insulina -diabetes.doc

17
Diabetes: Insulina lispro ¿Qué es la insulina lispro? ¿Cómo puede ayudar a controlar mis niveles de azúcar en la sangre? Insulina lispro (nombre de marca: Humalog) es una insulina de acción rápida que empieza a trabajar más rápido que otros tipos de insulina. Además alcanza actividad pico -es decir el punto en el cual ésta es más efectiva- más rápido y desaparece de su cuerpo más rápidamente. Su cuerpo cambia la mayoría de la comida que usted come a una forma de azúcar. La insulina ayuda a que esta azúcar entre a todas las células de su cuerpo para ser usada como energía. Si su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o si la insulina que usted tiene no trabaja apropiadamente el azúcar se acumula en su torrente sanguíneo en vez de moverse hacia adentro de sus células. Esto causa un nivel de azúcar elevado. La insulina lispro ayuda a hacer que sus niveles de azúcar no suban demasiado después de que usted come. Para mantener sus niveles de azúcar estables durante todo el día su médico probablemente le recetará ya sea una insulina de acción prolongada u otro medicamento para que usted tome cada día además de la insulina lispro. Volver ¿Cuándo y cómo tomo la insulina lispro? Figura 1. Hale el émbolo hacia afuera para aspirar la insulina dentro de la jeringa.

Upload: franz-reynaldo-acha-pacheco

Post on 19-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSULINA -Diabetes.doc

Diabetes: Insulina lispro

¿Qué es la insulina lispro? ¿Cómo puede ayudar a controlar mis niveles de azúcar en la sangre?

Insulina lispro (nombre de marca: Humalog) es una insulina de acción rápida que empieza a trabajar más rápido que otros tipos de insulina. Además alcanza actividad pico -es decir el punto en el cual ésta es más efectiva- más rápido y desaparece de su cuerpo más rápidamente.

Su cuerpo cambia la mayoría de la comida que usted come a una forma de azúcar. La insulina ayuda a que esta azúcar entre a todas las células de su cuerpo para ser usada como energía. Si su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o si la insulina que usted tiene no trabaja apropiadamente el azúcar se acumula en su torrente sanguíneo en vez de moverse hacia adentro de sus células. Esto causa un nivel de azúcar elevado. La insulina lispro ayuda a hacer que sus niveles de azúcar no suban demasiado después de que usted come.

Para mantener sus niveles de azúcar estables durante todo el día su médico probablemente le recetará ya sea una insulina de acción prolongada u otro medicamento para que usted tome cada día además de la insulina lispro.

Volver

¿Cuándo y cómo tomo la insulina lispro?

Figura 1. Hale el émbolo hacia afuera para aspirar la insulina dentro de la jeringa. La insulina lispro debe inyectarse debajo de la piel dentro de un plazo de 15 minutos antes de comer. Su médico le dirá cuánta insulina lispro debe inyectarse. Recuerde, usted debe comer no más tarde de 15 minutos después de que se pone la inyección de insulina.

La insulina lispro puede ser más cómoda para tomar que la insulina regular. Si usted ha estado usando insulina regular, usted ha tenido que inyectarse la insulina y luego esperar entre 30 y 45 minutos antes de comer. A mucha gente le parece difícil hacer un horario de comidas alrededor de las inyecciones de insulina regular. A veces acaban comiendo muy temprano o muy tarde. Entonces ellos no obtienen el control óptimo del azúcar en la sangre. Puesto que la insulina

Page 2: INSULINA -Diabetes.doc

lispro se toma tan cerca de las comidas es probable que le pueda ayudar a obtener el mejor control posible del azúcar en la sangre.

Volver

¿Puedo mezclar la insulina lispro con otras insulinas?

Figura 2. Limpie la área de inyección utilizando algodón y alcohol (arriba). Pellizque una área de la piel (abajo). Es mejor que usted mezcle la insulina lispro solamente con Humulina U o Humulina N que son nombres de marca para ciertas insulinas de acción prolongada. La insulina lispro siempre debe aspirarse dentro de la jeringa primero. De esta manera la insulina de acción prolongada no entrará en la botella con insulina lispro. Después de mezclar la insulina lispro en la misma jeringa con Humulina U o Humulina N usted debe inyectar la mezcla debajo de su piel en un término de 15 minutos. Recuerde comer dentro de aproximadamente 15 minutos después de la inyección.

Volver

¿Cómo preparo la dosis adecuada de insulina lispro?

Figura 3. Inyecte la insulina con a la aguja en ángulo de aproximadamente 90 grados. Para preparar una dosis de insulina lispro siga los siguientes pasos:

1. Lávese las manos. 2. Quítele el tapón plástico a la botella de insulina nueva y limpie la parte superior de la

botella con una mota de algodón humedecida en alcohol. Es mejor permitir que la insulina alcance la temperatura ambiente antes de inyectársela.

3. Hale el émbolo de la jeringa hacia afuera. De este modo, usted puede aspirar una cantidad de aire dentro de la jeringa igual a la dosis de insulina lispro que usted está tomando. Luego atraviese con la aguja de la jeringa el tapón de goma de la botella de insulina. Inyecte aire dentro de la botella empujando el émbolo de la jeringa hacia adentro. Luego invierta la botella por completo.

Page 3: INSULINA -Diabetes.doc

4. Asegúrese de que la punta de la jeringa está dentro de la insulina. Hale hacia afuera el émbolo de la jeringa para aspirar la dosis correcta de insulina dentro de la jeringa; ver Figura 1. La dosis de insulina se mide en unidades.

5. Asegúrese de que no hay burbujas de aire dentro de la jeringa antes de que usted saque la aguja de la botella con insulina. Las burbujas de aire pueden disminuir la cantidad de insulina que usted se pone en su inyección. Si hay burbujas de aire presentes mantenga con una mano la jeringa y la botella mirando hacia arriba, dele un golpecito suave a la jeringa con su otra mano y deje que las burbujas de aire floten hacia la parte superior. Empuje el émbolo de la jeringa para mover las burbujas nuevamente dentro de la botella de insulina. Luego remueva la dosis correcta de insulina halando el émbolo hacia atrás.

Volver

¿Dónde me inyecto la insulina lispro?

La insulina lispro se inyecta solamente debajo de la piel. Su médico o el personal del consultorio le mostrará cómo y dónde darse una inyección de insulina. Primero, limpie la piel con un algodón humedecido en alcohol; ver Figura 2 arriba. La mayoría de las personas son capaces de agarrarse un pliegue de piel e inyectar la insulina en ángulo de 90 grados; ver Figura 2 abajo. Si usted es delgado es posible que necesite pellizcarse la piel e inyectarse la insulina en un ángulo de 45 grados; ver Figura 4. Cuando la aguja esté dentro de su piel usted no necesita aspirar el émbolo de la jeringa para ver si hay sangre.

Los lugares usuales para inyectarse insulina son la parte superior del brazo, la parte del frente y al costado de los muslos y en la área del estómago o sea en "la panza". No se inyecte insulina más cerca que dos pulgadas (5 cm) afuera de su ombligo.

Para prevenir que la piel se le engrose trate de no inyectarse la insulina varias veces seguidas en un mismo lugar. En cambio, cambie de lugares. Pero si usted usualmente se inyecta insulina dentro de su brazo solamente inyéctesela en distintos lugares del brazo en vez de cambiar al muslo o al abdomen. Esto funciona mejor puesto que la insulina se absorbe a distintas velocidades desde la parte superior del brazo, desde su muslo y desde su abdomen.

Volver

¿Qué es una "reacción a la insulina"?

Hipoglicemia es el nombre de una condición en la cual el azúcar en la sangre está a un nivel muy bajo. Su nivel de azúcar en la sangre puede bajar demasiado si usted hace más ejercicio de lo usual, si no come lo suficiente, si no come a tiempo o si toma demasiada insulina. Si usted tiene una reacción a la insulina usted puede sentir alguno o todos los síntomas siguientes: dolor de cabeza, nerviosismo, tembladera, sudoración fuerte, latidos del corazón rápidos, hambre, confusión o mareo. La mayoría de las personas que toman insulina tienen reacciones a la insulina en algún momento.

Si usted va a utilizar la insulina lispro usted necesita estar consciente de las reacciones a la insulina y de cómo tratarlas. La insulina lispro le ayudará a controlar su nivel de azúcar en la sangre pero ésta actúa rápidamente. Mientras que usted y su médico están tratando de ajustar su dosis de insulina usted puede tener algunas reacciones a la insulina.

Solo en caso de que usted tenga una reacción a la insulina, usted debe llevar consigo en todo momento por lo menos 15 gramos de un carbohidrato de acción rápida. Aquí hay ejemplos de fuentes rápidas de energía que pueden aliviar los síntomas de una reacción a la insulina:

Refrescos carbonatados que no son dietéticos: de 1/2 a 3/4 de taza Jugos de frutas y frutas: 1/2 taza de jugo o 2 cucharadas de uvas pasas Dulces: 5 "Lifesavers" Leche: 1 taza Tabletas de glucosa: 3 que tienen 5 gramos cada una

Page 4: INSULINA -Diabetes.doc

Si no se siente mejor a los 15 minutos después de haber tomado un carbohidrato de acción rápida o si el seguimiento muestra que su nivel de azúcar en la sangre todavía está demasiado bajo tome otros 15 gramos de un carbohidrato de acción rápida.

Usted debe enseñarle a miembros de su familia y a amigos cómo darle a usted una droga llamada glucagón en caso de que su nivel de azúcar esté demasiado bajo y si por algún problema físico usted necesita ayuda de otra persona. El glucagón viene en forma de un polvo y un líquido que se deben mezclar juntos. Luego la mezcla tiene que ser inyectada. Asegúrese de hablar con su médico acerca de cómo aprender a usar glucagón.

Volver

¿Cómo puedo mantener mi nivel de azúcar sin que se ponga muy bajo o muy alto?

Usted necesita chequearse su nivel de azúcar regularmente usando un monitor de glucosa en la sangre. Su médico o el personal del consultorio puede enseñarle cómo usar el monitor. Usted necesitará escribir cada resultado y mostrarle este registro a su médico de modo tal que su médico le pueda decir cuánta insulina tomar.

Los resultados de las mediciones son diferentes dependiendo de los niveles de estrés, de cuánto ejercicio usted haga, de qué tan rápido usted absorbe su comida y de cambios hormonales relacionados con la pubertad, los ciclos mentruales, el embarazo, etc. La enfermedad, viajar o un cambio en su rutina puede significar que usted tenga que monitorizar su nivel de azúcar más frecuentemente.

Información sobre la insulina

Usted necesita ponerse insulina, porque su organismo ya no es capaz de producirla.

La insulina tiene que inyectarse, porque si usted la tomara por la boca se destruiría en el estómago y ya no tendría efecto.

Con la insulina mejorará el control de su diabetes. Pero no nos confundamos, eso no quiere decir que a mayor cantidad de insulina mejor control de la diabetes. Para un buen control se necesita también del ejercicio y la dieta. Junto con el ejercicio y la dieta ya verá como la cantidad de azúcar en su sangre va a mejorar.

Tenga en cuenta que el que una persona tenga que ser tratada con insulina , no quiere decir que su diabetes sea más grave ni que sea más propenso a tener complicaciones.

La insulina no deja ciego, ni produce alteraciones de la circulación, ni nada parecido. Estas cosas pasarán si su diabetes está mal controlada, es decir si usted tiene siempre y durante mucho tiempo el azúcar alto en sangre.

Page 5: INSULINA -Diabetes.doc

El tener que aumentar la dosis de insulina tampoco quiere decir que la diabetes sea más grave.

La mayoría de los diabéticos tratados con insulina se inyectan dos veces al día, algunos una sola vez y unos pocos tres o más veces al día.

Existen fundamentalmente dos tipos de insulina :

De acción rápida, que tiene un aspecto claro, como el agua.Su acción dura de 4 a 6 horas.

De acción retardada, con aspecto lechoso, turbio.Su acción dura entre 22 a 24 horas.

La insulina se puede inyectar con tres tipos de jeringa: La jeringa de toda la vida, casi siempre de un sólo uso,

graduada en unidades internacionales entre 0 y 40. La pluma para inyección de insulina.Es un aparato con el

aspecto de una pluma que tiene en su interior un cartucho que contiene la insulina.El cartucho se cambia cuando la insulina se acaba, pero la pluma dura para siempre.

La jeringa precargada.Es un aparato parecido al anterior, pero está previamente cargado de insulina. Una vez que se acaba la insulina se tira toda la jeringa.

La insulina que usted se pone se llama ..................... y su código de color es el.................Empieza a actuar a las.............. horas de habérsela inyectado. Su momento de máxima acción es a las ......... horas y su acción finaliza a las...........horas.

Por tanto si usted se pone .... dosis de insulina su horario de comidas será................................................ No olvide tomar los tentempiés a las........................... ........................

Las zonas de insulina en las que usted se inyectará son la parte anterior de los muslos, el abdomen (la barriga), y la zona del deltoides de los brazos (la zona donde al contraer el músculo se hace una bola).Evite inyectarse cerca de los pliegues de la piel, área de la ingle, ombligo y línea media del abdomen.

Cada día cambiará usted el punto de inyección. Cada pinchazo debe estar separado unos 2cm.(unos dos dedos) como mínimo de los puntos anteriores de inyección.Para acordarse apunte cada día donde se ha pinchado.

Si usted hace ejercicio la insulina pasará a la sangre más rápidamente.Téngalo en cuenta.Por ejemplo si usted va a correr es mejor que se pinche en la barriga y no en el muslo.

Antes de pincharse compruebe siempre la fecha de caducidad de la insulina.

Tenga siempre varios viales (de insulina) de reserva en su casa.Por supuesto cuando vaya de viaje también lleve varios viales.

Conserve siempre la insulina siempre en el frigorifico pero nunca en el congelador. La insulina que usted está usando en pluma o en bolígrafo (jeringa precargada) se conserva a temperatura ambiente durante 6 a 8 semanas siempre que no sea superior a 23ºc. Si las temperaturas son altas y usted tiene

Page 6: INSULINA -Diabetes.doc

que guardar la insulina que está usando en el frigorífico, sáquela unos minutos antes de inyectarse ó calientela un poco con los manos.

-En viajes largos puede llevarse una pequeña nevera portátil para la insulina.También puede usar una caja de material aislante (corcho).

Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de insulina se usa para controlar el nivel de azúcar en la sangre en personas que tienen diabetes tipo 1 (una condición en la cual el cuerpo no produce insulina y como consecuencia, no puede controlar el nivel de azúcar en la sangre) o en personas que tienen diabetes tipo 2 (una condición en la cual el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto porque el cuerpo no produce insulina o no la usa normalmente) que no puede ser controlada solamente con medicamentos orales. La inyección de insulina pertence a una clase de medicamentos llamados hormonas. Es usada para reemplazar la insulina que es normalmente producida por el cuerpo. Funciona al ayudar a mover el azúcar desde la sangre hacia otros tejidos del cuerpo donde es usada para producir energía. También impide que el hígado produzca más azúcar. Todos los tipos de insulina disponible funcionan de la misma manera. Los tipos de insulina difieren solamente en la rapidez con la que comienzan a funcionar y en el tiempo en que controlan el azúcar en la sangre.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La insulina viene envasada en forma de solución (líquido) y como suspensión (líquido con partículas que se depositan en el fondo al pararlo) para ser inyectada en forma subcutánea (debajo de la piel). Por lo general, la insulina es inyectada varias veces al día, y puede ser necesario usar más de un tipo de insulina. Su doctor le dirá qué tipo de insulina usar y cuán a menudo inyectarla. Siga cuidadosamente estas instrucciones. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

La insulina controla los altos niveles de azúcar en la sangre, pero no cura la diabetes. Siga usando este medicamento aunque se sienta bien. No deje de usar insulina sin antes consultarlo con su doctor. No cambie de marca o de tipo de insulina, ni de dosis de cualquier tipo de insulina que esté usando sin consultarlo con su doctor.

La insulina viene envasada en frascos, dispositivos dosificadores desechables precargados, y cartuchos. Los cartuchos están diseñados para ser colocados en lapiceros dosificadores. Asegúrese de saber en qué tipo de envase viene su insulina y qué otros suministros, como jeringas o lapiceros, necesitará para inyectar su medicamento. Asegúrese de que el nombre y las letras en su insulina son exactamente las que su doctor le prescribió.

Si su insulina viene en frascos, usted necesitará usar jeringas para inyectar su dosis. Asegúrese de saber si su insulina es U-100 o U-500 y siempre use la jeringa para ese tipo de insulina. Use siempre la misma marca y modelo de aguja y jeringa. Pregúntele a su doctor o farmacéutico si usted tiene dudas sobre el tipo de jeringa que debe usar. Lea cuidadosamente las intrucciones del fabricante para saber cómo cargar la insulina en la jeringa e inyectar su dosis. Pregúntele a su farmacéutico si usted tiene dudas sobre cómo inyectar su dosis.

Si su insulina viene en cartuchos, usted puede necesitar comprar el lapicero de insulina en forma separada. Converse con su doctor o farmacéutico sobre el tipo de lapicero que usted debe usar. Lea cuidadosamente las instrucciones que vienen con su lapicero y pídale a su doctor o farmacéutico que le muestren la forma correcta de hacerlo.

Page 7: INSULINA -Diabetes.doc

Si su insulina viene como un dispositivo dosificado desechable, lea cuidadosamente las instrucciones que vienen con el dispositivo. Pídale a su doctor o farmacéutico que le muesten la forma correcta de usar el dispositivo.

Nunca vuelva a usar las agujas y jeringas, y nunca comparta las agujas, jeringas, cartuchos o lapiceros. Si usted está usando un lapicero de insulina, remueva siempre la aguja inmediatamente después de haber inyectado su dosis. Deseche las agujas y jeringas en un envase resistente a la punción. Pregúntele a su doctor o farmacéutico cómo eliminar el envase resistente a la punción.

Su doctor podría decirle que mezcle dos tipos de insulina en la misma jeringa. En ese caso le dirá exactamente cómo cargar los dos tipos de insulina en la jeringa. Siga cuidadosamente estas instrucciones. Cargue primero siempre el mismo tipo de insulina dentro de la jeringa y siempre use la misma marca de agujas. Nunca mezcle más de un tipo de insulina en la jeringa a menos que su doctor se lo haya indicado.

Siempre mire su insulina antes de inyectarla. Si usted está usando una insulina regular (Humulin R, Novolin R), debe ser transparente, incolora y líquida como el agua. No use este tipo de insulina si está turbia, con grumos o coloreada, o si contiene partículas sólidas. Si está usando insulina NPH (Humulin N, Novolin N) o una insulina premezclada que contiene NPH (Humulin 70/30, Humulin 50/50, Novolin 70/30), la insulina puede estar turbia o lechosa después de mezclarla. No use este tipo de insulina si tiene grumos en el líquido o si tiene particulas sólidas blancas en el fondo o en las paredes de los frascos. No use ningún tipo de insulina cuya fecha de vencimiento impresa en el frasco haya pasado.

Algunos tipos de insulina deben ser agitados o girados para mezclarlos antes de usarlos. Pregúntele a su doctor o farmacéutico si el tipo de insulina que usted usa debe ser mezclado y cómo mezclarlo en caso de ser necesario.

Converse con su doctor o farmacéutico sobre la parte del cuerpo en la que debe inyectarse la insulina. Por lo general la insulina se inyecta en el abdomen (a excepción de 2 pulgadas alrededor del ombligo), en la parte superior del brazo, en los muslos, o nalgas. No inyecte la insulina en los músculos, cicatrices o lunares (verrugas). Use un sitio diferente para cada inyección, por lo menos a media pulgada del sitio de la inyección anterior pero en el mismo área (por ejemplo, el muslo). Use todos los sitios disponibles en el área, antes de cambiar a un área diferente (por ejemplo, la parte superior de los brazos).

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de usar insulina:

dígale a su doctor y a su farmacéutico si usted es aléirgico a cualquier tipo de insulina o a otros medicamentos.

dígale a su doctor y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción, vitaminas, suplementos nutricionales y productos fabricados a base de hierbas está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar los siguientes: alfa bloqueadores como doxazosina (Cardura), prazosina (Minipress), terazosina (Hytrin), tamsulosina (Flomax), y alfuzosina (Uroxatral); inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE, por su sigla en inglés) como benazepril (Lotensin), captopril (Capoten), enalapril (Vasotec), fosinopril (Monopril), lisinopril (Zestril), moexipril (Univasc), perindopril, (Aceon), quinapril (Accupril), ramipril (Altace) y trandolapril (Mavik); antidepresivos; asparaginasa (Elspar); beta bloqueadores como atenolol (Tenormin), carvedilol (Coreg), labetalol (Normodyne), metoprolol (Lopressor, Toprol

Page 8: INSULINA -Diabetes.doc

XL), nadolol (Corgard), pindolol, propranolol (Inderal), sotalol (Betapace, Sorine), y timolol (Blocadren); diazoxida (Proglycem); diuréticos; medicamentos para el asma y el resfrío; inhibidores de monoamino oxidasa (MAO) como isocarboxazida (Marplan), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar), y tranilcipromina (Parnate); antionceptivos hormonales (píldoras, parches, anillos, inyecciones o implantes anticonceptivos); niacina (Niacor, Niaspan, Slo-Niacin); octreotida (Sandostatin); medicamentos orales para la diabetes; esteroides orales como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol), y prednisona (Deltasone); quinina; quinidina; salicilatos analgésicos como aspirina; antibióticos de sulfa; y medicamentos tiroideos. Su doctor podría necesitar cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle cuidadosamente para evitar efectos secundarios.

dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido daño nervioso causado por la diabetes; o enfermedades en las glándulas suprarrenales (pequeñas glándulas ubicadas cerca de los riñones), en las glándulas pituitarias (pequeñas glándulas en el cerebro), a la tiroides, hígado, o riñón.

dígale a su doctor si esta embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si esta amamantando. Si queda embarazada mientras usa este medicamento, llame a su doctor de inmediato.

si va a ser sometido a cualquier cirugía, incluyendo la dental, dígale al doctor o dentista que usted está usando insulina.

pregúntele a su doctor qué debe usted hacer si se enferma, experimenta estrés inusual, planea viajar a través de husos horarios, o modifica sus ejercicios o nivel de actividad. Estos cambios pueden afectar el azúcar en su sangre y la cantidad de insulina que podría necesitar.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

Asegúrese de seguir todos los ejercicios y las recomendaciones alimentarias hechas por su doctor o dietista. Es importante mantener un régimen alimenticio sano y comer las mismas cantidades de los mismos tipos de alimentos, en el mismo horario todos los días. Saltarse o retrasar las comidas, o cambiar la cantidad o el tipo de alimentos que usted come puede causarle problemas con el control de su nivel de azúcar en sangre.

El alcohol puede causar una disminución de azúcar en la sangre. Pregunte a su doctor acerca del consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras está usando insulina.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Cuando comience a usar este medicamento, pregúntele a su doctor qué debe hacer si usted se olvida de inyectar una dosis. Apunte estas indicaciones para poder revisarlas posteriormente.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

Este medicamento puede causar cambios en su nivel de azúcar en la sangre. Usted debe saber reconocer los síntomas de una baja o de un aumento del nivel de azúcar en la sangre y debe saber qué hacer si se presentan.

Usted puede desarrollar hipoglucemia (baja del azúcar en la sangre) mientras toma este medicamento. Su doctor le dirá qué hacer si desarrolla hipoglucemia. Su doctor le recomendará controlar su nivel de azúcar en sangre, comer o tomar alimentos o bebidas que contengan azúcar, como caramelos o jugos de frutas, o solicitar apoyo médico de inmediato. Siga cuidadosamente estas instrucciones si tiene cualquiera de los siguientes síntomas de hipoglucemia. Usted deberá estar especialmente alerta a estos síntomas si previamente ha usado una fuente de insulina animal y ha cambiado a insulina humana. Sus síntomas de hipoglucemia pueden ser diferentes o menos notorios mientras está usando insulina humana. Los síntomas de hipoglucemia incluyen:

Page 9: INSULINA -Diabetes.doc

temblores mareos o vahídos transpiración nerviosismo o irritabilidad cambios repentinos de conducta o estado de ánimo dolor de cabeza adormecimiento o cosquilleo en la boca debilidad palidez hambre torpeza o movimientos bruscos

Si la hipoglucemia no es tratada, usted puede desarrollar síntomas graves. Asegúrese de que sus familiares, amigos y otras personas con las que comparte su tiempo sepan que si usted desarrolla los siguientes síntomas, deben procurar tratamiento médico de inmediato.

confusión crisis convulsivas pérdida de la conciencia

Llame de inmediato a su doctor si usted tiene alguno de los síntomas de la hiperglucemia (aumento del nivel de azúcar en la sangre):

sed extrema necesidad de orinar de manera frecuente sensación extrema de hambre debilidad visión borrosa

Si el aumento de azúcar en la sangre no es tratado, puede desarrollarse una grave condición con peligro de vida, llamada cetoacidosis diabética. Llame a su doctor de inmediato si usted tiene alguno de los siguientes síntomas:

sequedad en la boca malestar estomacal y vómitos dificultad para respirar aliento con olor a frutas disminución de la conciencia

La insulina puede causar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

enrojecimiento, hinchazón, dolor y picazón en el lugar de la inyección cambios en la sensibilidad de su piel, engrosamiento de la piel (acumulación de grasa),

o una depresión pequeña en la piel (pérdida de grasa)

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su doctor de inmediato:

sarpullidos (erupciones en la piel) y/o picazón en todo el cuerpo respiración entrecortada resoplo (respiración con silbido) mareos visión borrosa ritmo cardíaco más rápido que lo normal transpiración dificultad para respirar o tragar

Page 10: INSULINA -Diabetes.doc

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet [http://www.fda.gov/MedWatch/report.htm] o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Almacene los frascos de insulina, dispositivos dosificadores desechables precargados y los lapiceros de insulina sin abrir en la heladera. No congele la insulina y no la use si ha estado congelada. Los fracos de insulina abiertos deben ser almacenados en el refrigador, pero también pueden ser almacenados a temperatura ambiente, en un lugar fresco que esté alejado del calor excesivo y la luz solar directa. Almacene los lapiceros de insulina abiertos a tempratura ambiente. Verifique la información del fabricante para saber cuánto tiempo puede mantener sus lapiceros o dispositivos dosificadores después del primer uso. Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se utilice. Converse con su doctor o farmacéutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911.

Los síntomas de la sobredosis pueden incluir los síntomas de la hipoglucemia enumerados anteriormente así como los siguientes:

pérdida de la conciencia crisis convulsivas confusión

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su nivel de azúcar en la sangre y hemoglobina glicosada (Hb A1c) deben controlarse regularmente para determinar su respuesta a la insulina. Su doctor también le dira cómo controlar la respuesta de su cuerpo a la insulina midiendo en su casa los niveles de azúcar en su sangre u orina. Siga estas instrucciones cuidadosamente.

Usted siempre debe llevar un brazalete de identificación para estar seguro de recibir tratamiento médico apropiado en una emergencia.

No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.

Documento actualizado - 01/07/2007Documento revisado - 01/07/1998

Insulina

La insulina (Latín insula, "isla") es una hormona polipeptídica formada por 51,5 aminoácidos. Es segregada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, en forma de precursor inactivo (proinsulina), el cual pasa al aparato de Golgi, donde se modifica, eliminando una parte y uniendo los dos fragmentos restantes mediante puentes disulfuro.

Page 11: INSULINA -Diabetes.doc

Representación gráfica de la insulina

Frederick Grant Banting, Charles Best, James Collip, y J.J.R. Macleod de la Universidad de Toronto, Canadá, descubrieron la insulina en 1922. El Doctor Banting recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por descubrir esta hormona.

Interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los hidratos de carbono. Su déficit provoca la diabetes mellitus y su exceso provoca hiperinsulinismo con hipoglucemia.

Orígenes de la insulina [editar]

La insulina es la hormona "anabólica" por excelencia; es decir, permite disponer a las células del aporte necesario de glucosa para los procesos de síntesis con gasto de energía, que luego por glucólisis y respiración celular se obtendrá la energía necesaria en forma de ATP (mononucleótido de adenosina trifosforilado) que usa el metabolismo como unidad de energía transportable para dichos procesos. Mantiene la concentración de glucosa en nuestra sangre. Lo consigue porque cuando el nivel de glucosa es elevada el páncreas lo libera a la sangre. Su función es favorecer la absorción celular de la glucosa. Its role is to promote the cellular uptake of glucose. Es una de las 2 hormonas que produce el páncreas junto con el glucagón (al contrario de la insulina, cuando el nivel de glucosa disminuye es liberado a la sangre). La insulina se produce en el Páncreas en los "Islotes de Langerhans", mediante unas células

1.Preproinsulina (Lguía, B cadena, C cadena, A cadena); proinsulina consiste BCA, sin L 2.plegamiento espontáneo 3.Cadenas A y B unidas por puentes sulfuros 4.Guía y la cadena C son cortadas 5.Restos de insulina

Page 12: INSULINA -Diabetes.doc

llamadas Beta. Una manera de detectar si las Células beta producen insulina, es haciendo una prueba, para ver si existe péptido C en sangre. El péptido C se libera a la sangre cuando las células Beta procesan la proinsulina, convirtiéndola en insulina. Cuando sólo entre un 10% y un 20% de las células Beta están en buen estado, comienzan a aparecer los síntomas de la diabetes, pasando primero por un estado previo denominado luna de miel, en el que el páncreas aún segrega algo de insulina.

Insulinas sintéticas para el tratamiento de la diabetes J + A [editar]

Normalmente este tipo de insulinas se sintetizan por medio de ingeniería genética a través de DNA. Hay un cierto desacuerdo sobre la eficacia de la insulina sintética comparada a la insulina derivó de las fuentes animales.

Tipos de insulinas [editar]

En la diabetes tipo I, y en algunos casos en la tipo II se hace necesaria la inyección de insulina para mantener un nivel correcto de glucosa en sangre. Existen los siguientes tipos de insulinas:

Insulinas de acción rápida. Insulinas de acción intermedia o NPH. Insulinas de acción lenta. Insulinas de 24 horas.

En muchos casos se combina el tratamiento con estos tipos de insulina.

Por zonas de inyección [editar]

También por sus zona de inyección las podemos clasificar como:

Insulinas subcutáneas: Cualquier insulina, ya sea de acción rápida o retardada Insulinas endovenosas: Sólo las insulinas de acción rápida que no poseen

retardantes.

Por retardantes [editar]

Dependiendo del retardante utilizado podemos clasificar las insulinas de la siguiente manera:

Insulinas que utilizan zinc como retardante Insulinas que utilizan otras proteínas como la protamina como retardantes

Nuevos tipos de insulina [editar]

Los científicos han intentado por todos los medios conseguir tipos de insulina que no tengan que ser inyectados, procurando así hacer la vida de los enfermos algo más fácil.

Insulina inhalada [editar]

En enero de 2006 se aprobó por la Comisión Europea la primera versión de insulina inhalada para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2. Se trataba de la primera opción terapéutica inhalada y por tanto no inyectable desde el descubrimiento de la insulina. Se planteó como una alternativa para aquellos pacientes que por diversas razones no toleraban aceptablemente un tratamiento mediante inyecciones o pastillas. Desde su introducción, no se consideró por

Page 13: INSULINA -Diabetes.doc

algunos tan eficaz como la tradicional (subcutánea), ya que ésta se mide en centímetros cúbicos (cc) y la actual, en unidades (UI). Además al ser inhalada, no se sabe la cantidad exacta que se absorbe. Este tipo de insulina podría mejorar la calidad de vida del paciente diabético y disminuir las inyecciones y lo penoso e invasivo que resultan. No está recomendada en niños ni en ancianos. Por otra parte, no excluiría de todas las inyecciones de insulina, los diabéticos insulinodependientes deberían seguir pinchándose algunas veces, siguiendo la pauta de su médico. La utilidad y valor de la insulina inhalada era más clara para quienes disfrutan de menos inyecciones en las piernas, brazos, abdomen etc.

Sin embargo, en octubre de 2007, apenas unos meses de haber comenzado su comercialización en España, Pfizer, laboratorio responsable de Exubera (nombre comercial de la insulina inhalada) decidió la retirada del mercado mundial del producto por no haber satisfecho sus expectativas económicas.

Noticias sobre la insulina [editar]

Ultimamente se ha descubierto que en las células madre del cordón umbilical produce insulina. Un estudio realizado por investigadores estadounidenses y británicos concluye que las células madre obtenidas del cordón umbilical de recién nacidos pueden ser manipuladas para producir insulina y que en el futuro es posible que se empleen para tratar la diabetes. La investigación fue dirigida por el Dr. Randall Urban, de la University of Texas Medical Branch (Estados Unidos), quien explican que fueron los primeros en conseguir cultivar grandes cantidades de células madre y dirigirlas para que se asemejaran a células beta productoras de insulina. A juicio del Dr. Urban, "este descubrimiento nos muestra que tenemos el potencial de producir insulina a partir de células madre adultas para ayudar a las personas con diabetes". El estudio se publica en "Cell Proliferation" y, según los investigadores, ofrece una alternativa al uso de células madre embrionarias.