jose i bonaparte

1
21) José I José I Bonaparte fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte. Trás la renuncia al trono de Fernando VII y Carlos IV, Napoleón Bonaparte cedió la corona a su hermano, Jose Bonarparte que, con el nombre de Jose I, se convertió en rey de España y promulgó a la constitución, o Estatuto de bayona , en realidad una carta otorgada que pretendia la modernización de las estracturas politicas españolas tomando como base el modelo francés. José I reinó en España entre los años de 1808 y 1813 con el apoyo de los afrancesados (grupo de la élite intelectual y administrativa de España que creia que el nuevo gobierno trairia las reformas tan importante para la modernización del pais) El rey José I nunca ejerció una soberanía nominal: Los españoles siempre lo vieron como un "rey intruso", "impuesto". La derrota francesa en España acabó con el gobierno de José I en 1813. En diciembre de este mismo año, se firmaba el tratado de Valençay, por el que Napoleón reconocía a Fernando VII rey de España. El 13 de marzo de 1814 Fernando VII partía para España mientras José I Bonaparte regresaba a Francia.

Upload: manuela-holmer

Post on 10-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Jose I Bonapartehist de españa

TRANSCRIPT

Page 1: Jose I Bonaparte

21) José I

José I Bonaparte fue un político, diplomático y abogado francés,hermano mayor de Napoleón Bonaparte.

Trás la renuncia al trono de Fernando VII y Carlos IV, NapoleónBonaparte cedió la corona a su hermano, Jose Bonarparte que, con elnombre de Jose I, se convertió en rey de España y promulgó a laconstitución, o Estatuto de bayona , en realidad una carta otorgadaque pretendia la modernización de las estracturas politicas españolastomando como base el modelo francés.

José I reinó en España entre los años de 1808 y 1813 con el apoyo delos afrancesados (grupo de la élite intelectual y administrativa deEspaña que creia que el nuevo gobierno trairia las reformas tanimportante para la modernización del pais)

El rey José I nunca ejerció una soberanía nominal: Los españolessiempre lo vieron como un "rey intruso", "impuesto".

La derrota francesa en España acabó con el gobierno de José I en 1813.En diciembre de este mismo año, se firmaba el tratado de Valençay,por el que Napoleón reconocía a Fernando VII rey de España.

El 13 de marzo de 1814 Fernando VII partía para España mientras JoséI Bonaparte regresaba a Francia.