iniciativa de acuerdo con carácter de dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de...

14
Gobierno de Guadalajara 61 V 3 NOV 2015 2.<4:5; r3 13 E CIB I DO Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Feminicidios. Amme.malwr "La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve." Martin Luther King. Ciudadanas y ciudadanos integrantes del Honorable Ayuntamiento de Guadalajara. Presente. La suscrita, suscrita, María de los Ángeles Arredondo Torres, integrante de este H. Ayuntamiento, en uso de las facultades que me otorga el artículo 50, fracción I, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco; 74, 76, fracción II, 81 y 90 del Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara; presento ante este cuerpo colegiado INICIATIVA DE ACUERDO CON CARÁCTER DE DICTAMEN QUE PROPONE LA PUESTA EN MARCHA DE UN OBSERVATORIO MUNICIPAL SOBRE FEMINICIDIOS EN GUADALAJARA, de conformidad con la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. De 1985 a 2010, en nuestro país, México, se cometieron 36 mil 600 feminicidios; lo que implica en promedio 6.5 mujeres diariamente (Fuente: INMUJERES 2013). 1

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

Gobierno de Guadalajara

61 V

3 NOV 2015 2.<4:5; r3 13

E CIB I DO

Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Feminicidios.

Amme.malwr

"La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve."

Martin Luther King.

Ciudadanas y ciudadanos integrantes del

Honorable Ayuntamiento de Guadalajara.

Presente.

La suscrita, suscrita, María de los Ángeles Arredondo Torres,

integrante de este H. Ayuntamiento, en uso de las facultades que me

otorga el artículo 50, fracción I, de la Ley del Gobierno y la

Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco; 74, 76,

fracción II, 81 y 90 del Reglamento del Ayuntamiento de Guadalajara;

presento ante este cuerpo colegiado INICIATIVA DE ACUERDO CON

CARÁCTER DE DICTAMEN QUE PROPONE LA PUESTA EN

MARCHA DE UN OBSERVATORIO MUNICIPAL SOBRE

FEMINICIDIOS EN GUADALAJARA, de conformidad con la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

1. De 1985 a 2010, en nuestro país, México, se cometieron 36 mil

600 feminicidios; lo que implica en promedio 6.5 mujeres diariamente

(Fuente: INMUJERES 2013).

1

Page 2: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

iruciativa de Acuprtio con Cará,ct -3r de Dictamen 201 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Ferninicidios.

5

De esa cifra 5.6 por ciento son niñas menores de cinco años.

Sólo el 3 % de estos delitos fueron castigados, por lo que el nivel e

impunidad alienta a los agresores a seguir violentando a las mujeres.

En Jalisco, 35 de cada 100 mujeres que asisten a solicitar n

servicio al sector salud, acuden por un problema relacionado con a

,violencia en su contra, lo que sitúa a la entidad por encima de la med a

nacional (Fuente: SSJ).

Sólo el 6 % de las mujeres que reciben agresiones acuden a las

unidades médicas.

De enero a septiembre de 2013, el sector salud en nuestro esta •o

registro 4 mil 86 casos de violencia en contra de mujeres, de l cuales: mil 157 casos sufrieron violencia física; 2 mil 179 violenc a

psicológica; 136 violencia económica; 68 por causas de abandono y

408 mujeres han sido violentadas sexualmente.

Jalisco ocupa el 3er lugar Nacional en desapariciones de mujeres

(2105 mujeres desaparecidas) y el 5° en feminicidios a nivel nacional,

esto según diversas investigaciones y académic@s especialistas en el

tema.'

1 Entre estxs podemos mencionar la Investigación del CEPAD A.C. Sobre el biforme de los Derechos Humanos Jalisco 2013 y las aportaciones de Celia Magaña realizadas a la revista PROCESO en su edición del 19 al 25 de ene de 2014, investigadora de la UDG y activista social.

2

Page 3: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Femínicidios.

Datos Feminicidio

Cifra oficial

Estadisticas 2 :

-2010

18 autopsias

3 practicadas a mujeres (Tlajomulco, Tonalá y Zapopan)

Dos por arma de fuego; una por golpes.

Dos entre 18 y 34 años de edad; una entre 35 y 54.

Dos comerciantes; un ama de casa.

Una de educación primaria; una de secundaria; una de nivel

bachillerato.

Una soltera; una casada; otra sin conocerse.

-2011

Mil 541 autopsias.

118 practicadas a mujeres

36 en Guadalajara; 24 en Zapopan; nueve en Tlajomulco.

2Fuente: Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Información consultada en htt ://www.infonador.com.milalisco/2013/442355/6/a resiones-mortales-contra-mujeres-casi-300-en-tres-anos.htm.

3

Page 4: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

Iniciativa de Acuerdo con CaracLer de Dictamen 2 15 que propone la puesta en marcha de Observatorio Municipal sobre Feminicidios.

58 por arma de fuego; 17 por punzo cortante; 23 por golpes.

62 de entre 18 y 34 años; 25 entre 35 y 54 años; 14 de 55 o má , 16

menores.

34 amas de casa; 28 empleadas.

40 con educación primaria; 32, secundaria; 14, bachillerato; .eis,

educación superior; 7 sin estudios; 19 sin conocerse.

48 solteras; 23 casadas.

-2012

Mil 537 autopsias.

151 practicadas a mujeres.

45 en Guadalajara; 24 en Zapopan; 8 en Tlaquepaque; sei en

Tlajomulco; cuatro en Tonalá; cinco en El Salto.

67 por arma de fuego; 29 por punzocortante; 25 por golpes (30 por

otra causa).

64 entre 18 y 34 años; 39 entre 35 y 54; 17 de 55 o más; 24 menores;

siete de edad desconocida.

4

Page 5: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 1 2(1 5 que propone la pueita en marcha de un Observatorio Municipal sobre Feminicidios.

45 amas de casa; 28 empleados; 21 comerciantes; 23 de profesión

desconocida.

45 de educación primaria; 30, secundaria; 20, bachillerato; 17,

educación superiot; 12 sin estudios; 27 sin conocerse,

62 solteras; 34 casadas; 25 desconocidos; cuatro divorciadas; 7

viudas; 19 sin conocerse.

-2013

246 autopsias (periodo: 1 de enero-5 de marzo).

25 practicadas a mujeres.

Seis en Zapopan; tres en Guadalajara; dos en Tlaquepaque; dos en

Encarnación de Díaz; dos en Zacoalco de Torres; dos en Zapotlán el

Grande; una en Tonalá; una en Tlajomulco; una en El Salto; una en

Cocula; una en Zapotiltic; una en Tamazula; una en Jocotepec; una en

San Miguel el Alto.

15 por armas de fuego; cuatro por punzocortante, tres por golpes (tres

por otra causa).

13 entre 18 y 24; 5 entre 35 y 54, tres de 55 o más; dos menores; dos

de edad desconocida.

Nueve amas de casa; cuatro empleadas; tres estudiantes; tres de

profesión desconocida.

Page 6: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

Iniciativa ele Acuerdo con Caracter de Dictamen 2015 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Feminicidios.

Ocho de educación primaria; dos, secundaria; ocho, bachillerato; dos,

superior; dos sin estudios; tres sin conocerse. 11 solteras;

casadas; tres divorciadas; una viuda; cuatro sin conocerse. 3

Así pues, en sólo tres años las cifras de feminicidios en la entidad se

incrementaron casi en un 200%, de acuerdo con datos del Comité de

América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la

Mujer.

Según los indicadores proporcionados por CLADEM, en el Informe

sobre la situación de los Derechos Humanos de 2012 en el estado,

hecho por el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEP\D),

entre 2010 y 2012 se cometieron unos 345 asesinatos de mujeres.

En 2010 ocurrieron 81 feminicidios;

2011 registró 117 y en 2012 fueron 147 mujeres que fueron

asesinadas.

Esos tres años contrastan con los 13 anteriores. Entre 1997 y 2009 se

registraron 581 crímenes contra mujeres, el promedio anual era de 13 muertes.

3 El total de mujeres según esta tabla es de 172 mujeres asesinadas

.

seis

6

Page 7: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2 0 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Feminicidios.

De enero de 2013 a enero de 2014 se registraron 128 mujeres

asesinadas con tintes de feminicidio4

El total acumulado es de más de 1000 mujeres u homicidios de

mujeres de 1997 a 2014.

Por otra parte durante el primer cuatrimestre de 2015, en Jalisco se han registrado 58 asesinatos de mujeres, Los feminicidios consumados hasta mayo de 2015 son casi la mitad de los 35 que se registraron durante todo 2014. 5

Por otro lado, de acuerdo a un estudio dado a conocer en 2012,

Denominado Violencia feminicida en México (difundido por La Jornada

el 15 de febrero de 2013), los asesinatos motivados por el género

tuvieron un repunte entre 2007 y 2010, años en los que aumentaron

106.2% respecto de otros periodos.

Por otro lado las siguientes graficas muestran el contexto situacionai

del caso de Jalisco respecto de la violencia tanto en incidencia como a

su ubicación nacional-

4 Información proporcionada por CLADEIV. 5 La información se encuentra disponible en http:Filaiornadajalisco.com.mx/2015/05/feminicidios-en-jalisco-se-incrementan-en-2015/: consultada el día 20 de mayo de 2015

7

Page 8: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

8 ENTIDAD CONCENTRAN -„61% DE LOS FEMINICIDIOS: EDOMEX CHIHUAHUA

DF, GUERRERO, BC, JALISCO, MICHOACÁN Y VERACRUZ

Iniciativa de Acuerdo Jon Carácter Ge Dictamen que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Feminicidios,

COMPARATIVO' DE HeibiliCIDIQS

Enero 78

Febrero

Marzo 119

Abril 90

Mayo 95

Junio 110 92

78

88

2013

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Total Hombres

156 1411

133

166 150

131 116

132 -129

128 113

41 Mujeres

Fuente.: Sistema estadístico det Instituto Jalisciense de Ciencias forenses nen 4

68

87

108

III 12 1117 ME 18 Fuente: Sistema estadístico del instituto latisciense de Ciencias Forenses

txt:nECA CañRCIA

iozysz, ñ L YitÁ.tl-i,-GL,k,Ls y FAcTores QuE PRCUKEN Y" t t4>R .".•)t.1-9C-E..". LA wonr4CL4 Un' mil. LAS m L'A P2 5

8

Page 9: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Ferninicidios

,

.•11110.01111111~

2. Así pues, ante toda esta vorágine estadística, y ante la inminente

emisión de la alerta de violencia de género en la entidad, de

conformidad con los artículos 22 al 26 de la Ley General de Acceso de

las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, considero que el gobierno

municipal de Guadalajara debe convocar a un mecanismo ciudadano

que permita proponer, evaluar y dar seguimiento a las acciones que

con motivo de esta alerta de género se generen, entendiendo que es

la primera vez en la historia que este tipo de instrumentos

institucionales se utilizan para tratar de revertir la violencia feminicida

que permea en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en lograr la

reparación integral del daño para las víctimas.

Hay que resaltar que no obstante los avances que legislativamente se

han obtenido, considero que siguen faltando mecanismos que

posibiliten un mayor éxito de las acciones institucionales en esta

materia; pues la información con la que se cuenta nos está indicando

que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la

entidad y por ende en nuestro municipio, las estadísticas muestran

que hemos escalado paulatinamente en cuanto a los eventos por

estado. Lo cual nos revela que la respuesta gubernamental no ha sido

la adecuada o la más indicada para revertir estos datos.

Un diagnóstico realizado por la Comisión Nacional para Prevenir y

erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), señala que

9

Page 10: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

Iniciativa de Acuerde coa Larácter de Dictamen 2 t 3 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Feminicidíos.

Jalisco encabeza la lista de seis estados y el Distrito Federal en

donde son asesinadas más mujeres por violencia de género.'

Si bien se ha discutido bastante sobre la cuestión ¿es un problema de

leyes o de eficacia gubernamental? Lo cierto es que existen

mecanismos y acciones que activan positivamente la activ dad

gubernamental en temas con alto grado de complejidad, como el

caso.

La dinámica internacional y nacional arroja un luz en este sen ido,

pues por un lado se ha robustecido el contenido sustantivo d la

legislación y por el otro la autoridad gubernamental ha incremen do

los programas y acciones a favor de la erradicación de la violenci , y

es en este sentido que considerarnos resulta indispensable entorces

seguir creciendo en ambas direcciones para generar una respuesta de

mayor efectividad.

Lo anterior representa también la oportunidad de sumarse al reclamo

social de contar con mayores herramientas legales y con más y

mejores políticas públicas en estos temas que, dicho sea de paso,

resultarían de gran ayuda y serían una herramienta efectiva para los

trabajos institucionales en la lucha por la erradicación de la violencia

de género.

No es ocioso destacar el trabajo de los grupos de defensoras de los

derechos humanos de las Mujeres, que ha alcanzado grandes log ros

6 Ibídem.

10

Page 11: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

Iniciativa de Acuerdo con Carácter' de Dictamen 201.5 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Ferninicidios

para la consecución de un nuevo estado de derecho que contiene un

marco jurídico que previene, sanciona y propone erradicar la violación

en contra de los Derechos Humanos de las Mujeres. Entre ellos, los

más representativos, la Convención para la eliminación de todas las

formas de discriminación contra las mujeres (1981) y la Convención

Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (1994).

El estado mexicano ha ratificado todos estos tratados internacionales

por lo que está obligado a realizar las reformas jurídicas y las acciones

necesarias para cumplir con los objetivos y principios consagrados en

ellos.

Uno de esos compromisos es la legislación relativa al Feminicidio o

femicidio como también se le conoce. El cual de conformidad con la ley se define como: "el fenómeno social que se manifiesta en la forma extrema de violencia

de género contra las mujeres, que de manera sistemática lesiona sus derechos humanos en el

ámbito público o privado, cuya escala puede llegar al homicidio teniendo como común denominador

el género de las víctimas en un ambiente ideológico y social adverso a las mujeres, caracterizado por ausencia de normas jurídicas y políticas públicas de protección a éstas que generan consecuentemente condiciones de insegvndad y pone en riesgo la vida"!

Si bien la legislación para la coordinación y realización de programas y

políticas públicas ha recogido aspectos conceptuales del término,

Disponible en www diputados.gob.mx/leyesfederales

1 1

Page 12: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

Iniciativa de Acuerdo con ‘,arácter de Dictamen 20 I que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Feminicidios.

ahora es necesario replantear la estrategia y abonar para sancionar a

quienes incurran en la comisión de dichas conductas, incluyendo por

supuesto sanción por la negligencia o por la acción dolosa de los

servidores públicos que se nieguen a investigar o que distraigan el

sentido de la misma.

El feminicidio al tratarse de una conducta grave y que pone en peligro

la vida o incluso la termina por razones de odio o misoginia contra las

víctimas, debe ser visto dentro de esa categoría y entonces incluírsele

como un asunto estratégico en la agenda municipal.

Si bien los municipios ya cuentan con instancias encargadas :iue

atienden los temas de género desde el ámbito local, lo cierto es que lo

trascendente, inédito e importancia de estos hechos, obliga a realizar

un ejercicio de inclusión de las personas, académicas y expertas que

sobre violencia de género concurren en diversas instancias

ciudadanas y académicas que pueden abonar a las estrategias que al

respecto se sigan.

La propuesta que hoy se plantea y trabajo que realice el grupó de

trabajo que al efecto se contempla en los puntos de acuerdo, deberá

ponderar sobre la necesidad de dotar de los recursos necesarios para

lograr la viabilidad de Observatorio y darles herramientas y elementos

objetivos que permitan consolidar el objetivo de creación de este

mecanismo ciudadano, de conformidad con el artículo 127 del

12

Page 13: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen12015 que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Ferninicidios.

Reglamento de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público para el

Municipio de Guadalajara.

Por lo anteriormente expuesto, y con fundamento en lo dispuesto por

los numerales citados en el cuerpo del presente escrito, me permito

presentar ante este Honorable Ayuntamiento la siguiente propuesta de:

AC UERDO

PRIMERO. Se instruye al Presidente Municipal á efecto de que integre

un grupo de trabajo conformado por las y los regidores de la Comisión

Edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género; de la Comisión

Edilicia de Seguridad Ciudadana; del Instituto Municipal de las

Mujeres, del director del Sistema para el Desarrollo Integral de la

Familia Guadalajara y de representantes de organizaciones de la

sociedad civil y de académicas expertas en el tema, con la finalidad

de que evalúen las condiciones técnicas para la creación de un

Observatorio Municipal Ciudadano Sobre Feminicidio, que pueda

operar en el menor tiempo posible en beneficio de las mujeres tapatías

y de cara a la eventual emisión de la Alerta de Violencia de Género

SEGUNDO, El grupo de trabajo a que alude el punto que antecede,

deberá entregar los resultados de su labor un plazo no mayor 15 días

hábiles contados a partir de la aprobación del presente acuerdo, Para

las sesiones de este grupo de trabajo, en lo que corresponde a las

comisiones edilicias, basta la presencia de dos integrantes por cada

13

Page 14: Iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen 2015 que ......que lejos disminuir la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y por ende en nuestro municipio, las

iniciativa de Acuerdo con Carácter de Dictamen que propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal sobre Feminicidios.

20

41•11111•141.•••~101M11~1111!

comisión para la conformación del quórum indispensable para

sesionar. El grupo de trabajo deberá invitar a organizaciones de la

sociedad civil a efecto de que puedan colaborar y contribuir en la

consolidación del Observatorio, atendiendo a sus posibilidade y

recursos.

TERCERO. Se faculta al Presidente y al Tesorero Municipal a dota

los recursos necesarios y a suscribir la documentación que se requ

para dar cabal cumplimiento a los puntos que anteceden.

Es cuánto.

Guadalajara, Jalisco; a 06 Noviembre de 2015.

Salón de sesiones del H. Ayuntamiento de Guadalajara.

ATENTAMENTE

REG. MARÍA DE LOS ÁNGELES ARREDONDO TORRES

de

era

14