introducción a las finanzas

2
Sus objetivos son: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS OBJETO DE LAS FINANZAS UBICACIÓN DE LAS FINANZAS ANTECEDENTES DE LAS FINANZAS Abarca todas las actividades de la empresa, razón por la cual es necesario hacer un análisis de la dirección de finanzas en un organigrama. Planeación de los recursos económicos para que su aplicación sea de la forma más óptima posible, investigando sobre las fuentes de financiamiento para captar recursos, para cuando la empresa tenga necesidades de los mismos. En la antigüedad (siglo XVII) la riqueza se obtenía mediante guerras y la conquista de otros pueblos. Planear el crecimiento de la empresa, visualizando sus requerimientos tanto tácticos así como estratégicos. Asignar los recursos conforme a los planes y proyectos, Captar los recursos necesarios para la buena marcha de la empresa. Disminuir al máximo el riesgo o la incertidumbre de la inversión. Promover el óptimo aprovechamiento de los recursos. En una empresa de mediana capacidad económica se encuentra el departamento de finanzas a nivel de jefatura e departamento. En una empresa de gran capacidad económica está a nivel de dirección de área, puede estar conformada por: Director de Finanzas Presidente de Finanzas Vicepresidente de Finanzas Fue hasta el siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial, donde las finanzas cambiaron bastante, ya que no solo se llevaría una actividad financiera para obtener recursos y así satisfacer el gasto público sino que ahora la actividad financiera influiría directamente con la economía de la Nación. Fue hasta el siglo XIX que las finanzas comenzaron a sistematizarse como una disciplina con contenido propio e independiente de la economía.

Upload: alejandro-sierra

Post on 05-Dec-2015

316 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Mapa conceptual

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a Las Finanzas

Sus objetivos son:

INTRODUCCIÓN A LAS

FINANZAS

OBJETO DE LAS

FINANZAS

UBICACIÓN DE

LAS FINANZAS

ANTECEDENTES

DE LAS FINANZAS

Abarca todas las actividades de la empresa,

razón por la cual es necesario hacer un análisis de la dirección de finanzas

en un organigrama.

Planeación de los recursos económicos para que su

aplicación sea de la forma más óptima posible, investigando sobre las fuentes de financiamiento para

captar recursos, para cuando la empresa tenga necesidades de

los mismos.

En la antigüedad (siglo XVII) la riqueza se obtenía

mediante guerras y la conquista de otros pueblos.

Planear el crecimiento de la empresa,

visualizando sus requerimientos tanto

tácticos así como estratégicos.

Asignar los recursos conforme

a los planes y proyectos,

Captar los recursos

necesarios para la buena marcha de la

empresa.

Disminuir al máximo el riesgo o la incertidumbre

de la inversión.

Promover el óptimo

aprovechamiento de los recursos.

En una empresa de mediana capacidad

económica se encuentra el

departamento de finanzas a nivel de

jefatura e departamento.

En una empresa de gran capacidad

económica está a nivel de dirección de

área, puede estar conformada por:

Director de Finanzas

Presidente de Finanzas

Vicepresidente de Finanzas

Fue hasta el siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial, donde las finanzas cambiaron bastante, ya que no solo se

llevaría una actividad financiera para obtener recursos y así

satisfacer el gasto público sino que ahora la actividad

financiera influiría directamente con la economía de la Nación.

Fue hasta el siglo XIX que las finanzas comenzaron a sistematizarse como una disciplina con contenido

propio e independiente de la economía.

Page 2: Introducción a Las Finanzas

Existen 4 Edos. Financieros Básicos:

ESTADOS

FINANCIEROS

DISCIPLINAS QUE

APOYAN A LAS

FINANZAS

FUNCIONES DEL

EJECUTIVO

FINANCIERO

Estado de Variaciones al Capital

Contable: NIF B-4

Muestra los movimientos de los

propietarios, creación de reservas y utilidad o

pérdida integral.

Flujo de Efectivo: NIF B-2

El efectivo neto y real que una empresa genera

durante algún periodo específico, en oposición al ingreso neto contable.

Balance General: NIF B-6

Documento que presenta la posición

financiera de una empresa a una fecha

determinada.

Estado de Resultados:

NIF B-3

Documento que resume los ingresos y los

gastos de una empresa a lo largo de un periodo contable, generalmente un trimestre o un año.

Son toda la información financiera pertinente, presentada de una

manera estructurada y en una forma fácil de

entender

Dado que las finanzas abarcan los procesos, de instituciones, mercados e instrumentos mediante los

cuales se rige la circulación del dinero, es necesario que se ayude de otras disciplinas

como:

Es un ejecutivo de alto nivel que depende del Director Ejecutivo, el

cual supervisa las transacciones

financieras de la empresa.

Marketing: Los

responsables de finanzas deben considerar el impacto que podría tener

desarrollar un nuevo producto,

Contabilidad: Los

responsables de las finanzas necesitan de apoyo a la

contabilidad para poder tomar decisiones.

Administración Financiera; Es el

trabajo de un administrador

financiero, dirige los asuntos financieros de cualquier tipo de

organización.

Administración de RRHH:

Suponen cambios en las nóminas y

está disciplina debe estar esterada.

Su función más importante es el establecimiento del presupuesto de la empresa.

Son responsables de supervisar y aprobar los gastos de nómina

siempre y cuando tengan en cuenta el presupuesto con el

que cuenta la empresa.

También es responsable de solicitar fondos para ayudar al

crecimiento de la empresa.