instituto tecnologico de villahermosa

22
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA MATERIA: ASEGURAMIENTO DE CALIDAD INTEGRANTES: MADAHI HERNANDEZ DE LA CRUZ CINDY CRISTELL PEREYRA ALVAREZ VICTOR MANUEL GONZALEZ ALOR TRABAJO: FILOSOFIA DE KAOURO ISHIKAWA

Upload: selia

Post on 20-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA. MATERIA: ASEGURAMIENTO DE CALIDAD INTEGRANTES: MADAHI HERNANDEZ DE LA CRUZ CINDY CRISTELL PEREYRA ALVAREZ VICTOR MANUEL GONZALEZ ALOR TRABAJO: FILOSOFIA DE KAOURO ISHIKAWA. ISHIKAWA Y EL CONTROL TOTAL DE CALIDAD. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

MATERIA: ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

INTEGRANTES: MADAHI HERNANDEZ DE LA CRUZ

CINDY CRISTELL PEREYRA ALVAREZVICTOR MANUEL GONZALEZ ALOR

TRABAJO:FILOSOFIA DE KAOURO ISHIKAWA

Page 2: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

ISHIKAWA Y EL CONTROL TOTAL DE CALIDAD

Kaoruo Ishikawa nació en Japón en 1915.

Se tituló como en 1939 en la Universidad de Tokio.

Se doctoró en Ingeniería e impartió cátedra en dicha universidad desde 1947.

Recibió múltiples distinciones entre las que destacan el Premio Deming, el de Estandarización Industrial y el Grant Award de la Sociedad Norteamericana de Control de Calidad.

Page 3: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

APORTACIONESFue el primero que utilizó el término Control

Total de Calidad (CTC).Desarrolló las “siete herramientas”, que

pensó que cualquier trabajador podría utilizar.

La herramienta de más alcance que diseñó fue la de los círculos de calidad.

Diseñó el diagrama de pescado o de Ishikawa, diagrama de causa-efecto, utilizado para identificar las posibles causas de un problema.

Page 4: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Círculos de calidad

Observó que los círculos de calidad eran mas importantes para la industria de servicios que para la de manufactura, ya que el trabajo es mucho mas cercano al cliente.

Page 5: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Define el Control de Calidad Total como:

“Un sistema eficaz para integrar los esfuerzos, en materia de incremento y mejoramiento de la calidad, realizados por los diversos grupos en una organización, de modo que sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos y que sean compatibles con la plena satisfacción de los clientes”.

Page 6: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Las 7 herramientas

Hojas de control

Histogramas

Análisis Paretto

Análisis de causa-efecto

Diagramas de

dispersión

Gráficas de control

Análisis de estratificaci

ón

Page 7: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Principios básicos

El control de calidad se hace con el fin de producir artículos que satisfagan los requisitos de los consumidores. No se trata de cumplir con una serie de normas.

Page 8: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Al desarrollar un nuevo producto, el fabricante debe prever los requisitos y las necesidades de los consumidores.

Page 9: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Calidad significa calidad en e trabajo, en el servicio, en la información, en el proceso, en las personas, en los sistemas, en los objetivos de la empresa.

Page 10: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

No es posible definir calidad sin tomar en cuenta el precio, las utilizadas y el control de costos.

Page 11: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Características que distinguen al CTC del enfoque tradicionalControl de calidad en toda la empresa; participación de todos los miembros de la organización.

Círculos de control de calidad y equipos de mejora.

Capacitación y educación en control de calidad.

Auditoría de control de calidad.

Utilización de métodos estadísticos.

Actividades de promoción del control de calidad a nivel nacional (Premio Nacional de Calidad).

Page 12: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

AportacionesPrimero la calidad, no las utilidades a corto plazo.

Orientación al consumidor

El proceso siguiente es su cliente

El respeto a la humanidad

Administración interfuncional

Uso de las siete herramientas estadísticas

Page 13: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Aportación importante es el concepto de garantía de calidad.

Una garantía de calidad se logra mediante una producción 100% libre de errores.

Page 14: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Etapas para determinar la garantía de calidad.

1 • Determinar la unidad de garantía.

2 • Elegir el método de medición.

3• Definir la importancia relativa de las

características de la calidad.

4• Llegar a un consenso sobre fallas y

defectos

5 • Revelar defectos latentes

6 • Observar estadísticamente la calidad

7• Determinar la calidad de diseño o calidad

objetivo y la calidad de aceptación o calidad compatible

Page 15: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Considerar a todos los departamentos que integran a la empresa como clientes o usuarios y aplicar internamente el proceso de control de calidad, son algunas de las más grandes contribuciones de Ishikawa.

Page 16: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

“Practicar el control de calidad es desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, el más útil y siempre satisfactorio para el consumidor”.

Page 17: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Diagrama de causa-efecto.Método que puede utilizarse para identificar

las posibles causas de un problema.

Consideran relaciones causa y efecto que originan un problema.

Las causas se determinan a partir de una tormenta de ideas en que se enumeran las causas mas probables que originan las variaciones en los atributos de calidad.

Page 18: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
Page 20: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Procedimiento1 •Dibujar un diagrama en blanco

2 •Escribir de forma concisa el problema o efecto

3 •Escribir las categoría que se consideren apropiadas al problema.

4 •Realizar una lluvia de ideas de posibles causas y relacionarlas con cada categoría

5 •Preguntarse ¿porqué? A cada causa

6 •Empezar a enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como fácil de implementar y de alto impacto.

Page 22: INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

BIBLIOGRAFIAMas allá de la excelencia y de la calidad.

Münch, Salazar.Editorial TrillasMéxico D.F. 1997Pag 88-96