introducciÓn al anÁlisis tÉcnico marzo 2016 valentín … · 2016-02-24 · kostolany afirma...

57
1 INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín Navarro Miquel Departament de Finances Empresarials Universitat de València

Upload: others

Post on 31-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

1

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICOMarzo 2016

Valentín Navarro Miquel

Departament de Finances EmpresarialsUniversitat de València

Page 2: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

2

Análisis Bursátil

Análisis TécnicoIdeas básicasPrincipales tipos de gráficosTendencias de preciosVolumenFormaciones de cambio de tendenciaFormaciones de continuación de tendenciaOsciladores técnicos

Análisis FundamentalIdeas básicasEntorno empresarialVariables macroeconómicasEstudio de los sectores bursátilesAnálisis de balances; P y GEl descuento de flujos

Page 3: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

3

Un poco de historia… Charles H. Dow publica entre 1899 a

1902 en el Wall Street Journal las primeras ideas sobre el comportamiento de los precios bursátiles.

Louis Bachelier en su obra “Teoría de la Especulación” habla de que el precio de cotización refleja todas las circunstancias e informaciones del mercado, pero no habla de las tendencias de los mismos.

A partir de 1920 Willian Hamilton organiza y estructura lo que hoy en día conocemos como la Teoría de Dow.

En 1930 se estudia el análisis de las series temporales de precios y se encuentran las primeras regularidades de tendencias.

En 1939, Ralpd Nelson Elliott, define las ondas ascendentes y descendentes según sea la tendencia de los precios (Teoría de Elliott). Se fundamenta en el serie de números de Fibonacci. W. Schabaker y posteriormente, Edwards y Magee en su libro “Análisis Téncico de las tendencias de valores” explican las primeras figuras gráficas que se repetian de forma regular . En 1950, W. Gann formuló los primeros osciladores técnicos para aprovechar las situaciones repetitivas de los precios mediante principios matemáticos y geométricos (ángulos GANN).A partir de 1960 se crea una batería de osciladores técnicos

Page 4: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

4

IDEAS BÁSICAS DEL AT

AT Estudio de las cotizaciones de los precios

Finalidad Predecir el comportamiento de los precios

Bases Racionalidad y psicología de masas

Inversión Especulación. ¿Por qué invertir?

Especuladores expertos o inexpertos

Page 5: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

5

AT Estudio de las cotizaciones de los preciosFinalidad Predecir el comportamiento de los precios

Los PRECIOS REFLEJAN la confianza o desconfianza de forma anticipada.

El conocimiento, el optimismo y el anhelo de los inversores sobre una acción SE REFLEJA EN EL PRECIO.

AT es la ciencia que se ocupa de registrar, normalmente en forma de GRÁFICOS, la historia real de las transacciones para un cierto valor o índice de valores.

El comportamiento RACIONAL de los inversores permanece más o menos estable y tiende a reacciones que podemos llamar lógicas.

El AT está basado en el conocimiento de que los inversores cometerán los MISMOS ERRORES y aciertos que antaño. Las situaciones se repetirán.

Page 6: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

6

Racionalidad y psicología de masas

INDIVIDUO, GRUPO, MASA……

COMPRAR………..EUFORIA

VENDER………. PÁNICO

Adam Smith “el hecho es que resulta resulta muy cómodo ser parte de la multitud”. Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran

tantas personas por metro cuadrado que viven por encima de sus posibilidades intelectuales”.

Page 7: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

7

Inversión Especulación.¿Por qué especular?

El término “especulación” ha tenido tradicionalmente un mal tratamiento semántico. Según esta acepción, el especulador sería un personaje moralmente reprobable que vive del esfuerzo de la colectividad y que actúa en la más completa ilegalidad ética.

Sin embargo, el especulador bursátil, aunque actúe movido por la obtención de beneficios de la especulación, pone su capital a disposición de la economía. Por tanto, podemos decir que la especulación es necesaria y el especulador es una fuente de liquidez para los mercados financieros.

Un buen especulador suele comprar acciones que la mayoría de los inversores quieren vender, y vende lo que todo el mundo quiere comprar. Con ello permite que se “casen” las operaciones.

Su objetivo es muy sencillo. Adelantarse a las operaciones de los demás y aprovechar los cambios y las aceleraciones de las tendencias en su propio beneficio. G. Stein afirma que “el dinero esta ahí; sólo cambia de bolsillos....”, y es eso en definitiva lo que busca un especulador, que el dinero fluya del bolsillo ajeno al suyo, y no al revés, lo cual no deja de ser un deseo muy humano y, por qué no decirlo, absolutamente lícito.

¿Quién invierte para no obtener una ganancia? K. L. Nech afirma que “la ley básica del capitalismo es tú o yo, no tú y yo”. Especular es saber adelantarse al futuro, es una práctica totalmente legal y aconsejable para cualquier persona inteligente.

¿Cómo se vuelve uno especulador? ……. La famosa frase de Groucho Marx creo que lo dice todo perfectamente, “hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero, ¡pero cuestan tanto!”.

Page 8: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

8

Especuladores EXPERTOS// INEXPERTOS

Los especuladores hacen lo contrario que las MASAS.Compran cuando los demas venden y viceversa. Sondecisiones muy difíciles de tomar….

Kostolany clasifica los especuladores en DUROS y BANDOS. DUROS son aquellos que tienen dinero, paciencia e ideas (se

anticipan a los ciclos). Pérez Galdós afirma “el dinero lo ganantodos aquellos que con paciencia y fina observación van detrásde los que lo pierden”. INVERSOR EXPERTO

BLANDOS, tienen poco dinero, muy poca paciencia y son pocointeligentes. INVERSOR INEXPERTO

Quien tiene las acciones?. Paradoja del EXPERTO-INEXPERTO

Page 9: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

9

CAMBIO DE CICLO BURSÁTIL(Ascendente o Descendente)

Acumulación de títulos por expertos (1)

Expertos comienzan ventas de títulos. Bajan los precios (6)

BOOM BURSÁTIL (4)

Inexpertos acuden en masa a comprar títulos de forma indiscriminada y los precios siguen ascendiendo (5)

Comienza la tendencia bajista que finalizará cuando los expertos consideren que los precios están infravalorados y empiecen a acumular títulos nuevamente (8)

Inexpertos comienzan ventas masivas y siguen bajando los

precios (7)

Subidas de precio de cotización (2) Subidas de resultados de la empresa (3)

Page 10: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

10

Lo que ocurrió en el pasado volverá a ocurrir.3ª

Las tendencias o movimientos son repetitivos.2ª

En el Mercado (precio) está toda la información.1ª

Premisas del Análisis Técnico

Venden acciones cuando los demás venden.

Compran acciones cuando los demás compran.Inexpertos

Especuladores blandos

Venden acciones cuando los demás compran.

Compran acciones cuando los demás venden. Expertos

-Especuladores duros-

Inversionistas

Pérdida—

Rentabilidad—Riesgo—

Pérdida+

Rentabilidad+Riesgo+

IDEAS BÁSICAS DEL AT

Page 11: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

11

Si sube el secundarioel terciario baja yviceversa, esto es, secomporta como elprimario.

CPDías o semanasTerciario

Si sube el primario elsecundario baja, sibaja, sube.

MPMesesSecundario

El largo plazo en elmercado bursátil esun ciclo.

LP1 a varios añosPrimario

Movimientos de la Bolsa

IDEAS BÁSICAS DEL AT: TEORÍA DE DOW

Page 12: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

12

TENDENCIAS EN UN MERCADO ALCISTA

Tendencia primaria

Tendencia secundaria

Fluctuaciones terciariasprecio

tiempo

Final de la tendencia primaria

Page 13: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

13

TEORÍA DE DOW

El propósito básico es la determinación de las señales decompra y de venta a parir de la información suministrada por elpropio mercado.

Los cambios en los precios bursátiles tienen en cuenta eljuicio y las emociones de todos los componentes del mercado.

La evolución futura de los precios de un título se puedeinterpretar a partir de la interpretación y estudio de sus precios,así como de otros indicadores que generan las señales decompra o de venta.

Existe una relación directa y en la misma línea (efecto-causa)entre el volumen de contratación y los precios de los títulos.

Page 14: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

14

FASES DEL CICLO BURSÁTIL•a) Fase de acumulación o de compra institucional en la que determinadoscolectivos de inversores toman posiciones al final de un período largo de descensos enlas cotizaciones de los mercados financieros y en un entorno de noticias económicas(datos de producción, empleo, etc.) y de resultados empresariales negativos. seproduce una primera subida de las cotizaciones.

•b) Fase expansiva, fase de liquidez o de compra por parte de los inversoresparticulares y profesionales, en la que los mercados de valores llevan un cierto tiempoascendiendo, es decir, los mercados son alcistas y los fundamentales de la economíay de las compañías cotizadas van mejorando ante las medidas de reactivacióneconómicas llevadas a cabo por los gobiernos o por los ajustes realizados por lasempresas para afrontar mejor el futuro en la fase de crisis.

•c) Fase de distribución en la que el público en general después de varios años demercados al alza entra de forma masiva en los mercados ante la euforia en el alza delas cotizaciones y por la buena situación económica y de las empresas después de lacrisis anterior, provocando un proceso especulativo o de burbuja bursátil. Es estemomento el colectivo que acumuló en la primera fase procede a deshacer susposiciones, es el momento de la venta institucional, los cuales anticipan dificultades enla mejora de la economía y en las empresas y auguran un cambio en le cicloeconómico. A partir de este momento se inicia un mercado bajista que se mantendráhasta un nuevo proceso de acumulación.

Page 15: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

15

TENDENCIAS, ¿qué se puede observar en estas gráficas ?

Page 16: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

16

¿Tendencias?

Page 17: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

17

Page 18: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

18

TIPOS DE GRÁFICOS

A ) Gráficos REALES – Gráfico de barras– Gráfico lineal– Gráfico candlesticks (japonés)

B) Gráficos TENDENCIALES– Gráfico de punto y figura– Gráfico Renko

Page 19: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

19

12

34

Page 20: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

20

Page 21: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

21

Page 22: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

22

Page 23: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

23

Page 24: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

24

Page 25: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

25

Histograma y velas en precios; volumen

Page 26: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

TENDENCIAS DE LOS PRECIOS

TIPOS DE TENDENCIA Ascendentes o alcistas Descendentes o bajistas Laterales

HERRAMIENTAS EN LA TENDENCIA Resistencia: El precio de una acción alcanza un máximo

que resulta difícil de superar. Cuando llega a dicho precio, la cotización casi SIEMPRE baja.

Soporte: Aquel nivel de precio mínimo que no llega a rebasarse. Cuando la cotización está entorno a dicho nivel, el precio casi SIEMPRE sube.

Canal de fluctuación: Los precio se mueven dentro de resistencia y soporte

Techo Suelo ¿Qué ocurre cuando el precio rompe la resistencia o el

soporte?

26

Page 27: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

27

FACTOR CONSECUENCIA

Tiempo Cuanto mayor sea el tiempo de duración de la fase mayor probabilidad de un cambio brusco de tendencia

Tamaño y profundidad

Cuantas más veces no logre romper sus límites externos mayor será el significado de la ruptura

Distribución Primeras ventas que se pueden entender como posible salida de la fase de transición hacia la bajada de precios

Acumulación Primeras compras que se pueden entender como posible salida de la fase de transición hacia el alza de precios

Page 28: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

28

Una cuestión: los valores de un mismo sectorSe mueven en con la misma tendencia…BBVA vs SAN

Page 29: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

29

July August September October November December 2005 February March April May June July

10000

20000

30000

40000

x100

15.5

16.0

16.5

17.0

17.5

18.0

18.5

19.0

19.5

20.0

20.5

21.0

21.5

22.0

tendencia lateral

tendencia lateral

tendencia alcista

tendencia alcista

SOPORTE

RESISTENCIA/SOPORTE

RESISTENCIA/SOPORTE

RESISTENCIA/SOPORTE

RESISTENCIA

B. Sabadell (21.1000, 21.2300, 21.0800, 21.0900, +0.01000)

RESULTADO DE TENDENCIAS

Ahora bien, ¿cómo llegamos a dibujar la gráfica?

Page 30: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

30

PASO 1: Tendencias?Primarias y secundarias

Page 31: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

31

Paso 2: Escala de niveles horizontalesTechos y suelos

Page 32: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

32

Paso 3:¿Precios que se repiten sin ser suelos o techos?

Page 33: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

33

Paso 4: Amplitud de la tendencia

Page 34: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

34

Todos los pasos a la vez

Page 35: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

35

Page 36: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

36

VOLUMEN

Los inversionistas no venden porque están a la expectativade subidas en los precios.——

La oferta es predominante sobre la demanda por lo que sedebe esperar una bajada de precios.—+

Los precios comenzarán próximamente a descender.+—

El mercado ofrece una situación predominante dedemanda sobre la oferta de títulos.++

NotaPrecioVolumen

Reglas de análisis del volumen

Número de acciones intercambiadas en una sesión o, su valor monetario de transacción.VOLUMEN

Page 37: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

37

Page 38: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

38

Page 39: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

39

FORMACIONES DE CAMBIO DE TENDENCIA

1.Hombro-cabeza-hombro2.HCH invertido3.Doble techo y triple techo4.Doble suelo y triple suelo

Page 40: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

40

Tendencia bajista previa. Hombro izq. convolumen y su reducción en el techo, cabeza consuelo inferior al hombro izq. con volumenascendente después del techo, y hombro derechocon suelo menor que la cabeza y con volumenascendente. COMPRAR.

Cabeza y hombros invertidos

5 / 6meses

Se forma en una tendencia alcista. Hombro izq.con elevado volumen en su techo, cabeza casi eldoble que el hombro, con elevado volumen y,hombro derecho con escaso volumen y cuyoprecio no logra superar el techo de la cabeza.VENDER DE INMEDIATO.

Cabeza y hombros

TiempoAnálisis y ACCIÓNDibujo/VolumenFormación

FORMACIONES DE CAMBIO DE TENDENCIA

Page 41: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

41

Page 42: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

42

er2004 February March April May June July August September October November December2005 Februar

500010000150002000025000300003500040000

x1000 500010000150002000025000300003500040000

x1000

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

^

_

`h

Amadeus (7.29000, 7.32000, 7.28000, 7.32000, +0.03000)

1

2

3

Page 43: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

43

FORMACIONES DE CAMBIO DE TENDENCIA

Tendencia bajista previa ydespués de dichas figuraslos precios seguirán unatendencia alcista. Se formaen varios meses.COMPRAR.

Doble y triple suelo

2 / 3 meses

Tendencia alcista previa y unmercado fuerte (volumenalto). Sus techos tienen elmismo valor. Cuando ocurrenlos precios bajan. Dos figurascon una línea de soporte querecogerá la parte inferior delas ondas. Formación enmeses. VENDER.

Doble y triple techo

TiempoAnálisis y ACCIÓNDibujo/VolumenFormación

Page 44: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

44

Page 45: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

45

Page 46: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

46

Page 47: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

47

Page 48: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

48

FORMACIONES DE CONTINUACIÓN DE TENDENCIA

1.Bandera alcista y bajista2.Triángulos alcistas y bajistas (simétrico)3.Cuñas alcistas y bajistas

Page 49: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

49

ember2004 February March April May June July August September October November December2005 Febr

5000

10000

15000

x10

5000

10000

15000

x10

13.514.014.515.015.516.016.517.017.518.018.519.019.520.020.521.021.522.022.523.023.524.024.525.025.526.026.527.027.528.0

13.514.014.515.015.516.016.517.017.518.018.519.019.520.020.521.021.522.022.523.023.524.024.525.025.526.026.527.027.528.0

ii i

i

i

B. Valencia (24.7500, 24.7500, 24.3200, 24.3200, -0.28000)

Page 50: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

50

Page 51: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

51

Page 52: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

52

Page 53: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

53

Page 54: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

54

Page 55: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

55

Page 56: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

56

OSCILADORES TÉCNICOS

1. Indicadores de tendencia• Medias móviles

2. Indicadores de momento• MACD (Moving average convergence-divergence)• RSI-14 (Relative strength index) • Estocástico• Momentum (MOM)• Tasa de cambio –ROC- (Rate of change)

3. Indicadores de volatilidad• Bandas de Bollinguer

4. Indicadores de fuerza• Balance de volumen

Page 57: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Marzo 2016 Valentín … · 2016-02-24 · Kostolany afirma “en ninguna otra parte del mundo, más que en la Bolsa, se encuentran tantas personas

57

BIBILIOGRAFÍA:Álvarez González, A. (2007): Psicología del inversor bursátil. PirámideCárpatos, J.L. (2015): Leones contra gacelas. Deusto.Borrell Vidal, M. Y otros (1997): Estadística financiera. Aplicación a la formacióny gestión de carteras en renta variable. Centro de Estudios Ramón Areces.Codina Castro J. (2011): Manual de análisis técnico. Inversor ediciones.Edwards, Robert D., Magee, John. (1995): Análisis técnico de las tendencias de los valores. Gesmovasa Fernández Martínez F. (2001): Invertir en Bolsa: viejos principios, nuevosmétodos. Análisis Global de MercadosHernández, B. (2000): Bolsa y estadística bursátil. Diaz de Santos.Llamazares Esteban, J. A. (2002): Análisis Técnico. Pirámide.Linares Coloma, F. (2010): Análisis técnico profesional . Pirámide.Pring Martin, J. (1989): Análisis técnico explicado. Gesmovasa.Andre Kostolany (2007): Enseñanzas de Kostolany: seminario bursátil. GárgolaPablo Fernández Esteve (2009): Bolsa, mercados y técnicas de inversión.McGraw-Hill.Programas gráficos: Visual Chart 4.01; Prorealtime.com; Metastock 9