jj panamericanos lima 2019

Upload: gaston-casapia

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 JJ Panamericanos Lima 2019

    1/3

    ¿ PELIGRA LA REALIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS, LIMA 2019 ? 

    En los XVIII Juegos Panamericanos que se realizarán en Lima entre el 26 de julio y el 11

    de agosto de 2019,  estarán presentes 38 deportes y con algunos de ellos con opciones

    clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Es decir 28 deportes olímpicos, 9

    panamericanos y el surf.

    Han transcurrido 22 meses desde que fue elegido el Perú para organizar estos Juegos

    Panamericanos y no se aprecian la verdad avances concretos, y además fue necesaria la

    ratificación de la sede a inicios del 2015, porque Chile aducía que “el Perú no estaría en

    condiciones de cumplir con los plazos y compromisos requeridos”. Estamos

    avisados y en alerta máxima todos los peruanos.

    Pero no solo debemos preocuparnos sino creo se debe apoyar que este gran Evento, de

    una inversión aproximada a US$ 1 500 millones sea realizado de manera eficiente, entrelas grandes acciones enmarcadas por la celebración hacia el 2021 de los DOSCIENTOS

    AÑOS DE NUESTRA INDEPENDENCIA. Reto que debe ser abordado de manera

    urgente, alentados por el espíritu infundido a todos los peruanos por los MEDALLISTAS

    DE ORO, BOZA, TEJEDA, CUGLIEVAN Y GRANDE, como parte de los 158 deportistas,

    que en general consiguieron 13 medallas en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

    Juegos Panamericanos - JP Lima 2019, que es un desafío para una ciudad como Lima con

    poca infraestructura deportiva adecuada, un sistema de transporte que está en proceso de

    una solución parcial y con altos índices de inseguridad ciudadana, que nos impulsa atrabajar todos juntos; es decir los sectores privado, público, universidades, colegios

    profesionales, el mundo deportivo y los políticos; todo con base en un PLAN MAESTRO.

    RESUMEN EJECUTIVO

    1. EL PERÚ OBTENGA AL MENOS 42 MEDALLAS DE ORO , que fue lo conseguido por

    México como país organizador  de los Panamericanos 2011 ; es decir se trata de realizar acciones

    para mejorar los resultados del capital humano deportivo

    2. SE NECESITA DEFINIR EL PLAN MAESTRO JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019

    a) Villa Olímpica y Sedes para desarrollar el magno evento

    b) Transporte

    c)  Seguridad 

    https://es.wikipedia.org/wiki/2019https://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_2020https://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_2020https://es.wikipedia.org/wiki/2019

  • 8/17/2019 JJ Panamericanos Lima 2019

    2/3

    En una Visión de Perú al Primer Mundo, debemos buscar mejorar los resultados

    deportivos conseguidos en toda la historia de los Panamericanos; hasta ahora con 9

    medallas de oro muy lejos de los resultados de nuestros pares de la Alianza del Pacífico:

    México (199 medallas de oro); Colombia (90), Chile (40), y en perspectiva muy lejana

    USA con 1 861 medallas de oro.,

     Al respecto, creemos que la Visión hacia los Juegos Panamericanos del 2019, tiene que

    ser la búsqueda de:

    1. EL PERÚ OBTENGA AL MENOS 42 MEDALLAS DE ORO, que fue lo conseguido

    por México como país organizador  de los Panamericanos 2011 ; es decir se trata

    de realizar acciones para mejorar los resultados del capital humano deportivo

    2. DEFINIR EL PLAN MAESTRO JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019

    a) Villa Olímpica y Sedes para desarrollar el magno evento

    b) Transporte

    c) Seguridad

     ________________________________________________________________

    1. EL PERÚ OBTENGA 42 MEDALLAS DE ORO

    Brasil, por ejemplo, ha invertido casi cuatro veces en este año comparado con lo queinvirtieron en el 2011 para los JP de Guadalajara, México; en tanto que para eldeporte de alto rendimiento unos US$ 22 millones de dólares. Lo que esel presupuesto en el Perú para el deporte en todas sus líneas que el 2014 fue deUS$ 9,5 millones y para el deporte de alto rendimiento US$ 4,7 millones, es decirUS$2,9 millones más que en el 2011 ( US$ 1,8 millones). Pero en concreto estamoslejos de México, al que consideramos debemos emular en la medida de lo posible.

    Por ello consideramos que debemos celebrar convenios deportivos especialmentecon México, que tiene ciudades de altura; y también movilizar recursos humanos yfinancieros, así como el mejoramiento de la Gerencia Deportiva, todofundamentalmente con el apoyo de la empresa privada nacional, para ponerEscuelas de Alto Rendimiento Deportivo, para cada uno de los 38 deportes decompetencia en los JP de Lima 2019. Asimismo, campañas de difusión en todas lasregiones, a través de la radio y las redes sociales, de las bondades que la juventudrealice deporte-ahora gran parte confundida con la corrupción y la delincuencia- ygenerar semilleros que nos permitan lograr la Meta de 42 medallas de ORO PARA

    EL PERÚ, hacia el 2019.

    2. DEFINIR EL PLAN MAESTRO PANAMERICANOS LIMA 2019

    Es fundamental elaborar el PLAN MAESTRO, para realizar los estudios técnicos,licitaciones y ejecuciones de los proyectos de infraestructura que se van adesarrollar, incluida la determinación de su ubicación, porque sin los perfiles no selicita ni se ofrece la obra a las empresas privadas; tomando como base laspropuestas del Comité Olímpico Peruano (COP) y del Instituto Peruano del deporte(IPD).

    Pero además de la infraestructura deportiva necesaria, también el PLANMAESTRO debe considerar mejoras a la infraestructura urbana indispensable, enLima Metropolitana y el Callao; como también líneas de trabajo específicas de

    http://gestion.pe/economia/minedu-designa-jose-arista-como-director-ejecutivo-juegos-panamericanos-2019-2125165http://gestion.pe/economia/minedu-designa-jose-arista-como-director-ejecutivo-juegos-panamericanos-2019-2125165http://gestion.pe/economia/minedu-designa-jose-arista-como-director-ejecutivo-juegos-panamericanos-2019-2125165

  • 8/17/2019 JJ Panamericanos Lima 2019

    3/3

    gestión y coordinación con las entidades del Poder Ejecutivo y de los diferentesniveles de gobierno

    a) Sedes para desarrollar el magno evento

    En un total de 19 sedes e instalaciones deportivas para la realización de los Juegosen la ciudad de Lima. De estos, 6 nuevas instalaciones serán construidas o

    remodeladas en su totalidad, entre las que sobresalen el Centro Acuático del Campode Marte y el Gran Coliseo de Lima. Y construir el lugar oficial de la VillaPanamericana, para albergar a 8 500 personas, con un área de 20 mil metroscuadrados, donde se ubiquen unos 2 200 departamentos, con una zonificación quepermita construir hasta 6 pisos y que esté ubicado a o más de 45 minutos de loslugares donde se desarrollen las competencias deportivas.

    También se debe trazar en el PLAN MAESTRO una estrategia para un uso intensivode esta infraestructura de US$ 1 500 millones posterior al término de los JP2019, para que sea realmente una INVERSIÓN y no sea un GASTO QUE

    NADIE QUIERE; teniendo en cuenta lo ocurrido en Atenas, Beijing e incluso enTrujillo y Huanchaco luego de los Juegos Bolivarianos, con infraestructura de pocoo nulo uso. Esto debe ser enfrentado técnicamente.

     b)  TransporteEn el 2013 se dijo que para los Panamericanos ya estaría construida lainfraestructura vial necesaria y la reforma del transporte lograda. Sin embargo, lagestión de Lima Metropolitana anterior no pudo dejar a tiempo el sistema integradode transporte, y en todo caso con el Alcalde Metropolitana Luis Castañeda hay queponerse de acuerdo para poner el debido ritmo para que este sistema integrado de

    transporte sea una realidad. No olvidemos que a la congestión que vemos ahora,hacia el 2019 habrá como 400 mil autos más y también unos 500 mil turistas.

    c)  Seguridad ciudadanaTanto en Lima como el Callao la situación actual es alarmante; ahora mismo laciudadanía de manera impotente sufre robos de dinero, carteras, celulares, vehículos automotores y autopartes; motocicletas, mototaxis, bicicletas, amenazas eintimidaciones, maltratos físicos y/o psicológicos, ofensas sexuales, secuestros,extorsiones, estafas, robo de negocios, homicidios, entre otros. Consideramos, queeste es el más grave problema que se debe enfrentar para que estos JP

    Panamericanos, Lima 2019 no tenga riesgos mayores tanto para los atletasparticipantes como para los turistas.

    Finalizamos señalando que es fundamental definir el PLAN MAESTRO, y serealicen las acciones necesarias, movilizando voluntades, públicas y privadas.Nosotros reiteramos nuestra preocupación porque no se ha avanzado en larealización de las metas con la velocidad debida, porque justamente es grave que nohaya un PLAN MAESTRO DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS, Lima2019. Pero confiamos en la capacidad y vocación de trabajo en equipo delPresidente Luis Salazar, que encabeza el grupo que organiza estos JP, Lima 2019.

    Econ. Juan Arturo Corrales ( [email protected] # 999 349 536 )*Past Decano Nacional, COLEGIO DE ECONOMISTAS DEL PERÚ-CEP * Director de Centro de Investigación, Información y Asistencia Profesional a las MIPYMES CIIAPP -COMPYMEP-Consejo Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Perú *Coautor de la propuesta IMPULSO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN CON VALOR AGREGADO , aprobadaen la Comisión de Producción del Congreso de la República, 6/2014