instrumentos esenciales de las relaciones humanas

18
INSTRUMENTOS ESENCIALES DE LAS RELACIONES HUMANAS 1. Actitud mental positiva 2. 2. La comprensión de los demás 3. La persuasión y el diálogo 4. La motivación 5. Métodos para abrir una mente cerrada

Upload: mireya-reyes

Post on 02-Jan-2016

2.009 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

INSTRUMENTOS ESENCIALES DE LAS RELACIONES HUMANAS

1. Actitud mental positiva2.

2. La comprensión de los demás

3. La persuasión y el diálogo

4. La motivación

5. Métodos para abrir una mente cerrada

Page 2: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

ACTITUD MENTAL POSITIVAActitud optimista y contagiosaEs el principio más importante de la ciencia del éxito "El éxito atrae éxito, y el fracaso atrae fracaso". Céntrate en buscar y alcanzar el éxito, y esto te

ayudará y preparará mejor para lograrlo. Quedarte inmóvil y no hacer nada, aceptando el

fracaso, sólo te dirigirá directamente a obtener más fracasos en la vida.

Si dedicas tu mente a trabajar con una actitud mental positiva y pensar que el éxito es tu derecho, te estarás dirigiendo inequívocamente hacia cualquiera que sea tu definición de éxito.

Page 3: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

¿Cómo Adquirirla? 1.- Reconoce que tu actitud mental es lo único sobre

lo que tú y sólo tú tienes control total, nadie más2.- No te desanimes ante la adversidad y entiende que

algo positivo de ella puedes aprender. Todo dolor o derrota, contiene la semilla de un beneficio equivalente, que tu puedes alimentar hasta convertir en una bendición.

3.- Aprende a cerrar las puertas de tu mente a todos los fracasos del pasado

4.- Descubre, investiga dentro de ti, que es lo que más deseas en la vida

5.- Determina que recursos necesitas para lograr tus metas, y establece un Plan para alcanzarlas.

6.- Hazte el habito de pensar y hablar siempre en positivo, evita las críticas, el prejuzgar a las personas, abstente de los chismes, este tipo de práctica, solo daña la actitud de una sola persona,

Page 4: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

7.- Mantén tu mente siempre ocupada. 8.- Oblígate a comprender que lo que te hiere

no es la derrota, sino la actitud que tienes hacia ella.

9.- Rompe con los hábitos negativos10.- Comprende que nadie puede herirte,

encolerizarte sin tu propio y pleno consentimiento11.- Desecha cualquier deseo ardiente de

controlar a los demás. 12.- Ejercita tu cuerpo, con el propósito de

mantenerte en forma13.- Fortalece los hábitos de amor, tolerancia,

seguridad, paz

Page 5: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

14.- Confía en que puedes encontrar soluciones adecuadas para todos tus problemas, y acepta el hecho de que las soluciones, tal vez no siempre sean las que tu quieres.

15.- Estudia y aprende de los ejemplos de otros para recordar que se puede superar cualquier desventaja.

16.- Da la bienvenida a una crítica amistosa en vez de reaccionar negativamente.

17. - Viva con un estilo de vida que encaje con tus necesidades físicas y espirituales

18.- Sé tu mismo en todo momento. 19. - Forma una alianza creativa con otras personas

dedicadas a los principios del éxito, del logro. 20. - Disciplina tu mente para que conforme tu destino

hacia el objetivo que hayas elegido en tu vida.

Page 6: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

La comprensión de los demás Significa disponer el ánimo para

actuar siempre en bien de los más y propiciar su desarrollo integral. La persona sabe muy bien que su paso por el mundo constituye una experiencia comunitaria, por tanto, las necesidades, dificultades y sufrimientos de los demás no le pueden ser ajenos jamás.

Page 7: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

La persuasión y el diálogo La persuasion: Persuadir consiste en mover a otras

personas a aceptar nuestro punto de vista de manera voluntaria.

La persuasión nos inquieta porque desvela la fragilidad de nuestras convicciones. En cambio, la influencia es vivida como una manera de ejercer nuestra libertad.

Los estudios actuales sobre la persuasión dan una importancia crucial a la fuente de la que parte la acción persuasiva. La fuente debe ser creíble para que el mensaje tenga efecto. Un mensaje es legítimo si quien emite el mensaje está socialmente legitimado para hacerlo, es decir, tiene autoridad moral o institucional.

Page 8: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

Elementos básicos de la persuasión

La fuente debe ser creíble para que el mensaje tenga efecto. Un mensaje es legítimo si quien emite el mensaje está socialmente legitimado para hacerlo, es decir, tiene autoridad moral o institucional.

Un mensaje es persuasivo si el mensaje moviliza emociones o cogniciones capaces de transformar una actitud. Muchas veces un mensaje es persuasivo pero poco competente.

Un mensaje es apropiado si por su formato, por quién emite el mensaje, canal escogido y otras características, puede obtener los resultados apetecidos.

Page 9: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

Un mensaje será tanto más persuasivo cuanto logre mover a la persona o grupo que lo reciba hacia:

Sentimientos de inconsistencia con su situación actual, y necesidad de cambiar en la dirección indicada por nosotros.

Sentimientos de agradecimiento hacia el emisor de los mensajes. Por ejemplo: "Vaya suerte que tengo de haberme enterado de esta información privilegiada".

Sentimientos de "estar en la tónica de lo que ahora mismo se lleva",ypor extensión, promover expectativas de prestigio.

Sentimientos de oportunidad.

Page 10: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

La persuasión interpersonal

Claridad de intenciones.

Bidireccionalidad y respuesta evaluativa.

Ajustar la persuasión al interés de cada persona: reconversión de ideas.

Buscar cambios de actitud y conducta estables.

Page 11: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

Recursos de la persuasion a) Persuasión identificativa: El deseo de ser parecido a una

persona, o la pertenencia a un grupo, son aprovechadas para modificar actitudes y conductas del individuo

b) Persuasión normativa: Las normas implícitas o explícitas del grupo o de la persona promueven el ajuste o cambio de actitud o conducta.

c) Persuasión argumentativa: La orientación hacia el beneficio, sea éste del tipo que sea, promueve el cambio de actitud o conducta.

d) Esfuerzo del emisor: Siempre requieren menor esfuerzo las estrategias persuasivas de tipo identificativo y normativo que las de tipo argumentativo.

e) Receptor: A persona más cualificada, más necesidad de persuasión argumentativa. En general, se trabaja mejor cuando se sabe el porqué de una determinada acción, orden o estrategia.

f) Tipo de trabajo: A trabajo más cualificado, más requerimientos argumentativos.

Page 12: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

g) Tipo de mensaje: Los mensajes más persuasivos son aquellos que conectan directamente con el sistema de creencias de la persona.

h) A mayor número de personas es necesario una menor densidad de conceptos y más amenidad.

i) Traer como fuente de información a aquellas personas o testimonios que gocen del mejor prestigio.

j) Iniciar la charla con los contenidos más agradables o las conclusiones que deseamos queden más patentes en la memoria de las personas.

k) Lograr reacciones de asentimiento. l) Repetir mensajes importantes o exponerlos desde

perspectivas distintas pero confluentes.

La mayor parte de diálogos persuasivos se cierran sin tener la certeza de haber logrado un cambio de actitud estable y genuino. Por consiguiente, sólo podemos aspirar a crear un clima de bidireccionalidad y honestidad que facilite la expresión de dudas.

Page 13: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

La motivaciónmotivación son los estímulos que mueven a la

persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés.

La palabra motivación deriva del latín motus, que significa movido. La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo.

Page 14: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

Los motivos pueden agruparse en diversas categorías:

Los motivos racionales y los emocionales.

Los motivos pueden ser egocéntricos o altruistas.

Los motivos pueden ser también de atracción o de rechazo, según muevan a hacer algo en favor de los demás o a dejar de hacer algo que se está realizando o que podría hacerse

Page 15: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

Perfil de motivación de un líderMotivo de LOGRO

Definido sucintamente como la preocupación por alcanzar o superar un estándar de excelencia o mejorar el desempeño personal, hacerlo mejor, hacer algo único.

Motivo de AFILIACIÓNLa preocupación por mantener relaciones personales cercanas y amistosas, evitar rupturas.

Motivo de PODERLa preocupación por ser influyente, por tener o causar un impacto sobre los demás.McClelland decía que la motivación de poder adopta dos formas:

Poder Personalizado (el líder obtiene su fuerza de controlar a los demás, del desbalance entre su fortaleza y la debilidad de los demás) y Poder Socializado (la fortaleza del líder proviene de empoderar a otros, de hacer sentir a otros la fortaleza de ser capaces de hacer lo que deben hacer).

Page 16: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

EL CONCEPTO DE LA TEORÍA X y LA TEORÍA Y

 El consultor Douglas McGregor, describe una manera nueva de explicar cómo los directivos deberían considerar a los empleados según cómo se apliquen al trabajo los diferentes conceptos de la naturaleza humana. Describe dos alternativas, la “teoría X” y la “teoría Y”. 

La “teoría X” supone que el trabajo es inherentemente desagradable, la gente es perezosa y poca ambiciosa, los trabajadores prefieren la supervisión de cerca y evitar responsabilidades, el dinero es el incentivo principal, y los trabajadores tienen que ser coaccionados o sobornados.

 La “teoría Y” supone que la gente disfruta trabajando y el trabajo es

algo tan natural como el juego, el reconocimiento y la realización de uno mismo es tan importante como el dinero, los empleados están comprometidos con su trabajo y saben autodirigirse y asumir responsabilidades, y los trabajadores muestran creatividad e ingenuidad cuando se le da la oportunidad. 

Page 17: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas
Page 18: Instrumentos Esenciales de Las Relaciones Humanas

REGLAS PARA UNA BUENA RELACIÓN HUMANA.1. Respete al prójimo así como debe respetar al ser humano.2. Evite interrumpir a quien habla, espere su turno.3. Domine sus relaciones agresivas, evitando ser descortés e irónico.4. Evite pasar por encima de su jefe inmediato. En caso contrario dé una

explicación válida.5. Procure conocer mejor a los miembros de su grupo y respete su personalidad.6. Evite tomar las responsabilidades que corresponde a otra persona.7. Busque la causa de sus antipatías a fin de disminuir sus defectos.8. Manifieste actitudes comprensivas y afables.9. Trate de definir bien el sentido de los vocablos para evitar malentendidos.10. Sea modesto en las discusiones; piense que quizás tenga razón el otro, y, si no

es así, trate de comprender sus razones.11. Participar en reunión de trabajo:a) Hable francamente o no hable.b) Escuche atentamente lo que dicen los otros.c) Nunca interrumpa a la persona que habla.d) No monopolice la discusión.e) Evita la discusión.f) Si no está de acuerdo en algún punto, dígalo con buenas formas.g) No deje sus observaciones para más tarde, lleve sus preguntas a las reuniones.