informe empleo2013 enviroo

4
1 El empleo es uno de los principales indicadores macroeconómicos al determinar el crecimiento de una economía. En el caso concreto del sector ambiental y, en general, de toda la economía, podríamos decir que el llamado “empleo verde” es el indicador más fiel de la salud ambiental de la sociedad. Mayor empleo verde redundará en mayor número y más eficientes actividades económicas destinadas al cuidado y la preservación de nuestro medio ambiente. Si definimos el empleo verde según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) diremos que los “empleos verdes son los que reducen el impacto ambiental de las empresas y los sectores económicos hasta alcanzar en definitiva niveles sostenibles. Se entiende por empleos verdes el trabajo en la agricultura, la industria, los servicios y la administración que contribuye a conservar o restablecer la calidad ambiental.” Según esto y analizando los datos estadísticos de ofertas de empleo verde publicadas en http://enviroo.com durante los años 2012 y 2013 en España, se pueden obtener datos muy precisos del crecimiento de la concienciación ambiental, de los sectores más representativos y de las tendencias futuras, entre otros. Resumen de un año de trabajo de Enviroo y principales conclusiones de la situación del empleo verde en España y Latinoamérica. EMPLEO VERDE 2013: INDICADOR DE RECUPERACIÓN #empleoverde2013 enviroo.com Febrero 2014 Enviroo nace a principios de 2012 y con casi dos años se ha posicionado como referencia de empleo y emprendimiento verde en el sector. Ha sido destacado en multitud de medios de comunicación tanto sectoriales como generales (http://nvi.ro/prensamedios) y ha obtenido varios reconocimientos. A día de hoy cuenta con más de 16.000 usuarios registrados y gran influencia en las redes sociales con 7.400 seguidores en Twitter, más de 2.700 seguidores en Facebook y una comunidad de más de 3.000 usuarios en LinkedIn. Enviroo.com, empleo y medio ambiente 3.0

Upload: enviroo

Post on 30-Jun-2015

986 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe empleo2013 enviroo

  1  

 

El   empleo   es   uno   de   los   principales   indicadores  macroeconómicos   al   determinar   el  crecimiento  de  una  economía.  En  el  caso  concreto  del  sector  ambiental  y,  en  general,  de  toda  la  economía,  podríamos  decir  que  el  llamado  “empleo  verde”  es  el  indicador  más   fiel   de   la   salud   ambiental   de   la   sociedad.  Mayor  empleo   verde   redundará  en  mayor   número   y  más   eficientes   actividades   económicas   destinadas   al   cuidado   y   la  preservación  de  nuestro  medio  ambiente.    

Si   definimos   el   empleo   verde   según   el  Programa   de   las   Naciones   Unidas   para   el  Medio   Ambiente   (PNUMA)   diremos   que  los  “empleos  verdes  son  los  que  reducen  el  impacto   ambiental   de   las   empresas   y   los  sectores   económicos   hasta   alcanzar   en  definitiva   niveles   sostenibles.   Se   entiende  por   empleos   verdes   el   trabajo   en   la  agricultura,   la   industria,   los   servicios   y   la  administración  que  contribuye  a  conservar  o  restablecer  la  calidad  ambiental.”  

Según  esto  y  analizando  los  datos  estadísticos  de  ofertas  de  empleo  verde  publicadas  en  http://enviroo.com  durante   los  años  2012  y  2013  en  España,  se  pueden  obtener  datos  muy  precisos  del   crecimiento  de   la   concienciación   ambiental,   de   los   sectores  más  representativos  y  de  las  tendencias  futuras,  entre  otros.  

 

Resumen  de  un  año  de  trabajo  de  Enviroo  y  principales  conclusiones  de  la  situación  del  empleo  verde  en  España  y  Latinoamérica.    

EMPLEO  VERDE  2013:  INDICADOR  DE  RECUPERACIÓN  

#empleoverde2013  enviroo.com   Febrero  2014  

Enviroo  nace  a  principios  de  2012  y  con  casi  dos  años  se  ha  posicionado  como  referencia  de  empleo  y  emprendimiento  verde  en  el  sector.  Ha  sido  destacado  en  multitud  de  medios  de  comunicación  tanto  sectoriales  como  generales  (http://nvi.ro/prensamedios)  y  ha  obtenido  varios  reconocimientos.  A  día  de  hoy  cuenta  con  más  de  16.000  usuarios  registrados  y  gran  influencia  en  las  redes  sociales  con  7.400  seguidores  en  Twitter,  más  de  2.700  seguidores  en  Facebook  y  una  comunidad  de  más  de  3.000  usuarios  en  LinkedIn.  

Enviroo.com,  empleo  y  medio  ambiente  3.0  

Page 2: Informe empleo2013 enviroo

  2  

Si  atendemos  a  la  evolución  del  empleo  verde  en  España  desde  el  año  2012  al  año  2013  podemos  destacar  que  se  han  publicado  un  24%  de  ofertas  más  en  2013  que  el  año  anterior.  Este  dato  ha  sido  obtenido  al  analizar  ofertas  de  empleo  reales  y  publicadas  en  internet.  Podemos  asumir  sin  lugar  a  equivocarnos  que  el  sector  del  medio  ambiente  está  en  auge  y  que  no  tiene  vuelta  atrás,  los  que  antes  se  unan  a  la  tendencia  disfrutarán  de  un  lugar  a  la  cabeza  en  la  recuperación  de  nuestra  economía,  de  nuestra  sociedad  y,  sobre  todo,  de  nuestro  medio  ambiente.  

Crecimiento  desde  2012  a  2013  

24%  

1

EMPLEO  VERDE  EN  ESPAÑA  Durante   el   periodo   entre   enero   y   diciembre   de   2013   Enviroo   ha   identificado   en  internet  y  publicado  en  su  página  web  ofertas  de  empleo  verde  en  las  15  categorías  que  se  detallan  en  la  siguiente  gráfica.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráfico  de  empleos  verdes  por  categorías  en  Méjico.  

Considerando  el   último  año  de   forma  aislada  podemos  afirmar  que  en  2013   los   5  sub-­‐sectores  que  más  empleo  verde  han  generado  han  sido  la  agricultura  (17%),   la  gestión  del  agua  (12%),  los  servicios  ambientales  a  empresas  (consultoría  11%,  PRL  y  calidad  12%),  la  eficiencia  energética  (7%)  y  la  energía  solar  fotovoltaica  (7%).    

Las   tres   categorías  más  destacadas   suponen  el  52%   de   todos   los   empleos   verdes  generados,  centrándose  estos  en  la  agricultura,  en  la  gestión  del  agua  así  como  en  los   servicios   ambientales   a   empresas.   En   este   sentido   cabe   destacar   que   la   gran  influencia   en   la   economía   española   del   sector   primario   y   la   transversalidad   hacia  otros  sectores  en  las  demás  favorecen  su  gran  representación.  

El   conjunto   de   las   energías   renovables   ha   supuesto   un   19%   de   todo   el   empleo  verde  identificado,  destacando  la  demanda  de  profesionales  en  solar  fotovoltaica  y  energía  eólica  seguido  de  la  termosolar.    

En  cuanto  a  sectores  más  tradicionales  destaca   la  necesidad  de  perfiles  en  gestión  residuos  con  un  6%.  

Entre  los  nuevos  nichos  de  empleo  verde  cabe  destacar  la  importancia  creciente  de  la  eficiencia  energética  suponiendo  casi  un  7%  del  total.  

Entrando  en  el  detalle  de  cuales  han  sido  los  5  sub-­‐sectores  de  mayor  crecimiento  desde   2012   a   2013   encontramos   la   agricultura,   la   gestión   del   agua,   los   servicios  ambientales   a   empresa   (consultoría),   la   eficiencia   energética   y   los  biocombustibles.   A   continuación   se   puede   observar   el   gráfico   con   el   %   de  crecimiento   por   sub-­‐sector   desde   2012   a   2013   en   base   al   número   de   ofertas   de  empleo  publicadas.  

   

Porcentajes  de  crecimiento  de  ofertas  de  empleo  entre  2012  y  2013.  

Page 3: Informe empleo2013 enviroo

  3  

2

EMPLEO  VERDE  EN  LATINOAMÉRICA    En   cuanto   al   panorama   internacional   en   América   Latina  respecto  al  empleo  verde  en  2013,  podemos  decir  que  de  los  6  países  analizados   los  tres   con  mayor   empleo   verde  en   2013   han   sido   Perú,   Méjico   y   Chile.   En   este   sentido  cabe   destacar   que   Perú   y   Chile,   dado   su   menor   tamaño  respecto   a   Méjico   han   sido   los   claros   exponentes   en  Latinoamérica.  

Centrándonos   en   los   5   sub-­‐sectores   que   más   desarrollo  han   tenido   en   2013   en   Latinoamérica   podemos   destacar  los  servicios  ambientales  a  empresas  (PRL,  calidad  y  medio  ambiente),   la   agricultura,   la   biología,   la   sostenibilidad   y  RSC  y,  por  último,  la  gestión  del  agua.  

En   todos   los   países   se   ha   detectado   una   necesidad  predominante   de   profesionales   de   agricultura,  prevención   de   riegos   laborales,   calidad   y   medio  ambiente.   Esto   es   debido   a   la   polivalencia   y  transversalidad   de   dichos   perfiles   así   como   su   demanda  por  todo  tipo  de  empresas,  no  solo  aquellas  cuya  actividad  se  centra  en  el  medio  ambiente.  

Si   tuviéramos   que   destacar   una   categoría   en   cada   país  serían  las  siguientes:  Biología  en  Chile  y  Colombia;  Aguas  en   Méjico;   Sostenibilidad   y   RSC   en   Perú;   Energía   solar  fotovoltaica   en   Venezuela   y   PRL,   calidad   y   medio  ambiente  en  Argentina.  

Chile    

Gráfico  de  empleos  verdes  por  categorías  en  Chile.  

En  Chile,  además  de  la  tendencia  predominante  destaca  la  necesidad   de   perfiles   en   consultoría,   gestión   forestal   y  biología.  Dentro  de   las   renovables  predomina   la   energía  eólica  y  se  ha  observado  un  crecimiento  en  sostenibilidad  y  responsabilidad  social  corporativa  (RSC).    

 

3

Méjico  

Gráfico  de  empleos  verdes  por  categorías  en  Méjico.  

Además   de   los   dos   grupos   predominantes   en   todos   los  países,   en   Méjico   se   demandan   especialmente  profesionales   relacionados   con   la   consultoría,   biología   y  gestión   de   aguas.   Al   igual   que   en   otros   países  latinoamericanos   la   sostenibilidad   y   la   RSC   siguen   en  importancia.  

Perú  

Gráfico  de  empleos  verdes  por  categorías  en  Perú.  

En  Perú  destaca  la  ausencia  de  demanda  de  profesionales  en   energía   renovables,   siendo   los   perfiles   más  demandados  para  aguas,  biología,  sostenibilidad  y  RSC.  

Colombia    

Gráfico  de  empleos  verdes  por  categorías  en  Colombia.  

En  Colombia  la  categoría  más  demandada  es  la  agricultura  seguida  de  la  consultoría,  prevención  de  riesgos  y  calidad,  la   biología   y   la   gestión   forestal.   Aguas   y   educación  ambiental   son   las   siguientes   categorías   de   profesionales  más  demandados.  

Page 4: Informe empleo2013 enviroo

  4  

   

A  la  luz  de  los  datos  analizados,  la  principal  conclusión  que  podemos  extraer  es  que  el  sector  del  medio  ambiente  en  España  se  encuentra  en  pleno  crecimiento  con  más  del  24%  de  incremento  en  el  empleo  en  2013  respecto  a  2012.  Además  podemos  afirmar  que  la  tendencia  continúa  y  que  en  próximos  años  crecerá  la  empleabilidad  en  el  sector.  

Desde  Enviroo  consideramos  que  estos  datos  son  una  muestra  representativa  del  panorama  actual.  No  obstante  lo  anterior,  el  empleo  verde  efectivamente  generado  es  mucho  mayor  dado  que  muchas  de  las  ofertas  de  empleo  (se  considera   que   hasta   el   80%)   son   cubiertas   sin   llegar   a   publicarse   en   internet,   por   lo   que   el   empleo   verde  efectivamente  generado  en  España  en  2013  supera  con  creces  la  muestra  contenida  en  este  informe.  

Seguro   que   contaremos   en   el   futuro   con   nuevos   nichos   de   empleo   verde   tales   como  nuevas  fuentes  de  energías  renovables,  nuevas  tecnologías  para  el  gestión  eficiente  de  la  energía  y  el  agua,  movilidad  urbana,  biotecnologías,  etc.  pero  lo  que  si  es  seguro  es  que  los  sectores  tradicionales  seguirán  teniendo  un  gran  peso  específico  en  el  sector  ambiental  en  particular  y  en  la  economía  en  general.  

CONCLUSIONES  

Disclaimer:   Se  permite   el  uso   y  publicación  de   los  datos   contenidos   en   este   informe   siempre  que   se   cite  como  fuente  Enviroo.  Por  otro  lado,  los  datos  publicados  en  este  estudio  son  a  mero  título  informativo  sin  que  Enviroo  asuma  ninguna  responsabilidad  sobre  su  uso.  

4

Venezuela    

Gráfico  de  empleos  verdes  por  categorías  en  Venezuela.  

Además  de  los  dos  grandes  grupos,  Venezuela  destaca  especialmente  por  la  ocupación  en  energía  solar  fotovoltaica,  energía  eólica  y  termosolar.  Por  otro  lado  la  sostenibilidad  y  RSC  así  como  la  biología  son  altamente  demandados.  

5

Argentina    

Gráfico  de  empleos  verdes  por  categorías  en  Argentina.  

El  empleo  verde  en  Argentina  se  concentra  por  un  lado  en  las   dos   categorías   predominantes   y   por   otro   lado   en  perfiles   dedicados   a   la   consultoría   y   la   biología.   Destaca  entre   las   energías   renovables   la   relativamente   pequeña  importancia  de  la  energía  eólica.