jefferson

7
Desarrollo de la obra de teatro. 1- biografía de Pedro calderón de la barca: nació el 17 de enero de 1600 en Madrid. Fue soldado en la juventud y sacerdote en la vejez www. El rincón de castellano .COM www. Mi primera en carta. COM 2- titulo de la obra: a secreto agravio secreta venganza. Autor de la obra: Pedro calderón de la barca 2.1 el titulo de la obra es: Literal porque el título alude directamente a un elemento de la obra, personajes, ambientes, tema, lugar 2.2 qué relación tiene el título con la obra: si tiene relación porque en la

Upload: jefersti18

Post on 25-Jan-2015

281 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Jefferson

Desarrollo de la obra de teatro.

1- biografía de Pedro calderón de la barca:

nació el 17 de enero de 1600 en Madrid. Fue soldado en la juventud y sacerdote en la vejez

www. El rincón de castellano .COM www. Mi primera en carta. COM

2- titulo de la obra: a secreto agravio secreta

venganza.

Autor de la obra: Pedro calderón de la barca

2.1 el titulo de la obra es:

Literal porque el título alude directamente a un elemento de la obra, personajes, ambientes, tema, lugar

2.2 qué relación tiene el título con la obra: si tiene relación porque en la obra el rey dice que cuando hay secreta venganza hay secreta ofensa

2.3 biografía del autor en la línea del tiempo

Vida de Pedro calderón de la barca

Page 2: Jefferson

Nació

Inicia sus

estudios

Influenciados por su

padre y sus hermanos

Su primera obra fue publicad

a en

Estuvo en las

fuerzas armadas en

Falleció en

Madrid en

1600

1605 1623 y 1625

1623 1638 1681

3- cuál es el tema central de la obra:

la idea más importante es la discusión y la venganza que le tiene don Lope al rey don Sebastián

Argumento: la obra inicia cuando don Lope le pide la licencia al rey para poderse casar con su amada pero Manrique impide la boda por rencor a don Lope.Al trascurrir la boda terminan siendo amigos.

Conflictos de la trama: es este conflicto se encuentran un sentimiento y una cualidad que son hermosura y discreción que dentro de una mujer hicieron las paces.

3.2descripción de los personajes:

Page 3: Jefferson

EL REY DON SEBASTIAN: persona justa y de buen corazón hacia don Lope.

DON LOPE DE ALMEIDA: caballero del rey k desea casarse pero el rey lo tiene destinado a ir a la guerra.

3.3lugares:

La historia se desarrolla en un castillo donde el rey Sebastián y don Lope hablan del casamiento de don Lope. El lugar es ficticio por que no existe en la realidad.La historia se desarrolla en muchos años.La época histórica es alrededor del siglo 15 y el 16.

3.4clima emocional:

La emoción más fuerte es la tención por que don Lope solo pensaba en casarse después de llegar de la guerra.

3.5vocabulario de la obra:

Utiliza un lenguaje es sencillo pero demuestra la época histórica con palabras

Page 4: Jefferson

como vosotros, osado que corresponde al siglo xv etc.

Recursos: el autor usa como recurso la poesía.

Tono. Satírico por k los personajes a veces dicen

palabras con un tono de vos incoherente.

3.6 la estructura:

El texto está dividido en escenas y jornadas la estructura es de una jornada y 20 escenas

3.7 clasificación de la obra:

Poética por el personaje solo sueña con su casamiento.

Por la estructura: B: porque atabes de todo el final en feliz.

4-apreciacion personal:

4-1 que valores presentan la obra: la obra presenta valores éticos

Page 5: Jefferson

Que la venganza no lo lleva a nada buena y que solo trae problemas y perdición

4-2critica personal: que fue lo que más te gusto de la

Obra: que los que peliaron terminaron siendo amigos

Lo que no nos gusto fue que pelearon por cosas que realmente no importaba de amucho.

Que escena nos gusto: nos gusto la escena 3 porque habla de cuando don Lope se casa con su bella mujer que su nombre es doña Leonor de Mendoza

Con que personaje te identificas mas y porque: nos identificamos con don Lope porque es el que prácticamente habla de su vida con don Juan y Manrique y de su matrimonio con doña Leonor de Mendoza

Qué opinas de la obra y de su relación con la actualidad: Ha nosotros nos gusto mucho porque los personajes son muy entregados el uno al otro y a pesar de las dificultades se logra un final feliz.

Page 6: Jefferson

Que cambiarias de la obra: cambiaríamos el tipo de lenguaje que se utiliza porque es muy difícil de entender.