juego heurístico

3
Juego heurístico: Fundamentación El juego heurístico se basa principalmente en otorgarles a los niños una gran cantidad de objetos y de recipientes de diversos tipos para que jueguen libremente con ellos sin que intervengan los adultos. Los niños de esta sala tienen aproximadamente un año y medio de edad por lo que ya pueden caminar con mayor seguridad por el lugar en el que se desarrolle la actividad. El haber adquirido esta habilidad, el niño podrá explorar y descubrir por sí mismo las cosas. Es muy valioso que el material que van a explorar los niños sea nuevo para ellos, variado e interesante. Según Goldschmied y Jackson, “además del placer evidente que las niñas encuentran en los materiales, el juego heurístico desempeña un papel muy importante en el desarrollo de la capacidad de concentración” 1 . Al hablar del grupo específico de niños, cabe aclarar que han tenido varias oportunidades en las que pudieron explorar distintos materiales “no convencionales”. Sin embargo, al hablar con la maestra, acordamos en innovar ese material para que los niños puedan realizar otras acciones sobre nuevos y no conocidos materiales. Será importante brindar el tiempo necesario para que los niños puedan seleccionar los materiales y lo exploren respetando sus tiempos. 1 Goldschmied, E & Jackson, S. El juego heurístico con objetos en: La educación infantil de 0 a 3 años. Tercera Edición. Ediciones Morata. Madrid. Pág. 123

Upload: belenlucila

Post on 02-Jul-2015

450 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juego heurístico

Juego heurístico:

Fundamentación

El juego heurístico se basa principalmente en otorgarles a los niños una

gran cantidad de objetos y de recipientes de diversos tipos para que jueguen

libremente con ellos sin que intervengan los adultos.

Los niños de esta sala tienen aproximadamente un año y medio de edad

por lo que ya pueden caminar con mayor seguridad por el lugar en el que se

desarrolle la actividad. El haber adquirido esta habilidad, el niño podrá explorar

y descubrir por sí mismo las cosas.

Es muy valioso que el material que van a explorar los niños sea nuevo

para ellos, variado e interesante. Según Goldschmied y Jackson, “además del

placer evidente que las niñas encuentran en los materiales, el juego heurístico

desempeña un papel muy importante en el desarrollo de la capacidad de

concentración”1.

Al hablar del grupo específico de niños, cabe aclarar que han tenido

varias oportunidades en las que pudieron explorar distintos materiales “no

convencionales”. Sin embargo, al hablar con la maestra, acordamos en innovar

ese material para que los niños puedan realizar otras acciones sobre nuevos y

no conocidos materiales. Será importante brindar el tiempo necesario para que

los niños puedan seleccionar los materiales y lo exploren respetando sus

tiempos.

Según los autores2 mencionados, en este tipo de juego se pueden

evidenciar varias acciones por parte de los niños con los objetos: llenan y

vacían recipientes, seleccionan, distinguen y comparan elementos, los colocan

en serio, los introducen, los apilan, los hacen rosar los equilibran, con

concentración, con una capacidad de manipulación en desarrollo y una

satisfacción evidente.

1 Goldschmied, E & Jackson, S. El juego heurístico con objetos en: La educación infantil de 0 a 3 años. Tercera Edición. Ediciones Morata. Madrid. Pág. 123

2 Op. Cit.

Page 2: Juego heurístico

Propósitos:

Brindar las posibilidades para que el niño:

Logre explorar de manera autónoma, curiosa y activa los objetos.

Logre conocer las características de los objetos.

Realice distintas acciones sobre el material brindado y descubra las posibilidades

que éstos brindan.

Pueda seleccionar varios objetos y relacionarlos al actuar sobre ellos.

Contenidos

Autonomía en la exploración.

Manipulación activa y curiosa de los objetos.

Conocimiento de las características de los objetos: metálicos, de madera,

plásticos, alargados, suaves, rugosos, circulares, duros, etc.

Distintas acciones sobre los objetos: sacudir, golpear, apilar, agitar, meter, etc.

Descubrimiento de distintas relaciones entre los objetos.

Propuesta

Sacaré de las bolsas los materiales y los colocaré en un rincón de la sala, junto

con latas de diversos tamaños. Les Propondré que vayan a ver los materiales,

propiciando su exploración.

Durante la actividad mi rol será de observadora, interviniendo solo en casos

específicos, por ejemplo, que algún niño lo solicite.

Al final de la actividad, les pediré que me ayuden a guardar en las bolsas el

material en las bolsas correspondientes.

Materiales

o Broches.o Anillos de metal.o ruleroso Latas.o Telas.o Brocheso Lijaso Corchoso Cintaso Tubos de cartóno Caracoleso Pedazos de maderao Esponjaso Esponja vegetal

Page 3: Juego heurístico

o Cepillos de dienteso Brochaso Cestos de mimbre