interés hacia la investigación

19
Conocimientos autopercibidos e interés hacia la investigación en estudiantes de Odontología de la Universidad de Los Andes Profa. Adriana Andrade Profa. Norelkys Espinoza Universidad de Los Andes Facultad de Odontología Departamento de Investigación Grupo multidisciplinario de investigaciones en Odontología

Upload: adriana-andrade

Post on 07-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conocimientos autopercibidos e interés hacia la investigación en estudiantes de la Universidad de Los Andes

TRANSCRIPT

Page 1: Interés hacia la investigación

Conocimientos autopercibidos e interés hacia la investigación en estudiantes de

Odontología de la Universidad de Los

Andes Profa. Adriana Andrade Profa. Norelkys Espinoza

Universidad de Los AndesFacultad de Odontología

Departamento de Investigación

Grupo multidisciplinario de investigaciones en

Odontología

Page 2: Interés hacia la investigación

Introducción

Investigación de gran

importancia en la formación odontológica

Es una herramienta

fundamental para el desarrollo científico del estudiante de

pregrado.

Es un valioso instrumento de formación de profesionales

médicos de alto nivel académico

(Díaz, et al, 2008).

Page 3: Interés hacia la investigación

En Latinoamérica

La enseñanza de la investigación ha

presentado dificultades en

cuanto a la calidad de la misma

Representado una amenaza para los

avances de las ciencias médicas

Introducción

Page 4: Interés hacia la investigación

El Odontólogo egresado de la FOULA

Es un profesional que trasciende su formación clínica e integra aspectos relativos a las ciencias sociales, tecnológicas y

humanísticas a su práctica profesional, para promover la salud bucal, prevenir y tratar enfermedades bucales, así como

investigar sobre todas las áreas relacionadas con su especialidad.

Plan de estudio = 6 líneas curriculares

La línea Investigación tiene como propósito contribuir con la formación integral del estudiante

Introducción

Page 5: Interés hacia la investigación

Introducción

Línea de investigación

Bloques curriculares

Introducción a la

investigación

Investigación social

Investigación Socio-

epidemiológica

Investigación Biopatológica,

Clínica y Operativa

Page 6: Interés hacia la investigación

Objetivo

Describir los conocimientos autopercibidos e interés hacia la investigación en estudiantes del 4to. Año de Odontología de la Universidad de Los Andes.

Page 7: Interés hacia la investigación

Materiales y métodos

Según la temporalidad: Transeccional contemporáneo

Según el ambiente de estudio y la fuente: de campo

Según la amplitud de foco: Es multivariado

Diseño de Investigación

DescriptivaTipo de Investigación

Page 8: Interés hacia la investigación

Población y muestra

Población: 137 estudiantes del 4to. Año

Muestra: 42 estudiantes del 4to. Año

Tipo de muestro: Probabilístico al azar simple

Materiales y métodos

Page 9: Interés hacia la investigación

Técnica e instrumento de recolección de datos

Técnica: La encuesta

Instrumento de recolección de datos: Cuestionario

Page 10: Interés hacia la investigación

Resultados

Consideraron interés al

investigar, como

práctica en su formación profesional

El 99% Mostraron interés por investigar acerca de

alguna problemática de su interés

en algún momento de

la carrera

El 82%Sí les gusta

hacer investigación

. Afirman que una vez

que se gradúen

continuarán haciendo

investigación.

El 54%

Page 11: Interés hacia la investigación

No han realizados

alguna investigación aparte de los

trabajos asignados en

la materia

El 75%

Consideran que los beneficios

de hacer investigación es obtener

conocimientos

El 84%Consideran que la

asignatura investigación es una materia que aporta elementos para investigar y

actualizarse profesionalmente

en el futuro.

El 70%

Resultados

Page 12: Interés hacia la investigación

Consideran que los beneficios de

hacer investigación es

obtener conocimientos

El 84%

• 61% obtener experiencia• 38% ayudar a la comunidad • 32% obtener reconocimiento • 19% viajar

Resultados

Page 13: Interés hacia la investigación

DiscusiónLa odontología ha sido considerada

históricamante “la cenicienta” en las ciencias médicas

La investigación en odontología en la ULA ha adquirido un auge rompiendo

con patrones preexistentes

La investigación en los estudiantes debe fomentarse asegurando una adecuada

formación

Page 14: Interés hacia la investigación

La implementación de la línea curricular Investigación en el plan de estudios en la

FOULA ha sido beneficioso porque los estudiantes que egresen tendrán un perfil más cónsono con las nuevas demandas que plantea la sociedad en un mundo globalizado, cada vez

más exigente.

Discusión

Page 15: Interés hacia la investigación

Poseer competencias en investigación le permitirá ser un profesional más preparado

para enfrentar desafíos, mantenerse actualizado profesionalmente y ofrecer a los

pacientes las mejores opciones terapéuticas.

Discusión

Page 16: Interés hacia la investigación

Las competencias en investigación permitirán obtener mayores avances en la comunidad odontológica en donde nuestros estudiantes se inserten al momento de salir al campo laboral.

Discusión

Page 17: Interés hacia la investigación

Una actitud favorable hacia la investigación por parte del profesional egresado con esta formación, es garantía de una mejor calidad de vida para la comunidad en general.

Conclusión

Page 18: Interés hacia la investigación

Referencias bibliográficas Carrillo Larco, Rodrigo & Carnero, Andrés. Autoevaluación de habilidades

investigativas e intención a dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una Universidad privada en Lima, Perú. Rev Med Hered. 2013; 24:17-25.

Díaz Velez, Cristian; Manrique González, Luis Miguel; Galan Rodas, Edén  y  Apolaya Segura, Moisés. Conocimientos, actitudes y prácticas en investigación de los estudiantes de pregrado de facultades de medicina del Perú. Acta méd. peruana [online]. 2008, vol.25, n.1 [citado  2014-08-31], pp. 9-15 . Disponible en: <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172008000100003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1728-5917.

Ismodes E. Producción de conocimientos y políticas de investigación en el mundo, en el Perú y la Universidad Peruana en la universidad que el Perú necesita. Foro Educativo. Lima: Consorcio de Universidades. 2001.

Perales A. La investigación en la formación médica. An Fac Med [Internet] 1998. [acceso 22 de enero del 2006]; 59(3). Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVrevistas/anales/v59_n3/form_medica.htm

Page 19: Interés hacia la investigación

Hurtado, J. Metodología de la investigación. 4ta Edición. Ciea Sypal. Ediciones Quirón. 2012