isr personas morales cpc emilio avila muñoz. se incrementan los ingresos de las federación en...

29
ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz

Upload: eulalia-miera

Post on 22-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

ISR Personas MoralesCPC Emilio Avila Muñoz

Page 2: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la siguiente tabla:

Millones de pesos

Concepto 2012 2011 Variación

Ingresos delGobierno Federal ImpuestosContribuciones de mejorasDerechosContribuciones/Ejercicios Ant.ProductosAprovechamientos 

 1,916,395.4

 1,466,179.6

23.0789,105.9

1,120.33,850.3

53,335.1

 1,916,395.4

 1,464,299.5

21.5641,641.4

59.45,508.2

67,759.6

 +6.16%

 12.84%

6.98%22.98%

1,786.03%-30.10%-21.29%

Ingresos deOrganismos yEmpresas Ingresos de Org. y EmpresasAportaciones de Seguridad Social 

  

996,435.1 

805,024.2191,410.9

  

875,585.3 

706,628.9169,423.0

  

13.74% 

13.92%12.98%

Ingresos Derivados deFinanciamiento Ingresos de Financiamiento 

 396,872.9 

 396,872.9

 383,554.0 

 383,554.0

 +3.47%

  

+3.47%

Total 3,706,922.2 3,438,895.5 +7.79%

 

1. Ley de Ingresos de la Federación1.1. De los ingresos y el endeudamiento público.

1.1.2. Ingresos de la Federación

Page 3: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

 

1. Ley de Ingresos de la Federación1.1. De los ingresos y el endeudamiento público.

1.1.3. Ingresos de la Federación 2012

Impuestos 39.55%

Contribuciones de mejoras0.00%

Derechos21.29%

Contribuciones ejercicios anteriores

0.03%

Productos0.10%

Aprovechamientos1.44%

Ingresos de organismos y empresas

21.72%

Aportaciones de seguridad social

5.16%

Ingresos derivados de financiamientos

10.71%

Presupuesto de Ingresos 2012

Page 4: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

 

1.1.4. Comparativo 2012-2011

1. Ley de Ingresos de la Federación1.1. De los ingresos y el endeudamiento público.

ISR IETU IVA IESPYS ISTUV ISAN ISIP IRP ICE IDE Accesorios

2012 747,986 50,737. 556,234 46,022. 0.00 5,088.0 0.00 1,517.7 27,259. 3,881.9 27,452.

2011 688,965 60,605. 555,677 69,920. 17,182. 4,787.0 0.00 1,501.3 22,810. 19,304. 23,545.

Variación % 8.57% -16.28% 0.10% -34.18% -100.00 6.29% 0.00% 1.09% 19.50% -79.89% 16.60%

Impuestos/Variación

Comparativo de Impuestos

2012

2011

Variación %

Page 5: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

 

1.1.5. Distribución de Impuestos 2012

1. Ley de Ingresos de la Federación1.1. De los ingresos y el endeudamiento público.

ISR747,986.10

51.0%

IETU50,737.50

3.5%

IVA556,234.10

37.9%

IESPYS46,022.20

3.1%

ISTUV0.000.0%

ISAN5,088.00

0.3%

ISIP0.000.0%

IRP1,517.70

0.1%

ICE27,259.30

1.9%

IDE3,881.90

0.3%Accesorios27,452.80

1.9%

IMPUESTOS 2012

ISR IETU IVA IESPYS ISTUV ISAN ISIP IRP ICE IDE Accesorios

Page 6: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Estructura del ISR

Estructura

Título I Disposiciones Generales

Título II De las personas morales

Título III Del régimen de las personas morales con fines no lucrativos

Título IV De las personas físicas

Título V De los residentes en el extranjero

Título VI De los regímenes fiscales preferentes y de las empresas multinacionales

Título VII De los estímulos fiscales

Disposiciones Transitorias

Disposiciones de Vigencia Anual

Disposiciones de Vigencia Temporal

Page 7: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Estructura del ISR

Título II

Disposiciones Generales

Capitulo I De los ingresos

Capitulo II De las deducciones

Capítulo III Del ajuste por inflación

Capitulo IV De las instituciones de crédito, de seguros y fianzas, de los almacenes generales de depósito, arrendadoras financieras, uniones de crédito y de las sociedades de inversión

Capítulo V De las pérdidas

Capítulo VI Del régimen de consolidación fiscal

Capítulo VII Del régimen simplificado

Capítulo VII-A De las sociedades cooperativas de producción

Capítulo VIII De las obligaciones de las personas morales

Capítulo IX De las facultades de las autoridades

Page 8: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Determinación del ISRResultado Fiscal

Ingresos Acumulables Capitulo I

Ajuste por Inflación Acumulable Capitulo IV

(-) Deducciones Autorizadas Capitulo II

GastosInversionesCosto de lo VendidoAjuste por Inflación Deducible

Sección ISección IISección IIICapítulo IV

(=) Utilidad Fiscal Artículo 10 LISR

(-) PTU Pagada Artículo 10 LISR

(-) De las pérdidas Capítulo V

(=) Resultado Fiscal Artículo 10 LISR

(x) Tasa de Impuesto (30% 2012) Artículo 10 Disp. Vig. Temporal

(=) ISR Causado del Ejercicio Artículo 10 LISR

(-) Disminución del ISR Sector Primario Artículo 81 Penúltimo Párrafo LISR

(=) ISR Causado del Ejercicio Neto

(-) ISR Pagado en el Extranjero Artículo 6 LISR

(-) Pagos Provisionales del Ejercicio Artículo 14 LISR

(=) Impuesto sobre la Renta Anual a Pagar

Artículo 10 LISR

Page 9: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Ingresos para ISR

Las personas morales residentes en el país, incluida

la asociación en participación, acumularán la

totalidad de los ingresos en efectivo, en bienes,

en servicio, en crédito o de cualquier otro

tipo, que obtengan en el ejercicio, inclusive los

provenientes de sus establecimientos en el

extranjero. El ajuste anual por inflación

acumulable es el ingreso que obtienen los

contribuyentes por la disminución real de sus

deudas.

Page 10: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Que no es Ingresos para ISR

Para los efectos de este Título, no se consideran

ingresos los que obtenga el contribuyente por

aumento de capital, por pago de la pérdida

por sus accionistas, por primas obtenidas por

la colocación de acciones que emita la propia

sociedad o por utilizar para valuar sus

acciones el método de participación ni los que

obtengan con motivo de la revaluación de sus

activos y de su capital.

Page 11: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Que no es Ingresos para ISR

Las personas morales residentes en el extranjero,

así como cualquier entidad que se considere como

persona moral para efectos impositivos en su país,

que tengan uno o varios establecimientos

permanentes en el país, acumularán la totalidad

de los ingresos atribuibles a los mismos. No se

considerará ingreso atribuible a un establecimiento

permanente la simple remesa que obtenga de la

oficina central de la persona moral o de otro

establecimiento de ésta.

Page 12: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Que no es Ingresos para ISR

No serán acumulables para los contribuyentes

de este Título, los ingresos por dividendos o

utilidades que perciban de otras personas

morales residentes en México. Sin embargo,

estos ingresos incrementarán la renta gravable a

que se refiere el artículo 16 de esta Ley “PTU”.

Page 13: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Naturaleza del ISR

Naturaleza del ISR

Contribución que incide al ingreso-utilidad

Regímenes de tributación devengados y reales

Diversidad de regímenes de tributación con asimetrías fiscales

Referencia jurídica de una norma a otra

Page 14: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 25. Enero 2010. p. 247VI-TASR-VI-4

INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS FISCALES.- NO PUEDE SER TAL QUE CONDUZCA A UN FRAUDE A LA LEY O A UN ABUSO DEL DERECHO.- La interpretación de las normas fiscales, sancionada por el artículo 5º del Código Fiscal de la Federación, si bien prevé que las disposiciones fiscales que establezcan cargas a los particulares, son de aplicación estricta, por lo cual nuestro máximo Tribunal ha señalado que se debe partir del texto de la norma para realizar su interpretación por cualquiera de los métodos de interpretación jurídica, esto no significa que se deba realizar un análisis interpretativo fragmentario, aislado y parcializado del texto de la norma. Así, de aceptar que bajo nuestra legislación pueda subsistir el fraude a la ley o el abuso del derecho, extendiéndose por “fraude a la ley”, la realización de uno o una serie de actos lícitos que respetan el texto de la ley, pero no su sentido y por “abuso del derecho”, la forma de ejecutar o ejercer un derecho que contraviene el espíritu o principios del Derecho: “summun ius, summa injuria”, se llegaría al extremo de permitir a los particulares so pretexto de interpretaciones letristas, que mediante una serie de actos jurídicos, evadan el imperio de la ley y su sentido.

Juicio Contencioso Administrativo Núm. 30376/07-17-06-9.- Resuelto por la Sexta Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el 23 de octubre de 2009, por unanimidad de votos.- Magistrada Instructora: Diana Rosalía Bernal Ladrón de Guevara.- Secretaria: Lic. Griselda Velasco López.

Naturaleza del ISR

Page 15: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

No. Registro: 165,006Tesis aisladaMateria(s): AdministrativaNovena ÉpocaInstancia: Tribunales Colegiados de CircuitoFuente: Semanario Judicial de la Federación y su GacetaTomo: XXXI, Marzo de 2010Tesis: I.4o.A.703 APágina: 3001

INTERPRETACIÓN DE NORMAS TRIBUTARIAS. DEBE ATENDERSE INCLUSO A LA NATURALEZA ECONÓMICA DE LOS FENÓMENOS CONTEMPLADOS POR AQUÉLLAS, MÁS ALLÁ DE EXPRESIONES LITERALES O ENUNCIADOS FORMALES, NO SÓLO AL ESTABLECER CUÁLES SON LOS SUPUESTOS GRAVADOS, SINO TAMBIÉN AL FIJAR LÍMITES EXCEPCIONALES AL HECHO IMPONIBLE. Es un principio general de derecho, de aplicación a la materia tributaria, que la intención, principios, sustancia o realidad gravada, sean tomados en cuenta para calificar los hechos al tenor de la normativa pertinente -especialmente por su naturaleza y contenido económico-, más allá de expresiones literales o enunciados formales. En ese sentido, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación, Séptima Época, Volumen 82, Tercera Parte, página 31, cuyo rubro es: "LEYES FISCALES QUE IMPONEN CARGAS A LOS PARTICULARES, INTERPRETACIÓN DE.", recomendó atender, incluso, a la naturaleza económica de los fenómenos contemplados por dichas normas, al establecer que el intérprete debe buscar un equilibrio entre los intereses de los particulares y los del Estado. Así, dichos argumentos son aplicables no sólo al establecer cuáles son los supuestos gravados sino también y, por razones de equidad, cuando se fijen límites excepcionales al hecho imponible (deducciones).

CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO.

Amparo directo 315/2009. México Cía. de Productos Automotrices, S.A. de C.V. 19 de noviembre de 2009. Unanimidad de votos. Ponente: Jesús Antonio Nazar Sevilla. Secretario: Antonio Villaseñor Pérez.

Naturaleza del ISR

Page 16: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

SUSTANCIA ECONÓMICA. Postulado básico   La sustancia económica debe prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad.   Explicación del postulado básico La sustancia económica debe prevalecer   El sistema de información contable debe ser delimitado en forma tal que pueda ser capaz de captar la esencia económica del ente emisor de información financiera.   El reflejo de la sustancia económica debe prevalecer en el reconocimiento contable con el fin de incorporar los efectos derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad, de acuerdo con su realidad económica y no sólo en atención a su forma jurídica, cuando una y otra no coincidan. Debe otorgarse, en consecuencia, prioridad al fondo o sustancia económica sobre la forma legal.   Ello es debido a que la forma legal de una operación puede tener una apariencia diferente al auténtico fondo económico de la misma y, en consecuencia, no reflejar adecuadamente su incidencia en la situación económico-financiera. Por ende, las formalidades jurídicas deben analizarse en un contexto adecuado, a la luz de la sustancia económica, a fin de que no la tergiversen y con ello distorsionen el reconocimiento contable.   Un ejemplo de la aplicación de este postulado, se tiene cuando una entidad económica vende un activo a un tercero de tal manera que la documentación generada en la operación indica que la propiedad le ha sido transferida; sin embargo, pueden existir simultáneamente acuerdos entre las partes que aseguren a la entidad el continuar disfrutando de los beneficios económicos del activo en cuestión; en tales circunstancias, el hecho de presentar información sobre la existencia de una venta sólo con un enfoque jurídico, podría no representar adecuadamente la transacción efectuada.

Naturaleza del ISR

Page 17: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Naturaleza del ISR

NIF A-1 (Párrafo 22)

El postulado que obliga a la captación de la esencia económica

en la delimitación y operación del sistema de información

contable, es el de la sustancia económica.

El postulado que identifica y delimita al ente, es el de la entidad

económica y el que asume su continuidad es el de negocio en

marcha.

Los postulados que establecen las bases para el

reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones

internas que lleva a cabo una entidad y otros eventos, que la

afectan económicamente, son los de: devengación contable,

asociación de costos y gastos con ingresos, valuación, dualidad

económica y consistencia.

Page 18: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Métodos de Interpretación

Interpretación de lasDisposiciones Fiscales

RAZONES

Oscuridad deRedacción

Oposición dePreceptos

LagunasLegislativas

Page 19: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Sustancia Económica

Materialidad

Valor Razonable

InterpretaciónConsistente

Métodos de Interpretación

Page 20: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Métodos de Interpretación

Sustancia Económica

Materialidad

Valor Razonable

Sustancia Económica

Devengación Contable

Valor Económico más Objetivo

Naturaleza y Contenido Económico

Fondo sobre la Forma

Page 21: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Se asiste de un INTERMEDIARIO FISCAL (IF) para

“optimizar flujos”

Emplea estrategias

apoyadas en interpretación de las disposiciones

fiscales

Cuyo efecto es el pago de

contribuciones en cantidad menor

Debe revisar la legalidad de los criterios

aplicados y la corrección en

el pago de contribuciones

Contribuyente

Intermediario Fiscal (FI)

Autoridad Fiscal

Actores en la Relación Contribuyente - Autoridad

Page 22: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Régimen Simplificado

Características

Régimen de transparencia fiscal

Régimen fiscal con tributación en base al flujo de efectivo

Régimen con facilidades administrativas de comprobación

Exenciones para sectores primarios

Page 23: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Deben tributar en el régimen simplificado las siguientes personas morales:

• Las dedicadas exclusivamente al autotransporte terrestre de carga o de pasajeros,

• Las que se dediquen exclusivamente a actividades:

Agrícolas,

Ganaderas,

Silvícolas o

Pesqueras,

• Las constituidas como empresas integradoras.

Régimen Simplificado

Page 24: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

El 16 de junio de 2010 se publica en el Diario Oficial de la Federación la Resolución de facilidades administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2010, la cual contempla beneficios fiscales para los siguientes sectores de la economía:

• Sector Primario

• Sector de Autotransporte Terrestre de Carga Federal

• Sector de Autotransporte Terrestre Foráneo de Pasaje y Turismo

• Sector de Autotransporte Terrestre de Carga de Materiales y Autotransporte Terrestre de Pasajeros Urbano y Suburbano

Régimen Simplificado

Page 25: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Cuando se opera por cuenta de los integrantes

I. Calcularán y enterarán, por cada uno de sus integrantes, los pagos provisionales en los términos del artículo 127 de la ley del ISR.

II. Para calcular y enterar el impuesto del ejercicio de cada uno de sus

integrantes, determinarán la utilidad gravable del ejercicio aplicando al efecto lo dispuesto en el artículo 130. A la utilidad gravable, se le aplicará la tarifa del artículo 177, tratándose de personas físicas, o la tasa establecida en el artículo 10, tratándose de personas morales, los artículos anteriores corresponden a la ley del ISR.

III. Las sociedades cooperativas, considerarán los rendimientos y los anticipos que otorguen a sus miembros, como ingresos asimilados a los ingresos por la prestación de servicios personales subordinados y aplicarán lo dispuesto en los artículos 110 y 113, cuarto párrafo de la misma.

IV. Calcularán y, en su caso, pagarán por cuenta de cada uno de sus integrantes, el Impuesto al activo que les corresponda a cada uno de éstos aplicando al efecto lo dispuesto en la Ley del impuesto al activo.

Régimen Simplificado

Page 26: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Régimen Simplificado

ISR del Ejercicio

Ingresos efectivamente cobrados

(-) Ingresos exentos (20 SMGC máximo 200 PM, 40 SMGC PF)

(-) Deducciones autorizadas efectivamente erogadas

(=) Utilidad gravable

Aplicación de Tasa o Tarifa (por cuenta de integrantes)

(=) ISR Causado

(-) Reducción del ISR

(=) ISR Reducido

(-) Acreditamiento de Pagos Provisionales

(=) Impuesto a Cargo o Saldo a Favor

Reducción del ISR

2010 2011 2012 2013 2014

30% 30% 30% 27.59% 25%

Page 27: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Sociedades Cooperativas

Características del Régimen Opcional

No obligadas a efectuar pagos provisionales de ISR

No existe coeficiente de utilidad

No existe ISR en la utilidad fiscal anual, sino hasta que

se reparta entre socios cooperativistas (Cuenta de Utilidad

Gravable)

Se permiten retiros en efectivo durante el ejercicio-

gasto deducible, por medio de honorarios asimilados a

socios cooperativistas – retenciones de ISR

No existe ajuste anual por inflación

Page 28: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

Aspectos legales en las Cooperativas

Realización de Asambleas de Socios

Realización de Escritura Pública en Asamblea de Socios

Constitución - ratificación de firmas ante Notario

Publico

Aprobación de estatutos sociales en Asamblea de

Socios

Elaboración de las Partes sociales a cada Socio

Inventario de partes sociales – Altas y bajas

Sociedades Cooperativas

Page 29: ISR Personas Morales CPC Emilio Avila Muñoz. Se incrementan los ingresos de las federación en 7.79%, respecto al ejercicio fiscal 2011, conforme a la

ISR del EjercicioIngresos efectivamente cobrados

(-) Deducciones autorizadas efectivamente erogadas

(=) Utilidad fiscal de la Sociedad Cooperativa

(/) Participación del socio en la cooperativa

Aplicación de la tarifa del artículo 177 LISR

(=) ISR por socio cooperativista

Suma del ISR de todos los socios

(=) Total del ISR a Cargo o (Cuenta de Utilidad Gravable)

Sociedades Cooperativas