interpelacion al ministro de relaciones exteriores por el pa

10
19/07/2022 19/07/2022hs pág. 1 INTERPELACION AL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES POR EL PASO DE TROPAS CHILENAS POR TERRITORIO ARGENTINO. El Ministro era Eduardo Costa. En el Diario de Sesiones de Senadores de 1891, en la sesión del 1 de agosto el senado Rocha pide el apoyo de los otros senadores para invitar al Ministro al recinto para exponer, dice “ …á dar explicaciones sobre nuestras relaciones con el Gobierno de Chile. Algunos hechos que han tenido por teatro nuestro país, después de producida la revolución chilena, han conmovido más de una vez la opinión pública; y por los documentos oficiales publicados no se encuentra, á mi juicio, salvada la soberanía nacional de los agravios que entiendo que se le han inferido.”

Upload: jrbergallo

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una interpelación en Argentina en el siglo XIX

TRANSCRIPT

Page 1: Interpelacion Al Ministro de Relaciones Exteriores Por El Pa

18/04/2023 18/04/2023hs pág. 1

INTERPELACION AL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES POR EL PASO DE TROPAS

CHILENAS POR TERRITORIO ARGENTINO.

El Ministro era Eduardo Costa.

En el Diario de Sesiones de Senadores de 1891, en la sesión del 1 de agosto el senado Rocha

pide el apoyo de los otros senadores para invitar al Ministro al recinto para exponer, dice “ …á

dar explicaciones sobre nuestras relaciones con el Gobierno de Chile. Algunos hechos que han

tenido por teatro nuestro país, después de producida la revolución chilena, han conmovido más

de una vez la opinión pública; y por los documentos oficiales publicados no se encuentra, á mi

juicio, salvada la soberanía nacional de los agravios que entiendo que se le han inferido.”

Justificando porque pide la sesión pública dice “..contra los hábitos que generalmente se

observan en estos casos, no he pedido una sesión secreta y me he limitado sencillamente á pedir

Page 2: Interpelacion Al Ministro de Relaciones Exteriores Por El Pa

18/04/2023 18/04/2023hs pág. 2

que se invite al Señor Ministros para la sesión pública del martes. Públicas, para mí, son las

ofensas; pública, señor Presidente, debe ser también la reparación.’ Se aprobó que la sesión

fuera pública si el Ministro estaba de acuerdo. Lo estuvo.

Durante la sesión del 4 de agosto se interpeló al Ministro. El debate fue duro en particular con

Rocha pese a ser amigo

El Ministro dijo que las relaciones con Chile eran exactamente las mismas que antes de la

revolución del 7 de enero. No se le reconoce estado de beligerante a los revolucionarios, y por lo

tanto se respeta el derecho internacional. Por otra parte admitió que Chile compró un vapor en

Argentina, que lo armó y tripuló , y que Chile está en su derecho de hacerlo.

En un momento del debate se produce el siguiente diálogo: Senador Rocha (S.R.): “No quiero

faltar á la consideración que debo á los gobiernos extranjeros, pero me parece que hay un poco

de precipitación, ó no sé qué falta de seriedad, en los procederes del gobierno chileno ó de su

Page 3: Interpelacion Al Ministro de Relaciones Exteriores Por El Pa

18/04/2023 18/04/2023hs pág. 3

ministro de Relaciones Exteriores, y en el nuestro, que tal vez no me escucha en este

momento…” Mtro: “Estoy escuchando al señor senador.” S.R.: “Creía que no me escuchaba; lo

veías con los ojos cerrados. “ (risas) Mtro: “No, señor, lo estoy escuchando con mucha atención.”

(risas) S.R. “Creía que no me escuchaba.” Mtro: “estará corto de vista el señor senador” S.R. “No,

señor; alcanzó aún á distinguir los ojos del señor Ministro, y veo que están cerrados.” Mtro “Lo

estoy escuchando”

Más adelante Rocha dice; “El gobierno del señor Balmaceda nos trata con poca consideración y

con poco respeto; sus agentes nos tratan del mismo modo; y nosotros no volvemos por nuestros

derechos, no volvemos por nuestra honra. Señor Ministro es bueno que el gobierno actual no se

inspire en aquel sentimiento tan excesivo por la paz que dominó el reinado de Luis Felipe, y que

iba hasta el punto de creer que nunca llegaba el caso de reclamar sus derechos con energía y

que, por el contrario, debía ceder, ceder siempre, ceder en toda ocasión.” Pág. 446

Page 4: Interpelacion Al Ministro de Relaciones Exteriores Por El Pa

18/04/2023 18/04/2023hs pág. 4

Más adelante dice Rocha: “Los marineros de la Pilcomayo detenidos por orden directa del señor

Presidente ó de uno de sus ministros, á solicitud del señor Ministro de Chile, y que nos vino á

poner en una condición poco favorable. Por fortuna había todavía tribunales que amparasen á

esos hombres con la garantía del habeas corpus; si no, habrían ido á Chile y quién sabe lo que

hubiera sucedido: puede ser que hubieran sido ejecutados y su sangre habría caído no solo

sobre el Gobierno argentino, sino sobre las leyes, y sobre la Constitución argentina, al amparo de

la cual creían que podían acogerse esos desgraciados y que habría resultado que sólo servía

para que nuestras autoridades se convirtieran en custodia de prisioneros, guardando por la

fuerza á los que buscaban la hospitalidad nacional para entregarlos á un gobierno que está

dominado por las cóleras de lucha, cuando siente que una parte del país se levanta en armas

contra su poder”. (447)

Page 5: Interpelacion Al Ministro de Relaciones Exteriores Por El Pa

18/04/2023 18/04/2023hs pág. 5

En otra parte sigue Rocha: ‘…basta leer la nota del señor ministro de Chile, quien se limita á

anunciar al señor Ministro que va á penetrar una división chilena en nuestro territorio, y que lo

anuncia por si pudiera tener esto algún inconveniente. En ninguna parte de la nota hay la palabra

permiso, en ninguna parte de ella se ven las palabras que se sirva conceder. ….”(448)

Más adelante el senador por Santa Fe Manuel D Pizarro dice “hay un hecho que todo el talento y

la habilidad del señor ministro no podrá oscurecer, y es que de parte del gobierno de la Moneda

… se han producido actos de falta de consideración al pueblo y al Gobierno… actos que han

tenido legítimas susceptibilidades del pueblo argentino y de su Gobierno…”(463) cada

intervención de Pizarro arrancaba estruendosos aplausos y vítores, exige reparaciones

inmediatas. “…el Gabinete ha comprendido la necesidad de no dejar en este punto

preponderante -pido á Dios que me dé moderación en el uso de las palabras- la arrogancia

chilena. (Muy bien, aplausos) Y ha procurado establecer que si el gabinete de Santiago sigue la

Page 6: Interpelacion Al Ministro de Relaciones Exteriores Por El Pa

18/04/2023 18/04/2023hs pág. 6

política que expresa aquel lema “Por la razón o la fuerza”, el gabinete de la Argentina, son su

hidalguía tradicional, siga esta otra política que nunca pone en balanza los sacrificios que cuesta;

“Por la fuerza de la razón…” Se dice que Chile debe estar persuadido que su Ministro ha herido

susceptibilidades qy que no es apto para seguir en las funciones. Más adelante Pizarro dice: “…

debiera recordar el señor Ministro de relaciones Exteriores que en nuestra guerra con el indio

pampa, con el salvaje, en la conquista del río Negro, las autoridades chilenas reconocían al

salvaje esta beligerancia que tanto cuesta reconocer al señor Ministro respecto de los

revolucionarios chilenos, y del gobierno civilizado de Iquique. El señor Ministro debe recordar que

las autoridades de Chile reconocían al cacique Purrán el carácter de beligerante, y convertían en

nación regida por el derecho de gentes las tribus del desierto: puede testificar el señor senador

Ortega que ha recogido aquellos documentos y los remitió al Ministerio de Relaciones Exteriores”

Senador Ortega: “es exacto” Pizarro: “… y le prometían que Chile favorecería los actos de guerra

Page 7: Interpelacion Al Ministro de Relaciones Exteriores Por El Pa

18/04/2023 18/04/2023hs pág. 7

vandálica del salvaje de la pampa, en oposición con la República Argentina…” “Y yo espero que

el Gobierno de mi país, en sus relaciones con el gobierno de la Moneda, ha de cumplir los

deberes que el patriotismo le impone. He dicho”. Estrepitosos aplausos y vivas en la barra..

(467) .

Más adelante Rocha siguiendo con su argumentación pone el ejemplo de las relaciones con

Francia e Inglaterra y la construcción de buques para Argentina. Monta su argumento recurriendo

al ejemplo del uso de buques, no usa otros armamentos ni productos industriales. Esto muestra

el peso aunque sea inconsciente de los buques de guerra para los políticos.