ix jornadas de formaciÓn asprodiq pensadores visuales en las aulas: mÉtodos de intervenciÓn 25 y...

12
IX JORNADAS DE FORMACIÓN ASPRODIQ “PENSADORES VISUALES EN LAS AULAS: MÉTODOS DE INTERVENCIÓN” 25 y 26 de Octubre de 201

Upload: inmaculada-carolus

Post on 20-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Diapositiva 1
  • IX JORNADAS DE FORMACIN ASPRODIQ PENSADORES VISUALES EN LAS AULAS: MTODOS DE INTERVENCIN 25 y 26 de Octubre de 2013
  • Diapositiva 2
  • Acercamiento al mtodo TEACCH ENSEANZA ESTRUCTURADA: facilita un sistema de organizacin en el aula que se adapta a los estilos de aprendizaje de los alumnos con TEA. Se desarrolla en varios niveles: Estructura fsica (qu se hace aqu?) Horario (cundo se hace qu?) Sistema de trabajo (cunto y qu he de hacer?) Rutinas y estrategia (cmo se hace qu?) Estructura visual (cmo se hace qu?) Beneficios de la enseanza estructurada en personas con TEA: Les ayuda a entender situaciones y expectativas Les ayuda a estar tranquilos Les ayuda a aprender mejor, usando el canal visual como punto fuerte Les ayuda a ser independientes de ayudas y a generalizar lo aprendido a nuevas situaciones y diferentes personas Reduce problemas de conducta y enfrentamientos personales que puedan surgir por confusin o ansiedad
  • Diapositiva 3
  • Ejemplos de materiales http://adictesalautonomia.blogspot.com.es/
  • Diapositiva 4
  • Integracin Sensorial Dficits persistentes en la comunicacin y en la interaccin social en diversos contextos Patrones de comportamiento Intereses o actividades restringidas y repetitivas Intereses altamente restrictivos y fijos Hiper o hipo reactividad a los estmulos sensoriales o inusual inters en aspectos sensoriales del entorno DSM V: incluye como uno de los criterios diagnsticos base las dificultades en el procesamiento sensorial Greenspan y Wieder estudio de 1997 20 % HIPERSENSIBLES 20 % HIPERSENSIBLES 39% HIPOSENSIBLES 36% PATRN MIXTO DE HIPER-HIPO Enfoque de la Integracin Sensorial: La integracin sensorial es el proceso neurolgico de organizar correctamente la informacin que percibimos de nuestro cuerpo y del entorno que nos rodea, de nuestros sentidos (internos y externos). Cuando el sistema nervioso central procesa la informacin sensorial adecuadamente, respondemos de forma adaptada a las demandas de nuestro entorno, y logramos niveles de desarrollo adecuados.
  • Diapositiva 5
  • El desarrollo sensorial est en la base, por lo que supone un aprendizaje necesario para lograr otros ms avanzados APRENDIZAJE ACADMICO HIPERSENSIBLIDAD PERTURBACIN / FASCINACIN HIPOSENSIBILIDAD Visual Auditiva Tctil Vestibular Visual Auditiva Tctil Orofacial Vestibular Propioceptiva PROBLEMAS DE MODULACIN FLUCTUACIN ENTRE HIPERSENSIBILIDAD - HIPOSENSIBILIDAD PATRONES SENSORIALES EN TEA:
  • Diapositiva 6
  • ARASAAC Portal Aragons de la Comunicacin Alternativa y Aumentativa
  • Diapositiva 7
  • Recurso gratuito que permite descargar:
  • Diapositiva 8
  • Diapositiva 9
  • Aplicaciones de Comunicacin Aumentativa y Alternativa basadas en ARASAAC: AraBoard Disponible para Windows y Android Manual: http://www.catedu.es/arasaac/zona_descargas/software/8/Manual_AraBoard.pdf C.P.A. Disponible para iOS y Android Enlace: http://www.comunicadorcpa.com/
  • Diapositiva 10
  • Procesadores de pictogramas basados en ARASAAC AraWord Disponible para Windows y Android Manual: http://www.catedu.es/arasaac/zona_descargas/software/2/Manual_AraWord.pdf Pictotraductor Disponible prximamente para iOS y Android Enlace: http://www.pictotraductor.com/
  • Diapositiva 11
  • Proyectos Fundacin Orange (2) Es una aplicacin pensada para potenciar la atencin visual y entrenar la adquisicin del significado en personas con TEA y bajo nivel de funcionamiento. Disponible para tabletas iPad o Android, y ordenadores Windows o Linux, pudiendo ser usada en pizarras digitales Trabaja atencin, la abstraccin y la asociacin y generalizacin de conceptos a travs de elementos cotidianos representados en vdeos, imgenes en 3D, fotografas, pictogramas, hasta llegar a una ltima fase de actividades de categorizacin y asociacin mediante juegos. Esta herramienta pretende facilitar las visitas mdicas de las personas con TEA, permitindoles anticipar y entender las visitas y pruebas mdicas que se realizan en un hospital o a un centro de salud a travs, fundamentalmente, de la visualizacin de secuencias de animacin y realidad virtual de los espacios, de los profesionales y de los procedimientos mdicos ms frecuentes y ms difciles para estos pacientes, as como de vdeos reales de los mismos. Prcticas/visitas mdicas: 1) extraccin de sangre, 2) electroencefalograma de sueo, 3) ortopantomografa 4) visita a estomatologa y 5) visita a oftalmologa. * An no disponible Navegador diseado especficamente para nios con autismo. Ofrece una plataforma llena de juegos, actividades, vdeos todos ellos orientados al mundo infantil Asistente virtual para personas con autismo, un organizador visual que ofrece una solucin completa y personalizable para el desarrollo de habilidades y la realizacin de actividades bsicas de comunicacin, planificacin y educacin.
  • Diapositiva 12
  • Proyectos Fundacin Orange (1) Conjunto de herramientas de ocio, comunicacin y planificacin dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo o discapacidad intelectual. Disponible para ordenador (Windows XP, Vista y 7) y/o dispositivo mvil (Windows Mobile 5 y 6). Aplicaciones: TUTOR, TIC TAC, GUA PERSONAL, HOLA, MSICA, ALARMAS, FOTOS, VDEO, INTERNET-RADIO, MIS COSAS Es un sistema personalizable y dinmico de comunicacin aumentativa y alternativa dirigido a personas con autismo o con barreras de comunicacin oral o escrita. Disponible para Windows, MacOs y Android. La herramienta de Autor permite personalizas los smbolos y apariencia del tablero (nmero de categoras, vocabulario,) Es una aplicacin gratuita que tiene como objetivo proveer la accesibilidad y usabilidad de las TIC independientemente de las necesidades y capacidades fsicas, psquicas o sensoriales de estos colectivos. Consta de : Sistema de acceso simplificado a la tecnologa y Comunicador dinmico. Cuenta con un mdulo especfico para TEA. Disponible para ordenador (Windows XP, Vista y 7) y Android. In-TIC Agenda In-TIC Agenda (disponible para Windows) emula el comportamiento de las agendas convencionales (pared, mesa, velcros...), de manera que los usuarios puedan completar su agenda y estructurar las actividades que realizan durante su vida diaria. Mediante un sistema de cmara-proyector y a travs del reconocimiento del movimiento se consigue reproducir la imagen de la persona junto con una serie de elementos grficos y musicales que guiarn su aprendizaje. Disponible para ordenador (Windows 7), requiere del uso del sensor Kinect