instituto constructor de infraestructura física educativa ... · mi examen fue realizado de...

92
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED). Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED). Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: lamnhan

Post on 21-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Instituto Constructor de Infraestructura FísicaEducativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Dictamen y conclusiones de la revisión

He examinado el Estado de Situación Financiera del Instituto Constructor de Infraestructura Física,Educativa y Deportiva de Nuevo León al 31 de diciembre de 2014 y el Estado de Actividades que leson relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran su Cuenta Pública,cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Ente Público. Mi responsabilidadconsiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoría.

Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que estánpreparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental así como las normascontables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). La auditoría consisteen el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelacionesde los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General deContabilidad Gubernamental, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración yde la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examenproporciona una base razonable para sustentar mi opinión.

En mi opinión los Estados Financieros adjuntos presentan razonablemente en todos los aspectosimportantes la situación financiera del Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa yDeportiva de Nuevo León al 31 de diciembre de 2014 y el resultado de sus actividades por el añoterminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y normasaplicables.

Mi examen tuvo como objeto emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre losEstados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en laspáginas 2 a 4 y de la 7 a la 33 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidadde la administración del Ente Público, se presenta para análisis adicionales, y no se consideraindispensable para la interpretación de la situación financiera y del resultado de sus actividades.Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen delos Estados Financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideré necesariosen las circunstancias y en mi opinión, se encuentra presentada en forma razonable, en todos losaspectos importantes, en relación con dichos Estados Financieros.

Monterrey, Nuevo León, a 29 de agosto de 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Instituto Constructor de Infraestructura Física,Educativa y Deportiva de Nuevo León, me permito enviar el presente resumen ejecutivo con cifrasen pesos con los comentarios que consideré más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $211,655,537

Se integra principalmente por 67 cuentas bancarias por $31,658,784, en las cuales se depositanlos recursos para los proyectos en proceso y cubrir el gasto corriente y 38 cuentas bancariasde inversión por $179,993,753, las cuales generan intereses a tasa de mercado, mismos que seregistran conforme se devengan.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $33,228,748

Corresponde a los traspasos entre cuentas bancarias del Ente Público, para realizar pagos adiferentes contratistas, los cuales se recuperan posteriormente con los recursos recibidos de losprogramas de obra.

Derechos a recibir bienes o servicios $53,327,953

Representa los anticipos otorgados a los contratistas para los diferentes proyectos de obra realizadospor el Ente Público.

Almacenes $9,301,112

Corresponde a las existencias de mobiliario y equipo para ser instaladas en las institucioneseducativas del Estado de Nuevo León.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $311,599,483

Se integra principalmente de otras cuentas por pagar por $263,649,412, las cuales representan elimporte por aplicar de las aportaciones estatales y federales recibidas y de los intereses generados,en las obras de infraestructura educativa y de proveedores por $9,443,559 que ampara los bienesy/o servicios recibidos y pendientes de pago al cierre del ejercicio por parte del Ente Público.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $29,253,011

En esta cuenta se registraron las aportaciones de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado (Sfytge), para gasto operativo del Ente Público.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $24,177,145

Se registraron principalmente las erogaciones por sueldos a empleados de planta por $13,476,095,honorarios asimilables a sueldos por $3,492,287, gratificaciones de fin de año por $2,487,711 ypagos de seguridad social por $2,200,649.

Materiales y suministros $1,139,946

Se registraron principalmente las compras de combustibles por $772,559; y materiales y útiles deoficina por $121,719.

Servicios generales $8,265,249

Se registraron principalmente las erogaciones por levantamiento de escuelas dignas por $3,876,080,Impuesto sobre nómina por $691,035 y servicios de vigilancia por $624,034.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2014, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalizaciónde la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 11 0 1 0 0 10 0 0

FinancieraB 5 9,380,345 0 2,102,345 0 5 7,278,000 0

Subtotal 16 9,380,345 1 2,102,345 0 15 7,278,000 0OBRA PÚBLICA

NormativaA 39 0 33 0 0 6 0 0

EconómicaC 10 1,235,348 2 499,823 0 8 735,525 735,525

TécnicaD 1 0 1 0 0 0 0 0

Subtotal 50 1,235,348 36 499,823 0 14 735,525 735,525Total 66 10,615,693 37 2,602,168 0 29 8,013,525 735,525

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

D Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el procesode fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA13 Normativa 0 PFRA14 Normativa 0 PFRA15 Normativa 0 PFRA12 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA10 Normativa 0 PFRA, PIIC11 Normativa 0 PFRA3 Financiera 786,081 RG6 Financiera 4,365,853 RG5 Financiera 628,548 RG8 Financiera 948,475 RG9 Financiera 549,043 RG

Subtotal 7,278,000OBRA PÚBLICA

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones16 Normativa 0 PFRA20 Normativa 0 PFRA, RG17 Normativa 0 PFRA21 Normativa 0 PFRA24 Normativa 0 PFRA29 Normativa 0 PFRA, RG18 Económica 60,929 PIIC, PFRA, RG22 Económica 69,090 PPR, PFRA, RG27 Económica 93,096 PIIC, PFRA, RG25 Económica 178,933 PPR, PFRA, RG26 Económica 62,892 PPR, PFRA, RG19 Económica 118,879 PFRA, PIIC, RG23 Económica 7,568 PFRA, PPR, RG28 Económica 144,138 PFRA, PIIC, RG

Subtotal 735,525Total 8,013,525

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

15 10 1 5 16 7,278,000

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$OBRA PÚBLICA 14 4 14 4 10 32 735,525

Total 29 4 24 5 15 48 8,013,525Monto no

solventado portipo de acción $

318,483 735,525 417,042 0 0 0 8,013,525 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

CONTENIDO Págs.

I. Presentación

1

II. Entidad objeto de la revisión

2

III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

2

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la

revisión

5

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

5

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

32

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

32

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

33

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas

por el H. Congreso del Estado

77

VII. Resultados de la revisión de situación excepcional

77

VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

77

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2014 del Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León, recibida el 20 de abril de 2015, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2014 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental así como las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). En el apartado III de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

En el apartado V del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores. II. Entidad objeto de la revisión El 14 de septiembre de 2012 se crea el Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León, como un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus objetivos y el ejercicio de sus facultades, sectorizado a la Secretaría de Obras Públicas.

Este Ente Público tiene como objetivo: fungir como un organismo con capacidad normativa, de consultoría, construcción y certificación de la calidad de la Infeyd del Estado y su municipios y desempeñarse como una instancia asesora en materia de prevención y atención de daños ocasionados por desastres naturales, tecnológicos o humanos en el sector educativo. El Ente Público estará encargado de la construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, refuerzo, reconstrucción, reconversión y habilitación de inmuebles e instalaciones destinados al servicio de la educación pública y deportiva en el Estado, para lo cual deberá coordinarse con la Secretaría de Obras Públicas del Estado. III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 29 mayo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2014

Gestión

Financiera1

Obra

Pública2

Desarrollo

Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5

Recursos

Federales6 Total

1 1 - - - - 2

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). 2 Auditoría en materia de obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los Entes Públicos. 4 Comprobación de la calidad de la obra pública (laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2015 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o

corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas; b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

V. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de

los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Los Estados Financieros presentados en pesos del Instituto Constructor de Infraestructura Física, Deportiva y Educativa de Nuevo León al 31 de diciembre de 2014, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, que el Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, esta Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Cuenta Pública 2014 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos)

Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León Concepto 2014 2013 Concepto 2014 2013

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 211,655,537 $ 124,434,734 Cuentas por pagar a corto plazo $ 311,599,483 $ 227,604,398 Derechos a recibir efectivo o equivalentes

33,228,748 29,624,547 Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

53,327,953 55,433,373 Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes 9,301,112 12,696,076 Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes 16,671 16,671 Total de pasivos circulantes 311,599,483 227,604,398

Total de activos circulantes

307,530,021 222,205,401 PASIVO NO CIRCULANTE Cuentas por pagar a largo plazo - -

Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o en administración a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 1,041,062 -

Total de pasivos no circulantes 1,041,062 -

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- -

Total del pasivo $ 312,640,545 $ 227,604,398

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

13,988,620 13,734,569 HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles 20,147,589 20,294,362 Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ - $ -

Activos intangibles - - Aportaciones - - Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(16,890,802) (15,130,156) Donaciones de capital - - Actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado 12,134,883 13,499,778 Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

(496,236) (187,004)

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores 12,631,119 13,686,782 Revalúos - -

Total de activos no circulantes

17,245,407 18,898,775 Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- -

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Resultado por posición monetaria - - Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 12,134,883 $ 13,499,778

Total del activo $ 324,775,428 $ 241,104,176 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio

$ 324,775,428 $ 241,104,176

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Cuenta Pública 2014

Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 y 2013

(Pesos)

Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León

Concepto 2014 2013 Concepto 2014 2013

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $ 33,582,340 $ 30,738,827

Ingresos de gestión $ 579,000 $ 399,240 Servicios personales 24,177,145 26,426,488

Impuestos - - Materiales y suministros 1,139,946 784,149

Cuotas y aportaciones de seguridad

social

- - Servicios generales 8,265,249 3,528,190

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas

- -

Derechos - -

Productos de tipo corriente

Aprovechamientos de tipo corriente

- - Transferencias internas y asignaciones

al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y

servicios

579,000 399,240 Transferencias al resto del sector

público

- -

Ingresos no comprendidos en las

fracciones de la ley de ingresos

causados en ejercicios fiscales

anteriores pendientes de liquidación o

pago

- - Subsidios y subvenciones - -

Ayudas sociales - -

Pensiones y jubilaciones - -

Transferencias a fideicomisos,

mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -

Donativos - -

Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones,

transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas

29,253,011 27,370,263 Participaciones y aportaciones - -

Participaciones - -

Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -

Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas

29,253,011 27,370,263

Intereses, comisiones y otros gastos

de la deuda pública

43,272 14,232

Intereses de la deuda pública 43,272 14,232

Comisiones de la deuda pública - -

Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 5,325,872 5,653,579 Costo por coberturas - -

Ingresos financieros 92,587 99,804 Apoyos financieros - -

Incremento por variación de

inventarios

- -

Otros gastos y pérdidas

extraordinarias

2,028,507 2,857,027

Disminución del exceso de

estimaciones por pérdida o deterioro

u obsolescencia

- -

Estimaciones, depreciaciones,

deterioros, obsolescencia y

amortizaciones

1,990,660 1,972,622

Disminución del exceso de

provisiones

- -

Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 5,233,285 5,553,775 Disminución de inventarios - -

Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u

obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de

provisiones

- -

Total de ingresos y otros

beneficios

$ 35,157,883 $ 33,423,082

Otros gastos 37,847 884,405

Inversión pública - -

Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 35,654,119 $ 33,610,086

Resultados del ejercicio (ahorro /

desahorro)

$ (496,236) $ (187,004)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 324,775,428 b) Pasivo 312,640,545 c) Hacienda pública / patrimonio 12,134,883 d) Ingresos y otros beneficios 35,157,883 e) Gastos y otras pérdidas 35,654,119

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $324,775,428

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 307,530,021 Activo no circulante 17,245,407

Total $ 324,775,428

ACTIVO CIRCULANTE $307,530,021

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 211,655,537 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 33,228,748 Derechos a recibir bienes o servicios 53,327,953 Almacenes 9,301,112 Otros activos circulantes 16,671

Total $ 307,530,021

Efectivo y equivalentes $211,655,537

Se integra como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Concepto Importe

Efectivo $ 3,000 Bancos / tesorería 31,658,784 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 179,993,753

Total $ 211,655,537

Efectivo $3,000

Ampara un fondo fijo que custodia el departamento de Administración y Finanzas para compras menores del Ente Público. Para su revisión se verificó que los reembolsos estén respaldados por comprobantes de gastos necesarios para el funcionamiento del Ente Público, el cumplimiento a los requisitos fiscales y carta custodia. Bancos / tesorería $31,658,784

Se integra por 67 cuentas bancarias, donde se depositan los recursos para los proyectos de obra pública y para los gastos de operación del Ente Público, como se muestra a continuación:

Cuentas Cuentas para proyectos Saldo

35 BBVA Bancomer, S.A. $ 17,028,641 13 HSBC México, S.A. 3,314,307 12 Banco Regional de Monterrey, S.A. 2,469,798 5 Banco Nacional de México, S.A. 6,066,165

Sub total 28,878,911

Cuentas para gastos de operación

1 HSBC México, S.A. 1,863,268 1 Banco Nacional de México, S.A. 916,605

67 Total $ 31,658,784

Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2014, estados de cuenta bancarios, el consecutivo en la expedición de cheques, traspasos entre cuentas y su correcto registro contable. Asimismo se enviaron confirmaciones a las instituciones bancarias, de los cuales solo se recibió respuesta del Banco Nacional de México, S.A. y BBVA Bancomer, S.A. Inversiones temporales (hasta 3 meses) $179,993,753

Se integra como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Cuentas Cuentas para proyectos Saldo

23 BBBVA Bancomer, S.A. $ 155,232,177 5 Banco Nacional de México, S.A. 15,696,797 5 Banco Regional de Monterrey, S.A. 5,661,686 4 HSBC México, S.A. 2,608,890

Sub total 179,199,550

Cuentas para gastos de operación

1 Banco Nacional de México, S.A. 794,203

38 Total $ 179,993,753

Representa las inversiones depositadas en 38 cuentas bancarias, las cuales generan intereses a tasa de mercado, mismos que se registran conforme se devengan. Para su revisión se verificaron las conciliaciones al 31 de diciembre de 2014, estados de cuenta (inversiones), movimientos de traspasos entre cuentas, intereses generados y su correcto registro contable. Asimismo se enviaron confirmaciones a las instituciones bancarias, de los cuales solo se recibió respuesta de Banco Nacional de México, S.A. y BBVA Bancomer, S.A. Derechos a recibir efectivo o equivalentes $33,228,748

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Deudores diversos $ 33,228,510 Subsidio acreditable 238

Total $ 33,228,748

Deudores diversos $33,228,510

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Deudores diversos varios $ 33,098,894 Deudores diversos gastos de operación 129,616

Total $ 33,228,510

Deudores diversos varios $33,098,894

En esta cuenta se registran préstamos entre cuentas bancarias del Ente Público, para realizar pagos a contratistas, los cuales se recuperan posteriormente con los recursos recibidos de los programas de obras. Se integra como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Concepto Importe

Deudores Conalep $ 12,900,000 (1) Deudores diversos ONB/10 Edo 8,127,139 (2) Deudores diversos ONB/11 Edo 3,128,383 Deudores diversos ONB/14 Edo 3,123,209 Deudores Teatro San Bernabé 2,313,270 Deudores diversos ONB/13 Edo 1,070,712 Deudores diversos centros comunitarios 1,010,969 Deudores UT/13 Escobedo 500,000 Deudores diversos ONB/12 Edo 350,769 Deudores diversos Imper/10 206,156 Otros menores a $200,000 368,287

Total $ 33,098,894

(1) En esta cuenta se registró el depósito de la aportación Federal recibida en diciembre de 2014, aplicada en cancelación de la factura del proveedor Grupo Constructor Petro, S.A. de C.V. por $606,589 por concepto de anticipo del 30% del contrato ICIFED-OPF-14/14 y el resto de $12,293,411 traspasado a cancelación de deudores del Programa ONB/11 Edo. (2) Corresponde principalmente a los préstamos efectuados por el Ente Público, para realizar pagos a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. y Comisión Federal de Electricidad por la instalación de líneas de electricidad y medidores de luz correspondientes a diversas obras de nivel básico. Este saldo presenta una antigüedad mayor a tres años y a julio de 2015 no han sido recuperadas por el Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos y egresos, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable. A julio de 2015 se han recuperado $21,889,761 que representa el 66% del saldo. Derechos a recibir bienes o servicios $53,327,953

Representa los anticipos entregados a contratistas por obras públicas y a proveedores por adquisición de bienes muebles, los cuales se integran como sigue:

Contratista Obra Importe

Fecha de vencimiento

de obra

Unidad Edificadora, S.A. de C.V. Construcción de cuatro aulas, dos laboratorios, cuatro talleres y 29 anexos para Unidad de Uso Común para Media Superior San Bernabé OT (orden de trabajo) 11519.

$ 7,264,581 30/jun/15

TD Construcciones Especiales, S.A. de C.V.

Construcción de cuatro talleres y 10 anexos para Centro Comunitario San Bernabé OT 11560.

5,885,218 17/jun/15

Constructora Efesia, S.A. de C.V. Construcción 2da Etapa Obra Civil Estructura y Acabados Centro Acuático OT 11449.

4,857,413 02/feb/15

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Contratista Obra Importe

Fecha de vencimiento

de obra

Productos y Servicios Mada, S.A. de C.V.

Rehabilitación del Centro de Alto Rendimiento (CARE) OT 11501.

$ 4,766,008 15/nov/14

Productos y Estructuras de Concreto, S.A. de C.V.

Construcción de siete aulas, un laboratorio y ocho anexos para Cecyte El Carmen OT 11163.

3,359,823 07/jun/15

Servicios Especializados para la Construcción Sustentable, S.A. de C.V.

Construcción de 5 anexos en 2da etapa de gradas Parque Niños Héroes OT 11555.

2,864,239 10/abr/15

Servicios Especializados para la Construcción Sustentable, S.A. de C.V.

Construcción de 1era etapa de gradas, construcción de baños y vestidores Parque Niños Héroes OT 11497.

2,734,365 02/feb/15

Jehú Salazar González Adquisición de Mobiliario y Equipo correspondiente a varios niveles.

2,243,997 27/sep/14

Ruisolk Construcciones, S.A. de C.V. Construcción de tres aulas y siete anexos para la Secundaria Técnica 114 Francisco de la Garza Falcón, Valle de Santa María, Pesquería OT 11279.

1,591,869 19/jul/14

Constructora 2L, S.A. de C.V.

Construcción de dos aulas y dos anexos en Jardín de Niños Nueva Creación 2014-2015, Valle del Carrizal, Ciénega de Flores OT 11443.

1,335,038 18/sep/14

Bufette de Obras, Servicios y Suministros, S.A. de C.V.

Construcción de dos aulas y seis anexos en Centro Comunitario San Bernabé OT 10990.

1,007,650 13/may/14

Buildtech Pavimentos Estampados y Construcciones, S.A. de C.V.

Construcción de cinco aulas y cinco anexos para Secundaria Técnica Roberto González, Villas de San Carlos, Apodaca OT 11226.

938,123 23/jul/14

Torero Construcciones, S. de R.L. de C.V.

Construcción de tres aulas y ocho anexos para Secundaria General 1, Profesor Pablo Livas, Allende OT 11237.

823,312 08/jun/14

Desarrolladora M, S.A. de C.V. Construcción de cuatro aulas y 11 anexos en Jardín de Niños Nueva Creación 2014-2015 Valle de Santa Elena, Zuazua OT 11345.

796,093 23/jul/14

Desarrolladora M, S.A. de C.V. Construcción de cuatro aulas y 11 anexos en Jardín de Niños Nueva Creación 2014-2015, Real de Lincoln y Portal de Lincoln, García OT 11337.

726,312 23/jul/14

Instalaciones Maga, S.A. de C.V.

Construcción de cinco aulas y seis anexos en Secundaria General 127 Rolando Guzmán, Lomas de San Martín, Pesquería OT 11350.

614,780 23/jul/14

Construcciones y Urbanizaciones Fago, S.A. de C.V.

Construcción de dos aulas y dos anexos para Primaria Profesor Serafín Peña, La Cruz, García OT 8703.

562,286 03/sep/14

Desarrollos y Edificaciones Ónix, S.A. de C.V.

Construcción de dos aulas en Cecyte Allende OT 11504.

477,544 19/feb/15

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Contratista Obra Importe

Fecha de vencimiento

de obra

Soiltech, S. de R.L. de C.V. Construcción de dos anexos en Jardín de Niños Josefa Gutiérrez, Hualahuises OT 11400.

$ 463,154 07/ago/14

Proyectos Meseta, S.A. de C.V. Construcción de dos aulas en Cecyte Estanzuela OT 11505.

461,615 19/feb/15

Construcciones y Servicios CYS, S.A. de C.V.

Construcción de cinco anexos en Primaria Ramón López Velarde, Unidad 3 Caminos, Guadalupe OT 11390.

352,679 23/jun/14

Varios menores a $350,000. 9,201,854

Total $ 53,327,953

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, transferencias bancarias, facturas, contratos de obra, pólizas de fianzas de anticipos, así como su correcto registro contable.

Al 30 de julio de 2015 se han amortizado anticipos por $44,669,505 que representa el 84% del saldo. Almacenes $9,301,112

Se integra por el mobiliario y equipo disponible para ser instalado en las instituciones educativas del Estado de Nuevo León.

Concepto Importe

Almacén Onb/13 Estado $ 5,620,137 Almacén Inde/11 1,933,674 Almacén Onb/09 Federal 536,324 Almacén Onb/11 Estado Equipamiento 487,986 Almacén Onb/12 Federal 227,512 Almacén ONMS/10 149,872 Almacén Centro Común SIE 130 Y 59 123,517 Almacén ONB/08 Federal 104,592 Almacén Onb/13 Federal 55,995 Almacén ONB/10 EDO (30,000,000) Financiadas 26,269 Almacén Conalep San Bernabé 15,923 Almacén Onb/10 Estado 8,036 Almacén Onb/14 Federal 5,996 Almacén Sedatu 5,279

Total $ 9,301,112

Para su revisión se verificó la documentación soporte de las adquisiciones, tales como: pólizas de diario y egresos, órdenes de compra, órdenes de pago, transferencias bancarias, facturas, cotizaciones, entradas al almacén, se realizó inventario físico al 31 de agosto del 2015; así como el cumplimiento a los requisitos fiscales y a la normatividad establecida en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

En cuanto a las salidas se verificó que estuvieran debidamente autorizadas por el personal del Ente Público y firmadas de recibido por parte de las escuelas beneficiadas. El método de valuación del inventario es por costos identificados. Otros activos circulantes $16,671

Se integra por los depósitos en garantía entregados a la Comisión Federal de Electricidad por $12,531 y otro por el arrendamiento de máquinas copiadoras que utiliza el Ente Público por $4,140. ACTIVO NO CIRCULANTE $17,245,407

Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/13 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/14

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 13,734,569 $ 254,051 $ - $ 13,988,620

Edificios 13,734,569 254,051 - 13,988,620

Bienes muebles 20,294,362 1,247,493 1,394,266 20,147,589 Mobiliario y equipo de administración 14,177,819 767,943 1,159,557 13,786,205 Equipo de transporte 5,642,599 479,550 234,709 5,887,440 Maquinarias, otros equipos y herramientas 473,944 - - 473,944

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(15,130,156) 1,608,829 3,369,475 (16,890,802)

Total $ 18,898,775 $ 3,110,373 $ 4,763,741 $ 17,245,407

Edificios $13,988,620

Los cargos por $254,051 corresponden a la remodelación de la bodega 1, mediante la instalación de mezanine, la cual no modificó substancialmente su estructura. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, contrato, factura y su correcto registro contable. Mobiliario y equipo de administración $13,786,205

Los cargos por $767,943 corresponden a la compra de equipo de cómputo, mobiliario y equipo de oficina, el cual se integra como sigue:

Cantidad Concepto Importe

31 Computadoras $ 570,511 1 Servidor 86,072 1 Scanner 63,034 2 Video proyectores 25,798 1 Unidad central de procesamiento 9,049

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Cantidad Concepto Importe

1 Impresora $ 5,794 1 Monitor 4,014 3 Cámaras 3,671

Total $ 767,943

Para su revisión se examinaron las pólizas de diario y egresos, facturas con requisitos fiscales, requisiciones de compra y/o servicio, órdenes de compra, cotizaciones, resguardos, su correcto registro contable, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León. Los abonos por $1,159,557 corresponden a la desincorporación por donación de bienes muebles al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nuevo León (DIF). Para su revisión se verificó el Acta de la sexta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Ente Público. Equipo de transporte $5,887,440

Los cargos por $479,550 corresponden a la compra de vehículos para uso oficial del Ente Público y se integra como sigue:

Cantidad Concepto Importe

2 Automóvil Nissan 2015 tipo Tsuru GSI $ 280,300 1 Camioneta Nissan 2014 tipo NP300 199,250

Total $ 479,550

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, órdenes de compra, facturas, requisiciones de compra y/o servicio, cotizaciones, resguardos, su correcto registro contable, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León. Los abonos por $234,709 corresponden principalmente a las bajas por la venta de equipo de transporte (Chevy 2001, Nissan Tsuru 2005 y camioneta pick up 2005) realizada por el Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y su correcto registro contable. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(16,890,802)

Los cargos por $1,608,829 corresponden a la baja por donación de bienes muebles al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nuevo León (DIF). Para su revisión se examinaron pólizas de diario y el Acta de la sexta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Ente Público.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Los abonos por $3,369,475 corresponden al registro en resultados de la depreciación acumulada de los bienes del Ente Público, debido al deterioro causado por el uso o transcurso del tiempo, siguiendo el método de línea recta al mes siguiente de su adquisición con base en la vida útil de los activos estimados por la administración del Ente Público y con los porcentajes estipulados de acuerdo a la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Para su revisión se verificó el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas Específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B – punto 6 – Depreciación, deterioro y amortización del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. b) PASIVO $312,640,545

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 311,599,483 Pasivo no circulante 1,041,062

Total $ 312,640,545

PASIVO CIRCULANTE $311,599,483

Corresponde a Cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Proveedores $ 9,443,559 Acreedores diversos 33,075,556 Contribuciones por pagar 5,430,956 Otras cuentas por pagar 263,649,412

Total $ 311,599,483

Proveedores $9,443,559

Esta cifra representa los bienes y/o servicios recibidos y pendientes de pago al 31 de diciembre de 2014 por parte del Ente Público y se integra como sigue:

Concepto Importe

Exa Industrial, S.A. de C.V. $ 2,199,115 Jehú Salazar González 2,120,417 Constru Diseños Aries, S.A. de C.V. 1,735,191 Desarrolladora M, S.A. de C.V. 702,111 Gonvel, S.A. de C.V. 438,689

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Concepto Importe

Edificación y Urbanización Morsa, S.A. de C.V. $ 376,593 Sociedad Protecnología de Nuevo León, S.A. de C.V. 364,124 ARS Integración de Soluciones, S.A. de C.V. 323,336 Treval Proyectos y Construcciones, S.A. de C.V. 297,604 Suministros Industriales Lamar, S.A. de C.V. 230,840 Microdata y Asociados, S.A. de C.V. 115,553 Tecnología y Arquitectura Moderna, S.A. de C.V. 112,618 Otros menores a $100,000 427,368

Total $ 9,443,559

A julio de 2015 se han liquidado $5,363,574 que representa el 57% del total del saldo. Exa Industrial, S.A. de C.V. $2,199,115

Corresponde al registro por la compra de 10 aulas móviles para varios niveles dentro del programa básico estatal 2013. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, órdenes de pago, órdenes de compra y su correcto registro contable. A julio de 2015 se liquidó en su totalidad. Jehú Salazar González $2,120,417

Corresponde a la compra de 2,412 sillas con paleta para varios niveles dentro del programa básico estatal 2013. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, órdenes de compra, órdenes pago y su correcto registro contable.

A julio de 2015 se ha liquidado $1,885,239 que representa el 89% del total del saldo.

Acreedores diversos $33,075,556

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Acreedores varios $ 31,147,908 Acreedores diversos gastos de operación 1,927,648

Total $ 33,075,556

Acreedores varios $31,147,908

Corresponde principalmente a transferencias entre cuentas bancarias del Ente Público (préstamos entre proyectos, contrapartida registrada en deudores diversos), para cubrir pagos de estimaciones, aguinaldo, honorarios, entre otros, así mismo se registra la retención por penalización a contratistas debido al atraso en obras y se integra como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Concepto Importe

Programa Conalep $ 12,900,000 Programa Onb/10 Estado 5,260,759 Programa Onb/14 Estado 3,119,784 Programa Onb/11 Estado 2,941,180 Programa Teatro San Bernabé 2,313,270 Foja Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. 1,409,421 Programa Onb/13 Estado 991,243 Desarrollos Galavis, S.A. de C.V. 500,000 Programa Onb/12 Estado 326,084 Programa Imper/10 205,900 Tecnología y Arquitectura Moderna, S.A. de C.V. 200,000 Desarrolladora M, S.A. de C.V. 195,174 Pavimentaciones, Caminos y Compactaciones, S.A. de C.V. 64,870 Solinek, S.A. de C.V. 50,553 Programa Universidad Politécnica/09 40,000 Programa Cendis/11 Federal 27,515 Diseños y Construcciones Martínez, S.A. de C.V. 25,520 Programa Bioplanta Parque Pit 15,000 Programa Gastos de Operación 6,728 Rase Consultores y Constructores, S.A. de C.V. 3,888 Instalaciones Electromecánica Mico, S.A. de C.V. 1,897 Gogaco, S.A. de C.V. 540 Bufette de Obras, Servicios y Suministros, S.A. de C.V. 81

Préstamos entre proyectos $ 30,599,407

Sanciones a contratistas 548,501 (1)

Total $ 31,147,908

(1) Este saldo corresponde a las multas por concepto de atrasos en las obras ejecutadas derivadas de las cláusulas estipuladas en los contratos de obra pública a precios unitarios que tiene celebrados el Ente Público.

Para su revisión se examinaron pólizas de ingreso, fichas de depósito, facturas, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable.

A julio de 2015 se pagaron $24,575,537 que representa el 79% del saldo. Acreedores diversos gastos de operación $1,927,648

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Acreedores aguinaldo $ 1,134,358 Ahorro Icifed Banamex 556,300 Acreedores Banobras 119,049 Otros menores a $100,000 117,941

Total $ 1,927,648

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Acreedores aguinaldo $1,134,358

Se integra por la provisión de la primera parte de aguinaldo de 2014 pendiente de pago. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, reporte de nómina, archivo de nómina Banamex y su correcto registro contable. A marzo de 2015 el saldo de esta cuenta se liquidó en su totalidad. Ahorro Icifed Banamex $556,300

Corresponde al ahorro mensual aportado en un 50% por el Ente Público y el resto por cada servidor público de manera mensual. Dicha prestación es descontada por nómina en forma quincenal y depositada en una institución bancaria. A enero de 2015 se realizó su pago. Contribuciones por pagar $5,430,956

Esta cifra ampara las obligaciones fiscales a cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2014 y se integra como sigue:

Concepto Importe

Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción $ 2,237,828 1 al Millar del DIF 996,192 Gobierno del Estado de Nuevo León 753,736 5 al Millar 687,545 Retenciones de ISR gastos de operación 664,412 Aportaciones de seguridad social 56,174 Otros menores a $20,000 35,069

Total $ 5,430,956

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, reportes de nómina, archivo o traspaso de nómina a institución bancaria, recibos de pago a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, recibo bancario de pago de contribuciones federales, acuse de recibo de pagos provisionales de impuestos y su correcto registro contable. A julio del 2015 se pagaron $1,979,622 que representa el 36% del saldo. Otras cuentas por pagar $263,649,412

En el ejercicio 2005 la administración del Instituto modificó la forma de controlar las aportaciones que se reciben para aplicarse en las obras de infraestructura y esto consiste en registrar como un pasivo las remesas recibidas, así como el producto de sus intereses, para lo cual se creó esta cuenta.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Por lo que respecta a los recursos utilizados en la infraestructura y gastos por comisiones bancarias, los deduce de las remesas acreditadas, por lo que el saldo de esta cuenta representa el importe pendiente de aplicarse. Es de señalar que hasta diciembre de 2004 estas remesas y sus aplicaciones se registraban en el rubro de Patrimonio. El resultado de las operaciones realizadas durante el 2014 con estos fondos se muestra a continuación:

Concepto Importe

Saldo inicial $ 187,543,150 Aportaciones recibidas para infraestructura educativa 1,174,057,233 Cuentas por pagar 162,952,635 Productos financieros 5,197,362 Ejercicios anteriores 3,555,043

Total Ingresos $ 1,533,305,423

Erogaciones para infraestructura educativa (costo obra) $ 861,019,244 Gastos financieros 27,233,807 Otros gastos 165,720 Cuentas por pagar 2013 381,237,240

Total Egresos $ 1,269,656,011

Saldo al 31 de diciembre de 2014 $ 263,649,412

Aportaciones recibidas para infraestructura educativa $1,174,057,233

Se recibieron aportaciones durante el ejercicio 2014, se integra como sigue:

Concepto Importe

Aportaciones Estatales $ 651,997,257 Aportaciones Federales 522,059,976

Total $ 1,174,057,233

De estas aportaciones se verificaron depósitos, pólizas de ingresos y diario, solicitudes de oficios de recepción y su correcto registro contable, por $736,391,863 que representa el 63% del saldo. Cuentas por pagar $162,952,635

Corresponde al registro del pasivo de facturas a favor de los proveedores y/o contratistas, se integra como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Proveedor y/o Contratista Importe

Constructora Legosa, S.A. de C.V. $ 21,669,343 (1) JC Construcciones y Urbanizaciones, S.A. de C.V. 11,729,001 (2) Constructora Maíz Mier, S.A. de C.V. 11,595,095 (3) Pavimentaciones, Caminos y Compactaciones, S.A. de C.V. 10,931,527 (4) Hércules Construcciones, S.A. de C.V. 9,585,560 (5) Constructora y Arrendadora San Sebastián, S.A. de C.V. 8,872,089 (6) Guajardo y Asociados Constructora, S.A. de C.V. 8,483,343 (7) Productos y Servicios Mada, S.A. de C.V. 5,761,309 (8) Arquitectura Constructiva Sáenz, S.A. de C.V. 5,750,204 (9) Desarrollo Inmobiliario Habitacional, S.A. de C.V. 5,347,277 Desarrollos Inmobiliarios Vivar, S.A. de C.V. 5,250,090 Constructora Jaken, S.A. de C.V. 4,316,834 Construcciones y Servicios Dr. Once, S.A. de C.V. 4,307,690 Bufette de Obras Servicios y Suministros, S.A. de C.V. 4,027,124 Rase Consultores y Constructores, S.A. de C.V. 3,983,063 JC Construcciones y Urbanizaciones, S.A. de C.V. 3,640,742 Constructora Markgon, S.A. de C.V. 3,037,614 Constructora 2L, S.A. de C.V. 2,836,701 Regiocolor, S.A. de C.V. 2,558,062 Jehú Salazar González 2,445,651 Antun y Mejía Asociados, S.A. de C.V. 2,050,908 Mazuky Diseño y Edificación, S.A. de C.V. 2,026,467 Otros menores a $2,000,000 22,746,941

Total $ 162,952,635

A continuación se mencionan algunas de las obras que integran este saldo:

Centro educativo Descripción Domicilio (1) Primaria Niños Héroes de

Chapultepec Construcción de dos aulas didácticas y dos anexos.

Colonia Alfonso Martinez Domínguez, Garcia Nuevo León.

(1) Primaria Nueva Creación 2014-2015 Construcción de nueve aulas didácticas y 20 anexos.

Col. Valle de Santa Elena, General Zuazua, Nuevo León.

(2) Secundaria Nueva Creación 2013-2014 Barrio Margaritas Monterrey

Construcción de 24 aulas didácticas y 50 anexos.

Barrio Margaritas, Monterrey, Nuevo León.

(2) Secundaria Técnica 116 Andrés Sada Treviño

Construcción de tres aulas didácticas y tres anexos.

Colonia Real de San Pedro, General Zuazua, Nuevo León.

(3) Secundaria General No 14 Lic. Miguel Alemán Centro Monterrey

Rehabilitación. Colonia Centro, Monterrey, Nuevo León.

(3) Primaria José de Treviño Quintanilla Construcción de un local. Colonia Alianza Real III, General Escobedo, Nuevo León.

(3) Jardín de Niños Erasmo Castellanos Quinto

Construcción de un aula didáctica y un anexo.

Colonia El Rodeo, Pesquería, Nuevo León.

(4) Secundaria Nueva Creación 2012 – 2013

Construcción de seis aulas didácticas, un laboratorio, un taller y 22 anexos.

Colonia Colinas de Aeropuerto III, Pesquería, Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Centro educativo Descripción Domicilio (4) Primaria Raymundo Rivera Villarreal Construcción de dos aulas

didácticas y dos anexos. Colonia Arcadia, Ciudad Juárez, Nuevo León

(5) Parque Niños Héroes Construcción de gimnasio. Monterrey, Nuevo León. (6) Primaria Nueva Creación 2014-2015 Construcción de nueve aulas

didácticas y 20 anexos. Cantares/Lomas de San Martin II Pesquería, Nuevo león

(6) Primaria Profesor. Eugenio A. Solis Guadiana

Construcción de dos aulas didácticas y dos anexos.

Colinas Del Aeropuerto Pesquería, Nuevo León.

(7) Parque Niños Héroes Construcción Gimnasio. Monterrey, Nuevo León. (8) Primaria Nueva Creación 2014-2015 Construcción de nueve aulas

didácticas y 20 anexos. Santa Maria Sector Savona Pesquería, Nuevo León.

(8) Centro De Alto Rendimiento (Care) Rehabilitación. Monterrey, Nuevo León. (9) Secundaría General Nueva Creación

2013-2014 Construcción de cuatro aulas didácticas y cuatro anexos.

Conchita Velazco, Ciénega de Flores, Nuevo León.

(9) Primaria Silvino Jaramillo Osorio Construcción de cuatro aulas didácticas y cuatro anexos.

Buena Vista IV, El Carmen, Nuevo León.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contratos y su correcto registro contable. A julio de 2015 se realizaron pagos por $79,236,311 que representa el 49% del saldo. Productos financieros $5,197,362

Corresponde principalmente al producto de los intereses ganados por los fondos invertidos temporalmente, hasta que son utilizados en la infraestructura educativa. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable.

Erogaciones para infraestructura educativa (costo obra) $861,019,244

Esta cifra ampara el total de aplicaciones realizadas con los fondos recibidos para la infraestructura educativa, que se distribuye en los conceptos que se describen a continuación:

Concepto Importe

Construcción Obra Pública: Onb/14 Estado $ 252,806,668 Onb/14 Federal 213,516,677 Onb/13 Estado 45,029,678 Centro comunitario/13 pei 83 39,477,200 Teatro San Bernabé 35,392,557 Inde/11 33,952,983 Inde/13 29,635,396 Rehabilitación/14 26,825,118 Conalep/13 26,504,834 Onb/13 Federal 25,673,919 Inde/14 22,674,345

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Concepto Importe

Centro comunitario /13 pei 84 $ 19,674,710 Parque deportivo y recreativo San Bernabé 13,324,758 Ut/13 Cadereyta 12,721,232 Ut/13 Escobedo 11,803,749 Centro comunitario sie 130 y 59 10,832,224 Otras obras públicas 41,173,196

Total $ 861,019,244

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 14%. PASIVO NO CIRCULANTE $1,041,062

Corresponde a Provisiones a largo plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Reserva para indemnizaciones $ 533,005 Reserva para prima de antigüedad 508,057

Total $ 1,041,062

Reserva para indemnizaciones $533,005

Corresponde a la provisión para pagos de indemnizaciones al personal por término de la relación laboral, calculada de acuerdo a lo establecido en la Norma de Información Financiera D-3 "Beneficios a los empleados" y la Ley Federal del Trabajo. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, el reporte de la valuación actuarial elaborada por despacho externo y su correcto registro contable. Reserva para prima antigüedad $508,057

Corresponde a la provisión para pagos de prima de antigüedad al personal por término de la relación laboral, calculada de acuerdo a lo establecido en la Norma de Información Financiera D-3 "Beneficios a los empleados" y la Ley Federal del Trabajo. Para su revisión se verificó póliza de diario, el reporte de la valuación actuarial elaborada por despacho externo y su correcto registro contable. c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $12,134,883

Se integra como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Concepto Saldo al 31/dic/13

Cargos Abonos Saldo al 31/dic/14

Hacienda pública / patrimonio generado $ 13,499,778 $ 1,364,895 $ - $ 12,134,883 Resultado del ejercicio ahorro / desahorro - 496,236 - (496,236) Resultado de ejercicios anteriores 13,499,778 868,659 - 12,631,119

Total $ 13,499,778 $ 1,364,895 $ - $ 12,134,883

Durante el ejercicio se registró en resultado de ejercicios anteriores la reserva por prima de antigüedad e indemnizaciones por terminación laboral por $(868,659) de acuerdo a lo establecido en la Norma de Información Financiera D-3 "Beneficios a los empleados"; así mismo se registró resultado del ejercicio por $(496,236). d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $ 35,157,883

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 579,000 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 29,253,011 Otros ingresos y beneficios 5,325,872

Total $ 35,157,883

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública. INGRESOS DE GESTIÓN $579,000

Este rubro representa los Ingresos por venta de bienes y servicios y corresponde a los ingresos obtenidos por la venta de bases para concursos de obra pública. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, fichas de depósito, facturas y su correcto registro contable. PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$29,253,011

Corresponde a las Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para sufragar el gasto corriente del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, oficios de solicitud de recursos, recibos, resumen de solicitud de recursos estatales, cédula de aplicación de recursos solicitados, su correcto registro contable, así como la confirmación y conciliación de las aportaciones enviadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $5,325,872

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos financieros $ 92,587 Otros ingresos y beneficios varios 5,233,285

Total $ 5,325,872

Otros ingresos y beneficios varios $5,233,285

Corresponde principalmente al registro de las aportaciones recibidas del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa por $3,756,181, con base al convenio de colaboración para la ejecución de la actividad denominada “Diagnóstico de la Infraestructura Física Educativa”. Por otra parte corresponde a los recursos recibidos también por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa por $266,107, en base a lo establecido al convenio específico para la ejecución del Programa “Escuelas Dignas”. Así como los ingresos por concepto de aplicación de estímulos fiscales por $310,249 en el pago del Impuesto Sobre la Renta retenido sobre sueldos y salarios durante el 2014. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, cálculo de intereses, convenios, facturas, recibos, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $35,654,119

Se integran como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 33,582,340 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 43,272 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 2,028,507

Total $ 35,654,119

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $33,582,340

Se integra de la siguiente forma:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Concepto Importe

Servicios personales $ 24,177,145 Materiales y suministros 1,139,946 Servicios generales 8,265,249

Total $ 33,582,340

Servicios personales $24,177,145

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Sueldos empleados planta $ 13,476,095 Honorarios asimilados a sueldos 3,492,287 Gratificación de fin de año 2,487,711 Pagos de seguridad social 2,200,649 Gratificación especial 874,469 Vales de despensa 660,739 Prima vacacional 565,474 Otros menores a $500,000 419,721

Total $ 24,177,145

Sueldos empleados planta $13,476,095

Se registraron los pagos de nóminas quincenales que al 31 de diciembre de 2014 se integraba de 47 empleados (43 empleados de base y cuatro de honorarios asimilables a sueldo con base), así como los pagos de vacaciones por concepto de renuncia voluntaria. Para su revisión se examinaron las pólizas de diario y egresos, autorización de las nóminas, recibos de nómina firmados, ubicación física del personal, cálculos de impuestos, prueba global de nómina, expedientes de personal y su correcto registro contable. Honorarios asimilados a sueldos $3,492,287

Se registró el pago de honorarios asimilados a sueldos (de administración y obras), al 31 de diciembre de 2014 se integra de 28 empleados.

Para su revisión se examinaron las pólizas de diario y egresos, la autorización de las nóminas, recibos de nómina debidamente firmados, ubicación física del personal, cálculos de impuestos, prueba global de nómina, expedientes de personal y su correcto registro contable.

Gratificación de fin de año $2,487,711

Ampara el pago de gratificación anual correspondiente a 60 días de sueldo del personal y una compensación (aguinaldo) correspondiente a 30 días de salario a 28 empleados de honorarios asimilables a sueldos. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, se cotejaron los recibos firmados, reportes de nóminas y su correcto registro contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Pagos de seguridad social $2,200,649

Se registraron las aportaciones patronales al Isssteleon por el seguro de enfermedad y maternidad, préstamos para la vivienda, seguro de vida, pensión de invalidez, jubilación, seguro de riesgo de trabajo, préstamos a corto y largo plazo, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, recibos de pago, listado de cuotas por trabajador, cálculos y su correcto registro contable. Gratificación especial $874,469

Se registra la gratificación por concepto de bono del servidor público a 46 empleados (42 de base y cuatro de honorarios asimilables a sueldo con base) y 28 de honorarios asimilables a sueldos. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, reportes de nómina, recibos de pago, así como su correcto registro contable. Materiales y suministros $1,139,946

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Combustibles, lubricantes y aditivos $ 772,559 Materiales y útiles de oficina 121,719 Materiales y útiles de impresión y reproducción 103,756 Vestuario, uniformes y blancos 77,326 Cuotas y suscripciones 45,667 Otros menores a $10,500 18,919

Total $ 1,139,946

Combustibles, lubricantes y aditivos $772,559

Corresponde a la compra de vales de gasolina para los vehículos oficiales del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, requisiciones, facturas, bitácoras por el consumo de combustible y su correcto registro contable. Materiales y útiles de oficina $121,719

Se registró la compra de materiales y útiles de oficina como son: papel bond, folders, cartulina, grapas, cuadernos, clips, entre otros; así como la impresión de recibos oficiales, elaboración de hojas membretadas y tarjetas de presentación para uso del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, órdenes de compras, requisiciones de compra, recepción de materiales, así como su correcto registro contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Materiales y útiles de impresión y reproducción $103,756

Se registró la compra y recarga de cartuchos de tóner para impresoras y gastos por reparación. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, órdenes de compra y/o servicio, requisiciones de compra y/o servicio, autorizaciones y su correcto registro contable. Vestuario, uniformes y blancos $77,326

Se registró la compra de uniformes para el personal, con logos del Gobierno del Estado de Nuevo León y del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos, requisiciones de compra, órdenes de compra, facturas y su correcto registro contable. Servicios generales $8,265,249

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Levantamiento escuelas dignas $ 3,876,080 Impuesto sobre nómina 691,035 Servicios de vigilancia 624,034 Servicio telefónico 592,274 Servicio de energía eléctrica 426,195 Seguros 322,660 Honorarios a profesionistas externos 303,378 Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres 291,403 Servicio de lavandería, limpieza higiene y fumigación 253,390 Publicaciones oficiales para difusión e información 248,710 Refrendo y canje de placas 181,574 Arrendamiento de mobiliario 111,360 Capacitación 91,507 Otros menores a $69,000 251,649

Total $ 8,265,249

Levantamiento escuelas dignas $3,876,080

Representa los subsidios otorgados a los planteles seleccionados en las zonas indígenas, zonas rurales, zonas de alta marginación, escuelas de tiempo completo y los planteles del programa “Escuelas Dignas 2013”, así como los municipios considerados en el “Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre”; de acuerdo al Manual de Operación del Programa Escuelas Dignas 2014. Para su revisión se examinaron pólizas diario y egresos, recibos, listado de planteles y su correcto registro contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Impuesto Sobre Nómina $691,035

Se registraron los pagos por 3% sobre nómina correspondiente a diciembre de 2013 y de enero a diciembre de 2014. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de pago a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, formato único de pago mediante transferencia bancaria, reporte de nómina y su correcto registro contable. Servicios de vigilancia $624,034

Se registró el pago por los servicios de vigilancia en las instalaciones del Ente Público, el cual consta de cinco elementos. Para su revisión examinamos pólizas de diario y egresos, facturas, contrato y su correcto registro contable. Servicio telefónico $592,274

Corresponde al pago del servicio telefónico, servicio de internet en las instalaciones del Ente Público y el servicio de telefonía celular al Director del Ente Público. Para su revisión verificamos pólizas de diario y egresos, facturas y/o recibos, transferencias bancarias y su correcto registro contable. Servicio de energía eléctrica $426,195

Se registró el gasto por el consumo de energía eléctrica suministrada en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron póliza de diario y egresos, recibos, transferencias bancarias y su correcto registro contable. Seguros $322,660

Se registraron los pagos correspondientes a las pólizas de seguros de vehículos oficiales y la contratación de servicio médico pre hospitalario para el personal. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, pólizas de seguro y su correcto registro contable. Honorarios a profesionistas externos $303,378

En esta cuenta se registró principalmente el gasto por los servicios profesionales del despacho Sepúlveda Zambrano, S.C., por elaboración del dictamen de los Estados Financieros. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas y su correcto registro contable. Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres $291,403

Corresponde principalmente al mantenimiento y reparación de vehículos oficiales del Ente Público, como son: cambio de balatas, bujías, calaveras, filtro de aire y gasolina, limpiador de inyectores,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

bombas de agua y gasolina, reparación de clima, llantas, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, órdenes de servicio, requisiciones de servicio, facturas, bitácoras de mantenimiento y su correcto registro contable. Servicio de lavandería, limpieza, higiene y fumigación $253,390

Se registró el gasto por concepto de servicio de limpieza y compra de material de limpieza; así como los pagos por concepto de cargas y transportación de los residuos. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contrato, transferencias bancarias y su correcto registro contable. Publicaciones oficiales para difusión e información $248,710

Se registró el gasto por la publicación de convocatorias de licitación pública nacional en periódico local del Estado. Para su revisión examinamos pólizas de egresos, evidencia del servicio, facturas y su correcto registro contable. Refrendo y canje de placas $181,574

Se registró el gasto por concepto de pago de refrendo y canje de placas 2014, para flotilla de 30 vehículos propiedad del Ente Público. Para su revisión examinamos pólizas de egresos, facturas y su correcto registro contable. Arrendamiento de mobiliario $111,360

Se registró el arrendamiento temporal de tres multifuncionales para uso del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, hojas de lectura, contrato y su correcto registro contable. Capacitación $91,507

Corresponde al pago de actualización e instalación de sistemas en servidor y terminales, así mismo el pago de servicio de ISO 9001:2008 auditoría de renovación, marca adicional de acreditación y emisión de certificado. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas y su correcto registro contable. INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA $43,272

Corresponde a los Intereses de deuda pública integrados por las comisiones bancarias a cargo del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $2,028,507

Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $ 1,990,660 Otros gastos 37,847

Total $ 2,028,507

Se registró la aplicación de los porcentajes de depreciación establecidos por el Ente Público, para los diferentes tipos de activo. Para su revisión se verificó el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B – punto 6 – Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2014

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Ingresos y otros beneficios Aportaciones Estatales $ 29,253,011 $ 29,253,011 $ - - Propios 579,000 579,000 - - Otros Ingresos 5,233,106 5,233,106 - - (a) Intereses Devengados 92,766 92,766 - -

Total $ 35,157,883 $ 35,157,883 $ - -

Gastos y otras pérdidas Servicios Personales $ 24,200,000 $ 24,177,145 $ (22,855) - Materiales y Suministros 1,150,000 1,139,946 (10,054) (1) Servicios Generales 8,529,265 8,265,249 (264,016) (3) Otros Gastos 40,000 37,847 (2,153) (5)

Total $ 33,919,265 $ 33,620,187 $ (299,078) (1)

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas.

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $ 1,990,660

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León proporcionó las explicaciones siguientes: “Ingresos y otros beneficios

(a) Los ingresos por este concepto son básicamente para el pago de levantamientos en planteles de nivel básico e indirectos otorgados por el mismo concepto.”

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia. C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León

Indicadores de Gestión Al cierre del ejercicio 2014

Principio del formulario

INDICADOR

Final del

formulario

OBJETIVO UNIDAD DE

MEDIDA Año 2013

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

TOTAL

Construcción de Anexos

824 Anexos 1,223 0 32 477 191 700

Construcción de Aulas

428 Aulas 445 0 21 230 105 356

Construcción de Laboratorios

14 Laboratorios 21 0 0 3 1 4

Construcción de Talleres

11 Talleres 27 0 0 0 5 5

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos23 y 24 conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos aasegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y controlde los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos).

e) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

f) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado deavance (artículo 29).

g) Registrar y entregar oficialmente a la administración entrante a través de un actade entrega y recepción, los bienes que no se encuentren inventariados o estén enproceso de registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo de suadministración (artículo 31).

h) Registrar en una cuenta de activo los fideicomisos sin estructura orgánica y loscontratos análogos (artículo 32, conforme a los Lineamientos que deberán observarlos entes públicos para registrar en las cuentas de activo los fideicomisos sinestructura orgánica y contratos análogos, incluyendo mandatos).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

i) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo 34,conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contablesde los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los egresos).

j) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expidela LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de diciembrede 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración delregistro en los libros diario, mayor e inventarios y balances (registro electrónico).

k) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener suvigencia (artículo 39).

l) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deudapública (artículo 45).

m) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCGpublicado en el DOF el 31 de diciembre de 2008).

n) Registrar contablemente las inversiones en bienes de dominio público (artículo 26,párrafo segundo).

II.Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan suinterrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1.Clasificador por rubro de ingresos.

a.2.Clasificador por objeto del gasto.

a.3.Clasificador por tipo del gasto.

a.4.Clasificación funcional del gasto.

a.5.Clasificación programática.

a.6.Clasificación administrativa.

a.7.Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodologíapara la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas ymetodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contablescorrespondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos queimpliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40).

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios ylista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V y VI).

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio).

b) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmueblesbajo su custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, comolo son los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos (artículo 25, conforme alos Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos,artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos).

c) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

d) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos parala elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática conel clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para laelaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automáticacon el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

e) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

IV.Cuenta pública

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas,las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de losestados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual decontabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información contable

a.1.Estado de situación financiera.

a.2.Estado de actividades.

a.3.Estado de variación en la hacienda pública.

a.4.Estado de cambios en la situación financiera.

a.5.Informe sobre pasivos contingentes.

a.6.Notas a los estados financieros.

a.7.Estado analítico del activo.

a.8.Estado analítico de la deuda y otros pasivos, con la clasificación de corto, largo plazo,fuentes de financiamiento e intereses de la deuda.

a.9.Estado de flujos de efectivo.

b) Información presupuestaria

b.1.Estado analítico de ingresos del que se derivará la presentación en clasificacióneconómica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentesgenerados.

b.2.Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos que incluya las clasificaciones

.Por objeto del gasto,

.Económica (por tipo de gasto),

.Funcional-programática y

.Administrativa.

b.3.Endeudamiento neto, financiamiento menos amortización.

b.4.Intereses de la deuda.

b.5.Indicadores de postura fiscal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

c) Información programática

c.1.Gasto por categoría programática, programas y proyectos de inversión, e indicadoresde resultados.

d) Anexos (Información adicional)

d.1.Relación de los bienes que componen su patrimonio (artículo 23, último párrafo).

d.2.Reportar los esquemas bursátiles y de coberturas financieras de los Entes Públicos(artículo 46, último párrafo).

e) La información financiera, presupuestaria, programática y contable, es la base parala elaboración de la cuenta pública (artículo 52, párrafo primero).

f) Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos yprioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, asícomo los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

V.Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienesque componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar para consulta de la población en general las cuentas públicas (cuartotransitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial dela Federación (DOF) el 31 de diciembre de 2008).

c) Publicar los montos pagados por ayudas y subsidios (artículo 67, tercer párrafo,conforme a la Norma para establecer la estructura de información de montospagados por ayudas y subsidios).

d) Publicar en sus páginas de internet a más tardar el último día hábil de abril suprograma anual de evaluaciones, así como las metodologías e indicadores dedesempeño (artículo 79, primer párrafo).

e) Publicar a más tardar a los 30 días posteriores a la conclusión de las evaluaciones,los resultados de las mismas e informar sobre las personas que realizaron dichasevaluaciones (artículo 79, segundo párrafo).

VI.Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Incluir en la cuenta pública la relación de las cuentas bancarias productivasespecíficas en donde se depositaron los recursos federales transferidos (artículo 69).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

b) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursosfederales transferidos lo siguiente (artículo 70):

b.1.Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamenteactualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifiquey compruebe el gasto incurrido.

b.2.Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o comose establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo deaportaciones, programa o convenio respectivo.

b.3.Realizar en términos de la normativa que emita el consejo, el registro contable,presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federalesconforme a los momentos contables y clasificaciones de programas y fuentes definanciamiento.

b.4.Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante dedeuda pública u otros pasivos.

b.5.Coadyuvar con la fiscalización de las cuentas públicas, conforme a lo establecido enel artículo 49, fracciones III y IV, de la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposicionesaplicables.

c) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y accionesrespectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidosy aquéllos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme alos Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financierosrelacionados con los recursos públicos federales).

d) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del sistema deinformación la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursosfederales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y delos proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72,en relación al 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

Contar con indicadores para medir los avances físico-financieros relacionados con losrecursos federales (cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicadoen el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de diciembre de 2008, conformea los Lineamientos sobre los Indicadores para medir los avances físicos y financierosrelacionados con los recursos públicos federales y los Lineamientos para la construcción ydiseño de indicadores de desempeño mediante la metodología de marco lógico).

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Respuesta"l.-Registros Contables

R- Se está trabajando en el proceso de implementación el cual quedara concluido en lossiguientes días para hacer el cierre anual conforme lo establecido en la Ley General deContabilidad Gubernamental.

II.- Registros Presupuestarios

R.- Se está trabajando en los registros presupuestarios los cuales llevan un avance a lafecha del 90% los cuales estarán listos para el cierre del ejercicio actual.

III.- Registros Administrativo

R.- Se realizó el inventario físico del activo con que cuenta el organismo y se encuentraconciliado con los registros contables.

IV.- Cuenta Pública

R.- La Cuenta Pública se presenta armonizada de acuerdo a los artículos 52 y 53 conrelación a los artículos 46 y 47, aun cuando el sistema SACG-NET está en proceso deimplementación para que se generen en forma automatizada.

V.- Transparencia

R.- La cuenta pública es publicada cada trimestre en el apartado de transparencia y lapublicación del inventario se encuentra en la página: patrimonio.nl.gob.mx

VI.- Obligaciones sobre recursos federales transferidos

R.- Con relación a los recursos de obra esto son administrados y ejecutados por el Institutopero corresponden a algún organismo o secretaria a quien le fueron presupuestados, porlo que el presupuesto del Instituto estrictamente hablando es el otorgado para el GastoCorriente, por lo que los recursos de obra debieran manejarse en cuentas de orden."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa,dado que no ha cumplido con las disposiciones señaladas en la Ley General de ContabilidadGubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Estados financieros

2. Se observó que el Ente Público no registró en su contabilidad los intereses generadosdurante el ejercicio 2014 por $33,690, están reflejados en las conciliaciones bancarias comopartidas en tránsito no reconocidas, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 47 y 48 primer y segundo párrafo dela Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, como sigue:

Cuenta contable . Cuenta bancaria Importe1103000100170000 Banco Nacional de México, S.A. No. 3364 $ 30,3981102000300140000 Banco Regional de Monterrey, S.A. No. 6667 3,2041102000300150000 Banco Regional de Monterrey, S.A. No. 3005 301102000200310000 HSBC México, S.A. No. 2227 291102000200330000 HSBC México, S.A. No. 0590 29Total $ 33,690

Normativa

Respuesta

"Por no contar los estados de cuenta no se pudo reconocer dentro del ejercicio los interesesgenerados en las diferentes cuentas de cheques e inversión, los cuales se reconocen enel presente ejercicio."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

Derivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación nose solventa, debido a que no acompaña documentación comprobatoria.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo y equivalentes

Bancos/tesorería

3. En la revisión de las conciliaciones bancarias, se observó que estas carecen de firmas porparte de la persona que las elaboró y de quien las aprobó; además presentan partidas entránsito con antigüedad superior a tres meses por $786,081, como sigue:

Cargos del Banco no registrados en libros

Cuenta contable Fecha Concepto Importe 1102 0002 0038 0000 30/09/2014 Depósito no registrado en estado de

cuenta$ 23,399

1102 0002 0015 0000 30/04/2014 Diferencia en pago nómina 90Total $ 23,489

Créditos del Banco no registrados en libros

Cuenta contable Fecha Concepto Importe 1102 0004 0045 0000 24/07/2014 Traspaso no contabilizado $ 256,4201102 0004 0031 0000 05/03/2014 Pago cuenta no contabilizado 18,0811102 0004 0031 0000 31/08/2014 SPEI no contabilizado 10,3961102 0001 0005 0000 15/08/2014 Depósitos no contabilizados 9,0001102 0003 0007 0000 31/07/2014 Diferencia en Inversión 1,1731102 0003 0007 0000 31/08/2014 Diferencia en Inversión 1,0141102 0003 0007 0000 30/06/2014 Diferencia en Inversión 9201102 0002 0033 0000 31/03/2014 Rendimientos de marzo 8781102 0002 0033 0000 28/02/2014 Rendimientos de febrero 6781102 0002 0031 0000 31/03/2014 Rendimientos de marzo 4531102 0002 0031 0000 28/02/2014 Rendimientos de febrero 3501102 0002 0015 0000 21/03/2014 Banobras 2% y 5% al millar 2361102 0003 0017 0000 30/07/2014 Diferencia de inversión 841102 0002 0033 0000 31/03/2014 Rendimientos de marzo 33Total $ 299,716

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Cheques en tránsito

Cuenta contable Númerode cheque

Banco Importe

1102 0004 0031 0000 BBVA Bancomer, S.A. $ 233,0721102 0004 0031 0000 409 BBVA Bancomer, S.A. 203,1171102 0004 0047 0000 1 BBVA Bancomer, S.A. 22,0001102 0004 0044 0000 90 BBVA Bancomer, S.A. 2,2971102 0004 0044 0000 95 BBVA Bancomer, S.A. 1,6001102 0002 0015 0000 8252 HSBC 790Total $ 462,876

Los cheques en tránsito, no son registrados con sus respectivas fechas, por lo que no esposible determinar sus antigüedades. En revisión de eventos posteriores, se observó queal 31 de marzo del 2015, estos cheques no habían sido cobrados y/o cancelados.

Financiera - Monto no solventado $786,081

Respuesta"El depósito de $23,399 corresponde a un traspaso entre cuentas propias por pago deconvocatoria el cual fue devuelto por el banco por estar la cuenta inactiva, se volvió a realizarla transferencia en este ejercicio.

Créditos del Banco:

Los 256,420 fue un SPEI devuelto el cual fue cancelado en el mes de mayo 2015 y vueltoa realizar en el mismo mes se anexa copia.

Con relación a los demás movimientos estos se registraron en el presente ejercicio por nocontar con los estados de cuenta los cuales no se generaban por estar la cuenta inactiva.

Cheques en Transito:

El cheque No. 565 a nombre de Grupo Constructor y Servicios Industriales Simusa por$233,072.44 fue entregado para su cobro el 5 noviembre de 2014 mismo que nunca fuedepositado por el proveedor por tenerlo extraviado y el cual solicito se le hiciera nuevamentecon fecha 23 de junio 2015.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

El cheque 409 a nombre de Proveedora para la Construcción Regiomontana fue entregadopara su cobro y el proveedor asegura que el cheque fue acreditado a su cuenta por lo quese procederá a cancelar.

El cheque 1 a nombre de Juan Pablo Limón por $22,000 fue un erro contable que generóuna póliza de egreso la cual ya fue corregida.

El cheque 90 se encuentra cancelado y los 2,297 son de una póliza de egresos que segeneró incorrectamente.

El cheque 8252 se cobró en fecha 3 de mayo de 2013 y no ha sido cobrado por lo que seprocederá a su cancelación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y evidencia presentada por el Ente Público, estaobservación se solventa parcialmente, ya que si bien informa que se realizaron acciones sólose proporciona un póliza de egresos donde se realiza operación interbancaria por $256,420.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar acciones que aseguren el efectuar conciliaciones mensuales que permitan elanálisis y depuración de partidas en tránsito.

Inversiones temporales (hasta 3 meses)

4. Se observó que el saldo de la cuenta "Inversiones temporales (hasta tres meses)" seencuentra sobrevaluado por $3,107, toda vez que se realizaron registros provisionales deinversiones, mismos que no fueron depurados al momento de contar con el estado de cuentabancario, incumpliendo con lo establecido en los artículos 34 y 42 de la Ley General deContabilidad Gubernamental, y 47 y 48 primer y segundo párrafo de la Ley de AdministraciónFinanciera para el Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta

"Se procederá a hacer la reclasificación de los intereses contra ejercicios anteriores."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación nosolventa, ya que aunque informa que tomará medidas para corrección de los registros, nose acompaña evidencia documental de las acciones que llevará a cabo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Derechos a recibir bienes o servicios

Anticipo a contratista por obra pública a corto plazo

5. Se observó que existen saldos por amortizar de diversos contratistas al 31 de diciembre de2014, con antigüedad superior a un año por $2,468,766, se integra como sigue:

Concepto Importe Constructora 2L, S.A. de C.V. $ 741,491Construcciones y Servicios CYS, S.A. de C.V. 430,985Obras de Ingeniería León, S.A. de C.V. 262,099Comercializadora Gebel, S.A. de C.V. 257,111Edificación y Desarrollo Inmobiliario Coyer, S.A. 235,768Greenwich, S.A. de C.V. 218,062Desarrolladora M, S.A. de C.V. 185,762Jehu Salazar González 65,655Pro-Therm, S.A. de C.V. 64,993Instalaciones Electromecánica Mico, S.A. de C.V. 6,810Grupo Constructor Petreo, S.A. de C.V. 30Total $ 2,468,766

Financiera - Monto no solventado $628,548

Respuesta"Se envían copias de pólizas donde se acreditan las amortizaciones pendientes, así comocopia de auxiliares donde se constata la aplicación de los anticipos."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y evidencia presentada por el Ente Público, estaobservación se solventa parcialmente ya que se amortizó un 75% del saldo, como sigue:

Concepto Importe Construcciones y Servicios Cys, S.A. de C.V. 430,985Obras de Ingenieria Leon, S.A. de C.V. 262,099Comercializadora Gebel, S.A. de C.V. 257,111Edificacion y Desarrollo Inmobiliario Coyer, S.A. 235,768Greenwich, S.A. de C.V. 218,062Constructora 2L, S.A. de C.V. $ 199,839Desarrolladora M, S.A. de C.V. 163,889Jehu Salazar Gonzalez 65,655Instalaciones Electromeanica Mico, S.A. de C.V. 6,810 Total $ 1,840,218

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar medidas correctivas para la amortización oportuna de los anticipos acontratistas.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Deudores diversos por cobrar a corto plazo

6. Se observó que el Ente Público presentó saldos al 31 de diciembre de 2014, con unaantigüedad superior a un año por $4,365,853, no proporcionando documentación soportede las gestiones realizadas para su recuperación, se integran como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Concepto Importe Secretaría de Educación $ 3,869,421Programa gastos de operación 205,354Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. 52,709Varios [17] menores a $50,000 238,369Total $ 4,365,853

Financiera - Monto no solventado $4,365,853

Respuesta"Se anexan copias de las gestiones realizadas ante la Tesorería General del Estado por losrecursos utilizados en las contrataciones ante la CFE para los planteles de nueva creacióncuyo adeudo asciende a $3,869,421, de no proceder se planteara a la Junta de Gobiernopara pasarlo a cuentas incobrables.

Se anexa copia de la aplicación realizada a Bau Platz y Dirección de Proyectos por $52,709.

Con relación a los saldos de gastos de operación y menores de $50,000, se están realizandolas acciones necesarias para su solventación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observaciónse solventa parcialmente, debido a que si bien se muestran gestiones de cobranza conla Tesorería y sus deudores de gastos de operación y menores, éste no ha contempladoacciones definitivas ante la negativa de pago; así mismo no anexa la documentacióncomprobatoria de la aplicación de pago de los deudores Bau Platz y Dirección de Proyectos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Considerar dentro de sus gestiones de cobranza acciones alternativas a las ya realizadas,además presentar a la Junta de Gobierno los adeudos que se consideren de difícilrecuperación para su autorización como cuenta incobrables.

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

7. No se proporcionó ni fue exhibida por el Ente Público evidencia del cálculo de ladepreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación,deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observanciaobligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

Normativa

Respuesta"Se anexa cedula de depreciaciones para el ejercicio 2014"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observaciónsolventa parcialmente, aún y cuando anexó cédula de depreciaciones, no presentó lafórmula, el valor de desecho y el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado,que considere la determinación de la vida útil de los activos, como lo señala el Acuerdo porel que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Proveedores a pagar a corto plazo

8. Se observó que al 31 de diciembre de 2014 existe un saldo por pagar de $948,475 conantigüedad superior a tres meses, a continuación se muestra su integración:

Concepto Importe ARS Integración de Soluciones, S.A. de C.V. $ 323,336Treval Proyectos y Construcciones, S.A. de C.V. 277,122Suministros Industriales Lamar, S.A. de C.V. 230,840Microdata y Asociados, S.A. de C.V. 115,553Interamericana Automotriz, S.A. de C.V. 1,624Total $ 948,475

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

En revisión de eventos posteriores, se observó que al 30 de julio de 2015, el saldo no habíasido liquidado.

Financiera - Monto no solventado $948,475

Respuesta"Con relación a los proveedores ARS Integración de Soluciones, SA de CV y SuministrosIndustriales LAMAR, SA de CV, se dio entrada a almacén de los artículos surtidos pero a lafecha no han presentaron factura para su pago, por lo que se procederá a enviarlo a otrosingresos.

La factura de Microdata y Asociados y Treval Proyectos y Construcciones se encuentra enla Tesorería en espera de que nos radiquen los recursos para su pago."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación nosolventa, debido a que la fecha no se han realizado pagos a los proveedores.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer una fecha compromiso para la liquidación del saldo por pagar.

Otras cuentas por pagar a corto plazo

9. Se observó que al 31 de diciembre de 2014 existe un saldo por pagar a corto plazo de$811,170 con antigüedad superior a un año, a continuación se muestra su integración:

Concepto ImporteFoja Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. $ 262,127Imper/10 205,900Acreedores Banobras 119,049Sanciones Cendis/11 fed 67,143Sanciones rehabilitación/12 52,266Programa Cendis/11 fed 27,515Diseños y Construcciones Martínez, S.A. de C.V. 25,520Varios [8] menores a $20,000 51,650Total $ 811,170

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

En revisión de eventos posteriores, se comprobó que al 30 de julio de 2015, el saldo nohabía sido liquidado.

Financiera - Monto no solventado $549,043

Respuesta"Se anexa copia del pago realizado a Foja Ingenieros Constructores por $262,127

Con relación a Acreedores Banobras son fondos que se deberán entregar al FideicomisoFonden por saldos de contratos.

Una vez concluidos los programas de obra los saldos por sanciones se deben traspasan aotros ingresos por lo que se procederá a realizar dicha acción."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, estaobservación se solventa parcialmente, debido a que anexa solamente soporte del pagorealizado a Foja Ingenieros Constructores, S.A. de C.V.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Efectuar análisis periódicos de la cuenta, gestionar su liquidación y/o posible depuración,para evitar que adquieran una mayor antigüedad los saldos por pagar.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

10. Se observó que en el rubro de Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo, secuenta con un saldo por $3,434,631, con una antigüedad de hasta cuatro años, se integracomo sigue:

Concepto Importe Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción [ICIC] $ 1,570,544Gobierno del Estado de Nuevo León 753,7361 al millar 651,5405 al millar 436,730Impuesto sobre nómina 22,081Total $ 3,434,631

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

En revisión de eventos posteriores a julio 2015, se observó que el saldo no había sidoliquidado por el Ente Público.

Normativa

Respuesta"Los pagos no realizados por los conceptos de 1 y 2 al millar son básicamente de recursosestatales los cuales no han sido solicitados a la Tesorería.

Sobre las Retenciones del 5 al millar se han estado realizando los pagos de las cuentasque cuentan con saldos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación nose solventa, debido a que no acompaña documentación que demuestre el cumplimiento delo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Otros ingresos y beneficios

11. Al revisar los registros contables, relativos a ingresos, se observó que el Ente Público, enel ejercicio 2014 realizó afectaciones a la contabilidad por $110,061 correspondientes arecibos de ingresos del ejercicio 2013, incumpliendo lo señalado por el Postulado número 8)"Devengo Contable" del Acuerdo por el que se emiten los postulados básicos de contabilidadgubernamental, estableciendo su observancia obligatoria en el artículo 7, en concordanciacon el artículo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

Respuesta"Los recibos se emitieron con fecha de diciembre de 2013 pero el ingreso se acredito en lacuenta en enero de 2014 por lo que se registró hasta ese momento."

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa,toda vez que no mostró medidas correctivas para registrar de acuerdo al Postulado básico"Devengo contable".

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios generales

Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres

12. El Ente Público realizó por adjudicación directa la contratación del servicio de mantenimientode vehículos al proveedor Interamericana Motríz, S.A. de C.V. por $271,196, observandoque no cumplió con el procedimiento de adjudicación directa mediante tres cotizacionespor escrito, ya que no presentó evidencia de las mismas, según lo establece el artículo 43segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios delEstado de Nuevo León, en concordancia con el artículo 12 fracción II de la Ley de Egresosdel Estado de Nuevo León para el año 2014.

Normativa

Respuesta"Para la contratación de los servicios de mantenimiento se consideró primordialmente losplazos para la realización de los pagos, ya que los recursos se solicitan a la Tesoreríadespués de la realización del servicio."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación no sesolventa, ya que no cumple con lo establecido en el artículo 43 segundo párrafo de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contrataciones de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Seguros

13. El Ente Público realizó por adjudicación directa la contratación del servicio de seguros deautos al proveedor AXA Seguros, S.A. de C.V. por $267,524, observando que no cumpliócon el procedimiento de adjudicación directa mediante tres cotizaciones por escrito, yaque no presentó evidencia de las mismas, contraviniendo lo establecido por el artículo 43segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios delEstado de Nuevo León, en concordancia con el artículo 12 fracción II de la Ley de Egresosdel Estado de Nuevo León para el año 2014.

Normativa

Respuesta"Las cotizaciones para este servicio se realizó en años anteriores donde se constató ensu momento que era la mejor opción en cuanto a precio y calidad del servicio por lo quesolo se han estado firmando nuevos contratos, a partir del presente año al finalizar elcontrato se procederá a cumplir con lo que marca la Ley de Adquisiciones, Arrendamientosy Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación no sesolventa, ya que no cumple con lo establecido en el artículo 43 segundo párrafo de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contrataciones de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicio de lavandería, limpieza, higiene y fumigación

14. El Ente Público realizó por adjudicación directa la contratación del servicio de limpieza alproveedor Servicios DYNOL, S.A. de C.V. por $ 177,026, observando que no cumplió conel procedimiento de adjudicación directa mediante tres cotizaciones por escrito, ya que nopresentó evidencia de las mismas, contraviniendo lo establecido por el artículo 43 segundopárrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estadode Nuevo León, en concordancia con el artículo 12 fracción II de la Ley de Egresos delEstado de Nuevo León para el año 2014.

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 64: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Respuesta"Las cotizaciones para este servicio se realizó en años anteriores donde se constató ensu momento que era la mejor opción en cuanto a precio y calidad del servicio por lo quesolo se han estado firmando nuevos contratos, a partir del presente año al finalizar elcontrato se procederá a cumplir con lo que marca la Ley de Adquisiciones, Arrendamientosy Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación no sesolventa, ya que no cumple con lo establecido en el artículo 43 segundo párrafo de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contrataciones de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicios de vigilancia

15. El Ente Público realizó por adjudicación directa la contratación del servicio de vigilancia alproveedor Servicios Integrados Industriales RIHE, S.A. de C.V. por $ 572,031, observandoque no cumplió con el procedimiento de adjudicación directa mediante tres cotizaciones porescrito, ya que no presentó evidencia de las mismas, contraviniendo lo establecido por elartículo 43 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación deServicios del Estado de Nuevo León, en concordancia con el artículo 12 fracción II de la Leyde Egresos del Estado de Nuevo León para el año 2014.

Normativa

Respuesta"Las cotizaciones para este servicio se realizó en años anteriores donde se constató ensu momento que era la mejor opción en cuanto a precio y calidad del servicio por lo quesolo se han estado firmando nuevos contratos, a partir del presente año al finalizar elcontrato se procederá a cumplir con lo que marca la Ley de Adquisiciones, Arrendamientosy Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación no sesolventa, ya que no cumple con lo establecido en el artículo 43 segundo párrafo de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contrataciones de Servicios del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 65: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

OBRA PÚBLICA

De un importe registrado para obras por contrato y en su caso, obras por administración directa,por valor de $768,707,626, se seleccionaron $391,256,986, que representan un 51%, revisando lagestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar sise programaron, planearon, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislaciónaplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelanteLOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelanteLOPSRM) y del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas(en adelante RLOPSRM); que se aplicaron correctamente los precios unitarios autorizados; que losconceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamientose efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con ladenominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró duranteel ejercicio, se detallan a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2014

1 ICIFED-OPF-07/13 Construcción de 4 anexos (OT 11303), en CentroAcuático, Parque Niños Héroes, municipio deMonterrey.

$ 29,093,630

2 ICIFED-OPF-01/14 Construcción de 7 aulas didácticas, 1 laboratorio y 2talleres (OT 11149), en Conalep San Bernabé, municipiode Monterrey.

$ 22,472,310

3 ICIFED-OPE-166/14 Rehabilitación de Centro de Alto Rendimiento "NiñosHéroes" (OT 11501), en Instituto Estatal de CulturaFísica y Deporte, Parque Niños Héroes, municipio deMonterrey.

$ 19,731,915

4 ICIFED-OPE-15/14 Construcción de 8 aulas didácticas, 1 laboratorio y23 anexos (OT 11188), en Secundaria General NuevaCreación 2014-2015, colonia Valle de Lincoln (SanAgustín), municipio de García.

$ 14,808,576

5 ICIFED-OPE-18/14 Construcción de 9 aulas didácticas y 20 anexos (OT11346) en Primaria Nueva Creación 2014-2015, coloniaValle de Santa Elena, municipio de General Zuazua.

$ 13,866,382

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 66: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

6 ICIFED-OPF-09/14 Construcción de parque deportivo y recreativo (OT11552), en Centro Comunitario San Bernabé, coloniaSan Bernabé, municipio de Monterrey.

$ 13,324,758

7 ICIFED-OPE-06/14 Construcción de 6 aulas didácticas, 1 laboratorio,1 taller y 12 anexos (OT 11318), en UniversidadTecnológica Cadereyta, municipio de CadereytaJiménez.

$ 11,556,440

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

INVERSIONES EN PROCESO (C.O.P.)

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2014

1 ICIFED-OPF-07/13 Construcción de 4 anexos (OT 11303), en CentroAcuático, Parque Niños Héroes, municipio deMonterrey.

$ 29,093,630

16. En la revisión del expediente, se detectó en las notas 42 y 69 de la bitácora de obra, de fecha10 de abril y 23 de junio de 2014, respectivamente, que debido a la reubicación de líneasde agua y drenaje que pasan bajo el edificio del Gimnasio de Clavados y a los cambiosen los niveles de piso terminado de la obra, fue necesaria la ejecución de cantidades yconceptos de trabajos no considerados en el catálogo de conceptos contratado, pagándosecomo conceptos extras un importe total de $11,318,504, observando que los estudios depreinversión no garantizaron la ejecución de la obra con el mínimo de riesgos de situacionesimprevistas, incumpliendo con lo establecido en el artículo 21, fracciones I y III, de laLOPSRM. (Obs. 3.1)

Normativa

Respuesta"Se le hace de su conocimiento, que si bien es cierto que los estudios de preinversión nogarantizaron la ejecución de la obra con el mínimo de riesgos de situaciones imprevistas,es responsabilidad del INDE la elaboración de los mismos y no de este Instituto, toda vezque a este solo se le otorga el recurso para ejecución de obra".

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 67: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados en su respuesta para este punto, no justifican el incumplimiento normativoseñalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2014

2 ICIFED-OPF-01/14 Construcción de 7 aulas didácticas, 1 laboratorioy 2 talleres (OT 11149), en Conalep San Bernabé,municipio de Monterrey.

$ 22,472,310

17. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que acredite que elEnte Público contaba, previo a la adjudicación de la obra en referencia, con la adquisición,propiedad, dominio o regularización de la tenencia del inmueble en donde se ejecutó lamisma, así como la obtención de los permisos de construcción necesarios para la ejecuciónde la obra en referencia, obligación establecida en el artículo 21, fracción XI, de la LOPSRM.(Obs. 4.1)

Normativa

Respuesta"Se anexa documentación del proceso para la adjudicación del predio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a la documentación que acredite que el Ente Público contaba, previo ala adjudicación de la obra en referencia, con la adquisición, propiedad, dominio oregularización de la tenencia del inmueble en donde se ejecutó la misma, se recibió copiafotostática certificada de la documentación que acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, por lo cual se solventa lo correspondiente a la misma; sin embargo, referentea la documentación correspondiente a los permisos de construcción necesarios para laejecución de la obra en referencia, no se solventa la observación, subsiste la irregularidaddetectada, debido a que en la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,no se localizaron los permisos aludidos, por lo que no se acredita el cumplimiento de lanormatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 68: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

18. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entrelo pagado y lo ejecutado por valor de $60,929 en los conceptos siguientes: (Obs. 4.2)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

Edificio A

230330.- Sumiminstro y colocación delosa entrepiso de 10 cm de espesor

m² 762.01 787.90 (25.89) $ 1,164.33 $ (30,144.50)

230380.- Suministro y colocación de losade azotea de 10 cm de espesor

m² 562.46 533.37 29.09 1,193.84 34,728.81

312300.- Piso de mosaico de granzón m² 827.16 821.81 5.35 442.19 2,365.72

Edificio C

312300.- Piso de mosaico de granzón m² 556.41 560.11 (3.70) 442.19 (1,636.10)

Obra Exterior

312200.- Piso de concreto f´c=150 kg/cm2

de 10 cm de espesor

m² 1,329.22 1,202.06 127.16 351.94 44,752.69

312000.- Suministro y colocación derefuerzo con malla electrosoldada

m² 1,329.22 1,202.06 127.16 19.33 2,458.00

Subtotal: $ 52,524.62

I.V.A.: 8,403.94

Total: $ 60,928.56

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica - Monto no solventado $60,929

Respuesta"Se anexa deductiva".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que losargumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,consistente en copias fotostáticas certificadas de memorándum ICIFED No. DCP-399-15,de fecha 27 de agosto de 2015, mediante el cual el Director de Construcción y Proyectos,solicita al Director de Administración Finanzas y Asuntos Jurídicos del Ente Público, querealice las gestiones necesarias para el cobro del monto observado, no aclaran la diferenciani comprueban el reintegro del importe observado ante la Hacienda Pública del Organismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 69: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

19. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando que no se ejecutóel concepto 510282.- "Suministro y colocación de luminaria para exterior tipo led", del cual segeneraron y pagaron 5 piezas mediante la estimación 27 normal, por valor total de $118,879.(Obs. 4.3)

Económica - Monto no solventado $118,879

Respuesta"Se hace de su conocimiento, que a pesar de los conceptos detectados con diferenciasdentro del contrato ICIFED-OPF-01/14, se observa que en lo que corresponde al conceptocon clave 510282 "Suministro y colocación de luminaria para exterior tipo led", es demencionar que el poste metálico cónico rectangular, con pintura esmalte y su cableado,sí han sido suministrados y colocados, faltando solamente el difusor led, por lo que sedesprende un monto por los conceptos sí colocados a favor del contratista de $49,060.00más IVA, se anexa análisis de precios unitarios del concepto en mención, donde sedesprende el precio unitario de la luminaria excluyendo el dispositivo led, y si estacantidad es incluida a los conceptos detectados, se calcula un monto total a reintegrarpor el contratista de solo $61,969.40, por lo que es improcedente la devolución total de$118,879.00 detectada en esta observación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que losargumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,consistente en copias fotostáticas certificadas de la tarjeta del análisis del precio unitariopara el concepto 510282 "Suministro y colocación de luminaria para exterior tipo led", endonde el Ente Público descuenta el material de "Luminaria para exterior tipo led Full Cutoff

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 70: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

para exteriores", no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del importe observadoante la Hacienda Pública del Organismo, esto en razón de que no es procedente que, debidoa que no fue ejecutado el material luminaria exterior tipo led, sea deducido de la citadatarjeta, el cual es parte fundamental para el funcionamiento del concepto observado, siendoque el pago es por unidad de concepto terminado, por lo cual el citado concepto no debióautorizarse para su pago, por lo que persiste la observación de carácter económico por elimporte observado. Es de mencionar que en la documentación que adjuntan a su respuestapara este punto, no se adjunta el soporte fotográfico que compruebe los argumentos vertidospor el Ente Público.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2014

3 ICIFED-OPE-166/14 Rehabilitación de Centro de Alto Rendimiento"Niños Héroes" (OT 11501), en Instituto Estatal deCultura Física y Deporte, Parque Niños Héroes,municipio de Monterrey.

$ 19,731,915

20. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue programada e incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2014, acordecon lo dispuesto en los artículos 18 fracción IV, 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 5.1)

Normativa

Respuesta"Se anexa copia certificada de SIE 0259/2014 "Rehabilitación y mejoramiento del Centrode Alto Rendimiento (CARE)"".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de la Autorización SIE-0259/2014, de fecha 5 de agostode 2014, mediante el cual el Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado notifica

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 71: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

la autorización presupuestal de la obra, a la Directora del Instituto Estatal de Cultura Físicay Deporte, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de queen la documentación general que adjuntan a su respuesta no se localizó el presupuestodel ejercicio sujeto a revisión (2014) y su desglose, que compruebe que la obra se hayaincluido en el mismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso,las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutardurante el respectivo ejercicio, a efecto de que en éste se recoja el monto de los recursoseconómicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuaráno iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global unmonto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras elmonto de inversión correspondiente.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2014

4 ICIFED-OPE-15/14 Construcción de 8 aulas didácticas, 1 laboratorio y23 anexos (OT 11188), en Secundaria General NuevaCreación 2014-2015, colonia Valle de Lincoln (SanAgustín), municipio de García.

$ 14,808,576

21. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que acredite que elEnte Público contaba, previo a la adjudicación de la obra en referencia, con la adquisición,propiedad, dominio o regularización de la tenencia del inmueble en donde se ejecutó lamisma, obligación establecida en el artículo 19, fracción VIII, de la LOPEMNL. (Obs. 9.1)

Normativa

Respuesta"Se anexan copias certificadas de oficios SE-342/2013, S.S.A./094/2013 y PM/251/2014".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de oficios SE-342/2013, de fecha 8 de octubre de 2013y S.S.A./094/2013 de 14 de octubre del mismo año, mediante los cuales la Secretaria de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 72: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Educación del Estado y el Subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas yTesorería General del Estado, respectivamente, solicitan al Presidente Municipal de García,en comodato a favor del Estado, un lote de terreno municipal con superficie de 8,000 m²,ubicado en la colonia Valle de Lincoln (San Agustín), para la construcción de una escuelasecundaria; y de oficio PM/251/2014, de fecha 14 de enero de 2014, mediante el cual elPresidente Municipal de García informa que una vez realizados los trámites se pondrá aconsideración y en su caso la aprobación del H. Ayuntamiento, no acreditan el cumplimientode la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta para estepunto la documentación que acredite la adquisición, propiedad, dominio o regularización dela tenencia del inmueble en donde se ejecutó la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

22. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entrelo pagado y lo ejecutado por valor de $69,090 en los conceptos siguientes: (Obs. 9.3)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

EDIFICIO A

230330.- Suministro y colocación de losa deentrepiso de 10 cm de espesor

m² 610.40 620.94 (10.54) $ 912.78 $ (9,620.70)

230421.- Losa de entrepiso aligerada a basede barroblock

m² 114.04 106.71 7.33 1,608.61 11,791.11

312120.- Fino de concreto f´c=150 kg/cm² de5 a 3 cm de espesor

m² 186.08 203.68 (17.60) 151.80 (2,671.68)

312140.- Firme de conc f´c= 150 kg/cm² de 8cm de espesor

m² 438.60 406.07 32.53 194.77 6,335.87

312300.- Piso de mosaico de granzón m² 906.53 896.74 9.79 280.86 2,749.62

422050.- Suministro y colocación de barandalmetálico de 1.10 m de altura

ml 172.34 133.85 38.49 592.62 22,809.94

COOPERATIVA

220030.- Suministro y colocación de cubiertade hasta 4 m de ancho

m² 29.34 28.08 1.26 1,351.52 1,702.92

OBRA EXTERIOR

312200.- Piso de concreto f´c=150 kg/cm² de10 cm de espesor

m² 718.72 792.32 (73.60) 431.07 (31,726.75)

422050.- Suministro y colocación de barandalmetálico de 1.10 m de altura

ml 174.36 89.31 85.05 592.62 50,402.33

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 73: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

422070.- Suministro y colocación de reja tipoDe Acero, Euro Reja o equivalente de 2.00 mde alto

ml 65.00 65.60 (0.60) 1,893.63 (1,136.18)

520007.- Suministro y colocación derecubrimiento especial para canchas

m² 210.00 166.00 44.00 202.82 8,924.08

Subtotal: $ 59,560.56

I.V.A.: 9,529.69

Total: $ 69,090.25

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica - Monto no solventado $69,090

Respuesta"Se hace de su conocimiento que a pesar de los conceptos con diferencias detectadosen este contrato, se realizó además la instalación de dos equipos de enfriamiento tipominisplit en el área de direcciones con clave de concepto 513472, mismos de los que no serealizó el pago correspondiente, dando como un monto a favor del contratista de $98,812.65(Noventa y ocho mil ochocientos doce pesos 65/100 M.N.) y si esta cantidad es sumada alos conceptos detectados, se calcula un monto total a favor del contratista por $22,154.16(Veintidós mil ciento cincuenta y cuatro pesos 16/100 M.N.), por lo que es improcedentela devolución detectada en esta observación. se anexa tabla con los montos indicados,fotografías de los equipos instalados, y finiquito a la estimación 17 donde se corrobora quedicho concepto no fue cobrado".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que losargumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,consistente en fotografías impresas a color del concepto 513472.- "Suministro y colocaciónde equipo de enfriamiento tipo minisplit de 2 ton tipo heat pump frío y calor, marca Carrier enel área de direcciones"; y de copias fotostáticas certificadas de finiquito a la estimación 17(sin firmas), no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del importe observado antela Hacienda Pública del Organismo, esto en razón de que en la documentación que adjuntana su respuesta no se localizó el acta de recepción de los trabajos, acta administrativa y elfiniquito, que comprueben los argumentos vertidos por el Ente Público en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 74: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

23. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajo ejecutadas del concepto 501440.- "Suministro y colocaciónde luminaria tipo envolvente para montaje en superficie", una cantidad de 54 piezas y sepagaron 59 piezas, lo cual genera una diferencia de 5 piezas, y un pago en exceso por valorde $7,568. (Obs. 9.4)

Económica - Monto no solventado $7,568

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones yaclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2014

5 ICIFED-OPE-18/14 Construcción de 9 aulas didácticas y 20 anexos(OT 11346) en Primaria Nueva Creación 2014-2015,colonia Valle de Santa Elena, municipio de GeneralZuazua.

$ 13,866,382

24. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que acredite que elEnte Público contaba, previo a la adjudicación de la obra en referencia, con la adquisición,propiedad, dominio o regularización de la tenencia del inmueble en donde se ejecutó lamisma, obligación establecida en el artículo 19, fracción VIII, de la LOPEMNL. (Obs. 10.1)

Normativa

Respuesta

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 75: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

"Se anexan copias certificadas de oficios No. SE-354/2013, S.S.A./106/2013 yMGZ/006/2014".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de oficio SE-354/2013, de fecha 8 de octubre de 2013,mediante el cual la Secretaria de Educación del Estado solicita al Subsecretario deAdministración de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, que gire unoficio al Presidente Municipal de General Zuazua, a fin de obtener el comodato de unlote de terreno municipal con una superficie de 5,000 m², ubicado en la colonia Valle deSanta Elena, a favor del Gobierno del Estado; de oficio S.S.A./106/2013, del 14 de octubredel mismo año, mediante el cual el Subsecretario de Administración de la Secretaría deFinanzas y Tesorería General del Estado, solicita el lote municipal previamente mencionadoal Presidente Municipal de General Zuazua, para la construcción de una escuela primaria;y de oficio MGZ/006/2014, de fecha 16 de enero de 2014, mediante el cual el PresidenteMunicipal de General Zuazua, informa a la Secretaria de Educación del Estado, que seprocederá al trámite de su solicitud, por lo que se solicitará el dictamen técnico y legalpor parte de la dependencias involucradas, para posteriormente ser sometido para suconsideración y aprobación por parte del R. Ayuntamiento; no acreditan el cumplimiento dela normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta para estepunto la documentación que acredite la adquisición, propiedad, dominio o regularización dela tenencia del inmueble en donde se ejecutó la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

25. En la revisión del expediente se detectó que mediante las estimaciones 5 y 9 normal, segeneró y pagó el concepto con clave 231000.- "Suministro de losa de azotea a base depanel de concreto celular tipo Hebel o equivalente de 12.5 cm de espesor, según ingeniería,incluye: izaje e instalación de paneles a una altura máxima de 10.00 m, maniobras de grúa,fletes y acarreo a obra, acomodo de paneles, armado, cimbrado, descimbrado, colado deanillos de cerramiento y juntas de paneles, herramienta, material y mano de obra, todo lonecesario para su correcto funcionamiento", para una cantidad de 452.50 m², con un preciounitario de $835.11, el cual en su tarjeta de análisis se incluyen los materiales "Block HebelU", "Varilla F'y=4200 kg/cm²" y "Concreto premezclado F´c=150 kg/cm²", con cantidadesde 0.242085 m³, 2.065794 kg y 0.042325 m³, respectivamente, a ejecutar por cada metrocuadrado del concepto en estudio, cantidades que exceden a las necesarias para ejecutarun metro cuadrado del concepto en referencia, las cuales deben ser 0.125 m³, 1.597 kgy 0.005 m³, respectivamente; por lo que al hacer los ajustes al análisis del precio unitario,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 76: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

considerando solo las cantidades del block, varilla y de concreto necesarias, resulta unprecio unitario para el concepto en estudio de $494.22, y una diferencia entre preciosunitarios por $340.89, que al multiplicarla por los 452.50 m² ejecutados, más el Impuesto alValor Agregado, resulta un pago en exceso por valor de $178,933. (Obs. 10.3)

Económica - Monto no solventado $178,933

Respuesta"Este contrato se asignó a un Primer lugar quedando abajo del presupuesto base, teniendoasí una economía de $283,304.25 y que el Segundo lugar sobrepasaba el presupuesto basepor $43,261.95, teniendo como diferencia entre 1° y 2 ° lugar un monto de $326,566.20, seanexa Resumen de Análisis de las Propuestas Recibidas.

En el concepto con clave 231000 "Suministro de losa de azotea a base de panel de concretocelular tipo hebel o equivalente de 12.5 cm de espesor, según ingeniería. incluye: izajee instalación de paneles a una altura máxima de 10.00 m, maniobras de grúa, fletes yacarreo a obra, acomodo de paneles, armado, cimbrado, descimbrado, colado de anillos decerramiento y juntas de paneles, herramienta, material y mano de obra, todo lo necesariopara su correcto funcionamiento." Indicando en su tarjeta de análisis que las cantidadesdel block, varilla y concreto exceden a las necesarias para ejecutar un metro cuadrado. Seaclara que este tipo de losa es un sistema prefabricado, que lo suministra exclusivamentela empresa Hebel como un sistema completo de losa, quien determina el precio por metrocuadrado de acuerdo a la zona, en este caso corresponde a "ZUAZUA" (se anexa cotizaciónde Hebel para Constructora Legosa y análisis de precios unitarios), con el ajuste que ustedeshacen a la tarjeta del participante, el costo determinado de $494.22 queda por debajodel precio del mismo proveedor Hebel, por lo que resulta fuera de mercado dicho ajuste,determinando que la tarjeta de análisis presentada por el contratista es correcta".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que losargumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,consistente en copias fotostáticas certificadas del Resumen de análisis de las propuestasrecibidas; de cotización del material por parte de Hebel, con un precio por metro cuadrado de$771.60; de análisis del precio unitario de concepto 231000 "Suministro de losa de azoteaa base de panel de concreto celular tipo Hebel de 12 cm de espesor"; y de fotografíasimpresas a color de la instalación de la losa, no aclaran la diferencia ni comprueban elreintegro del importe observado ante la Hacienda Pública del Organismo, esto en razónde que el Ente Público aceptó la propuesta del contratista ganador, en la que se incluyeel concepto en estudio, en el cual el contratista consideró las cantidades de materialesobservadas, por lo tanto, no es procedente que la Hacienda Pública del Organismo realice el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 77: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

pago de cantidades de materiales que no fueron aplicados en la ejecución de un concepto,a pesar del supuesto mencionado en su aclaración "Este contrato se asignó a un Primerlugar quedando abajo del presupuesto base, teniendo así una economía de $283,304.25",ya que una vez que se le adjudicaron los trabajos con los precios unitarios propuestos, contodo y los elementos incluidos en cada tarjeta de precios unitarios, estos se convierten enel compromiso del contratista para ser acreedor al pago del precio unitario que él mismopropuso y que el Ente Público aceptó.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

26. En la revisión del expediente se detectó que mediante la estimación 5 normal, se generóy pagó el concepto con clave 230421.- "Losa de entrepiso aligerada a base de barroblock15x15x20 cm (doble para lograr un peralte total de 35 cm) con cama de compresión de 5 cmy nervaduras de 15x30 cm y acero de refuerzo Fy= 4200 kg/cm² del #3 al #8 según proyecto,incluye: cimbra, descimbrado, maniobras, malla electrosoldada 66-10-10, bastones, colado,vibrado, reglado, curado, acabado afinado para recibir impermeabilización, herramienta,materiales y mano de obra", para una cantidad de 103.68 m², con un precio unitario de$1,835.24, el cual en su tarjeta de análisis incluye los materiales "Aligerante de 15x30x20"y "Varilla diferentes diámetros F'y=4200 kg/cm²", con una cantidad de 24 piezas y 35.44 kg,respectivamente, a ejecutar por cada metro cuadrado del concepto en estudio, cantidadesque exceden a las necesarias para ejecutar un metro cuadrado del concepto en referencia,las cuales deben ser 13.47 piezas y 8.60 kg, respectivamente; por lo que al realizar losajustes al análisis del precio unitario, considerando solo las cantidades del aligerante y dela varilla necesarias, resulta un precio unitario para el concepto en estudio de $1,312.31,y una diferencia entre precios unitarios por $522.93, que al multiplicarla por los 103.68 m²ejecutados, más el Impuesto al Valor Agregado, resulta un pago en exceso por valor de$62,892. (Obs. 10.4)

Económica - Monto no solventado $62,892

Respuesta"Este contrato se asignó a un Primer lugar quedando abajo del presupuesto base, teniendoasí una economía de $283,304.25 y que el Segundo lugar sobrepasaba el presupuesto base

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 78: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

por $43,261.95, teniendo como diferencia entre 1° y 2 ° lugar un monto de $326,566.20, seanexa resumen de análisis de las propuestas recibidas.

En el concepto con clave 230421 "Losa de entre piso aligerada a base de barroblock 15 x30 x 20 cm (doble para lograr un peralte total de 35 cm) con cama de compresión de 5

cm y nervaduras de 15 x 30 cm y acero de refuerzo FÝ= 4200 kg/cm2 del #3 al #8 segúnproyecto. Incluye cimbra, descimbrado, nivelación concreto F´C=250 kg/cm2, maniobras,malla electrosoldada 66-1010, bastones, colado vibrado, regleado, curado, acabado afinadopara recibir impermeabilización, herramienta, materiales y mano de obra". Indicando ensu tarjeta de análisis que las cantidades de aligerante y varilla exceden a las necesariaspara ejecutar un metro cuadrado. Se aclara que la cantidad de 24 piezas que se indicanen la tarjeta de análisis es correcta, ya que son dos capas de aligerante las que indicanel concepto (se anexa foto donde se demuestra gráficamente) y no de solo una como lomaneja su análisis de 13.47 piezas para cubrir un metro cuadrado".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que losargumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,consistente en copias fotostáticas certificadas de Resumen de análisis de las propuestasrecibidas; de análisis del precio unitario de concepto 230421 "Losa de entrepiso aligeradade barroblock 15 x 30 x 20 cm (doble para lograr un peralte total de 35 cm) con cama decompresión de 5 cm"; y de fotografías impresas a color de la ejecución de la losa, no aclaranla diferencia ni comprueban el reintegro del importe observado ante la Hacienda Públicadel Organismo, esto en razón de que el Ente Público aceptó la propuesta del contratistaganador, en la que se incluye el concepto en estudio, en el cual el contratista consideró lacantidad del material observado, por lo tanto, no es procedente que la Hacienda Públicadel Organismo realice el pago de cantidades de materiales que no fueron aplicados enla ejecución de un concepto, a pesar del supuesto mencionado en su aclaración "Estecontrato se asignó a un Primer lugar quedando abajo del presupuesto base, teniendo asíuna economía de $283,304.25", ya que una vez que se le adjudicaron los trabajos con losprecios unitarios propuestos, con todo y los elementos incluidos en cada tarjeta de preciosunitarios, estos se convierten en el compromiso del contratista para ser acreedor al pagodel precio unitario que él mismo propuso y que el Ente Público aceptó.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 79: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2014

6 ICIFED-OPF-09/14 Construcción de parque deportivo y recreativo (OT11552), en Centro Comunitario San Bernabé, coloniaSan Bernabé, municipio de Monterrey.

$ 13,324,758

27. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entrelo pagado y lo ejecutado por valor de $136,555 en los conceptos siguientes: (Obs. 11.8)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

EDIFICIO C

312450.- Suministro y colocación de luxorpasto sintético, para exterior

m² 419.44 404.52 14.92 $ 188.64 $ 2,814.51

EDIFICIO G

312010.- Suministro y colocación derefuerzo con malla electrosoldada

m² 1,347.40 1,303.04 44.36 50.89 2,257.48

CAPITULO 2

121100.- Cadena de concreto f´c= 150 kg/

cm2 14x20 cm

ml 179.60 175.50 4.10 208.69 855.63

SED033.- Firme de concreto de 11 cm deespesor

m² 1,131.36 1,084.79 46.57 401.03 18,675.97

312330.- Piso de adoquin de concretoasentado con mortero cemento arena

m² 531.92 499.37 32.55 357.31 11,630.44

SED041.- Limpieza en piso con ácido m² 1,699.32 1,622.41 76.91 14.22 1,093.66

ELEMENTO 17

313336.- Piso de concreto premezcladode 12 cm de espesor acabado pulido

m² 1,080.00 1,095.64 (15.64) 384.34 (6,011.08)

520007.- Recubrimiento especial paracanchas deportivas

m² 1,080.00 1,095.64 (15.64) 149.56 (2,339.12)

120760.- Enrase block 15 cm de espesor

relleno de concreto f´c= 150 kg/cm2m² 449.00 438.75 10.25 389.27 3,990.02

SED001.- Excavación con maquinaria m³ 1,840.90 1,798.88 42.02 189.04 7,943.46

SED039.- Suministro y relleno de materialde banco, en capas de 15 cm espesor

m³ 1,813.96 1,772.56 41.40 327.01 13,538.21

313336.- Piso de concreto premezcladode 12 cm de espesor acabado pulido

m² 1,167.40 1,123.04 44.36 384.34 17,049.32

ELEMENTO 23

SED033.- Firme de concreto de 11 cm deespesor

m² 570.00 512.90 57.10 401.03 22,898.81

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 80: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

312450.- Suministro y colocación de luxorpasto sintético, para exterior

m² 570.39 512.90 57.49 188.64 10,844.91

313260.- Suministro y colocación depolietileno #600 color negro

m² 570.39 512.90 57.49 19.36 1,113.01

ELEMENTO 33

EXT01.- Suministro e instalación de rejaacero panel delgado 2 m de altura

ml 374.80 364.45 10.35 1,098.01 11,364.40

Subtotal: $ 117,719.63

I.V.A.: 18,835.14

Total: $ 136,554.77

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica - Monto no solventado $93,096

Respuesta"Se hace de su conocimiento, que dentro de los conceptos detectados con diferencias dentrodel contrato ICIFED-OPE-09/14, existe una sumatoria incorrecta en el concepto EXT01"Suministro e instalación de reja acero panel delgado 2m de altura", dado que establecencomo cantidad ejecutada la de 364.45 ml, siendo la correcta de 398.07 ml, dando unacantidad ejecutada y no pagada por 23.27 ml, dando un monto a favor del contratista por$29,638.80, se anexa croquis realizado por esa auditoría donde se marcaron las medidas delconcepto, que al realizar la sumatoria dan la medida correcta por 398.07 ml; y el generadorde la sumatoria de las distancias tomadas en el croquis anexado.

Además y dentro del mismo contrato se detectaron conceptos no cobrados con claves312510, EXTRA, EXTRA 07, EXTRA 23, 312170, EXTRA 06, SED009, SED039 y 320010mismos de los que no se realizó el pago correspondiente, anexandose los documentossiguientes:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 81: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 82: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Dando como monto a favor del contratista por estos conceptos el de $204,011.28, y si estacantidad se le agrega lo del concepto mal sumado de $29,638.80 y se le resta lo de laobservación detectada por $136,554.77, se calcula un monto total a favor del contratista por$110,278.01, por lo que es improcedente la devolución detectada en esta observación".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados por el Ente Público para el concepto EXT01"Suministro e instalación de reja acero panel delgado 2 m de altura", mediante los cualesse aclara la observación correspondiente al mismo; sin embargo, en cuanto al resto de los

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 83: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

conceptos observados, no se solventa la observación, subsiste la irregularidad detectadade carácter económico, debido a que los argumentos presentados y la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde finiquito a la estimación 3; de números generadores, croquis y fotografías impresasa color, de los conceptos 312510, EXTRA, EXTRA 07, EXTRA 23, 312170, EXTRA 06,SED009, SED039 y 320010, no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del importeobservado ante la Hacienda Pública del Organismo, esto en razón de que dichos volúmenesno pueden ser considerados como parte del contrato, ya que si bien es cierto que seadjunta la documentación en la que se aprecia la ejecución de conceptos no pagados,según los argumentos vertidos por el Ente Público, también en cierto que no se adjuntala documentación que compruebe que los citados trabajos formaron parte del contrato enreferencia o su incorporación al mismo, es de mencionar que en la documentación generalque adjuntan a su respuesta, se localizó el Acta de entrega- recepción de obra, de fecha 5de enero de 2015, en la que se menciona un importe total ejercido de $13,324,758, mismacantidad que se menciona en el finiquito que se adjunta a este punto; además, en la citadaacta se manifiesta por ambas partes "... que no existen adeudos y por lo tanto convienen enque se dan por terminados los derechos y obligaciones que genera el contrato, sin derechoa posterior reclamación, de conformidad con lo establecido en el último párrafo del artículo141 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma";derivado de lo anterior persiste la observación de carácter económico por un importe de$93,096, de acuerdo con la tabla siguiente:

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

EDIFICIO C

312450.- Suministro y colocación de luxorpasto sintético, para exterior

m² 419.44 404.52 14.92 $ 188.64 $ 2,814.51

EDIFICIO G

312010.- Suministro y colocación de refuerzocon malla electrosoldada

m² 1,347.40 1,303.04 44.36 50.89 2,257.48

CAPITULO 2

121100.- Cadena de concreto f´c= 150 kg/

cm2 14x20 cm

ml 179.60 175.50 4.10 208.69 855.63

SED033.- Firme de concreto de 11 cm deespesor

m² 1,131.36 1,084.79 46.57 401.03 18,675.97

312330.- Piso de adoquin de concretoasentado con mortero cemento arena

m² 531.92 499.37 32.55 357.31 11,630.44

SED041.- Limpieza en piso con ácido m² 1,699.32 1,622.41 76.91 14.22 1,093.66

ELEMENTO 17

313336.- Piso de concreto premezclado de12 cm de espesor acabado pulido

m² 1,080.00 1,095.64 (15.64) 384.34 (6,011.08)

520007.- Recubrimiento especial paracanchas deportivas

m² 1,080.00 1,095.64 (15.64) 149.56 (2,339.12)

120760.- Enrase block 15 cm de espesor

relleno de concreto f´c= 150 kg/cm2m² 449.00 438.75 10.25 389.27 3,990.02

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 84: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

SED001.- Excavación con maquinaria m³ 1,840.90 1,798.88 42.02 189.04 7,943.46

SED039.- Suministro y relleno de material debanco, en capas de 15 cm espesor

m³ 1,813.96 1,772.56 41.40 327.01 13,538.21

313336.- Piso de concreto premezclado de12 cm de espesor acabado pulido

m² 1,167.40 1,123.04 44.36 384.34 17,049.32

ELEMENTO 23

SED033.- Firme de concreto de 11 cm deespesor

m² 570.00 512.90 57.10 401.03 22,898.81

312450.- Suministro y colocación de luxorpasto sintético, para exterior

m² 570.39 512.90 57.49 188.64 10,844.91

313260.- Suministro y colocación depolietileno #600 color negro

m² 570.39 512.90 57.49 19.36 1,113.01

ELEMENTO 33

EXT01.- Suministro e instalación de rejaacero panel delgado 2 m de altura

ml 374.80 398.57 (23.77) 1,098.01 (26,099.70)

Subtotal: $ 80,255.53

I.VA: 12,840.88

Total: $ 93,096.41

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

28. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando que no se ejecutóel concepto 510282.- "Luminaria de exterior de Led", del cual se generaron y pagaron 7piezas mediante la estimación 2 normal, por valor de $144,138. (Obs. 11.9)

Económica - Monto no solventado $144,138

Respuesta"Se hace de su conocimiento que si bien es cierto que el concepto suministrado y colocado,difiere de la descripción del concepto 510282, aquel cuenta con un costo de $4,016.81 másI.V.A., se anexa croquis, generador, análisis de precios del mismo concepto ejecutado enobra similar y fotos de este concepto, por lo que al hacer la sumatoria, da un total por lassiete piezas, a favor del contratista de $28,117.67 más IVA, si se suma dicha cantidad a ladetectada por esa auditoría, da un monto a reintegrar por el contratista por solo $111,521.46,por lo que es improcedente el cobro detectado; y si además es deducido el monto a favor

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 85: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

aclarado en la observación con ref. 11.8, da un monto total a favor del contratista por$1,243.45."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a quelos argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para estepunto, consistente en copias fotostáticas certificadas de números generadores, croquis deubicación, soporte fotográfico, análisis de precio unitario para el concepto extra "Suministroe instalación de luminario para sobreponer serie urban "column" modelo f4 de 2.70 mts delongitud 2x17w", no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del importe observadoante la Hacienda Pública del Organismo; esto en razón de que dichos volúmenes nopueden ser considerados como parte del contrato, ya que si bien es cierto que se adjuntala documentación en la que se aprecia la ejecución de conceptos no pagados, segúnlos argumentos vertidos por el Ente Público, también en cierto que no se adjunta ladocumentación que compruebe que los citados trabajos formaron parte del contrato enreferencia o su incorporación al mismo, es de mencionar que en la documentación generalque adjuntan a su respuesta, se localizó el Acta de entrega- recepción de obra, de fecha 5de enero de 2015, en la que se menciona un importe total ejercido de $13,324,758, mismacantidad que se menciona en el finiquito que se adjunta a este punto; además, en la citadaacta se manifiesta por ambas partes "... que no existen adeudos y por lo tanto convienen enque se dan por terminados los derechos y obligaciones que genera el contrato, sin derechoa posterior reclamación, de conformidad con lo establecido en el último párrafo del artículo141 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma",por lo que persiste la observación por el importe observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 86: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2014

7 ICIFED-OPE-06/14 Construcción de 6 aulas didácticas, 1 laboratorio,1 taller y 12 anexos (OT 11318), en UniversidadTecnológica Cadereyta, municipio de CadereytaJiménez.

$ 11,556,440

29. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue programada e incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2014, acordecon lo dispuesto en los artículos 18, fracción IV, 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 12.1)

Normativa

Respuesta"Se anexa copia certificada de SIE-215/2013".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de la Autorización SIE-215/2013, de fecha 31 de octubrede 2013, mediante el cual el Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado notificala autorización presupuestal de la obra, a la Secretaria de Educación, no acreditan elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentacióngeneral que adjuntan a su respuesta no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto arevisión (2014) y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso,las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutardurante el respectivo ejercicio, a efecto de que en éste se recoja el monto de los recursoseconómicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuaráno iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 87: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras elmonto de inversión correspondiente.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 88: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionadas con la Cuenta Pública cuya revisión se informa. VII. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en

la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012 y 2013, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2013 (en adelante IDR 2013), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO

DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012 y 2013

CUENTA

PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/

RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE

OBSERVACIONES

2011

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

Obra Pública 7

Gestión Financiera 1

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA)

33*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 46

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR)

Obra Pública 21

Gestión Financiera 4

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA)

34*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF)

1*

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 89: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

CUENTA

PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/

RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE

OBSERVACIONES

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 46*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 106

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR), relativo a Obra Pública

9

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

27

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 22

Total de acciones y recomendaciones emitidas 58

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2013, presentado al H. Congreso del Estado el día 30 de octubre de 2014.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2013)

AL 9 DE OCTUBRE 2015

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

To

tal d

e

Ob

se

rva

cio

ne

s

Fe

ch

a d

e

No

tifi

ca

ció

n

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL

Comentarios

2011

ASENL-PPR-CP2011-OP-AP06-

017/2011 Obra Pública 7 9-nov-12 $4,741,801 En trámite

Pendiente dictamen técnico

de Auditoría

ASENL-PPR-CP2011-GF-AP06-

007/2012 Gestión Financiera 1 9-nov-12 $12,760 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 8

2012

ASENL-PPR-CP2012-OP-AP06-

038/2013 Obra Pública 21 29-oct-13 $1,835,808 En trámite

Pendiente dictamen técnico

de Auditoría

ASENL-PPR-CP2012-GF-AP06-

051/2013 Gestión Financiera 4 28-oct-13 $599,868 En trámite

Pendiente dictamen técnico

de Auditoría

Total de Observaciones 25

2013 ASENL-PPR-

CP2013-OP-AP06-017/2014

Obra Pública 9 12-nov-14 $221,033 En trámite Pendiente

dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 9

Montos Expresados en Pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 90: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

La información relativa al pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cu

en

ta

bli

ca

Número de Pliego

Tipo de

Auditoría del cual deriva

Monto de los Posibles daños

o perjuicios

Fecha de Resolución

Sentido de la Resolución Monto

resarcido

2011

ASENL-PPR-CP2011-GF-

AP06-007/2012

Gestión Financiera

$12,760 29-ene-15

No se inicia procedimiento para el

fincamiento de responsabilidades

resarcitorias

$12,760

2013

ASENL-PPR-CP2013-OP-

AP06-017/2014

Obra Pública $221,033 05-oct-15

No se inicia procedimiento para el

fincamiento de responsabilidades

resarcitorias

246,390.37

Montos Expresados en Pesos

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cu

en

ta

bli

ca Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción

formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formula la PFRA

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a

promoción

2013 27

ASENL-PFRA-CP2013-AP06-

008/2014

Director General del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y

Deportiva de Nuevo León ICIFED-2277/14 19-dic-2014

ASENL-PFRA-CP2013-PE01-

072/2014

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCAOP-040/2015

29-ene-15

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados Sanciones Impuestas

2013

Director General del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y

Deportiva de Nuevo León

Remite copia de expedientes

administrativos ICIFED-PRA-02/2014 e ICIFED-

PARA-03/2014 y 2 formatos de cada materia de las observaciones de Obra Pública y Gestión

Financiera

Concluido

OBRA PÚBLICA Director de Construcción y

Proyectos Jefe De Construcción

8 Supervisores de Obra Director de Administración y

Asuntos Jurídicos Jefe de Planeación de Obra

y Equipamiento

GESTIÓN FINANCIERA Director de Administración y

Asuntos Jurídicos Jefa de Contabilidad y

Finanzas

Apercibimiento Privado

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 91: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados Sanciones Impuestas

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

No se inicia Procedimiento de Fincamiento de Responsabilidades

Administrativas

Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control, o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública

Oficio de Recomendaciones Fecha

Notificación Fecha

Respuesta por el Ente Público Estado en la ASENL

2013 ASENL-RG-CP2013-AP06-113 11-nov-14 16-dic-14 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cu

en

ta

bli

ca

Materia

Emitidas

Atendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2013

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera

5 4 0 1 0 0

Obra Pública 17 17 0 0 0 0

Total 22

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 92: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales ... y/o servicios recibidos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2014Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de N.L. (ICIFED).

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEAUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERA

Actuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, ante la ausencia absoluta del AuditorGeneral, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de

Nuevo León, 4 y 47 segundo párrafo parte final, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.