investigación sobre movimiento de serpenteo

29
Tarea 1 d3 Investigación inicial Sebastían Angarita Fabiola Regidor

Upload: sebas-angarita

Post on 18-Nov-2015

37 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

habla sobre el movimiento de serpenteo en un producto patentado llamado Trikke, el cual funciona gracias al movimiento coordinado del usuario con el uso de brazos, pies y caderas.

TRANSCRIPT

  • Tarea 1d3

    Investigacininicial

    Sebastan AngaritaFabiola Regidor

  • Trikke

    & Portable

    3

    *Carving

  • Movimiento

    La manibela debe ser empujada hacia abajo y halada hacia arriba al mismo tiempo que se realiza el movimiento de serpenteo y el empuje con los pies produciendo la inclinacin del eje de direccin.

  • Principios fsicos

    El movimiento se da por la fuerza de accin reaccin que da el usuario en sus pies, ya que la friccin con el suelo se encarga de transformar la fuerza de los pies hacia los lados en impulso angular hacia adelante gracias al torque aplicado

    Ruedas

    Centro de masa (cdm)

    Impulso angular

    Impulso mecnico de los pies

    Trayectoria de ruedas

    Trayectoria del cdm

    Impulso angular

    x

    y

  • Distancia

    Peso

    Principios fsicos

    El cambio de posicin del centro de masa ayuda a mantener el equilibrio. Acortar la distancia entre este y la rueda amenta el impulso angular. Permite realizar el movimiento curvilneo necesario para avanzar.La masa total es la suma de la masa del usuario y la masa del Trikke

    Centro de masa y peso

  • Principios fsicos

    Aplicado por el usuario cuando mueve la manivela.Facilita al usuario movilizar las ruedas. Entre ms distancia exista entre el agarre y el eje de direccin, menosesfuerzo realiza el usurario.

    Facilita el avance del Trikke una vez inicado el desplazamiento.

    InerciaTorque

  • Principios fsicos

    La centrfuga se aleja del eje de rot-acin de manera tangencial lo que permite el giro de la rueda y la centr-peta colabora con el desplazamiento horizontal

    Se opone al movimiento.Puede llegar a evitarlo pero suconsideracin es importante paradeterminar la velocidad delmovimiento.

    FriccinCentrfuga y cen

    trpeta

  • Anlisis

    Estructural

    Frontal

    De soporte

    Maniobrable

    De soporte

    De palanca

    De rozamiento

    De soporteestructural

    De movimiento

    Direccional De frenado

    Sistemas

    De rodamiento De serpenteo

    TrikkeSistemas, Sub

    sistemas

    Subsistemas

  • Partes De DireccinTornillos

    ArandelasConcha

    Manivela

    Barra ajustable

    Pin de ajuste

    Cojinete

    Gua de la barraAbrazadera

    Mango suave

  • EstructuralPartes

    Eje de direccin

    Aros amortiguadores

    TerminacionesPin de ajuste

    AbrazaderaTornillos

    Marco derueda delantera

    Frontal

  • EstructuralPartes

    Brazos de soporte

    Apoya pies

    De Soporte

  • De FrenadoPartes

    Palanca de frenos

    Cables

    Sistema de frenos

  • De RodamientoPartes

    Neumtico

    Llanta

    Tornillo

    Rol

    Espaciador

    Vlvula

    AroEspaciador

    Eje central

  • De SerpenteoPartesTornilloArandel externo

    Arandel interno

    YuntaExtensin de brazos

    Cojinete

  • Por Gatillo

    2

    1

    3

    PlegadoMecanismos

  • Por Colapso

    2

    1

    3

    Plegado

    Mecanismos

  • Por pin deseguridad

    2

    1

    3

    Plegado

    Mecanismos

  • Frenos Canty-lever

    Mecanismos

    2

    1

  • Push PinMecanismos

    Utilizado para regular el tamao de las partes de-pendiendo de las necesidades del usuario

  • Gazas Tornillos allen

    Uniones

    Mecanismos

  • Versiones

  • CaracterstcasEdad

    (aos)CapacidadPeso(kg)

    CapacidadAltura(cm)

    Peso(kg)

    T7 Kids 4-7 68 125 - 5,5 5

    T67cs 8+ 90 160 - 7,7 6 & 7

    T7 Fitness 8+ 115 160 + 8,6 7

    T78cs 12+ 115 160 + 8,6 7 & 8,5

    T78 Delux 12+ 115 160 + 8,6 8,5 x 2

    T8 Sport 14+ 115 160 + 11 8,5 x 2

    T12 Roadster 14+ 115 160 + 13,6 12 x 2.25

    Ruedas(Pulg)Bsicas

  • Diferencias Constructivas

    Caracterstcas

    Soporte de rueda delantera

    T5 y T7 fitness T67cs, T78 cs y T78 deluxe

  • Caracterstcas

    Soporte de rueda delantera

    T5 y T7 fitness T67cs, T78 cs y T78 deluxe

    Diferencias Constructivas

  • T8 y T12

    Caracterstcas

    Exclusivo Trikke

    Soporte de la rueda trasera (Mayor resistencia)

    Manivela y sistema de acople

  • T8 y T12

    Caracterstcas

    Exclusivo Trikke

    Sistema de frenos de disco

  • Grip

    Ruedas

    Soporte

    Materiales

    Poliuretano

    PEAD

    Flexible-Durable-FuerteResistente a abrasin

    Ruedas

    PVC foam

    Resistencia al impacto.IncoloroBuena procesabilidadFlexibleRgidoLigero

    LigeroBaja absorcin de aguaResistente al impactoGran facilidad de transformacinResistencia a la intemperieAislante trmico

  • EstructuraMateriales

    AceroDe Alta TensinBaratoPocas aleacionesBuen Peso-FuerzaMs dbil

    Cromo-molibdenoLieroFuerteCaro

    Aluminio AnodizadoMejores propiedades mecnicasResistente a corrosinSolda facilmenteBuen acabado6061

  • ManufacturaAlumnio Acero Polietileno Componentes

    Materia prima

    Cortedimensionado

    Perforado

    SoldaduraTIG Y MIG

    Pulido

    Pintura conpoliuretano

    Secado Ensamblado

    Perforado

    Inyeccin

    Acabado