informe encuestasatisfaccionestudiantesiue2010

16
Institución Universitaria Institución Universitaria de Envigado de Envigado Encuesta Evaluación de Satisfacción de los Estudiantes Oficina de Calidad Mercadeo Institucional 2010-05-24

Upload: institucion-univeristaria-de-envigado-sgi

Post on 07-Jun-2015

482 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Institucin Universitaria de Envigado EncuestaEvaluacin de Satisfaccin de los EstudiantesOficina de CalidadMercadeo Institucional2010-05-24

2. Informe

  • Ao de Evaluacin : 2010
  • Poblacin : 3.650 estudiantes aproximadamente.
  • Muestra : 357 encuestas diligenciadas.
  • Muestra vlida segn anexo 01 del Manual de Implementacin del MECI 1000
  • Metodologa : La Encuesta de Satisfaccin dirigida exclusivamente a los estudiantes de los pregrados de la Institucin, se enfoc en los Procesos Misionales con base en los diferentes Servicios dirigidosprincipalmente a dicho pblico de inters.
  • Teniendo en cuenta que Comunicacin Institucional es un Proceso Estratgico y Transversal a toda la IUE, se incluy un tem para determinar el conocimiento que tienen los estudiantes de los medios de comunicacin institucionales, y as mismo calificarlos respecto a su oportunidad, veracidad y contenidos.
  • Igualmente, visualizando al estudiante como el importante cliente que representa para la Institucin, se consider necesario evaluar las locaciones de la IUE, su estado actual y mantenimiento, incluyendo los servicios del Proceso de Servicios Generales alusivos a este aspecto.
  • Apoyo de los Estudiantes IUE:Un grupo de Estudiantes de ltimo semestre del programa de Administracin de Negocios Internacionales se sum a la evaluacin de satisfaccin de los estudiantes IUE, debido a que se encontraban llevando a cabo el trabajo de grado, que hace referencia a lafidelizacinpara los Estudiantes de Pregrado. Es por ello que se vincularon a la aplicacin y tabulacin de encuestas, pues este insumo ser un recurso de mucha relevancia para documentar y tomar elementos para dicho trabajo.
  • Criterios de evaluacin : 5.0 Muy Buena, 4.0 Buena, 3.0 Regular, 2.0 Mala

3. Preguntas por Aspecto El nmero de preguntas corresponden a los servicios soportados en las fichas tcnicas de cadaProceso Misional , en las cuales se identifica al estudiante como cliente.ElProceso de Comunicacinlo conforman 9 tems que corresponden a Medios de Comunicacin Institucionales.ElProceso de Servicios Generalesse incluy para evaluar las caractersticas locativas de la IUE. 4. ROJO:Con rango del 1.0 al 2.0, indica una situacin crtica en el aspecto evaluado, con grandes vacos y deficiencias que deben ser atendidas prioritariamente mediante acciones de mejora.NARANJADO:Con rango entre el 2.0 y el 3.0, expresa un estado de debilidad en el aspecto evaluado, con desarrollos incipientes y desiguales. Estos aspectos deben ser considerados en el Plan de Mejoramiento para dinamizar y fortalecer las debilidades. AMARILLO:Con rango entre el 3.0 y el 4.0, es la manifestacin de un aspecto que se est desarrollando y fortaleciendo, aunque con algunos vacos y debilidades. Se deber tener en cuenta para fortalecer y consolidar los logros y desarrollos que se viene presentando.VERDE:Con rango entre 4.1 y el 5.0, indicaque el aspecto se encuentra en parmetros de excelencia. Servir de referente para el Plan Operativo Anual, y as establecer sinergia en toda la Institucin.Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 5. Proceso de Admisiones y RegistroTotal Consolidado Proceso de Admisiones y Registro3,7%Pertinencia y amabilidad en la atencin y orientacin al estudiante.3,9% Apoyo en el Proceso de Matrcula.4,0% Pertinencia y claridad de la Informacin suministrada3,7% Oportunidad en la entrega de los productos y servicios(Certificados, Actas de Grado, Diplomas, Carns, Guas de Matrcula, entre otros)3,6% Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 6. Proceso de Servicio de BibliotecaTotal Consolidado Proceso de Servicio de Biblioteca3,5%Pertinencia, amabilidad en la atencin y orientacin a los estudiantes en la consulta y prstamode material bibliogrfico.4,0 Suficiencia y pertinencia de los recursos bibliogrficos para el Programa al que usted pertenece.3,5 Capacidad de los espacios asignados dentro de la Biblioteca para estudio.3,3 Capacidad tecnolgica para acceder a los servicios informticos y virtuales de la Biblioteca.3,4 Impacto de los eventos acadmicos realizados por la Biblioteca (Muestras Bibliogrficas, Tertulias,Conferencias y Cine Foros).3,3 Oferta, promocin y beneficio del servicio interbibliotecario.3,4 Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 7. Proceso de DocenciaTotal Consolidado Proceso de Docencia3,7%Idoneidad de los Docentes3,9% Pertinencia de los contenidos del Programa4,0% Asesora brindada por los Docentes a los Estudiantes 3,7% Disponibilidad para la atencin de los estudiantes3,6% Pertinencia del Sistema de Evaluacin del Programa Acadmico3,8% Metodologas empleadas para la enseanza-aprendizaje3,8% Cumplimiento de horario en las clases3,9% Herramientas de apoyo tecnolgico en las aulas de clase3,3% Infraestructura y dotacin de las aulas de clase3,3% Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 8. Proceso de InvestigacinTotal Consolidado Proceso de Investigacin3,6%Pertinencia en la formacin investigativa.3,9% Oportunidad en la divulgacin de las convocatorias para los distintos gruposy semilleros de investigacin.4,0% Socializacin de los convenios y redes de investigacin a las que pertenece la IUE.3,7% Difusin de los resultados y publicaciones de investigacin (revistas indexadas, memorias, ponencias,intervenciones, eventos, textos acadmicos).3,6% Acompaamiento en el desarrollo de proyectos de investigacin.3,8% Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 9. Proceso de Proyeccin Social y ExtensinTotal Consolidado Proceso de Proyeccin Social y Extensin3,7%Pertinencia y amabilidad en la atencin, orientacin y asesora referente a los servicios de Extensin Acadmica.3,8% Calidad del material acadmico entregado para el desarrollo de los Programas.3,8% Oportunidad en la entrega de las certificaciones de los Programas de Extensin Acadmica.3,8% Difusin de la oferta acadmica y eventos de Extensin.3,7% Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 10. Proceso de Bienestar UniversitarioLos Estudiantes identificaron los servicios que han utilizado de Bienestar Universitario, los cuales calificaron de acuerdo a la Escala Valorativa.Total Consolidado Proceso de Bienestar Universitario4,2%Asesora Psicolgica 4,0 Charlas de promocin y prevencin 3,9 Consulta Mdico general3,9 Examen de Citologa 4,0 Examen de Optometra4,0 Consulta Nutricionista4,0 Vacunacin4,2 Descuento por parentesco4,0 Monitoras 4,1 Prstamo de implementos de Bienestar Universitario 4,0 Programa alimentario 4,0 Torneos deportivos Seleccionados Deportivos4,0 Fomento artstico y cultural Presentaciones Culturales3,9 Gimnasio3,8 Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 11. Proceso de Bienestar UniversitarioAunque los Estudiantes le dieron una valoracin alta a los servicios que han utilizado, una variable aplicada nos permiti identificar un aspecto que amerita anlisis y toma de acciones de mejora. Este se refiere a que no todos los estudiantes encuestados conocen la oferta de Servicios de Bienestar Universitario o no han recurrido a ellos por diferentes motivos como: No les interesa, no lo necesitan o desconocen el propsito del servicio, sus ventajas y beneficios que le representan.Accin de Mejora:Fortalecimiento de las Estrategiasde difusin y promocin de la oferta de servicios de Bienestar Universitario.Servicios Proceso de Bienestar UniversitarioEstudiantes % Rango de Valor Estudiantes que conocen y han utilizado el servicio.Asesora Psicolgica 62,2% 3,1Charlas de promocin y prevencin 64%3,2Consulta Mdico general67,5%3,8Examen de Citologa 49,8%2,5Examen de Optometra53,5%2,7Consulta Nutricionista54,4%2,7Vacunacin60,7%3,0Descuento por parentesco58% 2,9Monitoras 67,2% 3,4Prstamo de implementosde Bienestar Universitario 64% 3,2Programa alimentario 58% 2,9Torneos deportivosSeleccionados Deportivos62%3,1 Fomento artstico y cultural Presentaciones Culturales64,4%3,2Gimnasio100%5,0Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 12. Proceso de Bienestar UniversitarioLos Estudiantes encuestados que conocen y han utilizado Servicios de Bienestar Universitario, calificaron los aspectos relacionados directamente al servicio general ofrecido por dicho Proceso.Total Consolidado Proceso de Bienestar Universitario3,9Pertinencia y amabilidad en la atencin y orientacin en los programas y eventos de Bienestar Universitario.4,1 Pertinencia de la oferta de los programas y eventos de Bienestar Universitario. 4,0 Cumplimiento de las expectativas de los programas y eventos de Bienestar Universitario.3,9 Capacidad y calidad de los espacios disponibles para los programas y eventos de Bienestar Universitario.3,7 Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 13. Proceso de Comunicacin InstitucionalAunque los Estudiantes le dieron una valoracin alta a la oportunidad, veracidad y contenidos de los medios de comunicacin que identifican y conocen, lo cual es muy importante y destacable; una variable aplicada nos permiti identificar un aspecto que amerita anlisis y toma de acciones de mejora.Este se refiere a que no todos los estudiantes encuestados conocen los Medios de Comunicacin Institucionales existentes, a los cuales pueden acceder e informarse.Adems de lo anterior, son varias las hiptesis que se pueden deducir como posibles causas a estos resultados, que servirn como insumo para el Plan de Mejoramiento.Los porcentajes corresponden al promedio de estudiantes que conocen a los Medios de Comunicacin e identifican como Institucionales.Dichos porcentajes se tradujeron a la Escala de Valor para determinar el rango al que pertenece.Servicios Proceso de Comunicacin InstitucionalEstudiantes % Rango de Valor Medios de Comunicacin InstitucionalesComunicados Institucionales va correo electrnico80% 4 Conmutador - Mensajes Informativos40% 2 Boletn Virtual Dilogos51% 2,5 Portal Web www.iue.edu.co84% 4,2 Sistema de Carteleras52.3%2,6 Pauta Publicitaria e Informativa en Radio, Prensa, Televisin25,2% 1,3 Piezas Publicitarias y Promocionales(Plegables, Volantes, Pendones, Sealizacin Vial, Souvenirs, entre otros).52% 2,6 Sistema de Audio Informativo28% 1,4 Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 14. Proceso de Comunicacin InstitucionalLos Estudiantes encuestados calificaron las caractersticas principales de los Medios de Comunicacin que conocen e identifican como Institucionales.Consolidado Caractersticas Medios de Comunicacin IUE4,0Oportunidad4,0Veracidad4,0 Contenidos4,0Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 15. Proceso de Servicios GeneralesTotal Consolidado Proceso de Servicios Generales4,1%Mantenimiento y aseo de las diferentes reas de la Institucin.4,3 Pertinencia y amabilidad en la atencin del servicio de vigilancia.4,2 Pertinencia y amabilidad en el servicio y atencin de la Fotocopiadora.4,1 Rango de Valor Cdigo Cromtico1.0 - 1.92.0 - 2.93.0 - 3.94.0 - 5.0 16. Por unMejoramiento Continuo "La vida es oscuridad cuando no hay impulso, y todo impulso es ciego cuando no hay conocimiento, y todo saber es intil cuando no hay trabajo, y todo trabajo es rutinario si no existe el cambio.Proceso de Autoevaluacin y Mejoramiento ContinuoMuchas gracias! Calidad, Cultura Institucional