innovacion tecnica y desarrollo · complejidad .el proyecto de innovación debe surgir de los...

39
INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015 Montserrat Santoyo 3D Página 0 INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE Escuela Secundaria Técnica # 29 Crescencio Lea Ortega Montserrat Alessandra Santoyo Ascencio 3ro ”D” T.M

Upload: doanhanh

Post on 14-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 0

INNOVACION TECNICA Y

DESARROLLO SUSTENTABLE

Escuela Secundaria Técnica # 29

Crescencio Lea Ortega Montserrat Alessandra Santoyo Ascencio

3ro ”D” T.M

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 1

INDICE Bloque 5_________________________________151

Proyecto de innovación_____________________152

5.1 Características del proyecto de inovacion__152

La innovación técnica en el desarrollo de los proyectos productivos__________________153

La responsabilidad social en los proyectos de innovación técnica_____________________154

5.2 El proyecto de innovación_______________163

Proyecto de innovación para el desarrollo sustentable__________________________164

Glosario Bloque 1_________________________186

Glosario Bloque 2_________________________186

Glosario Bloque 3_________________________187

Glosario Bloque 4_________________________187

Glosario Bloque 5_________________________188

Bibliografia_____________________________189

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 2

En la primera parte del bloque se analiza los procesos de innovación tecnología y sus implicaciones en el cambio técnico .Se destacan las fuentes de información que orientan la innovación , y el proceso para recabar la información generada por los usuarios respecto a una herramienta ,maquina ,producto o servicio con base en su función ,desempeño y valoración social.

Se propone el estudio de los procesos productivos industriales de mayor complejidad en la actualidad, cuya característica fundamental es la flexibilidad en los procesos artesanales e industriales.

El proyecto el estudio de los procesos productivos industriales de innovación de los contenidos de grados anteriores ;en especial ,busca establecer una liga de experiencia acumulativa en el bloque V ,destinado a proyectos de mayor complejidad .El proyecto de innovación debe surgir de los intereses de los alumnos ,según un problema técnico concreto de su contexto ,orientado hacia el desarrollo sustentable y buscado que las soluciones articulen técnicas propias de un campo y su interacción con otros.

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 3

BLOQUE 5

Proyecto de innovación

Propósitos

° Utilizar las fuentes de información para la innovación en el desarrollo de sus proyectos.

° Planear, organizar y desarrollar un proyecto de innovación que solucione una necesidad o un interés de su localidad o región.

° Evaluar el proyecto y sus fases, considerando su incidencia en la sociedad, la cultura y la naturaleza, así como su eficacia y eficiencia.

Aprendizajes esperados

° Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación

° Prever los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo de sus proyectos de innovación.

° Recaban y organizar la información sobre la función y el desempeño y productos para el desarrollo de su proyecto de innovación técnica .

° Planean y desarrollan un proyecto innovación técnica.

° Evalúan el proyecto de innovación para proponer mejoras

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 4

Proyecto de innovacion

Gracias a los temas estudiados en los bloques anteriores ya estás listo para determinara las características de los proyectos de innovación ,asi como saber que da origen a dichas innovaciones y los requisitos que estas deben cubrir ,todo en beneficio y satisfacer de las necesidades humanas

El conocimiento y la información son dos elementos muy importante para innovar o transformar lo que existe .La innovación se origina en los diferentes sectores de una sociedad nace con la identificación de las necesidades primarias secundarias o secundarias de ser humano.

5.1 características del proyecto de innovación

Las características principal de la innovación de la tecnología es que nunca finaliza y por lo tanto sus aplicaciones son infinitas .Existen una serie de características comunes en todos los proyectos de innovación que le ayuden al usuario a determinar si su idea sobre el camino correcto y otras que son especificas sobre el área de práctica de la innovación.

Las innovaciones deben tener presente los siguientes aspectos

-Que solucione una necesidad o

Interés que permita obtener

Resultados extraordinarios.

- Que sea único

-Sustentable

- Novedoso

- Fácil de utilizar

-Que tenga aceptación social

-Factible

- Estético

- Eficaz

- Responsable con el medio ambiente

-Duradero

Para determinar si la idea genera un proyecto de innovación es necesario plantearnos las siguientes cuestiones.

- El proyecto va encaminado a software, hardware ,comunicaciones, medio ambiente, energía, educación, salud, etc.

-Se requiere de las TIC

- Se supone el cambio del proceso de producción.

- Supone la modificación de algo existente

- Supone una manera diferente diferente de realizar determinada actividad

IDEA OPOTUNIDAD FACTIBILIDAD PROCESO INNOVACION

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 5

El ciclo de una innovación empieza con el surgimiento de una idea novedosa, nueva y original, que tenga como objetivo mejorar o crear algo en beneficio de la humanidad. Posteriormente se deberá realizar una analiza para determinara su factibilidad de desarrollo, si esta es positiva se pasa a la etapa de desarrollo de prototipos.

Luego se deben realizara pruebas de funcionamientos que ayuden a evaluar la innovación, una vez que pasa todas las pruebas se llevan a cabo su implementación en el entorno para cual fue creado.

Por ejemplo ,quien iba a pensar que hace 40 años cuando Ray tomlinson logro enviar el primer correo electrónico a través del programa se convertía en una gran medio de comunicación que permiten no solo enviar textos si no también imágenes ,video y hasta una conversación en el tiempo real como una o varias personas de diferentes lugares, con esto podemos deducir que el hombre siempre esta innovando para facilitar su existencia en el mundo. El utilizar correo electrónico permite que el ser humano este en constante comunicación con diferentes tipos de personas que comparten algo en común.

Gracias a esto se puede decir que esta tecnología logra disminuir la utilidad de papel, tinta y energía convirtiéndose en algo sustentable

Mejorar lo que ya existe I

Crear algo nuevo N

Aprovechar los recursos N

Agilizar los recuros O

Agilizar todo tipo de operacioens o treas V

Satisfacer una necesidad A

Mejorar las condiciones de vida del ser C humano

I

O

N

conceptos relacionados

•innovacion

•desarrollo sustentable

•proyecto tecnico

•proyecto productivo

•alternativas de solucion

•innovaicon tecnica

•ciclos de innovacion tecnica

•cambio tecnico

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 6

Antes de llegar a tales adelantos el correo electrónico ,este paso por una serie de pruebas y transformaciones que aun en la actualidad se siguen aplicando para que sea más eficiente .El correo electrónico e uno de elementos mas colectivos para las grandes empresas como yahoo, google y Hotmail.

Ejecutar Programa

Ve el siguiente video http://www.grupopiasa.com/we/index.php?option_content&view=47&ltemid=2000877&96521cd99bd581216bbe0708223c6da=ad93407243ac266848a95da4210e8 1)

[email protected]

1.-pais donde se encuentra el servidor que ofrece el servicio

2.-servidor

3.-Dominio, es una red de identificación asociado a un grupo de dispositivos o equipos conectados a internet

4.-Elemnto de divide el nombre del usuario y la computadora en la que se aloja la casilla del correo

5.-Nombre que asigna el usuario

Hoy en día las personas que se dedican a la administración de empresas pueden tener aplicaciones desde su celular que les permiten controlar inventarios ,contabilidad, finanzas y hasta proporcionar un buen servicio a sus clientes .

ALTERNATIZAS DE SOLUCION:son las diferntes opciones queu tenemos a la mano para resolver a la mano para resolver determinado problema o para terminar el desarrollo de un proyecto CICLOS DE INNOVACION son todos aquellos pasos que se deben seguir para el desarrollo e introduccion de cambios novedosos en los productos o en las formas establecidas para realizar alguna actividad.

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 7

Por ejemplo, la necesidad de contar con un buen elemento que le permiten al ser humano llevar a cabo anotaciones sobre sus reuniones actividades y escritos dio origen primo a una agenda de papel que posteriormente, con los adelantos electrónica tecnológicos, estas agendas ahora cuentan con una memoria que permiten almacenar archivos ,calculadora e incuso poder descargar programas de internet

Mundo cibernético

l. Realiza una investigación acerca de innovación en los videojuegos desde los mecánicos hasta a los electrónicos: http://www.grupopiasa.com/we/index.php?option_content&view=47&ltemid=2000877&96521cd99bd581216bbe0708223c6da=ad93407243ac266848a95da4210e8 1)

ll. Anota la opinión de tus compañeros

En los juegos mecánicos ya hasta se manejan solos con otro tipos de maquinas y en los videojuegos ahora hay controles inalámbricos.

Proyecto tecnológico

l. conformen equipos y diseñen el proyecto o cuestionarios para indagar las necesidades de los usuarios aspecto al proceso o producto técnico a mejorar

ll. Investiga la información recolectada al diseño del proyecto de innovación de informática

Analiza los resultados y presenta graficas de las tablas de frecuencia para conocer la información recabada. Presenten los resultados en una sesión plenaria.

lll. Investiga los antecedentes y consecuentes de los procesos o productos técnicos que se desean mejorar, en textos y en internet, así como la información necesaria para proponer modificaciones o mejoras al producto.

IV. Diseña la propuesta de mejora al producto o proceso .Evalúan en grupo las propuestas y destaquen las fuentes de información que posibilitan la innovación

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 8

De parte de los usuarios de los productos Los conocimientos técnicos que desarrollan la innovación

Los resultados de la evaluación interna o externa o externa de los procesos o productos técnicos

Libros artículos de revistas o periódicos ,reportes de investigaciones e internet entre otros

V. Apóyense en el siguiente esquema

Identificación del objeto

¿Cómo se llama el objeto?

Fuego de colores

¿El nombre tiene relación con su función?

Si

¿Es fácil recordar?

Si

¿Es conocido por otros nombres?

No

¿Es conocido por el nombre del objeto o por su marca?

Por el nombre del objeto

¿Tiene prestigio en el mercado ?

No

Utilidad o función

¿Qué utilidad tiene?

Poder ver el fuego de otros colores

Además que utilidad principal ¿para que se puede emplear

Para que pueda tener otro color de fuego, en su oficina por unos momentos

¿Facilita o mejora el resultado de un trabajo?

No

¿Ofrece un símbolo de lujo o status social?

No

¿Ofrece confort al usuario?

Puede ser

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 9

Analisis morfologico o anatomico

Explica porque motivo tiene esa forma y esas medidas

Gracias a los materiales utilizados

¿Es estético?

No

¿Es cómodo?

No

¿Es práctico?

Si

¿Qué forma tiene?

Su forma se modifica

¿Qué medidas tiene?

No tiene medidas ya que se modifica la forma

¿Qué características superficiales tiene?

¿Qué recubrimiento exterior tiene?

Ninguno

¿Qué forma tiene?

Su forma no es estable

¿Qué tamaño tiene?

Depende de cuánto alcohol se le eche, mientras más alcohol mas tamaño

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 10

Analisis estructural

Describe al aspecto externo, la forma y las dimensiones. De colores, se modifica ¿Está conformado por una pieza o por más de una? Mas de una

Dibuja el objeto a mano alzada

Nombre y enumera una de las piezas conforma el objeto. 1.-Alcohol 2.-Hilo de cobre 3.-Acetona 4.-Sal 5.-Acido Bórico 6.-Encendedor

¿Cuántas piezas tiene el objeto? 6 ¿Qué relación tienen sus componentes? Que estos hacen que el

fuego fluya y se haga de colores dependiendo de qué cosas le agregues

Desarma el producto para observar sus relaciones Realiza un dibujo a mano alzada indicando el nombre de la pieza , y el numero asignado a cada una .

¿Qué partes en distintos objetos cumplen la misma función? Alcohol y acetona

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 11

Análisis de la funcion y del funcionamiento

¿El objeto es ergonómico?

Si

¿Se maneja fácilmente?

Si

¿Hay buena accesibilidad de la partes?

Si

¿Cuál función el objeto?

Que se pueda apreciar fuego de otros colores

¿Cuál es la función de cada pieza del objeto?

Que prenda, y que se causen los colores

¿En que principio se basa?

En conocer fuego de otros colores, por ejemplo, verde

¿Qué relación hay entre las partes?

Que pueden prenderse sin causar ningún accidente, si lo usas bien

Analisis tecnico

¿Qué tecnologías se utilizan para su fabricación?

Ninguna

¿Qué herramientas hay que utilizar para su fabricación?

Ninguna

¿Con que materiales esta construido?

Hilo de cobre, acido bórico, acetona, etc.

¿Por qué crees que se utilizan esos Materiales?

Porque son factibles con el fuego

¿Qué energía utiliza para su funcionamiento?

Ninguna

¿Cómo se enciende?

Con un encendedor

¿Qué mecanismos se activan para su funcionamiento?

El hilo de cobre y el acido bórico

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 12

¿Qué ventaja tiene ese material frente a otros materiales posibles?

Que este es diferente a todos

¿Qué problemas presentan esos materiales ?¿Son tóxicos ,duran poco, son caros?

Que si no lo utilizas correctamente puedes causar un accidente, solo irrita tu piel, si, no

Analisis de costos

¿Qué factores económicos influyen en el proceso de fabricación y la elección de los materiales?

Ninguno

¿Cuáles son los gastos de operación de los procesos para la elaboración del producto?

No muchos

¿Cuánto se necesita invertir en materiales primas?

No mucho

¿Cuánto en energía?

Nada

¿Cuánto en mano de obra?

En su totalidad

¿Cuál es el precio del embalaje?

Ninguno

¿Cual es el precio del objeto?

50 pesos

¿Qué vida uti tiene el objeto?

¿Cuál es la duración del producto en relación con su precio (RELACION COSTOBENEFICIO)?

Con el fuego, Es muy económico, Ver fuego de otros colores

¿es adecuado el precio del objeto si se compara con el de otros objetos parecidos que cumplen la misma función ?

Si

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 13

Análisos sociológico

¿Qué interés o necesidades satisface?

El conocer fuego de otros colores

¿Satisface necesidades básicas?

No

¿Satisface necesidades para mejorar la calidad de vida?

No

¿Satisface necesidades para mejorar la calidad de vida?

No

¿Es aceptado por el público?

Si

¿Qué impactos ambientales origina su fabricación uso y desecho?

No contamina, solo se apaga, se tiran los materiales con su debida higiene

¿Qué efectos contaminantes causa sobre el medio ambiente?

Ninguno

¿Qué posibilidades tiene de reciclaje?

Poca

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 14

Trayectoría del producto

¿Cómo y por que surgió el producto?

Por curiosidad de las personas

¿Cuál ha sido la evolución de ese objeto?

Ver el fiego de otro color

¿Qué se usaba antes en lugar de ese objeto?

Fuego de un solo color

¿En que época apareció por primera vez?

Desde que el hombre lo descubrió (millones de años)

¿Cómo ha evolucionado?

Siendo de otros colores

¿Cuál crees que será su futuro?

Que las personas quieran hacerlo y poder ver como este se ve de otros colores

Análisis estético

¿Qué apariencia tiene?

Caliente

¿Es un objeto simple o complejo?

Simple

¿Sus dimensiones son proporcionadas?

No

¿Qué pasaría si tiene modificaciones en su tamaño o forma?

Nada

¿Qué sensaciones te causan sus características superficiales?

Pues asombro al ver que este se pueda ver de otros colores diferente

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 15

La responsabilidad social en los proyectos de innovación técnica

Realiza una lluvia de ideas sobre los factores que deben consideran para hacer un proyecto de innovación técnica (aceptación social, costos demanda y aspectos culturales, entre otros

Realiza una lluvia de ideas sobre los factores que deben considerar para hacer un proyecto de innovación técnica (aceptación social, cosos, demanda y aspectos culturales, entre otros.)

El problema del deterioro del medio ambiente, la contaminación y los cambios climáticos es que son originados en gran medida por algunas innovaciones tecnológicas .Estos problemas se empezaron a analizar a partir de la década 1970 ,lo que marco el inicio de una coincidencia ambiental.

La innovación de la tecnología actual debe cubrir características adicionales a las que la tecnología de años atrás únicamente estaba enfocada .Hoy aparte de satisfacer las necesidades para segura una vida digna ,la innovación también debe tomar en cuenta el medio ambiente y los efectos que las nuevas materiales primas productos y servicio sustentables

y amigables con el medio ambiente.

Mundo cibernético

l.Realiza una investigación acerca de innovación en los videojuegos desde los mecánicos hasta a los electrónicos: http://www.grupopiasa.com/we/index.php?option_content&view=47&ltemid=2000877&96521cd99bd581216bbe0708223c6da=ad93407243ac266848a95da4210e8 1)

ll. Elabora un proyecto de innovación en informática .Describe los siguientes aspectos: diseño ,materiales ,técnica, procesos de desarrollo y medios técnicos a emplear (ver algoritmo )

lll. Representa mediante un dibujo la secuencia de las acciones que deben realizar para la elaboración del proyecto de innovación (ver

algoritmo 3)

5.2 el proyecto de innovación

El observar el entorno en que vivimos y lo que podemos hacer para mejorarlo es lo da origen a nuevos proyectos ,los cuales pueden ir encaminando a mejorar las formas de trabajo ,el medio ambiente o los productos existencia.}

La tecnólogas facilita en gran medida la creación de nuevos proyectos ,por ejemplo

,la creación del internet surge de la necesidad de compartir información y mantener una comunicación con diferentes personas ubicadas lugares distintos .

Formas de vida :se trata del modo en que conviven los seres humanos como grupo social de acuerdo con su situacion cultural geografica y economica. Responsabilidad :compromiso y obligacion que tienen los miembros de una comunidad tanto para si como para los demas individuos que integran

Conceptos relacionados

•tecnica

•formas de vida

•innvacion tecnica

•proyecto tecnico

•responsabilidas social

Explora

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 16

Tema 3 Proyecto de innovación para el desarrollo sustentable

Todo proyecto surge de una idea que es considerando la fuente de las innovaciones que existen en

el mundo y que siguen de día a día gracias a la creatividad e inteligencia del ser humano.

El desarrollo de un proyecto debe entender el contexto de forma detallada a fin de poder

determinar las fases o etapas porque cada una tiene actividades especificas y resultados que se

necesitan (tomando en cuenta que tales recursos en su desarrollo como en su utilización)

LOS PROCESOS de desarrollo, prototipos, pruebas, implantación y mantenimiento.

Por ejemplo: para el que quiere la persona que solicita la creación de la pagina web se

debe.

-Conocer lo que quiere la persona que solicita la creación de la página web para identificar las

secciones que deben y así delimitar la función que tendrá cada sección

-Realizar una investigación sobre la información que contendrá la página como:

- Propósito de la pagina

- Mensaje

- Contenido

- Distribución

- Audiencia

-Alternativas de solución para cumplir con los requisitos

-Capacidades tecnológicas

-Mantenimiento y soporte

-Promoción del sitio (buscadores)

-Diseño: de la arquitectura mediante un prototipo ,un diagrama de flujo o un storyboard

,aquí se documenten como funciona el sitio y lo que contiene ,por ejemplo, si tiene video,

sonido o contenido multimedia

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 17

-Representación técnica : aquí ya se sabe lo que quiere la persona que solicito la pagina

web ,como el aspecto ,la funcionalidad y la navegación ,por lo tanto se procede a crear

código de la pagina .

-Ejecución y prueba: Verificar que la página funciona al 100%

-Implementación: publicación del sitio

Proyecto tecnológico

Elabora un proyecto técnico de informática con base en los siguientes pasos -Identificación del problema

-Delimitación del problema.

-Búsqueda y análisis de la informática

-Alternativas de solución

-Diseño

-Representación

-Ejecución

Evaluación

ll. Evaluación los resultados del proyecto.

-Cumplimiento de las condiciones planteadas al comienzo de su desarrollo

-Cumplimento de su función

-Valora de costos y materiales utilizados.

-Valoración y mejora en el diseño, elaboración del producto e innovación

lll. Pide a tus compañeros que utilicen tu proyecto y entre todos evalúen su funcionalidad. Elabora un cuestionario de tu correo electrónico y envíalo a todos tus compañeros (Ver algoritmo4.)

lV..Realicen una exposición de todos los proyectos de el salón clases y escriban sus opiniones en la red en la que estén dados de alta (Facebook , Twitter, Myspace, etc..)

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 18

PRESENTACION DE LA SITUACION

Descripción de la situación (titulo)

Hay fuego simple sin color

¿Identificas una situación no resuelta? ¿Cuál es? ¿Qué ocurre? Es simple sin modificacion estetica ¿Por qué te afecta? Nos resulta verdaderamente simple

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 19

Análisis de la situación Síntomas o evidencias del problema No tiene otro diferente color En donde se representa el problema En la luz reflejada por el fuego Cuando se presenta el problema Cuando se enciende Daños al medio y a la sociedad Pues se puede incendiar y provoca humo y el humo afecta a el organismo y a la naturaleza

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 20

A quienes y como les afecta el problema. A los animales a las personas y a toda la vegetación Que provoca que exista el problema Es que en si no es un verdadero problema aunque si no se toman las

medidas correctas puede presentar un severo daño hacia todo Una vez analizado el problema ,delimita y describe específicamente cual es el problema Insisto en si no es un gran problema siempre y cuando se utilicen las

medidas correctas y necesarias

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 21

Recolección, búsqueda y análisis de información

Obtén toda la información necesaria acerca de todo lo que involucra al problema, auxíliate de fuentes de información como: cuestionarios, encuestas , libros especializadas ,entre otros .

Búsqueda de la información Fuente: Youtube Síntesis: Se quería comprobar el procedimiento correcto para producir el fuego de distintos colores

Fuente : Wikipedia Síntesis: La utilizamos para encontrar la información necesaria y para saber mas del tema

Fuente: El rincon del vago Síntesis: Lo usamos solamente para encontrar los materiales y los colores que resultarían

Construcción de la imagen –Objetivo

Propuesta de objetos ¿Cómo te gustaría que fueran las cosas? De colores Formula el propósito del proyecto: Nuestro propósito es divertir el fuego de color,

te imaginas mientras cocinas que tu fuego sea rosa? Todo sería más lindo

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 22

Búsqueda de opciones de solución

Plantea con ayuda del siguiente formato tres posibles soluciones al problema, selecciona la más adecuada y eficaz (funcionamiento, estética, ergonomía, costo de materiales y aceptación cultural.)Elabora un objeto técnico o un proceso tecnológico que ayude a solucionar el problema .Determínalo por las ventajas que presenta y el cuadro evaluación.

Alternativas de solución Ventajas Desventajas

Usar colorante

Se produciría mas

rápido

Que no funcione y que

altere nuestro fuego

Usar mucho alcohol

Tener resultados mas

satisfactorio

Que se incendie

Utilizar materiales

químicos

Que se produzcan

diferentes colores

Que no se produzca el

color deseado

Primeras ideas del diseño del producto o proceso tecnológico.

Propuesta de diseño a la alternativa1:

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 23

Propuesta de diseño a la alternativa2.

Propuesta de diseño a la alternativa3.

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 24

Criterios propuesta

Propuesta de solución 1

Propuesta de solución 2

Propuesta de solución 3

Utilidad :cual soluciona de manera más eficiente el problema.

Usar platos

metálicos

No usar tanto

acido bórico

No usar tanto

alcohol

Económico : cual cuesta menos y es más fácil de fabricar

Colorante

Alcohol

Hilo de cobre

Tecnologico: disponibilidad de medios

Internet

Red social

Internet

Impacto: ambiental y social.

Prende el fuego

pero tanto de

color

Tiene un color

mas fuerte

Tiene color verde

Intereses .preferencias de acuerdo con algún provecho

Se prefiere con

un color

diferente

Tiene función

mas pronto y no

se batalla tanto

Contiene un

color mas

interesante

Otros: (surgiere otro de acuerdo con tu contexto)

Puede funcionar

con otro tipo de

material

Mantiene

prendido el

fuego por mas

tiempo

Puede tener

sonido depende

de que material

utilices

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 25

Tarea Descripción Tarea especifica a dearrollar Planeación Son los objetos ,las etapas del

proceso técnico y los presupuestos. ¿Qué se va a hacer? Fuego

Objeto: Etapas Presupuestos:

Organización

Ordenación y distribución de los sistemas determinación de los medios, insumos procedimientos y asignación de tareas. ¿Cuándo se realizara? 16 junio ¿con que realizar la tarea? material ¿Cómo realizar la tarea? Correc. ¿Quién realizara la tarea? yo

PROCEDIMIENTOS :descrpcion de las técnicas a desarrollar en sistema técnico . Ordenación de los sistemas técnicos diagrama de flujo Distribución de las actividades cronograma de actividades, señalado quien es el responsable. Medios :herramienta ,equipo, mobiliario y demás . Insumos :materiales y energía

Ejecución

Realización del plan accionando los sitemas técnicos en el tiempo estimado,con los medios y los insumos descritos en los procedimientos.

Puedes ilustrarlo con fotografias

Control

Es la mendicion del desempeño de lo ejecutado ,comparando lo con los objetivos los desvíos y se toman las medidas necesitarías para corregirlos.

Estándar de cantidad :logro la cantidad de producto Estándar de calidad :calidad de los productos Estándares de tiempo_tiempo empleado,adecuado o no. Estándares de costos .costos de producion ,adecuadas o no. Fallas presentadas.

Evaluación global

Valoración de los resultados obtenidos y del desarrollo del proceso técnico

¿Que obstáculos se presentaron? ¿Cómo evitar los obstáculos? ¿Qué y como se puede mejorar el proceso técnico ¿

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 26

PLANEACION

Diseño del producto

La idea como será el producto o el proceso previo de configuración mental y para que las demás personas lo conozcan, se plasma en papel :esto puede ser mediante un boceto ,croquis ,esquemas o plano ,dependiendo de sus características .pueden realizar tus representaciones en el espacio de la pagina ,o bien en hojas tamaño carta y anexarlas.

Fuego de color

Alcohol

Hilo de cobre Verde

Color Naranja

Azul

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 27

Espacio para el dibujo ,el espacio debe estar dividió ,a fin de que el objeto se avisto desde arriba ,desde abajo de frente en su posición natural, por otras, por su lado derecho y por su lado derecho y por su lado izquierdo.

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 28

Realiza una presentación visual con ayuda de un diagrama de flujo que te ayude a determinar de manera preliminar los procesos y subprocesos para la elaboración del producto o proceso tecnológico .Apóyate en el siguiente esquema organizador antes de realizar el diagrama del flujo, anoten paso por paso de manera general las actividades que necesitan realizar para determinar el producto o proceso tecnológico .

Actividades Paso uno

Conseguir recipientes

Paso dos

Conseguir material químico

Paso tres

Lavar los recipientes

Paso cuatro

Tener medidas de prevención

Paso cinco

Lavar los recipientes

Paso seis

Echar el recipiente 1 alcohol

Paso siete

Echar en el 2 recipiente hilo de cobre

Paso ocho

Echar en el 3 recipiente acido bórico

Paso nueve

A todos agregarle acido bórico y

alcohol

Paso diez

Prenderles fuego

Paso once

Esperar a que se formen los colores

deseados

Paso doce

Apagar el fuego

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 29

Pasos

1.-Conseguir

recipientes

2.-Conseguir material

químico

3.-Lavar los

recipientes

4.-Tener medidas de

prevención

6.-Recipiente 1

alcohol

5.-Lavar los

recipientes

7.-Recipiente 2 echar

acido bórico

8.-Recipiente 3 echar

hilo de cobre

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 30

Ejecución de las alterativas seleccionada

Esta fase se incluye en la anterior ,por lo que te pedimos que consignes en la bitácora el listado de materiales ,maquinas y herramientas a utilizar ,apegándote a las condiciones del principio precautorio, con la intención de que el producto que se genere cause el menor daño al ambiente y a la salud.

Bitácora del desarrollo del proceso técnico

Material Características de los materiales Recuperación de los materiales

origen Proceso de obtención

Impacto ambiental que genera el producto o proceso

Impacto que genera en la salud humana

Se puede utilizar para:

Alcohol Casa Obtener material

No contamina tanto depende como lo utilices

No te provoca ninguna complicación depende si eres preventivo

reutilizar reparar reciclar composta

Acido bórico Escuela Pasar a laboratorio

Tiene un servicio de luz

Si toca piel delicada te puede afectar

No No No

Recipiente Casa En cocina Hace función al fuego

No genera una complicación

No no si

Hilo de cobre

Electrónica Obtener material

Hace un color diferente

No tiene una complicación en general

No

no no

Agua Casa o escuela

Obtener en agua fresca

Regenera el ambiente

Hidrata y evita quemados

No No No

Presenta tus conclusiones sobre el impacto que tendrán en el ambiente los materiales, herramientas y maquinas utilizadas

En conclusión los materiales no afectan tanto al ambiente, si sabes como se puede utilizar correctamente

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 31

Para coordinar los recursos materiales y humanos con el fin de conocer que se hará, quien lo hará, cuando y como realicen un organigrama para delegar responsabilidades de manera clara y precisa que ayude a organizar a su equipo de trabajo en departamentos o áreas para efectuar las actividades

¿Quién lo hará? 4 compañeras

¿Cuándo? El día correcto que se indicó

¿Cómo? Con los materiales requeridos se hace la función

¿En que área? En una área donde haiga suficiente espacio

Se tiene que tener buena responsabilidad al realizar este proyecto ya que

hace función algo peligrosa, si no tienes cuidado te puede afectar, hay

que saber cómo y donde hacerlo.

Presupuesto

Estimación del costo que tendrá el producto o proceso tecnológico, derivado de las materias primas que se usaran.

Departamento responsable

Material Cantidad material

Costo unitario

Costo total tiempo

Escuela Alcohol Poco(depende De cuanto hagas)

15 15 5 min

Escuela Acetona Poco(depende) 15 15

5 min

Escuela Acido Bórico Mucho 30 30

20 min

Escuela Hilo de cobre Mucho 30 30

20 min

Escuela 2 Encendedores

Mucho 15 30 5 min

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 32

Tareas a realizar

Actividades a realizar

Norma que rija el proceso o actividad

Responsables Tiempo que tardaremos en la actividad

Conseguir hilo de cobre

Dayanna 20 min

Conseguir Acido Bórico

Fernanda 10 min

Buscar recipientes de metal

Emily 20 min

Conseguir acetona Montse 10 min

Poner acetona en los recipientes

Dayanna 2 min

Poner Acido bórico

Fernanda 2 min

Poner hilo de cobre

Emily 2 min

Prender los recipientes

Tener mucho cuidado con no quemarse

Montse 2 min

Cuando se acabe echar mas alcohol

Que no derrame ya que puede ocurrir un accidente

Fernanda 2 min

Apagarlo con agua Dayanna 2 min

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 33

Cronograma de actividades

Realicen un programa de trabajo calendarizado que ayude a cumplir en tiempo y forma con la planeación del proyecto, auxíliate con el siguiente formato:

Cronograma para ocho semanas del proyecto

Actividades Responsables Semana

1 2 3 4 5 6 7 8

Investigar Todas X X

Comprar material Todas X X

Buscar medidas de prevencion

Montse X

Separar materiales Dayanna X X

Intento de 1er fuego

Emily X

Intento de 2do fuego

Fernanda X

Intento de 3er fuego

Dayanna y Montse X

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 34

CALENDARIO DE LAS ACTIVIDADES QUE COMPRENDE EL PROYECTO

Actividad O tarea

No. De dias

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8

l m m j v

l m m j v

l m m j v

l m m j v

l m m j v

l m m j v

l m m j v

l m m j v

Investigar 1 ° ° °

° °

° °

° °

° °

° °

° °

° °

Buscar material

° °

°

°

° °

°

° °

°

° °

Probar primer invento

° °

°

°

°

°

° °

° °

°

Probar segundo invento

°

° °

°

°

°

° °

°

°

Probar tercer

invento

° °

°

° °

°

°

°

°

°

Comprobar medida de seguridad

°

°

°

°

°

°

°

Comprar °

°

°

° °

°

°

°

°

Observar °

°

°

°

°

°

°

Arreglar error

°

°

°

°

°

°

°

°

Sacar ventajas

°

°

°

°

°

°

°

Sacar desventajas

° °

°

°

°

°

°

°

°

Asegurar proyecto

°

°

°

° °

°

°

Elaborar °

°

°

°

°

°

°

°

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 35

Evaluación

Valoración de logro de los propósitos al usarse el producto Criterios Si No Observaciones Eficacia :logro de los propósitos (solución del problema)

Si Logramos hacer que el fuego se hiciera de color diferente

Eficiencia .es duradero se puede usar fácilmente

Si Depende cuanto material útiles

Estética: es agradable a la vista

Si Tiene un color agradable

Factibilidad .es posible producir más costo/beneficio o costo de hacerlo beneficios económicos)

Puede ser Si lo haces bien se puede producir mas

Otros: Es interesante?

Si Tiene función interesante

Criterios Si no observaciones Dimensiones: las medidas son las correctas

Si Tiene las dimensiones que se imaginaba

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 36

Previsión del impacto ambiental y social Criterios Si No observaciones Impacto de la producción :es amigable con el medio ambiente

No No tiene una beneficencia

Impacto del uso: es amigable con el medio ambiente no genera contaminación por el uso. Beneficia a la sociedad (satisface el problema sin repercusiones negativas cambio de hábitos o costumbres )

No No porque no tiene un problema como para resolverlo en general

Impacto por desecho :cuando ya no se usa y es desechado es amigable con el medio ambiente

Si En realidad no tiene un problema hacia la sociedad.

Reducción: la producción o uso de este producto reduce la utilización de otro.

Si Por ejemplo el fuego normal, pero este tiene un color

Reciclaje: cuando se

Material: es el adecuado Si Con el material adecuado funciona mejor

Acabados no presentan defectos No No presenta ningún defecto

Técnicas: la aplicación de las técnicas es la adecuada (clavado, recortado, pegado, pulido etc..)

Si

Las técnicas para elaborarlo están correctas.

Otros: Tiene ventajas al ambiente?

No No tiene una ventaja en especifico.

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 37

desecha, sus componentes pueden aprovecharse para obtener materiales u notros productos. Reutilización .en lugar de desecharse se les puede dar otros usos diferentes a la función original

No Este proyecto no se puede reutilizar por la función que hace.

Comunicación

Resultados del proyecto (PRESENTACION EN CLASE O PERIODO MURAL) Síntesis del proceso Que divertido seria ver el fuego de otro color, pues al fin logramos hacerlo con diferente material que hacen la función. Síntesis de la información de la fase de la evaluación Al evaluar nuestro proyecto, puede notarse que se tiene que obtener mucha medida de precaución si no puede ser peligroso en la fase. Beneficios sociales y visión prospectiva (visión a futuro de la producción y del producto) No tiene un beneficio social, pero más adelante eso puede hacer que el fuego que utilicemos ya se haga por si solo se otro color. Comentarios y observaciones

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO 2015

Montserrat Santoyo 3D Página 38

En mi opinión este proyecto, se me hizo muy interesante, ya que también pudo ser divertido y conocí mas sobre los materiales que hacen la función.