jonjoli aceite

11
Practica n° 03 EXTRACCIÓN ACEITE DE AJONJOLI I. Objetivos : El alumno tendrá que familiarizarse con el tema de aceites. Ofrecer un producto de calidad II. Fundamento teórico : El Ajonjolí Sesamum indicum L. (Sesamun orientale L.) es una planta dicotiledonea que pertenece a la familia de las Pedaliaceae Es una planta tupida que crece en forma recta, y alcanza una altura entre 1 y 2 metros. El período vegetativo generalmente es de 3 a 4 meses. Esta planta oleaginosa proviene de la Savana del África tropical y fue llevada hacia la India y China, donde se está cultivando hoy en día. La raíz principal del tronco es muy fuerte y posee raíces secundarias que forman una red que alcanzan hasta 1 metro de profundidad, estas entran en simbiosis con hongos micorrizas, lo cual le permite una buena nutrición y absorción de agua. El tallo es cuadrado y según el tipo presenta muchas ramificaciones, como pocas. De las tres florescencias entre las axilas foliares, generalmente crecen las del medio y forman entre 4 y 10 cápsulas en forma de abanico. La cápsula madura se raja desde arriba hacia abajo en las paredes

Upload: max-de-la-cruz

Post on 18-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aceite de ajonjoli en un buen metodo para obtenerlo.en la forma de obtener mediante por el metodo fisico, sin quimicos.

TRANSCRIPT

Practica n 03EXTRACCIN ACEITE DE AJONJOLII. Objetivos El alumno tendr que familiarizarse con el tema de aceites. Ofrecer un producto de calidadII. !"n#a$ento te%rico El Ajonjol Sesamum indicum L. (Sesamun orientale L.) es una planta dicotiledoneaquepertenecealafamiliadelasPedaliaceaeEsunaplantatupidaquecreceenforma recta,alcanza una altura entre !" metros. El perodo #e$etati#o$eneralmente es de % a & meses. Esta planta olea$inosa pro#iene de la Sa#ana del'frica tropicalfue lle#ada (acia la )ndia*(ina, donde se est culti#ando (o enda.La raz principal del tronco es mu fuerteposee races secundarias que formanunared que alcanzan (asta ! metro de profundidad, estas entran en sim+iosis con(on$os micorrizas, lo cual le permite una +uena nutrici,na+sorci,n de a$ua. Eltallo es cuadradose$-n el tipo presenta muc(as ramificaciones, como pocas. .elas tresflorescencias entre las a/ilas foliares, $eneralmente crecen las del medio forman entre &!0 cpsulas en forma de a+anico. La cpsula madura se raja desdearri+a (acia a+ajo en las paredes de separaci,n, para as dejar las paredes centralesli+res las cuales contienen la semilla. El peso de mil $ranos es de ",1 2 %," $. Lasemilla es +lanca, amarilla, roja, marr,n o ne$ra. El tiempo de maduraci,n es corto,de 30 a !%0 das. La fase de floraci,nmaduraci,n se produce en la planta de a+ajo(acia arri+adura #arias semanas.Co$&osici%n N"triciona'Los datos de la composici,n nutricional se de+en interpretar por !00 $ de la porci,ncomesti+le.CO(P)E*TO CANTIDAD*aloras 140 5calA$ua % $Protena !4.3! $6rasa &3 $*enizas 3 $*ar+o(idratos "7.!8 $9i+ra 8.% $*alcio &"0 m$:ierro ".1! m$9,sforo 47" m$;itamina * 0.0 m$)*O*El ajonjol seutilizaparalaela+oraci,ndeaceitecomesti+lemar$arina. Esapreciadoenlos pases que loconsumenpor susa+or a$rada+le di$eri+le. a 10>de protenas.E/isten otras tres formas tradicionales de preparar el ajonjol con las que tam+i=n seapro#ec(an sus propiedades?Aceite #e ajonjo'+? Puede usarse como cualquier otro aceite #e$etal. Es mu esta+leal enranciamiento. Aceite #e$etal, puro, #ir$en, mu fino, e/trado de la semilla deajonjol mediante un proceso de e/tracci,n en fro o caliente. @o requiere refinaci,npara su consumo. Es utilizado por la industria de frituras. .adas las caractersticasde calidad, en cuanto a antio/idantes, se le puede comparar con aceite de oli#a.Torta #e Ajonjo'+Aasa residual que queda del proceso de e/tracci,n del aceite apartir de semilla entera. La torta, alimento rico en protenas se utiliza en lapreparaci,n de alimentos para animales.Bna $ran parte de la producci,n de ajonjol se utiliza para la ela+oraci,n de aceitecomesti+le. El contenido de aceite est entre &070>,las protenas oscilan entre!4"8>. El aceite producido del primer prensado en fro, se encuentra entre losaceites comesti+les ms caros. Es un aceite de color amarillo claro, no secante soporta altas temperaturas. La +uena calidad del aceite se o+tiene esencialmente porel alto contenido del cido linoleico (%1 a &!>del aceite total). Por susantio/idantes sesaminasesamolina el aceite de ajonjol tiene lar$a duraci,n,nose#uel#erancio. Latortadel prensadocontieneentre&040>deprotenastoda#a !"> de $rasa, por lo que es un e/celente alimento para animales.En el mercado con#encional, as como en el ecol,$ico, semilla +lancauniforme deajonjol tiene maor demanda, dado que la proporci,n de aceite es maor que en lasemilla pi$mentada.Elaceitedeajonjoldelse$undo prensado encaliente,tienedespu=s de la e/tracci,n, menor calidad que el aceite prensado en fro. Este aceite seutiliza para la producci,n de ja+ones, pinturas, cosm=ticosproductosfarmac=uticos. 9uente? norma t=cnica peruana, "0!&.9uente? norma t=cnica peruana."0!&.III. (ateria'es , $-to#os.(ateria'es Ajonjol " Cilos Aolino Olla de$rasa, ndicedeper,/idos> de (umedad, +sicamente.Li$&ie1a En esta operaci,n, el $rano de ajonjol es sometido a un tamizado con elfin de retirar (ojas, material $rueso, arenasdems impurezas de menor tamaDo.E0tracci%n Operaci,n mecnica en fro que se lle#a a ca+o mediante compresi,ndelasemillacontralasparedes deuns=ller realizadas por untornillosinfin.E/isten adems mquinas que (acen la operaci,n de e/tracci,n en caliente con unatemperatura de !"0 E*.80-110/3,50.3; 0.4mm10-12 %A'$acena$iento Es necesario almacenar el aceite en tanques para la decantaci,nde s,lidos suspendidos en el mismo.!i'tros &rensa Bna moto+om+a lle#a el aceite a presi,na unfiltromodularm-ltiple consistente en una serie de +loques de (ierro fundido, con filtros de lienzosde al$od,n entre +loque+loque para ser filtrado.A'$acena$iento El aceite filtrado es almacenado en tanques para su empaque distri+uci,n.E$&a2"e El aceitecrudoesempacadodeacuerdoasolicitudesdecompra. Esdistri+uido en diferentes materialestamaDos de empaqueI3. Res"'ta#os , #isc"siones El tiempodee/tracci,ndeaceites esenciales se determin,durante losprimeros e/perimentos o+ser#ando que inicialmente se demor, en moler elajonjol. Lo cual se podra o+tener el maor #olumen de aceiteentre lasdos o tres (oras lle$a+a a su lmite, por lo tanto, se estandarizo el m=todoespecificando un tiempo de tres (oras para todas los tipos de aceiteesenciales lo cual concuerda con .urlin$ et al ("007), quien su$iere que eltiempo de e/tracci,n para los aceites esenciales no sea maor de tres (oras, Los resultados o+tenidos en la prctica concuerdan con la literatura, a quelos rendimientosde e/tracci,n para aceites esenciales #aran del 0.1 al ">(P=rez,"007), porlotanto losrendimientoso+tenidosse encuentranmucercanos al lmite. Se$-n Santa *ruz ("007) reporta que se puede e/traer aceites esenciales delas si$uientes semillas linaza, maz, ajonjol, soa, lim,n pescado etc.3. Conc'"siones Se lo$r, o+tener aceite en +uenas condiciones. Por medio de la t=cnica de prensado se lle$, a o+tener el aceite de ajonjolcon rendimientopoco considera+le. La temperatura en la e/tracci,n del aceite es un factor importante deconsiderar a que cuando la muestra est caliente la e/tracci,n del aceite esrpidamejor. Al amasar la muestra se de+e ejercer la presi,n para la mejor e/tracci,n deaceite de ajonjol. *omparando los resultados o+tenidos, te,ricamente el porcentaje del aceitedeajonjolesde7!>, e/perimentalmenteel porcentajeesde%%.0&>(aciendo una comparaci,n (a cierta diferencia, sin em+ar$o por la t=cnicadeprensadoseperdi,ciertoporcentajedeaceiteaqueenel mostosequed, aceite que se enfri, 3I. 4ib'io.ra/+a (ttp?FFajonjoli.sian.info.#eFcap01.(tml .urlin$ et al ("007)..iseDomontaje de un equipo para la e/tracci,n deaceites esenciales, a escala piloto. Ge#ista 9acultad de )n$eniera.Bni#ersidad de Antioquia. P=rez, "007. E/tracci,ncaracterizaci,n fisicoqumica del aceite deajonjol tostado.