julio 2014 nuevas tendencias en atención y epsd como experiencia de servicio

26
Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Upload: tito-villasenor

Post on 09-Feb-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Julio 2014

Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Page 2: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Nuevas Tendencias en Atención

Page 3: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Satisfacer las necesidades de un usuario digital y en movilidad

Nivel de satisfacción del usuario según el canal

De la Multicanalidad a la Omnicanalidad

Nuevas segmentaciones de usuarios

¿Cómo tratar entonces al usuario social?

Empoderamiento y manejo del Talento Humano

Temario

Page 4: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Necesito controlar

mis consumos

Necesito mayor

información y rápido

Tengo intereses y

necesidades específicas

Temo a los cobros por

exceso

Necesito que lo

complejo sea simple

Retos de las Operadoras

Ofrecer diversos canales de atención

Resolver en tiempo real

Identificar las necesidades e intereses de los usuarios

Ser integrador de plataformas y brindar acceso a serviciosintegrales

En cualquier momento, sitio y a través de cualquier dispositivo móvil

Ofrecer seguridad en las transacciones

Plataforma de conexión

Page 5: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

El nivel de satisfacción de los usuarios comparando diversos canales de atención contrasta con el porcentaje de uso de cada canal:

Fuente: Estudio Customer Service Benchmark 2013 realizado por eDigitalResearch

Nivel de satisfacción del Usuario según el canal

Canal % Satisfacción % Uso del Canal

Atención Telefónica 44 85

Atención Presencial 44 44

Correo Electrónico 61 85

Carta 50 34

Chat 73 24

Redes Sociales 48 9

Mensajería Móvil 41 7

Aplicaciones Móviles 53 3

Page 6: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

La clave está en que el usuario pueda pasar desde el autoservicio al centro de contacto solicitando una llamada o un chat, de forma natural.

La información que se puede obtener de los usuarios a partir de su teléfono inteligente para mejorar su experiencia con los centros de contacto es muy amplia y de valor: los productos consultados, sus principales intereses,  la vinculación con sus usuarios de redes sociales y todas las funciones de geolocalización, pueden ser transferidas al agente automáticamente junto con la interacción del usuario con el centro de contacto.

De la Multicanalidad a la Omnicanalidad

Fuente: Social Media Marketing 2013

Page 7: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

La propuesta de atención basada en los diversos canales de atención emergentes y en su mayoría virtuales, requiere nuevos parámetros de segmentación tales como niveles de consumo, tecnología, influencia en redes sociales, frecuencia de uso en la web 2.0

Para lograr estos parámetros, la empresa debe implementar un monitoreo constante de los datos disponibles de los usuarios que permita mejorar los sistemas de autogestión adicional a las estrategias a través de los centros de contacto.

Nuevas segmentaciones de usuarios

Page 8: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Se cercano y sincero

Ofrecer alternativas de

servicios y canales de atención

Integrar 1er. Y 2do. Nivel de

atención en un solo nivel

Integrar los canales

sociales entre los empleados

Trabaja en tiempo real

¿Cómo tratar entonces al nuevo usuario social?

Page 9: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

La rotación de personal que clásicamente afecta a los centros de contacto está dada por la conceptualización del trabajo de agente como un trabajo temporal y transicional.

El nuevo agente debe tener “poder” de decisión, más herramientas para poder gestionar las distintas interacciones con los usuarios de manera exitosa.

La tendencia para el 2014 en este sentido está en la profesionalización del agente como tal, mediante capacitación, cursos y técnicas diversas.

Empoderamiento y manejo del Talento Humano

Page 10: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

¿Cómo nos comunicamos con nuestros usuarios?

Page 11: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Servicios de Atención Movilnet

Canales Atención Telefónica

*611

*1

*Global

0800ACTIVAR

Objetivo

Recibir, analizar y solucionar o canalizar los requerimientos de los usuarios que contactan los servicios de atención telefónica . Detectar, escalar y realizar seguimiento de inconvenientes de comunicación o cobros que afecten la satisfacción del usuari@

Transacciones

2,5 millones llamadas aprox.

36.000 llamadas aprox.

350 llamadas aprox.

11.000 llamadas aprox.

Page 12: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Canales de Atención Virtual

Tienda Virtual

@SomosMovilnet

[email protected]

CONATEL

Objetivo

Recibir, analizar, solucionar y/o canalizar los requerimientos, menciones o quejas del usuari@ a través de los canales virtuales, garantizando la gestión en un 1er., 2do. y 3er. nivel

Transacciones

De 1250 compras aprox.

5000 menciones aprox.

500 correos de aprox.

40 quejas aprox.

Servicios de Atención Movilnet

Page 13: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Empresa de Propiedad Social Directa de Atención Telefónica Ejido

Modelo de Servicio

Page 14: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Inicios de la experiencia EPSD – ATE

Situación Actual EPSD -ATE

Visión Político Social

Resultados de la experiencia.

Rotación del Personal.

Gestión Operativa.

Temario

Page 15: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Lineamiento estratégico CANTV y sus Filiales

En el marco del Plan Estratégico Simón Bolívar 2007-2013 se establece:

Desarrollar una economía socialista y Cantv/Movilnet estableció en su mapa estratégico:

Transferir los servicios contratados con empresas privadas nacionales y extranjeras a esquemas asociativos solidarios que garanticen el fortalecimiento del Poder Popular.

Inicios de la experiencia EPSD - ATE

Page 16: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Conformación de la EPSD - ATE

Fecha de constitución: 06/08/2009, bajo el Nro. 2, Tomo 115-A R1MÉRIDA.

Inicio de Operaciones: 28/09/2009, 28 canales de atención, 108 trabajadores.

Propietarios/Accionistas: 20 Consejos Comunales del Municipio Campo Elías, Edo. Mérida. (10 Matriz, 7 Montalbán y 3 Fernández Peña)

Forma transitoria de Compañía Anónima: 2009

Inicios de la experiencia EPSD - ATE

Page 17: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Actualmente la EPSD – ATE se encuentra en proceso de reorganización a través de la construcción de un espacio de planificación en donde interactúan, debaten y deciden representantes de todos los niveles de la empresa (Trabajadores, Voceros, Comunidades e Instituciones), con la finalidad de potenciar el Poder Popular al elevar el nivel de consciencia política revolucionaria y sentido de pertenencia hacia la empresa, facilitando herramientas metodológicas, sociopolíticas y técnicas en aras de desarrollar un proceso permanente de participación.

Situación Actual EPSD - ATE

MOVILNETSECRETARÍAS EJECUTIVAS

(ROTACIÓN)

LEGAL

20P

GESTION

20P

PODER POPULAR

20P

COMUNICACIONAL

20P

Consejos Comunales

Page 18: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Situación Actual EPSD - ATE

Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos 2014

Page 19: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

La EPSD – ATE ha establecido en su Modelo de Gestión con Visión Socialista los siguientes criterios que definen la naturaleza del Proyecto:

La EPSD – ATE es una empresa cuya propiedad no le pertenece a un individuo o a un grupo, por el contrario le pertenece a todo el Pueblo Venezolano.

Los Trabajadores y Trabajadoras de manera transversal participan en las decisiones y gestión de la empresa, cuya participación se realizará a lo interno y desde sus comunidades.

Es una organización flexible y abierta en cuanto a sus procesos internos, ya que debe abrir los espacios de participación democrática que le permita a las Comunidades el control, la autogestión y el aprendizaje continuo.

El Centro de Llamadas se denomina “Josefa Camejo” por el justo reconocimiento a la participación de la mujer en la gesta histórica de independencia de nuestro país.

Visión Político - Social

Page 20: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Las relaciones sociales e interpersonales en el seno de la EPSD – ATE están basadas en principios y valores de respeto, cooperación, solidaridad, honestidad, transparencia, corresponsabilidad, equidad y justicia social.

En la empresa se debe respetar y reconocer la especialización técnica del trabajo.

En la planificación y en la toma de decisiones existe una participación directa y protagónica del Poder Popular, es decir, los Consejos Comunales, las Comunas y los Trabajadores y Trabajadoras.

El excedente económico que genere la empresa será para apuntalar los Planes de Desarrollo Comunales o Locales que desarrollen las Comunidades organizadas.

Visión Político - Social

Page 21: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Índices de Satisfacción de los Usuarios y Usuarias

La EPSD en sus casi 5 años se ha caracterizado por obtener altos índices de satisfacción entre los Usuarios y Usuarias de Movilnet. Los siguientes ítems han sido los que han obtenido mejores resultados.

Amabilidad y trato por parte de los Ejecutivos de Atención Telefónica

Información otorgada es correcta y completa

Solución a los requerimientos son correctos

Resultados de la experiencia EPSD - ATE

Page 22: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Calidad del servicio

Bajo el acompañamiento técnico y la responsabilidad operativa de CANTV Movilnet, la EPSD se ha convertido en ejemplo de eficiencia en la prestación del servicio posventa, arista fundamental dentro de los procesos comerciales de Movilnet, demostrando indicadores enmarcados en las más exigentes normas internacionales en cuanto a Centros de Contacto. Para obtener estos resultados la EPSD cuenta con:

Apoyo técnico permanente y transferencia de conocimientos

Personal responsable y comprometido en todos los niveles de la organización.

Equipos de alto desempeño para las tareas de mejora continua

Seguimiento y control de acciones para mejorar indicadores

Organización comunal como puntos de apoyo

Apoyo institucional

Resultados de la experiencia EPSD - ATE

Page 23: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Indicadores de Servicio EPSD - ATE

Indicadores de Servicio

Nivel de Servicio

Error Crítico Usuario

Índice de Satisfacción

Resolución al1er. Contacto

Rotación

Objetivo

Indicadores que reflejan la calidad de servicio, la satisfacción y resolución de cara a nuestras usuarias y usuarios

% de Cumplimiento anual

80%

96%

85%

93%

5%

Page 24: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Indicadores Operativos

La EPSD – ATE establece en su Modelo de Gestión con Visión Socialista que debe garantizar un servicio de atención telefónica de alto nivel de eficiencia, eficacia y productividad en materia de Gestión, Asesoría, Solución, Documentación y Canalización de los requerimientos de los usuarios del *611 Prepago de Movilnet.

Áreas de apoyo desde CANTV - Movilnet en Alianza Estratégica con la EPSD - ATE:

Gestión político-social

Gestión operativa

Infraestructura

Seguridad Física

Sistemas de soporte energético

Gestión Operativa

Page 25: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio

Metodologías de trabajo

La EPSD –ATE en cumplimiento con su responsabilidad operativa ha implementado métodos de trabajo estructurados que dan garantía de mejora continua de sus procesos de forma tal que las deviaciones sean corregidas en el menor tiempo.

Los siguientes modelos de mejora continua han sido aplicados en la EPSD:

Definir

Medir

AnalizarMejorar

Controlar

Metodología Seis Sigma

DMAIC

Diagnóstico Lluvia de ideas Análisis Situacional PROBE Causas y Efectos Diagrama de Ishikawa

Gestión Operativa

Page 26: Julio 2014 Nuevas Tendencias en Atención y EPSD como experiencia de servicio