jornadas un modelo de organizaci n para espa a

5
UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA UPyD Jornadas ˆUN MODELO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL PARA ESPAÑA˜ Programa de actividades 27, 28 y 29 de Junio LLanes-Asturias

Upload: bloggervrf

Post on 13-Jul-2015

1.056 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jornadas Un Modelo De Organizaci N Para Espa A

UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA

UPyD

Jornadas

ˆUN MODELO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL PARA ESPAÑA˜

Programa de actividades

27, 28 y 29 de Junio LLanes-Asturias

Page 2: Jornadas Un Modelo De Organizaci N Para Espa A

OBJETIVOS: 1.- Analizar el proceso de reforma de los Estatutos de Autonomía emprendido en la pasada Legislatura y el modo en que afecta a todo el andamiaje constitucional. 2.- Mediante una visión panorámica y tras treinta años de Estado Autonómico reflexionar sobre el modo en que se puede cerrar el proceso de descentralización territorial para, con el rigor jurídico necesario y desde el respeto a los valores constitucionales, avanzar en la construcción de un modelo de Estado descentralizado y viable que garantice la necesaria cohesión social y la igualdad de los ciudadanos más allá del territorio en que residan. 3.- Ante los procesos de reforma estatutaria que se encuentran en marcha y los que en el futuro vendrán, propiciar el intercambio de experiencias y opiniones entre las distintas Coordinadoras Territoriales y avanzar en la fijación de una posición común y coherente con nuestro Manifiesto Fundacional. 4.- Ganar protagonismo político en el actual debate territorial y contribuir a elaborar una voz propia, individualizada y distinguible frente a las demás fuerzas políticas. 5.- Construir partido (conocimiento personal, intercambio de opiniones, relajarnos y disfrutar hablando de lo que nos apasiona y nos une…la política y UPyD).

DESARROLLO: Las jornadas se desarrollarían en el fin de semana del 27 al 29 de Junio del 2008, con el siguiente esquema:

Viernes 27: 16.00 h. Entrega de acreditaciones y documentación. 17.00 h. Primera ponencia: “La financiación autonómica en los nuevos Estatutos. Criterios para una reforma inevitable. ” Angel de la Fuente Moreno 18.30 h. Inauguración de las jornadas a cargo de Rosa Díez

Page 3: Jornadas Un Modelo De Organizaci N Para Espa A

19.00 h. Mesa Redonda: “El laberinto de la financiación autonómica. Regiones ricas vs. Regiones pobres”. Angel de la Fuente, Carlos Monasterio, Mikel Buesa 21.00 Fin primera jornada. 22.00 h. Cena-espicha en la sidrería El Almacén, al amparo del viejo torreón medieval Sábado 28: 10.00 h. Segunda ponencia: “Balance de 30 años de Estado de las Autonomías”. Roberto Blanco Valdés 11.30 h. Descanso 12.00 h. Mesa Redonda: “Ultimas reformas estatutarias y principio de bilateralidad. ¿Hacia un Estado Confederal?” Roberto Blanco Valdés, Ignacio Villaverde. 14.00 h. Fin jornada matinal. Comida en el Hotel La Hacienda de D. Juan 16.00 h. Tercera ponencia “El cierre federal del Estado de las Autonomías. La distribución de competencias en un Estado Federal. El caso alemán, últimas reformas”. Francisco Sosa Wagner 17:30 h. Descanso 18:00 h. Mesa redonda: “El Senado como cámara de representación territorial. ¿Una reforma necesaria?. Fancisco Sosa Wagner, Enrique Alvarez Conde, David Ortega 19:45 h. Fin segunda jornada. 20.30 h. Visita guiada a los “Cubos de la Memoria”, en el puerto de Llanes. 22.30 h. Cena en el comedor del Hotel D. Paco, antigua capilla del Convento de Agustinas Recoletas (s. XVII) Domingo 29: 10.00 h. UPyD y las reformas estatutarias: -Comunicación de experiencias: reformas ya cerradas - reformas en curso, casos “pendientes”: Plan Ibarretxe, Galicia, Ceuta y Melilla…”. 12.30 h. Descanso. 13.00 h. Conclusiones. 13.30 h. Clausura jornadas.

Page 4: Jornadas Un Modelo De Organizaci N Para Espa A

14.30 h. Comida de despedida en Hotel Hacienda de D. Juan Ponentes y participantes en las mesas redondas: - Roberto Blanco Valdés (Catedrático de Dcho. Constitucional Univ. de Santiago) - Francisco Sosa Wagner (Catedrático Dcho. Administrativo Univ. de León) - Carlos Monasterio Escudero (Catedrático de Hac. Pública Univ. de Oviedo) - Angel de la Fuente Moreno (Subdirector Inst. Analisis Económico-CSIC, Barcelona) - Mikel Buesa (Catedrático Economía Aplicada Univ. Complutense) - Enrique Alvarez Conde (Catedrático Dcho. Constitucional de la Univ. Rey Juan Carlos) - David Ortega (Prof. Dcho. Constitucional Univ. Rey Juan Carlos) - Ignacio Villaverde Menéndez (Prof. Dcho. Constitucional Univ. Oviedo)

ENTORNO: A celebrar en el Hotel Spa “La Hacienda de D. Juan” (****) sito en Llanes-Asturias.

Enlace Web: http://www.haciendadedonjuan.com/

PRECIO ASISTENTES:

Page 5: Jornadas Un Modelo De Organizaci N Para Espa A

En el precio total se incluyen: inscripción en las jornadas, material de trabajo, el alojamiento en habitación doble, los desayunos de sábado y domingo, las comidas de los mismos días, cafés de media mañana, cena-espicha del Viernes y cena Sábado…………………………….…….232 € /persona. Si la habitación fuese doble pero de uso individual, con las mismas prestaciones anteriores……………………………………………………….281 € /persona.

CONTACTO-ORGANIZACIÓN: 669683511.-Mª Antonia Albajara 649701767.- Ana Díaz [email protected] Límite de inscripción hasta el Viernes día 20 de Junio.