introduccion a la educacion superior

25
CURSO GENERAL: DE NIVELACION INTRODUCCIÓN A LA EDUCACION SUPERIOR FREDDY ALEXANDER CONTRERAS PARALELO:P1-101

Upload: likanofix

Post on 24-Jul-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a la educacion superior

CURSO GENERAL: DE NIVELACION

INTRODUCCIÓN A LA EDUCACION SUPERIOR

FREDDY ALEXANDER CONTRERAS

PARALELO:P1-101

Page 2: Introduccion a la educacion superior

CONTENIDOS:

1. LA UNIVERSIDAD:…………………………………………

2. HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD……………………..

3. LA UNIVERSIDA LATINOAMERICANA…………………..

4. LA UNIVERSIDA ECUATORIANA…………………………….

5. CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR…………………

6. LA VICION DE LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA……

7. ESTANDARES DE CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR…………………………………………………………..

8. LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD……………………..

9. LA ESTRUCTURA DE LA UNIVERSIDAD LUIS VARGAS TORRES ………………………………………………………………..

Page 3: Introduccion a la educacion superior

LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD

La Universidad es una de las instituciones con más antigüedad y sin duda es la única que

durante siglos ha perdurado a lo largo de la historia. Es en los principios de la Edad Media

cuando el saber y la educación se encontraban relegados a las escuelas existentes en los

monasterios y catedrales (Bolonia, París, Salerno, San Millán, Córdoba, etc.). Algunas de

estas escuelas alcanzan el grado de Estudio Generales, porque recibían alumnos de fuera de

sus diócesis y concedían títulos que tenían validez fuera de ellas; contaban con estatutos y

privilegios otorgados, primero por el poder civil y posteriormente ampliados por el papado.

De aquí surgieron las universidades.

El término universitos aludía a cualquier comunidad organizada con cualquier fin. Pero es a

partir del siglo XII cuando los profesores empiezan a agruparse en defensa de la disciplina

escolar, preocupados por la calidad de la enseñanza; del mismo modo, los alumnos

comienzan a crear comunidades para protegerse del profesorado. Al ir evolucionando

acaban naciendo las Universidades.

LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA

La universidad latinoamericana atraviesa por el complejo camino de la mundialización o

globalización que inminentemente se impone, lo cual supone el analizar aquellos escenarios

en los que la institución puede desarrollarse sin perder la esencia que la caracteriza desde su

génesis, velando como lo establecen sus fines para que los usos del conocimiento sean los

más convenientes, y quienes los posean los apliquen en función de una sociedad de la que

forman parte, enfrentando el desafío del avance de nuevas ideas y praxis que en algunas

ocasiones pueden ser letales para nuestros pueblos.

Page 4: Introduccion a la educacion superior

Hoy cuando el desarrollo del conocimiento avanza vertiginosamente y sus aplicaciones

sobrepasan el límite de la imaginación; cuando las tecnologías de la información

transforman al mundo y cuando saltan al escenario términos como apertura y globalización

que orientan las tendencias dominantes de la economía en las relaciones internacionales,

Latinoamérica se debate por encontrar un destino mejor en medio de un desarrollo

científico-técnico disminuido, del incremento de la pobreza y el desempleo.

En este azaroso tiempo, surge la perentoria necesidad de enfrentar con propiedad y

precisión un rápido cambio de la educación y en especial de la Educación superior, en

medio de grandes restricciones de orden económico que han generado compromisos con los

países desarrollados que nos han auxiliado, pero, a la vez han impuesto sus modelos. de

desarrollo económico, lo cual ha derivado en exigencias orientadas a todo el aparato

educativo.LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA.

LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA

Las universidades ecuatorianas logran una mejor calidad que otras universidades con igual

antigüedad (tomada como variable aproximativa de su experiencia), y mayor inversión.

Primera conclusión, para suplir la falta de ¿experiencia?, el Estado debe invertir más en la

educación superior, así lograría en esta una mayor calidad. Por otro lado, la universidad

ecuatoriana es relativamente joven, con un promedio de solo 26 años de antigüedad, lo cual

se refleja en la poca experiencia, puesto que casi la mitad -4 de cada 10- universidades

tienen menos de 10 años de creación. Entonces, no se puede esperar que el sistema

universitario esté involucrado íntegramente en actividades de investigación. Aún están

construyendo su infraestructura. Para constatar esto, basta visitarlas. Segunda conclusión,

todo el sistema de educación superior ecuatoriano es relativamente joven; necesita unir

fuerzas, no separarlas.

En América Latina hay que destacar que según los dos rankings mundiales, el elaborado

por Web ometri y el de la Foro International Colleges and Universities, la mejor de las

Page 5: Introduccion a la educacion superior

universidades ecuatorianas está mejor ubicada que la mejor de las universidades de Cuba,

Bolivia, Nicaragua y Paraguay. Eso no pasa solo con los primeros lugares. Eso pasa,

incluso, si se calculara el promedio de las ubicaciones de las cinco primeras universidades

de esos países, cuyos sistemas de educación superior -a base de los resultados

mencionados- se pudiera concluir que son peores que el nuestro; es decir, no fuera buena

idea imitarlos. Los demás países de América Latina tienen universidades mejor ubicadas

que las ecuatorianas, pero cuentan con una (mucho) mayor y más sostenida inversión en el

tiempo que las ecuatorianas.

LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR ECUATORIANA

En los últimos tiempos se ha desarrollado un amplio debate sobre la calidad de la educación

superior, en el que se encuentran distintas aproximaciones al tema, las mismas parecen

coincidir en que el mejoramiento de la calidad constituye un campo problemático de difícil

definición e intervención por las dimensiones que lo afectan a nivel institucional o social.

La calidad es un valor que se define considerando situaciones educativas específicas y no

debe entenderse como un valor absoluto. Los significados que se le atribuyen a la calidad

dependerán de la perspectiva social y teórica desde la cual se hacen, de los sujetos que la

enuncian (profesores, padres de familia, estudiantes, sectores productivos, Estado) y desde

el lugar en que se realiza.

En la conferencia regional de la UNESCO, realizada en la Habana en 1996, sobre la

Calidad de la Educación Superior, se planteó que la calidad podría definirse como la

adecuación del ser y del quehacer de la educación superior, a su deber ser.

La calidad de la educación superior es un concepto multidimensional, que incluye

características universales y particulares que aluden a la naturaleza de las instituciones y a

los problemas que se plantean en relación con los distintos contextos sociales en el marco

de prioridades nacionales, regionales y locales.

Page 6: Introduccion a la educacion superior

En esta conferencia se definió que la calidad de la educación superior aparece vinculada a

una problemática actual de extrema complejidad; que incluye:

1. La expansión que la educación superior ha experimentado en el continente

2. La dificultad estructural de los sistemas educativos, expresada en la muy escasa

conexión entre sus distintos niveles.

3. La alarmante disminución de las dotaciones presupuestarias destinadas a las

crecientes necesidades.

LA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA

La Constitución Política del Ecuador en su Art. 75, dice: “Serán funciones principales de

las universidades y escuelas politécnicas, la investigación científica, la formación

profesional y técnica, la creación y desarrollo de la cultura nacional y su difusión en los

sectores populares, así como el estudio y el planteamiento de soluciones para los problemas

del país, a fin de contribuir a crear una nueva y más justa sociedad ecuatoriana, con

métodos y orientaciones específicos para el cumplimiento de estos fines.

ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

12.1 Que la Institución posea objetivos y metas de docencia, en correspondencia con la

Misión Institucional.

12.2 Que la oferta académica sea flexible y el diseño curricular esté basado en estudios de

necesidades sociales y prácticas profesionales pertinentes

12.3 Que los planes y programas de estudio de las carreras estén en correspondencia con la

Misión y objetivos institucionales.

Page 7: Introduccion a la educacion superior

12.4 Que la propuesta curricular de la Institución contemple lineamientos generales para la

planificación, ejecución y evaluación de la curricular de las carreras.

12.5 Que la organización curricular de las carreras (malla curricular) evidencie adecuada

secuencia y coherencia.

12.6 Que la curricular asegure la formación profesional integral: básica y especializada,

científica, técnica y humanista, actualizada y pertinente.

12.7 Que los docentes y estudiantes de las carreras estén integrados a los procesos de

investigación y de interacción social en forma multa e interdisciplinaria.

12.8 Que la Institución desarrolle procesos de aprendizaje innovador, dinámico,

participativo e interactuante, que aseguren una formación significativa relacionada con la

realidad de la profesión.

12.9 Que durante el desarrollo del currículo los estudiantes reciban tutorías y asesoramiento

académico eficiente y riguroso.

12.10 Que los profesores produzcan materiales para el desarrollo de la docencia y que

existan condiciones apropiadas para su publicación y difusión.

12.11 Que en la propuesta curricular de las carreras consten detalladamente los sistemas de

evaluación curricular, del desempeño docente y de los aprendizajes y que estos se

encuentren en aplicación.

12.12 Que se cumpla los programas de estudio planificados.

12.13 Que los currículos de las carreras incorporen orientaciones hacia el fomento de un

espíritu emprendedor y autogestionario en los alumnos.

Page 8: Introduccion a la educacion superior

12.14 Que en los procesos de investigación y graduación haya una estrecha interacción

entre los niveles de pregrado y posgrado.

12.15 Que los mejores estudiantes de pregrado tengan prioridad para realizar cursos de

posgrado que ofrece o auspicia la Institución.

12.16 Que los currículos de las carreras evidencien la vigencia de principios y valores.

12.17 Que los estudiantes tengan facilidades para realizar prácticas en empresas y otras

organizaciones afines a su formación y posibilidades de movilidad en el espacio Inter-

universitario de enseñanza superior, y con el exterior a través de convenios y decisiones

institucionales.

Page 9: Introduccion a la educacion superior

La estructura de la universidad Luis Vargas torres

Page 10: Introduccion a la educacion superior

Tareas

LAS DIES MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO

Universidad de Harvard, EE.UU.

Fundada en 1636, Harvard es la institución de educación superior más antigua de los

Estados Unidos. Entre sus alumnos se cuentan siete presidentes de los Estados Unidos,

entre ellos John Adams, John Quincy Adams, Theodore y Franklin Delano Roosevelt,

Rutherford B. Hayes, John Fitzgerald Kennedy y George W. Bush, sin dejar atrás su cuerpo

docente, que ha sido conformado por más de 40 premios Nobel. Harvard cuenta con

programas en las siguientes divisiones académicas: Escuelas de artes y ciencias, Negocios,

Medicina, Derecho, Diseño, Teología, Deontología, Salud Pública, Educación y el Colegio

John F. Kennedy. A su distinguida carrera formativa e investigativa se suma una excelente

infraestructura, sobresaliendo su biblioteca, la cual cuenta con más de 15 millones de

volúmenes, una de las “megabibliotecas” del mundo.Harvard además cuenta con un amplio

programa cultural a través del cual ofrece a sus alumnos cursos de danza, música, cine,

artes manuales, teatro, entre otros. Otro de sus atractivos es el plan deportivo, en el que se

incluye la práctica de deportes como béisbol, baloncesto, rugby, fútbol, tenis, golf, vela,

squash, waterpolo, atletismo y más. Entre el año 2004 y 2009, 22 mil 903 estudiantes

internacionales ingresaron a Harvard. 3 mil 207 de ellos de origen latinoamericano, siendo

México el país con mayor número con 488, seguido de Brasil con 407, Argentina 236 y

Colombia 207.

2.- Instituto Tecnológico de California, EE.UU.

En 1891, fue fundado con la misión de expandir el conocimiento en beneficio de la

sociedad integrando la investigación a la educación. Manteniendo su propósito inicial, este

Instituto recibe cada año cerca de dos mil alumnos para cursar sus estudios de pregrado y

postgrado; oferta académica enfocada en seis áreas de estudio: Biología, Química e

Ingeniería Química, Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Geología y Ciencias Planetarias,

Page 11: Introduccion a la educacion superior

Humanidades y Ciencias Sociales; y Física, Matemáticas y Astronomía.A la fecha, más de

20 mil estudiantes se han graduado de Caltech, entre los cuales se encuentran 17 científicos

ganadores del Premio Nobel; igualmente hacen parte de esta lista figuras como Frank

Capra, director de cine; Moshe Arens, ex ministro israelí de defensa y relaciones exteriores;

Chester F. Carlson, inventor de la xerografía (fotocopiado); Arnold O. Beckman, fundador

y presidente emérito de Beckman Instruments; Steingrímur Hermannsson, ex primer

ministro de Islandia; entre otros.Caltech brinda a sus estudiantes servicios entre los cuales

se destacan el sistema de bibliotecas, compuesto de extensos catálogos bibliográficos;

recursos hemerográficos, impresos y en línea; además de mapas, informes y otros tipos de

documentación. Sustentando su sistema educativo investigativo, Caltech cuenta con una

amplia gama de laboratorios y centros de investigación enfocados en sus respectivas áreas

de estudio; como el Spitzer Science Center (SSC), centro de investigación y análisis del

telescopio Spitzer de la NASA, situado en el campus de Caltech.

3.- Institute Tec. de Massachusetts (MIT), EE.UU.

El distinguido científico William Barton Rogers lo fundó en 1861, con el fin de brindar un

aporte a la educación científica y técnica; sin embargo, fue en 1865 cuando se admitieron

los primeros estudiantes. A través de su labor Barton impulsó el desarrollo del laboratorio

de enseñanza. Especializado en ciencia y tecnología, este centro educativo, ubicado en

Boston, cobija cerca de 10 mil estudiantes formados en seis grandes escuelas: arquitectura y

urbanismo, ingeniería, administración, ciencias; humanidades, artes y ciencias sociales, y la

Escuela Whitaker de ciencias de la salud y tecnología.Son aproximadamente 111 mil

graduados del MIT, entre los cuales se encuentran Noam Chomsky, lingüista; Buzz Aldrin,

astronauta del Apollo 11; Kofi Annan, ex secretario general de la ONU; Eugenio Garza

Sada, fundador del Tecnológico de Monterrey; Benjamín Netanyahu, primer ministro de

Israel, y algunos ganadores del premio nobel como Richard Phillips Feynman, quien obtuvo

este reconocimiento en el campo de la física.En su campus de 168 hectáreas y gracias a los

convenios con otras universidades, gobiernos y empresas, en el MIT se genera una

Page 12: Introduccion a la educacion superior

interesante combinación de nacionalidades, ideas y metodologías encaminadas a la

contribución de una mejor educación.

4.- Universidad de Stanford, EE.UU.

Ubicada en la zona de Palo Alto, California. Esta institución de educación superior se

estableció en honor al hijo del fundador, Leland Stanford Jr. En su apertura ingresaron

aproximadamente 559 estudiantes; desde entonces, la universidad ha ido creciendo,

aumentando su número de estudiantes y colaboradores.El campus, ubicado en lo que fuera

antes la granja de Leland Stanford, está compuesto de siete edificios, en los cuales se

ofrecen programas académicos soportados en siete facultades: Ciencias de la Tierra,

Ingeniería, Humanidades, Negocios, Educación, Derecho y Medicina. En contribución con

sus políticas institucionales y de comunicación, cada facultad cuenta con un periódico en

línea donde se publican las novedades sobre su campo de estudio y las noticias que se

generan en el mismo.La comunidad universitaria se ha constituido de importantes

personalidades entre las que se encuentran 27 ganadores del Premio Nobel; igualmente, se

han gestado proyectos como Sun Microsystem.

5.- Universidad de Princeton, EE.UU.

Ubicada en New Jersey, la Universidad de Princeton es la cuarta más antigua de esa nación,

ha sido desde su fundación en 1746, uno de los centros educativos más importantes de

EE.UU. Esta organización independiente, ofrece programas académicos vinculados a cuatro

campos de estudio: Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e Ingeniería. En

sus aulas se han formado profesionales de 98 países del mundo, entre los cuales han

sobresalido 14 ganadores del Premio Nobel. Pero no sólo sus alumnos han sido premiados

con este galardón, han sido 18 los administrativos y docentes que también lo han

obtenido.Princeton recibe cada año aproximadamente seis mil estudiantes en sus programas

de pregrado y postgrado, para lo cual requiere de aproximadamente 12 mil colaboradores

Page 13: Introduccion a la educacion superior

para su funcionamiento, debido al tamaño del centro principal (180 edificios en 500

hectáreas) y a que en el área residencial del campus vive el 98 por ciento de los estudiantes

universitarios.En cuanto a su programa extracurricular, Princeton, ha diseñado una amplia

gama de actividades sociales, pedagógicas, culturales y deportivas. Cada una de ellas está

diseñada para descubrir talentos y promover el respeto por las distintas formas de

expresión, pilar de esta comunidad pluralista.

6.- Universidad de Cambridge, Reino Unido

Cambridge es una de las universidades anglosajonas más reconocidas y una de las más

antiguas del Reino Unido, su origen se remonta al período medieval, cuando fue fundada,

según cuenta la historia, por algunos académicos que huyeron de Oxford, en 1209.

Cambridge cuenta con 31 universidades, de las cuales tres son únicamente para mujeres y

cuatro más, sólo para estudiantes de postgrado; más de 150 departamentos, facultades,

escuelas y otras instituciones. En sus aulas han cursado estudios grandes personalidades

como científicos, políticos y escritores, entre los cuales se destacan Isaac Newton, Charles

Darwin, John Milton y otros. Igualmente, Han sido miembros de la Universidad de

Cambridge y sus instituciones adscritas, distinguidos ganadores del Premio Nobel como

Bertrand Russell, literatura; Dorothy Hodgkin, química, fue la primera mujer de la

Universidad en obtener este premio y Joseph Stiglitz en economía.El departamento de

prensa de Cambridge publica los mejores escritos educativos y académicos de todo el

mundo y está dedicado a fomentar el conocimiento, la educación, el aprendizaje y la

investigación. Desde su primera publicación en 1584, Cambridge imprime más de 2500

títulos y 200 revistas al año.

7.- Universidad de Oxford, Reino Unido

La Universidad de Oxford continúa siendo, por nueve años consecutivos, una de las

mejores instituciones de educación superior en UK, de acuerdo con el reporte anual de la

Page 14: Introduccion a la educacion superior

organización Times Good University Guide entregado en junio de 2009.Uno de los

aspectos que la distingue es el sistema tutorial que ofrece a los estudiantes de pregrado, ya

que los estudiantes tienen la oportunidad de reunirse regularmente con un tutor en grupos

de máximo dos personas. De acuerdo con el estudio presentado por el Financial Times

Global Rankings en enero de 2010, el programa de Saïd Business School, MBA se clasificó

como 16 en el mundo y el segundo en el Reino Unido. La escuela de negocios también se

destacó dentro de las 20 mejores en Europa (Dic. 2009), y las 20 mejores en el mundo

(enero 2009). Según estadísticas de Oxford, el 93 por ciento de los estudiantes que se

graduaron en el verano de 2009 se vincularon a la vida laboral seis meses después de

hacerlo. En los períodos 2008-2009, Oxford invirtió el 31 por ciento de sus ingresos

adicionales por comisiones, en becas para los estudiantes de menores ingresos, en

comparación con un promedio general de 25,8 por ciento en el resto de instituciones.

8.- Universidad de California Berkeley, EE.UU.

La universidad tiene una amplia oferta académica distribuida en 14 facultades y escuelas.

Dentro de esta categoría cabe destacar sus programas de doctorado; los que la ubican dentro

de las 10 mejores universidades del país en este campo, de acuerdo con los resultados

arrojados en un estudio elaborado por el Consejo Nacional de Investigación en septiembre

de 2010.Para ingresar a Berkeley los postulados cuentan con varias opciones de

financiamiento entre las cuales están: estudiar y trabajar en la universidad y créditos;

además cuentan con becas escolares gestionadas desde la universidad y su conexión con

algunas asociaciones. Berkeley ha desarrollado un extenso programa de investigación

organizado en más de 80 unidades de investigación interdisciplinaria; este proceso

involucra a estudiantes y docentes, quienes recogen sus percepciones y comparten sus

resultados a través de publicaciones como Berkeley Sáciense Revire, el Forefront y el

Resecar at Berkeley.

Page 15: Introduccion a la educacion superior

9.- Instituto Imperial de Londres, Reino Unido

El Instituto Imperial de Londres permanece firme en la lista de las mejores universidades

del Reino Unido; y ocupa el tercer lugar de las universidades europeas de acuerdo con un

estudio realizado por Times Higuera Education. Fundada en 1907, esta institución ha

mantenido un promedio de más de 13 mil estudiantes, durante los períodos de 2008-2009,

provenientes de 158 países. Para los alumnos prospectos, el Instituto ofrece una amplia

oferta de becas, algunas en convenio con organismos privados, como la firmada con la

Abadía, la cual forma parte del Grupo Santander de España, que brinda una oportunidad a

los estudiantes de la Península Ibérica y de América Latina. Especializado en ciencia,

medicina y negocios, este instituto obtiene su mayor reconocimiento y prestigio en

ingeniería y tecnología. La formación académica ofrecida atrae a los gobiernos de

diferentes países, empresas privadas y medios de comunicación para educar a sus

colaboradores. Dentro de sus principales propósitos de formación, el Instituto Imperial de

Londres prioriza en sus estudiantes la investigación, cuyos estudios son publicados no sólo

en los medios de la universidad sino en los principales diarios del Reino Unido y el mundo.

Para esta actividad la institución cuenta con varios organismos adscritos como el Instituto

Grantham para el Cambio Climático y el Laboratorio de Energía del futuro.

10.- Universidad de Yale, EE.UU.

Abraham Pierson fundó en 1701 la primera institución universitaria estatal de Connecticut,

la Escuela Collegiate; 15 años después en Killingworthy, gracias al generoso benefactor

Elihu Yale, la institución no sólo se trasladó a New Haven, sino que también cambió de

nombre, en honor a éste. Actualmente la universidad acoge en sus 12 edificios a

aproximadamente 11 mil 250 estudiantes. Académicamente, está compuesta por una

escuela para estudiantes de pregrado, una de posgraduados de artes y ciencias y once

colegios profesionales. Yale se distingue por ser en los Estados Unidos una de las mejores

universidades en el campo de investigaciones científicas y en el área de las ciencias sociales

y humanidades. Los departamentos de biología, química, biofísica molecular y bioquímica,

Page 16: Introduccion a la educacion superior

física, astronomía, matemáticas, ciencias de sistemas, geología y otros más, también

sobresalen en los listados nacionales de educación en los EEUU. La universidad también

cuenta con más de 600 programas en estudios internacionales y se enseñan más de 50

lenguas extranjeras. Por cuatro décadas, el Centro de Estudios Internacionales Mac Millán

ha sido un punto focal y actualmente ofrece seis especialidades de licenciatura y cuatro

programas de maestría, así como numerosas actividades de investigación. Otro de los

atractivos de Yale, es su programa de ayuda financiera para estudiantes internacionales que

sigue los mismos requisitos exigidos a los estudiantes con ciudadanía estadounidense. Los

estudiantes internacionales constituyen un 16 por ciento de la población estudiantil en Yale.

Page 17: Introduccion a la educacion superior

INVESTIGACION

REALIZADA: SR.

DECANO DE LA FACULTAD DE MECANICA

¿Cuál es el aporte que brindan los profesionales graduados en esta facultad?

El aporte que brindan nuestros profesionales a la comunidad esmeraldeña es formar como

docentes a más profesionales dentro de la institución que estudiaron otros ocupan puestos

dentro de las diversas empresas públicas y privadas dando su aporte y conocimiento para el

desarrollo de la ciudad y el país.

¿Desde que año funciona la facultad de mecánica?

En el año 1981 se formó como escuela y posteriormente paso a formarse como una facultad

de ingeniería mecánica en el año de 1985.

¿La facultad cuenta con todas las herramientas y laboratorios de investigación

necesaria para que los estudiantes tengan un buen conocimiento?

La necesidad de implementar laboratorios de investigación la falta de docentes y la poca

responsabilidad por parte del estado nos ha llevado a una ausencia de conocimientos en

cuánto hablamos de práctica y teoría la cual no garantiza un buen conocimiento.

¿Cuántas horas se recibe práctica de taller?

Un profesional de primero a decimo recibe un total de 540 horas y se efectúa hasta el sexto

semestre.