introduccion y factores

12
ECOLOGÍA ambientalismo (que toma partido a favor de determinadas líneas de acción y tendencias políticas . el objeto de estudio Autoecología o ecología del individuo se divide según la clase de hábitat el grupo de organismos Sinecología o ecología de comunidades Ecología de agua dulce Ecología marina Ecología terrestre Ecología vegetal Ecología de insectos es el estudio científico de los procesos que regulan la distribución y la abundancia de organismos y las interacciones entre ellos, asi como el estudio del diseño de la estructura y la función del ecosistema” es no es La ecología se estudia por: se relaciona con física, química, matemática, fisiología, bioquímica,geología, geografía, climatología, etc. Curiosidad Responsabilidad Sostenibilidad tomar la naturaleza como ejemplo. su objeto de estudio es Niveles de organización de la materia Individuo Población Comunidad Ecosistema Bioma Biósfera temas estudia? que Distribución espacial temporal Diversidad Interacciones Ecología evolutiva Patrones de distribución Tamaño poblacional, etc. que Métodos Método científico Ciclo de la Indagación (Pregunta, acción, reflexión y aplicación) UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA

Upload: mariac-fournier-rivera

Post on 12-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medio ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion y Factores

ECOLOGÍA

ambientalismo (que toma partido a favor de determinadas líneas de acción y tendencias políticas.

el objeto de estudio

Autoecología o ecología del individuo se divide según

la clase de hábitat el grupo de organismos

Sinecología o ecología de comunidades

Ecología de agua dulce

Ecología marina

Ecología terrestre

Ecología vegetal

Ecología de insectos

es el estudio científico de los procesos que regulan la distribución y la abundancia de organismos y las interacciones entre ellos, asi como el estudio del diseño de la estructura y la función del ecosistema”

esno es

La ecología se estudiapor:

se relaciona

con

física, química,matemática, fisiología, bioquímica,geología,

geografía, climatología, etc.

CuriosidadResponsabilidadSostenibilidadtomar la naturaleza como ejemplo.

su objeto de

estudioes

Niveles de organización de la materia

IndividuoPoblación

ComunidadEcosistema

Bioma Biósfera

temas estudia?

que

Distribución espacial temporalDiversidadInteraccionesEcología evolutivaPatrones de distribuciónTamaño poblacional, etc.

que

Métodos

Método científicoCiclo de la Indagación (Pregunta, acción, reflexión y aplicación)

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA

Page 2: Introduccion y Factores

FACTOR ECOLÓGICO

todo elemento del medio susceptible de actuar directamente sobre los seres vivos, al menos durante

una fase de su ciclo de desarrollo.

ES

el ser vivo de diversas formas:

actuan sobre

Eliminan aquellas especies de las zonas cuyas características climáticas o fisicoquímica no son apropiadas, influyendo así en su distribución

geográfica

Modifica las tasas de natalidad y mortalidad de diversas especies, actuando sobre los ciclos de desarrollo y

provocando emigraciones, condicionando de esta forma la densidad de su población .

Favorece la aparición de modificaciones adaptativas: modificaciones cuantitativas del

metabolismo y cualitativas, como la diapausa, la hibernación, la estivación, reacciones fotoperiódicas,

Influyendo sobre su crecimiento: altura, peso, volumen, forma, el metabolismo

Page 3: Introduccion y Factores

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES ECOLÓGICOS

de manera abstracta

abióticos

bióticos

Sustrato geológico, Suelo, Energía solar(radiación y temperatura)Agua, Gases atmosféricos y vientos, Fuego, Topografía, Gravedad

Animales, Humanos, PlantasBacterias, Hongos

relacionado a la densidad poblacional

segúnMONDCHASKY

dependientes de la densidad

independientes de la densidad

limitan el tamaño pob. cualquieraque sea la densidad pob.

son más eficaces a medida que la densidad de población aumenta

factores bióticos:predación, parasitismo

competencia

factores climáticos

Factores periódicos

Factores no periódicos

Rotación y traslación de la tierraTemperatura Sucesión de fases lunaresIluminaciónRitmo de las mareas.

Limita la distribución de los seres vivos

Humedad atm, Pluviosidad, Alimentación de origen vegetal, Concentración de oxígeno y sales disueltas, turbulencia, circulación horizontal y vertical, variaciones de nivel, velocidad de la corriente, Influencias bióticas intraespecíficas, Modificaciones estacionales de presa o del hospedante

primarios

secundarios

Modifican la abundancia de spp en el interior de su área de distribución, influye poco

en la extensión del área

Viento, Tormentas, Incendios, Actividades humanas, Depredador, Patógenos

Regulan la abundancia de ind. en un área determinada.

No modifican el área de distribución ni el ciclo de desarrollo de las especies.

Page 4: Introduccion y Factores
Page 5: Introduccion y Factores
Page 6: Introduccion y Factores

LA ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA

las relacionestróficas

Interacción de los

seres vivos

se debea la

siendo la mas importante

todos los ecosisemastiene tres niveles

tróficos

ProductoresAutótrofos

ConsumidoresHeterótrofos

Descomponedores

hervíboros

Carnívoros

HongosBacteias

Omnívoros ydetritívoros

existen dos tipos

Cadenas tróficasinterrelacion lineal

Redes tróficasinterrelacion compleja

constituyen la estructura del ecosistema

Flujo de energía

el ecosistema funciona gracias al flujo de

energía que pasa a través de los niveles

tróficos

que se puedeobservar a través de

Pirámideecológica

de energía

de biomasa

de números

y al

Ciclo de materia

Plantas, Algas

Bacterias cianofíceas

constituida por

Ciclo biogeoquímicos

procesos naturales que reciclan elementos en

diferentes formas químicas desde el medio ambiente hacia

los organismos, y luego a la inversa

son

Page 7: Introduccion y Factores
Page 8: Introduccion y Factores

¿COMO FUNCIONA ELECOSISTEMA?El ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energía que va pasando de un nivel al siguiente y al ciclo de la materia.

Flu

jo d

e en

ergí

a

La energía ingresa al ecosistema en forma de ENERGÍA LUMINOSA

LA energía sale en forma de ENERGÍA CALORÍFICA (CALOR)

ECOSISTEMA

Productores

ConsumidoresHervíboros

Consumidores 2

Consumidores

3

Descom

ponedores

el FLUJO DE ENERGÍA pasa a traves de los

niveles tróficos debido a las relaciones tróficas

Cantidad de energía

pirámide trófica o pirámide ecológica

gráfico en que se representa la cantidad de materia (o de energía) que está contenido en cada uno de los niveles

tróficos

Producción secundaria, realizada por los consumidores y

descomponedores a través de la respiración

Producción primaria realizada por los productores, es la energía total fijada por la fotosíntesis.

Page 9: Introduccion y Factores

Ciclo de la materia en el ecosistema

Ciclos biogeoquímicos

La materia (CHONPS)circula

através de la

circulación que constituye los:

Ciclo del carbono

Ciclo del oxígeno

Ciclo del nitrogeno

Ciclo del agua

Ciclo fósforo

C

se encuentra en la

CO2 0.03%

en forma de:en forma de:

CO2 disueltoCarbonato, bicarbonato y

caliza

Atmósfera Oceano,agua dulceCorteza terrestre

en forma de:

Carbóny petróleo

es parte fundamental deSeres vivos

Proteínas, Acidos nucleicoCarbohidratos, lípidos, etc.

circula debido aProcesos

Fotosíntesis

Respiración

Ciclo del azufre

Ciclos gaseosos

Ciclos sedimentarios

Ciclo hidrológico

Page 10: Introduccion y Factores

P

se encuentra en la

en forma de:

Rocas fosfatadas

Mar Rocas

en forma de:

Fosfato tricálcico(mayor reservorio)

es parte fundamental de

Seres vivos

circula debido aProcesos

Meteorización

Ciclo del fósforo

Acidos nucleicoATP, huesos y dientes

en forma de:

Page 11: Introduccion y Factores

N

N2 78%

en forma de:en forma de:

Nitratos (NO3-)Nitritos (NO2-)

Atmósfera Agua y suelos

Bacterias fijadoras

es parte fundamental de

Seresvivos

capaces de usar el N2 atm

Proteínas, Acidos nucleico

en forma de:

Rhizobium

Nitrobacter

Cianobacterias

Nitrito a Nitrato convierten

NitrosomasNitrococosconviertenAmoniaco a nitrito

tomado por

Procesos hacen circularel N

Fijación(Rizobium)

Nitrificación(Cianobacterias)

Asimilación

Amonificación

Desnitrificación

oxidan elamoniaco

Raíces absorben amoniaco o nitrato

compuestos orgánicos nitrogenado se transforma en

amoniaco

bacterias en ausencia de O2 degradan el nitrato

liberansdo nitrito.

fijan el N2 atm.

Ciclo del nitrógeno

Page 12: Introduccion y Factores

S

Sulfatos (SO 4 =)

en forma de:en forma de:

Mineral sulfato (yeso,sulfato cálcico y

sulfuro))

Atmósfera Agua

Bacterias

se encuentra en

SeresvivosMetabolizado por

las

Proteínas, coenzima A

formando parte de

regulanel clima

Sulfuro de dimetilo

Mediante la liberación

Procesos qie hacen circularel S

Meteorización

Vulcanismo

Mineralización

Erosión

el sulfato liberado del humus es fijado por las

bacterias

en forma de

Tierra

PLantas y microorganismos

favorece la formaciónde

Nubes

Ciclo del azufre