introduccion a word.docx

4
INTRODUCCION A WORD Mic ros oft Word (en ocas iones, simple mente 'Word' ) es un software ue permite la creaci!n de documentos en euipos inform"ticos# $orma parte del pauete Microsoft Office, ue influ%e &arios productos como oeroint o *cel, desarrollado por la empresa estadounidense Microsoft Corporation# +e uti li a pri nci palment e como procesador de te*tos par a ela -or ar doc ume ntos como art.culos, informes o cartas, aunue tam-i/n permite el tra-a0o con im"1enes, ta-las % 1r"ficos, entre otros2 Al1unas de las opciones ue permite es cam-iar los m"r1enes de una  p"1ina, el formato de la fuente (el tama3o, el tipo % el color, por e0emplo), corre1ir errores orto1r"ficos, su1erir sin!nimos e insertar enca-eados % pies de p"1ina# ¿QUÉ ES SALTO DE SECCIÓN? “Es una aplicación que se utiliza paa !i"i!i !i#eentes cap$tul% s !e un &is&% !%cu&ent% p% secci%nes' Est% #acilita la e!ición !e ca!a cap$tul%' L% que (ace esta %pción es ca&)ia el #%&at% % !ise*% !e las p+,inas que se est-n usan!%' As$ p% e.e&pl% si se est+ ta)a.an!% en "ai%s cap$tul%s se p%!+ !%ta !e caacte$sticas especiales a ca!a p+,ina E/cel es una aplicación paa cea (%.as !e c+lcul% que est+ !i"i!a en 0las 1 c%lu&nas2 al cuce !e estas se le !en%&ina cel!as s%)e las cuales se al&acena in#%&ación 3letas % n4&e%s5 que p%!e&%s usa paa ealiza %peaci%nes2 tales c%&% su&as2 estas2 &ultiplicaci%n es2 !i"isi%nes2 c+lcul%s 0nancie%s2 esta!$stic%s2 !e in,enie$a2 a&%tizaci%nes2 etc' E/cel2 tienen c%&% 0nali!a! pe&iti ealiza %peaci%nes &ate&+ticas % c+lcul%s en #%&a +pi!a pe% pecisa' Se utilizan especial&ente paa lle"a in#%&ación !e tip% c%nta)le2 0nanciea % esta!$stica' T%!% l% antei% es !e)i!% a que este tip% !e p%,a&as #acilitan el !ise*% 1 ceación !e #ó&ulas &ate&+ticas !ent% !e su (%.a !e ta)a.% paa ealiza l%s c+lcul%s que necesite&%s as$ p%!e (alla l%s esulta!%s c%ect%s !e nuestas %peaci%nes' Ente %tas #unci%nes2 las (%.as !e c+lcul% se utilizan paa6  7Calcula n4&e%s a ta"-s !e #ó&ulas &ate&+ticas' 78ep esenta "al%es "isual&ente &e!iante la ceación !e ,+0c%s Esta!$stic%s' 7I&pi&i in#%&es a pati !e l%s !at%s c%nteni!%s en las !i#eentes (%.as !e ta)a.%' 7O,aniza !at%s &e!iante su clasi0cación ascen!ente % !escen!ente' 78ealiza an+lisis !e !at%s 1 cea es4&enes !e !at%s p% &e!i% !e ta)las c%ns%li!a!as 1 aut% 0lt%s La función IZQUIERDA en Excel

Upload: chocha

Post on 06-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCION A WORD.docx

7/17/2019 INTRODUCCION A WORD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-worddocx 1/4

INTRODUCCION A WORD

Microsoft Word (en ocasiones, simplemente 'Word') es un software ue permite la

creaci!n de documentos en euipos inform"ticos# $orma parte del pauete Microsoft

Office, ue influ%e &arios productos como oeroint o *cel, desarrollado por la

empresa estadounidense Microsoft Corporation#

+e utilia principalmente como procesador de te*tos para ela-orar documentos como

art.culos, informes o cartas, aunue tam-i/n permite el tra-a0o con im"1enes, ta-las %1r"ficos, entre otros2 Al1unas de las opciones ue permite es cam-iar los m"r1enes de una

 p"1ina, el formato de la fuente (el tama3o, el tipo % el color, por e0emplo), corre1ir errores

orto1r"ficos, su1erir sin!nimos e insertar enca-eados % pies de p"1ina#

¿QUÉ ES SALTO DE SECCIÓN?

“Es una aplicación que se utiliza paa !i"i!i !i#eentes cap$tul%s !e un &is&%!%cu&ent% p% secci%nes' Est% #acilita la e!ición !e ca!a cap$tul%' L% que (aceesta %pción es ca&)ia el #%&at% % !ise*% !e las p+,inas que se est-n

usan!%' As$ p% e.e&pl% si se est+ ta)a.an!% en "ai%s cap$tul%s se p%!+!%ta !e caacte$sticas especiales a ca!a p+,ina

E/cel es una aplicación paa cea (%.as !e c+lcul% que est+ !i"i!a en 0las 1c%lu&nas2 al cuce !e estas se le !en%&ina cel!as s%)e las cuales seal&acena in#%&ación 3letas % n4&e%s5 que p%!e&%s usa paa ealiza%peaci%nes2 tales c%&% su&as2 estas2 &ultiplicaci%nes2 !i"isi%nes2 c+lcul%s0nancie%s2 esta!$stic%s2 !e in,enie$a2 a&%tizaci%nes2 etc'

E/cel2 tienen c%&% 0nali!a! pe&iti ealiza %peaci%nes &ate&+ticas %c+lcul%s en #%&a +pi!a pe% pecisa' Se utilizan especial&ente paa lle"ain#%&ación !e tip% c%nta)le2 0nanciea % esta!$stica' T%!% l% antei% es!e)i!% a que este tip% !e p%,a&as #acilitan el !ise*% 1 ceación !e #ó&ulas&ate&+ticas !ent% !e su (%.a !e ta)a.% paa ealiza l%s c+lcul%s quenecesite&%s as$ p%!e (alla l%s esulta!%s c%ect%s !e nuestas %peaci%nes'Ente %tas #unci%nes2 las (%.as !e c+lcul% se utilizan paa6

 7Calcula n4&e%s a ta"-s !e #ó&ulas &ate&+ticas'78epesenta "al%es "isual&ente &e!iante la ceación !e ,+0c%s

Esta!$stic%s'7I&pi&i in#%&es a pati !e l%s !at%s c%nteni!%s en las !i#eentes (%.as !eta)a.%'7O,aniza !at%s &e!iante su clasi0cación ascen!ente % !escen!ente'78ealiza an+lisis !e !at%s 1 cea es4&enes !e !at%s p% &e!i% !e ta)lasc%ns%li!a!as 1 aut% 0lt%s

La función IZQUIERDA en Excel

Page 2: INTRODUCCION A WORD.docx

7/17/2019 INTRODUCCION A WORD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-worddocx 2/4

 La función IZQUIERDA en Excel forma parte de las funciones de texto de laherramienta y nos ayuda a obtener un número determinado de caracteresubicados a la izquierda de una cadena de texto de acuerdo a la cantidad decaracteres especificados.

La función DERECHA en Excel

La función DERECHA en Excel nos devuelve la última letra o carácter de unacadena de texto. También podemos indicar a la función D!"#$ que nosdevuelva un número espec%fico de caracteres del final de la cadena de texto.

La función CONCATENAR en Excel nos permite unir dos o más cadenas detexto en una misma celda lo cual es muy útil cuando nos encontramosmanipulando bases de datos y necesitamos hacer una concatenación.

La función CONCATENAR nos puede ayudar en casos en los que la información

está distribuida en varias columnas y deseamos inte&rar la información en unasola.

C%n!ici%nales !e E/cel

  “Estas #unci%nes se caracterizan p% que c%ntienen una condición ata"-s !e la cual se,4n se cu&pla % !e.e !e cu&plise esta)lece+s la%)tención !e un esulta!%'9

Función SI:Si 3c%n!ici%n; acci%n<; acci%n=5

  “Es una #unción ló,ica; c%&pue)a si una cieta c%n!ición es "e!a!ea %#alsa 1 a c%ntinuación act4a ac%!e'9

Función SUMAR.SISi"e paa su&a l%s "al%es en un inte"al% que cu&ple l%s citei%sespeci0ca!%s' La #unción SU>A8'SI tiene l%s a,u&ent%s si,uientes6:SU>A8'SI 3an,%;citei%;an,%su&a5

Columnas

GRAFICOS DE LINEAS L%s ,+0c%s !e l$neas &uestan una seie c%&% un c%n.unt% !e punt%s c% necta!%s&e!iante unas%la l$nea' L%s ,+0c%s !e l$neas se usan paa epesenta ,an!es canti!a!es !e !at%sque tienenlu,a !uante un pe$%!% c%ntinua!% !e tie&p%' La ilustación si,uiente &uesta un,+0c% !e

Page 3: INTRODUCCION A WORD.docx

7/17/2019 INTRODUCCION A WORD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-worddocx 3/4

l$neas que c%ntiene tes seies'

Gracos de circulos

@8AICO DE DISBE8SION

GR!FICOS DE "UR"U#AL%s $r%cos de &ur&u'a n%s pe&iten &%sta tes !i&ensi%nes !e !at%s enun ,+0c% !e !%s!i&ensi%nes' El $r%co de &ur&u'a es una "aiación !el ,+0c% !e !ispesiónen !%n!e l%s punt%ss%n ee&plaza!%s p% )u)u.as'

@8AICO DE COTIACIONES

RAFICO DE ANILLOSAl i,ual que un ,+0c% cicula2 un ,+0c% !e anill%s &uesta la elación !e las patesc%n un t%!%2aunque pue!e c%ntene &+s !e una 4nica seie !e !at%sAnillo( Este tip% !e ,+0c% pesenta l%s !at%s en anill%s 1 ca!a anill%epesenta una seie !e!at%s' B% e.e&pl%2 en el si,uiente ,+0c%2 el anill% intei% epesenta laecau!ación ti)utaiap% c%&)usti)le 1 el anill% e/tei% epesenta la ecau!ación ti)utaia p%p%pie!a!es'

GRAFICA RADIALEste ,+0c%2 c%n aspect% !e tela !e aa*a2 pe&ite ince&enta el n4&e% !ee.es !e l%s ,+0c%sta!ici%nales a &+s !e =' En ca!a e.e se pepesenta+ una caacte$stica %seie 1 c%&% esulta!% se %)ten!+ un +ea que epesenta l%s "al%es quet%&a una !ete&ina!a %)se"ación paa ca!a una !e las caacte$sticas %seies' A!e&+s2 se pue!en inc%%p%a &+s !e un +ea2 l% que pe&iteesta)lece

ali!ación !e !at%s ac%!e al citei% !e "ali!ación

Page 4: INTRODUCCION A WORD.docx

7/17/2019 INTRODUCCION A WORD.docx

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-worddocx 4/4

Conce)to  “Cuan!% se int%!ucen nu&e%s%s !at%s en una ta)la2 e/iste el ies,% !eque c%&eta&%s e%es2 est%s e%es pue!en se p% tipe% % !e)i!% a que lain#%&ación in,esa!a sea inc%ecta9 3>ain2 =<=5

  “Se pue!e !is&inui el ies,% !e c%&ete e%es2 c%n una (ea&ienta !eE/cel lla&a!a ALIDACION DE DATOS2 la cual i&pi!e int%!uci !at%s eóne%sa &e!i!a que llena&%s una ta)la'9 3>ain2 =<=5

Baa e"ita est%s e%es E/cel n%s pe&ite utiliza una (ea&ienta &u1p+ctica2 ali!ación !e Dat%s' 3>ain2 =<=5

In*entario )ara E+cel

Las plantillas !e E/cel paa in"entai%s n%s pe&iten c%n%ce el pati&%ni% !euna e&pesa % una pes%na en ciet% &%&ent%

Que s%n las ta)las !in+&icas'ES una !e las (ea&ientas &+s p%!e%sas !e E/cel2 pe% ta&)i-n es una !elas caacte$sticas que usuai%s se sienten inti&i!a!%s a usa si ees un% !eell%s te est+s pe!ien!% !e utiliza una ,an (ea&ienta !e E/cel' 3sli!es(ae2=<F5

Baa que n%s si"e'

Una ta)la !in+&ica si"e paa %)tene in#%&es esu&i!%s a pati !e l%s !at%sque tienes en una (%.a !e c+lcul%' 3sli!es(ae2 =<F5

Las ta)las !in+&icas n%s p%p%ci%nan un &%!% !e esu&i 1 analiza#+cil&ente ,an!es "%l4&enes !e !at%s' 3sli!es(ae2 =<F5

Que n%s pe&ite'

N%s pe&ite esu&i 1 analiza #+cil&ente ,an!es canti!a!es e in#%&ación'3sli!es(ae2 =<F5

Gase !e Dat%s'

“Una )ase !at%s es un c%n.unt% !e !at%s que (a si!% %,aniza!% )a.% un&is&% c%nte/t% 1 cu1a in#%&ación est+ al&acena!a 1 lista paa se utiliza!a

en cualquie &%&ent%' Las )ases !e !at%s pue!en al&acena in#%&acións%)e pes%nas2 p%!uct%s2 "entas % cualquie %ta c%sa'9