informe taller 1

2
Magíster en Educación y Formación Universitaria Alumno: Héctor Félix Reyes Hernández Profesor: Guillermo Arencibia Las TIC’s en la enseñanza de la Histología General Carrera de Odontología. La asignatura de Histología General dentro de la Escuela de Odontología de la Universidad San Sebastián se desarrolla durante el Tercer Semestre correspondiendo al Segundo Año de la carrera. En el proceso de enseñanza aprendizaje de dicha asignatura se utiliza el método de ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), para el cual ya los estudiantes traen un grupo de habilidades obtenidas durante un año de trabajo acumulado durante el primer año de esta carrera. Aunque es escasa mi experiencia en la aplicación de este método, considero que es muy eficaz para el desarrollo de la independencia cognoscitiva y la investigación individual y colectiva en el estudiantado y donde el docente constituye un verdadero facilitador y controlador del proceso de enseñanza aprendizaje y donde las TIC’s juegan un papel relevante dentro del mismo por los motivos que a continuación expongo: 1.- A los estudiantes se les pasa los ppt con una semana de anticipación para que les sirva de guía para realizar su estudio independiente con el empleo de la bibliografía recomendada. Estos ppt son extremadamente estructurales donde se les pasan mapas conceptuales y laminario virtual para completar la información, pues es una de las habilidades que se deben desarrollar dentro de esta asignatura, donde la observación, identificación y diferenciación estructural es la base de este proceso.

Upload: hector-manuel-reyes-rodriguez

Post on 30-Jul-2015

173 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe taller 1

Magíster en Educación y Formación Universitaria

Alumno: Héctor Félix Reyes Hernández

Profesor: Guillermo Arencibia

Las TIC’s en la enseñanza de la Histología General Carrera de Odontología.

La asignatura de Histología General dentro de la Escuela de Odontología de la

Universidad San Sebastián se desarrolla durante el Tercer Semestre

correspondiendo al Segundo Año de la carrera. En el proceso de enseñanza

aprendizaje de dicha asignatura se utiliza el método de ABP (Aprendizaje

Basado en Problemas), para el cual ya los estudiantes traen un grupo de

habilidades obtenidas durante un año de trabajo acumulado durante el

primer año de esta carrera.

Aunque es escasa mi experiencia en la aplicación de este método, considero

que es muy eficaz para el desarrollo de la independencia cognoscitiva y la

investigación individual y colectiva en el estudiantado y donde el docente

constituye un verdadero facilitador y controlador del proceso de enseñanza

aprendizaje y donde las TIC’s juegan un papel relevante dentro del mismo

por los motivos que a continuación expongo:

1.- A los estudiantes se les pasa los ppt con una semana de anticipación para

que les sirva de guía para realizar su estudio independiente con el empleo de

la bibliografía recomendada. Estos ppt son extremadamente estructurales

donde se les pasan mapas conceptuales y laminario virtual para completar la

información, pues es una de las habilidades que se deben desarrollar dentro

de esta asignatura, donde la observación, identificación y diferenciación

estructural es la base de este proceso.

Page 2: Informe taller 1

2.- Existe una constante intercomunicación e interrelación con el alumnado a

través de la plataforma de la universidad y del correo electrónico.

3.- El laminario virtual que incluye microfotografías de microscopía óptica y

electrónica se utilizan tanto en la explicación teórica como en las actividades

prácticas donde los estudiantes observan, identifican, comparan y diferencias

estructuras tisulares.

4.- En temas específicos, los estudiantes tienen que preparar informes y ppt

donde deben exponer y defender delante del colectivo de compañeros de

clase donde revisan y seleccionan el laminario virtual disponible para

utilizarlo en su defensa. Después de la exposición el docente le hace las

correcciones necesarias para, con posterioridad, ponerlo a disposición de la

clase.

Tengo la expectativa que lo que aprenderé dentro de este módulo me sirva

para ampliar la aplicación del método ABP.