juego ludosigma

5

Upload: leidy-castro

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

JUego de palabras

TRANSCRIPT

Page 1: Juego Ludosigma
Page 2: Juego Ludosigma

Leidy Mayerly Castro Vivas (1032440921) Maira Lizeth Gamboa Astrudillo (1022366585)

Compensar - Fundación Universitaria Panamericana Facultad de Educación

Licenciatura en Educación Básica Seminario Profesional

Creatividad e Innovación Educativa: Descripción de la propuesta.

NOMBRE DEL JUEGO: Ludosigma.

LEMA: “Jugando Y Buscando Voy Aprendiendo”.

INTRODUCCIÓN

Este juego se diseño para fortalecer las habilidades de los niños a través del juego y el conocimiento adquirido en el área de español, el cual consiste en tomar una ficha (Ficha A), y el jugador tendrá 3 intentos para buscar la respuesta correcta (Ficha B); por lo tanto debe obtener una dupla (la ficha A y B que son complementarias o parejas) de lo contario se aprovechara los desaciertos para memorizar el lugar o la ubicación de las fichas.

TEMA DEL JUEGO

Este juego maneja temas relacionados con el área de español:

Abecedario con letra script y cursiva Sinónimos y Antoninos

Su propósito es fortalecer el proceso lecto-escritor del niño donde reforzara lo aprendido en los grados de Primero y Segundo de primaria.

OBJETIVO

Despertar el interés del niño por descubrir el contenido de las fichas de colores, las cuales contienen temáticas del área de español, que busca fortalecer y afianzar dicho conocimiento.

Page 3: Juego Ludosigma

EXPLICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO

INSTRUCCIONES:

1. Ubicar las fichas boca abajo en la superficie de la base de madera

(preferiblemente desordenadas para mayor complejidad). 2. El jugador uno toma una ficha A (Azul o Verde), que son la ficha A, la cual se

voltea de manera individual y la guarda. 3. Después tiene tres turnos más o espacios para hallar la Ficha B (Rojo y

Amarillo) que contiene la respuesta correcta, es decir debe formar una dupla o pareja.

4. El jugador dos realiza el mismo procedimiento.

* De lo contrario el jugador conserva la ficha A que tomo en el primer turno, y después de los tres desacierto, el otro jugador tiene su espacio para jugar, y el jugador inicial retoma su juego en busca de la respuesta correcta, no se puede cambiar de Ficha A hasta que halle la Dupla o la pareja.

5. Ganara la persona que halla recopilado mayor número de duplas, (Es decir: leyó correctamente e identifico las letras en cualquiera de los estilos de letras).

PARTES DEL JUEGO:

Base de madera. (Incrusta y organiza las fichas). Fichas en acrílico o madera de colores en la parte superior. (Boca abajo

como se muestra la ficha A y B). Contenido temático (Boca arriba, como se ve en la elaboración de las

duplas de manera correcta).

• Ficha A contiene las letras del abecedario en mayúscula y minúscula en letra script y cursiva.

• Ficha B palabra que sirve de ejemplo para reconocer los dos tipos de letras.

FICHA B

FICHA A

A – a A - a

ALA - ala

ALA - ala

POSICIÓN INICIAL DE LAS FICHAS ELABORACIÓN DE LAS DUPLAS

Page 4: Juego Ludosigma

POSIBLES ERRORES QUE SE PUEDEN COMETER:

REGLAS O PASOS PARA JUGAR SIN PROBLEMA (JUEGO EXITOSO):

VENTAJAS DEL JUEGO: Desarrollo de la ubicación espacial. Potencializa la atención y memoria. Afianza la coordinación de ojo mano. (Velocidad). Refuerza la lectura en la letra script y cursiva. Reconoce las letras mayúsculas y minúsculas. Visualizar inconsistencias en la diferenciación de las letras b- v. Adquiere y amplia el léxico y vocabulario. Trabajo en equipo. (Respetar el turno)

No reconocer los tipos de letras (Script y Cursiva).

Leer incorrectamente las palabras

El no reconocer las letras o hallar confusión entre las mismas, como sucede con b- d; c-s-z. La unión errónea de la ficha A con la ficha B.

1. Identificar el número de jugadores y su orden al momento de pasar los turnos.

2. Memorizar el lugar de las ficha B.

3. Lectura de la ficha A para hallar con mayor facilidad la otra ficha.

4. Distinguir, asociar la letra con la palabra correcta.

5. Practicar para obtener resultados satisfactorios. “Adquirir mas experiencia + agilidad= Entrenamiento” .

Page 5: Juego Ludosigma