jorge aspillaga, gerente marca cristal la gente pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta...

13
N° 49 | ENERO 2011 REVISTA DE CRISTALCHILE La Gente Pedía un Cambio de imaGen” Una cuota de Glamour todo el año Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

N° 49 | enero 2011

revista de cristalchile

La Gente Pedía un Cambio de imaGen”

Una cuota de Glamour todo el año

Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal

Page 2: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

2 iNdiCe 3 editorial

revista de cristalerías

de chile s.a.

dirección: av. apoquindo 3669, piso 16

las Condes

santiago de Chile

teléfono: (56 2) 787 88 88

Fax: (56 2) 787 88 00

Unidad de servicio al cliente (Usc)

teléfonos: (56 2) 800 203 345

(56 2) 800 203 346

(56 2) 800 203 347

diseño y prodUcción

cinceldesign

www.cinceldesign.com

FotograFía

alan Warren

www.fotodigitalchile.cl

periodista

emilio Fredes P.

impresión

salviat impresores s.a.

esta publicación es responsabilidad de la

Gerencia Comercial de Cristalchile.

Cliente en vitrinaCCU cambio de Imagen Cerveza Cristal

Chile en vitrinaReportaje Champañas

actualidad

vitrina de Cristal Nacional

Internacional

Cristalchile por dentroCristalchile en Innovation Day de Nestlé

Cristalchile auspicia VIII Encuentro Nacional del

Aceite de Oliva

Gala del Vino Bicentenario en Casas de Lo Matta

Nuevo Asistente Comercial sector Vinos

eventos

reciclajeCampaña de Chilectra en la Municipalidad de Peñalolén

Inicio de la Campaña en Viña del Mar

4

8

15

22

20

13

21

2010, Un Año de ConviCCiones

Cuando un año termina es bueno darse

un tiempo para reflexionar acerca de los

hechos ocurridos en esos 12 meses.

Cuando termina un año trascendente en

la Historia de Chile, como este 2010, se

hace necesario pensar en lo que vivimos

como país, y por sobre todo, en la valiente

manera que salimos adelante.

El comienzo de año nos sorprendió

con uno de los mayores terremotos que

recuerde la humanidad, dejando graves

consecuencias en la mayor parte del país.

Pero la fuerza de la naturaleza no fue sufi-

ciente para mermar el espíritu de supera-

ción que demostraron miles de personas

En Cristalchile, confiamos en que si centramos nuestros esfuerzos en conseguir nuestros planes, sin importar cuán grandes sean las dificultades, todo se puede lograr.

al reconstruir sus vidas. Similar mensaje

entregaron al mundo 33 mineros atra-

pados 700 metros bajo tierra, apegados

fuertemente en la convicción del rescate.

Éste también fue el año del Bicentena-

rio, conmemorándose 200 años de in-

dependencia, fecha que recordó que con

esfuerzo y tenacidad las cosas se pueden

cambiar. Como se pudo apreciar, es una

premisa que ha motivado a los chilenos

durante toda la historia.

La creencia de que los objetivos se

pueden lograr está presente también

en esta edición de revista En Vitrina.

Estuvimos con la marca chilena líder

del mercado nacional de cervezas,

que implementó un exitoso cambio de

imagen, proceso que detalla un trabajo

sostenido y la convicción de que la mar-

ca vuelva a representar a los chilenos.

Asimismo las principales viñas del país

enfrentan el crecimiento del consumo

de los espumantes, momento para el

cual ya venían preparándose.

En Cristalchile, confiamos en que si

centramos nuestros esfuerzos en conse-

guir nuestros planes, sin importar cuán

grandes sean las dificultades todo se

puede lograr, porque en “creer que es

posible”, está la clave. Destacamos a

quienes comparten esta visión y valora-

mos la enseñanza que Chile ha dado al

mundo durante este año.

Agradecemos públicamente a nuestros

clientes por confiar un año más en nues-

tra empresa y por hacernos parte de sus

proyectos. Asimismo, les deseamos éxito y

prosperidad en el 2011 que se asoma, al

igual que a todos los chilenos que confían

en que el país seguirá siendo mejor.

Page 3: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

4 ClieNte eN vitriNa 5 ClieNte eN vitriNa

Cer eza La Gente Pedía un Cambio de imaGen

Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal

cristal Cerveza Cristal lleva un año desde el lanzamiento de su nueva imagen y la evaluación del cambio ha sido positiva, aunque según su Gerente de Marca siempre quedan cosas por crear e innovar.

La innovación en campañas de marketing

es una constante que ha acompañado

el éxito de Cerveza Cristal, atrayendo al pú-

blico bajo el concepto de optimismo, diver-

sión y de pasar buenos momentos con los

amigos. Por décadas ha identificado a los

consumidores nacionales quienes la han

convertido en la cerveza más importante

del mercado local. Siguiendo esa línea di-

námica y creativa, en 2009 cerveza Cristal

sorprendió nuevamente con el lanzamiento

de una renovada imagen, la que destaca

por su look moderno y divertido, pero que

mantiene los clásicos elementos de la

marca que el público reconoce.

A un año de esta renovación, revista

En Vitrina conversó con Jorge Aspilla-

ga, Gerente de Marca Cristal, acerca

de cómo ha evolucionado este cambio.

Desde la planta de CCU ubicada en Pa-

namericana Norte, Jorge habló sobre los

diversos procesos para llegar a la imagen

actual, de los grandes desafíos que sig-

nificó llevarla a cabo y de los siguientes

pasos en el mercado de la cerveza más

vendida del país.

¿Cuándo y cómo nació la idea del cambio

de imagen de Cerveza Cristal?

“El cambio de imagen parte el 2007

aproximadamente y nace como respues-

ta a un mercado más competitivo. Por

el lado de la demanda, las cervezas se

empiezan a poner de moda, la gente

comienza a buscar nuevas alternativas y

empieza a aumentar el consumo. Por el

lado de la oferta comienzan a aparecer

marcas importadas, el mercado se torna

atractivo para las cervezas artesanales por

lo que aparecen nuevos actores en el mer-

cado. Asimismo, el consumidor es mucho

más exigente, porque tiene mayor poder

adquisitivo, tiene la posibilidad de viajar

con mayor frecuencia, la mayoría tiene

acceso a internet, con lo que va incremen-

tando su conocimiento del tema.

En ese contexto la cerveza número uno

de Chile, Cristal, la que siempre ha estado

con nosotros, tenía que reaccionar ante

este nuevo consumidor y ante este nuevo

mercado. El desarrollo parte en el 2007,

Page 4: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

6 ClieNte eN vitriNa 7 ClieNte eN vitriNa

yo me hago cargo en el 2008 cuando ya

se había iniciado el proceso de búsqueda

de cómo y con quién poder trabajar un

proyecto de esta envergadura, que hiciera

que nuestra cerveza estuviera a la altura

del nuevo mercado. Contábamos con

nuevos estudios donde se reflejaba que

la gente también nos pedía un cambio en

nuestra imagen”.

A través de Heineken que es accionista

de CCU, tenemos una red importante en

el extranjero. Cuando yo me incorporé

a esta labor ya se barajaba una lista de

otros trabajos con Heineken en el mundo,

los cuales habían tenido buenos resulta-

dos. Fuimos a Holanda, hicimos varias

reuniones y al final nos quedamos con la

agencia holandesa Vbat, donde se inició

todo un proceso de investigación, de idas y

venidas, de análisis del mercado e ideas.

Luego de eso, hicimos un último estu-

dio de mercado, en el verano de 2009,

ahí se tomó la aprobación final en conjun-

to con el directorio en marzo del 2009,

porque implicaba una cantidad importante

de inversión en etiquetado, líneas de la

con la Teletón, la que trae los mejores

conciertos, la que siempre está contigo, es

‘nuestra’ cerveza Cristal”.

Cristal es sponsor de algunos clubes

de deportivos, ¿cómo recibieron ellos la

noticia de este cambio?

“Con el tema de los clubes deportivos fue

un proceso lento porque hubo bastantes

dificultades, principalmente en relación

al stock de camisetas, clubes que hace

poco habían comprado camisetas con

el logotipo antiguo, clubes con los que

estábamos en proceso de negociación

de contrato, en resumen hubo muchos

casos con situaciones diferentes, por lo

que se hizo un trabajo uno a uno con

los clubes; un proceso lento pero que al

final se solucionó de buena forma. Por

ejemplo, con Colo Colo logramos para

la Noche Alba 2010 hacer una presen-

tación oficial con la nueva camiseta.

Finalmente comenzando con la tempo-

rada 2010 todos los equipos de los que

somos sponsor ya tenían las camisetas

con el logotipo nuevo. Además de eso

fue cambiada toda la publicidad en los

recintos deportivos”.

¿Cómo fue el apoyo de Cristalchile en

este cambio de imagen?

“Llegar al diseño de la botella fue

súper importante, ya que tenía que ser

consecuente con este nuevo logotipo.

“La idea fue no renegar ni olvidar los conceptos que teníamos, sino que en base a ello crear algo renovado”

“Cristalchile es fundamental como proveedor, trabajamos codo a codo con ellos, siempre han sido un partner importante en este negocio, apoyándonos con su equipo multidisciplinario, siempre comprometido”

Hicimos muchas botellas de prueba en

acrílico hasta llegar a la que considera-

mos sería la indicada para esta nueva

imagen. Una vez que conseguimos el

diseño que queríamos fuimos a plan-

teárselo a Cristalchile.

Comenzamos a trabajar con Cristal-

chile en marzo de 2009, para nosotros

era fundamental que pudiera hacer la

botella que habíamos diseñado, ésta

tiene características no menores. La

botella debía tener algunos requerimien-

tos importantes, una pestaña que le da

profundidad, ángulos rectos, y el diseño

de un cristal en la parte inferior que

refleja lo valioso de la marca. Además es

una botella propietaria, única, exclusiva

de la marca, por lo tanto le dimos un

importante desafío a Cristalchile, que dio

muy buenos resultados.

Cristalchile es fundamental como pro-

veedor, trabajamos codo a codo con ellos,

siempre han sido un partner importante en

este negocio, apoyándonos con su equipo

multidisciplinario, siempre comprometi-

do. Asumieron el desafío de conseguir el

envase, y lo han trabajado bien. Cuando

se presentan dificultades siempre están

dispuestos inmediatamente a solucionarlas

y eso fomenta la confianza”.

¿A un año del cambio, cómo ha sido la

evaluación? ¿Cuáles son los siguientes

pasos de la marca?

“La evaluación que hacemos es positiva y

la gente ha recibido el cambio muy a gusto.

El cambio había que hacerlo, era renovarse

o morir, por eso estamos contentos, aunque

sin duda hay que seguir reforzándolo.

Los puntos de venta y el producto son

los temas importantes para nosotros. En

términos de presentación ya cumplimos

con el producto, estamos a la altura de

lo que el mercado quiere; en puntos de

venta, si bien hemos avanzado mucho en

consistencia, bajo el concepto de ‘menos

es más’, hay que seguir profundizando e

innovando. Hicimos cambios en super-

mercados con coolers con cortinas de aire,

sin puertas, también hicimos el trabajo

de cambiar todos los carteles publicitarios

de cerveza Cristal del país a un año de

lanzada la nueva imagen. Pero aún queda

mucho que hacer e innovar.

En publicidad y comunicación que

es otra parte importante, ahí tenemos

que innovar en redes sociales, comer-

ciales, eventos, hacer promociones de

identificación con la cerveza, auspiciar

recitales que tengan relación con la

imagen que proyectamos.

En relación a nuestros siguientes pasos,

la proyección es liderar el mercado en tér-

minos de crecimiento. También la idea es

innovar con nuevos canales de comunica-

ción, para aumentar el consumo per cápita

del país, donde si bien cada actor nacional

e importado aporta su gratito de arena,

Cristal como la marca masiva líder debe

encabezar esa tendencia”.

botella, y muchos otros ítems. Se nos

aprobó el plan completo y en septiembre

de 2009 lanzamos la nueva imagen y

nueva campaña”.

En este trabajo de imagen con la agen-

cia europea, ¿qué fue lo más importante

del proceso?

“Hubo un par de conceptos que para no-

sotros fueron súper clarificadores de lo que

había que hacer. Queríamos conseguir que

nuestra marca fuera nuevamente icónica,

moderna y de manera consistente, que

volviera a tener el papel preponderante de

años anteriores, que marcara la diferencia.

Para eso primero había que homogenizar

el avisaje que estaba distribuido en los más

de 40 mil clientes en todo Chile, desde

supermercados, restaurantes, botillerías,

fuentes de soda, entre otros, o sea diferen-

tes estratos sociales. Entonces la idea fue

que se diera una imagen única en estilo

pero adecuada a cada lugar de ventas.

Lo otro que nos gustó fue el concepto

‘menos es más’. Nos recomendaron que

no era necesario llenar con publicidad la

botillería o el restaurante para resaltar la

presencia, sino que con menos elemen-

tos pero de diseño atractivo se puede

conseguir una mejor percepción de la

marca. Otro aspecto interesante y lo más

importante de este trabajo fue realizar un

‘refreshing’ o refrescamiento de la mar-

ca. La idea fue no renegar ni olvidar los

conceptos que teníamos, sino que en base

a eso crear algo renovado. Por ejemplo, se

conservó la sonrisa amarilla del logotipo

que es característica, refleja los valores de

Cristal como una marca optimista, buena

onda, asociada a pasarlo bien. Los colores

y los leones se renovaron, se optó por

eliminar la corona, y así, punto por punto,

color por color, imagen por imagen, todo

fue analizado. A muchas personas les cos-

tó darse cuenta del cambio, porque veían

sólo la sonrisa de Cristal, pero una vez que

se daban cuenta, les gustaba mucho”.

¿Por qué cambiaron también el slogan?

¿Qué ha sido del clásico “Única, Grande

y Nuestra”?

“El slogan ‘Única, Grande y Nuestra’

fue lanzado en 1992, en ese enton-

ces era otra realidad, otro mundo, otro

mercado. Cristal era la única mega marca

que existía y había muchos elementos

contingentes que hacían que el slogan

cobrara fuerza. Luego, aproximadamente

en 2005, el slogan cambia a ‘Así Nos

Gusta’ y después de eso y enmarcado este

último cambio de imagen, se optó por

cambiar también el lema. Trabajamos en

base a la realidad que mostraban los es-

tudios de mercado, que respondían a cuál

de los tres valores primarios del slogan

eran los más importantes, para nosotros

como compañía y para la sociedad actual.

Entonces consideramos a ‘Nuestra’ como

el valor más importante para esta parte

de su historia, y ahí llegamos al ‘Siempre

Nuestra’, porque pueden haber muchas

cervezas, pero Cristal es la que ha estado

y está siempre con nosotros, la que está

con la selección chilena, la que está

“Queríamos conseguir que nuestra marca fuera nuevamente icónica, moderna y de manera consistente, que volviera a tener el papel preponderante de años anteriores, que marcara la diferencia”

Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal

Page 5: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

9 CHile eN vitriNa8 CHile eN vitriNa

El gusto por los espumantes contagia a un nuevo público que redescubrió sus cualidades y encontró una alternativa para disfrutar en diferentes ocasiones.

Una Cuota de Glamour Todo el AñoDesde siempre ha sido el trago oficial en

toda celebración. Su imagen sofisticada

y elegante lo hace ser el indicado para

transformar cualquier momento en algo es-

pecial. El espumante, el vino burbujeante,

está abriendo su abanico de consumidores

y conquistando a un nuevo público, que

lo disfruta más allá de las fiestas de fin

de año. Las cualidades de este producto

se hacen más apetecidas y lo posicionan

como una opción entre los aperitivos.

Durante los últimos años las principales

marcas nacionales de espumosos han

reconocido un aumento en sus ventas,

las que lentamente van desplazando la

tendencia del consumo masivo de fin de

año a meses entre enero y noviembre.

Si bien, la estacionalidad de la deman-

da es un fenómeno que se mantiene en

altos porcentajes, las empresas del rubro

consideran en promedio un crecimiento

del 10 a 12 por ciento en la categoría

general, destacando un 30 por ciento de

crecimiento en brut y superiores.

Las viñas concuerdan en que los con-

sumidores actuales son más activos en

buscar y manifestar lo que quieren. Como

lo dice Rosario Ibáñez, Brand Manager de

Viña Mar, “están abiertos a probar y co-

nocer sobre los espumantes. Se han dado

cuenta que es un producto de calidad.

Hoy estamos frente a una sofisticación del

espumantes

Page 6: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

10 CHile eN vitriNa 11 CHile eN vitriNa

consumidor y conjuntamente de la catego-

ría, porque la tendencia de todas las viñas

es mejorar sus productos”.

En relación a esta apertura hacia nue-

vos productos, Danilo Buvinic, Gerente de

Marketing de Undurraga explica que como

marca, “hicimos un estudio profundo en

Chile y nos dimos cuenta que no existía

ninguna razón por la cual la gente no

pudiera consumir mucho más espumante

de lo que consume hoy en día. No había

nada en contra, si bien, la mayoría de los

consultados se mostraban un poco lejanos

al tema, su disposición a probarlo estaba

muy abierta, con ansias de conocer más

sobre la categoría”.

Las viñas han abordado el tema con di-

ferentes acciones destinadas a conquistar

estos nuevos consumidores, relanzamien-

tos de producto con envases innovadores,

etiquetas modernas e imágenes asociadas

que entregan un concepto diferente al

que se conocía por espumantes. Estas

variaciones van en clara respuesta del

nuevo perfil del consumidor. En el caso

de Valdivieso los últimos dos años ha

venido trabajando fuertemente en agilizar

el consumo, primeramente, innovando

en productos. Jorge Howard Gerente de

Marketing, considera que para Valdivieso,

el lanzamiento de un espumante mez-

clado con fruta natural “fue el principal

gatillador del aumento de consumo,

porque situamos nuestros productos en

la categoría sour o cócteles. (…) Sus

características atrajeron fácilmente al

público que se fue familiarizando con

espumantes, eso hizo que se viera como

una verdadera opción de aperitivo”.

La tendencia está incluyendo a rangos

etarios que en décadas anteriores no se

consideraban, el gusto por las burbujas se

está posicionando en público joven que

desde los 25 años en adelante, prefiere

una copa de espumante para amenizar

una velada antes que otros cócteles. “Aho-

ra vemos mayor crecimiento en segmentos

más jóvenes. Hasta hace un tiempo este

mismo grupo se mantenía lejos del con-

sumo de espumante porque se veía como

algo más clásico y aburrido, y ya con las

distintas campañas de todas las marcas,

los jóvenes se interesaron. Hoy son ellos

los que están moviendo el mercado”, dice

Sebastián Aguirre, Marketing Manager de

Casillero del Diablo.

Las ocasiones de consumo también se

han ido diversificando, ya no es extraño

ver en fiestas, eventos, discoteques y

restaurantes a personas disfrutando de un

espumante. Este es otro punto donde las

marcas nacionales se han orientado, ya

que conlleva demostrar la versatilidad de

los espumantes en los diferentes ambien-

tes. La tendencia apunta a un consumo

como aperitivo, en donde las mujeres han

sido las grandes impulsoras, ellas encon-

traron una bebida de baja graduación

alcohólica y de pocas calorías que se con-

dice con la idea actual de mantenerse en

forma. “Es una bebida de baja graduación

alcohólica, entre 12 a 13 grados, versus

un sour (o cóctel) que está entre los 13 y

los 20 grados. Hemos hecho estudios, en-

tre ellos con el INTA (Instituto de Nutrición

y Alimentos), que avalan que el espuman-

te es un aperitivo de bajas calorías. Esto se

enmarca en pasarlo bien y a la vez cuidar-

se”, asevera Jorge Howard. En Undurraga

la percepción de estos factores es similar

y añaden otros elementos, porque según

Danilo Buvinic “el tema de las calorías es

de interés no sólo para las mujeres, hoy

en día todos se cuidan y quieren mantener

la línea. Otro elemento importante es que

el espumante en boca es más neutro que

otro aperitivo, por eso se puede seguir

consumiendo otros bocados sin alterar

el sabor. Además el espumante también

marida muy bien con diversos tipos de

comida, es sólo cuestión de atreverse”. La

campaña lanzada por Undurraga utiliza

ilustraciones en sus afiches y muestra si-

tuaciones no tradicionales en las que sería

placentero disfrutar de un espumante.

Un atardecer en una azotea, un descanso

mientras se practica ski, un spa o peluque-

ría se cuentan entre los afiches.

Otro punto preponderante en este pro-

ceso de posicionamiento es la variación

de los cánones clásicos y la incorporación

de nuevos elementos en las botellas. Estos

novedosos empaques cautivan al nuevo

público con colores y diseños no vistos

en la categoría. Rosario Ibáñez de Viña

Mar argumenta que para ellos “uno de

los pilares fundamentales fue el diseño de

la nueva presentación, queríamos lograr

una imagen que incluyera a jóvenes,

mujeres y adultos, manteniendo siempre

los atributos clásicos de un espumante, la

elegancia y sofisticación en conjunto con

un diseño moderno”.

Similar experiencia relata Jorge

Howard, espumante Valdivieso efectuó

Los consumidores actuales son más activos en buscar y manifestar lo que quieren, son personas globalizadas, que están al tanto de las tendencias mundiales y son asiduos a nuevas experiencias.

El gusto por las burbujas se está posicionando en público joven que desde los 25 años en adelante prefiere una copa de espumante para amenizar una velada.

un desarrollo principalmente en su línea

masiva Charmat. “Cambiamos la botella

y etiqueta con un estilo más moderno,

pero manteniendo cánones propios del

formato anterior, estos cambios hicieron

que el producto fuera llevado a la mesa

sin problemas”.

En esta misma línea innovadora Viña

Cono Sur presentó en el 2008 un es-

pumante de imagen vanguardista. “Este

producto fue lanzado para ser consumido

durante el año y no sólo en fiestas de fin

de año. Por eso su look es muy atractivo y

glamoroso, sin cápsula, toda una innova-

ción. Fue pensado para barras de restau-

rantes o bares”, cuenta María Noel Alonso,

Subgerente de Marketing de la viña.

Otras innovaciones han incluido nue-

vos formatos, espumantes en botella de

375ml han sido muy exitosos en disco-

teques, fiestas y también en restaurantes

por su portabilidad y contenido justo.

Según las viñas la evolución y desa-

rrollo del mercado nacional se encuen-

tra sólo en etapas iniciales, de todos

modos, visualizan a mediano plazo que

la tendencia en el consumo seguirá

creciendo, teniendo como foco llegar

a niveles similares al de Argentina –el

mayor consumidor de espumantes de la

región-. Para esto la industria se siente

preparada y entusiasmada de presentar

nuevos productos que seduzcan a los

diferentes consumidores. Concuerdan

en que el mercado nacional está en ex-

pansión y que la tarea no es fácil ya que

significa cambiar los hábitos de consumo

del país.

enfoCAdos en lA CAlidAd

Las viñas dedicadas a la producción de

espumantes describen a los consumidores

actuales como un grupo exigente. Son

personas que en su mayoría ya tienen

cierto conocimiento sobre lo que están

bebiendo, y a la vez, están deseosos de

saber más, sobre tipos, procesos de ela-

boración y maridajes. La calidad ofrecida

por las principales compañías nacionales

responde de manera efectiva a las altas

necesidades de los consumidores.

En Undurraga, una de las innova-

ciones y mejoras hace referencia a la

obtención de productos de alta calidad.

“Hemos estado yendo siempre hacia

arriba. Esto ha quedado demostrado en

los diferentes ‘tasting’ que se realizan

en revistas, diarios y en otros medios

especializados. Hemos ido demostrando

una mejora y siempre consiguiendo los

primeros lugares”, dice Danilo Buvinic.

Rosario Ibáñez, Viñamar. María Noel Alonso, Viña Cono Sur. Sebastián Aguirre, Viña Concha y Toro.

Page 7: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

12 CHile eN vitriNa aCtUalidad 13

Para mantener esta dirección, Undurraga

cuenta hace dos años con la asesoría

del especialista francés Philippe Coulon,

“una eminencia en la enología y es-

pumantes que nos viene a aconsejar

sobre cómo mejorar nuestros procesos.

Él confirma la alta calidad que estamos

obteniendo hoy en día”, detalla Buvinic.

Por su parte Viña Mar aprovecha la fama

mundial del valle de Casablanca en la

elaboración de vinos blancos y la incorpora

a su espumante. “El 100% de las uvas con

que se produce nuestro espumante es de

Casablanca, con denominación de origen.

(…) El trabajo enológico para conseguir el

‘blend’ que queríamos fue muy exhaustivo,

pero finalmente conseguimos un producto

de calidad superior. Con éste queremos

jugar en el mundo de los espumantes

premium”, argumenta Rosario Ibáñez.

Los esfuerzos de las viñas nacionales

están destinados a generar espumantes de

alta calidad. De la misma forma Casillero

del Diablo, Valdivieso y Cono Sur han he-

cho hincapié en el desarrollo de productos

de nivel premium, pensando en complacer

al cliente sólo con lo mejor.

Un PACkAging qUe sedUCe

La creciente oferta de espumantes hace

imprescindible contar con un packa-

ging que distinga a la marca, que a

primera vista seduzca al consumidor y

dé cuenta de los atributos del producto.

La evolución a públicos más exigentes

incita a las marcas a contar con bote-

llas innovadoras.

Viña Cono Sur consciente de esto

hizo “una búsqueda de botellas, en un

principio partimos importándola y luego

tratamos de desarrollar acá el look que

queríamos. Trabajamos con Cristalchile

el tema y conseguimos una botella bas-

tante innovadora, muy especial (diseño

elegante, verde, sin cápsula). Fue un

trabajo súper bueno y se logró el objeti-

vo”, cuenta María Noel Alonso.

En la arista más clásica, pero no por

eso menos innovadora, se encuentra

el espumante de Casillero del Diablo

que como lo relata Sebastián Aguirre,

“significó un fuerte desarrollo porque la

botella lleva un ícono metálico que es lo

que representa a nuestra marca, viene

puesto desde Cristalchile. No sólo se

trabajó en la botella, además tiene un

valor agregado que es este ícono. Conse-

guimos una botella de altísima calidad,

que es muy elegante y que representa

lo que queremos transmitir con Casillero

del Diablo”.

Con Valdivieso, Undurraga y Viña

Mar también hubo trabajo conjunto con

Cristalchile. Se recibieron las necesi-

dades de las viñas y se aplicaron los

conocimientos y recursos tecnológicos

que dieron la efectiva respuesta que

caracteriza a Cristalchile.

La industria se siente preparada y entusiasta de presentar nuevos productos que seduzcan a los diferentes consumidores.

Jorge Howard, Viña Valdivieso. Danilo Buvinic, Viña Undurraga.

foto

de

Luis

Pia

no

ENTRE LOS MEJORES ENVASES DEL MUNDO

Pisco Espíritu de Elqui, pisco

chileno, de vitivinícola Fundo

Los Nichos, cuyo envase fue

diseñado por Edward Pear-

son, fue considerado dentro

de los 50 mejores envases de

licores por su diseño, en el si-

tio web especializado Dieline

(www.thedieline.com), en su

ranking 2010.

El sitio, enfocado en el dise-

ño de packaging, desde su

inicio en 2007 se ha trans-

formado en referente en la

industria y cada año realiza

una selección de los mejores

envases en 10 diferentes

categorías, para premiar a

los destacados en el Dieline

Award. En ella se puede

encontrar las más novedosas

soluciones y lo más creativo

en diseño de empaques a

nivel mundial.

SALUD OCULAR y ACEITE DE OLIVA

Científicos australianos

comprobaron un nuevo efecto

beneficioso del aceite de oliva

para la salud, según los estu-

dios previene la degradación

macular del ojo, enfermedad

que afecta la retina de las

personas mayores de 60 años.

El análisis se basó en más de

9 mil adultos que llevaban una

dieta mediterránea, rica en

ácidos omega 3.

La revista científica “Archives

of Ophthalmolofy” publicó las

conclusiones que argumenta-

ban que los individuos analiza-

dos presentaban menos riesgos

de desarrollar problemas a la

retina, además es sabido que

los problemas oculares se aso-

cian con la nutrición. También

posee efectos antiinflamatorios

que ayudan a proteger los

vasos sanguíneos del ojo.

Según la Agencia de Alimentos

y Medicamentos (FDA), es

recomendable tomar 2 cucha-

radas de aceite de oliva por día.

SOMMELIER AL INSTANTE

Contar con un sommelier en

cualquier momento y lugar es

lo que propone Viña Cono Sur

con una innovadora aplicación

para iPhone. Desde el momen-

to de descargarla los consumi-

dores podrán reconocer cuál es

el vino más adecuado para las

diferentes ocasiones.

Mediante un scanner que lee el

código de barra de la botella se

obtiene al instante una ficha del

producto, considerando la nota

de cata, cosecha, tiempo de

guarda, comentarios de prensa

y maridaje. Se entregan suge-

rencias de consumo y además

es posible que el mismo cliente

realice un ranking con los

mejores vinos probados. Una

vez instalada la aplicación, para

utilizarla sólo se debe seleccio-

nar el ícono de la Viña Cono

Sur que aparecerá en el iPhone.

Page 8: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

aCtUalidad14 15 vitriNa de Cristal NaCioNal

Casillero del Diablo de Viña

Concha y Toro ya es sponsor

oficial del equipo de fútbol

inglés, Manchester United.

El acuerdo permitirá que la

marca acompañe al equipo de

los diablos rojos en todos sus

partidos y esté presente dentro

del estadio Old Trafford, en

restaurantes y lounges. Ri-

chard Arnold, Director Comer-

cial del club inglés manifestó

que cuando supieron del vino

llamado Casillero del Diablo,

ya lo querían como uno de

sus sponsorship. Luego de

varias negociaciones entre las

partes, se llegó acuerdo que

se prologará por tres años,

renovable por otro período.

Si bien Cocha y Toro ya tiene

presencia en 135 países, se-

gún ejecutivos de la viña, esta

alianza permitirá expandir aún

más los mercados, conside-

rando a los 333 millones de

fanáticos del club, repartidos

en todo el mundo.

PISCO BAUzá PREMIADO EN

BRUSELAS 2010

Pisco Bauzá obtuvo medalla

de oro en el concurso de

Bruselas 2010, siendo tres

de sus productos premiados,

uno de ellos con la máxima

condecoración. El certamen

cada año convoca lo más

selecto en vinos y licores y es

uno de los más importantes

a nivel internacional. 2010

ha sido un año de grandes

reconocimientos para Bauzá

ya que a esta premiación se

suman las 3 medallas de

oro y una doble medalla de

oro obtenidas en Argentina.

Además Bauzá, fue conde-

corado en el Mediterranean

International Competition,

donde obtuvo 3 medallas de

oro y fue elegido como “Best

Pisco”, sumando más de 50

medallas internacionales de

las que ha sido merecedor.

LA CERVEzA NO ENGORDA

CASILLERO DEL DIABLO SPONSOR OFICIAL DEL MANCHESTER UNITED

Un estudio realizado por el

Instituto del Frío del Consejo

Superior de Investigaciones

Científicas en España, echa

por tierra aquel mito que todo

consumidor de cerveza teme.

La investigación concluye

que el consumo moderado de

cerveza no provoca aumento

del peso, no modifica la com-

posición corporal, ni tam-

poco influye en la distensión

abdominal. Lo que se traduce

en que no engorda y tampoco

hace crecer la panza.

Su baja concentración de

calorías (45 cal por 100 mi-

lilitros), no produciría efectos

de sobrepeso. Asimismo, la

distensión abdominal estaría

asociada a cuestiones gené-

ticas, alimentación desequili-

brada y al sedentarismo.

El resultado de esta investiga-

ción se suma a otras que han

demostrado que el consumo

moderado de cerveza puede

formar parte de una alimen-

tación balanceada. Según el

doctor Jesús Román, presi-

dente de la Sociedad Españo-

la de Dietética y Ciencias de

la Alimentación, argumenta

que debido a su baja gra-

duación y a los ingredientes

naturales con que es produ-

cida, es una buena opción de

incluir en la dieta, siempre

con consumo moderado.

EL VINO MáS CARO DEL

MUNDO

Por sólo dos semanas una

botella de Chateau Lafite-

Rothschild 1869 ostentó ser

la botella de vino más cara del

mundo, porque un Chateau

Cheval Blanc 1947 le arrebató

el título. Durante una venta de

la casa de subastas Christie’s,

en Ginebra, la botella se ven-

dió a un coleccionista francés

en 304.375 dólares.

La rara botella de 6 litros

de vino blanco superó todas

las expectativas de precio,

ya que se estimaba su valor

entre 150 mil y 200 mil

dólares. Los expertos de la

casa de subastas aseguraron

que esta venta constituye

un record mundial en la

categoría de vinos, siendo

la única botella conocida en

su formato imperial de la

cosecha Saint-Emilion.

pastas natUral deli

Deliciosas pastas para untar es lo que

presenta Natural Deli. Elaboradas sólo

con ingredientes naturales, sin preservan-

tes ni aditivos, son una deliciosa expe-

riencia para resaltar el sabor de cualquier

preparación. En su variedad Aceitunas

Negras y Hummus con Sésamo, invita a

disfrutar de todo el sabor natural. De la

empresa Aldo Tavonatti, viene en frasco

de vidrio de 140g, que deja ver su exqui-

sito contenido.

aceite de oliva extra virgen cheF

La tradición de calidad de los productos

Chef se extiende ahora a su aceite de

oliva extra virgen. Un aceite de nobles

características, de sabor suave y fresco

aroma, otorgadas por los dedicados cui-

dados en el cultivo del olivo Arbequina,

que se traduce en un aceite que le da a

sus platos un toque de distinción. Produ-

cido por Olisur para Watt’s, viene en una

botella Dórica verde de 500 ml., que le

otorga elegancia al producto. Disponible

en el mercado nacional.

nUevo Formato ron dorado mitjans

El ron líder del mercado nacional presen-

ta su último lanzamiento, Ron Dorado

Mitjans en formato botellón de 1.750cc.

Una oportunidad para disfrutar por más

tiempo del perfecto acompañante de

fiestas y reuniones con amigos. Producido

por Licores Mitjans, está disponible en el

mercado nacional.

colados creciditos nestlé

Con los colados Nestlé todos quieren

volver a ser niños, porque su sabor e

ingredientes frescos y naturales seducen

a cualquiera. Esta vez presenta Colados

Creciditos, en sus variedades garbanzos y

porotos, carne, tallarines. Además, Nestlé

incorporó Omega 6 y Omega 3 a todas

sus variedades saladas. Estos dos ácidos

grasos esenciales los podemos encontrar

en diferentes alimentos como la leche

materna, los huevos y pescados grasos,

entre otros. ya se encuentran disponibles

para comprar.

Page 9: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

16 vitriNa de Cristal NaCioNal 17 vitriNa de Cristal iNterNaCioNal

nUeva imagen de cócteles cochigUaz

Una nueva cara presenta Pisco Sour,

Sour Light, Pica, Mango y Mango Light

de Artesanos del Cochiguaz, una imagen

renovada y fresca, un look moderno que

seduce desde la primera mirada. La nue-

va imagen contempla el envase caracte-

rístico de Cochiguaz de 700 ml. pero con

una nueva etiqueta de dinámico diseño y

fondo transparente, la cual le entrega un

look más moderno y fresco a la calidad

de siempre. Disponible en supermerca-

dos y botillerías.

pisco BaUzá aniversario

Pisco Bauzá lanza su edición aniversario,

un pisco envejecido de la reserva exclu-

siva de la familia Bauzá para celebrar

los 85 años de la marca. Su color ámbar

intenso y sabor persistente en boca, con

equilibrio de madera y fruta se trans-

forman en una experiencia única. Con

doble destilado y 40º de alcohol, esta

edición limitada viene en su botella de

clásico diseño de 750 cc., esta vez con

una etiqueta color negro, lo que le otorga

solemnidad al producto.

cerveza Kross lUpUlUs

De la serie experimental de Kross, nace la

nueva cerveza Lupulus, una Ale producida

mediante la técnica conocida como Dry

Hopping. Su producción consiste en incor-

porar lúpulos en la cocción y también en

la maduración de la cerveza, obteniendo

así un aroma potente, fresco y muy floral,

que se combina con notas a malta, cara-

melo y trigo tostado. Su envase potencia

su color caramelo y su etiqueta contrasta

con el frescor de verdes hojas. Disponible

en botellas de 330cc.

prosecco la marca

Siempre es tiempo de celebrar con La

Marca Prosecco porque es un vino espu-

mante sofisticado que otorga elegancia a

cualquier momento. Elaborado en Italia,

es de suave textura, fresco, donde se

perciben toques de miel, flores y frutos cí-

tricos. Es refrescante y ligero. Su elegante

envase de 750 ml., verde satinado refuer-

za la imagen de sofisticación, y su diseño

lo hace inmediatamente reconocible.

salsa de soya Blanca yUasa

Existe una larga tradición en la prepa-

ración de la salsa de soya blanca, y

yuasa la aplica en esta salsa logrando

una más clara, delgada y salada que

su par oscura. Coloreada con un toque

dorado según la antigua usanza, mezcla

sabores sutiles, ideal como condimento.

Es un perfecto acompañante para aceite

de oliva, vinagre y hierbas. También en

adobos y vinagretas, para pescados, ver-

duras y sopas sin dejar un color oscuro.

Viene en una botella transparente de

líneas simples, de 480ml, con etiqueta

en colores pasteles, naranjos y negro.

taylor’s Fladgate porto

Los viñedos Vargellas y Quinta de Terra

Feita en Portugal son el origen de Taylor’s

Fladgate Porto, un oporto hecho con

extrema dedicación, que parte desde la

cosecha en la época justa, hasta su guar-

dado paciente en barrica, que le entrega

las características por las que es mundial-

mente conocido. Se logra un vino muy

expresivo, de estilo masculino, cualidades

que se destacan en su cosecha 2003.

Invita a ser disfrutado entre amigos junto a

una agradable conversación. Su botella de

750 ml. tiene un diseño elegante, muestra

su sello en relieve y lo oscuro de la botella

contrasta con el blanco de su etiquetado.

desiderio jeio prosecco BrUt

Al vaciarlo en una copa muestra su destello

en una vertiente de color verdoso, deja ver

una suave espuma que se desvanece rá-

pidamente, dando paso a una corriente de

burbujas que persisten. Es Desiderio Jeio

Prosecco Brut, un delicado espumante que

seduce a cualquiera. Posee un aroma fres-

co y un sabor totalmente seco. Elaborado

en Italia, su envase de 750 ml. verde, de

líneas suaves y su novedosa etiqueta dividi-

da en dos partes, a primera vista, entrega

una sensación de sofisticación.

Page 10: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

18 vitriNa de Cristal iNterNaCioNal 19 CristalCHile Por deNtro

nocciolata, avellanas y chocolate

Nocciolata nace en la región de Piamonte

Italia, y es una exquisita mezcla de crema

de avellanas tostadas y chocolate, recien-

temente destacada por el New york Times

por su calidad y sabor. Es un producto

100% natural y orgánico elaborado por

la marca Rogoni di Asiago, es cremoso y

suave, para disfrutar en diversas prepa-

raciones de repostería y acompañando

helados, o simplemente con tostadas o

galletas. Viene en frasco transparente de

270g., etiquetado en tonos dorados que le

entregan una imagen clásica y distinguida.

mermelada de yUzU

El yuzu es un preciado cítrico que crece

en Japón, por muchos años disfrutar

de sus preparaciones se permitía sólo

a la nobleza nipona. Pero hoy, yakami

Orchard yuzu hace de él una exquisita

mermelada 100% natural, preparada

con fruta, azúcar y miel. Es ideal para

disfrutar al desayuno con tostadas, tam-

bién para dorar un pollo al horno, o para

preparar una exquisita salsa. Viene en un

frasco transparente de 300g., con una

moderna etiqueta.

as do mar Filetes de atún

As do Mar presenta su filete de atún en

aceite de oliva, un delicioso producto de

gran fama en Europa. Son sólo filetes

de lomo seleccionados, adosados con

fino aceite de oliva resultando un sabor

exquisito. Son ideales como ingredientes

en alguna preparación o para disfrutar en

ensaladas. Envasados en Portugal, vienen

en frascos de 250g., transparentes que

permiten apreciar fielmente su interior.

jUgo de granada elite natUrel

Pocos conocen las excelentes propiedades

que posee el jugo de granada, Elite Natu-

rel sabe de ellas, por eso presenta su jugo

100% natural. Cada botella de 125ml.

contiene el jugo de 3 granadas, que

ayudan en la reducción del colesterol LDL

(colesterol malo), la prevención de enfer-

medades a la próstata en los hombres,

e incluso la prevención de problemas

cardíacos. Contiene sólo 65 calorías por

botella, además de fibras y vitamina C.

Sin colorantes y saborizantes artificiales,

se presenta en una botella de boca ancha

y tapa rosca, que deja ver su intenso color

rojo, entregando una imagen fresca.

NUEVO ASISTENTE COMERCIAL SECTOR VINOS

Le damos la más cordial bien-

venida a un nuevo integrante:

Juan Macchiavello zapico es el

nuevo asistente comercial del

sector vinos de Cristalchile.

Juan, es Ingeniero Comercial de

la Universidad Adolfo Ibáñez,

Licenciado en Ciencias Socia-

les, con minor en Gestión en

Diseño y Master en Marketing y

reemplazará a Benjamín Saline-

ros, quien dejó la compañía.

Dependerá directamente de

Sebastián Ovalle, subgerente de

ventas del sector.

Le deseamos mucho éxito.

CRISTALCHILE EN INNOVATION DAy DE NESTLÉ

Nestlé Chile realizó la primera

feria de innovación de envases

en el país, a la cual invitó a

sus principales proveedores de

packaging a presentar lo más

novedoso en alternativas de en-

vases y embalaje. Realizada el

5 y 6 de octubre en las oficinas

de Nestlé, el evento fue una

vitrina que mostró creatividad

en soluciones para diferentes

formatos y productos.

Cristalchile fue el único provee-

dor de envases de vidrio invita-

do a la muestra, presentando

más de 15 proyectos innovado-

res, los cuales fueron exhibidos

en un atractivo stand, todos

muy bien catalogados por los

asistentes. La feria fue visitada

por los principales ejecutivos de

Nestlé, los que quedaron muy

satisfechos con los resultados

de esta iniciativa.(de izquierda a derecha) Jaime Rojo, Gerente Supply Chain de Nestlé; Cirilo Elton, Gerente General de Cristalchile; Francisco

Rojas, Gerente División Técnica de Nestlé; Carolina Vergara, Jefe Sector Analcohólicas y Alimentos de Cristalchile; Fernando

del Solar, Presidente Nestlé Chile; y Juan José Edwards, Gerente Comercial de Cristalchile.

Page 11: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

20 CristalCHile Por deNtro 21 eveNtos

GALA DEL VINO BICENTENARIO EN CASAS DE LO MATTA

La Gala del Vino Bicentenario

2010 en Casas de lo Matta

tuvo una exitosa edición los

días 18, 19 y 20 de noviem-

bre, siendo el evento que cierra

el año vitivinícola en Chile.

Las cerca de 7 mil personas

asistentes, tuvieron la oportu-

nidad de conocer y degustar

los mejores vinos, variedades

de espumantes e incluso una

muestra gourmet. Asimismo,

en la ocasión se premió a los

personajes más importantes del

rubro. En el evento se distin-

guió como “Personaje Industria”

a Agustín Huneeus, fundador

de Viña Veramonte; Viña

Casa Marín fue elegida como

“Viña del Año”, y finalmente el

premio “Personaje Público” fue

para el Presidente de la Repú-

blica, Sebastián Piñera, por su

respaldo en la consolidación del

vino. La Gala del Vino, evento

organizado por la Asociación de

Vinos de Chile, lleva casi dos

décadas de vida, tiempo en que

se ha transformado en una de

las principales ferias vitiviníco-

las del país. Para Cristalchile

fue muy grato estar presente

una vez más como auspiciador

del evento.

REUNIóN DE VINOS EN LONDRESCATA DE VINOS JUNTO AL LAGO

FERIA DE ALIMENTOS EN

SAN FRANCISCO

PARA LOS AMANTES DEL VINO

VINOS DEL MUNDO EN DüSSELDORF

VINOS y QUESOS SE REÚNEN EN CANADá

La feria más importante de

vinos y bebidas espirituosas es

London International Wine Fair

2011, la que entre el 17 y 19

de mayo abrirá sus puertas a

una nueva edición. Durante

tres días, Londres reunirá a lo

más representativo del vino

mundial. Una excelente opor-

tunidad para dar a conocer

productos a los importadores,

El 11 de febrero de 2011

Frutillar tiene preparada

una noche especial para los

amantes del vino, porque en

el Teatro del Lago se llevará

a cabo la ya tradicional cata

de vinos de selección. Junto

a ello, diversos módulos de

degustación exhibirán la

gastronomía de la zona. En

el evento, organizado por

el Rotary Club de Frutillar,

también habrán catas priva-

das para las personas que se

inscriban, en la cual podrán

disfrutar de vinos premium.

Información de Contacto:

Anfiteatro Lago Llanquihue,

Frutillar.

Fono: 65- 422 900

www.teatrodellago.cl

Desde el 16 al 18 de enero de

2011 se realizará una nue-

va edición de Winter Fancy

Food Show en San Francisco,

EE.UU. El evento reúne a la

mayoría de los empresarios del

mundo de los alimentos, quie-

nes encontraron en la creación

de sus propias recetas la clave

del éxito y entregan la opción

de cómo hacer negocios. En el

encuentro habrá una gran oferta

internacional de productos de

alto valor agregado, y se espera

cerca de 17 mil visitantes.

Información de Contacto:

Moscone Convention Center –

San Francisco, EE.UU.

Erik Maas, International Sales

Director

[email protected]

www.specialtyfood.com/fancy-

food-show

Boston Wine Expo 2011

es una de las pocas ferias

enfocadas en los consumi-

dores del vino, entregando la

posibilidad de que los visi-

tantes conozcan una amplia

variedad de excelentes cepas

de todo el mundo. El 22 y 23

de febrero se llevará a cabo el

evento, que reunirá a más de

150 bodegas que presentarán

sus selecciones en vinos. Se

espera que sean cerca de

1.800 los vinos para degus-

tar. Además los visitantes

podrán recorrer pabellones de

accesorios de vino y prepara-

ciones gourmet.

Información de Contacto:

Seaport World Trade Center –

Boston, EEUU.

Fono: 1+ 617 3855023

[email protected]

www.wine-expos.com/boston

Desde su inicio en 1994,

Prowein se ha transformado en

una de las ferias más relevantes

a nivel mundial, enfocada a

profesionales minoristas y mayo-

ristas de vinos y licores. Para su

nueva versión, que se realizará

del 27 al 29 de marzo de 2011,

se espera que sean más de 3 mil

Del 18 al 20 de marzo Toronto

será el lugar de encuentro

para vinos y quesos de todo el

mundo, en el Toronto Wine &

Cheese 2011, el evento más

prestigioso de Canadá en su

especialidad. Los visitantes

conocerán una refinada sección

de alimentos gourmet y vinos

premiados a nivel mundial.

Durante la feria también

habrá competencias de vinos y

comerciantes, productores,

agentes, sommeliers y así

generar nuevos negocios.

Información de Contacto:

ExceL London - Londres

Fono: +44 (0) 20 7973

6401

[email protected]

www.2011.londonwinefair.

com

los expositores, y que congregue

a más de 36 mil visitantes.

Información de Contacto:

Messe Düsseldorf – Alemania

Fono: +49 (0)211 4560-400

onlinesupport@messe-duessel-

dorf.de

www.prowein.com/

cervezas. Desde sus inicios en

1983, la feria ha incrementado

su importancia gracias a los

miles de visitantes y exponentes

con que cuenta cada año.

Información de Contacto:

Toronto International Centre -

Canadá

Fono: 1 + 416 905-842-6591

[email protected]

www.towineandcheese.com

CRISTALCHILE AUSPICIA VIII ENCUENTRO NACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA

“A la Conquista de los Nuevos

Consumidores” fue la propues-

ta que lanzó el VIII Encuentro

Nacional del Aceite de Oliva,

que se realizó en Casa Piedra

en octubre pasado. La cita

reunió a las principales em-

presas olivícolas nacionales,

donde se compartieron ideas,

conocimientos y experiencias.

En el evento se trataron temas

como el posicionamiento de

productos en el extranjero, las

nuevas tendencias de mer-

cado y la apertura a nuevos

países, entre otros. Además

se dio a conocer el proyecto

aprobado por el Comité de

Marcas Sectoriales de CORFO,

que pretende promocionar a

Chile como país productor de

aceite oliva premium en el

mercado estadounidense.

Las más de 150 personas

asistentes pudieron presen-

ciar las charlas de Adolfo

Ochagavía, Presidente Comité

de Palta Hass de Chile A.G;

Rafael Picó Lapuente de

Asoliva (España); Giarcar-

lo Bianchetti, Gerente de

Marketing Marcas Globales de

Concha y Toro; como también

a Gabriel Gurovich de Food

Links. Cristalchile no quiso

estar ausente por lo que fue

uno de los auspiciadores de

este importante encuentro.

(de izquierda a derecha) Carolina Vergara, Jefe Sector Analcohólicas y Alimentos

de Cristalchile; Gabriel Gundermann, Gerente Comercial de Valle Grande; Juan

José Edwards, Gerente Comercial de Cristalchile; Jaime Izquierdo, Asistente

Comercial Analcohólicas y Alimentos de Cristalchile; y Felipe Cruz, Gerente General

de Valle Grande.

Page 12: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

22 reCiClaJe 23 reCiClaJe

CAMPAñA DE RECICLAJE DE VIDRIO “RECICLANDO…EL VIDRIO

AyUDA” PRESENTE EN VALPARAíSO y VIñA DEL MAR

eCoChileCtrA APoyA A CoAniqUem

Una iniciativa pionera en el país está moti-

vando a los vecinos de Peñalolén en la re-

colección de material reciclable. Botellas de

vidrio, envases pet, papeles y cartones, son

el material requerido y que forma parte de

este plan llamado EcoChilectra, encabezado

por Chilectra y apoyado por el municipio.

El programa consiste en que los clientes,

previa inscripción, periódicamente entre-

guen materiales de reciclaje. Un recolector

autorizado va a buscar el material y entrega

al cliente un recibo con el valor asignado a

su entrega, el que puede ser abonado a su

cuenta de electricidad o ir directamente en

beneficio de instituciones benéficas, entre

ellas Coaniquem. Los desechos reciclables

llegan hasta un moderno centro de acopio,

donde son clasificados y dispuestos en con-

tenedores, hasta que son retirados por las

empresas asociadas en esta tarea: Cristal-

chile, Recupac e Integrity.

vecinos se van enterando de cómo funcio-

na y se interesan en participar. Hasta el

momento ya hay 170 inscritos”. Además

de ser un aporte en la reducción de los

desechos que llegan a los basurales y el

importante valor benéfico de la campaña,

su puesta en marcha permitió también la

incorporación y capacitación de recolec-

tores u operarios, quienes obtuvieron un

puesto de trabajo. Actualmente, son 3 los

operarios oficiales y se pretende que para

final de año esa cifra se duplique.

Al 3 de diciembre la cantidad total de

material recolectado superaba las 8 tone-

ladas, de las cuales más de tres toneladas

correspondían a botellas de vidrio.

UnA novedosA ideA

En la filial de Brasil de Endesa nació la idea

que mediante un sistema de recolección y

entrega de materiales de desecho, se pu-

diera abonar en la cuenta de electricidad. El

plan dio excelentes resultados y aplicarlo a

Según Eduardo Villalobos, Subgerente de

Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

de Chilectra, “el programa lo iniciamos en

septiembre de este año y hasta el momen-

to hemos obtenido buenos resultados, los

PLAN DE RECICLAJE EN PEñALOLÉN

Eduardo Villalobos, Chilectra.

viñA del mAr:

6 norte/ 3 poniente ·

1 norte/ 5 poniente ·

San Martín/ 4 norte ·

6 poniente entre 4 y 5 norte ·

Los Castaños ·

4 norte pasado 1 poniente ·

Salida Quinta Vergara ·

7 norte al llegar a 5 oriente ·

Av. Sporting/ Plátanos ·

Av. Libertad entre 1 y 2 norte ·

14 norte/ 5 oriente ·

6 poniente/ 4 norte ·

Caleta Higuerillas en Concón ·

Rincón de Charlie, ·

playa de Concón

Cochoa ·

Sporting en el interior ·

Mall 15 norte ·

Hierro Viejo, Quilpué ·

vAlPArAíso:

Av. Pedro Montt ·

con Las Heras

Intendencia Regional ·

Subida Ecuador ·

Calle Colón sector Hospital ·

Calle Victoria ·

Av. Brasil ·

Av. Errázuriz ·

Paseo yugoslavo ·

En el mes de octubre se amplió, en Valparaíso y Viña del Mar, la cam-

paña de reciclaje en la cual el vidrio reciclado va en ayuda de los niños

de Coaniquem.

Esperamos este verano en la V región contar con toda tu ayuda, por

esto deposita tus botellas y envases en las campanas ubicadas en:

la realidad chilena parecía ser posible, por

eso en 2008 se realizaron los estudios que

dieron por efectiva esa tesis.

El análisis fue arduo e integró las funciones

de cada actor del proceso de recolección;

personas y empresas que pudieran aportar

en esta iniciativa. Finalmente la aceptación

por parte del municipio de Peñalolén, de

aplicarlo en la comuna, significó el paso

a una realidad. “La investigación fue muy

grande y exhaustiva, pero finalmente logra-

mos echar andar un proyecto de importan-

tes implicancias con la comunidad, que

nos tiene muy contentos. Fue una inversión

muy grande”, cuenta Villalobos.

Las proyecciones apuntan a que en seis

meses sean 2.500 las familias que estén

inscritas en Ecochilectra, consiguiéndose al-

rededor de 60 toneladas mensuales de ma-

teriales. Se estudia también la posibilidad de

replicar el programa en otras comunas de

Santiago, dependiendo de la evolución que

consiga este primer centro de reciclado.

Page 13: Jorge Aspillaga, Gerente Marca Cristal La Gente Pedía un ...aproximadamente y nace como respues-ta a un mercado más competitivo. Por el lado de la demanda, las cervezas se empiezan

www.cristalchile.cl