2017

Ene-Jun jul-sept

57 Veracruz I Veracruz

2 1 3

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

2 1 3

103 Potrero Atoyac

1 1 2

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

1 1 2

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

2 1 3

144 Veracruz II Veracruz

2 1 3

162 Manuel Rivera Cambas 2 1 3

Page 32: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

32

Xalapa

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

2 1 3

177 Poza Rica Poza Rica

2 1 3

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

2 1 3

244 Manuel Maples Arce Papantla

2 1 3

252 Orizaba Orizaba

2 1 3

Total 22 12 34 Fuente: Sistema de Información Ejecutiva (SIE). 2017

Lo anterior, contribuye de manera importante al logro acumulado de 34 sesiones de vinculación, lo que representa el 75% de la meta programada anual de 45 reuniones.

“2da Reunión de Comité de Vinculación, Plantel Potrero”

Page 33: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

33

“3er Reunión de Comité de Vinculación en Plantel Lic. Jesús Reyes Heroles”

“3er Reunión de Comité de Vinculación en el Plantel Orizaba”

Convenios Institucionales Durante el trimestre julio-septiembre del presente año los planteles a través de los 19 convenios que se concertaron, establecieron acciones encaminadas al beneficio de los alumnos y egresados, como prácticas profesionales, servicio social, colocación de egresados, donaciones, becas y estímulos económicos; entre los que destacan: Convenio del Plantel Orizaba con Centro Regional de Optimización de Equipo (CRODE), Convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache en el Plantel Lic. Jesús Reyes Heroles y el Plantel Potrero formalizó convenio con el DIF- Atoyac.

Page 34: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

34

En este rubro se presentan los siguientes resultados:

Fuente: Sistema de Información Ejecutiva (SIE). 2017

Lo anterior, contribuye de manera importante al logro acumulado de 159 convenios, lo que representa el 78% de la meta programada para el año que es de 202 convenios suscritos.

Clave

Convenios suscritos en el periodo julio - septiembre 2017

Plantel - Lugar

Co

nv

en

ios

Pra

ctic

as

Pro

fe1

on

ale

s

Se

rvic

io

So

cia

l

Es

tan

cia

s

cn

ica

s

Cap

ac

itac

ión

Bec

as

Co

loc

ac

ión

de

Eg

res

ad

os

Bo

lsa

de

Tra

ba

jo

57 Veracruz I Veracruz

2 0 0 0 0 0 1 2

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

0 0 0 1 0 0 0 10

103 Potrero Atoyac

2 0 0 0 0 0 0 1

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

0 0 0 0 0 0 0 0

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

0 2 0 0 0 0 0 0

144 Veracruz II Veracruz

1 8 0 0 3 0 0 0

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

1 5 0 0 5 0 1 0

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

12 0 0 2 0 0 0 0

177 Poza Rica Poza Rica

0 0 0 0 0 0 0 0

244 Manuel Maples Arce Papantla

1 10 0 0 0 0 0 0

252 Orizaba Orizaba

0 4 0 0 0 0 0 0

Total 19 29 0 3 8 0 2 13

Page 35: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

35

“Convenio con Centro Regional y Optimización de Equipo (CRODE)

Plantel Orizaba”

“Convenio con Instituto Tecnológico Superior de

Álamo Temapache, Tuxpan, Ver”

0

40

80

120

160

200

240

ProgramadoEnero-Diciembre

2017

Realizado Enero-septiembre 2017

202

159

Accio

ne

s R

ealizad

as

Convenios Suscritos

Page 36: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

36

Estímulos En el trimestre se obtuvieron 56 estímulos por un monto de $53,250.00 (Cincuenta y tres mil doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), de los cuales se destacan los otorgados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a 68 alumnos del Plantel Lic. Jesús Reyes Heroles. Haciendo un total en el presente año de 634 estímulos por un monto de $252,910.00 (Doscientos cincuenta y dos mil novecientos diez pesos 00/100 M.N.), como se muestra en la siguiente tabla:

Clave Plantel - Lugar

Julio-Septiembre 2017 Total de Estímulos Acumulados 2017

Núm. De Estím. Monto ($)

Núm. De

Estím. Monto ($)

57 Veracruz I Veracruz

3 $ 2,500 3 $ 2,500

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

10 $ 26,800 20 $ 36,660

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

6 $ 2,850 25 $ 12,350

144 Veracruz II Veracruz

3 $ 5,300 3 $ 5,300

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

68 $ 68,650 484 $488,191

177 Poza Rica Poza Rica

0 0 9 $ 21,894

244 Manuel Maples Arce Papantla

28 $ 11,375 90 $ 36,650

Total 118 $ 117,475 634 $ 603,545 Fuente: Sistema de Información Ejecutiva (SIE). 2017

Donaciones En el trimestre se obtuvieron 14 donaciones por un monto de $49,444.00 (Cuarenta y nueve mil cuatrocientos cuarenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) por ejemplo, la donación de 15 luminarias por parte del Ayuntamiento de Tuxpan para el Plantel Lic. Jesús Reyes Heroles y la donación de un Video Proyector EPSON al Plantel Manuel Maples Arce por parte de alumnos en la carrera Soporte y Mantenimiento en Equipo de Cómputo por mencionar algunas. Se desglosan las donaciones recibidas en este periodo y el acumulado Anual:

Page 37: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

37

Clave Plantel - Lugar

Julio-Septiembre 2017

Total Acumulado Donaciones 2017

Núm. De Donac.

Monto ($) Núm.

De Donac.

Monto ($)

57 Veracruz I- Veracruz 1 $ 2,500 1 $ 3,000

58 Don Juan Osorio López - Coatzacoalcos

0 0 2 $ 35,000

103 Potrero - Atoyac 0 0 1 $ 1,000

104 Juan Díaz Covarrubias 0 0 0 0

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán - Carlos A. Carrillo

0 0 0 0

144 Veracruz II - Veracruz 0 0 2 $ 24,450

162 Manuel Rivera Cambas - Xalapa

0 1 $ 1,545

165 Lic. Jesús Reyes Heroles - Tuxpan

4 $ 9,180 9 $ 30,580

177 Poza Rica - Poza Rica 1 $ 300 5 $ 5,150

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas - San Andrés T.

0 0 0 0

244 Manuel Maples Arce - Papantla

4 $ 25,300 6 $ 28,700

252 Orizaba - Orizaba 4 $ 12,164 8 $ 4,746

Total 14 $ 49,444 35 $ 134,171 Fuente: Sistema de Información Ejecutiva (SIE). 2017

Lo anterior, haciendo un acumulado de 35 donaciones en lo que va del año por un monto de $134,171.00 (Ciento treinta y cuatro mil ciento setenta y un pesos 00/100 M.N.).

“Donación de 15 luminarias por parte del Ayuntamiento de Tuxpan”

Page 38: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

38

Acomodamiento de Egresados Durante el trimestre y en acumulado del año, en el rubro de colocación de egresados se tienen los siguientes resultados:

Clave Plantel - Lugar

Total de Colocación de Egresados Total al

Año Enero-Marzo

Abril-Mayo

Julio-Septiembre

57 Veracruz I Veracruz

1 0 3 4

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

6 1 4 11

103 Potrero Atoyac

0 0 2 2

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

1 0 0 1

122 Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

0 0 0 0

144 Veracruz II Veracruz

0 0 1 1

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

0 0 1 1

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

0 0 2 2

177 Poza Rica Poza Rica

2 0 1 3

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

2 0 0 2

244 Manuel Maples Arce Papantla

7 4 5 16

252 Orizaba Orizaba

6 6 6 18

Total 25 11 25 61

Fuente: Sistema de Información Ejecutiva (SIE). 2017

Se colocaron 25 alumnos en diversas empresas, entre las que se destacan: Tres Naciones S.A de C.V, CAREA, EMAC, Operadora de Negocios Crucero, Talleres y Aceros S.A de C.V y Grupo Famsa.

Inserción de Egresados a Educación Superior. Con base a la generación de egresados 2014-2017; se registraron 873 aspirantes a entrar en la Universidad Veracruzana de los cuales, 340 ingresaron.

Page 39: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

39

Atención a la comunidad Los planteles contribuyen a mejorar el nivel de vida del área de influencia en donde se encuentran ubicados, mediante servicios a la comunidad con la participación de estudiantes y personal del Colegio. Durante el trimestre se impartieron 4 cursos de capacitación social, a 94 personas de 4 localidades.

Clave Plantel – Lugar

Julio-Septiembre 2017

Cursos

Impartidos

Personas Beneficiada

s

Localidad

es

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

1 20

1

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

1 24 1

177 Poza Rica Poza Rica

2 50 2

Total 4 94 4 Fuente: Sistema de Información Ejecutiva (SIE). 2017

De igual forma, se brindaron 19 servicios a la comunidad, por mencionar algunos:

Campaña de Alfabetización para Adultos en colaboración con el Instituto

Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA) en Plantel Orizaba, campaña de

vacunación realizada por alumnos de Plantel Lic. Jesús Reyes Heroles a

beneficio de 100 personas y reforzando uno de nuestros valores institucionales

que es el Compromiso con la sociedad, se realizaron centros de Acopio para

colaborar a favor de los afectados por los desastres naturales presentados en

este periodo, beneficiando a un total de 8,020 personas de 29 localidades,

contando con la participación de 2,462 alumnos, en este sentido, se han logrado

acumular 74 actividades con respecto a la meta programada anual de 125

acciones.

Page 40: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

40

Lo anterior, contribuye de manera importante al logro acumulado de 74 actividades de atención a la comunidad, lo que representa el 59% de avance a la meta programada anual, que es de 125 acciones.

“Campaña de Alfabetización en el Plantel Orizaba”

0

40

80

120

160

ProgramadoEnero-Diciembre

2017

Realizado Enero-septiembre 2017

125

74

Accio

ne

s R

ealizad

as

Acciones a la Comunidad

Page 41: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

41

“Centro de Acopio en Plantel Lic. Jesús Reyes Heroles”

“Centro de Acopio en Plantel Juan Díaz Covarrubias”

Centros emprendedores Con el propósito de darle seguimiento al Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior (MEEMS) y reactivar los centros emprendedores CONALEP del estado de Veracruz, se propone realizar visitas de socialización, capacitación y asesoría a los Planteles adscritos a esta Dirección General, con la finalidad de retomar la operación y realización del Modelo de Emprendedores en los 13 Planteles. Así mismo, el Plantel Veracruz I asistió a la Semana Nacional del Emprendedor que se llevó a cabo en el Auditorio Banamex de la Cd. de México donde participaron 40 alumnos, 10 docentes y 10 administrativos.

Page 42: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

42

“Modulo Emprendedor Conalep en Auditorio Citibanamex”

II. Docentes

a. Reuniones de Academias. En el trimestre, se realizaron 319 reuniones de academia de Evaluación Curricular, Constitución de Academias por campo disciplinar, Jornada de Planeación Académica, reuniones de seguimiento del primer registro de evaluación por carrera, de acuerdo a sus requerimientos específicos, en estas se contó con la participación de 535 docentes y 33 administrativos, como se describe a continuación:

Page 43: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

43

Reuniones de Academias agosto- septiembre 2017

Clave Plantel Número de reuniones

Docentes participantes

Administrativos participantes

057 Veracruz I Veracruz

7 60 2

058 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

46 55 3

103 Potrero Atoyac

28 22 2

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

15 28 3

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

37 27 1

144 Veracruz II Veracruz

26 49 3

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

7 45 4

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

33 46 3

177 Poza Rica Poza Rica

16 60 2

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

31 35 3

244 Manuel Maples Arce Papantla

28 32 3

252 Orizaba Orizaba

28 71 3

320 Vega de Alatorre Emilio Carranza

17 5 1

Total 319 535 33 Fuente: Reporte trimestral de minutas de Academia.

Los temas relevantes son:

1. Integración de los Consejos de Academia, y constitución de academia por campo disciplinar y carreras de acuerdo a la oferta educativa de cada plantel.

2. La integración de la Planeación Académica (Plan sesión, programa de prácticas tecnológicas, elaboración del material didáctico).

3. Seguimiento y retroalimentación para las academias 4. Seguimiento a los resultados del primer corte de los alumnos en riesgo

Page 44: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

44

“Reunión de Academias, Plantel Potrero”

b. Prácticas Tecnológicas.

Para el semestre se programó realizar 4,699 prácticas tecnológicas realizándose 1,314 durante los meses de agosto y septiembre, lo que representa un 28% de cumplimiento como a continuación se presenta.

Prácticas Tecnológicas agosto - septiembre 2017

Clave Plantel Meta Agosto Septiembr

e

Total realizad

o

% Alcanzado

057 Veracruz I Veracruz

458 36 137 173 38%

058 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

525 34 106 140 27%

103 Potrero Atoyac

184 15 42 57 31%

104

Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

272 9 70 79 29%

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

231 15 40 55 24%

144 Veracruz II Veracruz

475 30 110 140 29%

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

288 25 58 83 29%

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

400 7 66 73 18%

Page 45: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

45

177 Poza Rica Poza Rica

335 10 74 84 25%

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

398 21 102 123 31%

244 Manuel Maples Arce Papantla

287 0 50 50 17%

252 Orizaba Orizaba

761 25 200 225 30%

320 Vega de Alatorre Emilio Carranza

85 5 27 32 38%

Total 4,699 232 972 1,204 28% Fuente: Reporte trimestral de Prácticas Tecnológicas de acuerdo al seguimiento del Programa Anual.

“Alumnos del plantel Veracruz I en una práctica tecnológica”

c. Servicios Bibliotecarios.

El Conalep a través de los trece planteles brindó 6,437 servicios bibliotecarios en los meses de agosto y septiembre mismos que están dirigidos alumnos, docentes, administrativos y personal externo, en estos servicios se realizan consultas de distintos libros tanto físicos como de manera virtual a través de la Red Académica, distribuidos de la siguiente manera:

Page 46: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

46

Servicios de consultas prestados agosto – septiembre 2017

Clave Plantel Alumnos Docentes Adminis trativos

Externos Total

057 Veracruz I Veracruz

162 4 0 0 166

058 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

623 38 1 2 664

103 Potrero Atoyac

589 60 30 3 682

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

580 0 0 0 580

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

187 9 1 1 198

144 Veracruz II Veracruz

997 42 3 0 1,042

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

214 11 0 1 226

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

911 4 0 0 915

177 Poza Rica Poza Rica

633 360 0 0 993

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

377 4 0 0 381

244 Manuel Maples Arce Papantla

34 12 0 0 46

252 Orizaba Orizaba

492 38 2 1 533

320 Vega de Alatorre Emilio Carranza

9 2 0 0 11

Total 5,808 584 37 8 6,437 Fuente: Reporte mensual de Bibliotecas enviado por planteles.

En contribución a las recomendaciones del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y apoyo al procedimiento PO-07 denominado: “Coordinación y seguimiento del proceso de aprendizaje a planteles”, se realizó la distribución a las trece bibliotecas de bibliografía actualizada y propia de la oferta educativa en cada plantel, destacando los temas de: Obstetricia Básica Ilustrada, Matemáticas Discretas, Implementación en C y Pascal, Fundamentos de Administración, Manual de Word 2010, Sistemas Operativos y Programación Estructurada y Orientada a Objetos entre otros, a continuación se enlista dicha distribución:

Page 47: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

47

.

Concentrado de libros enviados a Planteles 2017

Clave Plantel 1er envío 2do envío 3er envío Total

057 Veracruz I Veracruz

88 4 17 109

058 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

148 9 17 174

103 Potrero Atoyac

89 11 19 119

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

118 3 14 135

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

135 3 18 156

144 Veracruz II Veracruz

100 3 21 124

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

100 10 4 114

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

105 11 0 116

177 Poza Rica Poza Rica

159 16 17 192

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

140 3 0 143

244 Manuel Maples Arce Papantla

96 3 4 103

252 Orizaba Orizaba

191 24 22 237

320 Vega de Alatorre Emilio Carranza

28 6 0 34

Total 1,497 106 153 1,756 Fuente: Remesa entregada por el área de Adquisiciones

Page 48: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

48

“Libros enviados al Plantel Poza Rica”

d. Concursos y encuentros interinstitucionales

Subcomisión de Carreras Técnicas La Subcomisión de Carreras Técnicas, organismo de apoyo de la Comisión Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud (CIFCRHIS) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, del cual el Colegio Estatal forma parte, realizó reuniones ordinarias los días 24 de agosto y 28 de septiembre, con una intermedia extraordinaria el día 12 de septiembre, en estas reuniones se llegaron a acuerdos para la preparación de las IV Jornadas Interactivas de Profesionales Técnicos de la Salud a celebrarse los días 12 y 13 de octubre del año en curso en la ciudad de Veracruz. En este evento se imparten talleres y conferencias a los alumnos de carreras técnicas del área de la salud. Los tres planteles que ofertan la carrera de PT-Bachiller en Enfermería, tendrán participación.

“Reunión ordinaria Subcomisión de Carreras Técnicas, 24 de agosto 2017

Sala de Juntas Dirección General de Bachillerato (DGB)”

Page 49: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

49

Formación Docente Programa de Fortalecimiento de las Competencias Docentes. El Colegio tiene como finalidad dar cumplimiento al Programa de Fortalecimiento de las Competencias Docentes y al tercer Objetivo del Sistema de Gestión de la Calidad Estatal: “Capacitar anualmente al 100% de los docentes en al menos un curso del modelo académico vigente y uno de formación y/o actualización”, en este sentido en el mes de julio se impartió a nivel estatal el curso Lenguaje y Comunicación: PLANEA 2018, con una duración de 40 horas, se tuvo la participación de docentes representantes de todos los planteles, mismos que multiplicaron el curso en sus respectivas unidades administrativas. Además, se impartieron cursos que surgen de las necesidades propias del plantel. La reproducción de éstos se llevó a cabo en julio y agosto. Los resultados de la capacitación y/o actualización docente a nivel estatal se muestran a continuación:

Actualización Docente 2.16.17 (febrero-julio 2017)

Clave Plantel

Ubicación

Do

ce

nte

s e

n

es

tru

ctu

ra

Do

ce

nte

s c

on

inc

ide

ncia

s

Do

ce

nte

s

Acti

vo

s

Do

ce

nte

s

Ac

tua

liza

do

s

Do

ce

nte

s n

o

Ac

tua

liza

do

s

%A

ctu

ali

za

do

%N

o

ac

tua

liza

do

057 Veracruz I Veracruz 64 3 61 56 5 92 8

058

Don Juan Osorio López Coatzacoalcos 59 4 55 31 24 56 44

103 Potrero Atoyac 22 3 19 16 3 84 16

104

Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo 30 1 29 24 5 83 17

122

Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo 26 2 24 22 2 92 8

144 Veracruz II Veracruz 53 3 50 47 3 94 6

162

Manuel Rivera Cambas Xalapa 47 3 44 43 1 98 2

165

Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan 45 5 40 35 5 88 13

177 Poza Rica Poza Rica 61 5 56 56 0 100 0

201

Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas 39 2 37 37 0 100 0

Page 50: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

50

San Andrés Tuxtla

244

Manuel Maples Arce Papantla 34 6 28 22 6 79 21

252 Orizaba Orizaba 79 2 77 75 2 97 3

320 Vega de Alatorre Emilio Carranza 6 0 6 6 0 100 0

Total 565 39 526 470 56 89 11 Fuente: Formato 30-524-PO-06-F06 Concentrado de capacitación y/o actualización docente de

planteles. De 565 docentes en la estructura 2.16.17 (febrero-julio 2017), se presentaron 39 incidencias por lo tanto 526 docentes estaban activos durante la capacitación en planteles, de los cuales se capacitaron 470, dando como resultado un 89% de docentes actualizados a nivel estatal. La gráfica siguiente muestra el porcentaje alcanzado:

89%

11%

Actualización Docente 2.16.17

Actualizados No actualizados

Page 51: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

51

“Curso Estatal Lenguaje y Comunicación: PLANEA 2018

Hotel Misión Xalapa”

Evaluación docente b. Programa de Evaluación y Asignación de Estímulo al Desempeño Docente Durante los días del 3 al 23 de agosto se realizaron las actividades del “Programa de Evaluación y Asignación de Estímulo al Desempeño Docente” correspondiente al periodo 2.16.17 (febrero – julio 2017), con el objetivo de elevar la calidad del proceso educativo mediante el reconocimiento a la excelencia de la práctica docente e incentivar el desempeño mediante el otorgamiento de estímulos económicos. En esta evaluación participaron 308 docentes a quienes se les aplicó la Cédula de Evaluación de Desempeño Docente (Criterios) para establecer el puntaje de los rangos: de calidad, dedicación y permanencia para determinar los niveles de puntuación para cada docente, de los 308 participantes 6 no alcanzaron el puntaje para el nivel I, quedando 302 que se distribuyen en los siguientes niveles.

Estímulo al Desempeño Docente periodo 2.16.17

Clave Nombre del

Plantel/ubicación Docentes

participantes

Distribución por nivel

Niv

el

I

Niv

el

II

Niv

el

III

Niv

el

IV

Niv

el

V

57 Veracruz I Veracruz

22 8 12 2 0 0

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

35 5 20 10 0 0

103 Potrero Atoyac 11 3 3 2 3 0

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

23 0 4 11 8 0

Page 52: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

52

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán de Carlos A. Carrillo

13 1 5 7 0 0

144 Veracruz II Veracruz 26 8 7 11 0 0

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

30 2 2 16 8 2

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

18 1 7 8 2 0

177 Poza Rica 32 10 16 3 3 0

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

26 1 14 8 3 0

244 Manuel Maples Arce de Papantla

19 0 15 3 1 0

252 Orizaba Orizaba

41 9 13 16 2 1

320 Vega de Alatorre Emilio Carranza

6 1 1 4 0 0

Total 302 49 119 101 30 3 Fuente: Minutas de supervisión

El monto económico estimado para esta actividad es de $1’463,856.88 (Un millón cuatrocientos sesenta y tres mil, ochocientos cincuenta y seis pesos 88/100 M.N) este monto se deriva de las horas ocupadas durante el semestre a evaluar y reportadas en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tomando como referencia el salario mínimo del D.F., vigente 2017. Esta cantidad es distribuida con los 302 docentes participantes como se describe a continuación:

Estímulo al Desempeño Docente periodo 2.16.17

Cla

ve

Nombre del Plantel/ubicación

Cantidad otorgada por nivel y plantel

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel V Total

57 Veracruz I Veracruz

$16,152.90 $48,458.71 $12,114.68 $0.00 $0.00 $76,726.29

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

$10,095.56 $80,764.52 $60,573.39 $0.00 $0.00 $151,433.47

103

Potrero Atoyac

$6,057.34 $12,114.68 $12,114.68 $24,229.36 $0.00 $54,516.05

104

Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

$0.00 $16,152.90 $66,630.73 $64,611.61 $0.00 $147,395.24

Page 53: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

53

122

Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán de Carlos A. Carrillo

$2,019.11 $20,191.13 $42,401.37 $0.00 $0.00 $64,611.61

144

Veracruz II Veracruz

$16,152.90 $28,267.58 $66,630.73 $0.00 $0.00 $111,051.21

162

Manuel Rivera Cambas Xalapa

$4,038.23 $8,076.45 $96,917.42 $64,611.61 $20,191.13 $193,834.84

165

Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

$2,019.11 $28,267.58 $48,458.71 $16,152.90 $0.00 $94,898.31

177

Poza Rica Poza Rica

$20,191.13 $64,611.61 $18,172.02 $24,229.36 $0.00 $127,204.12

201

Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

$2,019.11 $56,535.16 $48,458.71 $24,229.36 $0.00 $131,242.34

244

Manuel Maples Arce de Papantla

$0.00 $60,573.39 $18,172.02 $8,076.45 $0.00 $86,821.86

252

Orizaba Orizaba

$18,172.02 $52,496.94 $96,917.42 $16,152.90 $10,095.56 $193,834.84

320

Vega de Alatorre Emilio Carranza

$2,019.11 $4,038.23 24,229.36 $0.00 $0.00 $30,286.69

TOTAL $98,936.52 $480,548.88 $611,791.24 $242,293.5

5 $30,286.69 $1,463,856.88

Fuente: Minutas de supervisión

“Supervisión del Estímulo al Desempeño Docente Plantel Veracruz II”

Page 54: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

54

Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) El día 6 de octubre de 2016 se acudió a las instalaciones del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), con la finalidad de conocer los resultados presentados por la Dra. Araceli Cabido Vaillard, asistiendo el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior Mtro. Ricardo Gómez Leyva y el Delegado de la Secretaria de Educación Pública en el Estado Lic. Abraham Azuara Zapata.

“Presentación de resultados en el INEE”

Conviene precisar que se trata de una herramienta cuyos resultados no son comparables. Si bien PLANEA 2017 es una prueba estandarizada, que evalúa Lenguaje Comunicación y Matemáticas con reactivos de opción múltiple dirigidos a los alumnos que cursan el último semestre del bachillerato en la modalidad escolarizada, este instrumento introdujo, entre otros cambios, una nueva escala de calificación y nuevos puntos de corte para categorizar los resultados en cuatro niveles de desempeño, más estrictos que los utilizados anteriormente. Además, la prueba explora un mayor número de áreas de conocimiento que en el pasado y sus esquemas de ensamble, aplicación y calificación también se transformaron.

Page 55: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

55

Nivel IV el 9.2% seleccionan y organizan información pertinente de un texto argumentativo. Nivel III el 28.7% reconocen en un artículo de opinión. Nivel II el 28.1% identifican ideas principales que sustentan la propuesta de un artículo de opinión breve, discriminan y relacionan información oportuna y confiable, y la organizan a partir de un propósito. Nivel I el 33.9 % de los alumnos no identifican la postura del autor en artículos de opinión, ensayos o reseñas críticas. A nivel nacional, en Lenguaje y Comunicación, un tercio de los alumnos que están por concluir la EMS se ubica en el nivel I (34%). Casi 1 de cada 3 se ubican tanto en el nivel II (28%) como en el nivel III (29%), y casi 9 de cada 100 estudiantes en el nivel IV. Los estudiantes ubicados en el nivel I son capaces de comprender información explícita en textos sencillos con temáticas que le son familiares y con un orden típico, por ejemplo, inicio, desarrollo y conclusión. Sin embargo, no pueden formular inferencias de contenidos implícitos en diferentes tipos de texto o comprender textos extensos y complejos. Además, no pueden identificar el proceso de investigación y su aplicación como medio para la construcción de conocimientos. Los estudiantes ubicados en el nivel IV tienen las habilidades requeridas en proyectos de investigación, planean escritos atendiendo a las propiedades textuales y a diferentes propósitos e interpretan y valoran información de diferentes tipos de texto. Porcentaje de estudiantes en cada nivel de logro, a nivel nacional Matemáticas (extracto)

9.2

28.7

28.1

33.9

Lenguaje y Comunicación

Nivel IV

Nivel III

Nivel II

Nivel I

Page 56: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

56

Nivel IV el 2.5% de los alumnos de Educación Media Superior, dominan las reglas para transformar y operar con el lenguaje matemático (por ejemplo, las leyes de los signos). En el Nivel III el 8% emplean el lenguaje matemático para resolver problemas que requieren del cálculo de valores desconocidos. Nivel II el 23.3% expresan en lenguaje matemático situaciones donde se desconoce un valor o las relaciones de proporcionalidad entre dos variables, y resuelven problemas que implican proporciones entre cantidades (por ejemplo, el cálculo de porcentajes). Nivel I el 66.2 de los alumnos tienen dificultades para realizar operaciones con fracciones y operaciones que combinen incógnitas o variables (representadas con letras), así como para establecer y analizar relaciones entre dos variables. Tanto en Lenguaje y Comunicación como en Matemáticas, los estudiantes de los planteles autónomos obtuvieron un mayor puntaje, seguidos de los planteles privados, después los federales y por último los estatales. • Autónomo: Escuelas asociadas con las Universidades Públicas Autónomas. • Federal: Tienen una participación predominantemente federal: CETI, COBACH (CDMX), CONALEP (CDMX y Oaxaca), DGB, DGECyTM, DGETA, DGETI, INBA e IPN. • Estatal: Tienen una participación predominantemente estatal: CECyTE, COBACH, CONALEP, Preparatoria estatal, Telebachillerato. • Privado: Bachilleratos particulares, centros de estudios tecnológicos particulares, PREECOS y PREFECOS.

2.58

23.3

66.2

Matemáticas (extracto)

Nivel IV

Nivel III

Nivel II

Nivel I

Page 57: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

57

Gen Técnico Fortalecimiento de las Competencias Técnicas y Socioemocionales de los alumnos del plantel Veracruz II.

“Alumnos participantes de Gen Técnico, plantel Veracruz II”

a) En el mes de agosto, se realizaron 12 actividades Construye T a 11 grupos de las tres carreras que oferta el plantel teniendo una cobertura de 385 alumnos y con la participación de seis docentes y un directivo.

b) En el mes de septiembre, se realizaron 10 actividades Construye T a 8 grupos de las tres carreras que oferta el plantel teniendo una cobertura de 329 alumnos con la participación de diez docentes y dos directivos.

Lo anterior con el objetivo de fortalecer el empoderamiento de los alumnos a través del desarrollo de las competencias socioemocionales, que le permitan tener un mejor desempeño durante su proceso de aprendizaje dentro y fuera del aula, así como en otros aspectos importantes de su vida. Capacitación Docente en Gestión Escolar

Page 58: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

58

“Docentes capacitados, Plantel Veracruz II”

En tercer trimestre del ejercicio 2017 se capacitaron a 25 docentes, como parte de las acciones de Gen Técnico:

a) Del 31 de julio al 1 de agosto de 2017, se impartió el Curso-Taller Aprendizaje Basado en Proyectos “Estrategias de Creación de Proyectos” participando en el turno matutino diez docentes y en el turno vespertino nueve docentes, la duración del curso fue de 20 horas. Dicho curso fue facilitado por el Ing. David Arteaga Guizar, personal de Tamsa A.C., con el objetivo de aportar competencias que faciliten el proceso de aprendizaje de los alumnos, a través del desarrollo de proyectos.

b) Del 2 al 4 de agosto de 2017, se impartió el Curso-Taller Inducción al Aprendizaje Basado en Proyectos participando en el turno matutino dos docentes y en el turno vespertino cuatro docentes, la duración del curso fue de 30 horas. Dicho curso fue facilitado por el Ing. David Arteaga Guizar, personal de Tamsa A.C., con el objetivo de aportar conocimientos que permitan reforzar el proceso de aprendizaje de los alumnos, a través del desarrollo de proyectos bajo un enfoque social, ecológico y de innovación.

Page 59: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

59

Gestión Directiva del Plantel

“Capacitación en línea para Couch”

Durante los días lunes 28 y martes 29 de septiembre del año en curso, se llevó a cabo la capacitación de los Couch para el proyecto de capacitación docente en línea, derivado de la firma del convenio entre Fundación Telefónica y CONALEP Veracruz.

En este primer acercamiento, participaron:

Plantel Veracruz II: Antonio Castillo García, Jefe de Formación Técnica Tony E. Málaga Alvarado, Jefe de Servicios Administrativos Plantel Orizaba: Jesús Badillo, Jefe de Informática

En la capacitación en línea participarán 25 docentes y 3 administrativos, con el objetivo de implementar las TIC’s en el proceso de aprendizaje, haciéndolo más interesante para el alumno, logrando que utilice los diferentes dispositivos que tenga a su alcance para la realización de proyectos creativos que propicien su aprendizaje significativo.

Page 60: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

60

III. Servicios de Capacitación Laboral, Evaluación de Competencias y Tecnológicos.

El CONALEP Veracruz participa en diferentes esquemas para la formación, desarrollo y certificación de capital humano; los servicios institucionales del CONALEP, tienen como misión cumplir con el desarrollo nacional mediante la aportación de capital humano que requiere el sector productivo y la sociedad. La capacitación laboral, los servicios tecnológicos proporcionados por el CAST y así también la evaluación para la certificación en estándares de competencia, sitúan al CONALEP como una excelente opción formativa debido a que se cuenta con unidades administrativas a lo largo de la entidad veracruzana. El Modelo Académico, tiene como característica específica la posibilidad de ajustar contenidos conforme a las necesidades de los empleadores, por lo que CONALEP cuenta con un amplio abanico de cursos de capacitación. Aunado a ello, también nos ocupamos en mantener una vinculación permanente con los diferentes sectores de la producción y los servicios que permite identificar temáticas de interés para empresarios e instituciones, tal actividad constituye una fortaleza del CONALEP y se confirma la eficacia de la formación que impartimos. La prestación de servicios de Capacitación, Tecnológicos y Evaluación de Competencias, constituyen un puente eficaz para dar pertinencia a la formación profesional técnica y además contribuye a la obtención de ingresos propios en el proceso de mejora del servicio educativo. En el presente informe se observa el seguimiento a las metas programadas por las Unidades Administrativas, conforme la oferta y demanda del mercado. La cantidad de cursos a impartir y de servicios a proporcionar son el resultado de la gestión que realizan los responsables de las mencionadas áreas y así también están en observancia directa de los recursos que disponen las instituciones, empresas y/o particulares; se desarrollan en fechas no específicas. Promoción de los Servicios Para llevar a cabo la difusión de estos servicios institucionales, los responsables del área de Capacitación y Evaluación de Competencias programan visitas a empresas e instituciones dentro del área de influencia de cada una de las unidades administrativas, tal actividad se refuerza así también con los Comités de Vinculación y otras actividades en las que participan los planteles en vinculación con los sectores públicos y privados. Algunas de las empresas atendidas son las siguientes:

ISSSTE - Delegación Veracruz

Bayer - Proquina S.A. de C.V.

CAFIVER S.A. de C.V.

Central “La Providencia S.A. de C.V.”

Ingenios “Tres Valles” S.A. de C.V.

Industrial azucarera S.A. de C.V. (Ingenio Juan Díaz Covarrubias)

Azucarera San José de Abajo

Page 61: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

61

Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma S.A. de C.V.

Caminos y Puentes Federales.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Servicios de Capacitación Laboral La programación de capacitación laboral para el período es de 126 cursos, sin embargo, se presentaron diferentes factores que no permitieron concretar la meta planteada, siendo las principales: 1.- Oferta y Demanda. 2.- Situación económica de las empresas y dependencias. Se concertaron 69 servicios, mismos que se registraron en el Sistema Estadístico de Capacitación (SECyT-C), dichos cursos representan el 55% de la meta programada para el propio trimestre.

A consecuencia de lo anterior, el porcentaje de personas capacitadas presentó un número inferior al programado, pues se alcanzó el 66% del meta representado en 1,355 personas capacitadas.

Programado Realizado

126

69

Cursos de Capacitación Impartidos

Page 62: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

62

Los indicadores de cursos de capacitación impartidos y personas capacitadas, son estratégicos en la operación del Colegio, sin embargo, por condiciones multifactoriales se ha observado una tendencia negativa tanto en la entidad como así también a nivel nacional, se resalta que dicha tendencia implica redoblar el esfuerzo para el alcance de las metas. A continuación, se presenta el desglose por unidad administrativa en la proporción de cursos impartidos y de personas capacitadas: Concentrado del indicador Proporción de Cursos de Capacitación Impartidos

Unidad Administrativa Cursos impartidos

Clave Nombre/ubicación Programado Realizado Porcentaje

57 Veracruz I Veracruz

8 12 150%

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

3 6 200%

103 Potrero Atoyac

3 0 0%

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

6 0 0%

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

5 1 20%

144 Veracruz II Veracruz

24 9 38%

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

7 7 100%

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

5 3 60%

177 Poza Rica Poza Rica

12 1 8%

0

500

1000

1500

2000

2500

Programado Realizado

2047

1355

Personas Capacitadas

Page 63: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

63

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

3 5 167%

244 Manuel Maples Arce Papantla

1 1 100%

252 Orizaba Orizaba

21 15 71%

708

Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) Coatzacoalcos

28 9 32%

Total 126 69 55%

*Planteles 103 y 104 al cierre del trimestre tres 2017, no han concertado servicios.

Así también se presenta el total de personas capacitadas por unidad administrativa:

Concentrado del indicador Proporción de Personas Capacitadas en

Competencias

Unidad Administrativa Personas Capacitadas

Clave Nombre/ubicación Programado Realizado Porcentaje

57 Veracruz I Veracruz

160 253 158%

58 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

45 193 429%

103 Potrero Atoyac

75 0 0%

104 Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

120 0 0%

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

106 15 14%

144 Veracruz II Veracruz

150 192 128%

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

105 202 192%

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

100 48 48%

177 Poza Rica Poza Rica

150 36 24%

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

16 84 525%

244 Manuel Maples Arce Papantla

20 20 100%

252 Orizaba Orizaba

540 153 28%

708 Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST)

460 159 35%

2047 1355 66%

*Fuente Sistema Estadístico de Capacitación y Servicios Tecnológicos SECyT-C.

Page 64: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

64

En las fotografías siguientes se podrá apreciar evidencia de diferentes cursos impartidos durante el trimestre:

“Curso Manejo de Conflictos y Habilidades de Comunicación

a personal de la Delegación CAPUFE Veracruz”

“Personal de la empresa CAFIVER, en el curso de Formación

de Instructores, impartido por el Plantel Orizaba”

Page 65: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

65

Relacionado a los ingresos y gastos de operación se obtuvo el 59% del fondo de recuperación.

Resumen Financiero Clave Unidad Administrativa Programado Realizado Porcentaje

57 Veracruz I $ 116,660.17 $145,630.00 125%

58 Don Juan Osorio López $ 33,828.82 $ 82,050.00 243%

103 Potrero $ 54,191.80 $ - 0%

104 Juan Díaz Covarrubias $ 26,012.06 $ - 0%

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán $ 50,414.80 $ 50,400.00 100%

144 Veracruz II $ 556,697.60 $ 88,371.72 16%

162 Manuel Rivera Cambas $ 63,092.39 $ 88,829.08 141%

165 Lic. Jesús Reyes Heroles $ 39,740.65 $ 33,000.00 83%

177 Poza Rica $ 48,936.84 $ 19,321.72 39%

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas $ 28,245.42 $ 78,000.00 276%

244 Manuel Maples Arce $ 14,516.83 $ 6,000.00 41%

252 Orizaba $ 98,793.30 $109,375.00 111%

708 Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) $ 321,866.46

$155,843.60 48%

Total $ 1,452,997.14 $856,821.12 59%

*Fuente Sistema Estadístico de Capacitación y Servicios Tecnológicos SECyT-C.

De las actividades que se realizaron se destaca lo siguiente:

a) Convenios y contratos en materia de capacitación laboral y evaluación de competencias 2017.

Formalización de convenio y/o contratos por la prestación de Servicios de Enseñanza de Capacitación con: Delegación Veracruz de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Delegación Veracruz;

b) Acumulado de horas de capacitación impartidas durante el tercer

trimestre 2017.

Como resultado de los cursos impartidos, se acumularon en el trimestre 1092 horas de capacitación en la formación de personal en activo, bajo la distribución que se presenta:

Page 66: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

66

Clave Unidad Administrativa Horas

Impartidas

057 Veracruz I Veracruz

207

058 Don Juan Osorio López Coatzacoalcos

120

122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Carlos A. Carrillo

56

144 Veracruz II Veracruz

191

162 Manuel Rivera Cambas Xalapa

75

165 Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

36

177 Poza Rica Poza Rica

20

201 Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

80

244 Manuel Maples Arce Papantla

20

252 Orizaba Orizaba

151

708 Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos Coatzacoalcos

136

Total 1355 *Fuente Sistema Estadístico de Capacitación y Servicios Tecnológicos SECyT-C.

Page 67: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

67

“Personal del ISSSTE con sede en Poza Rica en el curso

Mejorar la atención al derechohabiente: trato digno”

“Curso RCP básico a personal de la estancia infantil del

ISSSTE en Xalapa”

Page 68: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

68

“Clausura del curso Manejo de Conflictos y Habilidades de Comunicación a personal de CAPUFE en Tampico, Tamps.”

Evaluación de Competencias Otra labor sustantiva del CONALEP lo constituye la evaluación de competencias con fines de certificación, el propio enfoque del Modelo Académico es el mejor referente para la promoción de éste servicio institucional en las modalidades de: estándares de competencias y competencias digitales. Al interior de los planteles se pone al alcance de los estudiantes la posibilidad de contar con un documento oficial que avala en dos vertientes: a). - Mediante el Sistema Nacional de Competencias a través del CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), o bien, b). - Certificado con validez internacional para el dominio de la paquetería Office respaldado por CERTIPORT. De manera adicional, se acreditaron doce planteles en el Programa de Doble Certificación (Internacional y Nacional) ACT México, misma que avala que una persona es apta para el empleo solicitado o desempeñado, ya que proporciona información objetiva de las Competencias Básicas Universales que los individuos deberán tener, y que son esenciales para desempeñar exitosamente el perfil de puesto requerido.

Page 69: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

69

Se presentan los principales logros en cuanto a la certificación de personas:

Modalidad de Certificación

Personas evaluadas Alumnos

Docentes

Administrativos y Externos

CONOCER 0 147 12

CERTIPORT 254 0 0

“Estudiantes del Plantel Manuel Maples Arce en preparación

para las evaluaciones CERTIPORT”

En lo relacionado a los planteles que trabajaron para la certificación de docentes en el EC0647 “Propiciar el aprendizaje significativo en el nivel medio superior y superior”, se presenta el siguiente concentrado:

No. Evaluaciones Workeys

Contenido temático

1 Matemáticas Aplicadas

Mide en un individuo la aplicación de técnicas de razonamiento y resolución de problemas matemáticos que se presentan en el trabajo.

2 Lectura Informativa Mide las habilidades de leer y utilizar textos escritos como cartas, señales, avisos, boletines, políticas y reglamentos comunes en el trabajo.

3 Búsqueda de Información

Mide las habilidades analíticas de las personas, por ejemplo la localización, la comparación, y la interpretación cuando utilizan cuadros, gráficos, tablas, formularios, diagramas de flujo, diagramas, planos, mapas.

Page 70: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

70

Plantel Número de docentes evaluados

Número de certificados

recibidos

Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo

21 21

Veracruz II Veracruz

21 **

Lic. Jesús Reyes Heroles Tuxpan

24 24

Manuel Rivera Cambas Xalapa

35 **

Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

12 12

Orizaba Orizaba

31 31

TOTAL 144 88 ** en proceso de elaboración los certificados.

“Docente del Plantel Juan Díaz Covarrubias en proceso de

Evaluación EC0647”

Page 71: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

71

“Docente del Plantel Orizaba en proceso de

Evaluación EC0647” Así también se recibieron 15 certificados de competencia en el EC0105 “Atención al ciudadano en el sector público” de los trabajadores administrativos evaluados y certificados en el segundo trimestre del presente año.

Servicios Tecnológicos El Conalep en Veracruz cuenta con el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST), ubicado en la ciudad de Coatzacoalcos Veracruz, y forma parte de una red de 8 unidades a nivel nacional. El principal objetivo es prestar servicios especializados en programas de formación, desarrollo, certificación, así como en el análisis químico de agua y alimentos; atiende purificadoras y establecimientos en la zona de influencia de la ciudad de Coatzacoalcos, tales como:

Industrias Azul de Veracruz S.A. de C.V.

Hielos y Frigoríficos de Coatzacoalcos S.A. de C.V.

Tiendas Soriana (tres sucursales)

Restaurant “La Flor del Istmo”, y

18 purificadoras de agua de Coatzacoalcos y área de influencia.

Indicador Programado Alcanzado Porcentaje

Servicios Tecnológicos

otorgados 150 152 101.33%

Por estos servicios se obtuvo un ingreso de $35,960.00 (Treinta y cinco mil, novecientos sesenta pesos 00/100 M.N.), los costos directos fueron por la cantidad de $6,358.00 (Seis mil, trescientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.) generando

Page 72: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

72

un fondo de recuperación de $29,602.00 (Veintinueve mil seiscientos dos pesos 00/100 M.N.) que representa 82.31% de lo obtenido.

“Recolección de muestra de agua en Purificadora de

la ciudad de Coatzacoalcos”

“Durante la revisión bacteriológica de agua en el laboratorio

químico del CAST”

Page 73: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

73

“Reporte de análisis químico entregado a empresas”

IV. Infraestructura y Equipamiento.

Adquisiciones Durante el tercer trimestre del ejercicio 2017, el Subcomité de Adquisiciones realizó de la séptima a la novena Sesión Ordinaria del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de acuerdo al calendario de las mismas, en las cuales se informó de todas las adquisiciones que se llevaron a cabo. En el mes de septiembre se llevó a cabo la licitación de las licencias informáticas e intelectuales, para los planteles, Cast y Dirección General del Colegio del Estado de Veracruz.

El Programa Anual de Adquisiciones a la fecha lleva un avance del 65.26%.

$40,040,684

$26,129,568

65.26$0

$5,000,000

$10,000,000

$15,000,000

$20,000,000

$25,000,000

$30,000,000

$35,000,000

$40,000,000

$45,000,000

Programado2017

Realizado Ene-Sept 2017

PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017

Page 74: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

74

Séptima sesión del Subcomité de Adquisiciones

Octava sesión del Subcomité de Adquisiciones

Infraestructura

Gen Técnico En seguimiento al Programa de Fortalecimiento de Escuelas Técnicas, durante el tercer trimestre del ejercicio 2017 se realizaron las siguientes actividades en el Conalep Plantel Veracruz II:

1. Infraestructura y Equipamiento de Talleres y Laboratorios

Page 75: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

75

Edificio F

Anexo1 – F

Se instaló el mobiliario para el nuevo laboratorio de informática 5 en el edificio “F”, el cual tendrá capacidad para 30 alumnos, de esta manera se cumple también con un requerimiento que marca el manual de operación 4.0 del Sistema Nacional de Educación Media Superior.

Page 76: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

76

Edificio B

Anexo1 – B

Se habilitó la nueva sala académica, un espacio de dos entre ejes que ofrece mayor espacio, comodidad al personal docente del plantel. Se instalaron dos módulos de cinco espacios cada uno para conectar 10 computadoras.

Edificio A

Anexo1 – A

En la segunda planta del Edificio “A”, se habilitó el espacio que ocupará la Jefatura de Capacitación y Centro Evaluador en el plantel.

Page 77: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

77

Mesas de Concreto y Bancas

Anexo1 – MC

Se habilitaron cuatro mesas de concreto en la parte norte de la cancha de usos múltiples, con tableros de ajedrez fomentando de esta manera la práctica de actividades lúdicas y la convivencia saludable entre los alumnos.

Unidad Interna de Protección Civil Conalep Veracruz

En el transcurso del año, participamos en la Jornada Estatal de Simulacros 2017, en el periodo del 07 de julio al 19 de septiembre, en la Dirección General, los planteles Veracruz I, Dr. Gonzalo Aguirre Beltran de Cosamaloapan, Juan Díaz Covarrubias, Orizaba, Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas de San Andrés Tuxtla y Manuel Maples Arce de Papantla, obtendiendo la constancia por parte de la Secretaría de Protección Civil.

Page 78: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

78

El encargado de la Unidad Interna de Protección Civil de la Dirección General asistió a la Reunión Regional de Información Integral de Riesgo, así como al curso Diseño de Escenario para Simulacros. En el mes de agosto y septiembre la Unidad Interna de Protección Civil de la Dirección General llevó a cabo los cursos “Elaboración del Programa Interno y Plan de Emergencia”, “Primer Respondiente” y plática “Prevención Contra Delito y Extorsión” por parte de la Policía Federal. A partir de los hechos ocurridos el día 7 y 19 de septiembre, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil se realizaron simulacros en la Dirección General y los planteles Conalep del Estado de Veracruz, el día 26 de septiembre en distintos horarios. Del 4 al 8 de septiembre se realizó la jornada de pláticas de seguridad en el plantel Don Juan Osorio López de Coatzacoalcos impartido por la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina. El plantel Veracruz I conformó su Unidad Interna firmando su acta constitutiva el día 8 de septiembre. En el plantel Potrero se realizó un curso de capacitación a la Unidad Interna los días 5 y 7 de septiembre. En el plantel Manuel Rivera Cambas el día 18 de septiembre se repartió folletos para invitar a los alumnos a participar como brigadistas.

Dirección General

Plática “prevención contra el delito y extorción

Page 79: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

79

Dirección General

Curso Primer Respondiente

Unidad interna de Protección Civil

Constancia Jornada Estatal

de Simulacros 2017

Page 80: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

80

Conalep Potrero

Sismo 19 de septiembre

Conalep Tuxpan

Sismo 19 de Septiembre

Comité de Contraloría Ciudadana En materia de participación social, el Colegio cuenta con 12 Comités de Contraloría Ciudadana en igual número de planteles, exceptuando el plantel Vega de Alatorre, el CAST y la Dirección General. Los comités son integrados por padres de familia y acuden de manera programada a aplicar Cédulas de Vigilancia de Trámites o Servicios a los usuarios de diversos temas, tales como servicios administrativos, cafetería, uso de biblioteca, etc. Al tercer trimestre del 2017, se han aperturado 350 cédulas de las cuales 131 presentan comentarios para su seguimiento por parte de los planteles. Cabe mencionar que a la fecha no se ha detectado situación de impacto en las funciones sustantivas que han sido objeto de vigilancia.

Page 81: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

81

En el mes de septiembre, se participó en la reunión de evaluación del primer semestre al Programa de Trabajo de los Comités de Contraloría Ciudadana en la Administración Pública Estatal, realizada por la Contraloría General, en donde se obtuvo resultados sobresalientes al estar dentro de las tres Dependencias o Entidades con mayor porcentaje de cumplimiento.

“Evaluación a las actividades de Contraloría Ciudadana”

“Resultado de la Evaluación a las actividades de Contraloría Ciudadana”

El Colegio, ratifica el compromiso de la participación social mediante los Comités como instrumento de control en la verificación del actuar de los servidores públicos y en la atención prestada en los servicios demandados.

Page 82: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

82

V. Gestión Institucional.

1. Planeación y Evaluación Institucional

Matriz de Indicadores para Resultados Durante el trimestre julio-septiembre, con el objetivo de formalizar la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) 2017, de éste Colegio, se entregó a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz.

“Entrega de MIR 2017 en SEFIPLAN”

“MIR 2017 Carátula”

Page 83: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

83

“MIR 2017 Firmas”

La MIR 2017, fue capturada en el Sistema de Aplicaciones Financieras del Gobierno del Estado de Veracruz (SIAFEV 2.0), que coordina Secretaria de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, se está en la espera de la validación de los datos, para oficializarse.

“Pantalla de captura del SIAFEV 2.0”

Indicadores SIPSE-EF Se registró avance de Indicadores en el Sistema de Información para la Planeación y el Seguimiento de Entidades Federativas (SIPSE-EF), de acuerdo a la frecuencia de medición, ante la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo de la Secretaría de Educación de Veracruz, el indicador a reportar avance en este trimestre es: “Transición escolar”.

Page 84: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

84

“Tabla de indicadores SIPSE-EF”

“Metadato_Indicadores SIPSE-EF”

Programa Institucional 2017-2018 Conalep Se da seguimiento a los Indicadores del Programa Institucional 2017-2018 de nuestro Colegio, del tercer trimestre con un avance de los siguientes: 18.42% de Cursos de capacitación impartidos, 25.42% Proporción de personas capacitadas, y el 11%. Proporción de Prácticas Tecnológicas realizadas.

Page 85: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

85

A continuación, se presenta una tabla con los indicadores y su avance:

“Seguimiento a Indicadores Programa Institucional 2017-2018 Conalep”

Programa Anual de Evaluación Derivado del Informe de la Evaluación Específica de Desempeño del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), que realizó la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz (SEFIPLAN), en coordinación con el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana (IIESES-UV), nuestro Colegio estructuró el Proyecto de Mejora denominado “Plan de acción para la prestación de los servicios del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA)”, con los aspectos susceptibles de mejora validados, acciones, responsables y las evidencias objetivas de su cumplimiento, el cual tiene un periodo de ejecución a partir del mes de octubre a diciembre del presente ejercicio.

“Plan de Acción para la Prestación de los Servicios de FAETA”

Page 86: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

86

“PM: Aspectos Susceptibles de Mejora”

Cédulas de Trámites y Servicios Durante el presente trimestre, se envió la solicitud de validación de las Cédulas y Trámites de Servicios, asimismo, se atendieron las observaciones de la Dirección de la Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz.

“RETS, 3 de 5 Servicios Validados”

Se actualizó la información de dichas cédulas de servicios, en el portal Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETS), cumpliendo con el objetivo de toda acción pública, la cual es brindar la satisfacción plena a las necesidades de los ciudadanos, otorgando servicios de calidad, optimizando el uso de los recursos públicos y fomentando la transparencia en la rendición de cuentas.

Page 87: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

87

Sistema: RETS

“Sistema: RETS, ej. Autorizado”

Se han validado 3 cédulas de servicios, I. Solicitud de cambio de plantel/carrera, II. Solicitud de capacitación en materia laboral y evaluación de competencias y III. Solicitud de inscripción de alumnos de nuevo ingreso, quedando por autorizar 2, IV. Solicitud de ficha para examen de admisión y V. Solicitud de reposición de Certificado. Se autorizó la baja del Servicio, Solicitud de Reinscripción al Programa de Complementación de Educación Ingreso a la Educación Superior. (ProCEIES), lo anterior derivado a la poca o nula frecuencia con la que se presenta esta solicitud. SIMPLIFICA Durante el tercer trimestre se emitió un informe de la captura de las cédulas de servicios dentro del Programa de Simplificación de Cargas (SIMPLIFICA) de la

Page 88: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

88

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo de la Secretaria de Educación de Veracruz, el cual es implementado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria y encabezado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), mostrando al final el avance correspondiente por cada dependencia.

Sistema: SIMPLIFICA_avance

Sistema: SIMPLIFICA_avance

Page 89: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

89

Rendición de Cuentas con la finalidad de promover la transparencia en las escuelas públicas y particulares en las que se imparta educación obligatoria, en los meses de agosto y septiembre, los Directores de los trece planteles adscritos al Conalep Veracruz, presentaron su “Informe de Rendición de Cuentas ciclo escolar 2016 – 2017” contando con la participación de alumnos, padres de familia y representantes del sector productivo, de acuerdo con lo establecido en la fracción XII, Quáter del Artículo 14 de la Ley General de Educación.

“Informe de Rendición de Cuentas, plantel Manuel Maples Arce”

“Informe de Rendición de Cuentas, plantel Orizaba”

Page 90: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

90

2. Recursos Humanos

Código de Conducta Con el objetivo de dar cumplimiento al Código de Conducta, del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz, y en el cual se busca lograr que los servidores públicos observen los valores y principios bajo los cuales deben conducirse en el desempeño de su empleo cargo o comisión, en los meses de julio, agosto y septiembre, se realizó la difusión de tres principios, “LEALTAD”, “EFICIENCIA” y “HONRADEZ”, los cuales fueron publicados en las distintas áreas de la Dirección General, así como en los planteles, y en el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST).

“Principio de Lealtad”

“Principio de Eficiencia”

Page 91: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

91

“Principio de Honradez” Derivado del inicio del proyecto de actualización del Código de Conducta de CONALEP, en el tercer trimestre se publicó la Encuesta Diagnóstico de Conductas Éticas, esto es con el objetivo de conocer el nivel de percepción sobre el comportamiento ético de los servidores públicos de la Entidad, la cual se encuentra en la siguiente liga:

https://goo.gl/forms/Tiwz8KR8ka04c7ZG3

Page 92: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

92

Capacitación Administrativa Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de los servicios que ofrece el Colegio, se llevan a cabo constantemente capacitaciones, las cuales van de acuerdo a las necesidades y funciones que realizan los servidores públicos. Durante el tercer trimestre se impartieron 27 cursos en 10 planteles, en la Dirección General, así como en el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST), logrando capacitar a 210 servidores públicos, lo que representa el 48.61% del total de 432 de la plantilla administrativa.

Page 93: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

93

3.Tecnologías Aplicadas. Actualización del nuevo portal de transparencia del Colegio

Se actualizó el portal web del Colegio, agregando toda una nueva sección de transparencia con los temas de normatividad para la transparencia, manejo de archivos y datos personales, así mismo se construyó la sección del Comité de Transparencia donde el usuario podrá consultar las actas, acuerdos y demás documentos de rubros temáticos.

Por último, en este apartado se agregó la sección de Transparencia proactiva donde el usuario podrá encontrar los procedimientos, formatos y fichas técnicas necesarios para ejercer su derecho a la transparencia.

Page 94: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

94

Capacitación al personal responsable de la publicación en el portal del Colegio

Se continuó con la capacitación personalizada para cada uno de los responsables de la publicación web atendiendo dudas, comentarios y sugerencias a fin de lograr una publicación constante y eficiente de las notas informativas de los eventos más importantes de cada plantel.

“Personal de San Andrés Tuxtla tomando capacitación”

Personal de Tuxpan tomando capacitación”

Page 95: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

95

Encuesta Código de ética

Se diseñó y desarrollo en coordinación con el departamento de recursos humanos de la Dirección General la encuesta correspondiente al Comité de Ética, la cual consiste en 80 preguntas que debe responder todos los empleados docentes y administrativos del Colegio. Para la construcción de dicha encuesta se habilitó un espacio dentro del portal web para aprovechar las bondades del internet y ahorrar el costo de impresión y viáticos para su aplicación en cada punto. Además, esta plataforma cuenta con la generación automática de reportes y consultas lo que hace aún más eficiente su uso y recopilación de las respuestas.

Habilitación de cuentas de correo electrónico de alumnos de nuevo ingreso

Para cada alumno de nuevo ingreso en todos y cada uno de los planteles se le habilitó una cuenta de correo electrónico, la cual lo acompañará durante su estancia en el Conalep. Esta cuenta de correo electrónico le da acceso a una gran variedad de recursos educativos y tecnológicos que le ayudan a su diario desarrollo educativo, como por ejemplo el nuevo portal del alumno Conalep y el sistema SAE donde el alumno puede consultar información de su desarrollo escolar.

Page 96: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

96

Administración de servidor de correo electrónico institucional

Constantemente se realiza la administración del servidor de correo institucional el cual consiste en actualizar las contraseñas de las cuentas de correo del personal con la finalidad de brindar mayor seguridad, depurar las cuentas que dejan de utilizarse, así como de instalar actualizaciones al software correspondiente.

4.Calidad Educativa.

a) Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)

En cumplimiento a las Reglas para la Permanencia y Promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato, los planteles Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas de San Andrés Tuxtla, Juan Díaz Covarrubias de Hueyapan de Ocampo y Veracruz I, realizaron el registro de los expedientes electrónicos de la fase I en la plataforma del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo medio Superior (COPEEMS), A.C. para el proceso de evaluación externa con fines de Promoción. Los datos registrados corresponden a la información general del plantel, formación y actualización del Director, planes y programas de estudio, planta docente, orientación educativa, preceptorías entre otros. Con el objetivo de acompañar a los planteles en su preparación para la evaluación externa, personal de esta Dirección General realizó la visita de seguimiento para verificar la suficiencia y pertinencia de los espacios educativos tales como, aulas, talleres y laboratorios, la biblioteca, sala académica, sala audiovisual, espacios de orientación educativa y preceptorías, áreas administrativas, los sanitarios para alumnas, alumnos, docentes y administrativos. Las condiciones pedagógicas de iluminación, ventilación, seguridad, limpieza y orden, aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas, la idoneidad de la planta docente, resultados de los cuerpos colegiados, atención a los alumnos en los programas de orientación educativa y

Page 97: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

97

preceptorías, las acciones realizadas en el Programa de Protección Civil, las acciones del Programa de Mantenimiento preventivo y correctivo, así como el de Sustentabilidad. Se emitió un informe de resultados a los Directores de los planteles, estableciendo las fortalezas y recomendaciones, para ello he solicitado realicen las acciones correspondientes para mejorar el desempeño, a fin de asegurar la Promoción al Nivel II o I, principalmente en los que impactan de manera directa en el proceso de aprendizaje de los alumnos, seguridad escolar interna y externa, orientación educativa, entre otros. Plantel: Juan Díaz Covarrubias

“Verificación de la sala de informática”

“Verificación del espacio de orientación educativa”

Page 98: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

98

Plantel: Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas

“Condiciones pedagógicas de las aulas, alumnos en clase”

“Aula CREA, alumnos en sesión de clases”

“Laboratorio de Enfermería General”

Page 99: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

99

“Edificio de talleres y laboratorios”

28 docentes recibieron el Certificado de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia “Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior” por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), reconocido por COPEEMS, acción que contribuye en el porcentaje de módulos impartidos por docentes Certificados con base en el Acuerdo número 447, por el que se establecen las competencias docentes de quienes imparten educación media superior, esto, con el objetivo de Promover a los planteles Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas de San Andrés Tuxtla y Juan Díaz Covarrubias de Hueyapan de Ocampo, en el Sistema Nacional de Bachillerato. En la siguiente tabla se presentan los resultados por plantel:

Docentes acreditados en Profordems

Clave Nombre del plantel Docentes

en plantilla

Docentes en proceso de

Certificación

Certificación Propiciar el aprendizaje significativo

57

Veracruz I Veracruz 64 37 0

104

Juan Díaz Covarrubias Hueyapan de Ocampo 29 20 17

210

Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas San Andrés Tuxtla

38 18 11

Total 131 75 28

Page 100: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

100

Satisfacción del cliente:

207 Alumnos de los planteles en Juan Díaz Covarrubias de Hueyapan de Ocampo, Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas de San Andrés Tuxtla y Veracruz I, participaron en la encuesta “Medición de la Satisfacción de la Calidad Institucional” (e-MeSCI), aplicada por el Colegio Nacional, herramienta estratégica que permite conocer la calidad de nuestros servicios académicos y administrativos, los aspectos que se midieron son: Normativa, Planes y programas, Planta docente, Director del plantel, Servicios escolares, Instalaciones y equipamiento, Programas de mejora y desarrollo, Información general del ambiente escolar.

Los resultados obtenidos nos permiten realizar las estrategias de atención en los aspectos con desempeño menor a 8.0, mismos que en los tres planteles son representativos, las Instalaciones y equipamiento, Programas de protección civil, ambiente escolar interno y externo; principalmente en cuanto a sanitarios, las condiciones de las aulas, laboratorio de ciencias experimentales, servicios de internet, talleres, entre otros.

b) Sistema de Gestión de la Calidad Estatal (SGCE) Se dispone en la zona de descarga del portal de Conalep, los procedimientos operativos del Sistema de Gestión de la Calidad Estatal, correspondientes a: 30-524-PO-03 Coordinación y seguimiento a la admisión, inscripción y reinscripción de alumnos, 30-524-PO-04 Coordinación y seguimiento a la administración escolar, 30-524-PO-05 Titulación, 30-524-PO-06 Coordinación y seguimiento para la prestación de servicios profesionales en planteles, 30-524-PO-11 Selección y contratación de servicios académicos; así como, 30-524-PO-12 Ejercicio y registro de recursos financieros. La razón de actualización y sustitución de los anteriores, deriva de la transición a la Norma ISO 9001:2015, y los estándares del Sistema Nacional de Bachillerato.

Page 101: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

101

“Carga de Procedimientos Operativos actualizados del SGCE, en zona de descarga”

“Ej. Carga Procedimiento Operativo 30-524-PO-06”

Unidad de Género Se asistió a la Inauguración del Taller “Equidad de Género” impartido por la Coordinación de la Unidad Interna de Protección Civil en el cual participa nuestro compañero el Lic. Diego Ladrón de Guevara Jiménez concluyendo en diciembre 2017.

“Taller de Equidad de Género” Biblioteca Vasconcelos

“Biblioteca Vasconcelos”

Se participó en la Segunda Jornada de Capacitación en Temas Bioéticos organizado por la Secretaria de Salud con la finalidad de sensibilizar en Políticas Públicas para regular y resolver conflictos en la vida social, especialmente en las ciencias de la vida.

Page 102: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

102

En el Marco de la campaña Día Naranja, Prevenir y Erradicar la violencia de Mujeres y Niñas, desde el plantel Manuel Rivera Cambas en Xalapa, la Fiscalía General del Estado, coordina con la Unidad de Género de la Dirección General del CONALEP, la charla “Trata de Personas “, dirigida al alumnado del primer semestre.

“Platica Trata de Personas “plantel Manuel Rivera Cambas.

“Platica Trata de Personas “plantel Manuel Rivera Cambas.

Page 103: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

103

“Platica Trata de Personas “plantel Manuel Rivera Cambas.

La Titular de la Unidad de Género del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz participó en el Congreso Internacional de Igualdad Sustantiva en las IES coordinado por la Universidad Veracruzana con la finalidad que los derechos de los seres humanos se apliquen y se practiquen en realidad logrando cambios que vayan más allá de las palabras y acuerdos.

“Congreso Internacional de Igualdad Sustantiva en las IES” Universidad Veracruzana

Page 104: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

104

“Congreso Internacional de Igualdad Sustantiva en las IES” Universidad Veracruzana

Se acudió a la clausura del Taller “La Equidad como estrategia para la Igualdad de Género.

“La Equidad como estrategia para la Igualdad de Género” Centro

de actualización del Magisterio No. 29

Page 105: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

105

“La Equidad como estrategia para la Igualdad de Género”

Centro de actualización del Magisterio No. 29

Se asistió a la Conferencia Magistral “Transversalización de la Perspectiva de Género en el curriculum Académico y reducción del Sexismo, organizado por la Unidad de Género de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana.

Conferencia Magistral “Transversalización de la Perspectiva de Género en el curriculum

Académico y reducción del Sexismo “Benemérita Escuela Normal Veracruzana”

Page 106: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

106

Conferencia Magistral “Transversalización de la Perspectiva de Género

en el curriculum Académico y reducción del Sexismo “Benemérita Escuela Normal Veracruzana”

Se participó en la tercera reunión de Trabajo con Unidades de Género de la Administración Pública Estatal coordinado por el Instituto Veracruzano de las Mujeres con la finalidad de realizar estrategias para que beneficien a las unidades de género de cada dependencia para así poder tener mayor difusión y apoyo dentro de las mismas con temas de equidad de género.

“Tercera reunión de Trabajo con Unidades de Género de la Administración

Pública Estatal Instituto Veracruzano de las Mujeres

Page 107: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

107

“Tercera reunión de Trabajo con Unidades de Género de la

Administración Pública Estatal Instituto Veracruzano de las Mujeres

Se asistió a la reunión ordinaria de la mesa Interinstitucional “Por una vida libre de Violencia”, de la zona conurbada Veracruz-Boca del Rio.

Reunión ordinaria de la mesa Interinstitucional

“Por una vida libre de Violencia, Sala de Cabildos del H. Ayuntamiento de Veracruz.

Page 108: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

108

Reunión ordinaria de la mesa Interinstitucional

“Por una vida libre de Violencia, Sala de Cabildos del H. Ayuntamiento de Veracruz.

Acciones en el Plantel Veracruz I con motivo de la Campaña día Naranja, Prevenir y Erradicar la violencia de mujeres y Niñas en coordinación con la Unidad de Género de la Dirección General del CONALEP y la Fiscalía General del Estado impartida por la Lic. Liliana Sánchez Barcelata Fiscal Auxiliar.

Platica Trata de Personas, “plantel Veracruz I”

Page 109: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

109

Platica Trata de Personas, “Plantel Veracruz I”

Se participó en la mesa de trabajo Interinstitucional con Unidades de Género de la Administración Pública Estatal con la finalidad de revisar el cuestionario que se aplicará en las dependencias y organismos públicos descentralizados el cual servirá para elaborar el ¨Programa Estatal de Cultura Institucional del Gobierno de Veracruz”.

“Salón Margaritas del Hotel Xalapa”

Trabajo coordinado para la atención a la alerta de violencia de Género por Violencia Feminicida con las dependencias de Secretaria de seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Secretaria de Salud, Secretaria de Educación de Veracruz y Secretaria de Gobernación.

Page 110: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

110

Trabajo coordinado para la atención a la alerta de violencia de Género

por Violencia Feminicida “Sala de exsecretarios en Palacio de Gobierno”

Trabajo coordinado para la atención a la alerta de violencia de Género

por Violencia Feminicida “Salón Benito Juárez del Palacio de Gobierno.

Unidad de Acceso a la Información En cumplimiento a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información y Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en el tercer trimestre del ejercicio 2017, la Unidad de Transparencia del Colegio realizó las siguientes acciones:

Page 111: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

111

Se recibieron a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, 10 solicitudes de información las cuales fueron atendidas en tiempo y forma; asimismo, se recibió una solicitud de Datos Personales, la cual se encuentra en proceso de atención. Se elaboró el Reglamento Interior del Comité de Transparencia del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz, mismo que fue autorizado por la H. Junta Directiva mediante acuerdo SO.III.17.01. S de fecha 31 de agosto del año en curso, mismo que se encuentra en proceso de publicación en la Gaceta Oficial del Estado. Se integró el Consejo Consultivo del Colegio, notificándose al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información. En cumplimiento a los Lineamientos Técnicos Generales, se realizó la carga de información correspondiente al segundo trimestre del ejercicio 2017, en la Plataforma Nacional de Transparencia y en el Portal de Internet del Colegio; asimismo, se solventaron las observaciones derivadas de la verificación diagnóstica realizada por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, sobre el cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia. Atendiendo a lo establecido en los Criterios para que los Sujetos Obligados Garanticen Condiciones de Accesibilidad que permitan el Ejercicio de los Derechos Humanos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a Grupos Vulnerables, se realizó reunión de trabajo con la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas, con motivo de implementar de manera coordinada acciones en materia de acceso a la información y protección de datos personales de grupos vulnerables; entre otras, la impartición de la conferencia de sensibilización “Lengua y Cultura del Estado de Veracruz” al personal del Colegio. Asimismo, se remitieron al Órgano Garante, las acciones realizadas por el Colegio en materia de Condiciones de Accesibilidad que permitan el Ejercicio de los Derechos Humanos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a Grupos Vulnerables.

Page 112: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

112

Reunión de Trabajo con el Mtro. Crescencio Hernández Osorio

Director General de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas.

Capacitación recibida por parte de la Mtra. Nelly Iveth Del Ángel Flores, Subdirectora de

Investigación de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas.

Dando continuidad a los trabajos en materia de archivos, se impartió al personal del Colegio el seguimiento del taller de Organización de Archivos Públicos, el cual consistió en la elaboración de las fichas de valoración técnicas.

Page 113: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

113

Capacitación recibida por parte de la Mtra. Gloria Elena González Landa, Directora de

Archivos del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información.

Como parte de la profesionalización de las Unidades de Transparencia, se asistieron a los siguientes cursos y eventos.

Curso de Clasificación y Desclasificación de la Información.

Inclusión a los Lineamientos para la Organización y Conservación de

Archivos.

Taller Recurso de Revisión.

Asistencia a la Presentación de los resultados del Primer Plan de Acción

Local de Gobierno Abierto.

Asistencia al Foro Anticorrupción y Transparencia.

Page 114: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

114

Asistencia al Encuentro de Autoridades y Sociedad civil rumbo al segundo

Plan de acción Local de Gobierno Abierto del Estado de Veracruz.

Curso de Clasificación y Desclasificación de la Información.

Inclusión a los Lineamientos para la Organización y Conservación de Archivos.

Page 115: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

115

Resultados del Primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto.

Foro Anticorrupción y Transparencia.

Encuentro de Autoridades y Sociedad Civil rumbo al Segundo

Plan de Acción Local de Gobierno Abierto del Estado de Veracruz.

Por lo que respecta a las obligaciones de transparencia estatales, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, realizó la carga de las nuevas fracciones aplicables al Colegio en la Plataforma Nacional de Transparencia; remitiendo la Tabla de aplicabilidad correspondiente; derivado de lo anterior, la Unidad de transparencia procedió a realizar la carga de las mismas a las áreas competentes para su cumplimiento. En el marco de la Ley Número 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se llevó a acabo una reunión de trabajo con personal del Colegio, a efecto de establecer los

Page 116: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

116

criterios para la elaboración de los Avisos de Privacidad, y dar cumplimiento en los plazos establecidos.

“Reunión de trabajo, elaboreación de avisos de privacidad, Sala de Juntas D Dirección General”.

2. Evolución Presupuestal.

2.1. Comportamiento de las Principales Fuentes de Financiamiento: FAETA, Ingresos Propios y Subsidio Estatal.

Evolución Programática Presupuestal Informe del Ejercicio Presupuestal y Situación Financiera de enero – septiembre 2017. Ante la importancia de informar a la H. Junta Directiva sobre la observancia y aplicación de la normatividad estatal en el manejo de su patrimonio, así como de los recursos públicos asignados con transparencia y racionalidad presupuestal, este Colegio Estatal ha integrado la información Financiera y Presupuestal siguiente:

Fuente del Recurso

Presupuesto actualizado al 30 de septiembre de 2017.

Original (A) Ampliación

(B) Reducción (C)

Actualizado (A+B-C)

Estatal

Federal 218,521,522.00 327,783.00 218,193,739.00

Propios 4,000,000.00 4,000,000.00

Otros Ingresos 51,659,789.00 51,659,789.00

Total 218,521,522.00 55,659,789.00 327,783.00 273,853,528.00

Page 117: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

117

Transferencias entre capítulos y partidas presupuestales. 1.- El Gobierno del Estado de Veracruz en su Gaceta Oficial Extraordinaria Número 522 de fecha 30 de diciembre de 2016 publicó como presupuesto autorizado para este Colegio a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) la cantidad de $218,521,522.00 (Doscientos dieciocho millones quinientos veintiún mil quinientos veintidós pesos 00/100 M.N.). En el Diario Oficial de la Federación del día 21 de diciembre de 2016 a través del acuerdo por el que se da a conocer a los Gobiernos de las Entidades Federativas la Distribución y Calendarización para la Ministración durante el Ejercicio Fiscal 2017 de los recursos correspondientes a los Ramos Generales 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios y 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios se autoriza para el Estado de Veracruz por el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos la cantidad de $383,388,467.00 (Trescientos ochenta y tres millones trescientos ochenta y ocho mil cuatrocientos sesenta y siete pesos 00/100 M.N.), correspondiendo para el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz la cantidad de $218,193,739.00 (Doscientos dieciocho millones ciento noventa y tres mil setecientos treinta y nueve pesos 00/100 M.N.), por lo que se realizó una reducción al presupuesto que se autorizó por parte del Estado de $327,783.00 (Trescientos veintisiete mil setecientos ochenta y tres pesos 00/100 M.N.) para igualar los montos publicados en la Gaceta Oficial con el Diario Oficial de la Federación. 2.- Se informa a esta H. Junta Directiva que, dentro del Presupuesto estaba autorizada la partida 24900001 Pintura, con ingresos de Disponibilidades del FAETA 2016 y Disponibilidades de Ingresos Propios, con la finalidad de dar mantenimiento puntual a los edificios de los planteles, como seguimiento a las observaciones del Sistema Nacional de Bachillerato. En diversas reuniones con Directores de los Planteles, la petición más recurrente fue la impermeabilización, debido a que tiene más de 10 años que no se realiza en ninguno de los planteles, por lo que se solicitó, mediante oficio DGV/0742/17, a Espacios Educativos, la autorización para poder realizar esta actividad, la cual fue autorizada mediante oficio SEV/IEEV/DG/0736/2017, de fecha 13 de marzo del 2017, como trabajos de mantenimiento. Derivado de lo anterior, se realizaron transferencias del capítulo 2000 al capítulo 3000 por un importe de $8,452,624.57 (Ocho millones cuatrocientos cincuenta y dos mil seiscientos veinticuatro pesos 57/100 M.N.).

Page 118: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

118

Partida presupuestal

Transferencia Total

Ampliación Reducción

3510-0001 Conservación y mantenimiento de inmuebles

8,386,905.74 8,386,905.74

2110-0001 Materiales y útiles de oficina

14,410.18

2140-0001 Materiales y útiles de procesamiento

16,977,80

2160-0001 Material de Limpieza

3,403.39

2410-0001 Productos minerales no metálicos

1,500,000.00

2420-0001 Cemento y productos de concreto

300,000.00

2430-0001 Cal, yeso y productos de yeso

102,114.37

2440-0001 Madera y productos de madera

600,000.00

2450-0001 Vidrio y productos de vidrio

300,000.00

2460-0001 Material eléctrico y electrónico

1,200,000.00

2470-0001 Artículos metálicos para la construcción

500,000.00

2490-0001 Pintura 3,350,000.00

2510-0001 Sustancias químicas

500,000.00 8,386,905.74

3110-0001 Energía eléctrica 65,718.83 65,718.83

2160-0001 Material de Limpieza

7,552.40

2430-0001 Cal, yeso y productos de yeso

58,166.43 65,718.83

Page 119: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

119

Presupuesto actualizado al 30 de septiembre de 2017.

Recurso por Capítulo

Presupuesto actualizado al 30 de septiembre de 2017.

Original (A) Ampliación (B) Reducción

(C) Actualizado

(A+B-C)

Servicios Personales 210,804,703.00 8,710,000.00 327,783.00 219,186,920.00

Materiales y Suministros 18,134,817.00 8,452,624.00 9,682,193.00

Servicios Generales 7,716,819.00 30,886,253.00 38,603,072.00

Subsidios y Transferencias 248,899.00 248,899.00

Bienes Muebles e Inmuebles 6,132,444.00 6,132,444.00

Total 218,521,522.00 64,112,413.00 8,780,407.00 273,853,528.00

De los ingresos propios captados en el periodo enero – septiembre 2017 se tiene la cantidad de $2,404,507.79 (Dos millones cuatrocientos cuatro mil quinientos siete pesos 79/100 M.N.), que en datos porcentuales representa un 60% (sesenta por ciento) de los ingresos que se proyectan captar al 31 de diciembre de 2017.

En el rubro de Otros Ingresos se logró captar la cantidad de $49,374,482.04 (Cuarenta y nueve millones trescientos setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y dos pesos 04/100 M.N.) importe que representa el 95 % de lo proyectado a captar al 31 de diciembre del 2017.

El concepto de Otros Ingresos al 30 de septiembre de 2017 está integrado de la siguiente manera:

Fuente del recurso

Ingresos Propios al 30 de septiembre de 2017

Anual (A) Anual (B) Captados ( C )

Anual pendiente

(A-C)

Variación entre los proyectados y los

captados anual

Ingresos Propios 4,000,000.00 2,404,508.00 1,595,492.00 60%

Otros Ingresos 51,659,789.00 49,374,482.00 2,285,307.00 95%

Total 55,659,789.00 51,778,990.00

Otros Ingresos 2017

Productos Financieros 2017 25,017.63

Total 25,017.63

Disponibilidades ingresos propios 2016 3,123,331.76

Disponibilidades FAETA 2016 14,662,015.80

Page 120: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

120

Estado del Ejercicio del Presupuesto.

Recurso por Capítulo

Estado del Ejercicio del Presupuesto al 30 de septiembre de 2017

Presupuesto Actualizado

Presupuesto Ejercido

Presupuesto por ejercer

Pesos % Pesos %

Servicios Personales 219,186,920.00

135,984,879.00

62 83,202,041.00 38

Materiales y Suministros 9,682,193.00 6,814,824.00

70 2,867,369.00 30

Servicios Generales 38,603,072.00 29,999,306.00 77 8,603,766.00 23

Subsidios y Transferencias 248,899.00 128,804.00

51 120,095.00 49

Bienes Muebles e Inmuebles 6,132,444.00 753,629.00

12 5,378,815.00 88

Total 273,853,528.00 173,681,442.0

0 100,172,086.0

0

Estado de Situación Financiera al 30 de septiembre de 2017.

Descripción Importe % Descripción Importe %

Activo Pasivo

Circulante 42,538,230.51 21 Corto Plazo 4,511,491.54 100

No Circulante

159,318,551.42 79 Largo Plazo 0.00

Total de Activo

201,856,781.93 No Circulante 0.00

Total de Pasivo 4,511,491.54

Hacienda Pública

Donaciones de Capital 10,480,526.76 5

Resultado del ejercicio (Ahorro/Desahorro) 32,444,091.01 17

Disponibilidad Paages 2015 100,000.00

Gen Técnico 1,200,000.00

Total 19,085,347.56

Ingresos por Donativos 2017 29,962,660.85

Seguros Inbursa Plantel Potrero 301,456.00

Total 49,349,464.41

Page 121: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

121

Resultado de ejercicios anteriores 30,087,972.70 15

Rectificaciones de Resultados de Ejercicio Anteriores 124,332,699.92 63

Total de Hacienda Pública 197,345,290.39

Total Pasivo + Hacienda Pública 201,856,781.93

Se presenta el detalle de las cuentas contables Derechos a Recibir Efectivo o Equivalente y Cuentas por Pagar a Corto Plazo:

La cuenta contable de Derechos a Recibir Efectivo y Equivalentes al 30 de septiembre del año 2017 presenta un total de $8,042,611.03 (Ocho millones cuarenta y dos mil seiscientos once pesos 03/100 M.N.) y que a continuación se describe en cada uno de los rubros que la integran:

Derechos a Recibir y Equivalentes 2017

Cuenta por cobrar Recursos FAETA 2014 (SEFIPLAN) 6,256,358.00

Cuenta por cobrar Recursos FAETA 2016 (SEFIPLAN) 317,640.38

Cuenta por cobrar Ramo 11 2016 100,000.00

Impuestos por cobrar (subsidio) 2017 12,776.47

Funcionarios y empleados 2017 154,239.76

Deudores diversos varios 2017 (saldos para manejo de cuentas planteles)

10,000.59

Deudores diversos varios 2017 729,110.01

Sujetos a comprobar 242,485.82

Fondo Revolvente 220,000.00

Total 8,042,611.03

Se tiene registrado al 30 de septiembre del año 2017 en las Cuentas por Pagar la cantidad de $4,511,491.54 (Cuatro millones quinientos once mil cuatrocientos noventa y un pesos 54/100 M.N.), distribuida de la siguiente manera:

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo. 2017

Impuesto sobre Sueldos y Salarios 1,854,582.21

10% Impuestos por Arrendamientos de inmuebles. 6,603.03

10% Impuestos sobre Servicios Profesionales 13,209.81

Aportaciones ISSSTE Trabajador 819,497.03

FOVISSSTE Seguro de daños 1,878.50

Préstamo ISSSTE 334,843.73

Retenciones Créditos hipotecarios FOVISSSTE 334,644.80

SUTCONALEP 26,851.90

SUTSEM 35,373.60

Page 122: Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 ... · I. Modelo Académico de ... un monitoreo de las tendencias y resultados de las acciones educativas ... las alumnos de la

Informe de Resultados Cuarta Sesión Ordinaria 2017 Honorable Junta Directiva

122

Aseguradora Hidalgo – Metlife México 130,377.00

Total 3,557,861.61

Otras cuentas por pagar a corto plazo. 2017

Acreedores diversos (Carpeta de Investigación: UIPJ/DXI/4º/7110/2016) 8,192.00

Acreedores diversos 821,792.51

Total 829,984.51

Provisión cuentas por pagar 2017

Plantel Poza Rica ejercicio 2016 117,645.42

Plantel Potrero 2016 6,000.00

Total 123,645.42

Estado de Actividades por el periodo del 1º de enero al 30 de septiembre 2017

Descripción Saldo Final Porcentaje

Ingresos

Federales 150,820,592.00 74%

Propios 2,404,507.79 1%

Otros ingresos 49,374,482.04 25%

Total de Ingresos Acumulados 202,599,581.83

Egresos

Servicios Personales 135,984,879.58 79%

Materiales y Suministros 6,697,640.31 3%

Servicios Generales 27,319,222.65 17%

Subsidios y Transferencias 128,803.64 1%

Otros Gastos 24,944.64

Total de Egresos Acumulados 170,155,490.82

Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 32,444,091.01