kaizen mana 720 update

10
Método Kaizen Dainee Velez Jacqueline Rodríguez

Upload: jacqueline-rodriguez

Post on 13-Apr-2017

148 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Método KaizenDainee Velez

Jacqueline Rodríguez

Introducción

• En un mercado cada vez mas globalizado y exigente, las empresas se ven obligadas a una constante búsqueda de nuevas estrategias y recursos para mantener la competitividad.

• Los continuos avances en materia tecnológica, la evolución, la necesidad de reducir costos exigen mas la aplicación de métodos que permitan hacer frente a todos los desafíos que se enfrentan.

Objetivos

• Conocerá que es el método Kaizen y de dónde proviene.

• Podrá explicar los beneficios a su implementación.

• Reconocerá la metodología a utilizar.• Identificará la técnica basada en las 5S.

Definición

• Fue desarrollado en Japón• Kai significa “cambio” y Zen “mejora”• La traducción en castellano es “mejora

continua”.• Es caracterizado por los siguientes

rasgos distintivos:• Mejora en pequeños pasos• Mejora sin grandes inversiones• Mejora en la participación de todos los miembros• Mejorar actuando, implantando de inmediato las

mejoras.

Beneficios a su implementación• Incrementos considerables en las niveles

de productividad.• Reducción de costos• Mejoras en los estándares de calidad• Mejora en el servicio al cliente• Reducción del tiempo de ejecución de

procesos• Bajo niveles de inventarios de insumos• Aplicable no sólo a nivel empresarial sino a

nivel personal o social.

Implementación/Metodología• No requiere de una gran inversión• Involucración de todos los miembros de la

organización. • Técnica basada en las 5S.• Enfoque básico, sin pretender grandes

cambios: forma gradual, ordenada y paulatina (incremento global de productividad.

Técnica 5S

• Seiri (descarte)• Seiton (organización)• Seiso (identificación)• Seiketsu (estandarización)• Shitsuke (disciplina)

Conclusión

• Toda empresa que quiera ser competitiva, debe implementar algún proceso de mejora continua. Dentro de todos los existentes, el Método Kaizen se muestra como sistemático y se combinan conocimientos y técnicas relacionados con la dirección, administración de operaciones, calidad, costos, organización, innovación, logística, mantenimiento, productividad, trabajo en equipo, etc.

Referencias

• Educadictos (2016) Conversaciones sobre Educación y Tecnología, accedido el 17 de abril de 2016 en http://i.blogs.es/0245a6/22725966_58740ffe80/1366_2000.jpg

DUDAS O PREGUNTAS