jueves 18 septiembre del 2014 xx aniversario … ra_ madrid 2014_ programa… ·  ·...

4
EMIGRAR EN CONDICIONES EXTREMAS Y SALUD MENTAL JUEVES 18 SEPTIEMBRE DEL 2014 XX ANIVERSARIO DEL INSTIUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIO SOBRE LAS MIGRACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE COMILLAS CONGRESO SATÉLITE DEL XVI CONGRESO MUNDIAL DE LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE PSIQUIATRÍA ORGANIZAN: Universidad de Comillas. Sección de Psiquiatría Transcultural de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Red Atenea. Pueblos Unidos- Jesuit Refugee Service, Postgrado de migración y salud mental de la Universidad de Barcelona. GASIR. Sant Pere Claver. Institut Docent i Recerca. Diario Público. Aula de conferencias. ICADE – UNIVERSIDAD DE COMILLAS C/Alberto Aguilera 23. Centro histórico de Madrid, junto a la Plaza de España Emigrar se está convirtiendo para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos: viajes migratorios convertidos en auténticas odiseas, muros infranqueables a superar, familias rotas durante años, exclusión social estructural, indefensión y ausencia de derechos, persecución implacable…. Todas estas penalidades generan un insoportable sufrimiento psicológico en los inmigrantes al que no podemos cerrar los ojos como profesionales del área de la salud mental y asimismo su petición de ayuda interpela nuestras conciencias como seres humanos De todo ello queremos tratar en el Congreso EMIGRAR EN CONDICIONES EXTREMAS Y SALUD MENTAL que reunirá en Madrid a muchos de los mejores especialistas en esta temática así como a un numeroso grupo de entidades que hace ya años que trabajan ayudando a nivel psicológico y psicosocial a estas poblaciones, para poder debatir y buscar soluciones a este gran drama del siglo XXI. El congreso se organiza en el marco del XX aniversario del Instituto Universitario para el estudio de las migraciones de la Universidad de Comillas y del XVI Congreso Mundial de la Asociación Mundial de Psiquiatría.

Upload: nguyenque

Post on 14-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

EMIGRAR EN CONDICIONES EXTREMAS Y SALUD MENTAL

JUEVES 18 SEPTIEMBRE DEL 2014

XX ANIVERSARIO DEL INSTIUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIO SOBRE LAS MIGRACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE COMILLAS

CONGRESO SATÉLITE DEL XVI CONGRESO MUNDIAL

DE LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE PSIQUIATRÍA ORGANIZAN: Universidad de Comillas. Sección de Psiquiatría Transcultural de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Red Atenea. Pueblos Unidos- Jesuit Refugee Service, Postgrado de migración y salud mental de la Universidad de Barcelona. GASIR. Sant Pere Claver. Institut Docent i Recerca. Diario Público. Aula de conferencias. ICADE – UNIVERSIDAD DE COMILLAS C/Alberto Aguilera 23. Centro histórico de Madrid, junto a la Plaza de España Emigrar se está convirtiendo para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que llegan a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos: viajes migratorios convertidos en auténticas odiseas, muros infranqueables a superar, familias rotas durante años, exclusión social estructural, indefensión y ausencia de derechos, persecución implacable…. Todas estas penalidades generan un insoportable sufrimiento psicológico en los inmigrantes al que no podemos cerrar los ojos como profesionales del área de la salud mental y asimismo su petición de ayuda interpela nuestras conciencias como seres humanos

De todo ello queremos tratar en el Congreso EMIGRAR EN CONDICIONES EXTREMAS Y SALUD MENTAL que reunirá en Madrid a muchos de los mejores especialistas en esta temática así como a un numeroso grupo de entidades que hace ya años que trabajan ayudando a nivel psicológico y psicosocial a estas poblaciones, para poder debatir y buscar soluciones a este gran drama del siglo XXI. El congreso se organiza en el marco del XX aniversario del Instituto Universitario para el estudio de las migraciones de la Universidad de Comillas y del XVI Congreso Mundial de la Asociación Mundial de Psiquiatría.

PROGRAMA PROVISIONAL JUNIO 2014

9:00horas. INAUGURACIÓN Ana García-Mina, Vicerrectora de Estudiantes y extensión universitaria de la Universidad de Comillas Mercedes Vinuesa, Directora General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad. Mercedes Fernández. Directora del Instituto Universitario de Estudio de las Migraciones de la Universidad de Comillas Joseba Achotegui . Secretario de la Sección de Psiquiatría Transcultural de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Red Atenea. GASIR-SAPPIR Mariá de Delàs. Director General Editorial Diario Público CONFERENCIAS INAUGURALES 9:30 – 10:00. Rachid Bennegadi. “New challenges in the today’s migrations”. Secretario General de la Asociación Mundial de Psiquiatría Social. Red Atenea. Centre Minkowska (París) 10:00 - 10:00 Joseba Achotegui . ”El Síndrome de Ulises, hoy”. Profesor titular de la Universidad de Barcelona. PRIMERA SESIÓN. “ ESTRÉS, FACTORES SOCIALES Y SALUD MENTAL EN LAS MIGRACIONES ACTUALES” 10:30-12:00 SALA A. Moderador: Joaquín Eguren. Universidad de Comillas. (Madrid)

- Emily Felt. Universidad de Berkeley. Red Atenea . (San Francisco) - Alfonso Cuadros. Universidad de Comillas (Madrid) - Nancy Liscano. Teléfono de la Esperanza para Hispano-latinoamericanos . Red Atenea. (Londres) - Marie Jo Bourdin. Centre Minkowska. Red Atenea (París)

10:30 -12:00 SALA B. Moderador: Gonzalo Aza. Universidad de Comillas (Madrid) - Mozdalifa Elkair. Universidad de Jartun. Sudán. Red Atenea (Jartun) - Luz Garcini : Universidad de California (Los Angeles) - Dori Espeso. SAPPIR. IAS de Girona. Red Atenea (Girona) - Ernesto Ortega. Cloud de asociaciones hispanas de Londres. Red Atenea. (Londres)

12:00 Descanso SEGUNDA SESIÓN. “DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LAS MIGRACIONES ACTUALES EN SITUACIONES EXTREMAS” 12:15-13:45 SALA A. Moderador: David Clusa. Fundació Sanitària Sant Pere Claver (Barcelona) - Cristina M. Taboada. Universidad del País Vasco. Red Atenea. (San Sebastián)

- María José Rebelo. Jesuit Refugee Service de Lisboa. Red Atenea. (Lisboa) - You Abe. Universidad Meiji Gakuin, Red Atenea (Tokio) - José López. Universidad Honorio Delgado de Lima. Red Atenea (Lima)

12:15-13:45 SALA B. Moderadora. Mercedes Fernández. Universidad de Comillas (Madrid) -Iñaki Márkez. .Director Revista Norte de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (Bilbao)

-Mónica García Arbeloa. Universidad de Cádiz. Red Atenea. (Cádiz) -Nélida Tanaka: Yotsuya Yui Clinic. Red Atenea (Tokio)

DEBATE GENERAL DE LA MAÑANA. 13:45-14:15. SALA A. SESIÓN CONJUNTA 14:45 horas. PÓSTERS. PUNTO DE ENCUENTRO. Moderador David Clusa. (Barcelona) CUARTA SESIÓN. EXPERIENCIAS COMUNITARIAS DE TRABAJO PSICOSOCIAL CON INMIGRANTES 15:30 -17:00 SALA A Moderador: José Manuel Aparicio. Universidad de Comillas (Madrid) - Leticia Reyes y Karla Varela. Asociación de Inmigrantes Latinos. Red Atenea (Bruselas)

- Juan Pimienta. Asociación iberoamericana de Londres. Red Atenea. (Londres) - Julia Moreno. Médicos sin fronteras. Zaragoza (Zaragoza) - Claudia Llerena. Universidad jesuita del l Salvador (El Salvador) 15:30-17:00 SALA B. Moderadora: María Rosa Blanco. Universidad de Comillas (Madrid) -Alberto Ares. Pueblos Unidos (Madrid) -Mariá de Delàs Diario Público. (Madrid) -Ana María Florín. Ayuntamiento de Londres (Londres) 17:00 Descanso CUARTA SESIÓN. EXPERIENCIAS COMUNITARIAS DE TRABAJO PSICOSOCIAL CON INMIGRANTES 17:15-18:45 SALA A. Moderadora: Nancy Liscano (Londres) - Renato López. Asociación de Latinos de Suiza. Red Atenea (Laussanne) - Ángel Ruiz de Urbina. “Jesuitenetxea, una familia” (Pamplona) - Paco Pardo. Cáritas de Girona. (Girona) 17:15-18:45 SALA B. Moderadora: Nélida Tanaka (Tokio)

- Gloria Gómez. Asociación iberoamericana de Londres. Red Atenea. (Londres) - Elisabeth Rhor. Universidad de Marburg . Alemania. . Red Atenea. (Marburg) - María Helena Bedoya. Centro de información de trabadores extranjeros.. SOS Racismo (Barcelona) --Arturo Márquez. North Western University. Red Atenea (Chicago) DEBATE GENERAL DE LA TARDE. 18:45-19:15 horas ASAMBLEA GENERAL DE LA RED ATENEA. 19:15—21:00 horas Nota: los nombre señalados con un asterisco están pendientes de confirmación

LA ASISTENCIA AL CONGRESO ES GRATUITA SE RECOMIENDA INSCRIPCIÓN PREVIA DADAS LAS LIMITACIONES DE AFORO. Para la inscripción escribir al correo: [email protected] COMITÉ ORGANIZADOR Presidentes: MERCEDES FERNÁNDEZ ( Madrid) y JOSEBA ACHOTEGUI. (Barcelona) YU ABE (Tokio) JOSE MANUEL APARICIO. (Madrid) ALBERTO ARES. (Madrid) GONZALO AZA. (Madrid) RACHID BENNEGADI (París) MARIE JO BOURDIN (Paris) MARÍA ROSA BLANCO. (Madrid) DAVID CLUSA. (Barcelona) JOAQUÍN EGUREN. (Madrid) EMILY FELT (San Francisco) NANCY LISCANO. (Londres) JOSE LÓPEZ (Lima) MARÍA JOSE REBELO. (Lisboa) SALA ICADE DE MADRID. Alberto Aguilera 23. Universidad de Comillas . Centro histórico de Madrid, junto a la Plaza de España

ENTIDADES ORGANIZ ADORAS Y COLAB ORADORAS