informe-teorias-cognitivas_1_reparado_.docx_filename_= utf-8''informe-teorias-cognitivas[1]...

Upload: alejandra-nunez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 informe-teorias-cognitivas_1_Reparado_.docx_filename_= UTF-8''informe-teorias-cognitivas[1] (Reparado)

    1/8

    “Un Enfoque Pedagógico Centrado en elAprendizaje desde la Perspectiva de Maslow, Rogers

    !o"#a$

    AU%&RE'(   •  Chamorro Montecino, Dalila Rosa

    •  Guerrero Rojas, María Lorena

    •  Hernández Benavides, Fabiola le!andra

    •  Morales "s#inoza, $eresa %atalia

    •  %&'ez %&'ez, lejandra Bel(n

    Correo electrónico(   [email protected] Acad)*ico( •  M)* Feli#e +acob Marín samit 

    +%R&-UCC+.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 informe-teorias-cognitivas_1_Reparado_.docx_filename_= UTF-8''informe-teorias-cognitivas[1] (Reparado)

    2/8

    En el presente informe pretendemos dar a conocer cómo inuyen las teoríasfenomenológicas sobre el proceso de aprendizae! y "ue tan aserti#as pueden llegara ser para la pr$ctica pedagógica.

     %a teoría fenomenológica se caracteriza por pertenecer a las corrientes humanistas!sus principales exponentes son& Abraham 'aslo(! )arl *ogers y +urt +o,-a! estastienen un acercamiento a las potencialidades del ser humano! "ue consideran alhombre como centro y medida de todas las cosas! intentando comprender laconducta del ser humano desde su propio punto de #ista! como tambin explicancomo el indi#iduo #a desarrollando su personalidad y como esta cobra rele#ancia enel aprendizae.

    /rincipalmente estas teorías fenomenológicas se centran en "ue el ser humanopercibe de forma integral los fenómenos! mediante esta percepción el indi#iduoforma o congura la realidad de acuerdo a las experiencias indi#iduales. 1uiz$s noscuestionemos como el indi#iduo conforma su personalidad y "u signicado tienepara el aprendizae. )ada autor explica desde distintos puntos de #ista pero apuntan

    a una nalidad en comn "ue es como se #a desarrollando la personalidad del serhumano.

  • 8/17/2019 informe-teorias-cognitivas_1_Reparado_.docx_filename_= UTF-8''informe-teorias-cognitivas[1] (Reparado)

    3/8

    /a %eor0a 1eno*enológica

    %a teoría fenomenológica o 3estalt esta ltima palabra de origen alem$n! no poseeuna denición exacta! pero podríamos decir! en este caso "ue signica congurar oformar la realidad de acuerdo a las experiencias indi#iduales. Esta teoría no procuraresol#er problemas! sino "ue considera m$s importante dar recursos a las personaspara "ue encaren los problemas de la #ida! conando en sus capacidades yconociendo sus límites.

    Es una teoría humanista! "ue propuso un paradigma en el cual casi todo se podíarealizar y casi todo podía ocurrir. Esta teoría se enfoca en la interacción del campo!organismo4entorno 5interacción indi#iduo y medio6 de la cual deri#a la personalidaddel indi#iduo. 7egn las corrientes humanistas se8alan "ue la personalidad sedesarrolla debido a un cmulo de experiencias "ue el ser humano constantementeintegra a su #ida! por tanto su desarrollo es continuo.

    %a personalidad se desarrolla por los siguientes factores&

    • 9istoria de la #ida& son todos los acontecimientos y situaciones "ueexperimenta una persona a lo largo de su #ida.

    • 7atisfacción de necesidades& se relaciona con la manera "ue posee unapersona para satisfacer las necesidades "ue el organismo re"uiere.

    • Auto concepto& es el concepto "ue un indi#iduo tienen de sí mismo.

    %a teoría de 3estalt no permite limitar las características del ser humano sino "uepretende abrirse a mltiples posibilidades de desarrollo.

    :esde un enfo"ue pedagógico es necesario "ue el profesor pueda crear unambiente propicio para la clase y así el alumno pueda experimentar su propio

    aprendizae! en un $mbito de conanza para así adem$s ayudar al ni8o a alcanzarlas metas u obeti#os de aprendizae "ue este desee alcanzar.

    A2ra3a* Maslow

    'aslo(! considera al ser humano como un ;animal deseosonteracción

    social 5amigos!familia! parea6/rotección!

    estabilidad!

    abrigo!

    =ecesidades de

  • 8/17/2019 informe-teorias-cognitivas_1_Reparado_.docx_filename_= UTF-8''informe-teorias-cognitivas[1] (Reparado)

    4/8

    7egn la teoría de 'aslo( el aprendizae est$ ligado a la satisfacción de lasnecesidades b$sicas! por lo tanto a medida "ue esta #an siendo satisfechas se #adesarrollando el aprendizae! es decir! mientras m$s necesidades se satisfagan

    mayor ser$ el ni#el cogniti#o del ni8o. 7i existen necesidades insatisfechas afectaradirectamente su concentración y moti#ación por aprender. 7egn 'aslo( el infante#a a ir a#anzando en la satisfacción de necesidades b$sicas y lograra a su #ez irdesarrollando mayores capacidades.

    Carl Rogers

    )aracteriza las teorías humanistas! su teoría se denomina ;enfo"ue centrado en lapersona< ya "ue! est$ orientada en el ser humano como protagonista de su propiodesarrollo. *ogers #e al ser humano desde una perspecti#a positi#a ;el hombre esbueno y saludable por naturaleza:EA% :E% ? donde entre mayor sea elnmero de metas 5imposibles6 mayor es la frustración! y por el contrario! entremayor sea el contacto con la realidad presente! m$s satisfecho y menos frustradoel indi#iduo. *ogers pensaba "ue cada persona #i#e y construye su personalidad apartir de ciertos obeti#os y el obeti#o m$s alto seria autorrealizarse.

    En cuanto al aprendizae *ogers plantea& ;El aprendizae signicati#o es unaprendizae penetrante "ue no consiste en un simple aumento de conocimientos!sino "ue entretee cada aspecto de la existencia del indi#iduo. 5*ogers! BCD6.

    /or tanto! el indi#iduo aprender$ solo a"uello "ue le sea til! signicati#o y est$#inculado con su super#i#encia. %a personalidad es algo distinto y propio de cadaindi#iduo! solo cuando una persona se acepta a sí mismo! pierde todos los compleosde mostrarse a los dem$s y así mismo puede realmente realizarse.

    *ogers concibe la ni8ez como el proceso crucial para el desarrollo de la

    personalidad! todo ser humano necesita estima! cari8o y aceptación de las personas"ue le interesan los ni8os hacen todo lo posible por satisfacer esta necesidad.

    7egn la re#ista 7cielo! el extracto del artículo FE*A/>A 9G'A=>7FA EH>7FE=)>A%IE='E=%J3>)A& E7FG:> :E )A7 ;%a captación intuiti#a! la comprensión delpropio ?o y su asunción.K/roporciona los conocimientos sobre los "ue el indi#iduoconstruir$ nue#os ni#eles de integración de la experiencia acumulada ;5*ogers!BCLM6.

    'antiene alorganismo con#ida 5e.&

    =ecesidades siológicas

  • 8/17/2019 informe-teorias-cognitivas_1_Reparado_.docx_filename_= UTF-8''informe-teorias-cognitivas[1] (Reparado)

    5/8

    !urt !o"#a

    Exponente de la teoría fenomenológica! el cual se8alaba "ue el aprendizae se dabaa tra#s de las consecuencias de sus actos! a lo "ue l le llamaba aprendizaesensorioKmotor. /or eemplo& un ni8o "ue toca una estufa caliente aprender$ a notocarla de nue#o.

    7egn +o,-a el campo psicológico es el indi#iduo y su ambiente y su interaccióndentro del campo forma el contenido de la conducta.

     Fambin creía "ue gran parte del aprendizae ocurre por imitación! con lo "ue sereere a la adaptación de conductas naturales. /lantea "ue el ser humano aprendepensando y no por imitación o por el condicionamiento.

    Aprendizae ideacional& 9ace uso del lenguae y de la comprensión de "ue losobetos tienen nombres.

    %a teoría fenomenológica tiene una relación directa con las teorías cogniti#as!debido a "ue cada autor mencionado y sus teorías inuyen tanto en el desarrollohumano como en el desarrollo del aprendizae! aun"ue lo plantean desde diferentesperspecti#as por eemplo& la teoría de *ogers abarca el desarrollo del aprendizae apartir de las experiencias! es decir! estas deben ser signicati#as para la personapor tanto se basa en el aprendizae signicati#o. En cuanto a 'aslo( enfoca suteoría en "ue el aprendizae se logra a medida "ue el ni8o consigue autorrealizarse!adem$s l #a satisfaciendo sus necesidades y a la #ez emergen otras lo "ue lepermite ir desarrollando mayores capacidades cogniti#as. ? segn +o,-a elaprendizae ocurre en gran parte por una imitación ad"uirida o acondicionamiento!

    debido a la adaptación al medio en el "ue se desen#uel#e.

    Entonces podemos se8alar "ue estos tres autores se enfocan desde tres puntosdiferentes pero "ue nalmente coinciden en "ue el desarrollo cogniti#o depende delas experiencias! la interacción del indi#iduo con el medio en el "ue #i#e.

    /edagógicamente hablando! un ni8o de BN b$sico de acuerdo a la teoría de 'aslo(!debe de haber satisfecho las necesidades b$sicas por eemplo&< el haber tomadodesayuno

    satisfecho esta necesidad b$sica! lograra mantener la concentración y elaprendizae ser$ m$s propicio.

    Enfoc$ndose desde la teoría de *ogers! al tomar a este mismo ni8o de primer ciclode ense8anza b$sica el cual sufre de inseguridad a la exposición pblica! en clasesse encuentra en un ambiente donde se siente constantemente amenazadoemocionalmente! debido a la permanente probabilidad de "ue el profesor le soliciteparticipación donde deba exponerse frente a sus compa8eros! el ni8o sentir$ esaparticipación "ue el profesor le solicita como una amenaza a su yo ! por lo "ue lo

  • 8/17/2019 informe-teorias-cognitivas_1_Reparado_.docx_filename_= UTF-8''informe-teorias-cognitivas[1] (Reparado)

    6/8

     FE*OA IE='E=%J3>)A

    3E7FA%F7E E=I)A E= E% :E7A**%% :E

    %A /E*7=A%>:A: :E% >=:>P>:G A/A*F>* :E %A >=FE*A))>=

    *3A=>7'4E=F*=

    AQ*A9A''A7%R

    E%

    A/*E=:>SATE:E/E=:E:>*E)FA'E=F

    E :E %A7AF>7IA))>=

    :E %A7=E)E7>:A:E7

    QA7>)A7

    )A*%*3E*7

    E%A/*E=:>SATE7E

    :E7A**%%AA /A*F>* :E

    %A7EH/E*>E=)>A7

    +G*F+II+A

    E% >=:>P>:GA/*E=:E /*

    >'>FA)>=A:1G>*>:A

    har$ sentirse incomodo frente a esta situación! uno como docente debe ser unfacilitador del aprendizae como tambin debo mostrar empatía por mis alumnos yreconocer "ue cada uno de ellos tiene una personalidad nica! adem$s poder darleal ni8o la libertad para "ue l exprese sus pensamientos! sentimientos y como l"uiere construir su propio aprendizae.

    Iinalmente si enfocamos a este ni8o! desde la perspecti#a de +o,-a en unasituación donde este deba aprender a ser solidario con sus pares! por eemplo si enuna clase de artes #isuales un compa8ero le pide una tiera! este alumno le dice "ueno se la presta! y en la próxima clase de artes a l se le ol#ido el pegamento y #adonde su compa8ero a pedirle este le dice "ue no por"ue la clase anterior no lepaso la tiera! por lo tanto el ni8o modelo aprende a "ue si el no comparte tampococompartir$n con l! así "ue no #uel#e a ser egoísta con sus compa8eros.

  • 8/17/2019 informe-teorias-cognitivas_1_Reparado_.docx_filename_= UTF-8''informe-teorias-cognitivas[1] (Reparado)

    7/8

    C&C/U'+&E'

    A modo de conclusión se puede decir "ue la teoría fenomenológica! trabaa con unaconcepción de ser humano como agente capaz de desarrollarse de forma libre yautónoma. Es m$s importante dar recursos a la personas para "ue encaren los

    problemas de la #ida! conando en sus capacidades y reconociendo sus límites! "ueresol#erle los problemas.

    %a moti#ación la obtiene el ser humano de la satisfacción de las necesidades! poreso es rele#ante "ue en el contexto escolar los ni8os puedan principalmentesatisfacer las necesidades b$sicas 5alimentación! sue8o! etc.6!ya "ue la meta delestudiante es aprender ! como esta meta est$ conectada con la moti#ación ! si elestudiante no tiene satisfecha las necesidades b$sicas no estar$ moti#ado para elaprendizae y estar$ preocupado por la necesidad "ue tiene! por lo "ue elaprendizae no ser$ ecaz. Es importante "ue el profesor pueda comprender lasnecesidades de sus estudiantes.

    El maestro debe ser un facilitador del aprendizae! permitir "ue el ni8o puedadesarrollar al m$ximo sus capacidades! como tambin entender "ue cada indi#iduotiene su propia personalidad y características "ue lo hacen un ser nico! por eso setiene "ue generar un ambiente donde el alumno se sienta cómodo y puedaexpresarse libremente! para "ue se integre lo cogniti#o con lo afecti#o.

    /or otro lado el aprendizae resulta m$s consistente en la medida en "ue el ni8oentretee lo experiencial con el yo indi#idual. El indi#iduo aprender$ solo a"uello "uele sea til! signicati#o y est #inculado con su super#i#encia.

    Iinalmente esta teoría permite "ue el sueto sea constructor de su aprendizae.

     

  • 8/17/2019 informe-teorias-cognitivas_1_Reparado_.docx_filename_= UTF-8''informe-teorias-cognitivas[1] (Reparado)

    8/8

    4i2liograf0a 5e26graf0a

    • *ogers. )! BCM0! Libertad - creatividad en la educaci.n! capítulo L! p$g. B2DKB0.

    • Arancibia! 9errera y 7trasser!5BCCL6! Manual de #sicolo)ía , ! teoríahumanista!5 //. BM0KBC06 ! recuperado dehttp&44(((.stor.org4stable4.cttBLtLDd 

    • 3ure#icz. '! Foro ).! psicología! unidad ! teoría de la 3estalt!(((.milpedras.com4es4descargas4do(nload4U.

    •  7eelbach 3onz$lez! A .520B6! Feorías de la personalidad. $eoríashumanístico/e!istenciales! 5//. U0KUC6! recuperado de(((.aliatuni#ersidades.com.mx4bibliotecasdigitales4index...4psicologiaKB.

    • *afael castellano! Abraham 'aslo( teorías moti#acionales de un psicólogohumanista! free I boo-s.next! https&44espanol.freeKeboo-s.net4eboo-4AbrahamK'aslo(4pdfVdl .

    • *oso /antoa! 'aría Anglica! W de %ebl! Qlanca 3.. 5200D6. E7FG:> :E )A7&

     FE*A/>A 9G'A=>7FA EH>7FE=)>A% IE='E=%J3>)A. Aayu Jrgano de:ifusión )ientíca del :epartamento de /sicología G)Q7/! X5B6! C0KBBL.*ecuperado en BX de abril de 20BD! de http&44(((.scielo.org.bo4scielo.

    http://www.jstor.org/stable/j.ctt17t76d3https://espanol.free-ebooks.net/ebook/Abraham-Maslow/pdf?dlhttps://espanol.free-ebooks.net/ebook/Abraham-Maslow/pdf?dlhttp://www.jstor.org/stable/j.ctt17t76d3https://espanol.free-ebooks.net/ebook/Abraham-Maslow/pdf?dlhttps://espanol.free-ebooks.net/ebook/Abraham-Maslow/pdf?dl