interpretacion de catalogos de leche

28
INTERPRETACION DE CATALOGOS DE LECHE Marcel Granados Méndez

Upload: marcel-g-mendez

Post on 20-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interpretacion de Catalogos de Leche

INTERPRETACION DE CATALOGOS DE LECHE

Marcel Granados Méndez

Page 2: Interpretacion de Catalogos de Leche

• Modelo animal multi-características Padre, madre e hijas

• Control al menos 10 meses del año y se estandarizan a 305 días, 2 ordeños y edad adulta.

• Rankear a los toros.

Page 3: Interpretacion de Catalogos de Leche

• Evaluaciones genéticas 3 veces al año, enero, abril y agosto.

• Clasificación es lineal y es permanente, > hijas.

Page 4: Interpretacion de Catalogos de Leche

VALORES RELACIONADOS CON PRODUCCION

7HO08081 ENSENADA TABOO PLANET-ET Excelente (90)

Page 5: Interpretacion de Catalogos de Leche

7HO08081 ENSENADA TABOO PLANET-ET Excelente (90)

prefijo del criador nombre del toro

Transferencia

embriones

código del semental

7: comercializador del semen8081: número asignado dentro de la selección de toros

calificación linear

TABOO X AMEL TR TV TL TD

Page 6: Interpretacion de Catalogos de Leche

INFORMACION DE PEDIGRI

Rose-Baum Taboo (VG-87-GM)

PADRENOMBRE DEL

TORO

CLASIFICACION LINEAL

MEDALLA DE ORO

Page 7: Interpretacion de Catalogos de Leche

MADRE

Plushanki Amel Patty-ET (Ex91-2E-ExMS-DOM)

NOMBRE

clasificación lineal

2 veces excelente

Sistema mamario

Merito de madre

Transferencia de embrión

I.R.T. > + 1,714

Page 8: Interpretacion de Catalogos de Leche

RECESIVOS TRANSMITIDOS POR LOS TOROS

Tener cuidado con los apareamientos

Descarte

Page 9: Interpretacion de Catalogos de Leche

Siglas Presentes en Catálogos MF =   mule foot ( pezuña unida)

CV = portador CVM malformación congénita en la columna

TV = probado libre de CV

BL= portador de BLAD (Deficiencia del sistema inmunológico)

TL = probado negativo a BLAD

W= Weaver (Degeneración de la mielina columna vertebral)

TW = probado libre de Weaver

D= portador DUMPS (desorden enzimático)

TD =probado negativo a DUMPS

RC = portador factor rojo TR = libre de factor rojo.

Page 10: Interpretacion de Catalogos de Leche

Estos valores los encuentran después del nombre :

TABOO X AMEL TR TV TL TD,

Planet ha sido probado libre de CV, BLAD, DUMPS o factor rojo.

Page 11: Interpretacion de Catalogos de Leche

INFORMACION DE PRODUCCION

Leche  (1,296 Kg.) más de leche en una campaña de 305 días

6,000 Kg. en 305 días-----------> 7,269 Kg en 305 días

Proteína -0.03 % : Si el establo tiene 3 % de proteína ------ 2.97% de proteína.

Grasa  -0.09 %  Si el establo tiene 3.4 % de grasa, -------------3.31 % de grasa

Page 12: Interpretacion de Catalogos de Leche

• Merito neto vitalicio: $ 667, Tiene mayor énfasis en grasa y proteína que en leche.

• Merito fluido: $ 692, mayor énfasis en la producción de leche y grasa y no tanto en proteína.

• Merito queso: $ 646 , énfasis a la proteína y la grasa, para los países con buenas bonificaciones por sólidos totales.

Page 13: Interpretacion de Catalogos de Leche

• Vida productiva:   (3.5) hijas en promedio resistirán 3.5 meses mas en producción.

promedio de vida útil de 41 meses en el establo

44.5 meses. heredabilidad es de 8.5%

Facilidad de Parto (%FP) : Planet 8% (FP) con 75 % confiabilidad 216 hijas

Page 14: Interpretacion de Catalogos de Leche

CARACTERISTICAS LINEARES

Expresadas en (PTAs) = Habilidad predicha de transmisión. Desde -3 hasta +3

• Identificar las características más importantes.

• Seleccionar un mejor grupo de toros.

• Aparear cada vaca con un toro que mejore sus defectos.

Page 15: Interpretacion de Catalogos de Leche

1. Estatura (ST)= heredabilidad (0.42) alta2. Fortaleza (SR) = resistan sucesivas lactaciones

(0.31)3. Profundidad corporal (BD)= > ingesta, mejor

eficiencia (0.37) alta.4. Angularidad o caracter lechero (DF) = capacidad

transformar alimento en leche y no grasa. (0.29)5.  Ancho de grupa= facilite el parto de la vaca (0.26)6. Angulo pezuña: (0.17)7. Insercion de Ubre anterior = Busca una inserción

fuerte (0.29)8. Altura de ubre posterior: mayor longevidad (0.23)9. Ancho ubre posterior = mas ancha tiene mayor

tejido secretor y mayor producción. (0.23)10. Largo de pezones=  ideal 4 a 5 cm.

Page 16: Interpretacion de Catalogos de Leche

[(UD X 0.35) + (FUA X 0.16) + (RUH X 0.16) + (RUW X 0.12) + (LM X 0.09) + (FTP X 0.05)

UD = Profundidad de ubre

FUA = Inserción ubre anterior 

RUH = Altura ubre posterior

RUW = Ancho ubre posterior.

FTP = Colocación pezones anteriores

LM = Ligamento central.

Page 17: Interpretacion de Catalogos de Leche

SISTEMA DE CALIFICACION

1 : Dairy (Aptitud Lechera) , alta producción, angularidad, profundidad de costilla.

2 : Tall ( Grande) : gran formato, inserción de ubre posterior alta, fuerte línea superior.

3:  Open (Abierta) : grupa ancha, buenas patas , larga vida reproductiva.

Page 18: Interpretacion de Catalogos de Leche

4. STRONG (Fortaleza) : animales largos y fuertes.

5. SMOOTH (Suavidad) : cuerpo ancho, excelente ubre anterior, pezones pequeños.

6  STYLE (Estilo) : mejora ángulo de pezuñas y endereza patas, talón profundo.

Page 19: Interpretacion de Catalogos de Leche
Page 20: Interpretacion de Catalogos de Leche
Page 21: Interpretacion de Catalogos de Leche

CATALOGOS DE CARNE

Page 22: Interpretacion de Catalogos de Leche
Page 23: Interpretacion de Catalogos de Leche

DEP (Diferencia Esperada de Progenie)  

FP= facilidad de parto --------- >numero, mayor facilidad al parto

PN= Peso al nacer

PD =Peso al Destete 

PA = Peso al Año

Marm =  Marmoreo

Confiabilidad=  alta confiabilidad nos indica que las DEPs tienen una menor probabilidad de cambiar a medida que se agregan nuevos datos al toro.

Ranking= en que lugar se encuentra el toro para cada característica en particular.

Page 24: Interpretacion de Catalogos de Leche
Page 25: Interpretacion de Catalogos de Leche
Page 26: Interpretacion de Catalogos de Leche
Page 27: Interpretacion de Catalogos de Leche

Bibliografía

• http://dcunliffe.perulactea.com/2008/08/05/como-entender-los-catalogos-de-toros-lecheros-primera-parte

• http://dcunliffe.perulactea.com/2008/08/05/como-entender-los-catalogos-de-toros-lecheros-segunda-parte-evaluacion-linear-de-caracteres-de-tipo-base-americana/

• http://jairoserrano.com/2009/12/interpretando-un-catalogo-de-carne/

• http://www.suganado.com/noticias_detalle.php?Id_Noticia=206

Page 28: Interpretacion de Catalogos de Leche

Muchas Gracias.!!