introducción2

4
INTRODUCCIÓN HISTORIA ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Las ecuación de segundo grado tiene su origen ya antiguo en Babilonia y también Mesopotamia en ya que ellos sabia ya resolver problemas con ecuaciones de segundo grado, sin embargo esta información se pasó a los egipcios quienes utilizaban estas ecuaciones para resolver problemas comunes como las reparticiones de sus tierras cosechadas, ellos ya había creado un algebra sencillo y muy elemental así como otras operaciones semejantes al cual llamaron método de la falsa posición, después algunos matemáticos chinos empezaron a escribir sobre cálculo en los cuales hablaban de ecuaciones de primer y segundo grado. Pero esta se fue mejorando y se empezó a desarrollar en Grecia puesto que ya los griegos en el año 100 a.C comenzaron a resolver problemas de este tipo con ecuaciones geométricas y un matemático llamado Diofanto de Alejandría aporto diversos pasos para desarrollar estas ecuaciones de segundo grado posteriormente también en Europa fue dada a conocer por el matemático Abraham bar Hiyya. Las ecuaciones de segundo grado también son conocidas como ¨ecuación cuadrática de una variable¨ esto quiere decir que cuenta con unos polinomios cuadráticos y diferentes constantes así como una variable.

Upload: elii-balderaz

Post on 21-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción2

INTRODUCCIÓN HISTORIA

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

Las ecuación de segundo grado tiene su origen ya antiguo en Babilonia y también Mesopotamia en ya que ellos sabia ya resolver problemas con ecuaciones de segundo grado, sin embargo esta información se pasó a los egipcios quienes utilizaban estas ecuaciones para resolver problemas comunes como las reparticiones de sus tierras cosechadas, ellos ya había creado un algebra sencillo y muy elemental así como otras operaciones semejantes al cual llamaron método de la falsa posición, después algunos matemáticos chinos empezaron a escribir sobre cálculo en los cuales hablaban de ecuaciones de primer y segundo grado. Pero esta se fue mejorando y se empezó a desarrollar en Grecia puesto que ya los griegos en el año 100 a.C comenzaron a resolver problemas de este tipo con ecuaciones geométricas y un matemático llamado Diofanto de Alejandría aporto diversos pasos para desarrollar estas ecuaciones de segundo grado posteriormente también en Europa fue dada a conocer por el matemático Abraham bar Hiyya. Las ecuaciones de segundo grado también son conocidas como ¨ecuación cuadrática de una variable¨ esto quiere decir que cuenta con unos polinomios cuadráticos y diferentes constantes así como una variable.

Page 2: Introducción2

La ecuación de segundo grado es aquella que puede reducirse de la siguiente forma:

Termino cuadrático

Termino lineal

Termino independiente

La X: son las llamadas variables, estas son utilizadas para reemplazar un valor numérico cualquiera que se halla determinado según sea la operación A, b, y c: forman parte de las constantes estas van junto con las variables solo que cada una tiene un valor numérico diferente. Para poder resolver las ecuaciones de segundo grado o ecuaciones cuadráticas se necesitan tener conocimiento de los valores de cada una de las constantes y posteriormente utilizar la formula general para poder darle solución.

Page 3: Introducción2

La formula general es la siguiente mostrada en la imagen:

En esta fórmula se da a partir de la ecuación de segundo grado y se va sustituyendo cada valor según sea el caso por ejemplo: Esta es una ecuación de segundo grado con una incógnita:

+4x+9=0 Se van identificando cada uno de los valores

Este es el primer valor que sustillo a o también se le conoce como termino cuadrático.

Este es el termino a

Segundo término este fue sustituido por que es el término lineal. 4x Este es el termino b

Tercer termino término independiente 9 Este el termino c

Page 4: Introducción2

Y se le da el resultado cero. Ahora estos términos anteriores serán sustituidos en la formula general.

Al realizar estas operaciones nos darán dos valores llamados x1 y x2 los cuales posteriormente se van a graficar. Estas ecuaciones de gran utilidad diversos campos laborales como lo son en los negocios, las escuelas, en las ciencias y en las ingenierías estás nos ayudan para poder ir calculando ganancias y pérdidas en cualquier tipo de negocio y mediante estos valores se pueden graficar y hacer más visibles las ganancias así también como las pérdidas que se obtendrán en cada uno de los negocios.