karen pryor - !no lo mates. ensenale!

1171

Upload: sara-stanga

Post on 07-Jul-2016

34 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

adiestramiento canino con clicker.

TRANSCRIPT

Page 1: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!
Page 2: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Este libro describe cómo enseñar

a cualquiera, humano o animal,

joven o viejo, a uno mismo o a

otros, a hacer cualquier cosa que

pueda y deba hacerse. Cómo

modificar el comportamiento de tu

animal de compañía, tus hijos, tu

jefe, tus amigos, tus habilidades

en matemáticas, tu memoria…

todo ello utilizando los principios

del reforzamiento positivo.

Page 3: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Karen Pryor

¡No lo mates…

enséñale!

Page 4: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El arte de enseñar y

adiestrar

ePub r1.2

Piolin 06.12.15

Page 5: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Título original: Don’t shoot the dog!Karen Pryor, 1985Traducción: Benigno Paz RamosDiseño/Retoque de cubierta: Carlos Caires

Editor digital: PiolinPrimer editor: TaliZorah (r1.0 )ePub base r1.2

Page 6: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

A mi madre, SallyOndeck

a mi madre adoptiva,Ricky Wylie

y a Winifred Sturleymi profesora y amiga

Page 7: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Prólogo

Este libro describe cómo enseñar acualquiera, humano o animal, joveno viejo, a uno mismo o a otros, ahacer cualquier cosa que pueda ydeba hacerse. Cómo conseguir queel gato no se suba a la mesa de lacocina o que tu abuela deje de dartela lata. Cómo modificar elcomportamiento de tu animal decompañía, tus hijos, tu jefe, tus

Page 8: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

amigos. Cómo mejorar tu saque detenis, tu nivel en golf, tushabilidades en matemáticas, tumemoria. Todo ello utilizando losprincipios del entrenamiento con elreforzamiento.

Estos principios son leyes, comolas leyes físicas. Son la base detodas las situaciones delaprendizaje, tan ciertas como lasleyes de la gravedad en la caída deuna manzana. Siempre que

Page 9: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

intentamos modificar uncomportamiento, en nosotros o enlos demás, estamos utilizando estasleyes, conscientemente o no.

Normalmente las usamos de formainapropiada. Amenazamos,discutimos, coaccionamos.Atacamos a los demás cuando lascosas nos salen mal y dejamospasar la oportunidad de premiarloscuando realizan las cosas bien.Somos duros e impacientes con

Page 10: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nuestros niños, con los demás, connosotros mismos incluso; y nossentimos culpables por ello.Sabemos que con mejores métodospodríamos conseguir nuestrosobjetivos con mayor rapidez y sincausar ansiedad, pero no hacemosningún cambio. Nosotros noutilizamos las técnicas que usan losadiestradores modernos y quepermiten beneficiarse de las leyesdel reforzamiento positivo.

Page 11: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Cualquiera que sea el ejercicio deentrenamiento, mantener a un niñode cuatro años en silencio en unlugar público, enseñar a uncachorro a ser limpio en casa,entrenar a un equipo o memorizarun poema, será mucho más rápido ymejor, y más divertido, si sabesutilizar el reforzamiento positivo.

Las leyes del reforzamiento sonsencillas; puedes ponerlas todas enuna pizarra en diez minutos y

Page 12: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aprenderlas en una hora. Aplicarlases un reto mayor; enseñar utilizandoel reforzamiento es como un juego,un juego que implica pensar conrapidez.

Cualquiera puede ser adiestrador,algunas personas lo hacen muy biendesde el principio. No necesitascualidades especiales, enormepaciencia o fuerte personalidad, oun don para los animales o losniños, ni lo que el domador de

Page 13: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

animales de circo Frank Buck solíallamar el poder del ojo humano.Tan solo necesitas conocer lo queestás haciendo.

Siempre ha habido personas conuna comprensión intuitiva de laaplicación de las leyes delaprendizaje. Los llamamosprofesores con talento, brillantesoficiales con autoridad,entrenadores de éxito, adiestradoresde animales geniales. He observado

Page 14: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

a algunos directores de teatro y amuchos directores de orquesta quehacen un excelente uso delreforzamiento positivo. Estosmaestros con talento no necesitan unlibro para beneficiarse de las leyesque rigen el aprendizaje. Para elresto de nosotros, no obstante, quetenemos que lidiar con un animal decompañía incontrolado o en unadisputa con un hijo o un compañerode trabajo, el conocimiento decómo funciona realmente el

Page 15: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento puede ser unabendición.

El entrenamiento con elreforzamiento no es un sistema depremios y castigos, la gran mayoríade los entrenadores modernos nuncautiliza esas palabras. El conceptode premio y castigo conlleva unagran carga de asociacionesemocionales e interpretaciones,como deseo, miedo, culpa, deber,presión, obligación. Por ejemplo,

Page 16: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

premiamos a otros por cosas quehemos hecho nosotros, como unhelado para un niño que compenseuna regañina. También tendemos apensar que sabemos cuál debe serla recompensa: helado, porejemplo, o elogios. Pero a algunaspersonas no les gusta el helado, ylos elogios de la personaequivocada o por razones erróneaspueden hacer daño. En algunoscasos los halagos de un maestropueden garantizar el ridículo ante

Page 17: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

los compañeros de clase.

Esperamos que los demás haganbien las cosas sin necesidad depremiarlos. Nuestra hijaadolescente debería fregar losplatos porque es su obligaciónayudar en las tareas de la casa. Nosenfadamos si nuestros hijos o losempleados rompen cosas, roban,llegan tarde, son groseros, etc.,porque deberían ser capaces decomportarse adecuadamente.

Page 18: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Castigamos con frecuencia muchodespués de que ocurra elcomportamiento, el ingreso enprisión es el primer ejemplo,anulando los posibles efectos de laconducta en el futuro, de hechosupone un mero desquite. Aun asíconsideramos que el castigo esinstructivo o formativo y la gentenormalmente se refiere a éldiciendo: «le he dado una lección».

El entrenamiento moderno con el

Page 19: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento se basa en la cienciade la conducta y no en las creenciaspopulares. En términos científicos,el reforzamiento es un evento que(a) ocurre durante o al finalizar uncomportamiento, y (b) incrementa laprobabilidad de que esecomportamiento ocurra en el futuro.Los elementos clave aquí son dos:los dos eventos están conectados entiempo real, el comportamientoengendra el reforzamiento, y enconsecuencia, el comportamiento

Page 20: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ocurre con más frecuencia.

Los reforzadores pueden serpositivos, algo que le gusta alaprendiz o que desea (una sonrisa ouna caricia), o negativos, algo aevitar (un tirón de la correa o unceño fruncido). Es vital que existauna relación temporal entre ellos:ocurre el comportamiento, apareceel reforzamiento y comoconsecuencia el comportamientoque produjo esos efectos o evitó lo

Page 21: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

negativo ocurre con mayorfrecuencia. De hecho, la definiciónse puede aplicar en ambasdirecciones, a modo de círculoretroalimentado (una pescadilla quese muerde la cola): si elcomportamiento no se incrementa, obien el reforzamiento se presentódemasiado pronto o demasiadotarde, o bien el premio queofreciste no era reforzante para elindividuo.

Page 22: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Además, creo que hay unadiferencia importante entre laTeoría del reforzamiento , laciencia, y el adiestramiento conreforzamiento, una aplicaciónespecífica de esa ciencia. Lasinvestigaciones muestran que uncomportamiento al que siguenconsecuencias agradables veaumentada su frecuencia. Eso esverdad; pero en la práctica, paraobtener los sensacionales

Page 23: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

resultados que satisfagan lasexpectativas que tenemos ahora laspersonas que adiestramos animales,el reforzador tiene que presentarseen el preciso instante en que tienelugar el comportamiento. ¡Bingo!¡Ahora! En el instante en tiemporeal en que el aprendiz necesitasaber que lo que está haciendo eneste preciso instante se merece unarecompensa.

Los entrenadores modernos han

Page 24: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

desarrollado excelentes métodospara reforzar en el instante preciso,sobre todo con el uso de una señalque marca e identifica elcomportamiento. Esta versiónrevisada de ¡No lo mates…enséñale! trata las leyes delreforzamiento, algunos modos deutilizar estas leyes en el mundo realy la corriente base llamada, almenos en estos momentos,«adiestramiento con el clicker»,que está llevando la técnica a

Page 25: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nuevos e inexplorados terrenos.

Yo descubrí el adiestramiento conel reforzamiento positivo en Hawai,en donde en 1963 me contrataroncomo adiestradora de delfines en unoceanario, Sea Life Park. Habíaadiestrado perros y caballosaplicando los métodostradicionales, pero los delfines eranuna propuesta distinta; no puedesutilizar una correa, o las riendas nitu puño contra un animal que

Page 26: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

simplemente se escapa nadando.Los reforzamientos positivos,inicialmente un cubo con pescado,eran las únicas herramientas queteníamos.

Un psicólogo esbozó para mí losprincipios del adiestramiento con elreforzamiento. Aprendí el arte de laaplicación de estos principiostrabajando con delfines. Formadacomo bióloga y con un gran interésen el comportamiento animal, me

Page 27: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

quedé fascinada, no tanto con losdelfines sino con la comunicaciónque fluía entre nosotros, de mí haciaellos y de ellos hacia mí, con estetipo de adiestramiento. Apliqué loque había aprendido deladiestramiento de delfines aladiestramiento de otros animales. Ycomencé a notar que algunas de lasaplicaciones del sistema seintroducían lentamente en mi vidadiaria. Por ejemplo, dejé de gritarlea los niños porque había

Page 28: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comprobado que los gritos no danresultados; buscar comportamientosque me agradaban y reforzarloscuando ocurrían era mucho másefectivo y además mantenía lacalma.

Hay una sólida base teórica ycientífica bajo las lecciones queaprendí en el adiestramiento dedelfines. En este libro dejaremos aun lado los aspectos teóricos, yaque por lo que yo sé, las reglas para

Page 29: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aplicar esas teorías no estándescritas por los científicos y, enmi opinión, con frecuencia seaplican mal. Pero las leyesfundamentales están bienestablecidas y deben serconsideradas cuando realizamos eladiestramiento. Los estudios de estarama de la teoría se conocen con elnombre de modificación de laconducta, teoría del reforzamiento,condicionamiento instrumental,conductismo, psicología del

Page 30: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento y análisis delcomportamiento: la rama de laPsicología desarrollada en Harvardpor el profesor B. F. Skinner. Noconozco ningún otro tema deciencia moderna que haya sido tanvilipendiado, mal entendido,reiteradamente mal interpretado ydesaprovechado. La simplemención del nombre de Skinnerdespierta ira en aquellos quedefienden la «libre voluntad» comouna característica que separa al ser

Page 31: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

humano de las bestias. Para laspersonas formadas en la tradiciónhumanística, la manipulación delcomportamiento humano por partede algún tipo de técnica conscienteresulta obstinadamente perversa, apesar de que siempre tratamos demanejar los comportamientos de losdemás, aplicando todos los mediosdisponibles.

Aun cuando los humanistas hanestado atacando el conductismo y al

Page 32: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

propio Skinner con un fervor quesolía estar reservado para lasherejías religiosas, este se haconstituido como una importanterama de la Psicología, condepartamentos en todas lasuniversidades, consultas clínicas,revistas especializadas paraprofesionales, congresosinternacionales, programas deestudio postgrado y cientos ycientos de publicaciones.

Page 33: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Y ha habido resultados positivos.Algunos desórdenes, autismo porejemplo, parece que responden almoldeado y reforzamiento y no aotros tratamientos. Muchosterapeutas han obtenido resultadosincreíblemente exitosos resolviendolos problemas emocionales de lospacientes aplicando estas técnicas.La eficacia, al menos endeterminadas circunstancias, almodificar el comportamiento sin

Page 34: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ahondar en sus orígenes hacontribuido al incremento de lasterapias familiares, en las que seobserva el comportamiento detodos los miembros de la familia,no sólo el de la persona que tienelos síntomas más claros deansiedad. Esto evidentemente tienemucho sentido.

En un primer momento aparecieronlas máquinas y los libros de textopara sistematizar el aprendizaje

Page 35: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

derivado de la teoría de Skinner enun intento por moldear elaprendizaje paso a paso y parareforzar al estudiante por lasrespuestas correctas. Estosmecanismos iniciales eran torpespero dieron paso directamente aCAI (Computer AssistedInstruction[1]) que cuenta con unaincreíble variedad de reforzadores(fuegos artificiales, robots quebailan) y muy efectiva porque elordenador aplica el instante preciso

Page 36: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

para premiar. Los programas dereforzamiento utilizan puntos(token) o cupones que pueden seracumulados y cambiados porcaramelos, cigarrillos odeterminados privilegios enhospitales psiquiátricos y otrasinstituciones. También losprogramas para controlar unomismo el peso u otros hábitos(como fumar, beber, etc). Lossistemas de educación efectivosbasados en los principios de

Page 37: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

moldeado y reforzamiento, comoson el Precision Teaching y DirectInstruction, están abriendo nuevasvías en nuestro sistema educativo.Y el biofeedback es una aplicacióninteresante de reforzamiento paraentrenar respuestas psicológicas.

Los académicos han estudiado hastael más mínimo aspecto delcondicionamiento. Uno de losdescubrimientos muestra, porejemplo, que si haces una gráfica

Page 38: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

para realizar un seguimiento de tusprogresos en los programas deautoformación, es más probable quemantengas los nuevos hábitos simarcas en la gráfica el progreso decada día, en lugar de simplementemarcar con una cruz una casilla.Este interés en el detalle tiene unobjetivo psicológico válido, aunquea simple vista no se le encuentrevalor para el aprendizaje.

El entrenamiento es un círculo, una

Page 39: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comunicación de ida y vuelta en laque un acontecimiento en unextremo del círculo cambia losacontecimientos del otro,exactamente como lo hace elsistema de retroalimentación de unordenador; todavía hay muchospsicólogos que consideran sutrabajo como algo que le hacen a unindividuo, no con el individuo. Paraun entrenador auténtico, lasinesperadas y profundas respuestasque pueda ofrecer cualquier sujeto

Page 40: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

son las más interesantes ypotencialmente los acontecimientosmás fructíferos en el proceso deentrenamiento; pese a ello casitodos los trabajos deexperimentación están diseñadospara ignorar o minimizar lasrespuestas individuales.

En cambio, los métodos para lo queSkinner denominó moldeado, elcambio progresivo decomportamiento y su realización,

Page 41: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

son procesos activos. Aun así laspublicaciones psicológicas estánllenas de programas pocoimaginativos, sin mencionar losmétodos radicales, que en miopinión son crueles y suponen uncastigo fuera de lo normal. Toma,por ejemplo, el caso aparecidorecientemente en un periódico, untratamiento para los pises en lacama que no sólo implicaba ponerdetectores de humedad en la camadel niño sino que requería tener al

Page 42: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

terapeuta ¡pasando la noche en lahabitación! Los autores sejustificaban diciendo que el métodoera bastante caro para la familia.¿Qué decir del coste para la mentedel niño? Este tipo de soluciones«conductistas» es como matarmoscas a cañonazos.

Schopenhauer en una ocasión dijoque toda idea original inicialmentese ridiculiza y después se atacavigorosamente, hasta que finalmente

Page 43: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

es aceptada. Hasta donde yoalcanzo la teoría del reforzamientono es una excepción.

Hace años Skinner fuetremendamente ridiculizado pordemostrar el moldeado presentandouna pareja de palomas que jugabanal ping-pong. La cálida yentretenida cuna que construyó parasus hijas pequeñas fue vista comouna «caja de niño» inhumana,inmoral y nada ortodoxa. Todavía

Page 44: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

en nuestros días continúancirculando los rumores de que sushijas se volvieron locas, cuando dehecho ambas son profesionales deéxito y encantadoras. Para terminar,en nuestros días muchas personascon formación tratan la teoría delreforzamiento como si fuera algo depoca importancia que ellos conoceny comprenden desde siempre. Peropor el contrario, la mayoría de esaspersonas no la entiende, o no secomportaría tan mal con las

Page 45: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

personas de su entorno.

En los años transcurridos desde mitrabajo como adiestradora dedelfines, he dado conferencias yescrito artículos sobre las leyes delreforzamiento tanto en círculosacadémicos y profesionales comopara el público en general. Heenseñado este método deentrenamiento a alumnos deenseñanza media, universidad ypostgrado, a amas de casa y guardas

Page 46: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de zoos, a familiares y amigos, y enlos fines de semana, a miles depropietarios de perros yadiestradores.

He observado y estudiado a losdemás adiestradores, desdecowboys a entrenadores, y henotado que los principios deadiestramiento con el reforzamientose están introduciendo gradualmenteen nuestro conocimiento general.Los adiestradores de animales en

Page 47: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Hollywood denominan al uso delreforzamiento positivo«adiestramiento con afecto» yutilizan estas técnicas paraconseguir comportamientosimposibles de obtener por la fuerza,como los de los cerdos y otrosanimales en la película Babe (elcerdito valiente); asimismo, en laactualidad, muchos preparadoresolímpicos utilizan el reforzamientopositivo y el moldeado en lugar deconfiar en la vieja técnica de

Page 48: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

atemorizar con la mirada y hanconseguido una notable mejoría enlos rendimientos.

En ninguna parte, no obstante, heencontrado escritas las reglas de lateoría del reforzamiento de modoque puedan ser de utilidad ensituaciones prácticas cotidianas.Así que aquí están, explicadas eneste libro como yo las entiendo ycomo yo veo que se aplicancorrecta e incorrectamente en la

Page 49: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

vida real.

El adiestramiento con elreforzamiento no resuelve todos losproblemas, no engrosará tu cuentacorriente, no puede salvar unmatrimonio que se está rompiendo yno reparará graves desórdenes depersonalidad. Algunas situaciones,como un bebé llorando, no sonproblemas de entrenamiento yrequieren otro tipo de soluciones.Algunos comportamientos, en

Page 50: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

animales y humanos, tienencomponentes genéticos que puedenser difíciles o imposibles demodificar con el adiestramiento.Otros problemas no merecendedicar todo el tiempo que requieresu resolución. Pero en muchos delos retos de la vida, tareas ydisgustos, la correcta aplicación delreforzamiento puede ayudar.

El uso de los reforzadores positivosen una situación puede enseñarte a

Page 51: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aplicarlos en otras, como loexpresó en pocas palabras uninvestigador del comportamiento delos delfines con el que trabajé: «Nose le debería permitir a nadie tenerun hijo hasta que no fuese capaz deadiestrar una gallina», señalandoque la experiencia de obtenerresultados con una gallina, un servivo que no puede ser adiestradopor la fuerza, debería dejar claroque no necesitas aplicar el castigopara obtener resultados con un

Page 52: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

bebé. Y la experiencia deberíadarte algunas ideas sobre cómoreforzar el comportamiento quedeseas del bebé.

He notado que la mayoría de losadiestradores de delfines, quetienen que desarrollar lashabilidades de utilizar reforzadorespositivos a diario en su trabajo,tienen niños increíblementeagradables y tranquilos. Este librono te garantiza que tus niños sean

Page 53: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

apacibles. De hecho, no prometeresultados específicos. Lo que teaportará son los principioselementales de todo adiestramientoy algunas guías básicas paraaplicarlos de forma creativa endiversas situaciones. Quizá tepermita despejar enfados que te hanestado molestando durante años, oel avance en áreas en las queestabas bloqueado. Seguro que, silo deseas, te permitirá adiestrar unagallina.

Page 54: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Parece que hay un orden naturalpara el adiestramiento con elreforzamiento. Los capítulos sepresentan en la secuencia en querealmente tienen lugar losacontecimientos en eladiestramiento, de lo simple a locomplejo, y esta es también lasecuencia en que las personasparecen aprender con más facilidada ser verdaderos entrenadores. Laorganización de este libro esprogresiva para desarrollar una

Page 55: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comprensión integral deladiestramiento con el reforzamientopositivo. Sus aplicaciones, noobstante, intento que sean prácticas.A lo largo de los capítulos de estelibro se ofrecen situacionescotidianas a modo ilustrativo. Losmétodos deben ser tomados comosugerencias o a modo deinspiraciones, no comoinstrucciones precisas.

Page 56: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

1. Reforzamiento:mejor que premios y

recompensas

¿Qué entendemos por unreforzador positivo?Un reforzador es cualquier cosa queocurre al mismo tiempo que uncomportamiento de forma asociadaa este, y que tiende a incrementar laprobabilidad de que esecomportamiento se repita de nuevoen el futuro. Recuerda este

Page 57: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

principio. Es el secreto deladiestramiento.

Hay dos tipos de reforzadores:positivos y negativos. Unreforzador positivo es aquel que elsujeto desea, como por ejemplocomida, caricias o premios. Unreforzador negativo es algo que elsujeto quiere evitar: un golpe, ungrito, un sonido desagradable (elpitido de aviso en el coche cuandono te pones el cinturón deseguridad, por ejemplo).

Page 58: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Cualquier comportamiento que elsujeto realiza, independientementede su frecuencia, puede hacerse máshabitual y común con elreforzamiento positivo. Si llamas atu cachorro y cuando se acerca a tilo acaricias, su respuesta a lallamada se hará más y más fiableincluso aunque no hagas otrosejercicios para mejorarla.

Imagina que quieres que alguien tellame por teléfono —tu hija, tu

Page 59: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

padre, tu novio—. Si no llama,obviamente no hay mucho quepuedas hacer. Un elementofundamental al adiestrar utilizandoel reforzamiento es que no puedesreforzar un comportamiento que noocurre. Sin embargo, si te muestrasencantada siempre que las personasque aprecias te llaman, de modoque refuerzas positivamente sucomportamiento, es muy probableque llamen más a menudo. (Claroque si aplicas el reforzamiento

Page 60: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

negativo: «¿Por qué no me hasllamado?, ¿por qué tengo quellamar yo siempre?, tú nunca mellamas…» u otras cosas parecidasque molesten estás creando unasituación desagradable, que evitaráno llamándote. De hecho,inconscientemente le estásenseñando a que no te llame).

Ofrecer un reforzador positivo porun comportamiento clave es la partemás elemental del adiestramiento

Page 61: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

basado en el reforzamiento. En laliteratura científica encontrarásexplicaciones de psicólogos comoestas: «Se han aplicado métodos demodificación de la conducta» o «Elproblema se resolvió adoptando unenfoque de modificación de laconducta». Todo esto normalmentesignifica que se introduce elreforzamiento positivo en lugar delmétodo que estaban utilizandoanteriormente, aunque no seapliquen todas las técnicas que se

Page 62: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

describen en este libro, ya que muyprobablemente no estén al corrientede ellas.

Con frecuencia para solucionar unproblema de comportamiento loúnico que se necesita es pasarse alreforzamiento positivo. Es, condiferencia, la forma más efectiva desolucionar por ejemplo las camasmojadas: ánimos, premios y un granabrazo cuando las sábanas estánsecas por la mañana. El

Page 63: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento positivo puede,incluso, dar resultados con unomismo. En un taller de estudiosobre Shakespeare al que asistí, meencontré con un abogado de WallStreet de unos cuarenta años queera un entusiasta jugador de squash.Casualmente me había escuchadohablar sobre el aprendizaje y decamino a la salida me comentó queiba a intentar aplicar elreforzamiento positivo en suspartidos de squash. En lugar de

Page 64: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

lamentar sus errores como hacíahasta ahora, se premiaría cada vezque hiciese una buena jugada.

Dos semanas más tarde lo llamé.¿Qué tal te va con el squash?, lepregunté. Una expresión deasombro y regocijo se reflejó en suvoz (algo que no se vefrecuentemente en los abogados deWall Street). «Al principio —mecontó— me sentí como un completoidiota diciéndome “Eso es, Pedro,

Page 65: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

chaval” en cada una de las buenasjugadas. Vaya, que cuandopracticaba solo incluso me dabapalmaditas de ánimo en la espalda.Entonces, mi juego comenzó amejorar. Ahora estoy cuatro nivelesmás arriba en la clasificación delclub, la posición más alta desde quepractico este deporte. Le estoyganando a gente a la que antesnunca había sido capaz dearrancarle un punto. Además ahoradisfruto mucho más. Desde que no

Page 66: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

me grito todo el rato ya no terminolos partidos enfadado ydecepcionado. Si hago una malajugada, no importa, pronto haré unabuena. Además disfruto viendocómo mi adversario cuando cometeun error se vuelve loco y tira suraqueta; sé que eso no le va aayudar a mejorar su juego en elpartido, y yo simplementesonrío…». Qué oponente másmalvado. Simplemente por cambiaral reforzamiento positivo.

Page 67: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Los reforzadores son relativos, noabsolutos. La lluvia es unreforzador positivo para los patos,un reforzador negativo para losgatos, y algo indiferente, por lomenos en climas templados, paralas vacas. La comida no es unreforzador positivo si estás lleno.Las sonrisas y premios pueden sertotalmente inútiles comoreforzadores si el sujeto trata devolverte loco. Para poder serconsiderado como reforzador, el

Page 68: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

objeto o situación seleccionadodebe ser algo que el individuodesea.

Resulta aconsejable tener unavariedad de reforzadores para cadasituación de adiestramiento. En eloceanario Sea World, las ballenasasesinas se refuerzan de diversasmaneras, incluyendo pescado (sualimento), caricias y rascardiferentes partes de su cuerpo,dedicándoles atención, siendo el

Page 69: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

centro de atención social,ofreciéndoles juguetes, etc. Todaslas demostraciones se realizan sinque el animal sepa quécomportamiento será el siguienteque se va a reforzar o quéreforzador se va a utilizar; las«sorpresas» son tan interesantespara los animales que lasdemostraciones se pueden realizarcasi en su totalidad sin necesidadde utilizar el reforzamientotradicional —pescado— pues los

Page 70: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

animales reciben su ración decomida todos los días. Lanecesidad de cambiarconstantemente de un reforzador aotro también resulta interesante y unreto para el adiestrador.

El reforzamiento positivo esaplicable y útil en las relacioneshumanas. Es la base del arte dehacer regalos: acertar con algo queserá reforzador (y acertar es almismo tiempo un refuerzo para el

Page 71: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que regala). En nuestra cultura confrecuencia es labor de las mujeresel comprar los regalos. Conozcoincluso una familia en la que lamadre compra los regalos deNavidad de todos y para todos.Sorprende a todo el mundo enNavidad, y toda la familia dice«veamos, este es de Anne paraBilly» cuando todos ellos saben queAnne no ha tenido nada que ver.Pero en cambio, no se desarrolla lahabilidad de los niños para

Page 72: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

encontrar formas de reforzar a otraspersonas.

En nuestra cultura una persona quepreste atención y aplique elreforzamiento positivo tiene unaventaja sobre los demás. Comomadre, me aseguré de que mis hijosaprendieran cómo hacer regalos. Enuna ocasión, por ejemplo, cuandoeran muy pequeños, cinco y sieteaños, los llevé a una tienda elegantepara que eligieran dos trajes, uno

Page 73: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cada uno, para su hermana máspequeña. Ellos disfrutaronacomodados en los asientos defelpa, dando su aprobación odesaprobación para cada vestidocomo si ella fuese una modelo,tanto como un millonario disfrutaríaayudando a su novia a elegir unabrigo de visón. Su hermanapequeña también disfrutó. Y por lotanto, gracias a este y otrosejercicios, aprendieron la lección:cómo interesarse en lo que quieren

Page 74: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

realmente otras personas, cómodisfrutar descubriendo los refuerzospositivos para las personas a lasque quieres.

El reforzamiento negativoUn reforzador es algo que aumentala probabilidad de que uncomportamiento ocurra, pero notiene por qué ser una situación queel alumno desee. Evitar algo que ledesagrade también puede ser unrefuerzo. Los estudios de

Page 75: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

laboratorio muestran que se puedeincrementar un comportamiento conestímulos aversivos si el cambio aun comportamiento nuevo haceposible que desaparezcan dichosestímulos o reforzadores negativos:aquellas cosas o situaciones queuna persona o animal tratará deevitar.

Los reforzadores negativos puedenser estímulos aversivos leves: unamirada dura de tu amigo cuandohaces una broma o un comentario

Page 76: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

inoportuno, una corriente muy ligeray casi imperceptible del aireacondicionado en el restaurante quehace que te cambies a otra mesa…Pero incluso estímulos aversivosintensos, desde una humillación enpúblico a una descarga eléctrica,pueden presentarse comoreforzadores negativos al tiempoque suponen un castigo. Quizáconsideramos que nos griten comoalgo sumamente punitivo, peropronto aprenderemos a entrar al

Page 77: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

trabajo por la puerta trasera cuandoel jefe, que nos grita con frecuencia,está en la puerta principal.

Los reforzadores negativos sonestímulos aversivos que puedenbloquearse o evitarse modificandoel comportamiento. Tan prontocomo se realiza el nuevocomportamiento, el estímuloaversivo cesa, y de este modo elnuevo comportamiento se refuerza.Supongamos que estoy sentada en la

Page 78: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sala de mi tía y se me ocurre ponerlos pies en la mesita como haría encasa. Mi tía frunce el ceño endesaprobación. Yo pongo mis piesen la alfombra de nuevo. Suexpresión se relaja. Yo me sientoaliviada.

El gesto de fruncir el ceño era unestímulo aversivo aplicado a modode reforzador negativo. Dado quehe sido capaz de evitar el estímuloaversivo, el nuevo comportamiento

Page 79: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

—mantener mis pies en el suelo—es más probable que ocurra denuevo, al menos en casa de mí tía,aunque posiblemente también enotros lugares.

El aprendizaje puede realizarseutilizando únicamente reforzadoresnegativos, de hecho eladiestramiento tradicional de lamayoría de los animales domésticosse hace de ese modo. El caballoaprende a girar a la izquierda

Page 80: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cuando tiran de las riendas del ladoizquierdo para dejar de sentir ladesagradable tensión, que cesa encuanto realiza el giro en esadirección. El león vuelve a supedestal para evitar el amenazantelátigo o la silla que el domadorpone delante de su hocico.

Reforzamiento negativo no significalo mismo que castigo. ¿Cuál es ladiferencia? En la primera ediciónde este libro decía que el castigo es

Page 81: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

un estímulo aversivo que sepresenta después de que se hayarealizado el comportamiento que sedesea modificar, y por lo tanto nose puede evitar cambiando de ideao de comportamiento, dado que elcomportamiento no deseado ya seha producido. Pegar al niño portraer malas notas puede que mejoresus resultados en el futuro o puedeque no, lo que sí es seguro es queno va a cambiar las notas que hatraído en esta ocasión. Además

Page 82: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cuando castigamos condeterminación, muchas veces lohacemos demasiado tarde. Pero esano es la diferencia real entrecastigo y refuerzo negativo.

Los analistas del comportamientoactualmente definen el castigo comocualquier acontecimiento que haceque cese un comportamiento. Unniño pequeño se dispone aintroducir una horquilla en elenchufe, la madre lo separa y/o le

Page 83: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pega en la mano y lo aleja delenchufe: este comportamiento, quesupone una amenaza para la vida,tiene que cesar de inmediato. Elcomportamiento se interrumpe.Puede que la secuencia siga: el niñollora y la madre se siente mal, perola acción de introducir la horquillaen el enchufe ha cesado, al menosde momento. Eso es lo que seconsigue con el castigo.

B. F. Skinner fue más preciso.

Page 84: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Definió el castigo como aquello queocurre cuando el desenlace de uncomportamiento es la pérdida dealgo deseado —el placer deinvestigar si este objeto encaja enese agujero, un entretenimiento muyatractivo para los niños— o cuandoel comportamiento tiene comoconsecuencia algo desagradable eindeseado. No obstante, en amboscasos, mientras se está realizandoel comportamiento no existe unaprevisión de sus consecuencias en

Page 85: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el futuro. Sabemos que losreforzadores incrementan laprobabilidad de que uncomportamiento se presente en elfuturo, pero el castigo no da lugar acambios predecibles.

Por ejemplo, ¿separar al niño opegarle en la mano, inclusosuponiendo que el instante en que loaplica la madre sea el oportuno,garantizará que el pequeño no lovuelva a intentar? Lo dudo.

Page 86: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Pregunta a cualquier madre. Lo querealmente se suele hacer es ponerlejos de su alcance los objetospequeños o punzantes, cubrir losenchufes o mover los muebles paradificultar el acceso a ellos, ya quecon el tiempo y la edad el niñosupera este particular deseo deinvestigar.

Los analistas del comportamiento loven de este modo. Reforzamiento ycastigo son procesos o cursos de

Page 87: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

acción definidos por susconsecuencias. El reforzamientonegativo puede ser aplicado deforma efectiva para enseñarcomportamientos, y aunque seaplican estímulos aversivos, elproceso tiende a ser relativamentebenigno o inocuo. Aquí (gracias alexperto en llamas Jim Logan)presentamos una forma de utilizar elreforzamiento negativo conanimales domesticados, las llamas,que se crían como animales de

Page 88: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

compañía en los Estados Unidos, yen el resto del mundo son animalesde manada apreciados por su lana.

Las llamas son tímidas, asustadizasy esquivas como los caballos. Amenos que se las manejeregularmente desde temprana edad,suele ser difícil acercarse a ellas.Si bien el condicionamientoinstrumental utilizando comidacomo refuerzo da excelentesresultados con las llamas, en los

Page 89: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

casos en que una llama esextremadamente asustadiza y no seacerca al cuidador lo suficientepara recibir la comida, te explicoqué hacen los adiestradoresmodernos: utilizan el clicker amodo de señal para indicarle a lallama que lo que está haciendo semerece el reforzador, pero elreforzador primario o real que seutiliza es la eliminación de unreforzamiento negativo o aversivo.Lo que hacen es decirle a la llama:

Page 90: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«¿Te quedarás quieta en dondeestás si me acerco a diez metros deti? ¿Sí? Bien. Haré sonar mi clickery me giraré para alejarme más».«Ahora, ¿te quedarás quieta endonde estás si me acerco a ochometros de ti? ¿Sí? Bien. Haré sonarmi clicker y me giraré paraalejarme».

De esta forma, utilizando el clickpara marcar el comportamiento demantenerse en pie y no moverse,

Page 91: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

con la temible persona girando paraalejarse a modo de refuerzo,podemos conseguir acercarnos a lallama hasta situarnos al alcance dela mano, en sólo cinco o diezminutos. Podríamos decir que latenemos controlada. Hainteriorizado que siempre y cuandopermanezca inmóvil ¡puedeconseguir que te vayas! Así que sequeda quieta, incluso cuando lapersona se encuentra justo a sulado. Cuando conseguimos tocar a

Page 92: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la llama varias veces y luego nosretiramos, conseguimos romper elhielo. «Esta persona después detodo no es tan terrible». Ahora seráel momento de introducir el cubocon la comida. Se establecen loslazos de comunicación: «¿Puedotocarte mientras estás inmóvil? ¿Sí?Click y aquí tienes un trozodelicioso de comida». Y la llamaestá ya en el proceso de ganarse losreforzadores positivos, incluidacomida, rascados y caricias, con su

Page 93: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

espléndido nuevo comportamientode permanecer inmóvil en lugar deescaparse al quinto infierno.Alejarse o replegarse cuandoocurre el comportamiento deseadoes un aspecto importante en lamayoría de las técnicasdenominadas «horse whisperer».En la mayoría de estos métodos eldomador trabaja con el caballosuelto en una pista circular cerraday en un periodo de tiemporelativamente corto consigue

Page 94: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

transformar un caballo huidizo enun caballo relajado que acepta lapresencia del ser humano. Elcaballo, tal vez salvaje en unprincipio, se vuelve tan tranquiloque incluso acepta la silla demontar y al jinete, un resultadomágico.

Los domadores que utilizan estastécnicas hacen interpretaciones untanto supersticiosas para explicar loque ocurre, y mientras, han

Page 95: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adquirido el hábito de realizaralgún sonido o movimiento quefunciona a modo de señal paramarcar un comportamiento o comoreforzador condicionado. Noobstante, no es magia, son las leyesdel condicionamiento instrumental.

Es indudable que el reforzamientonegativo es un proceso útil, pero esimportante recordar que cadaaplicación encierra un castigo.Cuando tiras de la rienda del lado

Page 96: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

izquierdo hasta que el caballo gira,estás castigando seguir de frente. Elempleo reiterado o el abuso de losrefuerzos negativos y otrosestímulos aversivos puede dar lugara lo que Murray Sidman,catedrático de Filosofía, denominafallout[2], los indeseables efectossecundarios del castigo (vercapítulo 4).

El instante de aplicación del

Page 97: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento[3]

Como ya se ha mencionado, unrefuerzo ha de producirse en elinstante en que ocurre el acto que sepretende modificar. El instante dela presentación del reforzador esinformación, le comunica al sujetoqué es exactamente lo quedeseamos. Cuando un sujeto estáaprendiendo, la informacióntransmitida a través del reforzadores incluso más importante que elrefuerzo en sí. En los ensayos deatletas o bailarinas el entrenador

Page 98: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

grita «¡Sí!» o «¡Bien!», marcandoun movimiento o un paso en elpreciso momento en que ocurre, esoes lo que realmente da lainformación necesaria, y no elsermón al final de la sesión en elvestuario.

Un reforzamiento tardío es el mayorproblema de los adiestradoresprincipiantes. El perro se sienta,pero para cuando el amo dice«¡Buen perro!» el perro ya está denuevo de pie. ¿Por cuál

Page 99: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento crees que el perroentenderá que ha recibido elpremio? Por ponerse de pie.Siempre que consideres que noestás obteniendo progresos en eladiestramiento, la primera preguntaque te has de hacer es en quéinstante estás reforzando y si no loestarás haciendo muy tarde. Cuandoestás adiestrando un animal enplena acción, concentrado, resultade gran ayuda contar con otrapersona que observe si realizas el

Page 100: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento a tiempo odemasiado tarde.

En nuestra vida diaria tendemos aaplicar el reforzamiento demasiadotarde. «Gee, cariño, estuvisteestupenda anoche». El efecto esmuy diferente si hacemos el mismocomentario en el momentooportuno. El retraso en lapresentación del refuerzo puedeincluso tener efectos muy nocivos(«¿Qué ocurre, hoy no estoy bien

Page 101: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

entonces?»). Tenemos una excesivaconfianza en el poder de nuestraspalabras para subsanar los lapsusde tiempo o memoria.

Un refuerzo anticipado resultatambién inefectivo. En el Zoo delBronx los cuidadores teníanproblemas con un gorila.Necesitaban que se pasase al patioexterior para poder limpiar la jaula,pero el animal se sentaba delante dela puerta corredera, impidiendo con

Page 102: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

su enorme fortaleza que se pudiesecerrar. Cuando los cuidadorespusieron comida en el exterior otentadoramente agitaban losplátanos, el gorila o bien losignoraba o bien los arrebataba ycorría a su posición en la puertaantes de que los cuidadores fuesencapaces de cerrarla. Se encargó auno de los adiestradores del zooque analizase el problema. Eladiestrador indicó que presentar losplátanos y arrojarle la comida era

Page 103: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

en sí un intento de premiarcomportamientos que no habíanocurrido. A esto se le denominasoborno. La solución consistía enignorar al gorila cuando se sentabadelante de la puerta, pero reforzarlocon comida en cada ocasión quesalía por propia voluntad. Problemasolucionado.

A menudo creo que reforzamos alos niños demasiado pronto en lafalsa creencia de que los

Page 104: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

motivamos («Atta, vas bien, ya casihas logrado completarlo») y lo queen cambio conseguimos es reforzarel intento. Hay una diferencia entreintentar hacer algo y hacerlo. Enocasiones puede ocurrir que ellamento «No puedo» sea un hecho,pero también puede ser un síntomade que estamos reforzando condemasiada frecuencia el simpleintento. En general, el refuerzo conregalos, promesas, alabanzas oalguna otra forma de un

Page 105: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento que todavía no haocurrido, no refuerza lo másmínimo ese comportamiento. Lo quesí se refuerza es la acción que seestá realizando en ese momento:solicitar el reforzamiento,probablemente.

El instante en que se presenta elreforzamiento (timing) esigualmente importante cuando seutilizan refuerzos negativos. Elcaballo aprende a girar a la

Page 106: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

izquierda cuando tiran de lasriendas desde ese lado, pero sólo siel tirón cesa una vez realizado elgiro. El cese o la desaparición deltirón es el reforzador. Te montas enel caballo, golpeas con tus talones ycomienza a cabalgar, entoncesdebes dejar de clavar las espuelas(a menos que quieras que se muevamás rápido). Los jinetes novatos alprincipio golpean sin parar, comosi ello fuese el combustiblenecesario para mantener el caballo

Page 107: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

en movimiento. El espoleo no cesa,por lo que deja de tener significadopara el caballo. Esto tiene comoresultado los llamados caballos «deacero» de las escuelas de hípica,que se mueven a paso de tortugaindependientemente de lafrecuencia con la que se lesespolee.

Lo mismo puede aplicarse a laspersonas que son continuamentehostigadas y recriminadas por sus

Page 108: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

padres, jefes o profesores. Si elreforzamiento negativo no cesa enel instante en que ya se produce elcomportamiento deseado, ni seproduce el reforzamiento ni se pasala información al sujeto.Simplemente se produce, tantoliteralmente como en términos deTeoría de la Información, «ruido»,señales que perturban lacomunicación.

Viendo fútbol y béisbol en la

Page 109: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

televisión a menudo me sorprendocon la precisión con la que seaplican en todo momento losreforzadores a los jugadores. Cadavez que se hace un punto, en cuantoel jugador alcanza la base, elbramido de la multitud muestra sumás sincera aprobación; y en elinstante en que se hace un gol,carrera o se gana el partido, sepuede observar el frenéticointercambio de mutuo reforzamientoentre los jugadores. Es muy

Page 110: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

diferente para los actores,especialmente en el cine. Perotambién en el teatro, porque losaplausos llegan cuando el trabajoestá totalmente terminado. Losactores de cine, excepto por lasocasionales apreciaciones deldirector o los operadores decámara, no reciben el oportunoreforzamiento: las cartas de losadmiradores y las buenas críticasllegan semanas o meses más tarde.Los reforzadores son muy débiles

Page 111: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comparados con el estadio de losYankees enloquecido en elmomento del éxito. No es deextrañar pues que algunas estrellasmuestren un deseo aparentementeneurótico de adulación yemociones; el trabajo puede serespecialmente insatisfactorioporque los refuerzos, por muyfastuosos que sean, llegan siempretarde.

Page 112: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Magnitud del reforzadorLos adiestradores principiantes queutilizan la comida como refuerzosuelen mostrarse confusos en cuantoa la cantidad que deben dar cadavez. La respuesta es: la mínimanecesaria para obtener elcomportamiento deseado. Cuantomás pequeña sea, antes la tragará elanimal. Esto no sólo reduce eltiempo de espera, sino que tambiénnos permite realizar más

Page 113: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamientos en cada sesión,antes de que el animal se sacie. En1979 el National Zoological Parkde Washington D. C. me contratócomo asesora para enseñar autilizar el reforzamiento positivo aun grupo de trabajadores del zoo.Uno de los cuidadores se quejó deque el panda había progresado muypoco en el aprendizaje. A mí meextrañó un poco porque los pandas,siendo tan grandes, voraces yactivos, deberían ser muy fáciles deenseñar utilizando comida como

Page 114: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzador. Observé una sesión yme encontré con que, a pesar de queel cuidador estaba consiguiendomoldear un movimiento concreto, leestaba dando una zanahoria enteraen cada reforzamiento. El panda setomaba su tiempo para comer cadazanahoria, por lo que en quinceminutos de valioso tiempo deadiestramiento con el cuidador, eloso consiguió tres reforzamientos,al tiempo que comenzaba a estarharto de zanahorias. Una simplerodaja de zanahoria en cada

Page 115: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento habría sido muchomás efectiva. Por lo general, unreforzador que supone un pequeñobocado para el animal es suficientepara mantener su interés: un grano odos de maíz para una gallina, untaquito de carne para un gato, mediamanzana para un elefante. Si utilizassu comida favorita puedes trocearlamás pequeña incluso, como unacucharadita de trigo para uncaballo. Los cuidadores delNational Zoo han adiestrado a suoso polar para hacer un gran

Page 116: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

número de ejercicios, comomoverse a otra jaula, con uvaspasas.

Un principio básico para losadiestradores es el cálculo de lacomida: si vas a tener tan solo unasesión de adiestramiento al día,puedes prever que el animalrecibirá alrededor de un cuarto desu ración diaria durante eladiestramiento, dejando el restopara la hora de su comida. Si hacestres o cuatro sesiones de

Page 117: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestramiento al día, entoncespuedes dividir la ración diaria enunas ochenta raciones máspequeñas para utilizar comoreforzadores y darle veinte o treintaen cada sesión. Podemos considerarque ochenta refuerzos son elmáximo al que un individuo puedemostrar interés en un día. (Tal vezsea por eso por lo que los carros dediapositivas tienen capacidad paraochenta imágenes. Por eso también,siempre me preocupo cuando un

Page 118: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

conferenciante manda poner elsegundo carro).

La dificultad del ejercicio tambiéninfluye en la cantidad delreforzador. En Sea Life Park nospareció necesario dar a cada una delas ballenas una caballa grandeentera por sus esfuerzos olímpicos:los saltos de siete metros envertical. Simplemente porque senegaban a hacerlo por el reforzadornormal consistente en dos trozos

Page 119: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pequeños de pescado. Con laspersonas ocurre a menudo, sinosiempre, que los trabajos más durosreciben mayores premios orecompensas. Y cómo nos ponemoscuando no es así si somos nosotroslos que hemos hecho el duroesfuerzo.

BingoUna técnica increíblemente útilcuando se usa la comida u otro

Page 120: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

refuerzo, tanto con personas comocon animales, es el bingo. El bingoes un premio mucho mayor, unasdiez veces mayor, que elreforzamiento normal, y algo que sepresenta por sorpresa al animal (ola persona). En una agencia en laque trabajé teníamos la habitualfiesta de Navidad y otrascelebraciones más distendidas alcompletar un pedido importante oen la contratación de un nuevocliente. Pero el director tambiéntenía la costumbre de hacer una o

Page 121: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

dos fiestas al año totalmenteinesperadas. Sin previo aviso, amitad de la tarde se paseaba por laoficina pidiendo a todo el mundoque dejase lo que estaba haciendo,desconectaba la centralita, yentraba una caravana de camarerosportando bandejas con comida ybebidas, músicos, champaña,salmón ahumado; todo esto paranosotros y sin que existiese unarazón especial. Era un bingoinesperado para cincuenta personas.Esto contribuía enormemente, creo

Page 122: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

yo, al gran ambiente laboral yelevada motivación entre lostrabajadores de la compañía.

Un bingo se puede utilizar paramarcar un progreso repentino, undespunte inesperado. Un domadorde caballos que conozco, cuando uncaballo joven conseguía ejecutar unejercicio especialmente difícil porprimera vez, desmontaba de unbrinco, retiraba la silla y las bridas,y dejaba al caballo en libertad en elring. Un bingo de total libertad que

Page 123: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

fija el nuevo comportamiento en lamente del animal.

Paradójicamente, un único bingopuede ser efectivo para mejorar larespuesta de un sujeto que semuestra desafiante, temeroso o seresiste y no realiza alguno (oninguno) de los comportamientosque deseamos. En Sea Life Parkestábamos realizandoinvestigaciones subvencionadas porla marina de los EEUU en las que

Page 124: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzábamos las respuestas nuevasque nos ofrecía un delfín, en lugarde reforzar comportamientospreviamente aprendidos y yareforzados. Nuestra alumna era undelfín hembra dócil llamada Houque en contadas ocasiones ofrecíanuevas respuestas. Una vez quedejó de recibir refuerzos por loscomportamientos que realizaba sequedó parada y en una sesión sepasó veinte minutos sin ofrecerrespuesta alguna. El adiestrador al

Page 125: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

final le lanzó dos trozos de pescado«gratis». Visiblemente sorprendidapor tal generosidad, Hou se mostróactiva de nuevo y muy prontorealizó un movimiento que pudo serreforzado, iniciándose así unaprogresión ascendente que continuóen las siguientes sesiones deadiestramiento.

En una ocasión yo misma tuve unaexperiencia similar a la de ladelfín. Cuando tenía quince años el

Page 126: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mayor placer de mi vida era montara caballo. Los establos vendíantickets, un ticket permitía asistir adiez sesiones, y con mi paga podíapermitirme comprar un ticket almes. Por aquel entonces yo vivíacon mi padre, Philip Wylie, yRicky, su compañera, y aunque eranmuy comprensivos conmigo, yoestaba pasando por una de esasetapas de adolescente en las queuna trata de ser tan cruel yantipática como le sea posible

Page 127: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

durante (interminables) días. Unanoche los Wylie, padres cariñososy agudos, me dijeron que estabancansados de mi actitud y que habíandecidido darme un premio.Entonces me dieron un ticket extrapara las clases de equitación. Unode ellos se había tomado lamolestia de ir a los establos acomprarlo. ¡Caray! Un regaloinmerecido. Tal y como yo lorecuerdo, cambié mi actitud deinmediato, y Ricky ratificó este

Page 128: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

recuerdo muchos años más tarde,cuando yo estaba escribiendo estelibro.

La razón por la que el bingoinmerecido produce efectos tanradicales y prolongados en eltiempo es algo que no llego acomprender en su totalidad; tal vezalguien realice investigaciones enla materia y nos lo explique. Lo quesé es que el ticket extra alivió deinmediato en mí un profundo

Page 129: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sentimiento de opresión yresentimiento, y creo que es así,exactamente, como también sesentía el delfín.

Reforzadores condicionadosOcurre con frecuencia, en especialcuando en el adiestramiento seutiliza la comida como reforzador,que es imposible hacérsela llegar alanimal en el preciso instante en queestá realizando el comportamientoque deseas potenciar. Si estoy

Page 130: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

enseñando un salto a un delfín meresulta imposible hacerle llegar elpescado en el momento en que seencuentra en el aire, a mitad delsalto. Si cada salto va seguido dellanzamiento de un pescado (unpremio atrasado), al final el animalhará la conexión entre saltar y lacomida, y terminará realizando lossaltos con más frecuencia. Noobstante, no tiene forma de sabercuál es el aspecto del salto que megusta. ¿Era su altura? ¿Su longitud?¿Tal vez el chapoteo de la caída?

Page 131: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Esto requerirá muchas repeticioneshasta que consiga identificarexactamente el tipo de salto que yoquiero que haga. Para solucionareste problema tenemos que utilizarlos reforzadores condicionados.

Un reforzador condicionado es unaseñal, en un principio sinsignificado alguno para el animal—un sonido, una luz, unmovimiento—, que inicialmente sepresenta asociado con un reforzador(antes o durante la presentación del

Page 132: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mismo). Los adiestradores dedelfines se han inclinado por lautilización del silbato comoreforzador condicionado; audibleincluso bajo el agua, permite aladiestrador tener las manos librespara realizar señales y lanzar elpescado. Con otros animales utilizoun clicker, la «ranita» de cotillonesy carnavales que al apretar y soltarhace click-clack, o bien utilizo unapalabra específica, seleccionada yreservada exclusivamente para

Page 133: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aplicar como reforzadorcondicionado: «buen perro», «buenpony». Los maestros con frecuenciautilizan estos comodines y dosificansus palabras de elogio —«eso es» o«muy bien»—, algo que susalumnos esperan y les motiva pararealizar sus tareas.

Los reforzadores condicionadosabundan en nuestra vida. Nos gustaoír el teléfono o ver nuestro buzónde correos lleno de cartas, aunque

Page 134: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la mitad de las llamadas querecibamos no sean divertidas y lamayor parte de nuestracorrespondencia sea propaganda, yes porque hemos tenido numerosasocasiones de aprender a asociar elsonido del teléfono y los sobres concosas buenas y agradables. Nosgustan los villancicos navideños yodiamos el olor de la consulta deldentista. Guardamos las cosas quenos rodean, cuadros, platos, trofeos,no porque sean bonitos o útiles sino

Page 135: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

porque nos recuerdan los buenostiempos cuando éramos felices o alas personas que amamos. Sonreforzadores condicionados.

Los adiestradores de animales queutilizan el reforzamiento positivocasi siempre comienzan porestablecer un reforzadorcondicionado. Antes de empezar eladiestramiento propiamente dichode un comportamiento en particular,y mientras el animal no realiza

Page 136: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ninguna acción concreta, lemuestras el significado delreforzador condicionado alpresentarlo asociado con comida,caricias u otros reforzadores. Conlos animales, dicho sea de paso,puedes identificar el momento enque reconocen la señal con un«¡bien!» o «¡premio!». De formagradual deja de sorprenderse al oírel reforzador condicionado paraesperar el reforzador real oprimario. Con el establecimiento de

Page 137: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

un reforzador condicionado tienesun instrumento muy eficaz paracomunicar exactamente lo que teagrada o lo que deseas, premiar desu comportamiento. Por lo que nonecesitas ser el Dr. Dolittle parahablar a los animales; puedes«decir» muchísimas cosasutilizando este reforzamiento en eladiestramiento.

Los reforzadores condicionados seconvierten en herramientas de

Page 138: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestramiento muy poderosas. Hevisto a mamíferos marinosrealizando comportamientos aunestando saciados de comida, ycaballos y perros trabajandodurante una hora o más sin que sepresentasen reforzadores primarios.Las personas, por supuesto,trabajamos sin parar por dinero,que después de todo no es más queun reforzador condicionado, o porpuntos que se canjean por premios;incluso, o tal vez de forma especial,

Page 139: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

las personas que ya tienen másdinero del que pueden gastar sonlas que por lo general se hacenadictas a este reforzadorcondicionado.

Podemos hacer mucho más potenteun reforzador condicionado alasociarlo con diferentesreforzadores primarios. El sujeto enese momento puede no querercomida, por poner un ejemplo, perosi el sonido o palabra reforzadora

Page 140: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se ha asociado de formaintencionada con agua, otranecesidad básica u otro elementoplacentero para el animal,mantendrá su utilidad y laaumentará. A mis gatas les decimos«¡buena gatita!» cuando ponemos enel suelo sus cuencos con comida,cuando las acariciamos, al dejarlasentrar o salir de la casa y cuandohacen pequeños numeritos y recibenpremios por ello. En consecuencia,yo puedo utilizar «¡buena gatita!»

Page 141: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

para reforzar que se bajen de lamesa de la cocina, sin tener quehacer uso de un reforzadorprimario. Probablemente la razónpor la que el dinero es unreforzador tan potente para laspersonas es que puede asociarseprácticamente con todas las cosas.Es un reforzador condicionadoampliamente generalizado.

Una vez que has establecido elreforzador condicionado, debes

Page 142: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

procurar no utilizarlo de formaarbitraria o harás que se difumine opierda su fuerza. Los niños quemontan mi poni Gales hanaprendido rápidamente a usar«¡buen poni!» sólo cuando deseanreforzar un comportamiento.Cuando simplemente quierenexpresar afecto y cariño le puedendecir al poni cualquier otra cosa,exceptuando esas dos palabras. Enuna ocasión un muchacho reciénllegado al grupo estaba acariciando

Page 143: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la cabeza del poni al tiempo que ledecía: «Eres un buen poni». Losotros tres muchachos del grupo lorodearon inmediatamente: «¿Porquéle dices eso? ¡No ha hecho nadapara merecerlo!». Igualmente unopuede y debe ser generoso con losniños y las niñas (esposos/as,padres/madres, novios/ as yamistades) ofreciéndoles amor yatenciones independientemente delcomportamiento que realicen, perodeberíamos reservar el premio, de

Page 144: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

forma específica, como reforzadorcondicionado para asociarlo conalgo real. Hay un gran número deoportunidades que se merecenpremio, un reforzamiento que seintercambia frecuentemente en lasfamilias felices. Los premiosinmerecidos o fáciles, sin embargo,pronto se resienten, incluso conniños pequeños, y pierden todo supoder para reforzar.

Page 145: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

¡Click!Los adiestradores de mamíferosmarinos utilizan el reforzadorcondicionado, normalmente unsilbato, para adiestrar ballenas,delfines, focas y osos polares. Elconcepto fue introducido porprimera vez, en 1960, en losoceanarios y en los centros deadiestramiento de delfines de lamarina de los Estados Unidos porKeller Breland, discípula del

Page 146: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

profesor B. F. Skinner. Brelandllamó al silbato estímulo puente,porque además de comunicarle aldelfín que se ha ganado un trozo depescado, el silbato hace de puenteen el periodo de tiempo quetranscurre entre el salto que realizóen el medio de la piscina,comportamiento que reforzamos, yel momento en que llega al bordedel estanque para alcanzar supremio.

En la bibliografía sobre análisis del

Page 147: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento se reconocían estosdos aspectos del reforzadorcondicionado. Pero había otrosaspectos por descubrir. Aprincipios de los 90, más y másadiestradores comenzaron a utilizarel condicionamiento instrumental, elmoldeado, el reforzamientopositivo y los reforzadorescondicionados, y lo mismo hizo elpúblico en general, liderado por lospropietarios de perros (ver capítulo6). Para ello utilizaban como

Page 148: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzador condicionado una cajitade plástico con una placa de metalen su interior, clicker. Denominaronla técnica adiestramiento con elclicker, y a sí mismos,adiestradores con el clicker.

El click, tal y como es aplicado porlos adiestradores del clicker, tienevarias funciones todavía noestudiadas con detalle, además deser un reforzador condicionado yservir de estímulo puente entre

Page 149: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

haberse ganado la comida yobtenerla. En primer lugarconstituye lo que el catedráticoOgden Lindsley ha denominado unmarcador de acontecimientos. Elalumno identifica exactamente elcomportamiento que ha sidoreforzado. Pero hace más que eso.Pone en las manos, patas, aletas olo que sea, del alumno el control.Con el tiempo el alumno no sólorepite el comportamiento, sino queademás muestra sus intenciones.

Page 150: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«¡Eh, te hago hacer click! Mírame,¡lo voy hacer otra vez!». Losadiestradores del clickerdenominan a ese momento en que seproduce el cambio «encenderse labombilla». Este momento resultamuy reforzante tanto para el maestrocomo para el alumno.

La catedrática de Filosofía EllenReese me ha comentado que elreforzador condicionado tal y comolo usan los adiestradores del

Page 151: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

clicker es también una señal queindica el fin del comportamiento.Significa que «el trabajo estáhecho». Como ha dicho GaryWilkes «el click termina elcomportamiento». Refuerza por símismo. Esto supone, sin embargo,u n shock para los adiestradorestradicionales: de alguna manera noparece lógico y natural que el modode enseñarle a un perro a portar elrodillo es hacer click poraguantarlo, con lo cual se le permite

Page 152: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

soltarlo y comer un trozo desalchicha.

El filósofo Gregory Bateson, quetrabajó en Sea Life Park durantevarios años, sostenía que elcondicionamiento instrumental erasólo un sistema de comunicacióncon otras especies. Ciertamente,puede que sea así.

Otro de los aspectos importantes dela señal marcadora es que puedeusarse para comunicar información

Page 153: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

concreta y específica. Steve White,oficial de policía, me comentó queen una ocasión ordenó a su PastorAlemán buscar un objeto que lehabía lanzado y que había caídoencima de unos arbustos de dosmetros de altura. El perro rastreó lazona durante mucho tiempo sinresultado. Entonces, cuando elperro elevó casualmente la cabeza,Steve hizo sonar el clicker. El perroinmediatamente olfateó el aire porencima de su cabeza, alertado por

Page 154: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el rastro del objeto y comenzó abuscar más arriba, levantándoseincluso sobre sus patas traseras. Elperro localizó el objeto, seabalanzó sobre los arbustos y loagarró; todo esto sin recibir másayuda por parte de Steve.

La señal para «seguir adelante»Otro de los aspectos presentes enlos comentarios de Steve era queusaba el clicker con su perro nopara indicarle que finalizase el

Page 155: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento sino como señalpara «seguir adelante». El clickrefuerza el olfatear el aire ycontinuar rastreando, ya que todavíano ha aparecido el objeto. En laprimera edición de este libro decíaque era posible usar el reforzadorcondicionado repetidamente sinnecesidad de entregar el reforzadorpositivo hasta el final. Decía estoporque en ocasiones hacíamos asícon los delfines en Sea Life Park,cuando realizaban comportamientosmuy largos o encadenados. De lo

Page 156: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que no me percaté en aquelmomento fue de que nosotrosutilizábamos dos (por lo menosdos) reforzadores condicionados oseñales para marcar: una, el silbato,para indicar «eso está bien, lacomida está llegando, la recibirásallí, el ejercicio está terminado»; yla segunda, un silbato más grave,para dar a entender que «está bien,pero el trabajo todavía no haterminado».

Muchos de los adiestradores

Page 157: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

novatos con el clicker con los quehe trabajado desde principios delos 90 eran lo que el escritorMorgan Spector denominaadiestradores «crossover», esdecir, expertos en el adiestramientobasado en las correcciones queintentaban pasarse al moldeado y elreforzamiento positivo. Descubríque gustosamente hacían sonar elclicker pero les costaba dar lospremios, hasta el punto de que elsignificado del click se extinguía.

Page 158: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Fue necesario remarcar «por cadaclick, un premio» como reglageneral para conseguir moldear elcomportamiento de forma eficiente.

Sin embargo, en la vida cotidianahay numerosas situaciones en lasque los estímulos reforzadoresintermedios pueden ser muy útiles,como hemos descrito sobre el perrode Steve White. Una solución esutilizar un estímulo reforzadordistinto para indicarle a nuestro

Page 159: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

alumno «eso está bien, perocontinúa». Además esta señal de«continúa» no tiene que estarasociada directamente con unreforzador primario. Simplementepreséntala en el momento anterioral click final, y el alumno pronto lareconocerá como una señal queantecede eventualmente alreforzador. A partir de ahí puedesperfeccionarla y usarla como señalinformativa para marcar uncomportamiento dentro de una

Page 160: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cadena, sin tener que interrumpirla.Por ejemplo, en las competicionesd e Agility, se hace pasar a losperros, uno por uno, a través de unapista de obstáculos en una pruebacontrarreloj. El adiestrador tieneque indicarle al perro cuál es elsiguiente obstáculo a superar, todoa la mayor velocidad posible. Enuna ocasión un perro después depasar un obstáculo se mostrabavisiblemente confuso, como si nohubiese oído claramente la

Page 161: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

indicación. «¿Es el túnel o labarrera?». Movía su cabeza paratodos lados, y al final su amo gritó«¡Sí!» en el momento en el que elperro miró hacia la barrera. Elperro inmediatamente cambió dedirección y se encaminó hacia elobstáculo correcto. Al igual quecon el click final, no importó el tipode estímulo que se utilizó: unsilbato, un clicker, un grito o ungesto con la mano. Lo importantefue el hecho de que el estímulo no

Page 162: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

era tan solo un grito de aliento oánimo que podía distraer al animalo reforzar de forma accidental elcomportamiento erróneo, sino quese usó un reforzador condicionadoperfectamente establecido y que sepuede aplicar con precisión.

Señales aversivas condicionadasUn reforzador condicionadopositivo aplicado en el instanteoportuno le indica al receptor: «Loque estás haciendo en este momento

Page 163: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

está bien y te reportará algoagradable, así que hazlo másveces». También puedes establecerun reforzador condicionadoaversivo, o castigo, que indique locontrario: «Lo que estás haciendoen este momento no está bien y tereportará algo desagradable a noser que dejes de hacerlo».

Los estímulos aversivoscondicionados son más efectivosque las amenazas. Algunosanimales, por ejemplo los gatos,

Page 164: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ignoran y no responden a los gritosy recriminaciones. No obstante unaamiga mía solucionó el problemade los arañazos que su gato daba alsofá al establecer, de formatotalmente accidental, el «¡No!»como estímulo condicionadoaversivo. Un día se le cayó unabandeja grande de metal justodelante del gato, al tiempo que se leescapó «¡No!» en voz alta justoantes de que la bandeja alcanzase elsuelo y sonase con gran estrépito.

Page 165: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El gato estaba terriblementeasustado y daba saltos en el airetodo erizado. En la siguienteocasión en que el gato se puso aarañar el sofá mi amiga exclamó:«¡No!», y el gato, horrorizado,desistió inmediatamente; dos o tresrepeticiones de la palabra, ahoracondicionada, fueron suficientespara hacer que cesasedefinitivamente el comportamientono deseado.

Page 166: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Las amonestaciones son parteconsustancial de la existencia.Utilizar el reforzamiento positivocomo herramienta principal de tutécnica de adiestramiento nosignifica que no puedas usar «¡No!»cuando sea necesario, por ejemplocuando el niño trata de introducirsus dedos en el enchufe. Sinembargo, algunos adiestradoresutilizan estas situaciones extremaspara justificar el uso excesivo e

Page 167: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

indiscriminado de correcciones enla enseñanza. Al hacerlo de esemodo cometen varios errores. Elprimero es que entienden lascorrecciones como si tuviesen elmismo valor que el reforzamientopositivo, sin tener en cuenta losotros efectos que tiene sobre elalumno (ver el capítulo 4, Elcastigo). En segundo lugar, usanestas reprimendas y castigos sin elestablecimiento de una señal deaviso, o estímulo condicionado

Page 168: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aversivo. El secreto para hacer queel «¡No!» sea efectivo es establecerun reforzador condicionadonegativo. Por ejemplo, cualquieraque considere necesario colocarleal perro un collar metálicocorredizo (collar de castigo)debería siempre decir «¡No!» en elmomento en que el perro realiza elcomportamiento no deseado, yluego hacer una pausa antes de darel tirón del collar, dándole así alperro la posibilidad de evitar el

Page 169: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estímulo aversivo si cambia sucomportamiento. Dar un tirón delcollar sin más hace que este seasimplemente un castigo, sin efectopara futuras respuestas y conresultados potencialmenteacumulativos sobre la voluntad detrabajo del perro. El tercer error escontinuar corrigiéndolo cuando hacesado el comportamiento nodeseado, con lo que se estácastigando ambos comportamientos.

Page 170: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Ignorar el reforzador condicionadonegativo incrementa la cantidad decontrol aversivo que se requieredurante el adiestramiento basado enlas correcciones. Además hace máslento el aprendizaje. Losadiestradores de perros y losdomadores de caballostradicionales en ocasionesnecesitan mucho más tiempo paraadiestrar o domar al animal queaquellos que utilizan el refuerzo.

Page 171: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Más meses e incluso años paraestablecer comportamientos yrespuestas fiables, y se debe a queno sólo dependen del castigo, queinterrumpe el comportamiento enlugar de iniciarlo, sino a queaplican el control aversivo sin usarun reforzador condicionadonegativo, necesitando cientos derepeticiones antes de que el animalsea capaz de descifrar lo que sesupone que debe hacer.

Page 172: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Un ejemplo de señal aversivacondicionada que recientemente seha hecho popular entre losadiestradores de perros es la señalpara marcar la ausencia de premio,diciendo «mal» en un tono neutro.De esta forma, cuando el perroofrece varios comportamientospuedes ayudarle a elegirindicándole cuál de ellos no va areportarle premios, es decir,estableces una señal que signifique

Page 173: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«esto que estás haciendo no va a serreforzado».

Siguiendo la definición de castigode B. F. Skinner, retirar una cosadeseable, la señal «mal» es,inevitablemente, un castigocondicionado, pues indica que losreforzadores no están disponibles.¿Proporciona información y por lotanto pasa a ser un refuerzo? En loscírculos de adiestramiento deperros he encontrado situaciones

Page 174: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

especiales donde la señal «mal»resulta muy útil. Si tu perro tiene unamplio repertorio de respuestastotalmente moldeadas y asociadas aórdenes, si, en pocas palabras, esun campeón, puedes introducir«mal» a modo de señal para quehaga otro comportamiento, cuyosignificado sería: «ahórrate energía,ese es un callejón sin salida, intentaalgo distinto».

Puedes usar esa palabra sólo si el

Page 175: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aprendiz ya ha sido reforzado conregularidad por distintoscomportamientos y con el fin de quebusque de forma activa nuevasformas de hacerte apretar el clicker.La gente tiene problemas con estecomplicado estímulo cuando lo usacon un perro inexperto que todavíano entiende lo que queremos. Enestos casos se tiende a utilizar laseñal como si se tratara de un collarcorredizo: se ordena al perro que sesiente y si no lo hace, corrección,

Page 176: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«mal». Si la señal realmente hasido establecida para indicar que elreforzador no está disponible paraese comportamiento, entonces el«no sentarse» se castiga. Pero esono quiere decir que ahora se vaya asentar. De hecho, los resultados vana ser los mismos que con cualquierotro castigo: totalmenteimpredecibles. El perro puededejar de responder por completo,intentar escabullirse, rendirse oempezar a buscar sus propios

Page 177: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

refuerzos, lo que puede dar lugar acomportamientos indeseados comoladrar, tirar de la correa, olisquearel suelo, rascarse, y básicamentecentrarse en otros asuntos.

Programas de reforzamientoHay una idea equivocada sobreestas técnicas de adiestramiento queestá muy extendida. Se cree que siintroduces un comportamientoutilizando el reforzamiento positivotendrás que seguir utilizando los

Page 178: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzadores positivos durante elresto de la vida del animal, de locontrario el comportamiento seextinguirá. Esto no es cierto,mantener un reforzamiento constantees necesario sólo en la fase inicialdel aprendizaje. Puedes premiar alniño pequeño por usar el serviciolas primeras veces, pero una vezque el comportamiento se haaprendido, la cuestión se mantienepor sí sola. Damos, o deberíamosdar, gran cantidad de refuerzo alprincipiante. Enseñar a un niño a

Page 179: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

andar en bicicleta puede requeririnicialmente constantes palabras deánimo «Muy bien, ahora despacio,ya está, ¡bien!». Claro está quesería muy diferente y quedaríascomo un verdadero tonto (ademásde que el niño creería que te hasvuelto loco) si continuasesanimándolo una vez que logramanejarse con soltura. Paramantener un comportamiento yaaprendido con cierto grado defiabilidad, no sólo no es necesarioreforzarlo en cada ocasión, sino que

Page 180: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

es imprescindible no reforzarlotodas las veces que ocurre; debespasar a un reforzamientointermitente, aleatorio eimpredecible.

Esto es lo que los psicólogosdenominan un programa dereforzamiento variable. Esteprograma es muchísimo másefectivo para mantener uncomportamiento que un programafijo, que resulta más predecible. Unpsicólogo, en una ocasión, me lo

Page 181: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

explicó de este modo: si tienes uncoche nuevo, uno que siempre haarrancado a la primera, y un día algirar la llave no enciende, quizá lointentes un par de veces más, peromuy probablemente desistas prontopensando que algo no funciona ydecidas llamar al mecánico. Elcomportamiento de girar la llave,en ausencia del esperadoreforzamiento, en seguida seextingue. Sin embargo, si tienes uncoche viejo que prácticamente

Page 182: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nunca enciende al primer intento yal que normalmente le cuesta unmundo ponerse en marcha, esprobable que intentes encenderlouna y otra vez durante media hora;tu comportamiento de girar la llave,tiene un programa variable dereforzamiento, y por esa razón semantiene con fuerza.

Si tuviera que darle a un delfín unpescado por cada salto que realizamuy pronto el salto sería tan

Page 183: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

autómata y pequeño como le fueseposible para conseguir el refuerzo.Si luego dejase de darle el pescado,el delfín muy pronto dejaría derealizar los saltos. Pero si una vezque el delfín ha aprendido a saltarpor el pez comienzo a reforzarinicialmente el primer salto,después el tercero, y asísucesivamente de forma aleatoria,se fortalecerá el comportamiento; elanimal sin los premios saltará conmás y más frecuencia esperando

Page 184: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

obtener el número de la suerte yprobablemente con más energía. Alfinal esto me permitirá reforzarselectivamente el salto másvigoroso; aplicar un programa dereforzamiento variable me permitirámoldear las mejores respuestas.Pero incluso algunos adiestradoresprofesionales utilizan de formaerrónea el programa dereforzamiento variable; parece serun concepto particularmente difícilde comprender para mucha gente.

Page 185: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Entendemos perfectamente que nodebemos corregir uncomportamiento inaceptable si estecesa, pero parece que nos cuestaver que no es necesario ni deseablepremiar continuamente elreforzamiento deseado. No estamostan seguros de nuestrasposibilidades cuando se trata deconseguir controlar las respuestasaplicando el reforzamientopositivo.

Page 186: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El poder del programa dereforzamiento variable está en laraíz de todo juego de apuestas. Sitodas las veces que introduces unamoneda de 100 pesetas en unamáquina tragaperras te salen diez,pronto perderías el interés. Sí,estarías ganando dinero, pero quéforma más aburrida de hacerlo. A lagente le gusta jugar a las máquinastragaperras precisamente porque nose puede predecir cuándo toca

Page 187: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mucho dinero, cuándo poco ocuándo nada, o en qué momento seproducirá el reforzamiento (pudieraser que ocurriese en el primerintento). La razón por la quealgunas personas se hacen adictas alas apuestas y otras pueden dejarlosin problemas es otra cuestión, peroen el caso de los adictos es elprograma de reforzamiento variablelo que les engancha.

Cuanto más espaciado es el

Page 188: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

programa de reforzamiento mayorserá su fuerza para mantener elcomportamiento. No obstante, alargo plazo estos programas son unobstáculo si decidimos eliminar elcomportamiento. Cualquier acciónno reforzada se extinguirá por símisma, pero si se refuerzaocasionalmente, por muyesporádico que sea —un cigarro,una copa, una moneda que nos pideinsistentemente un pedigüeño—, elcomportamiento en lugar de

Page 189: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

extinguirse puede pasar aconsolidarse con más fuerza durantemás tiempo, es un programavariable. Así es como el exfumador que de cuando en cuando, ahurtadillas, se fuma un cigarropuede volver a ser un fumadorempedernido en un día. Todosnosotros hemos visto cómo algunaspersonas, de forma inexplicable,continúan con sus esposos ocompañeros que las maltratan.Normalmente pensamos que esto le

Page 190: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ocurre a una mujer, se enamora dealguien que es bronco,desconsiderado, egoísta, inclusocruel, y aun así lo quiere, perotambién les ocurre a los hombres.Todos nosotros conocemos aalguien en estas circunstancias, quecuando se divorcia o se ve libre dela tiranía, enseguida encuentra aotra persona igual de dura parasustituirla.

¿Son estas personas, por algún

Page 191: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

problema psicológico, víctimaspermanentes? Posiblemente. ¿Perono pudiera ser también que seanvíctimas de un programa dereforzamiento variable? Si entablasuna relación con una personafascinante, encantadora,sexualmente atractiva y solícita, yluego de forma progresiva esapersona se vuelve antipática eincluso abusa de ti aunque de vez encuando te muestre su ladoencantador, vivirás esperando esos

Page 192: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

momentos cada vez más espaciadosen los que recibes ese maravillosoreforzamiento: fascinación, encanto,atractivo sexual y divertidasatenciones. Y es una paradojadesde el punto de vista del sentidocomún, aunque obvio desde elaprendizaje: cuanto más escasos eimpredecibles se presentan estosmomentos, más poderosos serán susefectos como reforzadores, y elcomportamiento se mantendrádurante más tiempo. Así, es fácil de

Page 193: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comprender que cuando unapersona se encuentra metida en estetipo de relación vuelve a buscarlaen la siguiente ocasión. Unarelación con una persona normal,honesta y amable la mayor parte deltiempo, puede resultarleinsuficiente al faltar eseexcepcional, ansiado y doblementeintenso reforzamiento. Míralo desdeel punto de vista del manipulador:«Puedo tenerlo/a aquí comiendo demi mano, y haciendo lo que yo

Page 194: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

quiera para mi bienestar yconveniencia, siempre y cuando ledé lo que quiere… de cuando encuando». Así mantienen losproxenetas a sus prostitutas bajocontrol. Es una atadura potente,desde luego, pero cuando la víctimase percata de que la intensidad del«encanto» se debe en parte a lanaturaleza del programa dereforzamiento, puede alejarsesigilosamente de este tipo derelación e intentar encontrar algo

Page 195: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

distinto.

Excepciones para el programa dereforzamiento variableUna de las situaciones en la que nodeberíamos pasar al programavariable a pesar de que elcomportamiento haya sidoestablecido es cuando este implicala resolución de algún tipo depuzzle o test. En el adiestramientode obediencia avanzado se le pide alos perros que seleccionen entre un

Page 196: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

grupo de objetos aquel que su amoha tocado y ha impregnado con suolor. Es necesario hacerle saber alperro cada vez que ha hecho laselección correcta, de forma quesepa qué hacer en la próximaocasión. En los ejercicios dediscriminación, por ejemploidentificación del sonido másagudo, el sujeto tiene que serreforzado por cada una de lasrespuestas correctas, y así se lerecuerda cuál ha sido la preguntaque se le ha realizado (un

Page 197: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzador condicionado servirá,por supuesto). Cuando hacemoscrucigramas o rompecabezas, senos refuerza por cada aciertoporque ese es el único que«encaja». Haciendo losrompecabezas, si fuese posibleponer distintas piezas en cadaposición no obtendrías elreforzamiento positivo por laelección acertada, algo que resultanecesario para realimentar larespuesta y continuar en aquellassituaciones en las que tenemos que

Page 198: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

realizar una elección.

Comportamientos de largaduraciónAdemás de los programas dereforzamiento variable, tambiénpodemos establecer programas fijosde reforzamiento en los que elsujeto sabe que ha de trabajardurante un periodo de tiempodeterminado o completar undeterminado número decomportamientos para obtener el

Page 199: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento. Por ejemplo, puedoestablecer que un delfín realice seissaltos seguidos reforzando el sexto;de ese modo muy pronto obtendrésecuencias de seis saltos. Elproblema con el programa fijo dereforzamiento es que las respuestasiniciales de la serie nunca serefuerzan, por lo que se tiende arealizarlas con el mínimo esfuerzo.Durante la secuencia, todos lossaltos, excepto el último que es elque en verdad se refuerza, se haránmás pequeños. Este efecto

Page 200: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

menguante del programa fijo dereforzamiento es probablemente unfactor que aparece en muchas de lasactividades que realiza el serhumano, como en las cadenas detrabajo, por ejemplo. Es necesariotrabajar durante un determinadoperiodo de tiempo para obtener unrefuerzo, pero dado que elreforzamiento es de programa fijo,independientemente de la calidadde la ejecución, el individuo deforma natural se motiva para hacerla mínima cantidad de trabajo

Page 201: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

posible para mantenerse en «eljuego», y puede realizarloespecialmente mal al inicio delperiodo de producción. El día de lapaga semanal, viernes, es unreforzamiento fijo que precededirectamente al «triste» lunes. Conlos delfines, un reforzamientoaleatorio, ocasional, durante elprimer salto, en el segundo o en elsexto ayudará a mantener larespuesta. Con las personas,distintos tipos de incentivos extrasu otros reforzamientos (premios o

Page 202: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

condecoraciones por ejemplo)asociados directamente a la calidady cantidad de producción, ypresentados de forma aleatoria almargen del reforzamiento habitual,pueden resultar efectivos.

Aplicando tanto el programa dereforzamiento fijo como el variablese pueden enseñar cadenas decomportamientos complejas olargas. Un pollito puede aprender apicotear un botón cien veces o máspara obtener un grano de maíz. Para

Page 203: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

los humanos hay numerososejemplos de gratificacionespresentadas con retraso. Unpsicólogo me decía bromeando queel programa sin refuerzo más largoen la vida de una persona es el dela obtención del graduado escolar.

En programas especialmente largosque requieren un gran número derespuestas hay en ocasiones unpunto sin retorno. Para el pollitoese punto es metabólico; cuando

Page 204: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

utiliza más energía picoteando de laque recupera con el grano de maízque recibe, el comportamientotiende a desaparecer: lasrecompensas del trabajo son tanescasas que simplemente no vale lapena esforzarse. Esto, por supuesto,también sucede a menudo en laspersonas.

Otro fenómeno que ocurre enprogramas de muy larga duración esun inicio lento. El pollito picotea a

Page 205: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

un ritmo bajo una vez ha comenzadoporque cada picotazo le acerca alrefuerzo, pero los investigadores sehan percatado de que el pollitotiende a retrasar el comienzocuando los programas dereforzamiento se hacen más y máslargos y/o requieren mayor númerode respuestas. A esto se led e n o m i n a pausa post-reforzamiento[4] de los programasde razón fija que requieren un grannúmero de respuestas, y es un

Page 206: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aspecto muy común en la conductahumana. En cualquier tarea larga,como hacer la declaración de larenta o limpiar el garaje, uno puedeencontrar numerosas razones paraposponer la tarea. En ocasiones,escribir, aunque tan solo sea unacarta, es una labor pesada eindeseable. Una vez quecomenzamos resulta mucho másfácil continuar, pero ¡ay!, es tanduro conseguir que nos sentemos yempezar. A James Thurber le

Page 207: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

costaba tanto comenzar a escribirun artículo que en ocasiones tratabade engañar a su mujer (quecomprensiblemente estaba deseosapor ver los artículos ya que eran lafuente de ingresos para pagar lasfacturas) y se pasaba toda lamañana en el sofá de su despacholeyendo un libro mientras que conla otra mano apretaba las teclas dela máquina de escribir para hacerruido. Este fenómeno de retraso enel inicio de la respuesta tiene

Page 208: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mucha más fuerza que laperspectiva del eventualreforzamiento positivo que suponeel dinero; y el tecleado fingido porlo menos evitaba el reforzadornegativo de los reproches de sumujer.

Un modo de vencer este retraso enel inicio de la respuesta esintroducir un refuerzo sólo poriniciar la labor. Cuando trabajo conmis delfines a veces refuerzo su

Page 209: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

primer o segundo salto en la seriede seis. He utilizado esta técnica deforma efectiva en mi propiaformación. Durante varios años,dos o tres tardes por semana,atendía las clases de postgraduado,lo que me suponía tres horas declase y una hora de viaje de ida yotra de vuelta en metro. Resultabasiempre muy tentador llegadas lascinco de la tarde quedarse en casa.Pero descubrí que si dividía la ruta,la primera parte de la tarea, en

Page 210: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cinco etapas —caminar hasta laestación de metro, subir al metro,cambiar de línea, tomar el autobúsde la universidad y finalmente subirlas escaleras hasta clase— yreforzaba cada una de estas etapasiniciales con un trozo de chocolate,que me encantaba pero normalmentenunca tomaba, por lo menos eracapaz de salir de casa, y después devarias semanas fui capaz de hacertodo el camino a la universidad sinremolonear ni necesidad de

Page 211: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

chocolate.

Conducta supersticiosa:reforzamiento accidental oadventicioLos reforzamientos ocurren en todomomento en el día a día, confrecuencia por casualidad. Losbiólogos que trabajan con halconeshan observado que si un halcóncaza un ratón bajo unosdeterminados arbustos volverá ainspeccionar ese lugar todos los

Page 212: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

días durante una semana por lomenos e incluso más; laprobabilidad de que vuele sobreesa área concreta se habráreforzado poderosamente. De igualforma, si encuentras un billete deveinte dólares en una papelera, tereto a que la próxima vez que pasesdelante de esa papelera no te paresa inspeccionarla detenidamente.

El refuerzo accidental erabeneficioso para el halcón; dehecho, puede decirse en general que

Page 213: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la conducta de los animales haevolucionado hasta el punto depermitir a cada especiebeneficiarse de cualquierreforzamiento que ocurra. Sinembargo, también puedenproducirse asociacionesaccidentales, y esto puede tener unpoderoso efecto en la conducta.Cuando la acción no estárelacionada de hecho con lasconsecuencias pero el sujetocontinúa mostrando el

Page 214: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento como si fuesenecesario para obtener elreforzamiento, los científicoshablan de «conducta supersticiosa».Un ejemplo es morder las tapas delos bolígrafos; si durante un examencasualmente pones el bolígrafo enlos labios y en ese momento erescapaz de recordar la respuestacorrecta, el reforzamiento puedeafectar a la conducta: las buenasideas ocurren mientras muerdes elbolígrafo, por lo que el morder el

Page 215: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

bolígrafo se refuerza. Durante misaños de colegio no tenía ni un sololápiz que no estuviese marcado conlos dientes, y en los exámenesdifíciles llegaba incluso a partirlosen dos. Estaba convencida de quemorder los lápices me ayudaba apensar las respuestas; y porsupuesto no era así, erasimplemente una conducta reforzadaaccidentalmente.

Lo mismo ocurre al vestir una

Page 216: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

prenda en particular o realizar unritual antes de comenzar una tarea.He observado a un lanzador debéisbol que realizaba una secuenciade nueve toques cada vez que sepreparaba para lanzar la bola: setocaba la gorra con la mano, tocabala gorra con la pelota, tiraba de lavisera para delante, se pellizcaba laoreja, empujaba la visera paraatrás, arrastraba los pies, y asísucesivamente. Realizaba lasecuencia rápidamente y los

Page 217: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

locutores nunca hacían comentariosal respecto, y eso que era unejemplo de conducta supersticiosamuy elaborada.

La conducta supersticiosa aparececon frecuencia en el adiestramiento.El animal puede estar respondiendoante un criterio que tú no teníasintención de establecer pero que fuereforzado accidentalmente en variasocasiones hasta llegar a estarcondicionado. Por ejemplo, el

Page 218: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

animal puede comportarse como situviese que estar en un lugardeterminado o mirando hacia unlado o sentado de forma concretapara ganar el reforzamiento.Cuando quieres que realice elejercicio o responda en un lugarnuevo o que se oriente mirando enotra dirección, el comportamientorepentina y misteriosamente serompe, y tratar de descubrir elporqué puede resultar difícil. Espor ello aconsejable, una vez que la

Page 219: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

conducta se ha entrenado al menosparcialmente, la introducción devariaciones en todos los elementosque no son vitales para ti, de esemodo reduces la posibilidad de quese produzca un condicionamientoaccidental que pueda interferir en elaprendizaje.

Sobre todo intenta evitar elestablecimiento de secuencias detiempo accidentales. Tanto losanimales como las personas tienen

Page 220: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

un sentido muy desarrollado de losintervalos de tiempo. En unaocasión estaba totalmenteconvencida de que había adiestradoa dos marsopas a saltar a la orden(a una señal que hacía con la mano)hasta que un científico que estabade visita observó con sucronómetro que los animalesrealizaban los saltos cadaveintinueve segundos.Efectivamente, con o sin mi señal,saltaban cada veintinueve segundos.

Page 221: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Accidentalmente me habíacondicionado a dar la orden congran regularidad, y ellas habíanidentificado ese aspecto en lugar dela información que yo creía queestaban utilizando.

Muchos adiestradores tradicionalesestán repletos de ideas y conductassupersticiosas. Me he encontradoalgunos que me decían que losdelfines prefieren a personas quevisten de blanco, que tienes que dar

Page 222: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

un golpe con las zapatillas, que alos osos no les gustan las mujeres,etc. Y los maestros y entrenadorespueden tener ideas similares: creenque tienen que gritar a los alumnosde quinto curso, por ejemplo, o queel castigo es necesario paraconseguir que les respeten. Estosentrenadores están al servicio de latradición; tienen que enseñarsiempre del mismo modo porque noson capaces de diferenciar losmétodos que funcionan de aquellos

Page 223: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que son simplementesupersticiosos. Este defecto oconfusión aparece en numerosasprofesiones: educación, ingenierías,ejército, y tal vez de forma especialen los médicos. Resulta alarmantela cantidad de cosas que les hacen alos pacientes no porque seanbeneficiosas sino simplementeporque esa es la forma en quesiempre se han hecho o porque esoes lo que hace todo el mundo en laactualidad. Cualquiera que haya

Page 224: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estado alguna vez en un hospitalpuede recordar media docena deejemplos de actos innecesarios queno eran más que conductassupersticiosas.

Resulta interesante observar que laconducta supersticiosa no siempredesaparece solamente con señalarsu inutilidad; aquellas conductasque están fuertementecondicionadas pueden serdefendidas con fuerza. Critica a un

Page 225: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

médico por la aplicaciónsistemática de un tratamientoinnecesario o incluso dañino y teatacará de inmediato, espadas enalto. Como también estoy segura deque el lanzador de béisbol de lasecuencia de los nueve toquessupersticiosos se opondríaenérgicamente a cualquiera que leordenase lanzar por ejemplo sin sugorra que toca y coloca en cuatroocasiones durante la secuencia.

Page 226: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Para que puedas eliminar unaconducta o comportamientosupersticioso (que tengas tú) tienesque ser consciente de que no existerelación con el reforzamiento. Mihijo Ted es banquero, aficionado ala esgrima y participa encompeticiones. Entrena dos o tresveces por semana y los fines desemana con frecuencia viaja paraparticipar en las competiciones. Undía, cuando se enfrentaba a un

Page 227: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

contrincante difícil, se sintió eninferioridad de condiciones porquehabía olvidado en casa su floretefavorito. Perdió. Después se diocuenta de que el sentirse alicaídoprobablemente había influido másen su rendimiento que la espada queusó, y, de hecho, la necesidad detener su «favorita» era uncomportamiento supersticioso.

Ted se propuso eliminar cualquiercomportamiento supersticioso que

Page 228: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pudiese tener asociado a laesgrima. Descubrió un buen númerode ellos en su repertorio, desdeapego a ciertas prendas del trajehasta profundas convicciones deque su actuación podía verseafectada por dormir mal una noche,una discusión, o incluso porterminar el zumo durante lacompetición. Tras un examensistemático de cada una de estascircunstancias las eliminó, una poruna, al identificarlas como

Page 229: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

conductas supersticiosas. Y graciasa eso ahora afronta relajado yconfiado sus enfrentamientos,aunque las horas previas hayan sidouna total pesadilla por haberperdido el tren, el equipo o hayadiscutido con los taxistas, y aunquetenga que utilizar una espadaprestada y un traje de entrenamientocon calcetines desemparejados.

¿Qué puedes hacer con el

Page 230: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento positivo?A continuación presentamos algunascosas que ha hecho con elreforzamiento positivo gente que yoconozco.

Judy, diseñadora, asistió duranteuna semana a clases nocturnas depintura para conservar la práctica.La mayoría de los otros alumnos dela clase, veinte en total, erantambién diseñadores o artistascomerciales. El profesor asignabatrabajos semanales para casa que

Page 231: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

muchos de los alumnos no semolestaban en hacer, por lo quenormalmente se pasaba diezminutos o más al comienzo de laclase quejándose por los pocosejercicios que le habían entregado.Cansada de tantas reprimendas,Judy sugirió al profesor quepremiase a los que habíanentregado los trabajos en lugar deacosar verbalmente a los que no loshabían presentado. El profesoraceptó la sugerencia, y pasó a

Page 232: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzar públicamente con premiosa los alumnos que entregaban lastareas asignadas. A la tercerasemana, el profesor no sólo teníauna clase más alegre, sino quehabía aumentado el número deejercicios entregados, pasando deun tercio a casi tres cuartos.

Shannon, estudiante universitaria,fue de visita a casa de unos amigosy al llegar se encontró la siguienteescena: cuatro adultos trataban de

Page 233: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sujetar, sin éxito y con riesgo parasu integridad física, al PastorAlemán de la casa para poderaplicarle la medicación en unaoreja infectada. Shannon, sin seruna amante de los perros peroconocedora de la utilidad delreforzamiento positivo, buscó unostrozos de queso en la nevera y encinco minutos enseñó al perro aestarse quieto mientras le aplicabala medicina con una sola mano.

Page 234: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Una joven se casó y su maridoresultó ser muy mandón y exigente.Y lo que era todavía peor, el padrede él, que vivía con ellos, tambiéndaba órdenes a su nuera. Fue lamadre de la joven la que me contóesta historia. La primera vez quefue a visitarla se quedó horrorizadapor lo que estaba aguantando suhija. «No te preocupes mamá —ledijo— espera y verás». La hijadesarrolló una práctica en la cual

Page 235: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

respondía en mínimos a las órdenesy comentarios bruscos, mientras quereforzaba con aprobación y afectocualquier intento de cualquiera deellos por ser agradable oconsiderado. Un año despuésconsiguió transformarlos enpersonas «normales». Ahora lareciben con una sonrisa cuandoentra en casa y ambos se levantanpara ayudarla con las compras.

Una muchacha que vivía en la

Page 236: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ciudad y estudiaba octavo curso,disfrutaba llevando a su perro acorrer por el campo los fines desemana pero el perro a menudo sealejaba y no respondía a la llamada,especialmente cuando llegaba elmomento de volver a casa. A lajoven se le ocurrió hacer un granalboroto cada vez que el perro seacercaba a ella durante el paseo sinque lo llamase, premiándolo,acariciándolo, hablándole en untono agudo y alegre. Cuando llegó

Page 237: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el momento de finalizar el paseo, elperro se acercó a ella contento. Losalegres recibimientos previosaparentemente tuvieron más fuerzacomo reforzadores, que laprolongación de su periodo delibertad. El perro en lo sucesivo novolvió a dar problemas con surespuesta a la llamada durante lospaseos por el campo.

Un joven ejecutivo que tenía un jeferepelente observó que parte de su

Page 238: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

trabajo resultaba reforzador para eljefe —presentarle cartas para quelas firmase, por ejemplo— y lo hizocoincidir con los momentos en losque el jefe no estaba enfadado. Eljefe se relajó y con el tiempo llegóincluso a hacer bromas.

Hay gente capaz de desarrollarreforzadores muy especiales queotros encuentran tan irresistiblesque son capaces de hacer cualquiercosa para obtenerlos. Annette es

Page 239: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ama de casa, vive en un suburbio ysus hijos ya son mayores. Estaríamuy aislada si no fuese por losamigos que la llaman semanalmenteo incluso con mayor frecuencia paracompartir con ella susacontecimientos diarios. Quienesllaman no son únicamente vecinos ofamiliares, muchas son mujeresprofesionales con una apretadaagenda que viven muy lejos. Yo soyuna de ellas. ¿Por qué llamamos aAnnette? Si te ha ocurrido algo, has

Page 240: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

contraído la gripe, Hacienda te va ahacer una inspección o la niñera seva para Cleveland, Annette te da suapoyo y consejo, pero lo mismoharía cualquier otro amigo. Es enlas buenas noticias donde Annetteofrece un modo muy especial dereforzar. Dile que el banco te haautorizado el crédito y ella haráalgo más que simplemente decirte«¡Qué bien, es maravilloso!». Ellaremarcará todo lo que has tenidoque hacer para conseguirlo y

Page 241: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

merecerte esa buena noticia. «¿Ves?—dirá Annette—. ¿Recuerdas loque tuviste que pelear paraconseguir un interés aceptable?¿Recuerdas todos los problemasque tuviste con la compañíatelefónica y para conseguir un pasede vuelo? Ahora recibes larecompensa; es un reconocimiento atu trabajo como empresaria.Siempre tienes que dar los pasoscorrectos y tú lo hiciste. Estoytotalmente orgullosa de ti». ¡Guau!

Page 242: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Eso es más que aprobación, eso esel refuerzo por los esfuerzosrealizados ante lo que en aquelmomento no parecían más quecontinuos impedimentos yproblemas. Annette convierte enbuenas noticias las cosas que entranen la categoría de la buena suerte ylo convierte en una oportunidadpara ofrecer reforzamiento. Esoobviamente refuerza que uno quierallamar a Annette.

Page 243: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Sistematizar el reforzamientoReuniones de ventas, clubs deapoyo, cursos de Dale Carnegie,supervisores de dietas[5]…, lamayoría de las organizaciones queenseñan autoperfeccionamiento engrupo se basan en los efectos delpoder de reforzamiento del gruposobre el individuo. Aplausos,medallas, homenajes dereconocimiento y otras formas dereconocimiento del grupo sonreforzadores poderosos, que en

Page 244: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ocasiones se utilizan con muchaimaginación. Un director de ventasde IBM que deseaba reforzar a supersonal de ventas por los buenosresultados anuales alquiló unestadio de fútbol americano dondeorganizó una gran fiesta para losempleados, jubilados y familiares,e hizo salir al campo, de uno enuno, a su equipo de ventas por eltúnel de jugadores al tiempo quepor la megafonía y en los letrerosluminosos del estadio seanunciaban sus nombres y todos los

Page 245: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

invitados aplaudían y animaban.

Asistí a un curso Wener Erhards, unprograma con alusiones einsinuaciones, pero descubrí queeso, desde el punto de vista deladiestramiento, era un modoingenioso de moldeado yreforzamiento. El programa sellamaba, de forma muy oportunacreo yo, El Entrenamiento. Al líderse le llamaba el Entrenador. Elobjetivo del moldeado era mejorar

Page 246: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el conocimiento sobre uno mismo, yel principal reforzador no era larespuesta del Entrenador sino lareacción no verbal de todo elgrupo. Para desarrollar la conductadel grupo como reforzador, se lepidió a los 250 asistentes queaplaudiesen después de laintervención de cada uno de losparticipantes, les hubiese gustado ono. De este modo desde el primermomento se animaba a los tímidos,se premiaba a los atrevidos, y todas

Page 247: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

las contribuciones, ya fuesenintuitivas o disparatadas, eranreconocidas por el grupo. Alprincipio los aplausos eransimplemente respetuosos. Prontopasaron a ser totalmentecomunicativos y cargados designificado, no de satisfaccióncomo en el teatro, pero sí plenos dematices, de sentimiento yaceptación. Por ejemplo, en miclase de entrenamiento había, comosupongo que hay en todos estos

Page 248: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

grupos, un hombre al que le gustabadiscutir y que continuamente seposicionaba ante todo lo que decíael Entrenador. La tercera o cuartaocasión en que esto ocurrió, elEntrenador comenzó a entrar en ladiscusión. En aquel momento,parecía obvio que el alumno teníarazón. Pero a medida que ladiscusión se alargaba, a ninguno delos presentes en la sala leimportaba ya quién tenía la razón.Los 249 restantes tan solo

Page 249: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

queríamos que se callase y sentase.Las reglas del juego, principios delmoldeado, no permitían protestar odecirle que se callase. Perogradualmente el silencio aplastantedel grupo despertó su atención. Nospercatamos de que había entendidoque no nos interesaba si tenía larazón o no. Tal vez el estar en locierto no era lo único importante.Lentamente enmudeció y se sentó.El grupo inmediatamente estalló enun intenso aplauso, cargado de

Page 250: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

simpatía y comprensión al tiempoque de inmenso alivio, un poderosoreforzamiento positivo que recibíael argumentador por su percepción.

Esta modalidad de entrenamiento,en el que los acontecimientosimportantes son conductuales y portanto no verbales, es tremendamentedifícil de explicar a una persona defuera del grupo. Erhards, a modo demaestro Zen, recurre para esto a losaforismos. En el caso anterior de la

Page 251: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

disputa, diría: «Cuando estás en locierto, así es como estás: en locierto». Eso es, no necesariamenteamado u otra hermosa cosaparecida: simplemente tienes razón.Si yo dijese ese aforismo en unafiesta cuando alguien se muestragrandilocuente, otro graduado delcurso se echaría a reír, y desdeluego, cualquier maestro denuestros días se reiría, pero losotros oyentes podrían pensar que yoera retrasada o que estaba borracha.

Page 252: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

La perspicacia de los buenosentrenadores no requiere hacer usonecesariamente de explicacionesverbales.

Reforzarse a uno mismoUna aplicación del reforzamientodel aprendizaje es el autoreforzamiento. Con frecuencia lodescuidamos, en parte debido a quenos olvidamos de hacerlo y en parteporque tendemos a exigirnos muchomás a nosotros mismos que a los

Page 253: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

demás. Un sacerdote que conozcolo explica de este modo: «Algunosde nosotros tenemos unosestándares tan bajos que resultafácil vivir con arreglo a ellos». Poreso con frecuencia trabajamosdurante días y días sin descanso,pasando de una tarea a otra sinpercatarnos y sin agradecimientoalguno, ni el nuestro propio.Además de auto reforzarnos poralgún cambio de hábito o por lograruna nueva habilidad, es deseable uncierto grado de reforzamiento para

Page 254: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

poder sobrevivir en la vida diaria;la ausencia de refuerzo es uncomponente, creo yo, de los estadosde ansiedad y depresión.

Puedes reforzarte a ti mismo deformas muy saludables: con unahora libre, un paseo, una charla conlos amigos, o un buen libro; o deforma poco saludable: con uncigarrillo, whisky, alimentos queengorden, drogas, juergasnocturnas, etc. A mí me gusta hacerlo que ha sugerido Ruth Gordon:

Page 255: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«Un actor tiene que recibiralabanzas. Si paso mucho tiemposin recibirlas, yo misma me las doy,y son igualmente buenas porque almenos de este modo sé que sonsinceras».

Page 256: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

2. Moldeado:conseguir grandes

actuaciones sinataduras ni castigos

¿Qué es el moldeado?Como ya dije antes, reforzar uncomportamiento que ya nos ofrecenpara incrementar su frecuencia estámuy bien, pero ¿cómo consiguen losadiestradores que un sujeto hagacosas que probablemente no se

Page 257: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

producen de forma casual? ¿Cómose logra que un perro se impulsepara dar la vuelta hacia atrás o queun delfín salte para pasar por unaro?

Que los perros giren, los delfinespasen por el aro o que una personalance la pelota para introducirla enla canasta, por ejemplo, se consiguecon el moldeado. El moldeadoconsiste en tomar un mínimo gestoen la dirección deseada y dirigirlo,pasito a pasito, hasta alcanzar el

Page 258: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

objetivo final: la conducta deseada.En la terminología de laboratorio aeste proceso se le denominamoldeado por aproximacionessucesivas[6].

El moldeado es posible porque elcomportamiento de los seres vivoses variable. Haga lo que haga unacriatura, lo hará con mayorentusiasmo en unos momentos queen otros, en diferentes direcciones,etc. No importa lo elaborado o

Page 259: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

difícil que sea el comportamientofinal que desees moldear. Alestablecer una serie de pasosintermedios, siempre puedesencontrar algún comportamientoque ya realiza el sujeto y quepuedes usar de punto de partida.Por ejemplo, supongamos quedecido enseñar a un pollo a«bailar». Puedo empezar porobservar cómo se mueve el pollitoy reforzarlo cada vez que hace unmovimiento a la izquierda. Muy

Page 260: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pronto conseguiré mi primerobjetivo: el pollito se moverá haciala izquierda con bastantefrecuencia, y al ser variable,algunas veces lo hará de formaocasional y otras con muchafrecuencia. Ahora puedoseleccionar solamente losmovimientos más enérgicos a laizquierda, como girar 90º, porejemplo. Cuando esta respuestapasa a ser la dominante, lavariabilidad natural garantizará que

Page 261: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

algunos giros sean de menos de 90ºmientras otros serán casi de unsemicírculo. Puedo elevar el nivelestableciendo nuevos objetivos ycomenzar a seleccionar losmovimientos de medio círculo(180º) o mayores. Con el pollitomoldeado para hacer variosabsurdos movimientos circulares agran velocidad por cada refuerzo yapuedo suponer que alcanzaré miobjetivo final: un pollito bailarín.

Page 262: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Todos nosotros estamos muyacostumbrados a moldear y sermoldeados. De un modo informal lamayor parte de nuestra infancia esun proceso de moldeado. Elaprendizaje de cualquier habilidadfísica, desde el tenis a lamecanografía, consistefundamentalmente en el moldeado.También aplicamos este métodocuando intentamos modificarnuestro comportamiento: dejar de

Page 263: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

fumar, vencer la timidez oadministrar mejor nuestro dinero.Nuestro éxito o fracaso en elmoldeado de una conducta, propia oen otros, depende en último términode nuestra constancia y no denuestra habilidad con el moldeado.El crítico musical del New YorkTimes, Harold Schonberg, dijo deun director de orquesta europeo queno era muy bueno como directorpero que lograba una músicafabulosa al conseguir que los

Page 264: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

músicos estuviesen practicando yensayando durante todo un año parael concierto. Todos nosotrospodemos alcanzar cierto grado dedestreza prácticamente en cualquieractividad si le dedicamos el tiemposuficiente.

Pero eso es aburrido. ¿Acaso noestamos siempre queriendoaprender nuevas cosas —a esquiar,tocar el piano o lo que sea— tanrápido como nos sea posible? Por

Page 265: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

supuesto que sí, y es ahí dondeentra en acción el buen moldeado.Es más, ¿no es cierto quepreferimos evitar o reducir lasrepeticiones? Una vez más sí. Porsupuesto, algunas actividadesfísicas requieren repeticiones,porque los músculos «aprenden»con lentitud y tenemos queexponerlos a los movimientos deforma repetida para conseguirrealizarlos de forma fluida. Aun así,un programa de moldeado bien

Page 266: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

planificado puede minimizar lasrepeticiones necesariasconsiguiendo que cuente cadamomento de la sesión deentrenamiento; esto acelerarátremendamente el proceso. Y parafinalizar, en los deportes, en lamúsica y en otras actividadescreativas, si además de pretenderque la ejecución sea fiable deseasque sea la mejor de las posibles, enese caso, la aplicación correcta delas leyes que rigen el moldeado

Page 267: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

será esencial.

Método frente a reglasHay dos aspectos en el moldeado:el método, esto es, loscomportamientos que se han deconseguir y la secuencia de lospasos utilizados paradesarrollarlos; y los principios, oreglas que gobiernan cómo, cuándoy porqué esos comportamientos sonreforzados. La mayoría de losentrenadores, la mayoría de los

Page 268: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

libros sobre adiestramiento y lamayoría de los profesores deentrenamiento se interesan casiexclusivamente por el método. «Pontus manos en el palo de golf comose muestra en el dibujo»; «alinea elalza y el punto de mira de tu rifleantes de apuntar al blanco»; «en laescalada nunca te agarres a lamontaña»; «bate los huevos con unbatidor de metal en la dirección delas agujas del reloj». Esto esaceptable. Tales métodos han sidonormalmente elaborados a lo largo

Page 269: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de los años por muchas personas apartir de pruebas y errores, y danresultado. Probablemente seaverdad que vas a estar más seguromontado en un caballo si mantieneslos talones hacia abajo, o que tupelota de golf irá más lejos simoldeas un buen movimiento deswing. Si estás interesado enaprender una destreza en particular,te recomiendo intensamente quebusques tanta información como tesea posible sobre los métodostradicionales para conseguir el

Page 270: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento que esa habilidadrequiere: lee libros, consulta amaestros o entrenadores y observao analiza cómo lo hacen otros.

La otra cara del moldeado, noobstante, son los principios, lasreglas que controlan cuestionescomo cuándo apremiar y cuándorelajar, cómo incrementar el nivelde forma más eficiente, qué hacercuando te encuentras conproblemas, y finalmente tal vezcuándo debes abandonar.

Page 271: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Estas cuestiones se dejannormalmente en manos de laintuición y la experiencia de losentrenadores, o también a lacasualidad y la suerte. Sin embargola correcta aplicación de estosprincipios es lo que diferencia a unentrenador excelente de unoaceptable, y lo que diferenciatambién el moldeado alegre, rápidoy exitoso del moldeado frustrante,lento, aburrido e ingrato. Es el buen

Page 272: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

moldeado, y no sólo los buenosmétodos, lo que hace que elentrenamiento sea efectivo.

Las diez reglas del moldeadoHay diez principios que gobiernanel moldeado, tal y como yo los veo.Algunos proceden directamente delos laboratorios de psicología y hansido demostradosexperimentalmente. Otros aún nohan sido objeto de estudio, que yosepa hasta la fecha, pero pueden ser

Page 273: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reconocidos como esencialmenteválidos por cualquiera que hayatrabajado realizando moldeado:siempre te percatas (normalmenteun poco tarde) cuándo los hasincumplido. Paso a enumerarlos acontinuación, y posteriormente losanalizaré más extensamente y porseparado:

1. Incrementa los criterios deejecución del ejercicio endosis lo suficientemente

Page 274: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pequeñas para que el alumnotenga posibilidades reales dealcanzar el reforzamiento.

2. En cada momento enseña tansolo un aspecto en particulardel comportamiento; no tratesde moldear dos aspectossimultáneamente.

3. Durante el moldeado pon elnivel presente de respuesta enun programa de reforzamientovariable antes de añadir o

Page 275: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

elevar el criterio de ejecucióndel ejercicio.

4. Cuando introduzcas un nuevocriterio o aspecto del ejerciciorelaja temporalmente otroscomportamientos.

5. Permanece siempre pordelante del alumno medio:planifica todos tus programasde moldeado, de forma que siel alumno realiza progresosrepentinos estés preparado y

Page 276: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sepas cuál es el siguiente pasoque vas a reforzar.

6. No cambies de entrenador amitad del ejercicio. Puedestener varios entrenadores parael mismo aprendiz, perosiempre uno para cadacomportamiento.

7. Si una secuencia de moldeadono produce los avancesesperados, busca otra, haytantas formas de alcanzar un

Page 277: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento comoentrenadores para idearlas.

8. No interrumpas una sesión deadiestramientoinnecesariamente, pues tienelos efectos de un castigo.

9. Si un comportamientoaprendido se deteriora, vuelveal inicio, a los primeros pasos;repasa rápidamente todo elproceso de moldeado con unasseries de reforzamiento

Page 278: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sencillas.

10. Finaliza cada sesión con untono positivo, si es posible. Entodo caso da por terminado elejercicio cuando estésobteniendo una respuestasatisfactoria.

ANÁLISIS

1. Incrementa los criterios deejecución del ejercicio en dosis lo

Page 279: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

suficientemente pequeñas paraque el alumno tenga posibilidadesreales de alcanzar elreforzamiento.

En la práctica significa que cuandoincrementas los requisitos o elevasel nivel para obtener el refuerzo,deberías hacerlo dentro de loslímites del sujeto, guiándote por loque el aprendiz está obteniendo. Situ caballo es capaz de saltarlimpiamente un obstáculo de

Page 280: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sesenta centímetros, en ocasionescon treinta centímetros de margen,podrías comenzara elevar alguno delos obstáculos a setenta y cincocentímetros. Elevarlos todos anoventa centímetros sería buscarseproblemas, el animal es capaz dehacerlo pero todavía no nos ofreceel comportamiento de formaregular. Y elevar la altura delobstáculo a más de un metro seríala debacle.

Page 281: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

La rapidez con la que subes el nivelno está en función de la habilidadpresente o futura del sujeto, ytampoco importa si el caballo esuna criatura de patas largas concapacidad potencial para saltarobstáculos de dos metros y medio,o si habitualmente de un saltosupera la valla de un metro y veintecentímetros. La rapidez con la quepuedes elevar el criterio está enfunción de lo fluida que sea la

Page 282: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comunicación, a través de la técnicade moldeado, y de cuáles son tusreglas para ganar el reforzamiento.

Cada vez que subes un nivel, estáscambiando las reglas. Tendremosque darle la oportunidad al sujetopara descubrir que, aunque lasreglas han cambiado, puede ganarlos reforzamientos fácilmente conun pequeño esfuerzo (y que enalgunos casos, además, la ejecucióna los niveles previos ya no es

Page 283: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

suficiente). Esto sólo puedeaprenderse experimentandoreforzamientos al nuevo nivel.

Si elevas el criterio que el aprendizha de aplicar muy por encima de loque él ha realizado anteriormentepara ti, independientemente de loque hace o deja de hacer en otrasocasiones, estarás asumiendo ungran riesgo. El comportamientopuede romperse o desajustarse. Unsaltador puede aprender malos

Page 284: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

hábitos, como pueden ser plantarsedelante del obstáculo o tirarlo,hábitos que serán muy difíciles deerradicar. La forma más rápida demoldear una conducta, y enocasiones el único modo dehacerlo, es elevar los criterios elintervalo que sea necesario parahacer fácil para el sujeto progresarsostenidamente. Los progresosconstantes, aunque sólo sean pasitoa pasito, centímetro a centímetro, teacercarán a tu objetivo final con

Page 285: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mayor rapidez que si tratas deforzar progresos rápidos con elriesgo de perder completamente unabuena ejecución.

Una vez observé a un padrecometiendo un error garrafal a esterespecto. Debido a que su hijoadolescente estaba obteniendo muymalos resultados en el colegio, leconfiscó su queridísima motocicletahasta que las notas mejorasen. Elmuchacho se esforzó, y sus notas

Page 286: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pasaron de muy deficiente adeficiente y aprobado. En lugar dereforzar estos progresos, el padredijo que las notas no habíanmejorado lo suficiente y continuóconfiscada la moto. Este aumentodel nivel fue un salto excesivo; elmuchacho dejó de esforzarsecompletamente y, peor aún, sevolvió muy desconfiado.

2. En cada momento enseña tansolo un aspecto en particular del

Page 287: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento; no trates demoldear dos aspectossimultáneamente.

No significa que no puedas trabajaren diversos comportamientosdurante el mismo periodo detiempo. Por supuesto que puedeshacerlo. En cualquier ejerciciopodemos trabajar la forma duranteun tiempo y después la velocidad.En tenis se trabaja el revés, despuésel directo, luego el movimiento de

Page 288: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

los pies, etc. Así se evita lamonotonía. Los buenos profesoresvarían las actividades todo eltiempo, pasando de una tarea a lasiguiente tan pronto como se logranprogresos.

De todas formas, mientras estásadiestrando un comportamientoespecífico deberías trabajar unúnico criterio en ese momento, ysólo uno. Si estuviese adiestrando aun delfín para salpicar, y retengo el

Page 289: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

refuerzo porque en una ocasión lasalpicadura no fue losuficientemente grande y en otraporque fue en la direcciónequivocada, el animal no tendríaforma de diferenciar qué es lo quedeseo de él. Un refuerzo no puedesignificar dos cosas distintas.Debería moldear el tamaño de lasalpicadura hasta que estuviesesatisfecha con eso y despuésmoldear la dirección de la misma,independientemente de su tamaño,

Page 290: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

hasta que también realiza lo quequiero. Sólo cuando amboscriterios se han establecidopodremos pretender que responda aambos.

Esta segunda regla tiene muchasaplicaciones prácticas. Si elejercicio se puede descomponer endiferentes partes que después sonmoldeadas por separado, elaprendizaje fluirá mucho másrápido. Tomemos como ejemplo

Page 291: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aprender a jugar al golf. Paraintroducir la pelota de golf hay quelanzarla a la distancia adecuada —ni corta ni larga o por encima delagujero— y en la dirección correcta—ni a un lado, ni al otro—. Si yotuviese que aprender por mí mismaa introducir la bola, practicaríaestos aspectos por separado. Talvez pondría un trozo de cinta devarios metros de largo en el césped,e intentaría lanzar la bola al otrolado de la cinta, inicialmente a

Page 292: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cincuenta centímetros de distancia,después un metro, luego metro ymedio, tres metros y asísucesivamente. También haría uncírculo con cinta, y practicaríaapuntando a él desde una distanciafija, reduciendo gradualmente eltamaño del círculo hasta que fuesecapaz de dar en el blanco máspequeño de forma fiable. Sólocuando estuviese satisfecha con mishabilidades tanto para controlar ladistancia como la dirección

Page 293: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

combinaría ambas, colocando una«diana» de tamaño grande yvariando la distancia, reduciendodespués el tamaño de la diana yvariando la distancia de nuevohasta que fuese capaz de alcanzaruna diana pequeña desde muy lejos.Después añadiría otros criterios,uno a uno, como golpear la bola enuna pendiente.

Esto podría convertirme en unajugadora excelente o incluso

Page 294: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

profesional, dependiendo de midedicación y mi destreza en lacoordinación entre mano-ojo(músculo-visión). Sin duda, con mihabilidad, sería capaz de introducirla bola de forma fiable. Lo queestoy sugiriendo es que cualquierjugador de golf podría mejorar másen unos pocos fines de semanasiguiendo estos simples pasos delprograma de moldeado, quepracticando durante todo un veranode forma aleatoria con la esperanza

Page 295: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de que tarde o temprano obtendrádistancia y dirección correcta en elgolpe.

Con frecuencia, cuando no se logranprogresos en una destrezaindependientemente de lo muchoque practiquemos es porqueestamos tratando de mejorar dos omás cosas al mismo tiempo.Práctica no es moldeado. Lasrepeticiones en sí pueden fijar tantolos errores como los progresos. Es

Page 296: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

necesario pensar: ¿tiene estecomportamiento más de un atributo?¿Hay algún modo de desglosar elcomportamiento y perfeccionar uncriterio de forma separada? Cuandoafrontas ambas cuestiones, muchosproblemas se resuelven por sísolos.

3. Durante el moldeado pon elnivel presente de respuesta en unprograma de reforzamientovariable antes de añadir o elevar

Page 297: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el criterio de ejecución delejercicio.

Inicialmente mucha gente poneobjeciones a la utilización de losreforzadores positivos en eladiestramiento porque piensa quetendrá que estar toda la vida dandopremios para obtener elcomportamiento deseado. Pero esjusto al contrario. Adiestrar conrefuerzos en realidad te libera de lanecesidad de mantener una

Page 298: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

constante vigilancia de la conductadebido al gran poder de losprogramas de reforzamientovariable.

Un programa de reforzamientovariable significa simplemente queen ocasiones refuerzas uncomportamiento y en otras no. Confrecuencia cuando estamosenseñando el comportamiento,usamos un programa continuo o fijode reforzamiento, es decir,

Page 299: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamos todos y cada uno de loscomportamientos adecuados. Perocuando estamos simplementemanteniendo ese comportamiento,reforzamos muy ocasionalmente,aplicando un programa esporádicoo intermitente. Por ejemplo, una vezque se ha establecido la norma paracompartir las labores cotidianas, tucompañero de piso o esposo puedeparar en la tintorería de camino acasa sin necesidad de que se lerefuerce en cada ocasión, pero tú

Page 300: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

puedes demostrar tu agradecimientopor hacer un viaje extra cuandoestás enferma o hace mal tiempo.

Cuando adiestramos utilizando elcastigo o métodos aversivos, sinembargo, y a pesar de que ese es elmodo en que la mayoría de nosotroshemos comenzado, se aprende quees vital corregir todos y cada unode los errores o malas conductas: sino, el comportamiento se rompe.Muchos perros se comportan

Page 301: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

correctamente cuando van con lacorrea, sabedores de que puedenrecibir un tirón, pero su respuestaes impredecible tan pronto comolos soltamos y no están a nuestroalcance. Muchos adolescenteshacen cosas en compañía de susamigos que nunca se les pasaríanpor la cabeza en presencia de suspadres. Esto puede suceder porqueel sujeto es plenamente conscientede que no es posible castigarlo(cuando el gato no está cerca, el

Page 302: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ratón mueve el rabo), pero tambiénpuede ocurrir como efectosecundario del adiestramiento conmétodos aversivos. Dado que elmensaje al aplicar el castigo es «nohagas eso», la ausencia de castigoda a entender «ahora puedeshacerlo».

Con el reforzamiento positivoademás no sólo no es necesarioreforzar cada una de las respuestascorrectas durante toda la vida, sino

Page 303: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que es fundamental para el procesode aprendizaje realizar elreforzamiento intermitentemente.¿Por qué?

El fundamento del proceso demoldeado es reforzarselectivamente algunas respuestasen lugar de todas, de modo que larespuesta progrese poco a pocohasta que alcanza el objetivodeseado. Todo comportamiento esvariable e impredecible; cuando te

Page 304: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

saltas un refuerzo que el aprendizestá esperando, el siguientecomportamiento será muyprobablemente de alguna formadiferente. De esa manera el saltodel reforzamiento te permiteseleccionar una respuesta másintensa o mejor. En ocasiones esose denomina esquema diferencial oselectivo de reforzamiento, dondetú eliges reforzar respuestasdeterminadas: aquellas que reúnen,por poner un ejemplo, los requisitos

Page 305: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de ser las más rápidas o las máslargas, o las que se realizan hacia laizquierda pero no a la derecha.

Pero para un aprendiz inexperto quehasta ahora ha estado obteniendolos refuerzos de forma totalmentepredecible, el saltarse losreforzamientos puede ser unchoque. Tu cachorro se sienta, túha c e s click y le premias porsentarse, el cachorro se sienta másrápido y más alegremente: «¡Mira!

Page 306: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

¡Me estoy sentando! ¡Haz click!». Yde repente, algunos ejercicios desentarse ¡no tienen premio! Si tucachorro no ha aprendido asoportar una ocasional ausencia delreforzador, puede ser que abandonedesesperado o que realice unarespuesta más pobre o lenta.Aunque esta fase no se menciona enlos libros de texto en la práctica esmuy útil; si trabajas con un alumnonuevo e inexperto enséñale a tolerarpequeñas variaciones en el

Page 307: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

esquema de reforzamiento antes decomenzar a seleccionar unarespuesta mayor o mejor. El sujetotiene que ser capaz de aceptarocasionales ausencias per se, sininterrumpir el comportamiento. O,en términos técnicos, necesitasestablecer un programa dereforzamiento intermitente antes decomenzar a perfeccionar laejecución de los ejerciciosmediante un programa diferencialde reforzamiento.

Page 308: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

En los seminarios de adiestramientode perros a principios de los 90denominé este tipo de programasvariables (breve uso dereforzamiento intermitente),«twofers», término coloquial deBroadway para decir dos entradaspor el precio de una. Deja que elperro lo haga dos veces, pongamosdos toques al objeto diana con suhocico, por un solo click y unpremio. Aprender a tolerar unesquema intermitente hace el

Page 309: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento, y las conductasposteriores, más resistentes a laextinción.

Hay otro beneficio en este breveuso del esquema intermitentedurante la fase de aprendizaje. Unavez que tu aprendiz es capaz detolerar la ausencia ocasional delreforzador y permites que unarespuesta anterior adecuada pasesin reforzar, es probable que elaprendiz no sólo repita el

Page 310: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento sino que además lorepita con más vigor: «¡Eh! Lo hehecho, ¿no me has visto? ¡Mira, loestoy haciendo otra vez!». Estaintensificación del comportamiento,denominada persistencia de larespuesta ante la extinción, tepermite alcanzar con mayor rapidezel comportamiento deseado. Unentrenador experimentado en elmoldeado puede incluso omitir losreforzadores intencionadamente conel fin de provocar una mayor

Page 311: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

variedad de respuestas o dotarlasde mayor vigor. El experto encomportamiento canino GaryWilkes denomina a esto explotar lapersistencia de la respuesta antela extinción.

Una vez que el sujeto ha aprendidoque la ausencia de reforzador nosignifica que esté equivocado sinoque simplemente se necesita que lointente de nuevo, el moldeado pasadel reforzamiento continuo (cuando

Page 312: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el nuevo comportamiento emerge) aun reforzamiento diferencial (tanpronto como seleccionamos unamejor ejecución, de mayorduración, a más velocidad, conperiodos de latencia más cortos,etc.) y luego volvemos alreforzamiento continuo (cuando elcomportamiento es perfecto o enargot del laboratorio, cumple conlos requisitos), pues una vez que elalumno acepta los programasvariables ya no es necesario el

Page 313: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento intermitente.Finalmente, una vez que elcomportamiento es satisfactorio entodos los aspectos pasa a formarparte de un repertorio. Se requiereesa conducta como parte integrantede otras conductas más complejas;ejecución correcta, velocidad,distancia y demás se funden en untodo —la carrera, el trabajo, lasactividades diarias— y ese todo seconvierte en la conducta a reforzar.Ahora con este comportamiento

Page 314: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

vuelves a un esquema intermitente ode mantenimiento, tan solo clicksesporádicos o «¡gracias!» quesirven para mantener las cosasfuncionando como la seda. El altoporcentaje de reforzamientospositivos, el aluvión de clicks ypremios que usabas al principio,puedes ahora guardarlo paraaprender otro comportamientonuevo.

4. Cuando introduzcas un nuevo

Page 315: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

criterio o aspecto del ejerciciorelaja temporalmente otroscomportamientos.

Supón que estás aprendiendo ajugar al squash y has estadoentrenando con éxito para enviar lapelota a donde quieres. Ahora tegustaría mejorar la velocidad, perocuando golpeas con fuerza, lapelota sale sin control.

Olvídate de tus objetivos por unmomento y simplemente golpea la

Page 316: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pelota con fuerza. Cuando hayaslogrado algo de control sobre lavelocidad conseguirás alcanzar tuobjetivo final rápidamente. Lo quese ha aprendido nunca se olvida,pero bajo la presión de asimilarnuevas habilidades, loscomportamientos previamenteaprendidos en ocasiones secolapsan temporalmente. Una vezobservé a un director de orquestadurante los ensayos previos de unaópera. Sufrió un ataque de cólera

Page 317: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

porque los componentes del corocometían un error tras otro, parecíaque habían olvidado virtualmentetodos los acompañamientos vocalesque habían aprendido con granesfuerzo durante los ensayos. Perolo que ocurría es que vestían porprimera vez los pesados trajes ytenían que moverse al tiempo quecantaban: adaptarse a los nuevosrequerimientos interferíatemporalmente en loscomportamientos previamente

Page 318: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aprendidos. Al final del ensayo,reaparecieron los coros tal comolos habían aprendido sin necesidadde practicarlos de forma específica.Los adiestradores de delfinesdenominan a esto «el síndrome dela piscina nueva». Cuando pasas undelfín a un tanque nuevo tienes quecontar con que va a «olvidar» todolo que sabe hasta que asimile losnuevos estímulos. Es importantedarse cuenta de que recriminar, auno mismo o a otros, los errores

Page 319: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cometidos al ejecutarcomportamientos aprendidos encircunstancias o entornos nuevos esuna equivocada práctica deentrenamiento. Los erroresnormalmente se solventarán por símismos rápidamente, pero lasreprimendas pueden alterar elproceso y tienden a centrar laatención en los errores de formaque estos no desaparecen.

5. Permanece siempre por delante

Page 320: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

del alumno medio.

Planifica todos tus programas demoldeado de forma que si elalumno realiza progresos repentinosestés preparado y sepas cuál es elsiguiente paso que vas a reforzar.En una ocasión me pasé dos díasmoldeando a un delfín reciéncapturado para hacerle saltar unabarra colocada a unos pocoscentímetros sobre la superficie delagua. Cuando el comportamiento

Page 321: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estaba consolidado, elevé la barraunos centímetros más, el animalsaltó inmediatamente y con tantafacilidad que inmediatamente elevéde nuevo la barra y en esta ocasiónmuchos más centímetros; en pocosminutos este animal novato eracapaz de saltar más de dos metros.Un avance de esta naturalezadurante el moldeado puede ocurriren cualquier momento. Podemosobservar este fenómeno en laspersonas, por supuesto, y en muchas

Page 322: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

otras especies de animalesinteligentes. En mi opinión, es unejemplo de perspicacia yentendimiento: el sujetorepentinamente se percata de lo quese le está pidiendo que haga (eneste caso, que salte mucho más alto)y va y lo hace. Las ballenasasesinas tienen fama de anticipar elmoldeado. Todos los adiestradoreshacen la misma broma: uno no tieneque adiestrar a las ballenasasesinas, sólo tiene que escribir el

Page 323: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ejercicio en una pizarra y levantarlasobre el agua, y la ballena seguiráel guión.

Las situaciones en las que losentrenadores pueden encontrarsecon problemas se producen cuandono están preparados para unprogreso repentino. Si quieresadiestrar de A a B y tu alumnorápidamente ejecuta B a laperfección con dos refuerzos, serámejor que tengas pensado los

Page 324: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

niveles C y D o no tendrás nadamás para reforzar.

Estos despuntes a menudo parecenser extremadamente excitantes parael alumno, incluso los animalesparecen disfrutar de unaexperiencia como de «¡ajá!» y confrecuencia estallan de entusiasmo.Un avance es pues una oportunidadde oro para conseguir grandesprogresos en poco tiempo. No estarpreparado y retener al alumno en un

Page 325: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nivel más bajo de rendimiento tansolo porque tú no sabes cómoseguir es como poco una pérdida detiempo y en el peor de los casospuede desmotivar o disgustar a tualumno de forma que se vuelvamenos voluntarioso para realizarlos ejercicios en el futuro.

Excepto en circunstancias muyconcretas, nuestro sistemaeducativo parece estar establecidode una forma que impide que los

Page 326: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

niños aprendan a su propiavelocidad, perjudicando no sólo alos alumnos con dificultades deaprendizaje, pues no reciben eltiempo que necesitan, sino quetambién castiga a aquellos queaprenden con rapidez, que noobtienen reforzamientos adicionalescuando consiguen rápidosprogresos en la materia gracias a suagilidad mental. Si comprendes enun instante lo que el profesor dematemáticas está explicando, tu

Page 327: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

recompensa puede ser el tener queescribirlo durante horas, inclusosemanas, mientras el resto decompañeros lo digiere lentamente.Ahora comprendo por qué callejearresulta más atractivo tanto para losinteligentes como para quienespresentan problemas deaprendizaje.

6. No cambies de entrenador amitad del ejercicio.

Puedes arriesgarte a desacelerar el

Page 328: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aprendizaje si cambias deentrenador/a mientras estás en elproceso de moldear uncomportamiento. No importa lometiculoso que sea unoestableciendo los criterios antes dehacer el cambio, todos nosotrostenemos distintos estándares,distintos tiempos de reacción, yexpectativas de progreso diferentes,y la consecuencia para el aprendizes la pérdida de reforzamientoshasta que se consigue un ajuste

Page 329: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

entre las diferencias. De algunamanera es otro ejemplo del«síndrome de la piscina nueva».Por supuesto un alumno puede tenervarios entrenadores, no hay ningúnproblema con tener un profesor defrancés, otro de aritmética, otro defútbol. Es el aprendizaje delcomportamiento individual el querequiere un solo maestro. Duranteel moldeado la constancia ycoherencia en el incremento gradualdel criterio de ejecución del

Page 330: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento se mantiene mejory de forma más efectivapermitiendo que sea el mismoentrenador quien realice elmoldeado del comportamientoelegido. Así, por poner un ejemplo,si tienes dos hijos y tan solo unperro, y los dos niños quierenenseñarle al perro nuevosejercicios, permíteselo, pero hazque cada uno de ellos le enseñedistintos ejercicios y esto evitaráconfusión en el pobre perro.

Page 331: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Aquellos que estén muy motivadospara aprender lo harán incluso enlas peores circunstancias. Uno delos experimentos mejor conocidosrealizado con «lenguaje deprimates» en el que se enseña a losmonos palabras en lenguaje designos americano y otros códigos,se realizó en la Universidad deColumbia, y se utilizó una cría dechimpancé llamada Nim Chimpsky.Por problemas de presupuesto yotros, la pobre criatura tuvo más de

Page 332: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cien «profesores» de lenguaje designos durante un periodo de tresaños. Los estudiantes y científicosestaban decepcionados porque Nimno mostraba progresos queevidenciaran un «lenguaje» real.Esto es, aparentemente nunca logrócomunicarse con sentido. Peroaprendió a reconocer y comprendermás de trescientos signos, nombres,verbos, etc., lo que dadas lascircunstancias a mí me pareceincreíble. Y así algunos niños van

Page 333: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de peregrinaje de un colegio a otropasando por una sucesión deprofesores sustitutos y aun asíconsiguen aprender. Pero haymejores modos de hacerlo.

Una de las situaciones en la quedeberías considerar el cambio deentrenador en mitad del aprendizajees, por supuesto, cuando el aprendizno realiza progreso alguno. Si elprogreso en el aprendizaje espequeño o nulo, no tienes nada que

Page 334: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

perder por hacer el cambio.

7. Si una secuencia de moldeadono produce los avances esperados,busca otra.

No importa cuál sea elcomportamiento, hay tantas formasde moldearlo como entrenadorespara idearlas. Cuando enseñamos alos niños y a las niñas a nadar, porejemplo, lo que se pretende es quele pierdan el miedo al agua y sesientan seguros al sumergirse.

Page 335: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Como primer paso en este procesode moldeado, un profesor puedepedirles que hagan burbujas en elagua, otro que sumerjan la cara y lasaquen rápidamente, y un terceroque se balanceen arriba y abajohasta que son capaces desumergirse sin miedo. Unentrenador competente, al ver queun niño se aburre o tiene miedo conuno de los métodos, cambiará aotro. El mismo método demoldeado no funciona del mismo

Page 336: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

modo ni da los mismos resultadosen todos los individuos.

Los adiestradores tradicionales,como los de los circos, confrecuencia tienen dificultades paracomprender este aspecto. Sustécnicas de moldeado han sidoperfeccionadas por generaciones ytransmitidas dentro de las familias,«Este es el modo en que se enseña aun oso a andar en bicicleta», «Asíse enseña a un león a rugir»

Page 337: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

(dándole un tirón de su melena paraarrancarle unos pelos, por si estásinteresado). Estas recetastradicionales son consideradas lasmejores, y en ocasiones lo son,pero con frecuencia se lasconsidera el único modo, y esta esuna de las razones por las que lasfunciones de los circos son tanparecidas.

La estrella de radio y televisiónArthur Godfrey, después de una

Page 338: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

función en Sea Life Park, me invitóa su granja en Virginia donde vivíacon su mujer, para que viese cómodomaba a sus caballos. Godfrey eraun jinete excelente y autodidacta,propietario de varios caballos dedemostración. Estábamos viendocómo domaban un caballo para quehiciese una reverencia o searrodillase sobre una patautilizando el método tradicional,que consiste en que dos personassujeten varias cuerdas y fustas; con

Page 339: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

este método se fuerza repetidamenteal caballo para que apoye una solapata hasta que aprende a hacerlovoluntariamente.

Yo comenté que no tenía quehacerse de aquel modo y afirmé quepodía enseñar a un caballo a hacerel ejercicio sin necesidad detocarlo tan siquiera. (Unaposibilidad: poner una marca rojaen la pared, utilizar comida y unaseñal para marcar y moldear que el

Page 340: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

caballo toque con una rodilla laseñal; y luego progresivamentebajar la señal, acercándola al suelo,de forma que para poder tocarlacorrectamente y obtener elreforzador el caballo tenga quearrodillarse). Godfrey se pusofurioso ante lo que consideró unasugerencia impertinente —¡la idea!,si hubiese otro modo de enseñar elejercicio, él lo conocería— hasta elpunto de que tuvimos que dar dos otres vueltas caminando a su lado

Page 341: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

alrededor del establo paraconseguir que se calmase.

Es increíble la tenacidad con que lagente se aferra a un sistema que nofunciona o lo hace mal, con laconvicción de que con pacienciadará resultados. Los estudios deMurray Sidman, catedrático deFilosofía pionero en lasinvestigaciones en el análisis delcomportamiento, apoyan que esta esla razón principal por la que es tan

Page 342: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

importante comprender losprincipios y no sólo aprenderrecetas. Todo el mundo tiene un«método». Los principios gobiernanlo que realmente da resultado.

8. No interrumpas una sesión deadiestramiento innecesariamente,pues tiene los efectos de uncastigo.

Esto no es aplicable al moldeadoocasional (donde sí es significativoy productivo) que uno puede hacer

Page 343: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

en cualquier lugar de la casa:premiar por hacer los deberes delcolegio, dar la bienvenida a lasvisitas, animara los niños…; unrefuerzo aquí o allá, sin protocolos,no supone ningún problema. Ensituaciones más formales, sinembargo, —por poner un ejemplo,cuando damos una lección odeseamos moldear una conducta deun animal— el adiestrador deberíamantener su atención en el aprendizo la clase hasta que el periodo de

Page 344: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestramiento finalice. Esto esalgo más que buena educación oautodisciplina, es adiestramientoexperimentado. Cuando un sujetotrata de conseguir un reforzadoracepta un pacto, por decirlo dealguna manera, con el adiestrador.Si el entrenador empieza a hablarcon alguien que está a su lado o seva a contestar el teléfono osimplemente está en las nubes, elpacto se rompe: el reforzamiento noestá disponible y no es por causa

Page 345: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

del alumno. Esto hace más daño quela simple pérdida para el alumno deuna buena oportunidad paraconseguir un refuerzo. De hecho,puede actuar a modo de castigopara algún comportamientoperfectamente válido que el alumnoestaba realizando en ese momento.Por supuesto que si quieresreprender a un sujeto, retirarle tuatención es una buena manera dehacerlo. Los adiestradores dedelfines denominan a esto «tiempo

Page 346: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

muerto» y lo utilizan para corregirun comportamiento indeseado.Agarrar el cubo con el pescado yretirarse por un minuto es uno delos escasos modos que uno tienepara decir «no» o «mal» a undelfín, y normalmente es muyefectivo; uno no cree que losdelfines puedan estar consternadoso mostrar remordimientos, peropueden hacerlo. Retirar la atenciónes una herramienta poderosa, por loque no la utilices a la ligera o

Page 347: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

injustamente.

9. Si un comportamientoaprendido se deteriora repasa elproceso de moldeado.

En ocasiones una destreza ocomportamiento se «oxida» oparece que se ha olvidado porcompleto. Todos sabemos lo que sesiente al intentar hablar un idioma,recordar un poema o andar enbicicleta si ha transcurrido muchotiempo, años, desde la última vez:

Page 348: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

es de lo más frustrante. Algunasveces determinadas circunstanciasexternas pueden suspendertemporalmente un comportamientoaprendido.

Cuando estás nervioso, porejemplo, resulta imposible recordarlo que previamente habíasmemorizado para dar laconferencia, y una caída graveafecta de forma considerable tuconfianza para escalar montañas.

Page 349: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

En consecuencia, el nuevoaprendizaje sofoca o contradice elaprendizaje original y ocurre unasuperposición: tratas de recordaruna palabra en inglés y te sale laequivalente en alemán.

Es posible que los efectoscolaterales de la aplicación delcastigo u otros eventos aversivosinterfieran provocandocomportamientos inconexos, norelacionados. Morgan Spector,

Page 350: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

abogado y amante de los perros,describe unas pruebas deobediencia en las que todos losperros participantes se asustaron yhuyeron de una de las esquinas delring. ¿Qué cosa tan horrible seescondía allí? Sólo los perros erancapaces de verla.

En ocasiones, un comportamientoaparentemente establecido deja depresentarse y uno nunca es capaz deidentificar el porqué. Tu perro, que

Page 351: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

obtenía altas puntuaciones en lascompeticiones de obediencia y quenunca antes había hecho tal cosa, selevanta a mitad de los tres minutosde espera del ejercicio de sentado ycorretea saliéndose del ring. ¿Quiénsabe por qué? ¿A quién le importanlas razones? Lo que se necesita noson justificaciones sino unasolución eficaz.

La forma más rápida de corregireste tipo de deterioros no es

Page 352: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

realizar un ataque frontalinsistiendo en que el sujeto ha derecuperar el comportamientoperfectamente para que estéssatisfecho o antes de que lorefuerces, sino volver sobre losprimeros pasos del proceso demoldeado y realizar todo el procesode forma rápida, reforzando en lasnuevas circunstancias (veinte añosmás tarde, en público, bajo lalluvia, o las que sean) y reforzaruna o dos veces cada paso. En Sea

Page 353: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Life Park denominábamos a esteproceso «volver al jardín deinfancia», y la técnica confrecuencia hacía posible recuperarun comportamiento a un nivelsatisfactorio de ejecución en lasnuevas circunstancias en sólo diez oquince minutos.

Por supuesto esto es lo quehacemos cuando refrescamosnuestra memoria repasando para unexamen o echando una ojeada al

Page 354: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

guión antes de salir a escena.Resulta conveniente recordar que silo emparejas más o menos con elproceso de moldeado inicial elrepaso funciona tanto para lashabilidades físicas como para lasmentales. Y tanto con animalescomo con personas.

10. Finaliza el ejercicio cuandoestás obteniendo una respuestasatisfactoria.

¿Cuánto tiempo debe durar una

Page 355: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sesión de moldeado? Eso dependeen parte de la capacidad deconcentración del alumno. Losgatos con frecuencia se muestraninquietos después de una docena derefuerzos, por lo que cinco minutospueden ser más que suficientes. Losperros y caballos pueden trabajardurante más tiempo. Las leccionespara los humanos tradicionalmenteson de una hora, y losentrenamientos de fútbol, losseminarios para licenciados y otras

Page 356: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

actividades con frecuencia seextienden todo el día.

El momento en que dejas laactividad no es tan importante comolo que estás haciendo cuando paras.Siempre deberá finalizar cuandoestás obteniendo una respuestasatisfactoria. Esto es aplicable atodas las sesiones, y a las distintasfases dentro de la misma sesión,cuando dejas de trabajar uncomportamiento y pasas al

Page 357: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

siguiente. Deberás cambiar laactividad cuando estás obteniendouna respuesta satisfactoria, esto es,tan pronto como consiguesprogresos.

El último comportamiento que hasobtenido será el que mejor serecuerde; tienes que asegurarte queera una buena ejecución, quemerecía ser reforzada. Condemasiada frecuencia lo que ocurrees que conseguimos tres o cuatro

Page 358: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

respuestas satisfactorias —el perrorealiza el cobro maravillosamente,el saltador de trampolín consiguepor primera vez realizar un saltomortal de una vuelta y media, elcantante consigue hacer bien unaestrofa difícil— y estamos tanentusiasmados que queremos verloo hacerlo de nuevo. Así que lorepetimos y muy pronto el sujetoestá cansado, la ejecución delcomportamiento se deteriora,aparecen los errores, correcciones

Page 359: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

y gritos, y de ese modo destrozamosuna sesión de entrenamiento. Losjinetes aficionados siemprecometen este error. No soporto vera los jinetes practicando saltos consus caballos, con mucha frecuenciasobrepasan con mucho el tiempo dela sesión. Tendrían que haberfinalizado en el momento en que elanimal lo estaba haciendo bien yantes de que el comportamientoempezase a colapsarse.

Page 360: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Debes obligarte a parar cuando elsujeto ejecuta la respuesta deseada.En ocasiones se requiere coraje.Pero quizá descubras que en lasiguiente sesión el cobro, el saltomortal, el solista, no sólo es tanbueno como en la sesión previasino incluso mejor. Al comienzo dela siguiente sesión puedes iniciar elejercicio un nivel por debajo dedonde lo dejaste previamente y asítendrás ese margen adicional para

Page 361: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

poder reforzar.

El moldeado de un comportamientoes, por supuesto, lo opuesto aadiestrar machacando y repitiendoel ejercicio. No sólo se obtendrá unprogreso sostenido sino que ademásestará completamente libre deerrores, y aceleraráextraordinariamente todo elproceso. En una ocasión logréponer por primera vez el ronzal aun potro de un año en quince

Page 362: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

minutos y de forma permanente,pasando de uno a otro por los cincoejercicios a moldear (avanza, para,izquierda, derecha y atrás) yreforzando los avances en cada unode ellos. Conseguir unadiestramiento tan rápido depende,paradójicamente, de tu voluntad detrabajar sin establecer comoobjetivos un plazo fijo, metasespecíficas ni velocidad deprogreso. En su lugar debesconsiderar simplemente tu

Page 363: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

disposición a dejarlo cuando estásobteniendo una respuestasatisfactoria. Un fenómeno Zen.

En ocasiones no puedes finalizarcada una de las sesiones deadiestramiento cuando el animalestá realizando el comportamientodeseado. Tal vez porque elaprendiz paga por una hora y quiereesa hora, aunque el momentoadecuado para dejarlo se hayaalcanzado antes. O tal vez la sesión

Page 364: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

no está progresando del mododeseado y no se llega a alcanzar elnivel de ejecución requerido y lafatiga pronto se convierte en unproblema. En estos casos esaconsejable finalizar la sesión conun ejercicio sencillo para garantizarque el alumno consiga un reforzadory toda la sesión se recuerde comoreforzadora. Los adiestradores dedelfines suelen finalizar las largas yexigentes sesiones con unosejercicios sencillos jugando con la

Page 365: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pelota, los profesores de equitaciónen ocasiones utilizan juegos como«Simón dijo» o «la queda» (juegossociales). Lo menos aconsejable esintroducir nuevos ejercicios omaterias en la parte final de lasesión, ya que se terminaría con unaserie de comportamientosinadecuados y sin refuerzo. Mislecciones de piano, de niña,siempre finalizaban de este modo,resultaba muy desalentador ytodavía hoy soy incapaz de tocar el

Page 366: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

piano.

El juego de adiestramientoIncluso aunque ya conozcas ycomprendas los principios delmoldeado, no debes aplicarlos amenos que los practiques conanterioridad. El moldeado no es unproceso teórico sino una habilidadno verbal, un flujo decomportamiento interactivo a travésdel tiempo, como bailar, hacer elamor o hacer surf. Por este motivo

Page 367: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

no puede aprenderse realmente tansolo leyendo, pensando o hablandosobre él. Tienes que ponerlo enpráctica.

Una forma sencilla y fascinante dedesarrollar las habilidades delmoldeado es jugando al juego deadiestramiento. Yo lo utilizo paraenseñar las técnicas deadiestramiento. Muchosentrenadores lo practican comodeporte, e incluso resulta un juegointeresante para las fiestas o

Page 368: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reuniones de amigos. Necesitas dospersonas como mínimo: unalumno/a y un entrenador/a. Seispersonas es el número ideal porquede ese modo todos puedenexperimentar ambas posiciones(alumno y entrenador) por lo menosen una ocasión antes de que elgrupo se canse. También se puedejugar con grupos numerosos, unaclase o auditorio por ejemplo, puesobservar cómo se realiza elejercicio resulta tan divertido como

Page 369: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

participar en él.

Le pides al alumno que salga de lasala. El resto de los presentes eligeun/a entrenador/a y uncomportamiento para moldear: porejemplo, escribir su nombre en lapizarra, saltar repetidamente oponerse de pie en una silla. Acontinuación se invita al alumno aentrar y se le pide que se mueva portoda la sala de forma activa; elentrenador refuerza con un silbato

Page 370: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cualquier movimiento en direcciónal comportamiento deseado. Yosiempre establezco una regla, almenos durante los primerosreforzamientos, y es que el«animal» tiene que volver al puntode partida —la puerta— después deobtener un reforzamiento ycomenzar de nuevo; esto parece queayuda a prevenir la tendencia dealgunos sujetos a quedarse paradosindependientemente de cuál hayasido el último refuerzo conseguido.

Page 371: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Además no se permite hablar. Estápermitido reír, gemir, y otros signospara expresar emociones, pero lasinstrucciones y discusiones sepospondrán para cuando se hayaconseguido el comportamientodeseado.

Normalmente el juego se desarrollacon rapidez. Seis de nosotrosestábamos jugando en la sala deunos amigos, Ruth se ofrecióvoluntaria para hacer de «animal» y

Page 372: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Anne de adiestradora. Ruth salió dela sala. Los demás decidimos que elcomportamiento sería encender lalámpara que estaba sobre la mesitaal otro lado del sillón. Pedimos aRuth que entrase y comenzó adeambular por la habitación.Cuando enfocó en dirección a lalámpara, Anne hizo sonar el silbato.Ruth volvió a la «salida» (lapuerta), después se dirigióintencionadamente al punto dondese le había reforzado y quedó

Page 373: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

parada. El silbato no sonó. Ellaempezó a mover los brazos en elaire. El silbato no sonó. Se movióun poco indecisa alejándose de lalámpara, seguía sin oírse el silbato.Ruth comenzó a andar de nuevo.Cuando en una de estás ocasionesse movió en la dirección de lalámpara, Anne sopló el silbato.Ruth regresó al punto de partida yvolvió al lugar de la sala en queoyó el silbato en la última ocasión,pero esta vez continuó avanzando.

Page 374: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Bingo: el silbato sonó. En estaocasión, sin ir a la puerta, siguióavanzando unos pasos más y oyó elsilbato en el instante en que estabaaproximándose a la mesita. Se paró.Golpeó la mesita. No sonó elsilbato. Movió sus manos, ytampoco. Una mano rozó la lámparay Anne hizo sonar el silbato. Ruthcomenzó a hacer sonar la pantallade la lámpara por todas partes,moviéndola, girándola,balanceándola: el silbato no

Page 375: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sonaba. Ruth se puso a palpar pordebajo de la pantalla de la lámpara.Sonó el silbato. Ruth tocó de nuevoel cuello de la lámpara, y, al ser ungesto tan familiar y con un objetivoespecífico, realizó la tarearequerida y encendió la lámpara.Anne hizo sonar el silbato y todoslos demás aplaudimos.

Las cosas no siempre fluyen así,como una seda, incluso concomportamientos sencillos y

Page 376: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

rutinarios. Anne, como quedódemostrado, tomó la decisiónadecuada al no precipitarse enrealizar el reforzamiento cuandoRuth se movió con indecisiónalejándose de la lámpara, en ellugar donde había obtenido elprimer refuerzo. De todos modos, siRuth llega a actuar de distintomodo, volviendo al lugar delprimer refuerzo y se hubiesequedado quieta, Anne habría tenidoproblemas.

Page 377: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Ahora voy a presentaros un ejemploen el que el juego de adiestramientoresultó mucho más difícil. Estabarealizando una presentación sobreadiestramiento en un instituto deenseñanza media. Leonard era el«animal» y Beth la adiestradora. Elcomportamiento era apretar elinterruptor de la pared paraencenderlas luces. Leonard entró enla habitación y comenzó a moverseen distintas direcciones y Bethrápidamente lo reforzó cuando se

Page 378: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

dirigió a la pared del interruptor.No obstante, Leonard inició elejercicio con las manos en losbolsillos y después de conseguirvarios reforzamientos moviéndosecon las manos en los bolsillos,estas estaban como pegadas concola. Chocó con la pared, giró y seapoyó en la pared del interruptorllegando incluso a tocarlo, peroparecía que no lo veía, como sifuese completamente invisible paraél y en ningún momento sacó las

Page 379: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

manos de sus bolsillos.

Mientras observaba, pensaba que sise pudiese inducir que Leonardtocase la pared con una mano, sepercataría de la presencia delinterruptor y encendería las luces.Pero ¿cómo conseguir que sacaselas manos de los bolsillos? Bethtuvo otra idea. «Capturó» con elsilbato el movimiento que hizoLeonard para agacharse doblandolas rodillas mientras mantenía su

Page 380: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

espalda contra la pared y pronto fuecapaz de moldear el movimientoarriba y abajo mientras Leonardrestregaba la espalda contra lapared cerca del interruptor. Losotros alumnos reían nerviosamentepues veían que si Beth conseguíaque Leonard continuara con estemovimiento lateral lograría quetocase el interruptor con la espalday se conseguiría lograr el objetivoaunque fuese de forma accidental yno intencionadamente. Pero sería un

Page 381: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

proceso muy lento y Leonardcomenzaba a mostrarse frustrado ycontrariado.

«¿Puedo intentarlo yo?», preguntóMaría. Beth me miró buscando miaprobación, yo me encogí dehombros y el resto de la claseparecía asentir, así que María sacósu silbato (la adquisición de unsilbato era el único requisito parapoder asistir al curso). María hizogestos con la mano para indicarle a

Page 382: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Leonard que se echase para atráshacia la posición de «salida» yluego acercó una silla alinterruptor, dejándola a unos treintacentímetros de la pared, se sentó enella y asintió con la cabeza paraindicarle a Leonard que podíaempezar. Él se dirigió con decisióna la pared en la que había sidoreforzado tantas vecesanteriormente, pasando por delantede María e ignorando

Page 383: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aparentemente su nueva posición.Cuando la pasó, ella puso el pie yle hizo la zancadilla. Leonard sacólas manos de los bolsillos y lasapoyó en la pared para evitar lacaída; en el instante en que susmanos tocaron la pared, sonó elsilbato. Leonard quedó pasmado.Miró a María. Ella mantuvo lamirada fija en la distancia para nodarle pistas. Con indecisiónLeonard comenzó a tantear la paredy ella lo reforzó por esa acción.

Page 384: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Palpó la pared de nuevo y esta vezse fijó en lo que estaba haciendo yella lo reforzó por eso. Fueentonces cuando todos nospercatamos de que Leonard seenteró de repente de la existenciadel interruptor. Todos conteníamosla respiración. Él enderezó un pocosu espalda controlando ya lasituación por completo y encendiólas luces. Tumultuoso aplauso.

Todos los involucrados en el juego

Page 385: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de adiestramiento, participantes yespectadores por igual, aprendenalgo en cada uno de losreforzamientos. El adiestrador es,principalmente, quien descubre laimportancia del «timing» (instantepreciso de presentación delreforzamiento). Supón que elalumno se aproxima al interruptor,pero en el preciso instante en que elentrenador hace sonar el silbato, elalumno se gira hacia el otro lado.No importa, piensa el entrenador, lo

Page 386: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

captaré en la próxima ocasión.Ahora el alumno vuelve al punto deinicio y luego se va aprisa hacia elinterruptor pero en el últimoinstante realiza un giro rápidoalejándose de él. Crujido dedientes. El entrenador ha moldeadoese giro. Y todo el mundo, no sóloel entrenador, se da cuenta de locrucial que resulta hacer sonar elsilbato un instante antes cuando seestá realizando el comportamientodeseado.

Page 387: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El alumno descubre que en estatécnica el cerebro no ayuda. Noimporta lo que estés pensando;siempre y cuando te muevashaciendo que hagan sonar el silbato,tu cuerpo descubrirá qué hay quehacer sin «tu ayuda». Es esta unaexperiencia absolutamente tambiénpara personas inteligentes,intelectuales. Tienden a paralizarsecuando oyen el silbato y tratan deanalizar lo que estaban haciendo.Eso que ellos no saben qué es, y

Page 388: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que no importa que no sepan, eshorrible. Una compañera, SheriGish, y yo enseñamos en unaocasión al psicólogo RonaldSchusterman a caminar alrededorde la habitación con sus manosfuertemente unidas a la espaldadurante periodos de hasta unminuto, mucho tiempo realizando uncomportamiento sin recibirreforzamiento pero se mostrabadiligente, hasta que la audienciaconvino que el comportamiento

Page 389: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estaba completamente establecido yrompió en aplausos (ese es elrefuerzo para el entrenador, dichosea de paso, y casi siempre ocurrede forma espontánea). Ron, queadiestra distintos animales en susinvestigaciones, y que sosteníainsistentemente que a él «no se lepodía entrenar», no era conscientede que mantener sus manosfuertemente unidas a la espalda eraahora un comportamientomoldeado, y no tan solo un gesto

Page 390: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

involuntario.

Lo que se demuestra de este modono es una maquiavélica naturalezadel adiestramiento basado en elreforzamiento sino nuestro habitualerror de asumir que lacomunicación verbal es lo únicoque importa y que no se puedeaprender sin utilizar el lenguaje opor lo menos algún tipo depercepción verbal. La experienciadel aprendizaje no verbal es

Page 391: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

especialmente útil para laspersonas que dan gran cantidad deinstrucciones verbales en sutrabajo: profesores, terapeutas,supervisores… Una vez que hassido el «animal» puedescompadecer e incluso sentirafinidad por cualquier sujeto queestá realizando el comportamientoque estás moldeando pero quetodavía no ha comprendido lo queha de hacer y por eso cometenumerosos errores. Así tendrás

Page 392: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

paciencia con el animal (o el niño oel paciente) que estalla enfrustración y arrebato cuandoaquello que consideraba que era loque tenía que hacer resultó no serlo,un contratiempo que puede llevar alalumno humano casi a las lágrimas.Y una vez que has realizado unmoldeado sin articular palabra conuna persona adulta es probable queen la vida real no vuelvas a decir opensar durante tus clases oentrenamientos que tu alumno

Page 393: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

(animal, estudiante, o lo que sea)«me odia» o que «deliberadamenteestá intentando sacarme de quicio»o «es estúpido» o «debe estarenfermo hoy». Es evidente, duranteestos ejercicios en los que todo elmundo está participando conunanimidad y voluntariamente, quesea lo que sea lo que va mal está enfunción del adiestramiento y no delaprendiz.

La perspectiva que este juego

Page 394: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

proporciona a los profesionales esparte de la diversión (y todos losdemás lo ven al mismo tiempo, nolo puedes guardar para ti solo, peropor otro lado te das un baño decomplicidad con todos los demás).Un atractivo del juego como puroentretenimiento es que cualquierapuede jugar sin necesidad de tenerexperiencia previa. Algunaspersonas tienen un gran talentonatural para el juego. En miexperiencia he observado que las

Page 395: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

personas intuitivas, creativas ysensibles son excelentesmoldeadores/entrenadores, y laspersonas tranquilas y con capacidadde observación hacen de excelentesanimales/alumnos, justo locontrario de lo que se podíasuponer. Para terminar observar lasala llena de gente inmóvil yabsorta en el proceso de moldeadoque se está realizando y a losentrenadores en mente y cuerpoentregados a la tarea, ver esto es

Page 396: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

una experiencia comparable apintar o escribir: es un trabajocreativo. Excepto una cosa, lacreatividad en raras ocasiones serealiza como una experiencia degrupo. El juego de entrenamiento esvalioso aunque sólo sea por esteaspecto.

En Sea Life Park hemos pasadomomentos inolvidables con el juegode entrenamiento, en especial enuna ocasión en la que el filósofo

Page 397: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Gregory Bateson hacía de «animal»para uno de los adiestradores dedelfines y demostró que eraimposible de adiestrar, no sóloporque se quedaba quieto ypensativo sino porque ofrecía talinterminable variedad de respuestasque el entrenador estaba abrumado.Otro momento de este juego que meresultó muy interesante sucediódespués de un almuerzo con seismujeres trabajadoras que no seconocían entre sí y con actividades

Page 398: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

profesionales muy diferentes.Después de dos horas de juego enel que una psicoterapeuta demostróser un «animal» maravilloso y unabailarina una excelenteadiestradora, terminamosconociéndonos unas a otrasmuchísimo mejor y tambiéntomándonos simpatía y cariño.

En 1980 impartí un cursoexperimental de adiestramiento a ungrupo de estudiantes de instituto de

Page 399: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

enseñanza media de Bearley, enNew York City. Jugamos al juegode entrenamiento en clase, y elnúcleo duro de media docena demuchachas jóvenesendiabladamente imaginativascomenzaron a jugar entre ellas aljuego de entrenamiento en suscasas, trabajando normalmente enparejas y moldeandocomportamientos extravagantescomo subir las escaleras gateandohacia atrás. En el instituto de

Page 400: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Bearley les habían enseñado, conacierto desde mi punto de vista, apensar analíticamente: lasmuchachas hacían adecuadamentesus reflexiones antes y después delas sesiones y se arrojaron almoldeado con el entusiasmo típicode las muchachas de dieciséis años.Al poco tiempo ya estabanmoldeando el comportamiento desus padres, aplicaban elreforzamiento positivo con losprofesores, y transformaron a los

Page 401: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

insoportables hermanos/as encompañeros divertidos a base dereforzar selectivamente loscomportamientos deseados. Yonunca, antes o desde entonces,había ni he visto a un grupo captarcon tanta rapidez la técnica y todassus posibilidades.

Atajos del moldeado: targeting[7],imitación y modeladoLos adiestradores profesionales

Page 402: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

utilizan diversas técnicas paraacelerar el proceso de moldeado.De entre ellas, hay tres que puedenser de utilidad para ti: targeting,imitación y modelado.

En el targeting, que se utilizaextensamente en el adiestramientode los leones marinos y otrosanimales para actuaciones, se haceque el animal toque con su nariz unobjeto diana, por ejemplo la puntade un bastón o un palo, osimplemente uno de los puños del

Page 403: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestrador. Después, se mueve elobjeto diana en distintas posicionespara intentar simplemente que elanimal se acerque y lo toque. Deeste modo puedes lograrcomportamientos diversos, comosubir unas escaleras, saltar oponerse a dos patas, seguir aladiestrador, entrar y salir de lajaula de transporte, etc. Utilizamosel targeting cuando damos unapalmada en el muslo para indicarleal perro que se acerque a nosotros.

Page 404: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El movimiento parece atraer a losperros, y cuando se acercan,reforzamos su respuesta concaricias. Dar palmadas en el sofápara invitar a alguien a que sesiente a tu lado es una forma detargeting.

Los grupos de turistas japonesesconsiguen mantenerse juntos entrelas multitudes, a veces de mayoraltura, siguiendo la banderita quesostiene el guía y que sobresale

Page 405: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

entre la gente; una vez mástargeting. Las banderas yestandartes se han utilizadotradicionalmente con el mismopropósito en las batallas. Eltargeting se ha convertido en unaimportante herramienta en el nuevocampo del adiestramiento conreforzamiento, o adiestramiento conel clicker, para perros, caballos yanimales de zoológico.

La imitación resulta natural para

Page 406: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

algunos mamíferos y pájaros, ytambién para los humanos. Losindividuos jóvenes de todas lasespecies aprenden muchas de lascosas que necesitan observandopara después imitar elcomportamiento de los adultos.Aunque el «aprendizaje porobservación» con frecuencia esconsiderado por los psicólogoscomo un signo de inteligencia en losanimales, siendo los primates muybuenos en ello y otros animales no

Page 407: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

tanto, yo creo que la presencia oausencia de esta habilidad en unaespecie depende sobre todo defactores ecológicos, esto es, de supapel en la naturaleza, más que desu inteligencia per se. Algunospájaros son excelentes en elaprendizaje de un comportamientopor observación. Los herrerilloscomunes en Inglaterra aprendieron aabrir las botellas de leche de lapuerta de las casas para beber lanata, una destreza que por imitación

Page 408: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se extendió tan rápidamente entre lapoblación de herrerillos que huboque rediseñar las botellas de leche.

Muchos perros no tienen habilidadpara aprender por observación,cuando repiten lo que otros perrosestán haciendo es generalmenteporque ellos también estánrespondiendo al mismo estímulo yno porque realmente estén imitando.Por otro lado, la mayoría de losgatos, que tienen un coeficiente de

Page 409: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

inteligencia inferior al de los perrossegún las valoraciones de lospsicólogos del comportamiento, sonmaravillosos imitadores. Por ello laexpresión tradicional de«copión[8]» no es accidental. Sienseñas un truco, como apretar eltimbre para que se le abra la puertay poder entrar en casa, a uno de tusgatos, es muy probable que un gatonuevo u otros gatos también loaprendan sin necesidad de que tú selo enseñes. Los gatos incluso son

Page 410: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

capaces de copiar de otrasespecies. Una noche mi hija se pasóuna hora enseñando a su Caniche asentarse en un balancín para niños ymecerse, utilizando trocitos dejamón cocido como reforzador. Unode los gatos estaba observando.Cuando finalizó la sesión deadiestramiento, el gato, de formaespontánea, se subió a la silla y semeció perfectamente, con la miradapuesta en el trocito de jamón que lecorrespondía, y que sin duda se

Page 411: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

había ganado.

Yo creo que esta gran capacidad deimitación explica por qué los gatosse quedan atrapados en los árboles.Trepar les resulta más o menossencillo: es, como dicen losbiólogos, «innato». El gato saca lasgarras y sube por el árbol. Parabajar, sin embargo, el gato tiene quedescender hacia atrás para que lacurvatura de sus uñas sea deutilidad y se agarre, y esto parece

Page 412: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que debe aprenderse, que es unahabilidad «añadida». Yo doy fe deesto porque he moldeado a un gato(en mitad de la noche y subida a loalto de una escalera) para quebajase del árbol hacia atrás. Lohice de esta manera para conseguirque en el futuro los lastimososalaridos de un gato atrapado en loalto del árbol no perturbasen missueños, y desde luego elcomportamiento del gato quedómoldeado ya que nunca más volvió

Page 413: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

a quedarse atrapado, aunquecontinuó subiendo a los árboles.Creo que en condiciones naturaleslos gatos aprenden a girarse ydescender hacia atrás observando asus madres, pero debido a queretiramos a las crías a edad muytemprana, seis u ocho semanas, sepierde esta posibilidad de aprenderpor imitación.

Los delfines tienen una fuertetendencia a imitarse unos a otros, un

Page 414: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento que facilita elentrenamiento. Para conseguir quevarios delfines hagan el mismoejercicio lo que tienes que hacer esmoldear el comportamiento en unode ellos y después reforzar a losotros por cualquier intento quehagan de copiar. Las crías de delfínen cautividad con frecuenciaaprenden los ejercicios que realizanlos adultos mucho antes de tener laedad suficiente para poder recibirlos trozos de pescado como

Page 415: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

recompensa, y en muchosoceanarios se ha observado quedelfines «suplentes», ejemplaresque se encontraban en las piscinaslaterales desde las que podíanobservar las actuaciones de losotros delfines, habían aprendido losejercicios sin que jamás se leshubiese reforzado o lo hubiesenrealizado alguna vez. Para losdelfines en libertad, ser capaces deimitar a otros delfines debe serimportante para sobrevivir.

Page 416: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Podemos y debemos hacer uso de laimitación siempre que sea posiblepara enseñar nuevas destrezasfísicas a los humanos: bailar,esquiar, jugar al tenis, etc.Normalmente es aconsejable que lapersona que hace la demostraciónse ponga al lado o dé la espalda alalumno, de modo que este puedaseguir las instrucciones y realizarlos movimientos al mismo tiemposin tener que hacer ningún tipo deadaptación mental. Cuanta menos

Page 417: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

decodificación se requiera y menosdescripción verbal se use, mejorresultado dará la imitación. Y dichosea de paso si quieres enseñar unadestreza con la derecha (hacerganchillo, por ejemplo) a unapersona zurda, debes sentarteenfrente de ella y hacer que te imite,de este modo no realizará losmismos movimientos sino que seráuna imagen de espejo. Por supuestouna gran parte del comportamientode moldeado de nuestros hijos se

Page 418: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

realiza a través de la imitación.Hacen lo que nos ven hacer, para lobueno y lo malo. Recientemente, enla oficina de correos próxima a midomicilio, tres niños pequeñosestaban haciendo tal alboroto queera imposible hablar. La madre, queestaba haciendo cola, les gritó yriñó varias veces antes deconseguir asustarlos y que secallasen. «¿Cómo se consigue quelos niños estén callados ytranquilos?», preguntó la madre.

Page 419: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«Intente hablarles sin gritar, consuavidad», respondió la cartera conmucho acierto.

La columnista Judith Martin («laSeñorita Modales») sugiere que sise quiere enseñar buenos modales alos niños, durante todo el periodode aprendizaje, «desde elnacimiento hasta que se casan»,todos en la casa tendrán que comercon pulcritud, hablar educadamente,y mostrar interés en lo que los

Page 420: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

demás hacen y en lasconversaciones con otros.

El tercer atajo, el modelado,consiste en guiar al sujeto connuestras manos a realizar la acciónque queremos que aprenda. Unentrenador de golf utiliza estatécnica cuando pone sus brazosalrededor del aprendiz, sujeta elpalo, y lo mueve con los brazos delaprendiz con el swing deseado.Algunos entrenadores que enseñan

Page 421: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

lenguaje de signos a monos utilizanesta técnica. Sujetan las manos delos jóvenes chimpancés y lascolocan en la posición deseada olas mueven de una formadeterminada; se supone que elchimpancé capta el mensaje y harálos movimientos espontáneamente.

El modelado era el secreto de las«estatuas vivientes», un númerocircense muy popular a principiosde siglo en el que las personas y los

Page 422: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

caballos posaban representandoescenas de pinturas o esculturasfamosas. Lo que encandilaba a laaudiencia era el efecto deinmovilidad. Cuando se encendíanlas luces, allí estaban todos ellos,las tropas de Napoleón en Waterlooo alguna otra, captados como sifuese en medio de la acción, nosólo los soldados sino también loscaballos, con el cuello arqueado ylas patas delanteras levantadas,como si se hubiesen petrificado. Se

Page 423: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

conseguía, según me han explicado,masajeando a los caballos durantehoras hasta que quedabantotalmente relajados, para luegomodelarlos en la posición deseadacomo si fuesen de arcilla yreforzándolos por permanecer enesa postura.

Yo tengo mis reservas sobre el usodel modelado como herramienta deadiestramiento, a pesar de que suuso está ampliamente extendido. No

Page 424: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estoy segura de que el sujetorealmente aprenda y pueda realizarel comportamiento o al menos tratarde hacerlo sin necesidad de que sele agarre o mueva. Con frecuenciatodo lo que el sujeto aprende es apermitirte que lo muevas. El perroal que se le ha enseñado a cobrarde este modo aprende a dejarte quemantengas su boca cerradasujetando el rodillo, pero en cuantolo sueltas lo deja caer. Del mismomodo que el niño al que se fuerza a

Page 425: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sentarse en la silla alta se mantieneen el sitio mientras lo agarras perotratará de levantarse tan prontocomo dejas de sujetarlo o te das lavuelta. Al final es el que modela elque se entrena a sujetar o guiardurante periodos cada vez máslargos.

Puede parecer que al hacer que unsujeto repita los movimientosdurante un tiempo o de formaregular llegará finalmente a

Page 426: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aprender a realizar elcomportamiento. En ocasiones estosí se cumple, pero suele requerirmuchísimo tiempo, y pasar de quete empujen para realizar unmovimiento a hacerlo por ti mismorequiere entenderlo: «¡Ah!, quierenque lo haga yo solo, sin ayuda». Yesto es exigir un tremendo esfuerzoal animal. E incluso si el aprendizes un Einstein, las repeticiones conla esperanza de que alcance lailuminación son un modo ineficiente

Page 427: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de utilizar el valioso tiempo deentrenamiento. La forma de que elmodelado funcione escombinándolo con el moldeado.Mientras colocas al aprendiz en laposición correcta o le ayudas arealizar los movimientos, debesestar atento ante el más mínimoesfuerzo que realice para iniciar elmovimiento por sí mismo, y eseesfuerzo es el que vas a reforzar. Elperro aprieta el rodillo en su bocaaunque sea ligeramente, el aprendiz

Page 428: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de golf comienza a hacer el swingsin problemas, las pequeñas manosdel chimpancé se mueven por símismas, y tú premias esemovimiento. A partir de esemomento puedes moldearla nuevadestreza mientras de forma gradual«reduces» el modelado. Lacombinación de modelado ymoldeado suele ser un modoefectivo de adiestramiento de uncomportamiento, pero es lacombinación la que da resultados y

Page 429: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

no el modelado por sí mismo.

Sujetos especialesPuedes moldear un comportamientoen casi todos los seres vivos. Lospsicólogos han conseguido moldeara bebés para que muevan sus brazoscon el fin de encender o apagar lasluces de la habitación. Puedesmoldear el comportamiento de lospájaros o el de los peces. En unaocasión he moldeado a un cangrejoermitaño para que hiciese sonar una

Page 430: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

campanilla tirando de una cuerdacon sus tenazas (el truco estaba endarle la comida en el instante enque sus tenazas, que se movían entodas direcciones sin control,tocaban la cuerda; yo utilicé unaspinzas largas para ponerle trozos degambas justo en la boca de lacueva). El profesor de HarvardRichard Hermstein me comentó queen una ocasión consiguió moldear auna vieira para que batiese suconcha y conseguir el premio, untrozo de comida (no me explicó

Page 431: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cómo hizo para darle la comida).Los adiestradores de mamíferosmarinos suelen jactarse de que soncapaces de moldear cualquieranimal para que haga cualquiercosa que esté dentro de susposibilidades físicas y mentales, ypor lo que he visto es cierto.

Uno de los efectos de las sesionesde moldeado, especialmente si sonexperiencias productivas para elaprendiz, es el incremento de lacapacidad de concentración; en

Page 432: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

realidad lo que haces es moldear eltiempo de participación. Noobstante, algunos seres carecen pornaturaleza de la capacidad deconcentración. Con organismosinmaduros como cachorros, potros,bebés, nunca deberíamos pretendermás de tres o cuatro repeticionesseguidas del comportamiento queestamos enseñando; una mayordemanda puede hacer que pierdansu motivación o asustarlos. Esto noquiere decir que los organismos

Page 433: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

inmaduros no puedan aprender,están aprendiendo todo el tiempo,pero a cortos intervalos. Un patrónde pesca que conozco enseñó a sunieta de cuatro meses a «chocarlamano», y la pequeña da la palmadaentusiasmada con la mano abiertaen un minúsculo simulacro delsaludo de los músicos de jazz, ynunca fallaba cuando habíaespectadores. Consiguióenseñárselo con «sesiones deentrenamiento» salteadas y muy

Page 434: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cortas.

La infancia no es la únicalimitación biológica que afecta almoldeado. Algunoscomportamientos surgenfluidamente en algunas especiespero resultan difíciles para otras. Alos cerdos, por ejemplo, pareceresultarles especialmente difícilportar cosas en su boca pero lesresulta fácil empujar objetos con elmorro. La mayoría de las razas de

Page 435: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

perros han sido seleccionadas porsu apariencia y en función de unadeterminada conducta: uno apenasnecesita moldear a un Collie paraque agrupe a las ovejas, dado quela acción de acechar ya estáestablecida, incluso exagerada, através de la cría y selección; perotendrás una difícil tarea por delantesi decides moldear a un BassetHound para que realice las laboresde pastoreo.

Page 436: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Algunas habilidades se aprendencon mayor facilidad endeterminados periodos deldesarrollo del individuo. Una críade mangosta puede domesticarse yconvertirse en un excelente animalde compañía si se adopta desde lasseis semanas de edad pero nodespués. Los humanos aprendemosun idioma con mayor facilidad en laniñez que de adultos, a pesar de quelos lingüistas han descubierto

Page 437: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

recientemente que un adultomotivado para aprender otro idiomaprobablemente lo hará másrápidamente que la mayoría de losniños y adolescentes. Uncomportamiento que considero muydifícil de enseñar a los adultos esaprender a nadar. Nosotrosformamos parte del reducido grupode especies que no es capaz denadar de forma natural, y aunquepuedes enseñarle a un adulto aflotar y bracear correctamente, sólo

Page 438: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

he visto retozar o sentirse relajadasen aguas profundas a aquellaspersonas que han aprendido a nadaren la infancia.

¿Es posible moldearse a unomismo? Existen todo tipo deprogramas para automodificar laconducta: grupos de apoyo paradejar de fumar o reducir peso, etc.La mayoría de estos programas sebasan principalmente en losmétodos de moldeado, al que

Page 439: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comúnmente se denomina«modificación de la conducta», yque pueden o no tener éxito. Yocreo que la dificultad estriba en querequieren que uno se refuerce a símismo, y de esta forma elacontecimiento no es nunca unasorpresa pues el individuo siempresabe lo que el entrenador desea.Esto hace que con tremendafacilidad se diga: «Al diablo conconseguir otro punto para mi tarjeta,prefiero fumarme un cigarrillo».

Page 440: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El automoldeado puede tener éxitoen algunas personas. Otras puedenconseguirlo después de intentarvarios programas distintos, o trasvarias repeticiones de un mismométodo. Estas personas pueden dehecho modificar con éxito un hábitoo superar una adicción, perodifícilmente lo conseguirán alprimer intento. Otros puedenbeneficiarse enormemente dealgunas formas de hipnosis o autohipnosis. Un alto cargo de una

Page 441: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

importante editorial me comentóque había sido capaz dedesprenderse del arraigado hábitode fumar aprendiendo de unhipnotizador a relajarse hastaalcanzar un suave trance por mediode auto hipnosis, repitiendo a modode mantra una frase parecida a «yono quiero fumar» en el momento enque sentía un deseo irresistible.Para él, como él mismo dijo, estatécnica parecía «poner un muro»entre él y el cigarrillo; el alivio y

Page 442: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

las auto felicitaciones cuando eldeseo se había superado eran surefuerzo. Por supuesto que resultaimposible saber si esto es lo queocurrió realmente o si existían otrosrefuerzos contingentes.

Por curiosidad, al tiempo queescribía este libro seguí variosprogramas formales de moldeado,dos asistiendo a clases y dos porcorrespondencia, con distintosobjetivos: dejar de fumar, aprender

Page 443: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

meditación, adelgazar y aprender agestionar eficazmente el dinero.Todos concluyeron con moderadoéxito pero no necesariamente alprincipio, para algunos necesitémás de un año. Para mí, eldispositivo más simple para el autoreforzamiento fue registrar losprogresos, algo que los cuatroprogramas requerían. Tenía queanotar los rendimientos de modoque los progresos pudieran versede un vistazo. Para ello utilizaba

Page 444: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

gráficas. De esa manera, miculpabilidad ante un desliz podíaverse aliviada mirando las gráficasy viendo que, a pesar de ello, loestaba haciendo muchísimo mejorque seis meses antes. La perfeccióntodavía estaba lejos, pero la«curva» o pendiente de la gráfica seencaminaba en la direccióncorrecta, y esta prueba palpable delos progresos, aunque por sí mismafuese un refuerzo que operaba débily lentamente, me proporcionó

Page 445: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

suficiente motivación paramantenerme en marcha la mayorparte del tiempo.

Un tipo de moldeadoautoadministrado que funcionamaravillosamente es el aprendizajecon ordenadores. En los programasdel ordenador pueden crearseentretenidos reforzamientos yconseguir que se acelere el procesode aprendizaje al tiempo que laexperiencia de moldeado es

Page 446: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

divertida. Se ha convertido en uncampo con inmensas posibilidadespara la aplicación de los principiosdel reforzamiento positivo.

Moldeado sin palabrasEn las sesiones de entrenamientotradicionales, como las leccionesde tenis, el aprendiz es conscientedel proceso de moldeado ynormalmente participaentusiasmado en el proceso. De estemodo no tienes que esperar

Page 447: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

simplemente la respuesta yreforzarla, puedes usar palabraspara acelerar el comportamiento ysin causarle daño alguno: «haz esto,bien, ahora hazlo dos vecesseguidas. Bien».

En situaciones informales de lavida diaria, sin embargo, serámejor que realices el moldeado sindar instrucciones o debatir. Supónque tienes un compañero dehabitación que es muy desordenado—deja su ropa sucia por todas

Page 448: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

partes— y con quien lasinstrucciones verbales, regañinas,súplicas u otras cosas no dieronresultado. ¿Podrías moldear lapulcritud? Probablemente. Porsupuesto que para empezar tendríasque diseñar un programa demoldeado, estableciendo los pasosinicial e intermedio que te ayuden aalcanzar el objetivo final. Para quesiempre deje su ropa sucia en elcestón, por ejemplo, puedesempezar con un calcetín y dirigir su

Page 449: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento (targeting)sosteniendo el cestón abiertodelante de él justo en el momento enque está a punto de lanzar elcalcetín al suelo. El refuerzo puedeser verbal, táctil, o cualquier cosaque creas que aceptará. La gente noes tonta: modifica sucomportamiento ante un puñado depremios. Incluso si el esparcimientode la ropa sucia es en realidad unacto de agresión sutil contra ti(«¡guarda mi ropa, esclavo/al»),

Page 450: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aplicando el reforzamiento positivopuedes moldear progresos establesy visibles para alcanzar lo que túconsideras un grado de ordenaceptable.

Hay, sin embargo, dos problemasen este modo de aplicar elmoldeado. El primero es queresulta mucho más fácil notar loserrores que los progresos, por loque, como animales parlantes quesomos, nos resulta mucho más fácil

Page 451: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

protestar cuando no se cumplen quereforzar cuando se logran. Y estopuede destruir los avances. Lasegunda trampa es que si estáspensando en moldear elcomportamiento de otra persona,resulta muy tentador hablar sobre eltema. Y esto también puede arruinarel proceso. Si dices «te voy areforzar» por poner tu ropa en elcestón, por no fumar marihuana, porno gastar tanto dinero, o cualquierotra cosa, estás sobornando o

Page 452: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

prometiendo, no reforzando; alconocer tus intenciones, la otrapersona puede rebelarse al instantee incrementar la intensidad delcomportamiento no deseado. Paraobtener resultados, tienes querealizar el moldeado, no hablarsobre él.

Y si consigues progresos almoldear el comportamiento de otrapersona, será mejor que no alardeestampoco. Algunos moldeadores

Page 453: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nunca tienen esto en cuenta einsisten en lo que «ellos» hanhecho, lo que resulta paternalistacomo mínimo, y un excelente modode hacerse un enemigo de por vidaen el aprendiz. Además, a pesar deque puedes haber ayudado a alguiena mejorar una destreza odesprenderse de un hábitoindeseado cambiando tucomportamiento para lograrreforzarlo apropiadamente, ¿quiénhizo realmente todo el trabajo

Page 454: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

duro?: el aprendiz. Los padressensatos nunca van por ahíhablando de lo bien que han criadoa sus hijos. Todos sabemos que eltrabajo nunca se acaba, y ademáslos hijos se merecen todos losméritos, aunque sólo fuese porsobrevivir a todos los errores quecometemos durante elentrenamiento.

Debido a que el moldeado de laspersonas puede o incluso debe ser

Page 455: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

tácito, algunas personas loconsideran un modo diabólico demanipulación. Yo creo que esto esuna mala interpretación. La razónpor la que el moldeado necesitarealizarse sin palabras es queestamos trabajando concomportamientos, no con ideas, yno solamente con elcomportamiento del aprendiz sinotambién con el tuyo.

No obstante, ya que puedes moldear

Page 456: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el comportamiento de otraspersonas sin que ellos seanconscientes, y dado que, al margendel acuerdo formal para realizar elmoldeado, como en las clases detenis, prácticamente no tienes otraopción más que hacerlo sin lautilización de palabras, ¿es posiblemoldear a una persona para quehaga cosas horribles?

Sí, por supuesto que sí,especialmente si estás usando,

Page 457: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

como reforzamiento negativo, unestímulo aversivo tan severo que escapaz de provocar verdaderomiedo, incluso terror. Lospsicólogos han descubierto en ellaboratorio un fenómenod e n o m i n a d o indefensiónaprendida. Si se enseña a un animala apretar una palanca o moverse aotra parte de la jaula para evitar unestímulo aversivo, una descargaeléctrica por ejemplo, y luego se lecoloca en una jaula en la que no

Page 458: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

existe absolutamente ningún modode evitar la descarga, gradualmenteel animal cesará en sus intentos. Sevolverá completamente dócil ypasivo, y puede que incluso se echey acepte el castigo aun cuandoexista de nuevo la posibilidad deevitarlo. El «lavado de cerebro»que sufren las personasposiblemente sea un fenómenorelacionado. Si la persona sufre unaislamiento absoluto con un miedoo dolor inevitable, y si

Page 459: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

posteriormente los estímulosaversivos se utilizan comoreforzadores negativos, esto es,como contingencias que elindividuo puede evitar con uncambio de comportamiento, puesbien, los animales tienden aromperse en pedazos, pero laspersonas son más fuertes, y algunasharán lo que sea necesario paraevitar el reforzamiento negativo.Dejemos que las fotografías dePatty Hearst sosteniendo una pistola

Page 460: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

en el robo de un banco sirvan deevidencia. Pero mientras sussecuestradores no necesitaron unlibro para conseguir eso, ¿noestaríamos todos nosotros mejorpreparados para defendernos entales situaciones si entendiésemoscómo funcionan los principios delmoldeado?

Page 461: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

3. Control por elestímulo:

cooperación sincoerción

EstímuloSe denomina estímulo a cualquierhecho que causa algún tipo derespuesta conductual. Algunosestímulos provocan respuestas queno han sido aprendidas: todos nossobresaltamos ante un ruido fuerte,

Page 462: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

parpadeamos ante una luz intensa, otendemos a ir a la cocina cuandonos llega una ráfaga de olor acomida rica; los animales hacen lomismo. Esos sonidos, luces y oloresse denominan estímulos nocondicionados o primarios.

Otros estímulos son aprendidos porasociación a un comportamientoreforzado. Pueden carecer designificado por sí mismos, pero sehan convertido en señalesreconocibles para realizar el

Page 463: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento. Las señales detráfico nos hacen parar y comenzarla marcha, nos levantamos paracontestar el teléfono cuando suena,en una calle ruidosa nos volvemoscuando alguien dice nuestronombre, y así podríamos seguirenumerando. Todos los díasrespondemos ante multitud deseñales aprendidas, que también sedenominan estímulos o pistas.

Aprendemos una señal porque el

Page 464: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento que asociamos conella ha sido reforzado en repetidasocasiones anteriormente. Descolgarel teléfono que está sonando acallael timbre (un reforzador negativo) ynos permitirá oír la voz de otrapersona (un reforzador positivo, eslo que uno espera). La señal oestímulo discriminativo nos da laindicación para que iniciemos uncomportamiento que en el pasadoha sido reforzado. A la inversa, laausencia del estímulo nos indica

Page 465: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que el reforzador no está disponiblepara ese comportamiento concreto.Si descuelgas el teléfono cuando noestá sonando todo lo que obtieneses el tono de marcar.

Gran parte del esfuerzo en elentrenamiento formal consiste enestablecer estímulosdiscriminativos. Tanto el sargentode instrucción con el pelotón dereclutas como el propietario delperro en la clase de obediencia

Page 466: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

están igualmente y ante todopreocupados por conseguir que losalumnos obedezcan las órdenes, queson en realidad estímulosdiscriminativos. No nos impresionaque el perro pueda sentarse o unhombre se detenga, loimpresionante es que lo haga conprecisión y a la orden. Eso es loque llamamos obediencia, nosimplemente la adquisición decomportamientos sino la garantía deque lo realizarán cuando se les dé

Page 467: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la señal. Los psicólogos denominana esto tener el comportamientobajo control por el estímulo, y esdifícil de conseguir; elentrenamiento sigue unas reglas ymerece la pena que lasexaminemos.

¿Qué ocurre si no tienes intenciónde dar órdenes continuamente a unperro ni mandar un pelotón en tuvida? Aun así puedes hacer uso delos conocimientos del control por el

Page 468: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estímulo. Por ejemplo, si tus niñospierden el tiempo y no atiendencuando los llamas, tienes un pobrecontrol por el estímulo. Sisupervisas a otras personas y tienesque darles una orden o instruccióndos o tres veces antes de que teobedezcan, en ese caso tienes unproblema con el control-estímulo.¿En alguna ocasión te hasencontrado diciendo estas palabras:«Te lo he dicho una y mil veces: nohagas…» (dar un portazo, o dejar tu

Page 469: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

traje de baño mojado sobre elsofá), o cualquier otra cosa? Sirepetirlo mil veces no da resultadoel comportamiento no está bajocontrol por el estímulo.

Podemos pensar que tenemos elcontrol por el estímulo cuando enrealidad no es así. Creemos que unaseñal u orden va a ser obedecida enesos casos y no sucede así. Unareacción muy común en loshumanos es incrementar la señal.

Page 470: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

¿El camarero no entiende tufrancés? Habla más alto.Normalmente no da resultado. Elindividuo tiene que reconocer laseñal, de lo contrario dará igual quegrites o que lo digas a través delsistema de amplificación de unabanda de rock, seguirás recibiendola misma mirada en blanco. Otrareacción de los humanos ante lafalta de respuesta a un estímulocondicionado es desesperarse,«volverse loco». Nos ocurre si el

Page 471: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

individuo exhibe uncomportamiento no deseado o nonos ofrece la respuesta establecidaante una señal aprendida. En estoscasos, ocasionalmente, una reacciónaversiva, como puede ser elaislamiento, o una reaccióntemperamental, puedendesencadenar el buencomportamiento.

Algunas veces el individuoresponde correctamente pero con

Page 472: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

demora. Con frecuencia unarespuesta perezosa a una orden sedebe a que no se ha enseñado alalumno a responder con rapidez.Sin reforzamiento positivo elindividuo no tendrá la oportunidadde aprender que existen beneficiospor responder con prontitud y/o deforma correcta a la orden. Elcomportamiento realmente no estábajo control por el estímulo.

En la vida diaria son numerosos los

Page 473: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

casos de mala gestión del controlpor el estímulo. Siempre quealguien trata de imponer autoridades muy probable que la otra personamuestre «desobediencia», pero elverdadero problema son lasórdenes que no se entienden o lasseñales que no pueden serobedecidas, es decir, la pobrecomunicación o un malestablecimiento del control por elestímulo.

Page 474: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Establecimiento de una señalLos adiestradores tradicionalesempiezan con la señal antes decomenzar el adiestramiento de«sienta», y después empujan alperro a la posición de sentado. Trasnumerosas repeticiones el perroaprende a sentarse, para evitar quelo empujen de un lado a otro, y enel proceso aprende que la palabra«sienta» le da la posibilidad deevitar un fuerte tirón de la correa sirealiza el comportamiento. Las

Page 475: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

señales u órdenes convencionalesson en realidad reforzadoresnegativos condicionados.

En el condicionamientoinstrumental, por el contrario,primero moldeamos elcomportamiento. Al fin y al cabo,¿le ordenarías al perro que hiciesealgo que todavía no es capaz deentender? Una vez que elcomportamiento se ha establecido,lo moldeamos para que lo ofrezcadurante o justo después de algún

Page 476: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estímulo concreto. Por ejemplo, conel clicker y los refuerzosdesarrollamos el comportamientode sentarse con rapidez, de formanítida, durante un tiempo y confrecuencia, aquí en la hierba y allíen la alfombra, cumpliendocriterios diversos, hasta que elperro nos ofrece la acción desentarse con total confianza en símismo y con la esperanza deobtener el refuerzo. Ahoraintroducimos la señal a modo de luz

Page 477: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

verde, una oportunidad de ganarrefuerzos por ese comportamientoen concreto. Este tipo de señales seconvierte en un reforzadorcondicionado positivo: estágarantizado que llevan al refuerzo.

Hay varias formas de introducir laseñal. Puedes realizarla justocuando se está iniciando elcomportamiento, reforzando lafinalización del mismo, y repitiendodespués la secuencia, a distintas

Page 478: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

horas y en distintos lugares,adelantando gradualmente la señalen el tiempo hasta presentarla antesde que comience a realizarse elcomportamiento. Poco a poco elaprendiz identificará la señal comouna oportunidad para que esecomportamiento en particular seareforzado y cuando dices «sienta»el perro se sentará.

Un segundo método, y este es el queusamos con los delfines, consiste en

Page 479: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

alternar la presentación de la señal.El comportamiento está sucediendoregularmente. Tú dices «sienta» yhaces click cuando lo hace. Luegodejas que realice elcomportamiento una o dos veces sinhacer click y sin reforzar. Más tardedices «sienta» otra vez y refuerzasque se siente después de la señal.En la misma sesión deentrenamiento estás reforzando larespuesta de sentarse a la orden yextinguiendo la respuesta en

Page 480: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ausencia de la orden. Una vez quetu alumno comprende las reglas, lasórdenes nuevas pueden asociarse alos comportamientos nuevosprácticamente al instante. Noobstante, pueden surgir dificultadescon animales novatos que estánaprendiendo su primera señal. Elorigen del problema se encuentra enel proceso denominado extinción.La extinción hace referencia a lasupresión del reforzador para uncomportamiento que anteriormente

Page 481: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

valía la pena. Es una experienciaaversiva (Capítulo 4) y puedesuscitar reacciones. A mí un delfínairado me empapó de la cabeza alos pies por no haber recibido supremio después de realizar uncomportamiento que anteriormentesuponía un pez.

Un tercer modo de añadir la señales moldear la respuesta a la ordencomo si fuera un comportamiento ensí misma. Si es el primer

Page 482: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento que se enseña conel clicker a un cachorro, puedeocurrir que se pase todo el tiempocorriendo hacia ti y subiendo a tuspiernas para que veas cómo sesienta: «Mira, me estoy sentando,¿ves?». Los adiestradores con elclicker dicen que el perro te estálanzando posiciones de sentado.Este es el momento perfecto paraintroducir la orden. El perro estápreparado para aprender la señal, ynecesitas indicarle cuándo, de

Page 483: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

forma que no se ponga a realizar elcomportamiento justo delante de ticuando vienes cargada con lasbolsas de la compra.

Saca el clicker y los premios, di«sienta» y haz click ante el másmínimo movimiento de su traserohacia el suelo, no solo por elcomportamiento completo, sinosimplemente por iniciarlo. Lánzalela comida de forma que el perrotenga que levantarse para comerla,

Page 484: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ordénale de nuevo «sienta» y hazclick antes de que complete elmovimiento. Puedes remarcarmucho más la orden y hacerla másevidente añadiendo una indicacióncon la mano y pronunciando conclaridad. Asegúrate de que cesasestas señales auxiliares en elinstante en que haces sonar elclicker.

De este manera, con frecuencia unopuede conseguir respuestas potentes

Page 485: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

a la señal de «sienta» con tan solounos pocos click. Después vuelvesa hacer click por la acción desentarse al dar la orden pero estavez cuando el trasero del perro tocapor completo el suelo (de formaque el perro no inicie el hábito desentarse a medias). El siguientepaso es intercalar algún otrocomportamiento que ya está bienestablecido, tal vez llamar alcachorro para que se acerque pararecibir caricias, con la nueva orden

Page 486: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de sentarse. La última fase consisteen moldear el comportamiento deesperar la señal, inicialmente unsegundo, luego dos, después tres,hasta que el perro te preste atenciónde forma clara y no ofrezca elcomportamiento hasta que recibe laseñal. Cuando has llegado a estafase, puedes comenzara suprimir eluso de las señales auxiliares ypasar a utilizar simplemente laorden («sienta»). Has establecidola respuesta a la señal como un

Page 487: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento instrumental que seofrece intencionadamente con laesperanza de conseguirreforzamientos.

En mi experiencia esta es la formamás rápida de establecer tantoórdenes individuales como lageneralización de que las señalesson indicadores de loscomportamientos que deseamos querealicen. Una alumna trajo a uno demis cursillos un cachorro de

Page 488: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Labrador negro de cuatro meses quehabía rescatado de unas perreras.El sábado, durante el descanso parala comida, le ayudé a moldear elprimer comportamiento delcachorro utilizando el clicker,«échate». Creo que puedo decir sintemor a equivocarme que durante eladiestramiento este cachorro semostró totalmente inocentón eingenuo. Se requirió mucho tiempotan solo para conseguir que sepercatase de que lo que estaba

Page 489: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

haciendo tenía algún efecto sobre laaparición de los premios. Por latarde todos practicaron laidentificación de las señales en elproceso de moldeamiento. Al díasiguiente, en la comida, la mismaalumna se acercó a mí. Adivina loque el cachorro había aprendido enveinticuatro horas: sentarse,echarse, dar tumbos, responder a lallamada, un espectacular «chocarlas cinco» en donde el pequeñocachorro se echaba sobre el

Page 490: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

costado izquierdo y lanzaba su pataderecha hacia arriba tanto como leera posible, y los principios delcobro. Todo a la orden, trepidante,correcto y en cualquier secuencia.El cachorro, además, estabaelectrizado; era un perro totalmentedistinto: atento, despierto, alegre,con los músculos en tensión,preparado para vivir.

Las reglas del control por el

Page 491: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estímuloHay cuatro aspectos destacables delcontrol por el estímulo. Cuando unperro ha aprendido a sentarse, conel método que sea, cuando leordenas «sienta», el trabajo haterminado, ¿verdad? No. Eso essolamente la primera parte.También debemos adiestrarlo, yesta es una tarea aparte dentro deladiestramiento, para que no sesiente si no se le ha dado la señal.El control por el estímulo no seconsigue hasta que el

Page 492: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento se ha extinguido enausencia del estímulocondicionado. Esto no significa, porsupuesto, que el perro debapermanecer siempre de pie hastaque le ordenes «sienta», puedehacer lo que le apetezca en sutiempo libre.

Es durante las sesiones deadiestramiento o en las sesiones detrabajo, cuando utilizas el estímulodiscriminativo o señal, donde tantoel aspecto de «ir» como el «no ir»

Page 493: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de una señal deben ser establecidospara que la ejecución del ejerciciosea segura. Para completarperfectamente el control por elestímulo han de estar presentescuatro condiciones, cada una de lascuales puede adiestrarse porseparado, en una categoría apartedentro de la fórmula del moldeado:

1. El comportamiento se realizasiempre inmediatamentedespués de la presentación del

Page 494: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estímulo condicionado (elperro se sienta cuando se leordena).

2. El comportamiento nuncaocurre en ausencia delestímulo (durante eladiestramiento o las sesionesde trabajo el perro nunca sesienta de forma espontánea).

3. El comportamiento nuncaresponde a algún otro estímulo(no se sienta cuando le

Page 495: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ordenas «échate»).

4. Ningún otro comportamientose realiza en respuesta a esteestímulo (cuando ordenas«sienta» el perro no respondeechándose, saltando sobre ti olamiendo tu cara).

Solamente cuando estas cuatrocondiciones se cumplen es cuandopodemos decir que el perro real,completa y finalmente comprende laorden «sienta». Ahora es cuando

Page 496: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

realmente tienes el control por elestímulo.

¿En qué situaciones de la vida realusamos o necesitamos tal nivel decontrol por el estímulo? En lamúsica, por ejemplo. Los directoresde orquesta con frecuencia utilizancomplejos controles por elestímulo, y pueden encontrarse a suvez durante el ensayo con todo tipode respuestas erróneas. Puede, porejemplo, indicar «forte», másvolumen, y no obtenerlo, tal vez

Page 497: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

porque no ha establecido conclaridad el significado de la señal.O puede no dar la indicación paraaumentar el volumen y recibirdemasiado volumen de todosmodos. La sección de metal de lasorquestas clásicas es bien conocidapor esto; Richard Strauss, en unairónica lista de normas parajóvenes directores dice: «jamásmires a los músicos de la secciónde metal para alentarlos». Por otraparte, el director puede indicar

Page 498: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«presto», y en lugar de conseguirmúsica más rápida obtiene másvolumen. Parece que los tenoreshacen esto con frecuencia. Paraterminar, quizá el director pide másvolumen y obtiene numerososerrores. A los coros de aficionadosles pasa esto. Cada tipo de error enla respuesta debe ser corregido, através del entrenamiento, para queel director de orquesta llegue aestar satisfecho con el grado decontrol por el estímulo que obtiene.

Page 499: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El control por el estímulo estambién vital en el ejército. Elentrenamiento de los reclutas paradesfilar en pelotón, un ejerciciolaborioso que requiere muchotiempo, puede resultar difícil ycarente de sentido para los reclutas,pero tiene una función muyimportante. No sólo establece unabuena respuesta a las órdenes demarchar al paso que permite a losmandos mover a grandes grupos dehombres de un lado a otro de forma

Page 500: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

eficiente, sino que tambiénproporciona destreza pararesponder de forma general aestímulos aprendidos: la obedienciaa las órdenes, que después de todono es tan solo una disposiciónmental sino una habilidadaprendida, crucial, y que puedesalvar la vida del soldado. Desdeque se han inventado los ejércitos,desfilar en pelotón ha sido un modode entrenar esta habilidad.

Page 501: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

¿Qué clase de señal?Cualquier cosa puede ser unestímulo discriminativo, una señalaprendida; absolutamente cualquiercosa que el aprendiz sea capaz depercibir: banderas, luces, palabras,toques, vibraciones, el sonido delos corchos de las botellas dechampagne… no importa el tipo deseñal que se utilice. Siempre que elalumno sea capaz de percibirla,puede ser usada para hacer posibleel aprendizaje de un

Page 502: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento.

Generalmente los delfines seadiestran utilizando señales con lamano, pero he visto a un delfínciego que aprendió a realizarnumerosos comportamientos enrespuesta a distintos toques. Losperros de pastoreo se adiestrannormalmente con señales de lamano y órdenes verbales, sinembargo en Nueva Zelanda, dondelas extensiones de campo son

Page 503: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

enormes y el perro puedeencontrarse a gran distancia, lasseñales suelen ser silbidos agudos,que pueden oírse a mayor distanciaque las órdenes dadas a viva voz.Cuando un pastor de Nueva Zelandavende uno de estos perros a uncomprador que quizá vive a muchoskilómetros de distancia sin queexista la posibilidad de indicarlecómo se hacen los silbidos, elantiguo dueño se los enseña alnuevo por teléfono o le envía una

Page 504: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cinta de casette con las órdenes.Los peces aprenden a responderante sonidos o luces, todos sabemosque los peces del acuario se dirigenveloces a la superficie del aguacuando tocas el cristal o seencienden las luces. Y los humanospodemos aprender a responderprácticamente ante cualquier cosa.

Resulta beneficioso en elentrenamiento enseñar a todos losindividuos las mismas indicaciones

Page 505: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

y señales, de modo que otraspersonas puedan dar la señal paralos mismos comportamientos. Deesta manera los adiestradores deanimales tienden a ser muytradicionales en el tipo de estímuloque utilizan. En todo el mundo loscaballos comienzan a moversecuando golpeas con los talonessobre sus costillas, y paran cuandotiras de las riendas. Los camellosen el Zoo de Bronx se echan cuandose les da la orden «couche»,

Page 506: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pronunciado coosh, aunque nadie enlos alrededores, incluidos susadiestradores, hable el francés delNorte de África; así es como sesupone que debes ordenarle a uncamello que se eche. Que loscamellos de Nueva York puedanaprender a echarse simplemente aloír «cool it, baby[9]» es algo quenadie se plantea.

Los adiestradores tradicionales nosuelen tener en cuenta que sus

Page 507: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

señales son meras convenciones. Enuna ocasión en que dejé miscaballos temporalmente en unosestablos, estaba domando con lacuerda a un caballo joven paraenseñarle a responder a la orden«anda». El adiestrador de losestablos, que observaba mi trabajo,me miró con desagrado y finalmentedijo: «no lo puedes hacer de esemodo, los caballos no entienden“anda”; la orden es “tch, tch”». Mesacó la cuerda, dijo «¡tch, tch!» y

Page 508: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

golpeó con el extremo la grupa delpotro, con lo que naturalmente elcaballo comenzó a andar. «¡Ves! —me dijo— queda demostrado». Lovi. Desde entonces, donde quieraque albergue a mis ponis, lesenseño a responder no sólo a misórdenes, sino también a cualquiersonido agudo repetitivo —«¡arre!»,tarareos y «¡so!»— que sea usadopor los adiestradores del lugar. Meevita problemas, y logro quepiensen que soy una adiestradora

Page 509: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aficionada con futuro. ¡Por lomenos no confundo las órdenes!

No sólo es posible sino que es fácilentrenar a los ponis a responder ados órdenes distintas para el mismocomportamiento. Aunque no quierasmás que una respuesta para cadauno de los estímulos, es totalmenteposible tener varias señales paracada uno de los comportamientosaprendidos. Por ejemplo, en unasala abarrotada de gente el orador

Page 510: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

puede solicitar silencio gritando«silencio» o poniéndose de pie yllevando su índice a los labios. O,si son especialmente alborotadores,golpeando un vaso con unacucharilla. Todos nosotros estamoscondicionados a realizar este tipode comportamiento en respuestaante cualquiera de los tresestímulos.

Establecer una segunda señal paraun comportamiento aprendido se

Page 511: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

denomina transferencia del controlpor el estímulo. Para hacerlo tienesque presentar el nuevo estímulo,una orden tal vez, y después elantiguo, una señal con la mano porejemplo, y reforzar la respuesta;después gradualmente haces elestímulo antiguo menos obvio, hastaque el alumno ofrece la respuestapor igual. Normalmente estoprogresa con más rapidez que eladiestramiento de la señal original;una vez que «haz este

Page 512: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento» y «haz estecomportamiento con la señal» yahan sido establecidos, «haz estecomportamiento también con otraseñal» resulta mucho más fácil deaprender.

Magnitud de la señal y larespuesta en ausencia delestímuloLas indicaciones y señalesaprendidas no tienen que ser de unvolumen o tamaño determinado

Page 513: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

para que podamos obtener unarespuesta. Un estímulo primario oincondicionado produce unagradación de respuestas en funciónde su intensidad, cuanto más intensosea el ruido o el pinchazo, másintensa es la reacción. Una señalaprendida, por el contrario, tieneque ser identificada paradesencadenar la respuesta en todasu intensidad.

Cuando conduces ves una luz roja yfrenas; no frenas más deprisa o más

Page 514: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

despacio según el tamaño de laseñal luminosa. Siempre quereconoces la señal sabes qué hacer.Por lo tanto, una vez que unestímulo se ha aprendido, no soloes posible transferirlo sino quetambién puedes hacerlo cada vezmás pequeño, hasta volverlo casiimperceptible, y aun así obtieneslos mismos resultados. A la largapuedes obtenerlos con una señal tanpequeña que un espectador no serácapaz de percibirla. Esta es una

Page 515: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

forma de lograr la respuesta enausencia del estímulo.

Utilizamos esta respuesta enausencia del estímulo en numerosasocasiones: lo que inicialmente es unestímulo muy evidente («no, Dickie,no se echa arena a la cara de losotros niños», al tiempo que retiraspor la fuerza a Dickie de la caja dearena) pasa a ser, con el tiempo,una pequeña señal (simplementelevantar una ceja o mover el dedo

Page 516: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

índice). Los adiestradores deanimales en ocasiones consiguenexcelentes y aparentemente mágicosresultados ocultando el estímulo.Una de las actuaciones másgraciosas que he visto la realizó unloro en el Zoo de San Diego[10] queprorrumpió en un cacareo estridenteen respuesta a un leve movimientoque realizó su entrenador con lamano. Observa las posibilidadesque tiene: «Pedro, ¿qué opinas delsombrero de este señor?».

Page 517: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«Jajajaja…». Dado que laaudiencia no se había percatado dela señal, el comportamientoaprendido del loro parecía elresultado de una cínica inteligenciacontestando a la pregunta conmordacidad; en realidad, fue unarespuesta precisa a un estímulo«oculto», y la inteligencia cínica,de existir, pertenecía al entrenador,o quizás al guionista.

El mejor ejemplo de

Page 518: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

condicionamiento en ausencia delestímulo y de transferencia delestímulo que he observado no fueen el mundo del adiestramiento deanimales sino durante los ensayosde ópera. Como cantante aficionadaparticipé en varios montajes, ycomo miembro del coro de unaorquesta sinfónica con frecuenciabajo las órdenes de directoresinvitados. Aunque muchas de lasseñales que realizan los directoresestán más o menos estandarizadas,

Page 519: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cada uno tiene también algunaspropias. El significado tiene que serestablecido en un corto periodo detiempo: el tiempo de duración delos ensayos apenas supera el de lafunción. En una ocasión, durante unensayo de la sinfonía Resurrecciónde Mahier, en el momento en quelos bajos estaban a punto de hacersu entrada tronante, observé cómoel director establecía un estímuloincondicionado para indicar «hacedla entrada con suavidad» realizando

Page 520: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

con mímica una expresión dealarma con una mano cruzada pordelante de su cara como si seestuviese protegiendo del viento.Todo el mundo captó el mensaje, yen las siguientes ocasiones eldirector pudo reducir la intensidaddel estímulo, disminuyendo elvolumen en cualquier sección delcoro con una simple mirada y unleve encogimiento o una breverepetición del gesto con la mano, yfinalmente con tan solo un ligero

Page 521: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

movimiento del hombro. Confrecuencia los directores tambiéntransfieren los estímuloscombinando un gesto conocido uobvio, un movimiento de la manocon la palma hacia arriba paraindicar «más alto» por ejemplo, conun gesto desconocido como puedeser una inclinación de la cabeza oun giro del cuerpo, señalespersonales. Desde la parte alta, a laizquierda del director, vi una vezcómo uno de los directores

Page 522: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

invitados daba indicaciones a todaslas mezzo-sopranos con una señalcon el codo izquierdo.

Una consecuencia delestablecimiento del control por elestímulo es que el alumno debeestar atento si quiere respondercorrectamente y obtener el refuerzo,especialmente si el estímulo está«oculto». De hecho con el tiempopuede ser capaz de percibir señalestan sutiles que el entrenador puede

Page 523: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

no percatarse de haberlas realizado.Un ejemplo clásico es el caso deClever Hans[11] un caballo de laAlemania de principios de siglo,del que se decía que era un genio.Podía contar con la pata, realizaroperaciones aritméticas, deletrearpalabras e incluso realizar raícescuadradas; las respuestas correctaseran recompensadas, por supuesto,con comida. El propietario, unprofesor de escuela retirado,realmente estaba convencido de que

Page 524: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

había conseguido enseñarle apensar al caballo, a leer y realizaroperaciones matemáticas, y acomunicarse. Por supuesto elanimal era capaz de «responder» alas preguntas cuando el amo noestaba presente.

Muchas personas doctas viajaron aBerlín para estudiar a Clever Hansy se convencieron de que el caballoera un genio. No obstante, con eltiempo un psicólogo demostró que

Page 525: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de algún modo se le estaban dandoindicaciones al caballo; porejemplo, si nadie en la sala sabía larespuesta, el caballo daba con supata indefinidamente. Se llevó acabo una investigación másprofunda, pese a la oposición deaquellos que estaban convencidosde la genialidad del animal, quedemostró que la señal para dejar dedar con la pata era un minúsculomovimiento con la cabeza, del amoo de cualquiera de los que

Page 526: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

formulaban la pregunta, en elmomento en que llegaba al númerocorrecto. Un movimientoinicialmente más exagerado por elsombrero de ala ancha que llevabael maestro, pero que luego era tanleve que resultaba casi imposiblede percibir (excepto para CleverHans) y casi imposible de suprimirde modo consciente. Así era comoel caballo sabía cuándo dejar dedar con la pata con otras personasdistintas a su amo.

Page 527: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El fenómeno de Clever Hans hapasado a ser la denominación querecibe cualquier evento en el queaparentemente se produce uncomportamiento sorprendente,desde inteligencia animal afenómenos psíquicos, que es enrealidad señalado de formainconsciente con un gesto casiimperceptible u oculto delinvestigador convertido en unestímulo discriminativo para elindividuo que realiza el

Page 528: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento.

Targeting: utilización de unobjeto dianaUn objeto diana puede ser unestímulo discriminativo de granutilidad para todo tipo de alumnos ycomportamientos. Es la herramientafavorita de muchos adiestradores demamíferos marinos y se usa en casitodos los oceanarios. Losadiestradores levantan un puño paraque el león marino lo toque, y

Page 529: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

después son capaces de mover alleón marino de un lado a otrosiguiendo el puño. A los delfines seles enseña a saltar para tocar unabola colgada muy por encima delnivel de la piscina. En ocasionesdos o tres adiestradores, cada unocon una pelota o un flotadorcolocado en el extremo de un palo,se sitúan en distintos puntos de lapiscina para ofrecer distintosobjetos diana y que la ballena vayade un punto a otro.

Page 530: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Enseñar a un animal a tocar elextremo de un palo con su nariz esun excelente ejercicio de iniciaciónpara un adiestrador sin experienciaen el reforzamiento. Puedes ver ysentir el comportamiento, essencillo de reforzar y se puedeelevar fácilmente el nivel de modogradual; a cinco centímetros de suhocico, a doce centímetros, a laizquierda, derecha, arriba, abajo,hasta que el animal (o el pájaro o el

Page 531: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pez) sigue el objeto diana encualquier dirección. La dueña de uncentro de adiestramiento de perrosen Holanda me dijo que en unamañana había adiestrado con elclicker a su gato para que tocaseuna cucharilla de café, y así fuecapaz de hacer que se moviese deun lado a otro alrededor de la mesa.La experiencia fue tan convincenteque de forma inmediata convirtió sulocal en un centro de adiestramientocon el clicker.

Page 532: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

En los zoos se utilizan los objetosdiana, el clicker y los premios paramover a los tigres y a los osospolares de una jaula a otra, paraconseguir que los animales depequeño tamaño como los lémuresafricanos y los monos deMadagascar se queden quietos y seles pueda realizar la revisiónveterinaria o aplicar la medicación,y para separar a los animales. Unvídeo de Gary Priest, terapeuta delcomportamiento en el Zoo de San

Page 533: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Diego, muestra a tres jirafasaprendiendo a tocar tres objetosdiana, de modo que puedan sermoldeadas para ir de formarelajada a un potro y se dejenrecortar las pezuñas.

Los propietarios de perros hanadoptado con destreza los objetosdiana. Algunos los utilizan paraenseñar a un perro revoltoso ydescontrolado a caminarrelajadamente en la posición de

Page 534: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«junto», sin tirones de correa, sinnecesidad de un complejoadiestramiento, tan solo alargandolos periodos de «mantén tu narizaquí para hacer que suene el click yobtener el premio». Puedes poner elobjeto diana en el suelo y usarlopara enseñarle al perro a que sealeje de ti, algo que en ocasionesresulta difícil para algunos de losque participan en lascompeticiones. También puedeshacer pasar al perro a través de

Page 535: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

obstáculos o a un lugar nuevo. Losadiestradores de perros policía y derescate están utilizando punterosláser para dirigir a los perros aáreas específicas. Los gatostambién aprenderán con rapidez aperseguir el pequeño punto rojo queproyecta el láser. Es un modoexcelente de divertirse y ejercitar aun gato que no sale de casa, ydejará totalmente impresionadas alas visitas si, por ejemplo, tu gato,adiestrado con el láser, salta

Page 536: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

encima de la nevera a la orden.

El adiestramiento con un objetodiana, marcado con una señal ypremios, también puede ser deutilidad para personas conproblemas de expresión verbal. Unamaestra de educación especial mecomentó en una ocasión que habíavisto cómo los adiestradores demamíferos marinos usaban losobjetos diana e inmediatamente losaplicó en su trabajo. Me contó su

Page 537: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

experiencia un día en el que lehabían asignado a un niñoextremadamente activo conproblemas de desarrollo. El trabajorequería que se sentase en su mesade trabajo pero como su claseestaba ocupada tuvieron que ir algimnasio. Rodeados de grandesbalones, balancines y material paraescalar, el niño, por supuesto, sefue corriendo a jugar. A ella leresultaba físicamente imposibleforzarlo a sentarse ante el pupitre, y

Page 538: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

tampoco es que tuviese intención dehacerlo. Así que le mostró la palmade su mano y le dijo «toca». El niñoasí lo hizo. «Bien». Con el «toca» y«bien» fue capaz de llevarlo hastasu silla y conseguir que se quedaseallí el tiempo suficiente paraterminar el trabajo intercalandojuegos periódicamente (saber quepuedes conseguir que tu alumnovuelva con una señal como la de unobjeto diana hace que uno semuestre mucho más confiado y use

Page 539: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la libertad como reforzador). Hepresenciado el uso de objetosdiana, incluyendo la mano delmaestro y el puntero láser, paraayudar a individuos con severosproblemas de aprendizaje a acudira sus clases, pupitres u otroslugares de forma voluntaria y sinnecesidad de guiarlos físicamente,una habilidad liberadora tanto parael alumno como para el maestro.

Page 540: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

La utilización de un estímuloaversivo condicionado como señalEl único caso en que el grado delestímulo discriminativo parece quemarca la diferencia es en eladiestramiento tradicional de losanimales domésticos. Confrecuencia la señal —un tirón de lasriendas o de la correa, un codazo enlas costillas del caballo— es unaversión suavizada del estímuloincondicionado original: el

Page 541: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

empujón o tirón con fuerza o lapatada que provoca una respuestano adiestrada. Si el estímulo suaveno funciona, parece que uno va aobtener una mayor respuestaincrementando la intensidad delestímulo. Los esfuerzos para poneresto en práctica, no obstante, danlugar a la aparición de problemas.

La señal aprendida y el estímuloprimario son dos tipos de eventosseparados, pero los adiestradoresnovatos tienden a confundir o no

Page 542: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

prestar atención a esto. Si noobtienen una respuesta con, por unejemplo, un ligero tirón, pues tiranun poco más fuerte, después unpoco más todavía, todo ello en vanopues el caballo o el perro tiran conigual incremento de fuerza ensentido contrario.

Los adiestradores tradicionalestienden a tratar las señales y el usode la fuerza de forma separada; danla señal y si no es obedecida se

Page 543: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

saltan cualquier gradación eintentan provocar elcomportamiento con un estímuloaversivo extremadamente fuerte, losuficiente para «refrescar sumemoria», como me decía undomador de caballos. Esta es lafunción de los collares de castigoque se utilizan en el adiestramientode los perros. Cuando se aprende ausarlos correctamente, incluso unniño puede dar un tirón de la correalo suficientemente fuerte y potente

Page 544: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

como para tumbara un Gran Danés.Con este estímulo primario enreserva, uno puede desarrollar unarápida y buena respuesta antetirones muy suaves. Como haseñalado la adiestradora británicaBarbara Woodhouse, a la larga estoes más benévolo que estar dandotirones permanentemente del cuellodel pobre animal. Moldear elmismo comportamiento con elreforzador positivo es, porsupuesto, incluso mejor, y también

Page 545: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

más efectivo a corto y largo plazo.Ahora los adiestradores de perrosutilizan los reforzadores positivos yla señal mágica para marcar —unapalabra o un click— para conseguirtodos los comportamientos de losperros que tradicionalmente solíanadiestrarse aplicando la fuerza. Unestímulo discriminativo quefunciona como una señal para evitarun evento aversivo no sólo puedereducir la necesidad deintervención o la utilización del

Page 546: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

control físico, sino que inclusopuede hacer que desaparezca elcomportamiento no deseado cuandoel adiestrador no está presente. MiBorder Terrier se aficionó cuandoera pequeña a escarbar en lapapelera y esparcir su contenidopor toda la habitación. Yo no queríacastigarla, pero tampoco quería queestuviese volcando la papeleraconstantemente, así que llené unabotella de spray con agua y añadíunas gotas de extracto de vainilla,

Page 547: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

un aroma fuerte pero agradable paramí, apreté los dientes y le rocié lacara. Salió corriendo consternada.Después rocié la papelera con elagua aromatizada; desde que lo hiceno se ha vuelto a acercar a lapapelera. No había necesidad deque el aroma fuese desagradablepara ella, el estímulo era enprincipio totalmente neutro. Fue laasociación lo que resultódesagradable. Descubrí que paramantener su comportamiento, tenía

Page 548: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que renovar el estímulo rociandounas gotitas de vainilla en lapapelera cada tres meses. Nuncafue necesario mojar a mi perra denuevo.

El mismo principio se aplica en lossistemas de vallas invisibles paramantener a los perros dentro de lapropiedad. Se coloca un cablerodeando el área en que se deseaconfinar al perro, que lleva uncollar con un receptor. Si el perro

Page 549: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se acerca a la línea, el collarproduce una descarga. No obstanteunos centímetros antes de llegar aese lugar, el collar da una señal deaviso, un estímulo discriminativoque le indica «no sigas avanzando».Si la instalación se ha realizadocorrectamente, el perro asíadiestrado puede estar confinado deforma efectiva y nunca llegará arecibir una descarga eléctrica. Youtilicé una valla de este tipo cuandovivía con mi Terrier en una casa en

Page 550: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el bosque. Una valla de maderatradicional habría sido unapermanente invitación para queintentase hacer un túnel oaprovechar una puerta abierta; laseñal de aviso condicionada y lavalla invisible eran mucho másseguras.

Limitar el intervalo depresentación de la respuestaUna técnica muy útil para conseguir

Page 551: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

una respuesta rápida a un estímulodiscriminativo es limitar elintervalo de presentación de larespuesta. Pongamos por ejemploque tu alumno ha aprendido aofrecer un comportamiento enrespuesta a una señal pero sedemora en su ejecución. Llamas alos muchachos para cenar y tardanen aparecer, o al hacer una señal dealto el elefante reduceprogresivamente su velocidad hastapararse. Si lo deseas puedesreducir este intervalo de

Page 552: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

presentación de la respuesta hastaque el comportamiento se realicetan rápido como sea físicamenteposible. Comienza por estimar elintervalo normal en el que seproduce habitualmente elcomportamiento; después refuerzaal alumno solo cuando lo realizadentro de ese intervalo. Dado quelos seres vivos ofrecen respuestasvariables, algunas de ellas tendránaún más demora y estas ya norecibirán un refuerzo. Por ejemplo,si sirves la cena a los cinco minutos

Page 553: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de dar el aviso no esperes a losrezagados, cuando lleguen seencontrarán la comida fría o menosvariedad para elegir.

Cuando estableces un intervalo detiempo como este y refuerzas sólodentro de él, comprobarás quegradualmente todas las respuestasse producen únicamente dentro deese intervalo. Ahora puedes apretarun poco más el tornillo. ¿Sonnecesarios quince minutos parareunir a la familia? Comienza a

Page 554: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

servir la cena a los doce minutosdespués de avisarlos, o diez. Larapidez con la que aprietas la tuercadepende únicamente de tuvaloración; como en cualquierproceso de moldeado tienes quetrabajar dentro del rango en que seproducen la mayor parte de lasrespuestas.

Los animales y las personas tienenuna percepción del tiempo muyprecisa y pueden responder al

Page 555: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestramiento con límites deintervalo de presentación de larespuesta con extrema precisión,pero el entrenador no deberíaconfiar en conjeturas. Utiliza unreloj, incluso un cronómetro, siquieres conseguir resultados. Encomportamientos más brevesreduce el tiempo para la respuestade cinco a dos segundos, porejemplo. Y por supuesto, si trabajascon personas, no discutas lo queestás haciendo, no conseguirás

Page 556: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nada. Simplemente hazlo y observalos resultados.

A principios de los 60, una de lasactuaciones de mayor éxito en SeaLife Park era un grupo de seispequeños delfines girando endistintas acrobacias aéreas alunísono. Hacían varios saltos yrotaciones en respuesta a una señalsonora bajo el agua. Inicialmentecuando se daba la señal, los saltoso rotaciones, o lo que se requiriese,

Page 557: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ocurrían de forma aleatoria yesporádica a lo largo de un periodode quince a veinte segundos.Usando un cronómetro yestableciendo un intervalo depresentación de la respuesta, fuimoscapaces de reducir dicho intervaloa dos segundos y medio. Cada unode los animales sabía que paraconseguir el pescado tenía queelevarse y realizar el salto o girorequerido antes de quetranscurriesen dos segundos y

Page 558: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

medio desde el momento en que sehabía dado la señal. Comoresultado, los animales secolocaban bajo el agua prestandotoda su atención en lasproximidades de los altavoces.Cuando se daba la señal, la piscinaentraba en erupción con unaexplosión de cuerposcontorneándose en el aire; eraespectacular. Un día que estabacasualmente sentada entre laaudiencia, me sorprendió oír a un

Page 559: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

profesor que explicaba, totalmenteconvencido, a sus compañeros queel único modo de que pudiésemosconseguir esa respuesta eraaplicando descargas eléctricas. Enla vida diaria los límites deintervalo de presentación de larespuesta corresponden a lacantidad de tiempo que estésdispuesto a esperar desde que dasla orden. Los padres, jefes yprofesores que son constantes ensus demandas, con frecuencia son

Page 560: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

considerados justos y dignos deconfianza, aun cuando los intervalosde presentación de la respuesta, las«ventanas» en el tiempo durante lascuales el comportamiento debeocurrir para llegar a serrecompensado, sean relativamentecortos.

AnticipaciónUn defecto común en loscomportamientos controlados por el

Page 561: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estímulo es la anticipación. Una vezque la señal se ha aprendido, elalumno, está tan ansioso porofrecerlo que lo hace antes de quese le dé la señal. La expresión quedescribe este hecho procede de lassalidas antes de tiempo en lascarreras de velocidad (falsassalidas). Las personas que anticipanlas señales o peticiones de losdemás suelen ser consideradascomo excesivamente entusiastas,aduladoras o serviciales; es unhábito molesto, no una virtud.

Page 562: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Los Doberman en ocasiones tienenproblemas por esta razón en lascompeticiones de obediencia.Aunque son perros perfectamenteadiestrables, están tan alerta queanticipan las órdenes con el másmínimo indicio de la señal y confrecuencia realizan el ejercicioantes de que realmente se les hayaindicado, y por tanto pierdenpuntos.

La anticipación es un defecto

Page 563: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

común en los caballos utilizados enlos rodeos para el derribo deterneros; supuestamente tienen queesperar detrás de la barrera hastaque se le da al ternero la salida,pero el caballo, excitado, se lanzaal ruedo antes de que se le dé laseñal. El vaquero en ocasiones creetener un caballo de envidiableenergía y muy voluntarioso, pero loque realmente tiene es un animaladiestrado a medias en el controlpor el estímulo. Otro caso muy

Page 564: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

frecuente de anticipación es eldenominado «fuera de juego» enfútbol: un jugador está tan ansiosoque avanza hacia el terreno dejuego del otro equipo antes de queel árbitro dé tiempo, y el equipo espenalizado por ello.

Un modo de curar la anticipación esusar tiempos muertos. Si el alumnoanticipa la señal y no deseas eso,interrumpe toda actividad. No desla señal y no hagas nada durante un

Page 565: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

minuto.

Cada vez que el aprendiz sale denuevo antes de oír el disparo desalida, pon el cronómetro a cero.Estás penalizando su exceso deentusiasmo convirtiéndolo en lacausa del retraso en la realizaciónde la actividad que tanto desea.Esto conseguirá que se extinga laanticipación a una orden, algo quelas amonestaciones, castigos orepeticiones puede ser que no

Page 566: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

consigan.

Los estímulos como reforzadores:cadenas de comportamientosUna vez que el estímulocondicionado se ha establecido,sucede una cosa muy interesante: sevuelve un reforzador. Piensa en eltimbre del recreo en el colegio, esuna señal que indica «estás libre:sal y juega», pero además espercibido como un reforzador, losniños se ponen muy contentos al

Page 567: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

oírlo, y si pudiesen hacerlo sonarantes, no lo dudarían. Ahoraimagina un timbre de recreo que nosonase a menos que los alumnosestuviesen callados: cuando seaproximase la hora tendrías clasesen completo silencio.

Un estímulo discriminativo señalala oportunidad para obtener elreforzamiento y pasa a ser unacontecimiento deseable, y algodeseable es en sí mismo unreforzador. Eso significa que en la

Page 568: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

práctica puedes reforzar uncomportamiento presentando losestímulos para otrocomportamiento. Por ejemplo: sipremio a mi gata con un trozo decomida exquisita por venir a milado cuando digo «ven aquí» y ellalo aprende y lo hace, y si despuésyo le digo «ven aquí» cada vez quela veo sentada en la repisa de lachimenea y la refuerzo poracercarse, muy pronto sucederá quela gata cada vez que quiera

Page 569: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

conseguir comida se pondrá en larepisa de la chimenea (recuerda quedesde su punto de vista me estáentrenando a mí y ha descubierto unmodo de hacerme decir «venaquí»). Ahora supón que le enseñoa saltar a la repisa de la chimeneacuando la señalo con el dedo —utilizando comida o la orden «venaquí» como reforzador— y despuésle señalo la repisa de la chimeneacuando: (a) sé que tiene hambre y(b) se pone patas arriba… He

Page 570: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

establecido una cadena decomportamientos.

Las cadenas de comportamientosson muy comunes. A diariohacemos largas series de accionesconectadas que conllevannumerosas etapas conocidas —mevienen ahora a la cabeza loscarpinteros y las amas de casa— ynosotros esperamos siempre quenuestros animales de compañíahagan lo mismo: «ven aquí»,

Page 571: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«sienta», «échate», «junto» y asísucesivamente sin reforzamientoevidente. Estas largas series estánencadenadas. A diferencia de loscomportamientos simples de largaduración —haz esto durante unahora, haz esto cien veces— lascadenas se pueden mantener concomodidad, sin deterioros oretrasos, porque cadacomportamiento se refuerza por laseñal u oportunidad de realizar elsiguiente, hasta el reforzamiento

Page 572: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

final al completar el ejercicio.

Hay varios tipos de cadenas. Lascadenas homogéneas son aquellasen las que el mismocomportamiento es repetido una yotra vez, por ejemplo cuando loscaballos realizan una serie de saltosmuy similares. Las cadenasheterogéneas consisten en distintoscomportamientos que se refuerzansólo cuando se completa el últimocomportamiento. La mayoría de las

Page 573: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

competiciones oficiales deejercicios de obediencia soncadenas heterogéneas. En uno delos ejercicios intermedios, porejemplo, los perros tienen que: 1)sentarse al lado del amo mientraseste lanza un rodillo al otro ladodel obstáculo, 2) al oír la señal, elperro tiene que saltar el obstáculo,3) localizar y cobrar el rodillo, 4)girarse y saltar de nuevo elobstáculo portando el rodillo, 5)ofrecérselo al amo, y 6) volver, a la

Page 574: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

orden, a sentarse en la posición dejunto. En la competición estascadenas se realizan siempre en lamisma secuencia, no obstantepueden enseñarse comocomportamientos individuales ocomo fases de otras secuencias.

El patrón de la serie no es esencialpara la naturaleza de la cadena. Loesencial es que loscomportamientos sigan unasecuencia sin pausa en el tiempo,

Page 575: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que estén controlados por señales,bien del adiestrador o del entorno,y que el reforzamiento primarioaparezca al final. El mismo perro,de caza o en pruebas de pastoreo,es capaz de realizar una larga seriede comportamientos aprendidos quepueden variar de formaconsiderable en su secuencia de undía para el siguiente en función delentorno. La secuencia completa, noobstante, será reforzada al finalcuando cobre el faisán o las ovejas

Page 576: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

entren en el corral.

Lo que permite que funcionen lascadenas de comportamientos es quecada uno tiene una historia dereforzamiento, y cadacomportamiento está bajo controlpor el estímulo, o a la orden. Así,las señales aprendidas, garantía delos futuros reforzadores, mantienenlos comportamientos dentro de lacadena. Las órdenes pueden serdadas por el adiestrador —el

Page 577: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pastor con el silbido le indica alperro exactamente en que direccióndebe girar, la rapidez con que debemoverse, cuándo parar y cuándovolver— o también las puedefacilitar el entorno. Una vez que elperro participante en las pruebas deobediencia salta el obstáculo, ver elrodillo es la señal para cobrarlo,esta es la señal para volver al ladodel amo, y el obstáculo es la señalpara saltarlo de nuevo y volver alpunto de partida. El amo no

Page 578: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

necesita indicaciones verbales paraestas partes de la cadena, pues lasseñales ya están ahí.

Algunas veces la señal para elsiguiente comportamiento provienedel anterior. Recientemente memudé a otra ciudad y establecí tantomi nueva residencia como mi nuevolugar de trabajo. Memoricé lasnuevas direcciones, los números deteléfono, fax y e-mail, pero durantemuchos meses no fui capaz de dar

Page 579: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

solamente una parte de la cadena deinformación. Si me llegas apreguntar el código postal de laoficina me quedaría bloqueada amenos que dijese primero elnombre de la ciudad y el estado, ydespués ya me saldría de corrido elcódigo postal. Lo mismo ocurríacon los números de teléfono: teníaque decir el código de área pararecitar el resto del número y pasarinternamente la señal a la cadena decomportamiento.

Page 580: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Muchas de las cosas que hacemos adiario, como ducharnos y vestirnos,son cadenas de comportamientos deeste tipo. Al enseñar a personas condéficit de desarrollo, los analistasdel comportamiento han descubiertoque establecer cuidadosamente lasseñales y reforzar las cadenas decomportamiento es extremadamenteútil para que estas personas logrenaprender las habilidades querequieren para vivir de forma más omenos independiente.

Page 581: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Sabemos que las cadenas decomportamientos son útiles ypoderosas. Lo que no siempreaceptamos, sin embargo, es que loque percibimos como uncomportamiento no deseado es confrecuencia tan solo el resultado deque se rompa la cadena. Al enseñarel condicionamiento instrumental alos adiestradores de perros, les heoído muchos modos de explicar unamala respuesta: el perro es muyterco, quiere hacerme rabiar, está

Page 582: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estresado o en celo, etc., pero enrealidad son fruto del fallo deladiestrador para crear o manteneruna cadena de comportamientos.Las secuencias dejan de funcionar ylos comportamientos se rompen enpedazos si hay en el medio algunossin aprender o que no se han puestobajo el control por el estímulo. Nopuedes reforzar al alumno con unaseñal si no es capaz de reconocerlao si no puede ejecutar lo quedemanda la señal. Esto significa

Page 583: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que las cadenas deben sera p r e n d i d a s hacia atrás.Comenzando con el últimocomportamiento, y una vez queestás seguro de que ha sidoaprendido y reconoce la señal paracomenzarlo puedes adiestrar elpenúltimo, después elantepenúltimo, etc. Por ejemplo,para memorizar un poema, unapartitura musical, un discurso oparte de una obra de teatro, sidivides la tarea en, digamos, cinco

Page 584: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

secciones y las memorizas en ordeninverso, comenzando por la última,siempre progresarás de la parte másfloja a la más fuerte, desde lamateria de la que no estás tanseguro a la que mejor sabes,reforzando esta última. Lamemorización de la materia en elorden en que está escrito y en quese presentará requiere repeticionescontinuas del terreno familiar almás difícil y desconocido, unaexperiencia en absoluto

Page 585: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzadora. En cambiomemorizarla como una cadena decomportamientos no sólo reduceconsiderablemente el tiemponecesario, también hace que laexperiencia en su conjunto sea másagradable.

Las cadenas de comportamientosson un concepto singular. Confrecuencia he fracasado con ellas,con la sensación de estar tirandopor el extremo de una cuerda

Page 586: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

porque no puedo conseguir que unanimal —o un niño o yo misma—haga una serie de cosasaparentemente sencillas hasta queme doy cuenta de que estoyempezando por el extremoequivocado. Cuando haces unatarta, la capa de azúcar va al final,pero si quieres enseñar a un niño adisfrutar haciendo tartas comienzapor pedirle «ayuda» para prepararel azúcar.

Page 587: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Un ejemplo de cadena decomportamientos: enseñar a unperro a jugar con el frisbee[12]

Un amigo de Nueva York que llevaa su Golden Retriever a CentralPark todos los fines de semana parajugar con el disco me cuenta que elmundo parece estar lleno de genteque se ha bloqueado en el intento deenseñarle a sus perros este juego.Es una pena, porque jugar con eldisco es un modo excelente deejercitar a los perros de razas

Page 588: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

grandes en las ciudades. El disco esmás lento que una pelota por lo quesu movimiento es tal vez másparecido al de las presas reales, yestimula al perro a realizar saltos ycobros imaginativos que tambiénson muy divertidos para el amo.Jugar con el disco permite al amoejercitar a su perro sin necesidadde correr detrás de él. El motivopor el que la gente se queja es quesuele ocurrir que mientras el amomueve el disco con la mano paramostrárselo al perro este salta

Page 589: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

tratando de atraparlo, pero cuandolo lanza, el perro se queda al ladodel amo mirando como el disco sealeja. O bien lo persigue y lo cobrapero nunca lo trae de vuelta al amo.

Hay dos problemas deentrenamiento en este juego: elprimero es que la distancia a la quese lanza el disco tiene que sermoldeada; el segundo es que eljuego es una cadena decomportamientos: primero el perropersigue el disco, después lo cobra

Page 590: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

y finalmente lo lleva al amo paraque lo vuelva a lanzar. Por tanto,cada comportamiento debeadiestrarse por separado, y elúltimo de la cadena —llevar eldisco de vuelta— debe ser elprimero en adiestrarse. Puedesenseñar esto a distancias muycortas, dentro de casa incluso,utilizando algo que sea fácil dellevaren la boca: un calcetín viejo,por ejemplo. Los perros de cazaprácticamente lo hacen de forma

Page 591: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

instintiva pero otras razas, como losBuldog o Bóxer, tal vez tengan queser moldeados cuidadosamente paraque suelten el objeto dado queprefieren jugar a tirar de un extremo(competencia de fuerza).

Cuando el perro te devuelve elobjeto a la señal y lo suelta, pasa amoldear el agarrar el disco.Primero haz que el perro seentusiasme por conseguir el disco,agitándolo de un lado a otro delante

Page 592: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de él. Deja que lo agarre y te lo dé,y repite esto varias veces,premiándolo efusivamente pordevolvértelo, por supuesto.Después sostén el disco en el aire,dáselo cuando salta a por él y hazque te lo devuelva. Luego lo lanzasal aire a corta distancia y haces unagran fiesta cuando lo atrapa.Cuando tiene la idea, puedescomenzar el moldeado del primercomportamiento de la cadena,perseguir el disco, lanzando el

Page 593: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

disco alto y lejos de ti de forma queel perro tenga que correr paraatraparlo. Ahora estás en el buencamino para conseguir un perroentusiasta del disco. A medida quela distancia aumenta, el perroaprende a mirar el disco yposicionarse bien para agarrarlo.

Esto requiere práctica, quizánecesite un par de fines de semanapara agarrarlo a unos dos metros.Un perro rápido será capaz con el

Page 594: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

tiempo de situarse debajo y atraparel disco tan lejos como seas capazde lanzarlo: el perro de AshleyWhippet que mencionábamos alprincipio es capaz de atrapar undisco que se lanza a una distanciaequivalente a la longitud de uncampo de fútbol. Los perrosparecen valorar su propiahabilidad. Una carrera brillante ouna captura con un salto por encimade la altura de los hombros con lascuatro patas en el aire que arranque

Page 595: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

los aplausos de los espectadorestambién hace que el perro seentusiasme. No obstante, despuésde capturarlo el perro trae de vueltael disco porque has enseñado esaparte final de la cadena primero, yporque eso es lo que hace queconsiga su refuerzo, bien sea unpremio o un nuevo lanzamiento deldisco.

Por supuesto comprobarás que siestás distraído y el perro

Page 596: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

repetidamente no recibe ni elpremio ni un nuevo lanzamiento deldisco el cobro se va a deteriorar.También cuando el perro se estácansando de jugar comenzará afallar devolviendo el disco, irá máslento o lo soltará en el camino. Estosignifica que es el momento dedejarlo, ambos habéis tenidovuestro tiempo de diversión.

Generalización del control por el

Page 597: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estímuloCon la mayoría de los animalesdebes dejar que pase algún tiempoantes de empezar a establecer elcontrol por el estímulo, pero confrecuencia una vez que lo hasconseguido y estás trabajando eltercer o cuarto comportamiento,descubres que el animal parece sercapaz de generalizar, o que hallegado a algún tipo decomprensión conceptual. Despuésde aprender tres o cuatro señales, lamayoría de los individuos parecen

Page 598: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ser capaces de identificar ciertoshechos con señales, que cada señalsignifica un comportamientodiferente, y que conseguir losrefuerzos depende de reconocer yresponder correctamente a lasseñales. Desde ese momento, elestablecimiento del estímuloaprendido es sencillo. El sujeto yaha interiorizado el concepto y todolo que tiene que hacer es aprender aidentificar las nuevas señales yasociarlas con los comportamientoscorrespondientes. Y dado que tú,

Page 599: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

como adiestrador, estás poniendotodo de tu parte para hacer la señaltan evidente como te resultaposible, el adiestramiento fluirámucho más rápido que la laboriosaetapa inicial.

Las personas generalizamos inclusomás rápido. Si premias lasrespuestas de una orden aprendida,las personas rápidamentecomienzan a responder a otras paraconseguir el reforzamiento. Miamigo Lee, profesor de matemáticas

Page 600: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de sexto grado en uno de losdistritos más duros de Nueva York,empieza siempre el cursoacadémico entrenando a sus pupilosa tirar los chicles. Sin coerción.Tan solo diciendo: «Bien, unmomento de atención, lo primeroque vamos a hacer es sacar loschicles de la boca. ¡Bien!, ¡oh!, unmomento, Doreen todavía tiene el…¡Fantástico! ¡Ya se lo ha sacado!Escuchemos a Doreen». Tambiénles da instrucciones al final de laclase para volver a masticar sus

Page 601: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

chicles (utilizando el salir de clasecomo reforzador). Esto puedeparecer frívolo, incluso ridículo(aunque libra a Lee de tener que verlas mandíbulas masticando, algoque no puede soportar), pero hacomprobado que este primerejercicio estimula a la clase ante laposibilidad de conseguir unrefuerzo por responder a suspeticiones. Por supuesto, al igualque un buen adiestrador de ballenasasesinas, utiliza una variedad dereforzamientos —además de buenas

Page 602: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

notas y aprobación— que incluyejuegos, mirarlos con atención, salirantes de tiempo, incluso chicles deregalo. Y por supuesto, al principiodel curso, está dispuesto adedicarle una considerable cantidadde tiempo a los chicles, en lugar dea las matemáticas. Sus alumnoscreen que es un excéntrico con loschicles, pero han aprendido que nohabla por hablar y que compensahacer lo que él dice, por lo quegeneralmente son sensibles yatentos. Los otros profesores

Page 603: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

piensan que Lee tiene algún tipo detalento innato para mantener a suclase en silencio y el director creeque es un gran defensor de ladisciplina. Lee piensasencillamente que sus alumnos sonlo bastante listos como parageneralizar sus respuestas y losadora por actuar de ese modo. Ypor no mascar chicles.

Caída preaprendizaje y rabietasPoner un comportamiento bajo

Page 604: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

control por el estímulo da lugar confrecuencia a un fenómenointeresante que yo llamo caídapreaprendizaje. Has moldeado uncomportamiento y ahora lo vas aponer bajo control por el estímulo,pero justo cuando el alumno parecíaavanzar en el buen camino, derepente no sólo deja de responderal estímulo sino que deja deresponder por completo. Secomporta como si nunca hubieseoído nada del tema. Esto puede serde lo más desalentador para el

Page 605: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestrador. Tenías una gallina a laque habías enseñado a bailar yahora que quieres que baile sólocuando levantas la mano derecha, lagallina mira tu mano pero no semueve. O puede que se quedequieta cuando das la señal ydespués baile animadamente cuandola señal desaparece. Si tuvieras quedibujar una gráfica de estasecuencia, verías una líneaascendente de forma gradual querepresenta el porcentaje derespuestas correctas del alumno

Page 606: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

(esto es, respuestas a la señal),seguida de una repentina caída altiempo que las respuestas correctascaen a cero (ya que obtienes unmontón de respuestas erróneas oausencia de respuestas). Noobstante, si persistes, aparece lainspiración: repentinamente,partiendo del completo fracaso, elsujeto responde increíblementebien: levantas la mano y la gallinabaila. El comportamiento está bajocontrol por el estímulo.

Page 607: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

En mi opinión, lo que ocurre es queal principio el sujeto estáaprendiendo la señal sin serconsciente de ello; el adiestradorsólo ve una alentadora tendenciahacia la respuesta correcta. Perodespués el alumno se percata de laseñal y se da cuenta de que la señaltiene algo que ver con la obtencióndel refuerzo, en ese momento prestatoda su atención a la señal en lugarde realizar el comportamiento. Pero

Page 608: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

al no ofrecerla respuesta, no recibeel refuerzo. Cuando el instructorpersevera, por casualidad oconscientemente, el alumno acabarárepitiendo el comportamiento enpresencia de la señal y por tantorecibirá el reforzamiento, y así escomo capta la idea. A partir de esemomento, «sabe» lo que significa laseñal y responde correctamente ycon seguridad.

Soy consciente de que estoy

Page 609: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

utilizando muchos conceptos como«se percata» y «sabe» parareferirme a lo que pasa por lacabeza del alumno, algo que a lamayoría de los psicólogos no lesagrada que se aplique a losanimales. También es cierto que enocasiones, durante eladiestramiento de un animal, elnivel de respuestas correctasaumenta gradualmente sin queocurra nada extraordinario; seríadifícil en este caso decir en qué

Page 610: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

punto el animal es consciente de loque está haciendo. Pero cuando seproduce, la caída preaprendizaje esen mi opinión un síntoma de que elanimal se ha percatado de la señal.En los datos del investigadorMichael Walker de la Universidadde Hawai he encontrado biendefinida la caída preaprendizaje (ypor tanto ese percatarse) durantelos experimentos de discriminaciónsensorial con atunes, una de lasespecies de peces más inteligentes,

Page 611: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aunque después de todo,simplemente sean peces.

Para el alumno, la caídapreaprendizaje puede llegar a sermuy frustrante. Todos sabemos loincómodo que es entender unconcepto sólo a medias (losconceptos matemáticos son unejemplo frecuente) dándonos cuentade que no lo hemos comprendidorealmente. Con frecuencia se sientetan frustrado que muestra su enfado

Page 612: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

y agresión. El niño rompe a llorar yclava el lápiz en el libro dematemáticas; los delfines«patalean» repetidamente,golpeando sus cuerpos contra lasuperficie del agua; los caballosmueven la cola y quieren cocear;los perros gruñen. El Dr. Walker hadescubierto que si durante eladiestramiento de reconocimientodel estímulo permite que los atunescometan errores y no los refuerzadurante un periodo de cuarenta y

Page 613: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cinco minutos seguidos, llegan acontrariarse tanto que saltan fuerade su tanque. He decidido llamar aesto rabieta preaprendizaje. Meparece que el sujeto tiene el ataquede cólera porque lo queconsideraba cierto repentinamentees falso y no están claras lasrazones, el porqué, todavía. En loshumanos parece que el ataque decólera preaprendizaje suele ocurrircuando se atacan creencias muyarraigadas y el individuo sabe en el

Page 614: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

fondo que hay algo de verdad en lainformación nueva. Elreconocimiento de que lo aprendidono es del todo cierto parece darlugar a la furiosa réplica ocontestación más allá deldesacuerdo, de la discusión que enotras circunstancias sería másprobable y apropiada. En algunaocasión, hablando sobre elreforzamiento en reunionescientíficas he provocado máshostilidad de la prevista por parte

Page 615: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de expertos de otras disciplinas,desde psicólogos cognitivistas aneurólogos y obispos. Sospechoque con frecuencia sus airadaspalabras son realmente síntomas delpreaprendizaje.

Siempre me resulta triste ver unarabieta preaprendizaje, incluso enun atún, porque con habilidad unodebería ser capaz de guiar al sujetoen la transición del proceso deaprendizaje sin desencadenar tanta

Page 616: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

frustración. No obstante, hecomenzado a considerar que larabieta es un sólido indicador deque el proceso real de aprendizajeestá a punto de producirse. Siretrocedes y dejas que pase, comoun aguacero, puede ser quedescubras el arco iris al otro lado.

Las aplicaciones del control por elestímuloNadie necesita controlar o ser

Page 617: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

controlado por órdenes y señales atodas horas: los seres vivos no sonun montón de máquinas. En lamayoría de los casos no haynecesidad de dar órdenes a diestroy siniestro. Si los niños se tomanmucho tiempo y tú no tienes prisa,puedes hacer las cosas másdespacio. Los trabajadores que yatrabajan duro no necesitan órdenese instrucciones. No tiene sentidoimponernos o imponer a los demásnormas innecesarias, eso sólo crearesistencia. De hecho, responder a

Page 618: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

señales aprendidas suponeesfuerzo, un esfuerzo que no debe nipuede realizarse continuamente.

El control por el estímuloobviamente está implicado en laobtención de la cooperación de losniños, en conseguir animales decompañía obedientes, lograrpersonal digno de confianza, etc. Senecesita un control por el estímulomuy específico en muchasactividades de grupo, como bandasde música, compañías de danza y

Page 619: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

equipos deportivos. Hay ciertogrado de satisfacción al responder aun elaborado conjunto de señalesaprendidas; incluso los animalesparecen disfrutarlo. Yo creo queesto se debe a que las señales seconvierten en reforzadores, comoen la cadena de comportamientos,de forma que cuando uno dominatodos los comportamientos yseñales, realizar la respuestacorrectamente reporta gran cantidadde reforzamientos. En una palabra:

Page 620: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

es divertido. De ahí el placer departicipar en actividades de grupocontroladas por señales, como lagimnasia sincronizada, jugar alfútbol y cantar o tocar en un grupo.Cuando observamos casos decomportamientos maravillosamenterealizados bajo control por elestímulo, desde las acrobacias delos escuadrones de aviones areacción, los Blue Angels, a unaclase de alumnos bien educados,con frecuencia les dedicamos

Page 621: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

elogios del tipo: «están muy biendisciplinados». La disciplina, noobstante, es innecesaria en elestablecimiento del control por elestímulo. Coloquialmente elpartidario de la disciplina es aquelentrenador, padre o adiestrador quedemanda perfección y castiga todoaquello que no lo es, no el que tratade alcanzar la perfecciónpremiando las mejoras en esadirección. Y los primeros en tratarde establecer la disciplina son los

Page 622: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que con frecuencia intentanconseguir el control por el estímulobasándose en «haz lo que te digoporque si no…». Dado que elindividuo tiene que comportarsemal o desobedecer para descubrirlo que «si no…» significa, y dadoque entonces es ya demasiado tardepara corregir el comportamiento,este enfoque tan popular nofunciona nada bien.

El control por el estímulo real,

Page 623: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

elegante, establecido a través de laaplicación del moldeado y losreforzadores, puede producir algoque interpretamos como disciplinaen el sujeto. La persona querealmente ha de ser disciplinada es,sin embargo, el adiestrador.

Sí, pero ¿por dónde empezar? ¿Quéocurre si vives o trabajas conpersonas que ya has comprobadoque ignoran las indicaciones? Tepresento mi método para producir

Page 624: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

un cambio de conducta en un casodifícil:

Karen Pryor (viendo la bata debaño mojada y la toalla de un jovende visita sobre el sofá de la sala):Por favor retira tus ropas mojadas yponlas en la secadora.

El joven: De acuerdo, un minuto.

KP: (se aproxima al joven y sequeda de pie frente a él sin decir

Page 625: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nada).

J: ¿Qué ocurre?

KP: Por favor retira tu bata de bañomojada del sofá y ponla en lasecadora. (Atención: sin añadir«¡Ya!» o «ahora mismo» o «lo digoen serio». Estoy intentando que estapersona obedezca mis peticiones ala primera, sin esperar a que laseñal se haya intensificado con másdetalles o amenazas).

Page 626: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

J: Está bien, ¡Jesús!, si tienes tantaprisa, ¿por qué no lo haces tú?

KP: (Sonrisa afable, sincomentarios. Estoy esperando parareforzar el comportamiento que yoquiero. Argumentar no es lo quepretendo, así que lo ignoro).

J: Está bien, está bien. (Se levanta,va al sofá. Agarra su ropa y lalanza en la habitación de lalavadora).

Page 627: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

KP: En la secadora.

J: (Refunfuñando, deja la ropa enla secadora).

KP (Sincera y amplia sonrisa, sinsarcasmo): ¡Muchísimas gracias!

La próxima ocasión que tenga quepedirle que haga algo,probablemente todo lo que tengaque hacer será mirarlo para que se

Page 628: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ponga a funcionar. Más tarde seráuna de las personas de la casa quehaga lo que le pido con rapidez, ypor mi parte seré justa, haré lo queme pida si es posible, y procuraréno pedirle que haga más de lo quele corresponde.

Esto es un ejemplo de cómo obtenerel control por el estímulo sin haceruso de los gritos, ni por elentrenador ni por el alumno.Cuando mi hija Gale era de las

Page 629: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pequeñas del instituto, dirigió unaobra de teatro, algo para lo quetodos los años se elegía a alguienentre el alumnado. Tenía un granreparto: cerca de veinte chicos ychicas. Todo fue bien y la obra fueun gran éxito. En la representaciónfinal la profesora de teatro mecomentó que se había quedadoimpresionada al ver que a lo largode todo el periodo de ensayos Galenunca había gritado al reparto. Losestudiantes que realizaban el papel

Page 630: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de dirección siempre gritaban, peroGale nunca lo hizo. «Pues claro queno —le dije sin pensar— ella esuna adiestradora de animales». Porla cara que puso la profesora mepercaté de que había dicho algoinapropiado, ¡sus estudiantes noeran animales! Pero por supuesto loque yo quería decir es que Galesabía cómo establecer el controlpor el estímulo sin innecesariosaumentos de la intensidad delcastigo.

Page 631: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Las personas que tienen unacomprensión disciplinada delcontrol por el estímulo evitan darinstrucciones innecesarias, órdenesirracionales, incomprensibles, oque no puedan ser obedecidas.Evitan dar órdenes que no puedensupervisar y reforzaradecuadamente, siempre sabenexactamente qué esperan. No selanzan a aplicar el castigo ante unarespuesta pobre o inadecuada. Noacosan, riñen, gimotean,

Page 632: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

coaccionan, imploran o amenazanpara obtener lo que desean porquesencillamente no lo necesitan. Ycuando les pides que hagan algo, sídicen que sí, lo hacen. Cuandotienes toda una familia o empresatrabajando verdaderamente bajo losprincipios del control por elestímulo, cuando todas las personasmantienen sus compromisos, dicenlo que necesitan y hacen lo quedicen, resulta sorprendente todo loque es posible hacer, las pocas

Page 633: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

órdenes que se necesita dar y lorápido que crece la confianzamutua. El buen control por elestímulo no es más que verdaderacomunicación, honesta y justa. Es elaspecto más complejo, difícil yelegante del entrenamiento con elreforzamiento positivo.

Page 634: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

4. Modificación de laconducta:utilizar el

reforzamiento paradeshacerse de uncomportamiento

indeseado

Ahora que has aprendido todo loque necesitas saber para establecerun comportamiento nuevo, ¿cómo

Page 635: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

consigues deshacerte de uncomportamiento indeseado de tuperro? Tanto las personas como losanimales hacen a menudo cosas quedesearíamos que no hiciesen. Losniños gritan y se pelean en el coche.Los perros se pasan toda la nocheladrando. Los gatos rascan losmuebles. Tu compañero de pisodeja la ropa sucia por todas partes.Un familiar te llama reiteradamentepor teléfono para reñirte porque nolo llamas con más frecuencia. Estosson comportamientos no deseados.

Page 636: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Hay ocho métodos para deshacersede un comportamiento. Sólo ocho.No importa que sea uncomportamiento a largo plazo,como el desorden del compañerode piso, o a corto plazo, como losgritos y peleas en el coche;cualquier cosa que hagas será unavariación de uno de los ochométodos. (No estoy interesada encomplejas asociaciones deproblemas de comportamientocomo los que se presentan enpersonas psicóticas o en perros

Page 637: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

impredecibles y peligrosos, sóloconsidero comportamientos nodeseados sencillos). Los ochométodos son:

Método 1: «Matar» al animal.(Infalible sin duda, nunca mástendrás que volver a tratar esecomportamiento en particular conese individuo concreto).

Método 2: El castigo. (El favoritode la mayoría de la gente, aunque

Page 638: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

casi nunca produzca resultadossatisfactorios).

Método 3: El reforzamientonegativo. (Suprimir algodesagradable cuando se realiza elcomportamiento deseado).

Método 4: La extinción. (Dejar queel comportamiento desaparezca porsí mismo).

Método 5: Enseñar uncomportamiento incompatible.

Page 639: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

(Este método es especialmente útilpara atletas y propietarios deanimales de compañía).

Método 6: Poner elcomportamiento bajo control deuna señal. (Después nunca realizasla señal. Este es el método máselegante, aplicado por losadiestradores de delfines paraeliminar un comportamiento nodeseado).

Método 7: Moldear la ausencia.

Page 640: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

(Reforzar todos loscomportamientos menos elindeseado).

Método 8: Cambiar la motivación.(Este es el método fundamental ymás benévolo de todos).

Puedes ver que hay cuatro «duendesmalos» o métodos negativos, ycuatro «duendes buenos» o métodosque utilizan el reforzamientopositivo. Cada uno tiene sus

Page 641: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aplicaciones. Voy a describir lopositivo y lo negativo de cadamétodo, uno por uno, junto conalgunas anécdotas en las que dichométodo dio resultados. Tambiénvoy a incluir para cada uno de losmétodos una serie de problemasfamiliares que se presentan confrecuencia (el perro ruidoso, elmarido malhumorado, etc.) a modode ejemplos de cómo se puederesolver cada uno de los problemascon cada uno de los métodos en

Page 642: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

particular. No recomiendo todasestas soluciones.

Por ejemplo, creo que hacer que elveterinario opere a tu perro paraevitar que ladre cortándole lascuerdas vocales (método 1) es unasolución nefasta para resolver elproblema de un perro que se pasatoda la noche ladrando. Y digo estoaun cuando mi tío John Slateradoptó esta solución, con midesaprobación, cuando los vecinos

Page 643: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se quejaron por los ladridos de losleones marinos. Por supuesto queno hay mucha gente que tengaleones marinos en su piscina. Talvez esto sería lo que habría queconsiderar en este caso. No puedodecirte cuál de los ocho métodos esel adecuado para deshacerse de tuproblema en particular. Tú eres eladiestrador, tienes que decidir porti mismo.

Page 644: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Método 1: «Matar» al animalSiempre funciona. Definitivamentenunca más tendrás que volver atratar ese problema decomportamiento con ese individuo.De hecho, es el método universal yel único método reconocido paratratar a los perros que intentanmatar ovejas.

La pena de muerte es el método 1.Independientemente de cuestiones

Page 645: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

morales y otras implicaciones quepueda tener la pena capital, si seejecuta a un asesino no cabe dudade que no podrá cometer másasesinatos. El método 1 se deshacedel comportamiento deshaciéndosede quien lo ejecuta, temporal opermanentemente.

Despedir a un empleado,divorciarse, solucionar lasdiferencias con un compañeromudándose de piso: todos ellos son

Page 646: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

variaciones del método 1. Puedeque surjan problemas con otraspersonas en el futuro, pero lapersona que realiza elcomportamiento que tanto temolesta desaparece, y con ella,también el comportamiento.

El método 1 es muy severo, pero enocasiones es el recomendablecuando la ofensa es demasiadogrande como para que se puedasobrellevar, y parece improbable

Page 647: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

modificarla con facilidad. Porejemplo, supón que tus padres o tucónyuge (o tu hijo o hija) te pegan.Algunas personas superan estasituación eliminando a la otrapersona, y en casos extremos deautodefensa esto podría serjustificable. Abandonar el hogar esotra variación del método 1 parasolucionar el problema, y máshumana.

Hace algún tiempo tuve un gato que

Page 648: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adquirió el peculiar hábito de robarcomida de la cocina por las nochesy orinar en el mechero de la estufa.El olor, cuando al día siguiente sinpercatarte de lo ocurrido encendíasuno de estos mecheros, eraextremadamente desagradable. Elgato tenía libre acceso al exterior ynunca conseguí sorprenderlo enacción de orinar en el mechero. Sise cubrían los mecheros orinabaigual, por lo que al final lo llevé ala perrera para que lo «durmiesen».

Page 649: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Método 1. Hay muchas versionessencillas y muy comunes delmétodo 1: enviar al niño o a la niñaa su habitación por interrumpir unaconversación entre adultos, atar alperro de forma que no puedaperseguir a los coches, poner a lagente en prisión durante un periodovariable de tiempo… Tendemos aconsiderar estas acciones comocastigos (método 2), y puede quesea percibido así por el sujeto, peroestos son ejemplos del método 1

Page 650: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

(fundamentalmente, eliminar elcomportamiento al restringirfísicamente al individuoimpidiéndole actuar, o directamenteeliminando al individuo).

Lo más importante que debemossaber sobre el método 1 es que noenseña nada al individuo. Impedirque realice el comportamiento,restringiéndolo, encerrándolo,divorciándote, electrocutándolo, noenseña nada al individuo sobre el

Page 651: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento. Parece razonablecreer que una persona que va aprisión por robo se lo pensará dosveces antes de robar de nuevo, perosabemos que con frecuencia esto noes así, de lo que podemos estarseguros es de que no podrá robartela televisión mientras estéencerrado.

El comportamiento no tiene que sernecesariamente razonable. Si ya hasido establecido como un modo de

Page 652: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ganar un reforzamiento, y si lamotivación y circunstancias quedesencadenan el comportamientoestán presentes, es muy probableque el comportamiento semanifieste de nuevo.

Mientras el sujeto está retenido nose produce un nuevo aprendizajesobre el comportamiento, no puedesmodificar un comportamiento queno se realiza. El niño o la niña queenviamos a su habitación pueden

Page 653: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aprender algo (a temerte y mostrartesu resentimiento, tal vez) pero nocómo interaccionar enconversaciones sociales educadas.Cuando sueltes al perro de lacadena pronto estará de nuevopersiguiendo los coches.

El método 1 tiene su aplicación.Con frecuencia es la solución máspráctica, y no tiene que sernecesariamente cruel.Frecuentemente utilizamos algún

Page 654: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

tipo de encierro cuando no tenemostiempo para entrenar o supervisar aun individuo. Si ponemos a losbebés en parques o sillas para quese entretengan momentáneamente ypor un corto periodo, la mayoría nomuestra objeción. Ahora que lo máshabitual es tener a los perros encasa todo el día, restringir a loscachorros a las jaulas de transportese ha convertido en el métodoestándar para enseñarles a serlimpios en casa. A los perros les

Page 655: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

gusta tener un sitio cómodo, unlugar propio donde dormir. Lamayoría de los perros enseguidaaceptan sus jaulas como su casa eirán a ella voluntariamente duranteel día.

Incluso los cachorros de corta edadprefieren no manchar el sitio dondeduermen. Por lo que restringir alcachorro cuando no puedessupervisarlo reduce lasposibilidades de que tenga un

Page 656: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«desliz», y normalmente significaque el cachorro está preparado parauna salida formativa y reforzadoraal jardín para hacer sus necesidadesuna vez que decides sacarlo. Paralargos periodos de encierronormalmente se pone al cachorro enun parque de juego (de cierremetálico) con periódicos en elsuelo y una jaula con la puertaentornada en una esquina. De estemodo tiene sitio para retozar yjugar, y otro aparte —fácil de

Page 657: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

limpiar— si necesita hacer susnecesidades, y por lo menos no dejamanchas en la alfombra en nuestraausencia.

Ejemplos del método 1: «Matar»al animalEl método 1 resuelve losproblemas drásticamente, por loque puede no ser el más adecuadoante determinadas situaciones quese nos presentan.

Page 658: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Comportamiento EstrategiasEl compañero depiso deja la ropasucia por todaspartes.

Cambia decompañero depiso.

El perro ladradurante toda lanoche en eljardín.

Mata al animal.Véndelo.Llévalo alveterinario paraque le corte lascuerdasvocales.Haz que vayan

Page 659: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Los niños hacenmucho ruido en elcoche.

andando a casao en autobús.Consigue queotra personaconduzca elcoche.

Tu maridonormalmentellega a casa demal humor.

Divórciate.

Realizasmovimientosinapropiadosjugando al tenis.

Deja de jugar altenis.

Page 660: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Un empleado seescaquea o haceel vago.

Despídelo.

Odias escribircartas deagradecimiento.

No las escribasnunca más. Talvez entonces lagente deje dehacerte regalos.

El gato se sube ala mesa de lacocina.

No le dejesentrar en casa odeshazte de él.

El arisco

Page 661: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

conductor delautobús es rudocontigo y eso tealtera.

Baja delautobús y subeal siguiente.

Tu hijo ya adulto,que debería serautosuficiente eindependiente,quiere volver avivir en casa.

Niégate ymantén unapostura firme.

Método 2: El castigoEste es el método favorito de los

Page 662: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

humanos. Ante un comportamientoinapropiado, nuestra primeraopción es el castigo. Regañar alniño, azotar al perro, rebajar elsueldo, multar a la compañía,torturar al disidente, invadir el país.Pero el castigo es un modo torpe demodificar el comportamiento. Dehecho, en la mayoría de los casos elcastigo no funciona.

Antes de considerar lo que elcastigo puede o no puede hacer,veamos lo que ocurre cuando lo

Page 663: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aplicamos y no da resultado.Supongamos que hemos castigado aun niño, o un perro, o a untrabajador, y vuelve a realizar elmismo comportamiento de nuevo.¿Decimos: «Vaya, el castigo nofunciona» y probamos otra cosa?No. Incrementamos la intensidaddel castigo. Si regañar no daresultado, probaremos los azotes.Si el niño trae malas notas se leprohíbe usar la bicicleta, y si en lasiguiente evaluación son también

Page 664: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

malas, se le retira además elmonopatín. ¿Tus empleados metenla pata? Entonces amenázalos. ¿Nofunciona? Rebájales el sueldo.¿Siguen igual? Despídelos, llama ala Policía. ¿Los azotes no modificanel comportamiento del hereje? Talvez las empulgueras[13] denresultado, o si no el potro detortura. Lo abominable delincremento de la intensidad delcastigo es que no tiene fin. Labúsqueda de un castigo tan intenso

Page 665: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que «por fin dé resultado» no esalgo que preocupe a los monos o alos elefantes, pero ha preocupado alos humanos desde los albores de lahistoria y probablemente conanterioridad.

Una razón por la que el castigonormalmente no funciona es que nocoincide con el comportamientoindeseado, se aplica con retraso, yen ocasiones, en los juicios, muchodespués. El individuo, por lo tanto,

Page 666: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

puede que no asocie el castigo consu acción anterior; los animalesnunca lo hacen, y las personas confrecuencia tampoco. Si cada vezque una persona roba algo se lecorta un dedo, o si se prende fuegoa los coches que están malaparcados, puedo anticipar que elnúmero de los robos de propiedad ylas multas de aparcamientoprácticamente desaparecerían porcompleto.

Page 667: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

En este método, al igual que en elprimero, el individuo no aprendenada. Mientras que el castigoinstantáneo puede hacer que cese uncomportamiento reiterado, noproduce ninguna mejora. El castigono enseña al niño cómo mejorar suscalificaciones. A lo máximo que sepuede aspirar es que cambie sumotivación: el niño tratará demodificar su comportamiento parapoder evitar el castigo en el futuro.

Page 668: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Pero esto supera la capacidad decomprensión de la mayoría de losanimales. Si un cazador encuentra asu perro, que ha adiestrado para laperdiz, persiguiendo conejos y locorrige, el perro no tieneposibilidad de saber por cuál de lasacciones realizadas recibe lareprimenda. Es posible que se hagamás temeroso, lo que permite alamo mayor control para que deje deperseguir conejos, o puede queconsiga que el perro salga

Page 669: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

corriendo todavía más rápidocuando lo llama. El castigo en sí noafectará a la persecución de losconejos.

Por otro lado, los gatos parecenespecialmente torpes para asociarel castigo que reciben con la acciónrealizada. Al igual que los pájaros,sólo llegan a asustarse cuando sesienten amenazados y no aprendennada, y esa es la razón por la que lagente considera que los gatos son

Page 670: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

difíciles de adiestrar. Lo que ocurrees que no se les puede adiestrarutilizando métodos punitivos, peroson muy fáciles de adiestraraplicando el reforzamientopositivo.

Mientras que el castigo o laamenaza no ayudan al individuo aaprender a modificar elcomportamiento, lo que sí enseñan,especialmente si el comportamientoes tan deseado que el individuo

Page 671: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

necesita continuarlo (robar comidacuando está hambriento, pertenecera la pandilla cuando se esadolescente), es a evitar que lodescubran. Hacer las cosas aescondidas es un mecanismo que seincrementa bajo un sistema decastigo, una triste situación en elentorno familiar y tampocodeseable en la sociedad en suconjunto. Además, el castigoreiterado o severo tiene algunosefectos secundarios totalmente

Page 672: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

indeseables: miedo, ira,resentimiento e incluso odio porparte del individuo que recibe elcastigo, y en ocasiones también enquien lo aplica. Estos estadosmentales no conducen alaprendizaje (a menos que quierasque el individuo aprenda a temer,enfadarse y odiar, emociones queen ocasiones se establecendeliberadamente en elentrenamiento de los terroristas).Una razón por la que seguimos

Page 673: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pensando que el castigo funciona esque, en ocasiones, si el individuocomprende qué acción es la que secastiga, si la motivación pararealizar dicha acción es escasa, síexiste un gran temor ante castigosfuturos, y finalmente, si el individuopuede controlar el comportamiento(condición imprescindible: elcastigo no resuelve el hacerse pisen la cama, por ejemplo), elcomportamiento que castigamosefectivamente cesa. Un niño al que

Page 674: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se le riñe con severidad la primeravez que pinta la pared es muyprobable que no vuelva a intentarloen otras partes de la casa. Unciudadano que defrauda en ladeclaración y recibe una multa porello puede que no vuelva a hacerlo.

El castigo tiene mayor probabilidadde detener un comportamiento nodeseado si se aplica a tiempo(pronto), de forma que no se hayaconvertido en un hábito establecido,

Page 675: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

y si el castigo en sí es unaexperiencia novedosa para elindividuo, algo impactante ante loque la persona o el animal no semuestra inmune.

Mis padres me castigaron en dosocasiones durante toda mieducación (y tan solo con unaregañina). La primera cuando teníaseis años por hurtar, y en otraocasión con quince años por faltar aclase provocando que todo el

Page 676: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mundo se preocupase pensando quehabía sido raptada. El hecho de queme infligiesen un castigo en tancontadas ocasiones contribuyó engran medida en sus efectos. Amboscomportamientos cesaroninstantáneamente.

Si vas a utilizar el castigo, debeshacer que el sujeto lo vea como unaconsecuencia directa de sus propiosactos, y no como algo asociadocontigo. Supón que tienes un perro

Page 677: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

con mucho pelo al que le gustadormir en el sofá y tú no quieresque lo haga. Castigarlo o reñirlepueden mantener al perro alejadodel sofá cuando tú estás cerca, perono cuando te ausentas. Un viejotruco es colocar unas cuantastrampas para ratones sobre el sofá,castigo en ausencia: cuando elperro salta al sofá, las ratoneras secierran haciendo ruido y tal vezpellizcándolo. Las ratonerascastigan el subirse al sofá. Esto

Page 678: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

también refuerza negativamente, ofortalece el comportamiento depermanecer en el suelo paraevitarlas ratoneras. La propiaacción del perro desencadena elevento aversivo, y una experienciadesagradable puede ser suficientepara eliminar el comportamiento desubirse furtivamente al sofá. Tengoque decir que este truco puedefuncionar con algunos perros perono con otros. El propietario de unBóxer me comentó que su perro

Page 679: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

solucionó el problema en lasegunda ocasión tirando de la mantaque estaba en el respaldo del sofápara que las ratoneras se cerrasen,y después ya se podía echar sobrela manta.

Cuando el castigo consigue quecese un comportamiento, lasecuencia de eventos resulta muyreforzante para el que aplica elcastigo, se confía y tiende autilizarlo en la próxima ocasión.

Page 680: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Siempre me resulta sorprendentepresenciar la gran fe que despiertaen algunos individuos la eficaciadel castigo. He visto exhibirlo ydefenderlo a profesores partidariosde imponer disciplina, intimidantesentrenadores de atletismo, jefesautoritarios e incluso padres bienintencionados.

La acción de castigar se mantienepor un exiguo puñado de casosexitosos entre la inmensa mayoría

Page 681: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de resultados no tan positivos, ypuede persistir aunque lasevidencias racionales demuestrenlo contrario, y al margen de lapresencia de otros profesores delmismo colegio, otros entrenadores,jefes de otras empresas, otrosgenerales, presidentes o padres, alos que ven obtener resultadosiguales o mejores sin necesidad deaplicar castigos en ningún momento.

El castigo con frecuencia constituye

Page 682: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

venganza. A veces, a la persona quelo aplica no le importa si elcomportamiento de la víctimacambia o no, simplemente se estávengando, en ocasiones no de quienrecibe el castigo sino de lasociedad en general. Piensa enalgún funcionario obstinado que,con encubierto regocijo, retrasa o teimpide conseguir tu licencia, tupréstamo, o tu pase de la bibliotecapor un insignificante detalletécnico; tú recibes un castigo y él se

Page 683: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

venga.

El castigo también es reforzadorpara la persona que lo aplicaporque hace visible y ayuda amantener la dominación. Hasta eldía en que el muchacho es losuficientemente grande como paradevolver los golpes a su brutalpadre, este se siente dominante y enverdad lo es. Este hecho puede serla mayor motivación que existedetrás de la tendencia humana a

Page 684: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aplicar el castigo: establecer ymantener el sometimiento. Lapersona que aplica el castigo quizáno está interesada en elcomportamiento, sino en demostrarsu jerarquía y autoridad.

Las estructuras jerárquicasestablecidas por dominancia y lasdisputas para demostrarla son unacaracterística fundamental de todoslos grupos sociales, desde labandada de gansos a los Estados

Page 685: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

(humanos). Pero quizás sólo loshumanos aprendemos a utilizar elcastigo principalmente para ganarla recompensa de ser dominantes. Apartir de ahora, piensa cuando tesientas tentado a aplicar el castigo:¿Quieres que el perro, niño, esposo,trabajador, modifique uncomportamiento dado? En ese caso,es un problema de entrenamiento ydeberás considerar los fallos delcastigo como dispositivo demodificación de un

Page 686: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento. ¿O lo que ocurrees que quieres vengarte? En esecaso deberías buscarte reforzadoresmás saludables. O tal vez lo querealmente quieres es que el perro,niño, esposo, trabajador, la naciónal completo y el resto del mundodeje de desobedecerte.

En una situación determinada,¿quieres que el individuo deje deoponerse a tu criterio, tu voluntad yjuicio superiores? En ese caso es

Page 687: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

una disputa por la dominación, y tehas quedado solo. Los sentimientosde culpa y vergüenza son formas decastigo auto infligido. Se podríadecir que no hay sentimiento másdesagradable que la fría sensaciónde la culpabilidad en lo profundode nuestro corazón; es un castigoque sólo los seres humanos hanpodido inventar. Algunos animales,los perros, sin duda, puedenmostrar vergüenza. Pero ninguno,creo yo, pierde el tiempo sufriendo

Page 688: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

por culparse de algo realizado en elpasado.

Ejemplos del método 2: El castigoRara vez funciona y pierdeefectividad con el uso, pero aunasí es ampliamente utilizado.

Comportamiento Estrategias

El compañero depiso deja la ropasucia por todas

Grítale y ríñele.Amenázalo conconfiscarle ytirarle la ropa, o

Page 689: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

partes. hazlodirectamente.

El perro ladradurante toda lanoche en eljardín.

Sal y pégale, orocíalo con lamangueracuando ladra.(Estará tancontento deverte queprobablementete «perdonará»el castigo).

Los niños hacenGrítales.

Page 690: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mucho ruido en elcoche.

Amenázalos.Dales unabofetada.

Tu maridonormalmentellega a casa demal humor.

Inicia una pelea.Quema la cena.Enfurrúñate,ríñele, grita,llora.

Realizasmovimientosinapropiadosjugando al tenis.

Maldice,vuélvete loco,enfádate contigomismo cada vezque lo haces

Page 691: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mal.

Un empleado seescaquea o haceel vago.

Regáñale ycritícalo,preferiblementedelante de otros.Amenázalo conrebajarle elsueldo, o hazlodirectamente.

Odias escribircartas deagradecimiento.

Castígateretrasando lalabor ysintiéndoteculpable al

Page 692: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mismo tiempo.

El gato se sube ala mesa de lacocina.

Pégale y/opersíguelo hastaecharlo de lacocina.

El ariscoconductor delautobús es rudocontigo y eso tealtera.

Consigue sunúmero deidentificación,quéjate ante sussuperiores eintenta que locambien delínea, le llamen

Page 693: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la atención, o lodespidan.

Tu hijo ya adulto,que debería serautosuficiente eindependiente,quiere volver avivir en casa.

Deja que vuelvaa casa perohazle la vidaimposible.

La cantidad de culpa que nosaplicamos varía inmensamente. Unapersona puede sentirse tranquila yjustificarse después de cometer elcrimen más atroz mientras que otra

Page 694: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se siente culpable por mascarchicle. Mucha gente no siente culpao vergüenza en su vida diaria, noporque sea perfecta, tampoco unahedonista insensible, sino porqueresponde a sus propioscomportamientos de modosalternativos. Si hace algo que lemolesta, al realizar un análisisretrospectivo de la situación, no lovuelve a hacer de nuevo. Otroscometen el mismo error una y otravez, haciendo el tonto en una fiesta,

Page 695: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

diciendo palabras inexcusables a lapersona que ama, y esto a pesar desentirse en todas las ocasionesprofundamente culpable al díasiguiente. Podríamos pensar que eltemor a sentirnos culpables deberíaactuar a modo de disuasión, peronormalmente en el momento queestamos haciendo la acción queposteriormente nos provocará elsentimiento de culpa, nos sentimosextremadamente valientes. Comomedio de modificar un

Page 696: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento, la culpa ocupa unaposición en la graduación similar ala flagelación o cualquier otraforma de castigo aplicado conretraso, no resulta muy efectivo.

Por lo tanto, si eres una persona quese autocastiga de este modo (y lamayoría de nosotros lo hacemos, alhaber aprendido a actuar así ennuestra infancia), deberíasidentificarlo como una variacióndentro del método 2, y no

Page 697: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

necesariamente como algo que temereces. Puedes tener buenasrazones para querer desprendertedel comportamiento que te hacesentir culpable, si es así tendrásmucha más fortuna con otrosmétodos o combinación de métodosdistintos del autocastigo.

Método 3: El reforzamientonegativoUn reforzador negativo es cualquier

Page 698: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

acontecimiento o estímulodesagradable, independientementede su intensidad, que el individuopuede parar o evitar modificando sucomportamiento.

Una vaca en un prado con pastoreléctrico toca con sus morros elalambre, siente el shock y se retira,de forma que cesa la descarga. Lavaca aprende a evitar el shock notocando la alambrada. Si bien laacción de tocar la valla ha sidocastigada, el comportamiento de

Page 699: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

rehuirla ha sido reforzado por unreforzador negativo en lugar depositivo.

En la vida abundan los reforzadoresnegativos: cambiamos de posicióncuando estamos incómodos en lasilla, sabemos bien como ponernosa cubierto para escapar de la lluvia.

Algunas personas encuentran el olordel ajo apetitoso, y otras, ofensivo.El estímulo se convierte en unreforzador negativo sólo si es

Page 700: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

percibido como algo desagradablepor quien lo recibe y si se modificael comportamiento, cambiando deasiento en el autobús para alejarnosdel pasajero que ha comido ajos,por ejemplo, para evitar eldesagrado.

Como hemos visto en el capítulo 1,casi todo el adiestramientotradicional de los animales consisteen el uso adaptado de reforzadoresnegativos. Los caballos aprenden a

Page 701: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

girar a la izquierda cuando se tirade la rienda desde ese lado, porqueal hacerlo se relaja el tirón. Loselefantes, bueyes, camellos y otrosanimales de carga aprenden amoverse hacia adelante, a pararse,y a tirar de la carga para evitar eltirón del ronzal, el pincho, elaguijón o el látigo.

El reforzamiento negativo puedeutilizarse para moldear uncomportamiento. Al igual que el

Page 702: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzador positivo, debe sersimultáneo al comportamiento: hayque dejar de «pinchar» cuando larespuesta es la correcta.Desgraciadamente, dado que eltirón o pinchazo, en cualquiera desus modalidades, da como resultadoun cambio de comportamiento, laacción de la persona que lo aplicapuede verse reforzadapositivamente, de modo que, aligual que en el castigo, seincrementa la tendencia a aplicar el

Page 703: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estímulo aversivo. Los acosadores,por ejemplo, con el tiempo puedenobtener resultados, y esto es muyreforzante para el acosador. Así, elacoso se incrementa tanto que enocasiones el acosador persisteindependientemente de que se hayaproducido o no la respuestadeseada. Piensa en la madre de Ellamento de Portnoy, que se quejabamientras su hijo estaba de visitadiciendo: «¡Nunca te vemos!».

Page 704: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Las contingencias del reforzamientopositivo y negativo con frecuenciason recíprocas. La estudiosa delcomportamiento Myrna Libby,Doctora en Filosofía, me ofreció elsiguiente ejemplo: un niño estáencaprichado en la tienda por unoscaramelos. El padre cede y accedea comprárselos. La rabieta esreforzada positivamente con elcaramelo, pero el hecho mássignificativo es que el padre es

Page 705: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzado negativamente por ceder,ya que la rabieta en público, tandesagradable y vergonzosa para elpadre, finalmente cesa.

Los berrinches pueden volverseparte de un círculo vicioso. Elpadre realizará un largo camino enel proceso: tranquilizarlo, protestar,discutir y reforzar para parar losgritos. Con lo que la rabieta seincrementará, y como consecuencialos esfuerzos reforzadores del

Page 706: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

padre, inadvertidamente, también.Conozco el caso de una familia enla que el niño lanzaba estridenteschillidos a todo volumen durantequince o veinte minutos casi todaslas noches, a la hora de la cena.Tanto el comportamiento del niñocomo la respuesta ansiosa de lospadres estaban tan fuertementearraigadas por reforzamientospositivos y negativos entrelazadosque el comportamiento se prolongópor un periodo de tres años. La

Page 707: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

gente utiliza con los demás elreforzamiento negativo de formaespontánea en multitud deocasiones: la mirada deadvertencia, el ceño fruncido, elcomentario de desaprobación. Lavida de algunos niños, y la dealgunos cónyuges también, estállena de constantes esfuerzosdiarios para comportarse de modoque puedan evitar la desaprobación.El niño que recibe excesivo castigopuede volverse agresivo y tenderá a

Page 708: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aplicar el castigo de adulto. Encontraste, el niño que creceesforzándose, no por complacersino por conseguir que cese, aunquesólo sea temporalmente, ladesaprobación crónica, se volveráun adulto tímido, dubitativo yansioso. Una terapeutaespecializada en pacientes confobias me ha comentado que susclientes, con miedos irracionales alas multitudes o a los ascensores,crecieron en un ambiente de

Page 709: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento negativo constante.

Puesto que podemos utilizar elreforzamiento negativo de formaeficaz para mejorar y moldear uncomportamiento, igual que elcastigo, la experiencia puedereforzar la voluntad del entrenadorde aplicar la coerción. Como me hacomentado Murray Sidman, Doctoraen Filosofía, «unas cuantasaplicaciones exitosas de unreforzamiento negativo de

Page 710: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

intensidad media pueden conseguirque un adiestrador pase a aplicar elreforzamiento negativoconstantemente».

No obstante, dado que losreforzadores negativos sonaversivos, algo que el sujeto deseaevitar, cada uso supone un castigo.Tiras de la rienda del ladoizquierdo y estás castigando el irrecto, y al tiempo reforzandonegativamente el girar a la

Page 711: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

izquierda. Los adiestradorestradicionales normalmente noconsideran este reforzamientonegativo —las riendas o collarescorredizos o correcciones verbales— como un castigo. Después detodo, los adiestradores dicen queestas herramientas se utilizan consuavidad: si el adiestradorrealmente desea castigar, disponede otras mucho más severas paraaplicar la corrección. Y elargumento normalmente continúa: si

Page 712: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

además se utilizan muchos premiosy refuerzos positivos, a largo plazono se le causa ningún daño.

No obstante, la fuerza de loaversivo sólo puede ser valoradapor quien la recibe. Algo que eladiestrador considere de intensidadmedia puede ser percibido por elaprendiz como devastadoramentesevero. Es más, dado que todoreforzamiento negativo, pordefinición, lleva implícito un

Page 713: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

castigo, el uso del reforzamientonegativo te coloca en el riesgo deencontrarte con todos los efectosimpredecibles del castigo:evitación, reserva, miedo,confusión, resistencia, pasividad yreducción de la iniciativa, ademásdel establecimiento de asociacionesen las que cualquier cosa quesucede en el entorno, incluidos elárea de adiestramiento y eladiestrador, se vuelve algodesagradable, a evitar o incluso de

Page 714: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

lo que escaparse.

Dado que el sistema convencionalde adiestramiento incluye losreforzadores negativos y lascorrecciones, los efectos resultantesson extremadamente obvios cuandote paras a buscarlos. He asistido acompeticiones de obediencia aescala nacional y me hesorprendido con la cantidad derostros sombríos, colas entre laspatas y movimientos cautelosos e

Page 715: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

inhibidos de muchos de los perrosde élite. Ve a cualquiera de loscentros de equitación y dime sicrees que los caballos estáncontentos. La mayoría de la gente,incluso los profesionales de laequitación, y hasta aquellos que seconsideran adiestradores modernosy humanitarios, no saben ni cómoreconocer a un caballo alegre.Nunca han visto ninguno.

Los reforzadores negativos pueden

Page 716: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ser benignos, como se ha expuestoanteriormente en el caso de la llamatímida. El perro de mi hija escariñoso y le gusta el rostro delbebé. Al bebé de un año le gusta elperro pero no le gusta que le lamala cara. Ha aprendido que si ponesus manos por delante y hace unsonido de protesta, el perro lo dejaen paz. Ahora, cuando el perro seacerca moviendo su cola, el niñotransmite a su modo el «¡De ningunamanera!» y se anticipa al lametazo.

Page 717: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El bebé está feliz con su nuevocomportamiento y en ocasiones loaplica (con peores resultados) consus padres y hermanos. Pero engeneral, el reforzamiento negativoes una técnica inapropiada parabebés. Resulta difícil desalentar aun niño a que deje de hacer lo quenecesita o quiere mediantecontingencias aversivas. Los bebésno entienden de tiempos muertos nide llamadas de atención. El bebéque comienza a andar e intenta

Page 718: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

alcanzar las figuras de porcelanaque están sobre la mesita en casa dela abuela, muy probablementeignore el aviso «¡No!» y gemirá ycontinuará intentándolo si se le daun manotazo en las manos. Es máseficaz utilizar el método 8 (cambiarla motivación) y poner los objetoslejos de su alcance, o el método 5(enseñarle un comportamientoincompatible) y darle otro objetocon el que jugar, o combinar ambosmétodos. Los niños no están

Page 719: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

programados para aprender confacilidad a evitar lo aversivo,aunque son capaces de aprendercon rapidez con el reforzamientopositivo. Uno puede deducir de estoque los bebés nacen parasatisfacerse, no para obedecer.

Las crías de otras especies tambiénaprenden con mayor facilidadmediante el reforzamiento positivoy les desconcierta o asusta elcastigo y los reforzadores

Page 720: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

negativos. Los adiestradores deperros convencionales normalmentedesaconsejan los ejercicios deobediencia hasta que el cachorrotiene seis meses. La razón que danes que el cachorro es demasiadojoven para aprender; perorealmente el verdadero problema esque este adiestramientogeneralmente es aversivo, y elcachorro es demasiado joven paraaprender de ese modo. Conpremios, caricias y comida, puedes

Page 721: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

enseñar a un cachorroprácticamente cualquier cosa,comenzando incluso antes deldestete, pero si le pones un collarde castigo y tratas de forzarle a quecamine junto a ti, se siente, o sequede quieto, lo asustarás antes deque seas capaz de enseñarle algo.

Hay otra clase de sujetos que sonparticularmente difíciles deinfluenciar con el reforzamientonegativo: los animales salvajes.

Page 722: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Cualquiera que haya tenido unanimal salvaje, un ocelote, un lobo,un mapache, una nutria, sabe que noobedecen órdenes. Por ejemplo esextraordinariamente difícilenseñarle a un lobo a caminar atadode la correa, aunque lo hayas criadodesde cachorro y esté muydomesticado. Si das un tirón,automáticamente él tira más, y sisigues insistiendo y das un tirónmuy fuerte, al lobo,independientemente de lo calmado

Page 723: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

y sociable que sea, le entra elpánico e intenta escapar. Ponle lacorrea a una cría de nutriadomesticada, y o bien la sigues adonde quiera ir, o se rebelará contodas sus fuerzas. Parece que no hayun terreno neutral en donde puedaser aplicado un pequeño tirón paramoldear la obediencia.

Con los delfines ocurre lo mismo.A pesar de todo lo que se haalardeado sobre su adiestrabilidad,

Page 724: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estos animales resisten o escapande cualquier tipo de imposición.Empuja a un delfín, y empujará paracompensarlo. Trata de agrupar lamanada con redes para pasarla deun tanque a otro, y si los delfines sesienten apiñados, los más fuertes selanzarán contra la red y los mástímidos se hundirán en el fondo dela piscina en una reacción deindefensión. Tienes que moldear elcomportamiento con reforzadorespositivos, moviéndolos

Page 725: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

relajadamente a distancia de la red;e incluso si lo haces así, casi todaslas operaciones en las que se utilizala red requieren una persona deapoyo, preparada para echarse alagua y desenredara alguno de losanimales que se ha lanzado contrala red y evitar que se ahogue.

El psicólogo Harry Frank sugiereque esta resistencia alreforzamiento negativo es uno delos principales factores de

Page 726: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

diferenciación entre los animalessalvajes y los domesticados. Losanimales domesticados sonsusceptibles de recibirreforzamientos negativos, puedenser agrupados en manada, guiados,ahuyentados, o en general sermanejados de un lado a otro. Laspersonas, intencionada oaccidentalmente, han potenciadoselectivamente estas características.Después de todo, la vaca que nopuede ser agrupada en manada o

Page 727: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ahuyentada (como el lobo o eldelfín que resisten el estímuloaversivo o les entra el pánico yescapan) es la vaca que quedaráfuera del redil por la noche y serápasto de los leones; o, por molesta,será la que con mayor probabilidadacaben matando y comiendo losamos. Sus genes no se transmitirán.La obediencia, entendida comosometimiento o como indecisión enla reacción de lucha o huida en laque puede ser utilizado el

Page 728: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento negativo de mediaintensidad para forzar elaprendizaje, está incorporada entodos nuestros animalesdomésticos, con una excepción: elgato. Por ejemplo, es realmentedifícil enseñar a un gato a caminarde la correa; si asistes a unaexposición de gatos, verás que losprofesionales ni se preocupan deintentarlo, los llevan de un lado aotro en brazos o en las cajas detransporte.

Page 729: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Ejemplos del método 3: Elreforzamiento negativoPuede ser eficaz y es el másadecuado en algunas situaciones.El ejemplo del coche que sedescribe aquí da buenosresultados, especialmente si losniños están demasiado cansadospara responder a otrasalternativas como jugar o cantar(método 5).

Page 730: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Comportamiento Estrategias

El compañero depiso deja la ropasucia por todaspartes.

Desconecta latele o retírale lacena hasta querecoja la ropa(cesa elreforzamientonegativo cuandoobedezca,refuerza inclusolos primerosesfuerzosrealizados conindiferencia).

Page 731: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El perro ladradurante toda lanoche en eljardín.

Enfócalo conuna luz intensacuando ladra yapágala cuandopara.

Los niños hacen

Cuando el nivelde decibeliosalcanza elumbral deldolor, échate aun lado y parael coche. Pontea leer un libro.

Page 732: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mucho ruido en elcoche.

Ignora ladiscusión sobrela paradarepentina; esotambién esruido. Vuelve aconducir cuandoreine elsilencio.

Dale la espaldao abandona lahabitacióntemporalmente

Page 733: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Tu maridonormalmentellega a casa demal humor.

cuando el tonode su voz seadesagradable.Vuelve ypréstaleatención tanpronto como lavoz es suave onormal.

Contrata a unentrenador obusca unapersona que

Page 734: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Realizasmovimientosinapropiadosjugando al tenis.

corrijaverbalmente losmovimientosincorrectos(«Ah-ah-ah» o«¡No!»).Desarrolla otrosmovimientosque haganacallar lascorrecciones.Aumenta lasupervisión yreprende cada

Page 735: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Un empleado seescaquea o haceel vago.

ocasión en queel nivel detrabajo esinferior alrequerido.

Elreforzamientonegativo llegaautomáticamentede los amigos yseres queridos.La tía Alice tehará saber lo

Page 736: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Odias escribircartas deagradecimiento.

preocupada queestá porque nohas recibido labufanda que teha hecho, y tufamilia teinsistirá en quedeberíasescribirle a latía Alice. Tepasarán lainformación conun tonomarcadamente

Page 737: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aversivo.

El gato se sube ala mesa de lacocina.

Pon cinta decelofán, con laparte que pegapara arriba,sobre la mesade la cocina.

El ariscoconductor delautobús es rudo

Quédate de pieen la puerta opegado alconductor demodo que nopueda arrancar

Page 738: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

contigo y eso tealtera.

hasta que tú temuevas.Muévete cuandodeje de hablar,aunque sólo seapor un instante.

Tu hijo ya adulto,que debería serautosuficiente e

Deja que vuelvaa ser niño, peroexígele lo que lecobrarías a unapersona extrañapor el alquiler,la comida ycualquier

Page 739: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

independiente,quiere volver avivir en casa.

servicioadicional comolavandería ocuidado de losniños. Haz quele sea rentablemudarse.

Método 4: La extinciónSi has adiestrado a una rata aapretar una palanca repetidamentepara obtener un premio de comida ydespués apagas la máquina que

Page 740: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

entrega la comida, en un principiola rata apretará la palanca conmucha frecuencia, luego menos ymenos, hasta que al final se rinde.El comportamiento se ha«extinguido».

L a extinción es un términoprocedente de los laboratorios depsicología. Hace referencia a laextinción de un comportamiento —no sólo animal— que desaparecepor sí mismo por falta dereforzamiento, como una vela

Page 741: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

consumida.

El comportamiento que no produceresultados, ni buenos ni malos,probablemente se extinga. Esto nosiempre significa que ignorando uncomportamiento este vaya adesaparecer. Ignorar a un serhumano es en sí mismo unresultado, algo antisocial. Uno nosiempre consigue extinguir elcomportamiento de otra personasimplemente por ignorarla.

Page 742: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Si una acción ha sido reforzada conantelación, ignorarla puede darresultado. En una ocasión observé aThomas Schippers, director deorquesta sinfónica, durante unensayo de la Filarmónica de NuevaYork. Un director de fuertecarácter, pero también una orquestaferoz. Cuando Schippers se dirigíaal estrado, la orquesta hacíatravesuras: un instrumento decuerda tocó «I wish I was in Dixie»

Page 743: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

y un violín hizo un sonidoincreíblemente humano «oh, oh».Schippers ignoró esa tontería y seextinguió rápidamente.

En las interacciones entre humanosla extinción se aplica con mejoresresultados, desde mi punto de vista,en comportamientos verbales,sollozos, discusiones, bromas,provocaciones. Si estoscomportamientos no consiguendesatar una reacción de tu parte, se

Page 744: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

extinguen. Ten en cuenta que sacar auno de quicio puede ser reforzadopositivamente. El hermano queconsigue provocar en su hermanapequeña un ataque de irabromeando sobre su pelo estásiendo reforzado. Cuandofinalmente estallas contra uncompañero de oficina que trata dehacerte la vida imposible, haganado.

Con frecuencia, reforzamos

Page 745: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

accidentalmente el comportamientoque deseamos extinguir. Ellloriqueo de los niños es uncomportamiento enseñado por lospadres. Cualquier niño cansado,hambriento o incómodo lloriqueará,como un cachorro. Pero el campeónmundial es el niño cuyos padres sonmaestros de autocontrol capaces desoportar gran cantidad de sollozosantes de rendirse finalmente y decir«Muy bien, te daré ese malditohelado de cucurucho; pero ahora

Page 746: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

¿haces el favor de callarte?». Nosolvidamos o no entendemos que elreforzamiento ocasional mantiene elcomportamiento, y variar el periodode tiempo que transcurre entrerefuerzo y refuerzo hace que elcomportamiento perdure en eltiempo.

En una ocasión estaba observandoen el centro comercialBloomingdale a una niña de unosseis años que tenía paralizada a su

Page 747: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

madre, su abuela y a todo eldepartamento con una exhibiciónvirtuosa de llantos gritando: «Perotú lo dijiste, lo prometiste; yo noquiero…», etc. Por lo que yo pudeintuir, la niña estaba cansada de lascompras, tal vez algo comprensible.O simplemente estaba cansada.Quería irse, y había aprendido aconseguir lo que deseaba llorando,que tarde o temprano siempre erareforzado.

Page 748: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

¿Qué puedes hacer si porcasualidad tienes que pasar unatarde con el niño de unos amigosque no para de lloriquear? Yo hagolo siguiente: en el momento en quecomienza a protestar o quejarse enese tono nasal acusador, le hagosaber que eso no funciona conmigo(esto normalmente le da algo en quepensar, ya que normalmente loconsideran algo lógico o inclusoalgo muy persuasivo). Cuando

Page 749: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

intenta dejar de lloriquear,rápidamente lo refuerzo conpremios o un abrazo. Si el niño seolvida y comienza a gimotear denuevo, normalmente consigo pararel comportamiento frunciendo lascejas o con una mirada severa. Laverdad es que los llorones suelenser bastante inteligentes y son unacompañía agradable e interesantecuando cesan su juego y desapareceel llanto.

Page 750: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Uno de los problemas de trabajarcon un comportamiento que seexpresa verbalmente es quenosotros los humanos tenemos unrespeto excesivo por nuestrolenguaje. Las palabras son casimágicas. En una situación en quenos sentimos intimidados o nostoman el pelo, o cuando el otroempieza a llorar, o más obvio: enuna discusión matrimonial,tendemos a tratar lo que se dice, no

Page 751: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el comportamiento: «Pero túprometiste» evoca la respuesta«No, yo no prometí» o «Lo sé, peromañana tengo que ir a Chicago, asíque no puedo hacerlo; ¿no lopuedes comprender?» una y otravez.

Necesitamos diferenciar elcomportamiento de lo que se dice.Cuando el marido y la mujer estándiscutiendo, por ejemplo, elproblema es la pelea. Sin embargo

Page 752: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el tema de la discusión es lo queocupa todo. Puedes argumentarcada uno de los puntos (losterapeutas escuchan miles de veceslas grabaciones), pero aun así noafrontas el comportamiento.

Ejemplos del método 4: LaextinciónEl método 4 no es útil paradeshacerse de un comportamientobien establecido con patrones decomportamiento

Page 753: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

autorreforzadores. Sí lo es, noobstante, cuando se trata delloriqueos, enfurruñamientos otomaduras de pelo. Incluso losniños pequeños lo puedenaprender, y les gratifica descubrirque pueden hacer que otros niñosmayores dejen de molestarloscuando simplemente dejan dehacerles caso, para lo bueno ypara lo malo.

Comportamiento EstrategiasEl compañero de

Page 754: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

piso deja la ropasucia por todaspartes.

Espera a quemadure de unavez.

El perro ladradurante toda lanoche en eljardín.

Estecomportamientose autorrefuerza yen raras ocasionesse extingue por símismo de formaespontánea.

Los niños hacenmucho ruido en el

Cierto nivel deruido es natural yno causa daño;

Page 755: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

coche. permítelo, secansarán dehacerlo.

Tu maridonormalmentellega a casa demal humor.

Hazle ver que susduras palabras notienen ningúnefecto.

Realizasmovimientosinapropiados

Trabaja otrosmovimientoscomo la posiciónde los pies, eintenta que elerror en el

Page 756: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

jugando al tenis. movimientodesaparezca aldejar deconcentrarte en él.

Un empleado seescaquea o haceel vago.

Si el malcomportamientoes un modo derecibir atención,ignóralo; de todosmodosescaquearse puedeserautorreforzador.Normalmente este

Page 757: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Odias escribircartas deagradecimiento.

comportamientose extingue con laedad. La vida estárepleta de tareastan laboriosas,como pagarfacturas y hacerlas declaracionesde hacienda, queescribir simplesnotas deagradecimiento.Comparativamentesupone un

Page 758: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ejerciciorelajante.

El gato se sube ala mesa de lacocina.

Ignora elcomportamiento.No desaparecerápero puede quelogres extinguirtus objeciones aencontrarte pelosde gato en lacomida.

El ariscoconductor del Ignóralo, paga tu

Page 759: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

autobús es rudocontigo y eso tealtera.

billete y olvídatede él.

Tu hijo ya adulto,que debería serautosuficiente eindependiente,quiere volver avivir en casa.

Acéptalo comomedida temporal yespera a que semude tan prontocomo sus finanzasmejoren o superela presente crisis.

Además de sumergirnos con muchafacilidad en las palabras de unconflicto («ella dijo que soy un

Page 760: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cobarde, y no lo soy»), confrecuencia no nos percatamos delhecho de que estamos reforzandoeso. Y no sólo por involucrarnos enla pelea. Tomemos el ejemplo delmarido que llega a casa siempre demal humor. Cuanto másmalhumorado está, más se esfuerzasu mujer para complacerlo, ¿no esasí? ¿Qué es lo que está reforzandorealmente?: el mal humor. Uncomportamiento alegre (noapresurarse en la cena) y la

Page 761: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ausencia de señales depreocupación (no apretar lasmanos) por parte de la esposapueden ser útiles para eliminar enél las muestras de cólera o genio.Por otra parte, encerrarse en elsilencio o discutir y castigar todosestos comportamientos seránresultado de su mal humor yconsecuentemente pueden serreforzadores.

Al ignorar el comportamiento sin

Page 762: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ignorar a la persona, puedesconseguir que muchos actosdesagradables se extingan por símismos, ya que no obtienenresultados, ni buenos ni malos. Elcomportamiento se ha vueltoimproductivo. La hostilidadrequiere una gran cantidad deenergía y si no funciona por logeneral se abandona rápidamente.Muchos comportamientos son porsu naturaleza limitados en eltiempo. Cuando a un niño —o un

Page 763: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

perro o un caballo— se le dejasalir al exterior por primera vezdespués de un periodo deconfinamiento e inactividad, estácomo loco por correr y jugar. Siintentas controlar esto,posiblemente tengas que aplicarbastante esfuerzo. Con frecuencia esmás fácil dejarle correr durante untiempo, hasta que satisfaga sunecesidad urgente, antes dedemandar de él una respuesta oiniciar el entrenamiento. Los

Page 764: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

domadores de caballos lodenominan sacudirse las pulgas.Un domador de caballosexperimentado puede dejar alcaballo joven suelto en el ringdurante unos minutos para quecorra, salte y se desahogue antes deensillarlo y comenzar el trabajo.Los ejercicios de calentamientoantes de la instrucción o del partidode fútbol tienen el mismo objetivo.Además de mover los músculos,que reduce el riesgo de esguinces y

Page 765: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

lesiones, estas «actividadesmotoras generales» absorben partedel exceso de energía, de modo quelas cabriolas y payasadas seextinguen, y la tropa o los jugadorespueden realizar con mayorconcentración el proceso deentrenamiento.

El hábito es un modo de eliminarrespuestas incondicionadas. Si unsujeto se expone a un estímuloaversivo del que no puede escapar

Page 766: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

o evitar, y ante el cual sus actos nodan resultado, con el tiempo surespuesta de escaparse extinguirá.Dejará de reaccionar ante elestímulo, no le prestará atención yaparentará no percartarse de él. Aesto se le denomina habituación. Enmi apartamento de Nueva Yorkinicialmente estaba alerta antetodos los ruidos, pero con eltiempo, como la mayoría de losneoyorquinos, aprendí a dormir conlas sirenas, gritos, ruidos de los

Page 767: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

camiones de basura, incluso losaccidentes de tráfico. Me habitué.En ocasiones el adiestramiento delos caballos de la policía incluye laexposición a todo tipo deacontecimientos alarmantes peroinocuos, como la apertura deparaguas, papeles movidos por elviento, golpes ligeros con latas debebida por todas partes, etc. Loscaballos están tan habituados a losestímulos visuales y auditivos —que de otra forma podrían

Page 768: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sobresaltarlos— que permaneceninmutables independientemente delos sucesos que las calles de laciudad puedan ofrecer.

Método 5: Enséñale uncomportamiento incompatibleAquí llegan las hadas buenas: losmétodos positivos para deshacersede un comportamiento no deseado.Un método elegante de hacerlo esenseñar al sujeto otrocomportamiento físicamente

Page 769: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

incompatible con aquel que nodeseas que realice.

Por ejemplo, a algunas personas noles gusta tener a los perrosmendigando durante las comidas.Yo personalmente no lo soporto, nohay nada peor para quitarme elapetito que el aliento de un perro,su mirada triste, y una pesada patasobre mi rodilla en el momento enque estoy acercando un pedazo decarne a mi boca.

Page 770: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Una solución, aplicando el primermétodo, es dejar fuera al perro oencerrarlo en otra habitación a lahora de las comidas. Pero tambiénes posible eliminar esta costumbresi se le enseña un comportamientoincompatible, por ejemplo,adiestrarlo para que se eche en lapuerta del comedor cuando la genteestá comiendo. Primero adiestra alperro para que se eche, poniendo elcomportamiento bajo control por el

Page 771: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estímulo. Después puedes hacer queel perro se eche en algún otro sitiodurante las comidas. Y premia estecomportamiento con comida en lacocina una vez que se han recogidotodos los platos. Echarse fuera delcomedor es un comportamientoincompatible con mendigar en lamesa; un perro no puede estar endos sitios al mismo tiempo, así quese elimina el comportamientoindeseado.

Page 772: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

En una ocasión observé cómo undirector de orquesta acertaba conbrillantez en el uso de uncomportamiento incompatibledurante unos ensayos de ópera.Repentinamente todo el coro habíaperdido la sincronía con laorquesta. Parecía que habíanmemorizado un compás de músicaalgo corto. Una vez identificado elproblema, el director buscó una «s»en el texto de la ópera y pidió a los

Page 773: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

miembros del coro que alargasenesa «s»: «Los reyesssss llegan». Elresultado fue un zumbido gracioso,incompatible con un compásdemasiado rápido, así que elproblema quedó resuelto.

La primera vez que utilicé elmétodo 5 fue para resolver unproblema, potencialmente muygrave, con un delfín. En Sea LifePark teníamos al mismo tiempo tresgrupos actuando en el espectáculo

Page 774: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de la piscina exterior: un grupo deseis delicados delfines comunespequeños, una hembra inmensa dedelfín mular llamada Apo, y unahermosa muchacha hawaiana quenadaba y jugaba con los delfinescomunes durante parte del show.Contrariamente a la creenciapopular, los delfines no sonsiempre amistosos, y los mulares enparticular están siempre dispuestosa incordiar y hacer bromas. Apo, de275 kilos, se empeñó en acosara la

Page 775: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nadadora cuando se metía en elagua, poniéndose debajo de ella yempujándola desde abajo ogolpeándola en la cabeza con lasaletas de la cola. Aterraba a lamuchacha, y ciertamente era muypeligroso.

No queríamos retirar a Apo delespectáculo, ya que con sus saltos ycapirotazos era la estrella.Comenzamos por construir unrecinto en el que encerrarla durante

Page 776: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la actuación de la muchacha, unasolución del método 1, pero almismo tiempo decidimos enseñarleun comportamiento incompatible:apretar una palanca situada en unextremo de la piscina por debajodel nivel del agua, a cambio de unp e s c a d o . Apo aprendióentusiasmada a apretar la palancarepetidamente por cada pescado:incluso llegó a defender su palancaante otros delfines. Durante losespectáculos, un entrenador ponía

Page 777: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la palanca en la piscina y lareforzaba por tocarla mientras lanadadora jugaba con los delfines enel centro de la piscina. Apo nopodía apretar la palanca y molestara la nadadora al mismo tiempo: losdos comportamientos eranincompatibles. AfortunadamenteApo prefería apretar la palanca, porlo que el comportamiento seeliminó. (La nadadora, no obstante,nunca llegó a fiarse totalmente deesta magia y sólo se tranquilizaba

Page 778: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

totalmente cuando Apo estabaencerrada entre barras).

Adiestrar un comportamientoincompatible es un buen sistemapara resolver un error en elmovimiento de balanceo del saqueen tenis o cualquier otro patrónmuscular que se haya aprendido deforma equivocada. Los músculosaprenden lentamente pero conseguridad; una vez que algo se haconvertido en un patrón de

Page 779: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

movimiento resulta difícil corregirlo aprendido. (Las lecciones depiano me resultaban frustrantes enmi infancia porque parecía que misdedos aprendían una nota errónea ytropezaban en ella en cadaocasión). Un modo de resolverlo esentrenar un comportamientoincompatible. Utilizando unmovimiento de balanceo comoejemplo: primero realiza elmovimiento en tu mente, visualizala postura, movimiento de los pies,

Page 780: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

inicio, desarrollo y finalización, yrealiza muy lentamente cadasecuencia del movimiento, variasveces si fuera necesario. Entrena unmovimiento de balanceocompletamente distinto, unasecuencia nueva. Cuando losmúsculos comienzan a aprender elnuevo patrón de movimientos,puedes completar la secuencia yhacerla con rapidez.

Cuando empiezas a utilizarlo en los

Page 781: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

partidos, a velocidad real, no debespreocuparte de la pelota,simplemente practica el patrón demovimientos. Ahora tienes dosmovimientos de saque, el viejo ydefectuoso y el nuevo. Los dos sonincompatibles; no puedes hacerlosal mismo tiempo. Pero aunquepuede ser que nunca llegues adesprenderte completamente delmovimiento antiguo, puedesreducirlo a un mínimosustituyéndolo por el nuevo. Una

Page 782: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

vez que el patrón se ha convertidoen un hábito registrado en la«memoria» muscular, puedesconcentrarte de nuevo en dóndemandas la bola. Y es de suponerque con un movimiento mejor desaque, la pelota también seconducirá mejor. Este también es elmodo en que debería haberafrontado mis problemas con laslecciones de piano.

Page 783: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Ejemplos del método 5: Enseñarun comportamiento incompatibleLas personas sensatas suelenutilizar este método. Cantar yjugar en el coche evita elaburrimiento de padres e hijos.Otras actividades, distracciones yocupaciones agradables sonbuenas alternativas en muchas delas ocasiones en que se producenmomentos tensos.

Page 784: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Comportamiento Estrategias

El compañero depiso deja la ropasucia por todaspartes.

Compra uncestón y premiaa tu compañeropor ponerdentro la ropapara lavar.Haced la coladajuntos,convirtiéndolaen unacontecimientosocial. Laatención a la

Page 785: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

colada esincompatiblecon la dejadez.

El perro ladradurante toda lanoche en eljardín.

Enséñale aresponder a laorden deecharse; losperrosraramenteladran estandoechados. Dalela orden desdela ventana o a

Page 786: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

través de uninterfonoconectado conla caseta delperro.Recompénsalocon premios.

Los niños hacenmucho ruido en elcoche.

Canta, cuéntaleshistorias,propón juegos:«el fantasma»,«veo veo», «elahorcado»,«frío frío»…

Page 787: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Esto esincompatiblecon las peleas ylos gritos.Establecealguna actividadplacentera paracuando llega acasaincompatiblecon refunfuñar,como puede serjugar con losniños o

Page 788: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Tu maridonormalmentellega a casa demal humor.

dedicarse a susaficiones. Confrecuencia esbueno tenertreinta minutosde totalprivacidad. Elesposo puedenecesitar tiempoparadesprendersedel trabajo antesde conectarse ala vida en

Page 789: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

familia.

Realizasmovimientosinapropiadosjugando al tenis.

Aprende unmovimientoalternativototalmentenuevo (vertexto).

Un empleado seescaquea o haceel vago.

Mándaletrabajar másrápido o conmayorconcentraciónen una tareaespecífica;

Page 790: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

obsérvalo yprémialocuandocomplete eltrabajo.Realiza algoque lasreemplace: sialguien te envíaun cheque,escribe unaspalabras deagradecimientoen el reverso

Page 791: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Odias escribircartas deagradecimiento.

antes deentregarlo en elbanco, el bancose encargará delresto. Para otrosregalos, llamael mismo día ala persona quete los haenviado y dalelas gracias. Deese modo nuncatendrás queescribir una

Page 792: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

carta deagradecimiento.

El gato se sube ala mesa de lacocina.

Enséñale asentarse en lasilla de lacocina pararecibir cariciasy premios decomida. Un gatoávido ohambrientopuede que sesuba a la sillacon tal

Page 793: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

entusiasmo quela lance al sueloen medio de lacocina, pero aunasí estará dondetú quieres y noencima de lamesa.Responde a susgruñidos ointimidacionescon contactovisual, unasonrisa amable

Page 794: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El ariscoconductor delautobús es rudocontigo y eso tealtera.

y unas palabrascorteses:«Buenos días»,o, si elconductor estárealmentedesagradable,dile conamabilidad:«¡Su trabajodebe serdurísimo!». Enocasiones estoincita una

Page 795: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

respuestacortés, cosa queluego puedesreforzar.

Tu hijo ya adulto,que debería serautosuficiente eindependiente,quiere volver avivir en casa.

Ayúdale abuscar otro sitiopara vivir,incluso aunqueinicialmentetengas quepagarlo tú.

Adiestrar un comportamientoincompatible da resultados bastante

Page 796: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aceptables para corregir tu propiocomportamiento, especialmentecuando trabajas con estadosemocionales —pena, aflicción,ansiedad, soledad—. Algunoscomportamientos son totalmenteincompatibles con laautocompasión: bailar, cantar en uncoro, o cualquier actividad querequiera gran coordinación motora,incluso correr. No puedesinvolucrarte en ellos y al mismotiempo hundirte en la miseria. ¿Tesientes mal? Prueba el método 5.

Page 797: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Método 6: Pon el comportamientobajo control de una señalEste es fenomenal. Da resultado enalgunas circunstancias en queningún otro método es satisfactorio.

Es un axioma de la teoría delaprendizaje que cuando uncomportamiento está bajo controlpor el estímulo, esto es, cuando elorganismo aprende a ofrecer elcomportamiento en respuesta a una

Page 798: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

señal y sólo a esta, dichocomportamiento tiende a extinguirseen ausencia de la señal. Puedesutilizar esta ley natural paradeshacerte de todo tipo de accionesque no te gustan; simplemente ponel comportamiento bajo control porel estímulo de una señal… ydespués nunca la realices. Utilicépor primera vez este elegantemétodo durante el entrenamiento deun delfín para que se dejase ponerun antifaz.

Page 799: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Queríamos hacer una demostracióndel sonar de los delfines, oecolocalización, en el espectáculopúblico de Sea Life Park. Yopretendía entrenar un delfín mularllamado Makua para que llevaseuna tira de caucho pegada porsucción sobre sus ojos, y después,temporalmente ciego, localizase ycobrase objetos bajo el aguautilizando su sistema deecolocalización. En nuestros díaseste ejercicio es parte del

Page 800: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

repertorio estándar de losespectáculos de los oceanarios.

El antifaz no molestaba a Makua,pero tampoco le interesaba. Mástarde, cuando lo vio en mis manos,se sumergió en el fondo de lapiscina y se quedó allí. Enocasiones era capaz de permanecerallí durante cinco minutos seguidos,moviendo su cola suavemente ymirándome a través del agua comodiciendo «¡Te gané!».

Page 801: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Valoré lo inútil que sería tratar deasustarlo o empujarlo para hacerlosubir a la superficie, y lo absurdode sobornarlo o engañarlo concomida. Por lo que un día, cuandose fue al fondo en mi presencia, lopremié haciendo sonar el silbato ylanzando un puñado de peces.Makua emitió una «burbuja desorpresa», una burbuja de aire deltamaño de una pelota de baloncesto,que en el lenguaje de los delfines,

Page 802: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

significa «¡oh!», subió y se comiósus peces. Muy pronto, se hundíacon un objetivo: ganarse losrefuerzos. Después introduje unsonido bajo el agua como señal y loreforcé sólo por hundirse a laorden. Como era de esperar, dejóde hundirse en ausencia de la señal.Ya nunca más volví a tener eseproblema: cuando intenté de nuevoel entrenamiento con el antifaz, loaceptó como si fuera un antiguoamigo.

Page 803: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

También he utilizado este métodopara calmara niños ruidosos en elcoche. Si estás de camino a algúnlugar maravilloso, el circo porejemplo, los niños pueden serinsoportables porque estánexcitados, demasiado excitadospara aplicarles el método 5, jugar ycantar canciones. Y en una ocasiónjovial como esta no deseas aplicarel método 3, reforzamientonegativo, parando el coche hastaque se tranquilicen. En estas

Page 804: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

circunstancias, el método 6 es útil:pon el comportamiento bajo controlpor el estímulo. «Muy bien, todo elmundo a hacer tanto ruido como lesea posible, preparados… ¡Ahora!»(tú también te apuntas). Esto es muydivertido durante treinta segundosaproximadamente, después aburre.Dos o tres repeticiones suelen sermás que suficientes paraasegurarnos la tranquilidad para elresto del viaje. Puedes pensar quehacer ruido a la orden le quita la

Page 805: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

gracia; o que el comportamientoque se realiza bajo control por elestímulo tiende a extinguirse enausencia de este. Tal vez hay otrasopciones, pero esto da resultados.

Deborah Skinner, hija del psicólogoB. F. Skinner, me pasó unaespléndida aplicación del método 6para controlarlos gimoteos de unperro en la puerta. Ella tenía unperro pequeño que cuando losacaban al jardín, ladraba y

Page 806: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

gimoteaba en la puerta en lugar deir a hacer sus necesidades. Deborahhizo un disco de cartón, por un ladonegro y en el otro blanco, y lo colgóen el pomo de la puerta trasera.Cuando el disco mostraba la caranegra, por mucho que ladrase no sele abría la puerta. Cuando el discomostraba el lado blanco, sepermitía al perro entrar en casa. Elperro pronto aprendió a nomolestarse en entrar cuando estabala señal negra. Cuando Deborah

Page 807: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

consideraba que había transcurridoun tiempo suficiente, abría la puertapara cambiar la señal, dejandoentrar al perro tan pronto como selo pedía.

Yo probé la señal del pomo de lapuerta de Deborah cuando mi hijaGale adquirió un cachorro deCaniche enano. Peter era un perromuy pequeño, a los dos mesesapenas medía quince centímetros dealtura, y realmente no era seguro

Page 808: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

dejarlo correr sin supervisión nisiquiera dentro de la casa. Cuandoyo estaba ocupada y Gale seencontraba en escuela, lo encerrabaen la habitación de mi hija concomida, agua, periódicos y unamanta. Por supuesto, cuando lodejábamos solo armaba unescándalo tremendo. Decidí probarla sugerencia de Deborahproporcionándole una señal paraindicarle cuándo respondería a susladridos y cuándo no. Agarré la

Page 809: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

primera cosa que tenía a mano, unatoalla pequeña, y la colgué en elpomo interior de la puerta. Mientrasla toalla estaba allí, no obtendríaresultados, independientemente dela intensidad de los ladridos.Cuando yo la retiraba, sus llamadasdemandando compañía recibíanatención.

El cachorro lo captó enseguida ycesó el alboroto cuando la toallaestaba en la puerta. La única cosa

Page 810: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que tenía que recordar paramantener el comportamiento era queno podía dejar salir al cachorrocuando me apetecía, sino que teníaque abrir la puerta, retirar la toalla,cerrar la puerta, esperar hasta queel cachorro ladrase, y despuésdejarlo salir; esto mantenía elcomportamiento de ladrar bajocontrol por el estímulo (en estecaso, «la ausencia de la toalla» erala señal de que los ladridos seríanpremiados), y de esa manera

Page 811: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

también se extinguía cualquier otroladrido. Dio excelentes resultadosdurante tres días. Pero una mañanalas ruidosas demandas de Peter seoyeron de nuevo. Abrí la puerta ydescubrí que había aprendido asaltar, pese a lo pequeño que era,para tirar de la toalla hastadescolgarla. Una vez que la toallaestaba en el suelo, se vio libre dellamar para que lo dejaran salir.

Page 812: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Ejemplos del método 6: Pon elcomportamiento bajo control deuna señalNo parece lógico que este métodopueda dar resultados, pero llega aser extremadamente efectivo, ytambién en ocasiones una curainstantánea.

Comportamiento EstrategiasHaz una batallacon la colada.

Page 813: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El compañero de

Intentacomprobar todolo que soiscapaces dedesordenar losdos juntos endiez minutos.(Efectivo; enocasiones lapersonadesordenada,después deobservar cómose percibe el

Page 814: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

piso deja la ropasucia por todaspartes.

desorden másabsoluto, escapaz dereconocer yordenar lo quedeja tirado porla casa —unacamisa, doscalcetines—,que puede quetodavía temolesten peroque antes tucompañero de

Page 815: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

piso no percibíacomodesorden).

El perro ladradurante toda lanoche en eljardín.

Adiestra alperro para queladre a la ordenpor un premiode comida. Enausencia de laorden, ladrarcarece desentido.Pon a los

Page 816: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Los niños hacenmucho ruido en elcoche.

alborotadoresbajo control porel estímulo (vertexto).

Tu maridonormalmentellega a casa demal humor.

Establece untiempo y unaseñal pararefunfuñar: diezminutos, porponer unejemplo, a las 5de la tarde.Durante eseperiodo refuerza

Page 817: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

todas las quejasdedicando todatu atención ysimpatía. Ignoralas quejasanteriores yposteriores.

Realizasmovimientosinapropiadosjugando al tenis.

Si aprendes agolpear mal lapelota y lohaces de formaintencionada,¿se extinguiríael fallo cuando

Page 818: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

no deseashacerlo? Quizá.

Un empleado seescaquea o haceel vago.

Ordena un«descanso» (unafiestainesperada, algoque relaje latensión). Esta esuna técnicaincreíblementeefectiva queutilizaba elpresidente deuna agencia en

Page 819: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la que trabajé.Compra un blocde notas,sobres, sellos,un bolígrafo,una agenda paradirecciones yuna caja roja.Pon todo elmaterial en lacaja. Cada vezque recibas unregalo, escribeel nombre de la

Page 820: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Odias escribircartas deagradecimiento.

persona que telo envía en elbloc de notasdentro de lacaja, pon la cajaroja en tualmohada o enel plato de lacomida y noduermas ocomas hasta quehayas realizadolo que te indicala caja: escribe

Page 821: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la carta yciérrala, ponleel sello yenvíala.

El gato se sube ala mesa de la

Adiéstralo paraque salte a lamesa cuando ledas la señal ytambién abajarse a laorden (estoimpresionará alos invitados).Después puedes

Page 822: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cocina. moldear eltiempo que tieneque esperar porla señal (todo eldía, con eltiempo). Ponerestecomportamientobajo control deuna señal no esrecomendable.El arisco

conductor delautobús es rudo

Poner estecomportamientobajo control de

Page 823: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

contigo y eso tealtera.

una señal no esrecomendable.

Tu hijo ya adulto,que debería serautosuficiente eindependiente,quiere volver avivir en casa.

Tan prontocomo tu hijo seva de casadefinitivamente,invítaloregularmente,dejándole claroque sólo debevenir cuando túlo invites.Despuéssencillamente

Page 824: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

no lo invites.

Método 7: Moldear la ausenciadel comportamientoEsta es una técnica útil en los casosen que no hay algo especial quequieras que haga el sujeto,simplemente quieres que deje dehacer lo que está haciendo. Porejemplo: ante quejas o llamadas defamiliares que te provocansentimientos de culpa, personas alas que quieres y no deseas herir

Page 825: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

con el método 1, colgar el teléfono,o con los métodos 2 o 3, regañarleso ridiculizarlos. El término técnicopara el método 7 es reforzamientodiferencial de otro comportamiento(RDO)[14].

Harry Frank, psicólogo de animalesque familiarizaba cachorros de loboy nos visitaba diariamente, decidióreforzar, con caricias y atención,cualquier cosa que no tuviese lacategoría de destrucción de lapropiedad. Resultó que casi el

Page 826: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

único pasatiempo casero que noimplicaba que el cachorromordisquease el sofá, los cablesdel teléfono, las alfombras, etc., eraecharse en la cama. Después de untiempo, pasábamos tranquilamentelas noches con Harry, su mujer ytres enormes cachorros de lobotumbados en la cama, viendo lasnoticias de la noche. Método 7.

Yo utilicé el método 7 para cambiara través del teléfono el

Page 827: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento de mi madre.Inválida desde hacía varios años,mi madre vivía en una residencia.Yo la visitaba cuando podía, perola mayor parte de nuestracomunicación tenía lugar porteléfono. Durante años, estasllamadas de teléfono me resultabanun problema. Las conversacionesgiraban normalmente, y enocasiones exclusivamente, sobrelos problemas de mi madre, dolor,soledad, falta de dinero: problemas

Page 828: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reales que yo no podía mitigar. Susquejas se convertían en llanto, y laslágrimas en acusaciones,acusaciones que me enfadaban. Elintercambio resultaba desagradable,hasta el punto que evitaba llamarla.

Pensé que tenía que haber unsistema mejor. Me concentré en mipropio comportamiento duranteestas llamadas de teléfono. Utilicéel método 4 y el método 7.Deliberadamente dejé que sus

Page 829: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

quejas y sus lágrimas seextinguiesen, método 4, diciendo«ajá», «vaya» y «ya, ya». Sinresultados reales (para ella), nibuenos ni malos. No fue necesariocolgar el teléfono o atacar, nopermití que nada de eso sucediese.Después reforcé todo lo que nofuese una queja: preguntas sobremis hijos, noticias de la residencia,comentarios sobre el tiempo, olibros, o amigos. Ante estos temasyo respondía con gran entusiasmo.

Page 830: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Método 7.

Para mi sorpresa, después de veinteaños de conflicto, en dos mesesconvertimos las lágrimas y angustiaen conversaciones y risas durantenuestras llamadas semanales. Alprincipio de las llamadas, mi madremostraba sus preocupaciones:«¿Has enviado el cheque?, ¿hashablado con el médico?, ¿podrásllamar a mi asistenta social?», quese volvieron simples peticiones en

Page 831: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

lugar de quejas reiteradas. A partirde ahí, la mayor parte del tiempo lopasamos con cotilleos, recuerdos ybromas.

Mi madre había sido en su juventud,y volvía a serlo ahora, una mujerfascinante e ingeniosa. Y continuóasí el resto de su vida; yo realmentedisfrutaba hablando con ella, enpersona y por teléfono. «¿No es esauna manipulación terrible?», mepreguntó en una ocasión un amigo

Page 832: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mío psiquiatra. Seguramente. Perolo que me ocurría antes a mítambién era manipulación. Tal vezalgunos terapeutas podían habermepersuadido para resolver lasituación con mi madre de otromodo, o de ella conmigo, peroquizás no. No obstante, parecemucho más sencillo tener unobjetivo bien definido (método 7).¿Qué es lo que estás reforzandorealmente?; cualquiercomportamiento distinto del

Page 833: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

indeseado.

Ejemplos del método 7: Moldearla ausenciaEste método requiere tiempo,planificación y esfuerzo, pero confrecuencia es el mejor modo decambiar comportamientosfuertemente arraigados.

Comportamiento EstrategiasCompra cervezao invita a casa a

Page 834: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El compañero depiso deja la ropasucia por todaspartes.

personas delsexo opuestocada vez que loscuartos estánordenados o tucompañero depiso hace lacolada.

El perro ladradurante toda lanoche en el

De cuando encuando sal yprémialo por lanoche si hapermanecidocallado durante

Page 835: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

jardín. diez minutos,después quince,una hora, y asíprogresivamente.

Los niños hacenmucho ruido en elcoche.

Espera a que sequeden ensilencio un rato ydespués diles«hoy habéisestado tancallados que voya parar enMcDonald’s»(díselo cuando

Page 836: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estés cerca deuno de forma quepuedas cumplirtu promesa deinmediato, ¡antesde que vuelvan aalborotar!).

Tu maridonormalmentellega a casa demal humor.

Inventa algo quelo refuerce ysorpréndelo coneso en aquellosmomentos en quemuestra mejorhumor.

Page 837: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Realizasmovimientosinapropiadosjugando al tenis.

Ignora lossaques malos yprémiate por losque haces bien.(Esto daexcelentesresultados).

Un empleado se

Prémialogenerosamentepor aquellostrabajos quehace bien. (Notienes que

Page 838: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

escaquea o haceel vago.

mantener esteapoyo durantetoda la vida, tansolo lo suficientepara estableceresta nuevatendencia).

Odias escribircartas deagradecimiento.

Obséquiate conuna películacada vez queescribes y envíasuna carta deagradecimientodespués de

Page 839: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

recibir unregalo.

El gato se sube ala mesa de lacocina.

Premia losperiodos en queno está subido ala mesa. Sóloresulta efectivosi mantienes lapuerta de lacocina cerradacuando no estásen casa paraevitar que el

Page 840: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

gato se entreguealcomportamientoen tu ausencia.

El ariscoconductor delautobús es rudocontigo y eso tealtera.

Si todos los díascoincides con elmismoconductor, unamable «Buenosdías» o inclusouna flor o unrefresco cuandono sea brusco, en

Page 841: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

una o dossemanas deberíadar paso a unamejoría.

Tu hijo ya adulto,que debería serautosuficiente e

Refuerza a tushijos en cuandodejen la casa.No critiquescómo gestionansus tareasdomésticas, labúsqueda deapartamento,decoración, o su

Page 842: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

independiente,quiere volver avivir en casa.

elección deamistades,porque puede serque decidan quetienes razón, quetu casa es unlugar muchomejor para vivir.

Método 8: Cambiar la motivaciónCon frecuencia eliminar lamotivación de un comportamiento

Page 843: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

es el más bondadoso y efectivo detodos los métodos. La persona quetiene lo suficiente para comer no vaa robar una barra de pan.

Una escena común que siempre meprovoca una mueca es la de lamadre cuya niña pequeña estágritando en el supermercado, ysacude con fuerza el brazo de lacriatura para que se calle. Porsupuesto una puede comprender queel berrinche es bochornoso y lostirones del brazo un modo

Page 844: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

subrepticio de hacer que la niña secalle, menos intimidatorio quegritarle o pegarle (también es unexcelente modo de dislocarle uncodo o un hombro a un niñopequeño, algo que te puedeconfirmar cualquier especialista enortopedia). Normalmente, elproblema es que el niño o la niñatienen hambre, y la visión y el olorde toda esa comida es demasiadopara ellos. Muy pocas madresjóvenes tienen a alguien con quien

Page 845: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

dejara los niños mientras van almercado, y las madres trabajadorascon frecuencia tienen que hacerlascompras justo antes de la hora de lacena, cuando también ellas estáncansadas y hambrientas y por lotanto más irritables.

La solución es dar de comer a losniños antes o de camino almercado; cualquier tipo de comidarápida será preferible a laangustiosa escena que irrita al niño

Page 846: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

o a la niña, la madre, las cajeras y atodos los que están alrededor.Algunos comportamientos sonautorreforzadores, esto es, larealización del comportamiento esun reforzador. Masticar chicle,fumar y chupar el dedo gordo sonalgunos ejemplos. El mejor modode deshacerse de estoscomportamientos, de uno mismo ode los demás, es cambiar lamotivación. De niña yo dejé demasticar chicles porque una tía me

Page 847: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

dijo que hacía a las chicas vulgares,y no parecer «vulgar» era muchomás importante para mí que elplacer de masticar chicle. Losfumadores lo dejan cuando susmotivaciones para fumar sesatisfacen de otra manera, o cuandola motivación para dejarlo, elmiedo a contraer cáncer porejemplo, pesa más que losreforzadores de fumar. El chupeteodel dedo gordo cesa cuando elgrado de confianza del niño es lo

Page 848: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

suficientemente alto como para queno necesite reconfortarse a símismo.

Para cambiarla motivación,necesitamos hacer una valoraciónprecisa de cuál es la motivación, ycon frecuencia somos pococompetentes en eso. Nos encantasacar conclusiones precipitadas:«Ella me odia», «El jefe me tienemanía», «Ese niño es muy malo».Con frecuencia no entendemos ni

Page 849: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nuestras propias motivaciones. Lasprofesiones de psicólogo ypsiquiatra han sido creadas, enparte, por esa razón.

Aunque no tengamos motivacionespoco saludables, pagamos un altoprecio por una mala interpretaciónde las motivaciones ocultas,especialmente cuando tenemos quedepender de las profesionesmédicas. En los problemas físicos,si no son manifiestamente obvios,

Page 850: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

con mucha frecuencia se asume queson de origen emocional y sontratados como tales, sin que serealice una valoración posterior dela causa física real. He conocido aun hombre de negocios que ha sidotratado con anfetaminas para nosentirse exhausto, cuando de hechoestaba así por exceso de trabajo. Auna mujer de una ciudad de la CostaOeste, media docena de médicos lediagnosticaron neurosis y latrataron con tranquilizantes dado

Page 851: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que aparentemente no encontraronrazones físicas para sus síntomas.Por poco termina en un hospitalpsiquiátrico, si no fuera porque elséptimo médico descubrió que ellano fingía estar enferma sino que dehecho se estaba muriendolentamente por envenenamiento demonóxido de carbono debido a unagujero que tenía el horno de sucasa. Algunos médicos a los queacudí por primera vez, meregañaban y prescribían

Page 852: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

tranquilizantes cuando lo que yotenía, y así se lo dije, no era un«imaginario» dolor de garganta sinoun caso incipiente de paperas.

En ocasiones, por supuesto, lamotivación realmente consiste enuna necesidad de consuelo, y por lotanto (si la persona que prescribe elcalmante es percibida como unapersona poderosa y digna decrédito) un tranquilizante o inclusouna pastilla de azúcar o placebo

Page 853: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pueden calmar el ánimo, disminuirla presión sanguínea y aliviar lossíntomas. El agua sagrada y lasbendiciones también pueden lograrese efecto, si crees en ellas. Eldenominado efecto placeboprobablemente también ayuda amantener a los curanderos en elnegocio. No veo nada malo en ello.La motivación es necesaria paratener tranquilidad, es una necesidadauténtica. La cuestión en cualquiercaso es identificar la motivación,

Page 854: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

no tan solo sacar conclusionesprecipitadas. Un modo de hacerloes fijarse en qué cosas ayudan acambiar el comportamiento y cuálesno.

En resumen: si tú o alguienconocido tenéis un problema decomportamiento extraño, pensad enprofundidad sobre las posiblesmotivaciones. Nunca te olvides dela posibilidad de causas comohambre, enfermedad, soledad o

Page 855: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

miedo. Si es posible eliminar lascausas subyacentes, y de ese modocambiar la motivación, lo habrásconseguido.

Ejemplos del método 8: Cambiarla motivaciónSi eres capaz de encontrar unmodo de explicarlo, este es elmétodo adecuado, pues siempre daresultados y es el mejor de todos.

Comportamiento Estrategias

Page 856: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El compañero depiso deja la ropasucia por todaspartes.

Contrata a unapersona paraque ordene lacasa y haga lacolada, de modoque ni tú ni tucompañerotengáis quelidiar con elproblema,Quizás esta esla mejorsolución si estáscasada con él y

Page 857: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ambos trabajáis.O bien lapersonadesordenadaconsigue que lamás ordenadasea másflexible.Los perros queladran estánsolos, asustadosy aburridos.Proporciónaleatención y

Page 858: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El perro ladradurante toda lanoche en eljardín.

ejerciciodurante el díade forma queesté cansado ysomnoliento porla noche, o bienponlo con otroperro por lasnoches para quele dé compañía,o déjalo dormirdentro de casa.El incrementoen el nivel de

Page 859: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Los niños hacenmucho ruido en elcoche.

ruido y conflictocon frecuenciase debe alhambre y lafatiga. Daleszumos, fruta ygalletas, yalmohadas paraque estén máscómodos en elviaje de laescuela a casa.En viajes largosañade a lo

Page 860: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

anterior diezminutos deparada yejercicio porcada hora deviaje.(Excelentemedida tambiénpara lospadres).Anímalo paraque cambie detrabajo.Ofrécele queso

Page 861: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Tu maridonormalmentellega a casa demal humor.

y galletas o unataza de sopacaliente a laentrada si es elhambre o lafatiga lo que lepone de malhumor. Si elproblema es elestrés, puederesultarapropiado unacopa de vino, oalgo de aire

Page 862: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

fresco yejercicio.

Realizasmovimientosinapropiadosjugando al tenis.

Deja de intentarvencer al mundoganando en laspistas de tenis.Juega paradivertirte. (Noaplicable paratenistasprofesionales,¿o sí?).Págale por

Page 863: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Un empleado seescaquea o haceel vago.

trabajoterminado, nopor horas. Lapaga por tareaasignada es confrecuencia unmodo muyefectivoutilizado enOriente. Es elprincipio deltrabajo adestajo: todo elmundo trabaja

Page 864: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

como loco hastaque hanfinalizado latarea y sepueden ir. Laspelículas enHollywood sehacen de estemodo.Nos desagradaesta tareaporque es uncomportamientoen cadena (ver

Page 865: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el método 6) ypor lo tanto noscuestacomenzar,especialmentedesde elmomento en quesabemos que nohay un buenrefuerzo al final(¡ya lotenemos!).También, enocasiones, lo

Page 866: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Odias escribircartas deagradecimiento.

aplazamosporque creemosque tenemos queescribir unacarta original operfecta. No esverdad: todo loque la otrapersona necesitasaber es queestásagradecido porsu detalle, sumuestra de

Page 867: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

afecto. Laspalabrasingeniosas parauna carta deagradecimientono sonimportantescomo tampocolo es unacaligrafíaelegante en uncheque: el envíoa tiempo es loque realmente

Page 868: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cuenta.

El gato se sube a

¿Por qué sesuben los gatosa las mesas?: 1)para buscarcomida(entonces ponlaen otra parte),2) a los gatosles gusta subir alos lugares altosdesde dondepueden ver loque pasa. Pon

Page 869: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la mesa de lacocina.

una estantería oun pedestal másalto que lamesa, losuficientementecerca para quepuedas acariciaral gato yofrecerle unabuenapanorámica dela cocina, y muyposiblemente elgato lo prefiera.

Page 870: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El ariscoconductor delautobús es rudocontigo y eso te

Para evitarlofacilita la labor.Ten el importeexactopreparado,aprende cuál estu parada dedestino, nobloquees elpasillo, noformules tuspreguntas enmurmullos, tratade ser

Page 871: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

altera. comprensivocon los atascosde tráfico, etc.Los conductoresde autobuses seponen de malhumor porquelos usuarios delservicio llegana ser cargantes.

Las personasadultas quetienen

Page 872: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Tu hijo ya adulto,que debería serautosuficiente eindependiente,quiere volver a

amistades,autoestima, unmotivo paravivir, un trabajoy un techo sobresus cabezas,normalmente noquieren vivircon odependiendo desus padres.Ayuda a tushijos aencontrar las

Page 873: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

vivir en casa. tres primerasrazonesmientras crecen,y normalmenteellos sepreocuparán debuscar untrabajo y untecho bajo elque vivir. Asípodréis seguirtodos tanamigos.

Page 874: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Motivación y privaciónLa motivación es un vasto tema alque algunos científicos handedicado toda una vida de estudio.Claramente sobrepasa con mucho elpropósito de este libro, pero dadoque ha sido necesario abordar estetema en relación a loscomportamientos no deseados, talvez este sea el momento de hablarde un dispositivo de entrenamientoque en ocasiones se utiliza paraincrementar la motivación: la

Page 875: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

privación. La teoría es que sí unanimal está trabajando porreforzamiento positivo, cuanto másnecesite el reforzador, más seesforzará y su respuesta será másfiable (podemos estar más segurosde que va a ofrecer elcomportamiento). Las ratas y laspalomas de laboratorionormalmente están condicionadascon reforzadores de comida. Paraaumentar su motivación, se les damenos comida de la que tomarían sise les permitiese el libre acceso. Lo

Page 876: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

normal es darles justo lo suficientepara que mantengan el 85 por cientode su peso corporal normal. A estose le denomina privación decomida.

La privación se ha convertido enuna técnica tan habitual en lapsicología experimental que cuandoyo comencé el adiestramiento laasumí como necesaria al trabajarcon ratas y palomas. Por supuesto,nosotros no utilizábamos laprivación con los delfines. A

Page 877: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nuestros delfines, al final del día, seles daba toda la comida que fuesencapaces de ingerir, se la hubiesenganado o no, ya que si los delfinesno tienen la cantidad de comidasuficiente con frecuencia enfermany mueren.

En aquel tiempo, yo utilizaba lacomida y el reforzamiento socialcon ponis y niños con éxito, sintener que reducir primero lacantidad inicial de afecto o de

Page 878: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

alimentos suministrados paraobtener resultados. ¿Tal vez laprivación de comida sólo eranecesaria con animales mássimples, como ratas y palomas?Nuestros adiestradores de Sea LifePark moldeaban con reforzamientosde comida los comportamientos decerdos, gallinas, pingüinos, inclusopeces y pulpos, y nuncaconsideramos la posibilidad dehacer pasar hambre primero a lospobres animales.

Page 879: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Yo seguía pensando que ya que suuso estaba tan extendido, laprivación era necesaria en otro tipode entrenamientos, hasta que meencontré con los leones marinos deDave Butcher. Nunca antes habíatrabajado con estos animales, y miprimera impresión fue que losleones trabajaban sólo por elpescado y sus adiestradores eranantisociales y no muy buenos (comoadiestradores). También creía quesólo se podían utilizar los animales

Page 880: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

jóvenes para el adiestramiento.Todos los animales que yo habíavisto trabajar hasta entonces erande tamaño relativamente pequeño,entre cincuenta y cien kilos, y sabíaque los leones marinos en estadosalvaje eran mucho más grandes.

David Butcher, director deadiestramiento de Sea World, enFlorida, me enseñó más cosas delas que podría imaginar. Sus leonesmarinos trabajaban por el contacto

Page 881: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

y reforzamientos sociales, ademásde pescado, y por supuesto por losreforzadores condicionados ytambién en programas variables. Enconsecuencia, no era necesariotenerlos hambrientos para conseguirlos ejercicios: durante y después dela actuación del día, los leonesmarinos podían comer todo elpescado que quisieran. Comoresultado los leones marinos noestaban furiosos y malhumorados,como lo están los animales

Page 882: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

hambrientos. Eran amistosos conlas personas y disfrutaban cuandolos tocaban. Me quedé asombradaal ver a los adiestradores a la horade la comida, tomando el sol allado de sus animales, apoyando lacabeza sobre el amplio costado deun león marino y con la cabeza deotro león en su regazo. Otroresultado de la ausencia deprivación de comida era que estosleones marinos ¡crecían… ycrecían! La mayoría de los

Page 883: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestrados en el pasado, especulóDavid, eran pequeños no por serjóvenes, sino por estar malalimentados. Los leones marinos deSea World pesan hasta trescientoscincuenta kilos. Son muy activos,nada obesos, pero son inmensos, talcomo es su naturaleza. Y trabajanmucho. Las cinco o más actuacionesdiarias son maravillosas.

Mi sospecha ahora es que el intentode aumentar la motivación

Page 884: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

utilizando privación de cualquiertipo no sólo es innecesario, sinonocivo. Reducir los nivelesnormales de comida, atención,compañía o cualquier otra cosa queel sujeto desea o necesita antes decomenzar el adiestramiento, con elobjeto de hacer el reforzamientomás potente, es tan solo una excusapobre de mal adiestramiento. Talvez tenga que ser aplicado en ellaboratorio, pero en el mundo reales el buen adiestramiento el que da

Page 885: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

lugar a la motivación alta, no a lainversa.

Deshacerse de problemascomplicadosEn las tablas de este capítulo, hemostrado cómo puede ser aplicadocada uno de los ocho métodos anteproblemas específicos decomportamiento. Para algunosproblemas hay una o dos solucionesque son obviamente mejores. En elcaso del perro que ladra durante la

Page 886: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

noche debido al miedo y la soledad,meterlo en casa o proporcionarlecompañía normalmente garantizaque ladre sólo cuando estérealmente alarmado. En otrosproblemas son apropiados métodosdiferentes en diferentes momentos.Se puede conseguir que los niñosno armen mucho alboroto en elcoche de distintos modos,dependiendo de las circunstancias.

Hay otros problemas decomportamiento, no obstante, que

Page 887: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

surgen de múltiples causas,fuertemente arraigados y no sepueden controlar con un solométodo: síntomas de estrés comomorderse las uñas, malos hábitoscomo la impuntualidad sistemática,adicciones como la del tabaco…Estos comportamientos pueden serreducidos o eliminados con el usode uno de los ocho métodos, peroquizá requieran una combinación devarios para conseguir el cese delcomportamiento (y de nuevo, merefiero sólo a problemas de

Page 888: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento en sujetos más omenos normales, no en personascon enfermedades mentales u otrosdaños). Veamos algunos ejemplosque requieren varios métodos deaproximación.

Morderse las uñasMorderse las uñas es tanto unsíntoma de estrés como unadistracción que tiende a relajar latensión de forma momentánea. Enlos animales se le denomina

Page 889: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

actividad de desplazamiento. Unperro en una situación de tensión,por ejemplo cuando una personaextraña lo llama para acariciarlo,quizá se siente bruscamente ycomience a rascarse. Dos caballosque se amenazan entre sí en unconflicto de dominancia puedenrepentinamente ponerse a pacer.Los comportamientos dedesplazamiento con frecuenciaconsisten en actividades de aseo.En animales bajo confinamiento, elcomportamiento puede ser

Page 890: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

realizado con tanta perseveranciaque dé lugar a la automutilación:los pájaros limpian y arreglan susplumas hasta arrancárselas,quedándose desnudos; los gatoslamen sus patas hasta hacersellagas. Morderse las uñas (yarrancarse el pelo, rascarse y otroscomportamientos de aseo) puedellegar a este extremo en laspersonas, y aun así, pese al dolor,no cesa el comportamiento.

Ya que esta actividad distrae del

Page 891: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estrés, se autorrefuerza, y resultamuy difícil desprenderse de ella.De hecho se convierte en un hábitoy puede incluso tener lugar cuandono existe ninguna causa de estrés enel entorno. En ocasiones el método4, extinción, da resultados. Elhábito se desvanece cuando lapersona crece y gana enautoconfianza, pero eso puedesuponer años. El método 1, hacerimposible el comportamiento,usando guantes por poner un

Page 892: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ejemplo, y el método 2, el castigosintiéndose culpable o a través deregañinas, no enseñarán uncomportamiento alternativo a lapersona que se muerde las uñas. Elmétodo 3, el reforzamientonegativo, aplicar en las uñas unasustancia con sabor desagradablepor ejemplo, es efectivo solamentesi el hábito ya se está extinguiendode por sí. (Esto también esaplicable para chuparse el dedogordo).

Page 893: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Si tienes este hábito, el mejor modode eliminarlo será una combinaciónde todos los métodos positivos.Primero, según el método 5,establece un comportamientoincompatible: aprende a observartepara determinar cuándo comienzasa morderte las uñas, y cada vez quetu mano se va hacia la boca,muévete y ponte a hacer alguna otracosa. Haz cuatro inspiracionesprofundas, bebe un vaso de agua,mueve las manos arriba y abajo,

Page 894: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estírate. No puedes hacer eso ymorder las uñas al mismo tiempo (ytodas estas actividades, por símismas, ayudan a relajar latensión).

Mientras tanto, trabaja el método 8:cambiar la motivación. Reduce elnivel de estrés en tu vida. Compartetus preocupaciones con los demás,quienes de hecho pueden ofrecertesoluciones. Realiza más ejerciciofísico, que normalmente permite

Page 895: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

enfocar los problemas con másfacilidad. También puedes moldearla ausencia del comportamiento(método 7) premiándote con unanillo o una buena manicura tanpronto como alguna de las uñascrezca lo suficiente (aunque paraello tengas inicialmente quevendarte un dedo). Y tambiénpuedes probar la excelentesugerencia de la psicóloga JenniferJames para poner elcomportamiento bajo control de la

Page 896: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

señal: durante todo el día, cada vezque te descubras mordiéndote lasuñas, escribe qué es lo que tepreocupa. Después, durante lanoche, siéntate a una horaestablecida y muérdete las uñas sinparar durante veinte minutosmientras te preocupas portado loque está en tu lista. Con la práctica,deberías ser capaz de moldear eltiempo dedicado a morderte lasuñas a cero, especialmente sicombinas este esfuerzo con los

Page 897: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

otros métodos descritos en estapágina.

Llegar tarde sistemáticamenteLas personas que lideran vidascomplejas y con grandes demandas,en ocasiones, llegan tarde porquetienen demasiadas cosas que hacery tratan de hacerlas todas en eltiempo de que disponen. Lasmadres trabajadoras, las personascon nuevos negocios en expansión,determinados médicos, son algunos

Page 898: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ejemplos. Otras personas tienden allegar tarde como norma general,independientemente de si estánocupadas o no. Dado que algunasde las personas más ocupadas delmundo de los negocios son siempreimpecablemente puntuales, tenemosque sospechar que aquellas que confrecuencia llegan tarde lo hacenporque quieren.

Podría pensarse que llegar tardeconlleva ciertos inconvenientes enforma de reforzamientos negativos:

Page 899: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

pierdes la mitad de la película, lafiesta ya casi ha terminado, lapersona que te ha estado esperandoestá furiosa. Pero estos sonapropiados como castigos, no comoreforzadores negativos. Castigan elcomportamiento a la llegada. Ynormalmente las personas quellegan tarde tienen preparadasmaravillosas excusas, por lo queson gratamente reforzadas con elperdón (y así se desarrolla suhabilidad para dar excusas y se

Page 900: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

refuerza de hecho laimpuntualidad). El modo másrápido de superar este hábito es eldel método 8: cambiar lamotivación. Las personas tienenmuchas razones para llegar tarde.Una es el miedo: no quieres ir a laescuela, por lo que te tomas muchotiempo. Otra es la demanda deatención: «Pobrecita de mí, tengotantísimas responsabilidades que nopuedo atender todos miscompromisos». Y otra es la

Page 901: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

tardanza hostil, cuando en el fondono deseas estar con esa gente, y lomanifiestas llegando tarde, dejandoclaro que tienes otras cosas muchomás importantes en las que ocupartu tiempo.

Realmente no importa cuáles seanlos motivos particulares en cadacaso. Para dejar de llegar tarde,todo lo que uno tiene que hacer escambiar la motivación decidiendoque en todas las circunstancias la

Page 902: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

puntualidad va a ser prioritariasobre cualquier otra consideración.¡Presto! Nunca tendrás que correrpara llegar al avión, y no volverás aperder una cita de nuevo. Yo, quesiempre llegaba tarde, así losuperé. Una vez que tomé ladecisión de ser puntual, descubríque las respuestas salíanautomáticamente para preguntastales como «¿Tengo tiempo para ira la peluquería antes de la reunióndel comité?» o «¿Puedo hacer otro

Page 903: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

recado antes de ir al dentista?» o«¿Tengo que ir ya al aeropuerto?».Las respuestas eran siempre no, no,sí, sin dudas. En alguna ocasióncometí un error, pero haber elegidollegar a tiempo ha hecho mi vidamuchísimo más fácil, y también lade mi familia, amigos y colegas.

Si cambiar la motivación no essuficiente para ti, podrías añadir elmétodo 5, realizar uncomportamiento incompatible,

Page 904: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

poniéndote como objetivo llegarantes de tiempo a los sitios(llevando un libro). O añadiendo elmétodo 7, moldear la ausencia,reforzándote y pidiendo a tusamigos que te refuercen por algoque en otras personas es normal,pero que en tu caso conlleva unesfuerzo especial. Y prueba elmétodo 6: poner la impuntualidadbajo control de una señal. Eligealgunos eventos a los que realmentedesees llegar tarde, avisa que tienes

Page 905: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

esa intención, y después,efectivamente, llega tarde. Dadoque el comportamiento que ocurrebajo control de una señal tiende aextinguirse en ausencia de la señal,el retraso deliberado cuando lopuedes hacer puede ayudar aextinguir el llegar«accidentalmente» oinvoluntariamente tarde cuandorealmente deberías estar a tiempo.

Page 906: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

AdiccionesLa adicción a la ingestión desustancias, alcohol, cafeína, drogas,tabaco, etc., tiene efectos físicosque tienden a engancharindependientemente de lo que hagasy duros síntomas de abstinenciacuando tienes que pasar sin lasustancia. Pero también haymuchísimos componentes decomportamiento en estasadicciones. Alguna gente se

Page 907: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comporta como si fuese adicta,incluso con síndrome deabstinencia, ante la ausencia desustancias relativamente inocuascomo el té, bebidas gaseosas ochocolate, o pasatiempos comocorrer y comer. Otras pueden dejarsus adicciones con facilidad. A lamayoría de los fumadores, porejemplo, el deseo de fumar lesataca con la regularidad de un reloj,y se desesperan si se quedan sincigarrillos. Pero algunos judíosortodoxos pueden fumar mucho seis

Page 908: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

días a la semana y despuésabstenerse por completo el Sabbath(Día del Señor, sábado) sin un soloachaque.

En relación a los síntomas físicos,la mayoría de las adiccionesproporciona una reducción delestrés, por lo que se convierten enactividades de desplazamiento, dosveces más difíciles de eliminar.Pero, dado que las adiccionestienen fuertes componentes decomportamiento, podemos suponer

Page 909: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que cualquier problema de adicciónpuede ser afrontado desde el puntode vista conductual con uno o másde los ocho métodos, y obtenerbuenos resultados.

Casi todos los programas derehabilitación de adicciones, desdelas clínicas de supresión absolutade la sustancia hasta el Synanon,dependen totalmente en los métodos1 y 8. La sustancia deseada esfísicamente imposible de obtener, y

Page 910: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la terapia busca alguna otra fuentede satisfacción para el sujeto:aumentar la autoestima, la reflexióninterior, los trabajos manuales oalguna otra cosa para cambiar lamotivación que alimenta lanecesidad. Muchos tratamientostambién confían en el método 2, elcastigo, con sermones sobre loslapsus que provocan culpabilidad.En una ocasión realicé un programapara dejar de fumar de gran ayuda,a pesar de que con frecuencia yo

Page 911: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

hacía trampa, fumando delcigarrillo de otro de los asistentesen una tensa reunión de negocios,por ejemplo. En estos casos, mesentía horriblemente culpable, a lamañana siguiente estabaprácticamente enferma por laculpabilidad. Pero eso no meimpedía volver a fumar aescondidas; los métodos 2 y 3,castigo y reforzamiento negativo, nodieron buenos resultados en micaso. Pero pueden funcionar en

Page 912: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

otros. Los programas de reducciónde peso con frecuencia enfatizan nosólo en el premio público porperder gramos, sino también en lavergüenza ante el grupo por ganarpeso, y algunas personas seesforzarán para evitarla.

Muchos de los comportamientosadictivos tienen elementossupersticiosos. La acción (comer,fumar o cualquier otra) se haasociado accidentalmente con

Page 913: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

señales ambientales que disparan eldeseo: una hora del día te hacequerer una bebida, el teléfono suenay piensas en encender un cigarrillo,etc. La identificación sistemática detodas estas señales, y la extincióndel comportamiento al evitar dichasseñales, una señal en cadamomento, es un ajuste importantedel método 4 para desprenderse deun hábito de adicción. Esto puedesignificar algo tan simple comoponer el cenicero fuera del alcance

Page 914: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de la vista, o requerir un completocambio de escenario, mudarse a unnuevo entorno donde nadaconstituya una vieja señalactivadora (quienes han salido de laadicción a la heroína no semantendrán «limpios»probablemente si vuelven alentorno familiar).

El castigo ha sido utilizado comométodo conductual para controlaradicciones. A los alcohólicos, por

Page 915: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ejemplo, les han conectado un cableque provoca una descarga eléctricacuando levantan un vaso de licor, yexisten medicinas que hacenvomitar si ingieres alcohol. Comola mayoría de los reforzamientosnegativos, esto da buenosresultados sólo si hay alguien allado para administrarlos, ypreferiblemente de modoimpredecible.

La mayoría de los comportamientos

Page 916: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de adicción no se eliminanfácilmente con un solo método.Creo que el modo de afrontarlos enuno mismo, y esta es una situaciónen la que el sujeto fácilmente puedeconvertirse en el mejor entrenador,es estudiar los ocho métodos yencontrar algún modo, con laexcepción del castigo, de aplicarlosen cada oportunidad que sepresente.

Page 917: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

5. Los reforzamientosen la vida diaria

Al discutir la teoría de Skinner,comenté que Schopenhauer dijo enuna ocasión que cualquier ideaoriginal es inicialmenteridiculizada, después atacadaenérgicamente, y finalmente se dapor sentada. Creo que hay unacuarta etapa en esta evolución: laidea no sólo es aceptada, sino quese entiende, se aprecia y pone en

Page 918: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

funcionamiento. Esto es lo que veoque está ocurriendo con elreforzamiento positivo,especialmente entre las personasque han crecido envueltas en losconceptos de Skinner en elZeitgeist[15], es decir, aquellas quehan nacido a partir de 1950.Aceptan el reforzamiento positivo yel moldeado sin temor niresistencia, al igual que los niñosde hoy en día aceptan losordenadores que todavía asustan asus padres. Comparten las técnicas

Page 919: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

con sus mayores y contagian con suentusiasmo a los que les rodean.Deja que te muestre algunosejemplos que consideroalentadores.

El reforzamiento en los deportesSegún mis observaciones casuales,el entrenamiento de la mayoría delos deportes de equipo —el fútbolprofesional, por ejemplo—continúa en la remota era delNeandertal: con privaciones,

Page 920: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

castigo, favoritismo y abusosverbales y físicos. El entrenamientode deportes individuales, sinembargo, parece que está en unproceso de revolución. De hechofue una señal de esa revolución loque me incitó a escribir este libro.

Durante una cena en el WestchesterCounty[16], Nueva York, estabasentada al lado de mi anfitrión,tenista profesional, un apuestojoven australiano que me dijo: «Heoído decir que eres una

Page 921: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestradora de delfines. Conoces aSkinner y toda esa teoría».Respondí afirmativamente. «Bien,dime, ¿dónde puedo conseguir unlibro sobre Skinner que me puedaayudar a mejorar como entrenadorde tenis?».

Yo sabía que no existía tal cosa. Larazón por la que no hay ningún librocontinúa siendo un misterio paramí, pero decidí escribir uno, y aquíestá. Mientras tanto, medité sobre el

Page 922: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sorprendente hecho de que estapersona, y es de suponer quemuchos otros como él, supieseexactamente lo que necesitaba.Quiere decir que hay personas ahífuera que ya comprenden eladiestramiento con el reforzamientoy quieren saber más sobre el tema.

Por aquel tiempo yo vivía en laciudad de Nueva York. En partepara escapar del encierro en casa,de la sedentaria vida de ciudad, y

Page 923: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

en parte por mi curiosidad comoentrenadora, comencé a asistir aclases de diversos tipos deactividades físicas desde gimnasiade mantenimiento patrocinada poruna marca deportiva hasta squash,deportes de vela, esquí (tantodescenso como campo a través),patinaje artístico y danza. Para misorpresa, sólo uno de losinstructores que impartía los cursos(el de gimnasia de mantenimiento)confiaba en las técnicas de

Page 924: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

atemorizar con la mirada y dejar enridículo para conseguir elcomportamiento. Todos los demásutilizaban reforzadores positivospresentados en el instante oportuno,y con frecuencia ingeniososmétodos de moldeado. Estocontrastaba claramente con misrecuerdos de los entrenadores deactividades físicas en las distintasetapas de mi vida, clases de ballet,lecciones de equitación, clases degimnasia en el colegio y la

Page 925: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

universidad, en ninguna de lascuales brillé, y en las que pasé tantomiedo como disfruté. Como en elpatinaje sobre hielo, por ejemplo.Cuando era niña elegí las clases defiguras en una prestigiosa escuelade patinaje. El entrenador nosenseñó lo que teníamos que hacer ydespués practicamos y luchamoshasta conseguirlo mientras noscorregía y exhortaba a que lointentásemos con más empeño.Nunca pude aprender mis «bordes

Page 926: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

exteriores», por poner un ejemplo,deslizarme en círculo a laizquierda, con el peso de mi cuerpoen el borde exterior de mi pieizquierdo. Dado que eso eraesencial en la mayoría de lasfiguras, no conseguí llegardemasiado lejos.

Recientemente lo intenté de nuevoen Nueva York siguiendo unascuantas lecciones en una escuela depatinaje moderna dirigida por un

Page 927: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

entrenador olímpico. El personalutilizaba exactamente los mismosmétodos con los adultos que con losniños, sin regañar o apremiar,simplemente aplicando elreforzamiento instantáneo por cadalogro; y había gran cantidad deacciones correctamente ejecutadas.Cualquier cosa que un patinadornecesitase saber se desglosaba enfases de moldeado fáciles derealizar, comenzando por caerse yponerse de nuevo en pie.

Page 928: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

¿Deslizarte sobre un pie? Fácil:sales desde la pared deslizándotesobre los dos pies en paralelo,elevas uno, muy brevemente, loapoyas de nuevo, después levantasel otro, vuelves a hacerlo de nuevoy lo levantas durante más tiempo, yasí sucesivamente. En diez minutostoda la clase de principiantes,incluida la debilucha, eltambaleante, el jovencísimo y elmás viejo, se estaba deslizandosobre un pie con mirada de total

Page 929: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

incredulidad y júbilo en sus rostros.Ni me percaté de que la etapa«puente» que moldearon en misegunda lección me hizo superarmis problemas de balance de lainfancia, hasta que me descubrí,durante el periodo de patinaje libredespués de la lección, rodeando lasesquinas despreocupadamentesobre los bordes exteriores de mipie. ¡Y más! Al final de la terceralección era capaz de hacer girosverdaderos como los patinadores

Page 930: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de la televisión, y pequeños saltospara hacer los giros que no había nisoñado en mi infancia (esto semoldeó inicialmente de la formamás ingeniosa pegados a la pared).Toda una revelación. La dificultadpara aprender tales destrezas no sedebe a cuestiones físicas sino a laausencia de procedimientoscorrectos de moldeado.

El esquí es otro ejemplo. La llegadade los esquíes de fibra de vidrio y

Page 931: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de las botas de esquiar ha hechoaccesible este deporte a la mayoríade la población, limitado antes alos excepcionalmente atléticos.Pero lo que permite que la mayoríapractique este deporte son losmétodos de enseñanza en los que seutilizan esquíes cortos al principio,y se moldea cada uno de loscomportamientos necesarios(reducir la velocidad, girar ypararse, y por supuesto caerse ylevantarse) a través de una serie de

Page 932: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

fases cortas, fáciles de alcanzar,marcadas por reforzadorespositivos. Fui a Aspen, atendí a treslecciones y esquié pendiente abajoen una de las montañas.

Los más enérgicos de mi clase deprincipiantes al final de la primerasemana descendían las pendientesde dificultad intermedia. Siempreha habido profesores queindividualmente han obtenidoresultados rápidos. Creo que lo que

Page 933: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ha cambiado en la última década oen las dos últimas es que losprincipios que producen losresultados rápidos se hanconvertido en algo implícito en laenseñanza estándar: «Este es elmodo de enseñar esquí: no grites,sigue los pasos del uno al diez,premia y refuerza la consecución decada una de las fases y obtendrás lomejor de sus posibilidades en tresdías». Cuando la mayoría de losinstructores están utilizando

Page 934: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

moldeado y reforzamiento, yconsecuentemente obteniendorápidos resultados, el restodescubre que tiene que cambiar alos nuevos métodos para podercompetir. Si esto está sucediendoen todos los deportes individuales,es probablemente debido a laobsesión por estar en forma. Elaprendizaje de habilidades activasse ha vuelto divertido.

Page 935: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El reforzamiento en los negociosTradicionalmente, el trabajo y lagestión en mi país adoptan unaposición antagónica. La idea de quetodo el mundo coopere en el mismojuego nunca ha sido particularmentepopular en el mundo de losnegocios en Norteamérica. Lapráctica habitual dicta que cada unotrate de conseguir tanto como seaposible de los demás al tiempo queda lo mínimo. Por supuesto esto es

Page 936: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

realmente estúpido desde el puntode vista del aprendizaje. En losaños sesenta, el «entrenamiento consensibilidad» y otros enfoquessocio-psicológicos se hicieron muypopulares para iluminar a losdirectores sobre las necesidades ylos sentimientos de loscolaboradores y empleados. Unopuede estar muy iluminado y, sinembargo, no saber todavía cómosolucionar el problema de unempleado. La propia naturaleza delos negocios implica que algunas

Page 937: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

personas tienen un mayor estatus yotras menor, algunas recibenórdenes y otras las dan. En mi paísuna situación de trabajo no es, parala mayoría, como una familia;tampoco debería serlo. Laresolución de problemasinterpersonales al modo familiar espor lo tanto inapropiada.

Recientemente me resultóinteresante descubrir, en lasnoticias de negocios y en laspublicaciones, un enfoque más

Page 938: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

eficaz del entrenamiento; nuevosmodos de utilizar el reforzamientoque van desde lo ingenioso hasta lofrancamente brillante. Por ejemplo,un asesor de dirección ha sugeridoque cuando parte del grupo debe serdespedido, debes identificar el10% menos productivo y el 20% demayor productividad, despedir aese 10% y asegurarte que le dicesal 20% de mayor productividad quelos mantienes porque estánhaciendo un trabajo excelente. Qué

Page 939: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

idea más sensata. Además deevitarle a tus mejores empleadosvarias noches de insomnio yreforzarles de forma muy eficaz enlas angustiosas circunstancias,puedes estar motivando a laspersonas de productividad media aque traten de conseguir elreforzador que ahora ven que estádisponible y evitar así caer en elgrupo de menor productividad. Losreforzadores para los mandosintermedios pueden consistir en

Page 940: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

trabajos más interesantes a susniveles actuales en lugar de unapromoción que quizá no seancapaces de manejar (o quizás nodeseen si implica el traslado deldomicilio familiar). Una firma deprogramas de ordenador dabonificaciones económicas a losempleados no fumadores y a los quedejan de fumar, por razones obvias:los productos que elaboran puedendañarse por las sustanciasdesprendidas del tabaco. Otros

Page 941: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzadores ampliamenteutilizados incluyen la libre elecciónde horas de trabajo, el sistema de«horario flexible» (especialmentedeseable para madrestrabajadoras), el trabajo en equiposautogestionados y el premio por eltrabajo bien hecho en lugar de tansolo cumplir las horas requeridas.Todas estas técnicas de gestión sediseñan teniendo en cuenta todoaquello que los trabajadoresconsideran reforzador, lo que da

Page 942: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

resultados para las personas y nosólo beneficios económicos.

Los programas que tienen comoobjetivo la reducción de costes yaceleración de la producción,programas que esencialmente tratande forzar a los trabajadores a quehagan su trabajo algo mejor quehasta ahora, no son tan efectivoscomo los programas que ayudan alos trabajadores a hacer un mejortrabajo y luego les premian por

Page 943: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ello. Las grandes empresas queutilizan el reforzamiento positivoven los resultados en sus bases. Unejemplo es Delta Airlines, conocidapor cuidar muy bien a susempleados. Durante la recesión de1981, a pesar de las pérdidas, Deltase negó a despedir a alguno de sus37 000 trabajadores; al contrario,les dio un incremento de un 8 porciento a todos ellos. Comocontinuación de un largo y bienestablecido clima de reforzamiento

Page 944: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

positivo, los trabajadores actuaronen los mismos términos: reforzarona la compañía haciendo un fondocomún para comprar un nuevoavión, un Boeing 767 de 30millones de dólares.

El reforzamiento en el mundoanimalA lo largo de este libro he escritosobre el modo en que elreforzamiento ha permitido a losadiestradores profesionales de

Page 945: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

animales establecercomportamientos en criaturas quesimplemente resultan imposibles deadiestrar por la fuerza: gatos,pumas, gallinas, pájaros en vuelo,ballenas y delfines. Eladiestramiento con el reforzamientoha abierto áreas que, creo, tan solohemos comenzado a explorar. Unade las ventajas del adiestramientocon reforzamiento es que no tienesque pensar un comportamiento yluego adiestrar al animal para quelo haga: puedes reforzar cualquier

Page 946: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cosa que el animal te ofrezca yobservar a donde te conduce. Nadiesoñó que las pequeñas focasAtlánticas[17] pudieran «hablar»,pero en el New England AquariumBetsy Constantine, una estudiantediplomada se percató de que una deestas focas que había sidorescatada, Hoover[18], era capaz dehacer sonidos casi humanos. Betsymodeló los sonidos de Hooverutilizando pescado comoreforzamiento y muy pronto Hoover«decía» diversas cosas:

Page 947: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«Hoover, dile “hola” a la señora».Y Hoover, con voz gutural gravepero muy claramente, contestaba:«Hiya, honey, haré yuh[19]». Algogracioso de oír, pero también deinterés científico para losestudiosos de los mamíferos y paralos biólogos que estudian lossonidos.

Para mí, como bióloga delcomportamiento, el aspecto más útily maravilloso del adiestramiento

Page 948: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

con reforzamiento es la ventana queabre en la mente del animal.Durante décadas ha estado de modanegar que los animales tengan menteo sentimientos, y esto fueprobablemente saludable, echó portierra muchas supersticiones sobreinterpretaciones («mi perroentiende todo lo que digo») yalgunas lecturas comunes erróneas.Pero entonces aparecieron losetólogos, encabezados por KonradLorenz, para apuntar que los

Page 949: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

animales tienen estados de ánimo—ira, miedo y otros— y que estosse señalan con posturas,expresiones y movimientos muyclaros que pueden ser identificadose interpretados.

Cuando puedes ver al sujeto y elsujeto te puede ver a ti, y aun asíambos estáis a salvo de cualquiercontacto físico o daño corporal (talvez el animal se encuentra dentro deuna jaula y tú lo observas desde el

Page 950: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

exterior), el animal es libre deexpresar cualquiera de los estadosinternos que la interacción deladiestramiento le provoca. Conmucha frecuencia los animalesdirigen el comportamiento socialresultante hacia el adiestrador conseñales que van desde saludos arabietas.

Sin conocer absolutamente nadasobre una determinada especie perosabiendo cómo tiende a reaccionar

Page 951: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ante diversos acontecimientos deladiestramiento, podemos aprendermás sobre la naturaleza de lasseñales sociales de una especie enmedia hora de adiestramiento queen un mes de observación delanimal en interacción con otrosindividuos de su especie. Porejemplo, si veo a un delfín saltandoque cae haciendo una salpicadurainmensa, sólo puedo especularacerca de las razones por las que loha hecho; pero si, en una sesión de

Page 952: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestramiento, no refuerzo algoque previamente había reforzado entodas las ocasiones, y el delfín alcaer salpica de esa forma delantede mí y me empapa de la cabeza alos pies, puedo decir con certezaque por lo menos en ciertascircunstancias la realización desaltos para hacer una salpicadura esuna muestra de agresión, y muyefectiva por cierto.

Pueden concluirse más cosas.

Page 953: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Atraer a un animal salvaje conalgún procedimiento simple demoldeado puede darte la visióninicial de lo que podemosdenominar el temperamento de laespecie, no sólo de cómo es eseindividuo concreto sino también decómo toda la especie tiende aafrontar los retos en su entorno.Mientras enseñaba las técnicas deadiestramiento a mis alumnoscuidadores del National Zoo, utilicédiferentes especies para realizar las

Page 954: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

demostraciones. Yo me mantenía enel exterior de la jaula, utilizando unsilbato como reforzadorcondicionado, y lanzando comida;los animales podían moverse de unlado a otro con libertad en elinterior.

Los osos polares se mostrarontremendamente persistentes ytenaces. Un oso queaccidentalmente recibió unreforzamiento mientras estaba

Page 955: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sentado inmóvil empezó a ofreceresa respuesta de «sentarse sinmoverse»; babeandoesperanzadoramente, con los ojosfijos en el adiestrador, podíaquedarse sentado sin moversedurante media hora o más, a laespera de un reforzamiento. Pareceposible en un animal que acecha alas focas en los témpanos de hielopara su supervivencia; este tipo detenacidad y paciencia haincrementado sus posibilidades de

Page 956: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sobrevivir. Nunca se me habríaocurrido entrar en el recinto de loselefantes en el National Zoo,independientemente de la docilidadcon que responden a sus cuidadoreshabituales. Pero con la ayuda delcuidador Jim Jones, realicé desdelos barrotes un par de sesiones deadiestramiento usando el disco conuna hembra joven de elefante Indiollamada Shanti. Decidí moldearlapara que lanzase el disco,comenzando por cobrarlo. Shanti

Page 957: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

inmediatamente comenzó a hacer eljuego de las «101 cosas que sepueden hacer con un disco»,especialmente ruidos (Jim meexplicó que a los elefantes les gustahacer sonidos). Shanti hizo ruidocon el disco golpeándolo con latrompa contra la pared,traqueteando con él a lo largo delos barrotes como hacen los niñoscon un palo, y arrastrándolo por elsuelo hacia adelante y atrás con supata. Yo ya estaba entretenida. Ella

Page 958: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se estaba divirtiendo.

Shanti aprendió pronto a agarrar eldisco y traerlo a cambio de unsonido del silbato y un trozo decomida. También aprendió conrapidez a quedarse un poco máslejos cada vez, de forma que yotuviese que estirarme un poco máspara alcanzar el disco. Cuando noseguí su juego me azotó con fuerzaen el brazo. Le gritamos por eso(una señal de desaprobación, que

Page 959: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

los elefantes acatan) y volvió acobrar perfectamente perosimulando haber olvidado cómoagarrar los trozos de zanahoria: lellevó un minuto entero palpar consu trompa el trozo de zanahoria demi mano al tiempo que miraba conintención el contenido del calderopara hacerme entender que ellaprefería las manzanas y las patatasdulces. Cuando demostré serinteligente y obediente y cambié asus reforzadores preferidos, ella

Page 960: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

inmediatamente utilizó de nuevo lamisma técnica: tocó con la trompaal tiempo que clavaba su mirada enel candado de su jaula para intentarpersuadirme de que lo abriera. Loselefantes no son sólo un pocoavispados: los elefantes sonfascinantemente avispados.

El carácter de la especie se muestramuchas, muchas veces en lassesiones de moldeado. Cuandoinadvertidamente no reforcé a una

Page 961: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

hiena, en lugar de volverse loca oretirarse, me mostró su facetaseductora, sentándose delante de míy sonriendo burlonamente al estilode Johny Carson pero cubierto depelo.

Moldeando a un lobo para querodease un arbusto que había en surecinto, cometí el mismo error, nolo reforcé cuando debí hacerlo: ellobo me miró por encima delhombro fijamente, pensativo, desde

Page 962: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

la distancia, entonces se puso acorrer, seguro, alrededor delarbusto, ganándose todos los trozosde comida que yo guardaba en mibolsillo. Había valorado lasituación, tal vez decidiendo que yotodavía seguía interesada en eljuego puesto que lo seguía mirando,y se dio otra oportunidad intuyendoque funcionaría. Los lobos apuestanfuerte, arriesgan mucho. Si lashienas son comediantes, los lobosson vikingos.

Page 963: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

A veces los animales comprendenperfectamente el reforzamiento.Melanie Bond, encargada de losgrandes monos en el National Zoo,había comenzado a reforzar a Ham,un chimpancé, por diversoscomportamientos. Una mañana, elchimpancé estaba acumulando sucomida en vez de comérsela, con laintención, supuso Melanie, dehacerlo en el exterior. Cuando vioque por fin Melanie se disponía aabrir la puerta para dejarlo salir, él

Page 964: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sabía qué hacer: le dio un tallo deapio.

Puedo simpatizar con los biólogosque quieren observar elcomportamiento natural de losanimales sin perturbar o interferirpara nada en él, y que por ellorechazan burdas interferenciascomo el adiestramiento. Y puedocomprender, aunque no simpatizocon ellos, a los psicólogosexperimentales que rehuyen

Page 965: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cualquier conclusión sobre losanimales que sea fruto de la simpleobservación y no pueda serrespaldada por datos numéricos.Pero sigo convencida de que lassesiones de moldeado ofrecen unmodo fructífero de combinar ambosprocedimientos, y que tanto losestudiosos de campo como los delaboratorio que no pueden o noquieren considerar esta herramientaquizá están perdiendo la apuesta.Moldeado y reforzamiento,

Page 966: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

utilizados con destreza, tambiénpueden ser de gran importanciapara comprender mejor la mentehumana, que de otro modo resultaimpenetrable. Mi amiga Beverlytrabajaba como terapeuta en unainstitución para niños con variasdeficiencias, niños sordo-ciegos oparalíticos y con retraso mental.Creó un aparato que producemodelos de luces de colores enfunción del sonido realizado en elmicrófono. Debbie, paralítica y con

Page 967: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

retraso mental debido a unaparálisis cerebral, que permanecíatumbada en la cama indiferente einmóvil día y noche, soltó unacarcajada la primera vez que violas luces. Oyó su vozamplificada/vio el incremento deluz e inmediatamente aprendió queella podía hacer que las lucesbailaran al reírse o vocalizarcontinuamente. El descubrimientode que ella, Debbie, podíaconseguir que sucediese algo

Page 968: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

interesante hizo posible que laterapeuta comenzase a enseñarlecómo comunicarse. De otro niño,nacido sin parte de su cráneo, loque le obligaba a llevar un casco entodo momento, siempre se habíaasumido que era ciego total, ya quese desplazaba de un lado a otropalpando la pared y no respondía alos estímulos visuales. Beverlyestaba animándolo para quevocalizase delante del micrófono yoyese su propia voz amplificada

Page 969: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

como reforzamiento, y entonces sepercató de que el muchacho seorientaba hacia las titilantes lucesde colores, vocalizando durantemás y más tiempo para hacerlasbailar. Podía ver sin problemas.Una vez que el personal descubrióeso, tuvo una «vía» totalmentenueva para llegar y ayudar a esteniño.

En un ambiente institucional esteparticular juguete de entrenamiento

Page 970: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

terminaría en un armario. Beverlysólo tenía una diplomatura y no seesperaba de ella que hiciese terapiainnovadora. No existíaninvestigaciones que indicasen quese puede ayudar a las personas conmultideficiencias utilizando lucesde colores, y por supuesto el salirsedel protocolo establecido causó elresentimiento de otros miembrosdel personal. Este no es el tema. Eltema es que entrenar conreforzamiento puede proporcionar

Page 971: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

claridad no sólo al sujeto sinotambién sobre el sujeto, y enocasiones en tan solo un cortoperiodo de entrenamiento.

El reforzamiento y la sociedadEn ocasiones a la mayoría de laspersonas les da la impresión de quelos estudiosos del comportamientoestán predicando que todo en elcomportamiento humano esproducto de aprendizaje ycondicionamiento, y que toda

Page 972: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

enfermedad humana, cualquierproblema de la humanidad, desdeuna guerra a una verruga, puede sersolucionado con el reforzamientoapropiado. Esto, por supuesto, noes así. El comportamiento es uncaldo rico en respuestas internas yexternas, aprendidas e innatas. Laindividualidad es innata, como biensaben todas las madres (el biólogoT. C. Schneirla demostró laexistencia de comportamientosindividuales incluso en insectos).Es más, una tremenda cantidad de

Page 973: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

lo que hacemos y sentimos esproducto de nuestra evolución comoanimales sociales. Esto incluyenuestra tendencia a cooperar yapoyarnos los unos a los otros(altruismo recíproco ), así comonuestra tendencia a reaccionar deforma agresiva si alguien atacanuestras ideas o propiedades(territorialidad). Lo que hacemos odecimos en un momentodeterminado puede depender tantode nuestro estado físico como deexperiencias previas o expectativas

Page 974: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de futuro. Una persona que estáextremadamente hambrienta o tieneun fuerte resfriado puedecomportarse de forma muy distintaa como lo haría sintiéndose bien,independientemente de otrosfactores del entorno.

Por lo tanto el reforzamiento tienelimitaciones, y no veo nada malo eneso. Entiendo nuestra comprensióndel comportamiento como tresanillos entrelazados. En un anilloestán los estudiosos del

Page 975: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

c o mp o r ta mi e nto , behavioristascomo Skinner, y todo lo quesabemos sobre el aprendizaje y laadquisición de comportamientos; enotro anillo están los etólogos comoLorenz y todo lo que sabemos sobrela evolución biológica delcomportamiento; y en el terceranillo está el comportamiento quetodavía no comprendemos bien,como el juego. Y cada uno de losanillos comparte algo de sucontenido al solaparse con los otros

Page 976: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

dos. Dado que la sociedad noconsiste enteramente en elintercambio de reforzamientos, losexperimentos realizados condistintos grupos sociales en los quese aplicaron los reforzamientos, hanproducido resultados mixtos. Porejemplo, el uso de refuerzos en unasociedad estructurada —unaprisión, hospital o calabozo, porponer algunos casos— puede verseafectado negativamente por lapropia gente que produce el

Page 977: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

reforzamiento. Un amigo psicólogome ha descrito un sistema dereforzamiento con token (puntos)para jóvenes delincuentes que dioexcelentes resultados en unproyecto piloto, pero que fracasócompletamente, incluso llegando aproducir tensiones y rebelión,cuando se estableció en otrasinstituciones. Se descubrió que laspersonas encargadas distribuían losreforzadores en la forma en que sehabía establecido —por la

Page 978: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

asistencia a clases y otroscomportamientos deseables—, perono sonreían al entregar los puntos.Y por ese pequeño desliz, que fueconsiderado (y de forma acertada,en mi opinión) como un insulto porlos jóvenes delincuentes «muyhombres», todo el proyecto sedesmoronó.

El reforzamiento ha sido utilizadoindividualmente y en grupos parafomentar no sólo comportamientos

Page 979: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

específicos sino también conductasde valor para la sociedad, digamos,un sentido de responsabilidad.Normalmente las característicasque se consideran «innatas»también pueden ser moldeadas. Porejemplo, puedes reforzar lacreatividad. Mi hijo Michael,cuando estaba en Manhattanestudiando arte, adoptó un gatitocallejero y le reforzó cualquier«tontería» divertida que hiciese. Nosé cómo asumiría eso el gato, pero

Page 980: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

era el gato más inusual, atrevido,atento, fiel, y lleno de encantadorassorpresas. En el Sea Life Parkmoldeamos la creatividad con dosdelfines, en un experimento que hahecho antología, reforzandocualquier cosa novedosa que losanimales hiciesen y no fuesereforzada anteriormente. Muypronto los delfines captaron eljuego y comenzaron a «inventar» deforma regular comportamientosincreíbles. Uno de ellos realizaba

Page 981: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cosas más absurdas y disparatadasque el otro; incluso en los animales,el grado de creatividad oimaginación puede variar de unosindividuos a otros. Pero eladiestramiento «modifica» la curvaen todos los casos, por lo que todoel mundo puede incrementar sucreatividad independientemente delpunto de partida.

La sociedad, especialmente en elsistema educativo, en ocasiones es

Page 982: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

criticada por desalentar lacreatividad en lugar de estimularla.Creo que aunque esa crítica estájustificada, es comprensible que lasociedad prefiera la situaciónestablecida. Una vez que aquellosdelfines aprendieron el valor de lainnovación, se volvieron unverdadero fastidio, abriendobarreras, robando puntales einventando travesuras. Las personasinnovadoras son impredecibles pordefinición, y tal vez la sociedad tan

Page 983: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

solo puede soportar un ciertoporcentaje de individuos con estacaracterísticas. Si todo el mundo secomporta como nuestros delfinescreativos, nunca conseguiríamostener nada hecho. Así, confrecuencia, la creatividadindividual se desalienta en favor delas normas del grupo. Tal vez elcoraje que se requiere para desafiaresa tendencia beneficia a losinnovadores que tienen éxito.

Page 984: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Creo que el importante impacto dela teoría del reforzamiento ennuestra sociedad no será paracambiar comportamientosespecíficos o instituciones sino porsu efecto sobre los individuos. Elreforzamiento es información sobrelo que estás haciendo y funciona. Sitenemos información sobre cómoconseguir que el entorno nosrefuerce, entonces controlamosnuestro entorno, ya no estamos a su

Page 985: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

disposición. Además, nuestraadaptabilidad evolutiva en algunamedida depende de tal logro.

De esta manera, a los individuos lesgusta aprender a través delreforzamiento, no por las razonesobvias —para conseguir comida uotras recompensas— sino porquerealmente obtienen algo de controlsobre lo que está sucediendo. Y larazón por la que a las personas lesgusta modificar el comportamiento

Page 986: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de los demás utilizando elreforzamiento es que la respuesta esen extremo gratificante. Ver cómolos animales se iluminan, los ojosrelucientes de un niño pequeño,cómo las personas florecen eirradian las habilidades que les hasayudado a conseguir, es en sí unreforzamiento extremadamentepotente. Uno queda totalmenteenganchado de la experiencia deobtener buenos resultados.

Page 987: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Un curioso pero importante aspectodel adiestramiento conreforzamiento es que engendraafecto en el aprendiz y elentrenador. Cuando estaba en SeaLife Park, ocurrió que un delfínindomable, una vez moldeado conuna señal marcadora —el silbato—y el reforzamiento con comida, sevolvió repentinamente muy dócil:permitió que se le acariciase ydemandaba atención social sin que

Page 988: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se requiriese ningún esfuerzo pornuestra parte para «domesticarlo» oadiestrarlo para ello. He vistocomo esto ha ocurrido también concaballos, incluso en una únicasesión de adiestramiento, y hastacon diferentes especies de animalesde los zoos que no eran en absolutodóciles ni posibles animales decompañía. Los animales secomportaban como si les encantaseel adiestramiento.

Page 989: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El adiestrador a su vez rápidamenteestablece un apego. Recuerdo aShanti, la elefanta, y a aquel lobo,D’Artagnan, con respeto, e inclusosiento cierta debilidad por aqueloso polar algo zoquete. Lo queocurre, creo yo, es que el éxito delintercambio del adiestramientotiende a convertir a losparticipantes en reforzadorescondicionados recíprocos. Eladiestrador es la fuente de los

Page 990: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

acontecimientos interesantes,excitantes, gratificantes yenriquecedores para el alumno; y larespuesta correcta del aprendizrefuerza al entrenador, por lo querealmente llegan a encariñarse. Estono implica dependencia,simplemente apego. Soncompañeros en la batalla de lavida.

En la interacción humana, el buenuso del reforzamiento positivo

Page 991: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

puede tener profundos efectos:desarrolla e intensifica lossentimientos familiares, afianza laamistad, da valor a los niños y lesenseña a ser imaginativos y a su vezhabilidosos reforzadores, ayuda aincrementar el placer sexual (elsexo, después de todo, es en parteun mutuo intercambio dereforzadores positivos). Si dospersonas son realmente buenasreforzándose, sin duda formarán unapareja muy feliz.

Page 992: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El buen uso del reforzamiento nosignifica simplemente esparcir lospremios de forma indiscriminada onunca decir «no». La gente suelecaer en este error. En una ocasión,observando a una madre queempujaba el cochecito de su bebépor la calle, noté que cada vez queel bebé comenzaba a enojarse, lamadre se paraba y sacaba una bolsade saludables aperitivos, uvaspasas y almendras, para dárselas albebé, aunque este no parecía estar

Page 993: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

hambriento y en ocasiones inclusole separaba la mano. Tratando dehacer lo correcto, estaba ofreciendoobstinadamente reforzamientos albebé por quejarse. Además fallabaal no comprobar si tenía la ropaarrugada u otras molestias quepudieran ser realmente las causasde las quejas.

Ninguno de nosotros conseguirá serperfecto, y no estoy proponiendoque debamos estar pensando sobre

Page 994: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el reforzamiento en todo momento.Lo que estoy sugiriendo es uncambio para usar respuestaspositivas en las interacciones conlos demás en lugar de irritabilidad,discusiones y dejadez, que son elestilo en muchos hogares yorganizaciones. Un sistema queafecta no sólo a los individuosimplicados sino, por extrapolación,al total de la sociedad.

Me parece que la sociedad

Page 995: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

americana es, por toda su libertad,una sociedad punitiva. Arrastramosuna pesada carga de negatividadcalvinista que impregna todasnuestras instituciones y muchas denuestras valoraciones,independientemente de nuestronivel cultural o estatus social. Elcambio al reforzamiento positivopuede ser un punto de partida. En1981, en una pequeña ciudad deArizona, estaban desesperados porconservar a los excelentes

Page 996: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

profesores de los centroseducativos: crearon una fundación,recaudaron dinero a nivel local ydieron pagas extras, en algunoscasos doblando el salario, a cincoprofesores seleccionados por susaptitudes y el voto de la comunidad.El dinero se ofrecía en la entrega dediplomas de final de curso, y losprofesores recibían también losaplausos espontáneos de losestudiantes. Al tercer año deaplicación del programa este

Page 997: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

parecía beneficiar tanto a losprofesores como a los estudiantes.Los alumnos, procedentes dediversas razas, culturas y clasessociales, alcanzaban todos elloscalificaciones por encima de lamedia nacional en los exámenes.

Lo que parece significativo en estahistoria no es el método de reforzara los mejores profesores, unaexcelente idea, sino el hecho de quefuese una noticia de interés

Page 998: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

nacional. Actualmente, pasar alreforzamiento positivo es una ideanovedosa. Pero luego, se vuelverápidamente una idea aceptable,rara vez se descarta comoexperimento o chifladura.

Puede que se requiera unageneración o dos, o tres. Sospechoque el reforzamiento positivo, dadoque ahora está asociado a una baseteórica que hace posible el análisiscuando las cosas salen mal, es una

Page 999: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

idea que con el tiempo sedemostrará que es demasiadocontagiosa como para que pueda serignorada. La mayoría de losestudiosos del comportamientoestarán de acuerdo conmigo,espero, preguntándose por qué leestá llevando tanto tiempo.

Tal vez la mayor objeción de loshumanistas al conductismo es laconsideración de que todos losaspectos de la sociedad pueden y

Page 1000: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

deben regirse con estos nuevosplanteamientos (como sucede en laactualidad, aunque funcionen mal).Creo que este es un miedo sinfundamento. La sociedad imaginariade Skinner, Walden Town,construida enteramente sobre lacontingencia de reforzamientos, enmi opinión de bióloga no daráresultado. Las sociedades ideales,imaginarias o reales, en ocasionesno consideran o pretenden eliminarfactores biológicos como los

Page 1001: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

conflictos de estatus. Después detodo somos animales sociales, ycomo tales establecemos jerarquíasdominantes. Las competicionesentre grupos para crecer en estatus,en todas sus modalidades, admitidou ordenado, resultan absolutamenteinevitables y de hecho desempeñanuna importante función social. Yasea en utopías o en manadas decaballos, el establecimiento de unajerarquía reduce conflictos: sabescuál es tu posición, por lo que no

Page 1002: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

tienes que estar gruñendo todo eltiempo para demostrarla. Creo queel estatus de los individuos ygrupos, y muchas otras necesidadeshumanas y tendencias, sondemasiado complejas para quepuedan ser alcanzadas o ignoradaspor reforzamientos establecidos, almenos a largo plazo.

Lo que realmente les interesa a losconductistas es el reconocimientode las numerosas situaciones dentro

Page 1003: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de la sociedad en las que elcorrecto uso de los principios delreforzamiento puede ser efectivo yaquellas en las que nuestraestupidez provoca persistentementeque prefiramos hacer las cosas mal.Por ejemplo: dar armas y ayudar apaíses con la esperanza defavorecer una alianza. ¡Déjenlo ya!Premiar a otra persona con laesperanza de conseguir algo paranosotros no funciona: el tiro salepor la culata incluso en el nivel más

Page 1004: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

simple. («Sólo me invitó a su fiestaporque quería que le llevase unregalo; la odio». «Mi tía Tilly hoyestaba encantadora; me preguntoqué querrá esta vez la vieja»).Tampoco estoy segura de que esaforma de actuar de los países seaefectiva… ni que tratar con durezaa los países que no actúanadecuadamente sea mejor. ¿Quéocurre si no les importa? ¿Quéocurre si lo único que quieren esvolvernos locos?

Page 1005: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Soy consciente de que esto puedeser simplista, pero también creoque es ingenuo seguircomportándonos como una nacióndel modo en que lo hacemos,cuando cualquier adiestrador con elclicker podría decirte que estágarantizado que no da resultado.Tanto a nivel nacional comoindividual debemos formularnoscontinuamente la cuestiónfundamental de todo adiestrador:¿qué es lo que estoy reforzando

Page 1006: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

realmente?

Las leyes del reforzamiento sonherramientas poderosas. Pero lasreglas del libro son mucho másversátiles de lo que han supuestoalgunas personas. El uso dereforzamientos supone implicarseen un proceso de continuoscambios, de un continuo toma y da,de crecimiento constante. Uno sehace consciente de la dualidad, dela naturaleza de esta comunicación

Page 1007: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

a dos vías; se hace más conscientede los demás e, inevitablemente,está más alerta. Podría decir que elentrenamiento es un proceso querequiere que uno se entregue porcompleto. ¿Quién es el maestro yquién el alumno? Los dos cambian ylos dos aprenden.

Algunas personas han visto la teoríadel reforzamiento como un métodode control, de manipulación, derestricción de los individuos y de la

Page 1008: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sociedad. Pero los cambios de lasociedad deben comenzar concambios individuales,transformaciones que beneficien alindividuo, tal y como se producenlos cambios en las especies a partirde los genes individuales. Loscambios sociales no puedendictarse desde arriba, al menos nopor mucho tiempo (la obra deOrwell, 1984, es errónea desde elpunto de vista biológico). Los seresvivos no sólo tienen derecho a

Page 1009: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comida y refugio sino también a unentorno reforzador. El uso ycomprensión del reforzamiento esuna experiencia individual quepuede reportar beneficios paratodos. Lejos de ser restrictivo, nosda libertad a cada uno de nosotrospara experimentar, y acentúa no losaspectos mecánicos de la vida sinola rica y maravillosa diversidad detodo comportamiento.

Page 1010: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

6. El adiestramientocon el clicker:

una nueva técnica

El adiestramiento con el clickerse popularizaCuando se publicó por primera vez¡No lo mates… enséñale! en 1984,el análisis del comportamientotodavía no era conocido por elpúblico en general. Treinta años deadiestramiento de delfines nohabían dado frutos en otros campos.

Page 1011: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

La comunidad académica, aunqueaplicaba con éxito el análisis delcomportamiento en lascorporaciones e instituciones, nohabía sacado a la luz modelos desencilla comprensión para elpúblico en general. Pero con lospropietarios de animales lasituación comenzaba a ser distinta,Ian Dunbar, veterinario de grantalento e influyente personalidad enel campo del conductismo en losperros, ha escrito y enseñado sobrecómo adiestrar sin aplicación del

Page 1012: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

castigo, adiestramiento deorientación conductista para losdueños de perros, y recomendaba¡No lo mates… enséñale!

Fue B. F. Skinner quien sugirió porprimera vez la utilización delclicker con perros en los añossesenta. Pero yo creo que eladiestramiento con el clickercomenzó en mayo de 1992 en unamesa redonda en la queparticiparon adiestradores ycientíficos, organizada por la

Page 1013: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Association for BehaviorAnalysis[20] en San Francisco. Aesta le siguió unos días más tardeun cursillo sobre ¡No lo mates…enséñale! para 250 adiestradoresque impartí junto al adiestrador deperros Gary Wilkes y laadiestradora de mamíferos marinosIngrid Shallenberger. Los pequeñosclickers de plástico que Garylocalizó en una tienda supusieronunas excelentes herramientas paraenseñar, así como maravillosas

Page 1014: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

señales para marcar. Sedujeron a lagente. El cursillo dio paso a otrospara el público en general, a librosy vídeos, y se crearon lasactividades en Internet. Así, en miopinión, se inició el movimiento deadiestramiento con el clicker.

La audiencia de los cursillos noestaba formada necesariamente poradiestradores profesionales, aunqueposiblemente fuese una actividadque les entusiasmase. Los asistentes

Page 1015: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

eran abogados, pilotos, policías,profesores y periodistas, gente conintereses variados, mucha energía ycapacidad analítica, y comenzaron aenseñar a otros. Muy pronto milesde personas estaban poniendo enpráctica el adiestramiento con elclicker y desarrollando susposibilidades mucho más allá de loque podríamos haber hecho lospioneros. Dos mujeres jóvenes deVirginia hicieron un vídeo sobrecómo usar el clicker para enseñar a

Page 1016: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

los perros cerca de treintaejercicios, desde los fáciles (tocarel timbre para que los dejen salir aljardín) a los extremadamentedifíciles (pasarse la galleta de unperro a otro). Steve White, policíade la sección canina (K9) enSeattle, desarrolló un método deadiestramiento con el clicker paraadiestrar a los perros de patrulla.Uno de los perros graduadoscapturó, en su primera noche deservicio en las calles, a tres

Page 1017: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

malhechores (y su cola se meneabatodo el tiempo, una característicade los perros adiestrados con elclicker). Rosemary Besenick, deTexas, comenzó a enseñar a clientesminusválidos, algunos de ellosdeficientes psíquicos también, aadiestrar a sus propios perros deasistencia. Los amantes de losperros que participan en lasexposiciones de belleza adiestrancon el clicker las posiciones que serequieren en el ring y han ganado en

Page 1018: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Westminster.

Kathleen Weaver, otra adiestradorade perros policía y profesora deinformática en un instituto deenseñanza secundaria en Texas,creó en Internet un foro dediscusión sobre el adiestramientocon el clicker y dos mil personas seregistraron. Los adiestradores conel clicker han creado páginas enInternet, intercambiandoinformación, preguntas e ideas (ver

Page 1019: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

«Más información»). Variosanalistas del comportamiento hancolaborado en los distintos foros dediscusión de Internet y han ayudadoa resolver problemas y mejorarlacomprensión del vocabulariocientífico. Los maestros entre otrosfueron Marian Breland Bayle,científica y una de las primerasalumnas en graduarse con elprofesor Skinner, y su marido Bob.Los Bayle derrocharon tiempo ydestreza para enseñar a la

Page 1020: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comunidad de usuarios del clickeren Internet, y se ganaron un mayorreconocimiento de la comunidadcientífica y una nueva audiencia depúblico.

Un astrónomo de Nuevo México,Helix Fairweather, abrió una páginaweb para mantener un archivo delos mensajes más importantes yútiles en las listas cada vez másextensas: el denominado «guardián»de los mensajes. Alexandra

Page 1021: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Kurland, monitora de equitación ydomadora de caballos del estado deNueva York, desarrolló eladiestramiento con el clicker encaballos, con todo tipo de caballosy toda clase de ejercicios,incluyendo la corrección de laconducta en caballos con gravesproblemas de agresividad.

Los nuevos adiestradores con elclicker comparten sus progresos enInternet. La gente, sin experiencia

Page 1022: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

previa en el adiestramiento,enseñaba a sus perros a buscar lasllaves del coche o el mando de latelevisión, a traer leña para elfuego, y a abrir el frigorífico,seleccionarla bebida correcta (lagaseosa, no el aliño para laensalada), cerrarlo y llevar labotella a la persona que se la hapedido. Después llegó el gran retode la salchicha[21] en Internet:¿puedes adiestrar a tu perro acobrar una salchicha entera sin que

Page 1023: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se la coma? Por supuesto. Tambiénexistía la posibilidad de realizarlocon una hamburguesa de queso;todo el mundo estuvo de acuerdo enque la hamburguesa llegabademasiado babada para el consumohumano.

Lo que estaba sucediendo era lacreación por parte de un grupo deentusiastas de una nueva aplicaciónde una técnica que ya existía.Resultaría físicamente imposible

Page 1024: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

hacer esto de forma individual,nunca se podría por ejemplo teneresa cantidad de alumnos en un cursode diplomatura o a todas esaspersonas comunicándose cara acara. Diana Hilliard, unaadiestradora con el clickercanadiense, hizo la siguienteobservación: «Internet nos ofrecióla oportunidad de algo así como unManhattan Project global:personas inteligentes trabajandoconjuntamente en una técnica».

Page 1025: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Los efectos a largo plazo deladiestramiento con el clickerDebido al auge del adiestramientocon el clicker, comencé a observaralgunos efectos a largo plazo y losefectos generales deladiestramiento con el reforzamientoque anteriormente no me habíapodido imaginar. En unapublicación que realicé en 1981 enla revista de la Academia deCiencias de Nueva York, señalé

Page 1026: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que las cualidades que la genteatribuía a los delfines —alegría,inteligencia, curiosidad,cordialidad con las personas, etc.—son tal vez debidas no tanto a losdelfines en sí sino al modo en quese les adiestra. Ahora tengo lasevidencias de primera mano.Cualquier criatura, un perro, uncaballo, un oso polar, incluso unpez, que moldees con elreforzamiento positivo y una señalpara marcar se vuelve alegre,curioso, y se interesa por ti.

Page 1027: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

¿Que no te crees lo del pez? Para larealización de un vídeo moldeé unAsmnotus oscellatus a nadarpasando por un aro siguiendo unobjeto diana (el destello de un flashsirvió perfectamente como señalpara marcar). Aunque estos peces,comúnmente llamados Óscar, sonconocidos por su docilidad einteligencia, yo nunca había vistoninguno que hubiese llegado tanlejos. El pez se convirtió en el reydel castillo en mi casa, chapoteando

Page 1028: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

y golpeando ruidosamente la tapadel acuario para llamar la atención,tocando la nariz de los niños através del cristal y amenazando alos perros que visitaban la casaabriendo sus aletas y agallas en unamago de ataque. Se volvió, demodo bastante sorprendente, alegre,inteligente, curioso y amistosodurante los cinco años que vivió, apesar de que hacía ya tiempo que sehabía retirado del mundo delespectáculo y recibía toda sucomida sin hacer nada especial

Page 1029: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

para conseguirla.

El efecto a largo plazo sobre lamemoriaIndependientemente de la especie,otro de los efectos a largo plazo deladiestramiento con el clicker es queese comportamiento, una vezaprendido, no se olvida. Hacequince años sabía que esto eracierto en el caso de los delfines,pero no sabía si era algo exclusivode ellos. Ahora ya lo puedo

Page 1030: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

asegurar. Una de las reacciones másfrecuentes cuando los adiestradorestradicionales se pasan aladiestramiento con el clicker es lasorpresa ante lo maravillosamentebien que retiene el perro loaprendido. No tienes que volver aenseñar el comportamiento, pulirloy darle el acabado final, necesarioen lo adiestrado con la aplicaciónde castigo. Una vez que enseñas elcomportamiento, permanecerá parasiempre. Yo creo (aunquedesconozco si existe información

Page 1031: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

contrastada para que puedademostrarlo) que este alto grado deretención puede ser una de lasdiferencias fundamentales no sóloentre el adiestramiento con elreforzamiento positivo y el castigo,sino también entre el adiestramientocon una señal para marcar elcomportamiento y el adiestramientosimplemente con el reforzadorprimario.

Os presento a continuación uno demis ejemplos favoritos de retención

Page 1032: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

a largo plazo de un comportamientoaprendido en una única sesión deadiestramiento[22]. Una nochedespués de cenar, para impresionara los hijos de mi primo, enseñé algato a tocar el piano. Diciendo«bien» a modo de señal paramarcar el comportamiento ydándole trocitos de jamón cocidocomo reforzamiento primario,moldeé el comportamiento del gatopara que se sentase en el banco delpiano y posase sobre las teclas unade sus patas (con los gatos

Page 1033: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

normalmente esto lleva cincominutos, les gusta adiestrar a laspersonas para que les den premiosde forma predecible). Después deaquella sesión nadie volvió arepetir el comportamiento con elgato y este tampoco volvió aofrecerlo. Dos años más tarde, mellamó mi primo una mañana paradecirme que la noche anterior loshabían despertado unos ruidosfantasmales en la planta baja:parecía que alguien estaba tocandoel piano. Al bajar a investigar, se

Page 1034: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

encontró que las puertas del salónestaban cerradas como decostumbre para guardar el calor. Ydentro, el gato, que normalmentedormía arriba en la habitación,estaba sentado en el banco delpiano. Una vez que, supongo yo, loscomportamientos normales demaullar y tal vez rascar la puerta nodieron resultado, el gato ofreció uncomportamiento aprendido parasolicitar, no era comida en estaocasión, su lugar preferido paradormir. El esfuerzo dio resultado.

Page 1035: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Acelerar el aprendizajeOtro elemento aparentementenovedoso del adiestramiento con elclicker es la aceleración delaprendizaje. Los adiestradores conel clicker experimentados (algunosse muestran competentes desde losinicios) pueden conseguir en díascomportamientos que llevaríameses o años establecer con eladiestramiento convencional. Losejemplos más claros que he visto

Page 1036: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

hasta la fecha se encuentran en elmundo de la obediencia de perros,donde los métodos deadiestramiento tradicional estánbastante estandarizados. Lavaloración es también bastanteuniforme. La gente ha desarrolladoy juzgado este grupo específico deejercicios durante décadas, por loque una modificación sobresaldríaclaramente.

Los métodos de adiestramientotradicionales normalmente

Page 1037: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

necesitan un año o incluso dos paracrear un competidor novato, y entreuno y dos más para participar en lacompetición abierta (Open) y uno odos más para el nivel más alto decompetición (Utility). Ahora se estáadiestrando a los perros con elclicker para que realicen losmismos comportamientos en muchomenos tiempo. Una personaconsiguió superar los tres nivelesde competición un año y unos mesesdespués de haber adquirido el

Page 1038: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

perro. Una propietaria enseñó a superro de pastoreo Australiano aresponder a todas las órdenes dadascon la mano, «para», «échate»,«ven aquí», «sienta» y demás, entres minutos cronometrados. Otrapropietaria superó las tres rondasde calificación de la competiciónde principiantes (Novice), conbuena puntuación, con su SetterIrlandés de diez años que ella habíaadiestrado en tan solo tres semanas(me tienen que disculpar, pero esta

Page 1039: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

raza no se caracteriza por suinteligencia). El perro murió deviejo poco después, y su dueña medecía que le hubiera gustado haberconocido este maravilloso métodode comunicación mucho antes. Estoes aprendizaje acelerado tanto parael adiestrador como para el alumno.

Algunas personas desechan estosinformes de aprendizaje al instantepor considerarlos testimoniales,pero para mí se han convertido en

Page 1040: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

herramientas de diagnóstico.Cuando los adiestradorestradicionales experimentados «sepasan» al adiestramiento con elclicker y me dicen con granexcitación que algo que antes lessolía llevar meses ahora loconsiguen en una semana, o en unamañana, o en un minuto, yo estoysegura, incluso sin necesidad deverlos trabajar, que han aprendidolos dos elementos básicos deladiestramiento con el clicker.

Page 1041: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Primero, controlan perfectamente elinstante en que hacen sonar elclicker, y segundo, hancomprendido la idea de incrementarla dificultad en pequeños pasospero con rapidez. Dicho sea depaso, otro indicador de que elnuevo adiestrador con el clickerestá usando la técnicacorrectamente es que es capaz detransferir de forma espontánea eladiestramiento de una especie aotra: «En una mañana he enseñado a

Page 1042: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mi caballo tres cosas, y despuésentré en casa y adiestré con elclicker al perro, al gato y al conejode indias». Click.

¿Sería divertido tener informaciónsobre la rapidez con la que funcionael adiestramiento con el clicker?Espero que algún estudiante analicela abundante información existentesobre la obediencia a nivel decompetición para realizar unacomparación científica entre los

Page 1043: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

métodos tradicionales y la nuevatécnica.

Desprenderse del clickerUna objeción frecuente ycomprensible a la idea de usar eladiestramiento con el clicker es queno se quiere estar atrapadohaciendo click y dando premios porel resto de la vida del alumno. Esto,por supuesto, es un conceptoerróneo. El click no es esencialpara mantener el comportamiento;

Page 1044: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cualquier señal tradicional ycualquier clase de reforzadorpueden hacer eso. El click es parael adiestramiento únicamente. Unavez que el alumno ha aprendido loque te has propuesto enseñarle,puedes dejar el clicker a un lado.Pero puede ser que lo vuelvas autilizar si necesitas «explicarle»alguna cosa nueva, ya que el clickerproporciona informaciónespecífica.

Por ejemplo, mi amiga Patricia

Page 1045: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Brewington es propietaria deJames, un Percherón castrado queha sido adiestrado con el clicker.Pat y su marido Daucy adiestraron aJames con el clicker desde que eraun potro para llevar a los jinetes,tirar de carromatos y trineos yarrastrar troncos del monte. CuandoJames completó su formación, elclicker y la comida ya no fueronnecesarios por más tiempo. Jamesconocía y obedecía las órdenes quese le daban con la voz y las señales

Page 1046: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de las manos. Se veía claramenteque disfrutaba de las caricias ypalmadas como reforzadores por eltrabajo bien hecho, y también de loscubitos de hielo, jugar con losbalones, hacer sonar lascampanillas de su trineo con elhocico, entrar y salir del establo,que se le permitiese observar loque la gente estaba haciendo, ymuchos otros refuerzos de la vidadiaria.

Page 1047: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Un día James presentó unainfección en una pata. El veterinarioindicó que la pata tenía que sermojada periódicamente, así que Patpreparó un cubo de agua caliente, locolocó al lado de James y le metióla pata dentro. James la retiró. Patse la metió de nuevo y James lavolvió a sacar. Es un caballoenorme y Pat una mujer pequeña. Lafuerza física no era una opción, yPat nunca había reprendido a su

Page 1048: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

caballo. ¿Qué hacer? Entró en casay buscó el clicker. Puso la pata deJames en el cubo e hizo sonar elclicker. Pat describe la respuestametafóricamente del modo en que lohacen los adiestradores que utilizanel reforzamiento: «¡Ahhh! Tú lo quequieres es que ponga mi pata en elcubo. Muy bien». No fue necesariala zanahoria para sellar el trato;s implemente James no habíacomprendido lo que pasaba, perocuando lo entendió ya hizo lo que se

Page 1049: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

esperaba de él.

El adiestramiento con el clicker yla creatividadMientras fui adiestradora dedelfines publiqué un trabajo tituladoLas creativas marsopas:adiestramiento paracomportamientos novedosos, endonde describía algunos ejerciciosque habíamos realizado en Sea LifePark. Este artículo se convirtió enun clásico en las clases de

Page 1050: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

psicología y fue utilizado por losprofesores muchos años después deque pasase el momento álgido delinterés de los estudiantes por elcondicionamiento instrumental. Unavez más no estaba completamentesegura de si la capacidad parainventar nuevos comportamientosera algo específico de los delfineso se debía al método deadiestramiento. Sin duda, ahorapuedo decir con cierta seguridadque la creatividad, o al menos laexperimentación y la iniciativa, son

Page 1051: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

un resultado intrínseco deladiestramiento con el clicker,producto de la interacción entre elmaestro y el alumno.

El alumno que se adiestra con elreforzador condicionado seinvolucra en una especie de juego:encontrar un comportamiento quehaga que el maestro apriete elclicker. Si observas a un niñojugando a esto, no dudarás en decirque está deseoso de aprender eincluso que le hace pensar. ¿No

Page 1052: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

sería posible que eso también fueseasí en los animales? En una ocasiónfilmé a una hermosa yegua Árabeque había sido adiestrada con elclicker para levantar las orejas a laorden, para estar alerta en el ring.Era obvio que sabía que el clicksignificaba un puñado lleno degrano y que sus acciones hacíanapretar el clicker a su entrenador. Ysabía que había algo relacionadocon sus orejas. Pero ¿qué?Manteniendo la cabeza erguida,

Page 1053: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

rotaba las orejas individualmente:una para delante, otra para atrás, yluego a la inversa; después movíaambas orejas para los lados comoun conejo, algo que yo no sabía quelos caballos pudiesen hacer deforma intencionada. Finalmente,ambas orejas se movieron paradelante al unísono. Click. «¡Ajá!».Desde aquel momento las mantuvoerguidas. Fue muy gracioso, perotambién triste: normalmente noesperamos que los caballos piensen

Page 1054: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

o sean imaginativos, pero pareceque les gusta serlo.

Algunos propietarios de perrosadiestrados con el clicker se hanacostumbrado de tal modo a lainiciativa y experimentación caninaque confían en que el perro ofrezcalos comportamientos, tanto losaprendidos como los nuevos, comouna parte normal del proceso deadiestramiento. Muchosadiestradores con el clicker juegan

Page 1055: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

con sus perros al juego que yo hedenominado «101 cosas para hacercon una caja» (o una silla, o unbalón, o un juguete). Utilizandobásicamente el mismoprocedimiento que aplicamos enSea Life Park para desarrollar la«creatividad» de los delfines, encada sesión el perro consigue hacersonar el clicker por un nuevo modode manipular el objeto. Porejemplo, puedes poner una caja decartón en el suelo y hacer click

Page 1056: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cuando el perro la olisquea y mástarde cuando le da con el hocico,hasta que es capaz de arrastrarlapor toda la habitación. La siguientevez, puedes dejar que el perrodescubra que empujar la caja ya nohace sonar el clicker pero sí suenaal darle con la pata o al meter unapata dentro de la caja, y finalmentemeterse dentro de ella es lo que daresultado. Al perro también se lepuede ocurrir arrastrar la caja oelevarla o agarrarla con la boca. Un

Page 1057: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

perro que tenía que enfrentarse denuevo con el reto del juego de lacaja, agarró todos sus juguetes y losmetió dentro de ella. Click. MiBorder Terrier una vez golpeó elborde de la caja y le cayó encima ydespués se puso a dar vueltas conella, creando el espectáculo de lamisteriosa caja andante. Todos losque estábamos en la habitación nosreímos sin parar, algo que parecíaagradar a la perra. Algunos perrostienen tanta agilidad mental para

Page 1058: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

presentar nuevos comportamientoscomo lo haría cualquier delfín; y alos perros, como a los delfines y alos caballos, parece que les encantaeste reto del juego del clicker.

Libres del miedoUn aspecto de debate en eladiestramiento del clicker, tantopara los de dentro como para los defuera, es la ausencia del castigo. Lasabiduría tradicional, y algunospsicólogos, todavía sostienen que

Page 1059: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

debes premiar el buencomportamiento y castigar el malo,y el resultado debería ser algún tipode perfección intermedia. De hecho,muchos de los problemas que lagente tiene en el adiestramientotradicional surgen directamentecomo resultado de la aplicación delcastigo. La yegua de raza Árabe nose podía presentar en lascompeticiones porque se le habíaaplicado el método convencionalpara hacerle levantar sus orejas:hacer silbar el látigo cerca de su

Page 1060: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cabeza (y darle con el látigo, de vezen cuando, de vuelta al establo,para que sepa que el látigo espeligroso). Esta yegua adoptó lacostumbre de ponerlas orejas haciaatrás, en posición antiestética enlugar de alerta, un comportamientoque se intensificó con el incrementodel castigo. El remedio fue eladiestramiento con el clicker.

Durante las sesiones deadiestramiento, los adiestradorescon el clicker descubren que si

Page 1061: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mezclan el reforzamiento delcomportamiento deseable con elcastigo o correcciones de aquelloque no desean, dejan de ocurrir lascosas buenas. Primero, cesa laaceleración del aprendizaje, dadoque el aprendiz vuelve a lavelocidad «normal» de aprendizaje:lenta. Segundo, si no tienencuidado, el aprendiz deja deaprender por completo, y deja dequerer aprender, lo que es todavíapeor. Como un niño que se arrastra

Page 1062: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de mala gana a la escuela,tomándose todo el tiempo delmundo para hacer el camino, losperros pueden mostrar su rechazo arealizar la tarea, y sufren estréscuando están en las situaciones deadiestramiento: jadean, bostezan;preferirían estar en cualquier otraparte. Pero en cambio es normal enlos perros adiestrados con elclicker el iniciar las sesiones deadiestramiento y mostrar suentusiasmo corriendo con ilusión al

Page 1063: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

área de adiestramiento.

No quiero decir con esto que losadiestradores con el clicker nuncadigan no. Por supuesto que puedesregañarle por mendigar el horsd’oeuvres[23] en la mesa del café, orestringirlo con una correa en laacera abarrotada. Pero evitamosusar el castigo, o su eufemismo«corrección», como herramienta deaprendizaje. Durante las sesionesde adiestramiento el animal es libre

Page 1064: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de elegir otra cosa, de tantear, depresentar algún nuevocomportamiento por su cuenta quepueda recibir reforzamiento. Si eltanteo es erróneo, muy bien. Lopeor que puede ocurrir es que nosuene el clicker. En esta arenasegura los alumnos descubrenrápidamente los modos de mostrartelo mejor de lo que son capaces dehacer y eso da paso a excepcionalesresultados.

Page 1065: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Aprender y divertirseExiste además otro efecto colateraldel adiestramiento con el clickerque la gente me refiere una y otravez: se modifica el comportamientoglobal del alumno. Un animal queha sido adiestrado con castigos ocorrecciones aprende a dar lomínimo necesario para evitarseproblemas. Estos alumnos sonbuenos «soldados»: hacen lo que seles ordena y nunca se ofrecenvoluntarios. Bajo este régimen,

Page 1066: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

incluso cuando obedecen, losalumnos están mucho másinteresados en sus propios asuntos ysu vida privada que en lo que tú ocualquier voz autoritaria puedaquerer. Por lo tanto no sólo sonvulnerables a la distracción, sinoque están deseando distracciones.Es más, cuando se les castiga conmucha intensidad o con demasiadafrecuencia, se vuelven locos oabandonan. Este es precisamente eltipo de comportamientos que vemosen la mayoría de los perros, en las

Page 1067: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

familias, en muchos empleados y enlos niños en la escuela.

Por el contrario, el adiestramientocon el clicker es divertido, tantopara los adiestradores como paralos alumnos. El juego es uncomponente importante. He visto auna adolescente con problemas deaprendizaje reír al conseguir unclick por primera vez ante uncomportamiento nuevo, y hacer elsigno de «juego» cuando vio elclicker, un signo que la profesora

Page 1068: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

no le había enseñado. Losadiestradores con el clicker hanaprendido a reconocer loscomportamientos de juego en losanimales como señal de que elalumno se ha hecho consciente dequé comportamiento ha sidoreforzado.

Cuando se enciende la bombilla,como dicen los adiestradores delclicker, los perros saltan de alegríay ladran, los caballos hacen

Page 1069: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cabriolas y mueven su cabeza a unlado y a otro, y los elefantes, por loque me han dicho, corren y gorjeanhaciendo círculos. Están felices yexcitados. Eso es un refuerzo en símismo. Esta situación es predecibley repetible, y casi con todaseguridad está acompañada decambios psicológicos, otrafructífera área de investigación.

Cuando un animal participa a estenivel, el click adquiere un enorme

Page 1070: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

valor. Tiene muchísimo más valorque la comida. Tanto el sonidocomo el objeto que lo producepasan a ser reforzadores.Presentamos un ejemplo: DeddieDavis es una instructora que enseñaa personas minusválidas a adiestrara sus propios perros de asistenciautilizando el clicker. Ella tambiénes minusválida y utiliza una silla deruedas, y su perro es un pequeñoPapillón blanco y negro, una razaenana del tamaño de un gato. El

Page 1071: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

perro es muy útil,independientemente de su tamaño:puede cobrar lápices, encontrar elmando a distancia del televisor ysacar la ropa de la secadora.Cuando Debbie va con él a lasclases de adiestramiento, el perrobaja de su regazo, da una vuelta pordebajo de las sillas para buscar lasbolsas de las personas que asisten alas sesiones de adiestramiento y lesroba los clickers: «Aquí, jefa,nunca tendremos los suficientes de

Page 1072: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

estos, ¿verdad?».

El adiestramiento con el clickerpara las personasLas leyes del aprendizaje, al igualque las leyes físicas, son aplicablespara todos nosotros, pero visualizarlas aplicaciones no siempre esfácil. Las personas que se inician enel uso del clicker con frecuenciapreguntan con una sonrisa azorada:«¿Esto funciona con los niños?» (olos maridos). Por supuesto que

Page 1073: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

podría. Pero tienes que aprendercómo hacerlo. Por ejemplo, callaraquello que no te agrada para lograry reforzar el comportamiento que tegusta, va en contra de nuestrocomportamiento intuitivo y requierepráctica.

Experimentar el adiestramiento conel clicker con un animal decompañía resultó ser un excelentepunto de partida. Se estágeneralizando su comprensión. Losasistentes a los cursillos hacían

Page 1074: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comentarios como estos: «Dejé dedar tirones a mi perro, y luego medi cuenta de que ¡todavía lo estabahaciendo con mis hijos!». «Solíadirigir al personal de mi clínicadental con instrucciones ycorrecciones. Ahora utilizo elmoldeado y el reforzamiento.¿Sabes?, el abandono del personalahora es cero». «Esto ha sidoagradable para mi perro, pero paramí ha cambiado el modo en que merelaciono con todos los que me

Page 1075: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

rodean».

El adiestramiento con el clicker, tansencillo y directo, ha dado a lagente no sólo el grado decompresión necesario sino tambiénun nuevo conjunto de tácticas paraaplicar a una gran variedad desituaciones ambientales. Ennuestros días esta transferencia deaplicaciones se ha convertido enalgo de lo más común en lacomunidad del clicker. Los

Page 1076: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

entrenadores que lo utilizan en lasprofesiones relacionadas con laenseñanza, profesores de institutosde secundaria y universidad,profesores de educación especial,terapeutas físicos, asistentessociales, aplican la técnica en sustrabajos. Los padres de niños conproblemas físicos o psíquicos mecomunican lo que están haciendocon y por sus hijos gracias a susnuevas habilidades. Una madre estáenseñando a su hija autista leve a

Page 1077: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mantener conversaciones socialesapropiadas, a través del moldeadoy el reforzamiento. Los padres estánmejorando la destreza de sus hijoscon minusvalías, desde el comer alvestirse, desde caminar a hablar,con reforzadores y señales paramarcar. Comprender eladiestramiento con reforzadores nopuede solucionar los problemasfísicos o los déficits neurológicos,ni tampoco reemplazar la ayuda quesólo los profesionales pueden

Page 1078: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aportar, pero puede hacer la vidamás fácil para todos. Los padresestán aprendiendo a moldear loscomportamientos deseados en lugarde reforzar de forma accidental losinapropiados: a reforzar el silencio,no el ruido; el juego, no losberrinches. No es que estén«tratando a sus hijos como si fuesenanimales», un prejuicio siemprepopular para atacarlos; eladiestramiento con el clicker no esalgo para animales o para personas.

Page 1079: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Es un método para mejorar lastécnicas de enseñanza yaprendizaje.

Lo mejor de todo es que nonecesitas ser un catedrático enfilosofía para ser un moldeadorefectivo. Hace unos días volvíamosa casa en el coche, después dehaber pasado un día en el campocon mi hija y su familia, cuando minieto de catorce meses comenzó achillar. No lloraba sino que gritaba

Page 1080: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

con fuerza para protestar por lolargo y pesado que le resultaba elviaje y por la restricción de susilla, y todavía nos faltaban veinteminutos para llegar. Wylie, mi nietode siete años, sentado en el asientotrasero al lado de su hermanopequeño, consiguió con paciencialibrarnos de los gritos reforzandolos periodos sin llanto, que cadavez eran más y más largos. ¿Elmarcador?: la sonrisa de Wylie. ¿Elreforzador?: un lametazo de la

Page 1081: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

piruleta que tenía Wylie.

Cuando recientemente impartí uncurso sobre moldeado yreforzamiento a unos cincuentaeducadores, pedí que realizasen unprograma de moldeado. SharonAmes, una logopeda, escogió a susgemelos de tres años y medio deedad. Su reto para moldear fue elsiguiente: aunque supuestamente eraa las ocho de la tarde la hora a laque tenían que irse para la cama,

Page 1082: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

todas las noches le llevaba treshoras o más conseguir que los dosangelitos se durmieran.

Sharon introdujo monedas dentro delas huchas como refuerzo. Por lamañana cada uno de los gemelospodía recoger su dinero paracambiarlo por premios. La primeranoche los niños consiguieron unclick y una moneda por cada una delas etapas del proceso de irse parala cama. Click por meterse en el

Page 1083: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

baño, click por salir, click porponerse el pijama, y asísucesivamente. Después, una vezque se apagaron las luces,recibieron otro click (y unamoneda, por supuesto) por estardebajo de las sábanas, no sobreellas únicamente, cada vez queSharon entraba en la habitación. Laprimera noche entró cada minutodurante la primera media hora, esoson treinta click, y después una vezcada cinco minutos en la siguiente

Page 1084: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

hora, para entonces los niños yaestaban dormidos. La segundanoche, redujo el programa derefuerzo a un click cada diezminutos, y en el plazo de una horaestaban dormidos. La tercera nochelos gemelos se quedaron dormidospoco después de acostarse. En tresdías el tiempo que llevaba preparary acostar a los gemelos pasó de treshoras a unos veinte minutos pornoche, un nivel aceptable, y asícontinuó. Los gemelos adoptaron el

Page 1085: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

clicker: «¿Podemos jugar un pocomás al juego del clicker?». Elreforzador para Sharon y su maridoera, por supuesto, un bingo total:una noche entera para dormir.

La familia Ames incorporó desdeentonces el entrenamiento con elclicker en su rutina diaria (Sharonme comentó que resultaba másefectivo hacer clickocasionalmente, pero con refuerzosmás grandes). La madre de Sharon,

Page 1086: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que algunas veces se quedaba paracuidar a los niños, aprendió a usarel clicker. Posteriormente adoptó unperro. Se quejaba de algunosproblemas de comportamiento delanimal. «¿Porqué no utilizas elclicker?» le sugirió Sharon. Sumadre la miró dubitativa: «Bueno,ya sé que es maravilloso para losniños, pero ¿realmente crees quefuncionará con los perros?».

Page 1087: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Algunas aplicaciones más conhumanosAl tiempo de escribir este libro,estoy participando en el desarrollode dos nuevas aplicaciones para laspersonas. Una es la utilización delclicker, en este caso un clickerelectrónico en una «caja negra» quese enchufa a unos auriculares, enlos entrenamientos de vuelo. Unclick no sólo es más seguro,también nos permite reforzar un

Page 1088: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

comportamiento al que resultadifícil llegar de otros modos. Porejemplo, cuando uno se gira paramirar los instrumentos de vuelo,tiene que retirar las manos de losmandos para evitar que el avióngire accidentalmente. No obstante,como usuarios de automóvilestodos nosotros hemos aprendido ano sacar nunca nuestras manos delvolante. Modificar uncomportamiento aprendido resultasiempre mucho más costoso queaprender uno nuevo. Un

Page 1089: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

recordatorio verbal o unacorrección requieren demasiadotiempo y se presentan demasiadotarde. Un click, sin embargo, puedemarcar la más mínima separaciónde las manos y fijar la acción deforma permanente. Un instructor devuelo también puede usar el clickpara marcar a los estudiantescuando usan su iniciativa y suinteligencia: por ejemplo, porrecorrer con la mirada el panel decontrol antes de que se lorecuerden. Por tanto el clicker

Page 1090: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

puede premiar de forma no verbalcomportamientos no verbales en elpreciso instante en que ocurren. Mihijo Michael Pryor, piloto ycreador del proyecto, hizo unacomparación con los datosanteriores sobre el aprendizaje deuna nueva tarea como la de losinstrumentos de vuelo y comprobóque utilizar el clicker parece forjarla aptitud para la tarea de formamás rápida, y lo que se aprende seretiene mejor. Todos los pilotoscon los que he hablado desde que

Page 1091: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se inició este proyecto agudizan eloído ante la posibilidad demantener su calificación con losinstrumentos y sus habilidades sinnecesidad de volver con tantafrecuencia al simulador de vuelo.

El adiestramiento con el clickertambién es mucho más agradablepara los estudiantes. Como diceMichael Pryor «cuando noconsigues hacer sonar el clicker, ycreías que estabas a punto deconseguirlo, incrementas tus

Page 1092: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

movimientos. Lo intentas con mayorintensidad para averiguar quétendrías que estar haciendo. Y unavez que consigues el click, tienesese claro sentimiento de haberganado. Es muchísimo mejor quetener a alguien gritando».

Mi segundo proyecto concierne ami trabajo de asesora en el NewEngland Centre for Children(Centro para niños de NuevaInglaterra), en Southborough,

Page 1093: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Massachussets. El New EnglandCenter, con quinientos trabajadoresy doscientos estudiantes, es uno delos centros líderes en los EstadosUnidos dedicados a la atención deniños con déficit de desarrollo,especialmente autismo. Estamosinvestigando la utilización de unmarcador de eventos, en ocasionesun clicker, en otras no, en niños conautismo y otros problemas dedesarrollo. Los jóvenes ydinámicos profesores del centro,

Page 1094: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

que prestan sus servicios lasveinticuatro horas del díatotalmente involucrados en elcuidado de estos desafiantesmuchachos, son diplomadosuniversitarios, normalmenteespecialistas en educación u otrasmaterias relacionadas. En el centroreciben entrenamiento práctico eintensivo en análisis decomportamiento y sus aplicaciones.Lo que les aporta el clicker, almenos para empezar, es una muestra

Page 1095: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

bien definida de informaciónpositiva para los niños que nopueden o no responden a lasinstrucciones verbales; unarealimentación para los profesoressobre el instante de presentacióndel reforzador y el incremento de ladificultad.

Mi año y medio como asesora meha dado grandes esperanzas de queseremos capaces de documentaralgunas de nuestras observaciones

Page 1096: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

preliminares. Hemos notado quealgunos comportamientos, quehabitualmente se les enseña a losniños con deficiencias, se puedenbeneficiar de la utilización de unaseñal para marcar con la golosinapreferida como premio. Talescomportamientos pueden incluir lamejora de las habilidades físicas,del contacto visual, la disposiciónpara atender y del acatamiento delas instrucciones. En este sentidotrabajé con algunos profesores

Page 1097: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

utilizando el clicker en elentrenamiento para reducir oeliminar la resistencia de los niñosque se alteran con gran facilidadante tareas tan necesarias comolavarse los dientes, cortarse el peloo tomarles la temperatura. Y enalgunas ocasiones los niñosrealmente parecían estardisfrutando. Deseo remarcar queninguno de estos casos ha sidotodavía probado con nivelescientíficos aceptables. La gran

Page 1098: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

ventaja de trabajar en el NewEngland Centre, una institución confuerte vocación para lainvestigación, es su interés por estainvestigación, que nos puedepermitir superar lo anecdótico y lodescriptivo de la aplicación y crearuna base de datos que contribuya ala teoría del aprendizaje y susaplicaciones.

¿Qué es lo siguiente? Muchosentrenadores se han afiliado a la

Page 1099: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Association for Behavior Analysis(ABA)[24] donde han presentadoartículos y conferencias en sureunión anual. La comunidad deentrenadores, mientras tanto, estáprofundizando más y más en losaspectos científicos, algunosincluso han vuelto a la universidadpara obtener titulacionessuperiores. Estamos aprendiendo anombrar y reconocer conceptos queen el pasado utilizábamos tan solode forma intuitiva, como fluidez,

Page 1100: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

latencia y aducción.

Me ha fascinado descubrir, a travésde la ABA, a un grupo deinvestigadores y educadores queestán viendo en las clases muchosde los fenómenos que conocemoslos entrenadores que utilizamos elclicker. Las aplicaciones que handesarrollado se han denominadoPrecisión Teaching and DirectInstruction[25]. La tecnología estremendamente efectiva. Visité uno

Page 1101: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

de los emplazamientos iniciales,una escuela laboratorio en Seattleque se llama Momingside Academy,fundada por Kent Jonhson, Doctoren Filosofía, y dirigida por JoanneRobbins. La escuela sólo admite asesenta alumnos. A la mayoría deellos les han sido diagnosticadosproblemas de atención yconcentración, hiperactividad, oproblemas de aprendizaje. Para seradmitido es necesario que elalumno esté por lo menos a dos

Page 1102: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cursos de obtener el graduadoescolar. Momingside cobra unamatrícula respetable, pero ofrece ladevolución completa del dinero siel niño no mejora en dos puntos susniveles por año. Nunca han tenidoque devolverle el dinero a nadie.

¿Qué hacen para conseguir esto?Todo lo que el niño necesitaaprender para superar con éxito suformación académica sedescompone en pequeñas etapas.

Page 1103: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Cada una de esas etapas se enseñapor separado, en sesiones muycortas, y los niños siguen suspropios progresos. Los progresosson autorreforzadores,continuamente mejoran sus tiemposprevios y elevan su nivel dedestreza, pero también tienenrecompensas con refuerzos comomás tiempo en el ordenador o parajuegos (que por supuesto estántodos basados en el incremento delos programas de reforzamiento).

Page 1104: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

En ocasiones pequeñas fisuras en laeducación del niño causandificultades interminables, inclusocuando tienen fácil solución. En unade las clases observé a unmuchacho de nueve años de edadque estaba escribiendo los númerosdel cero al nueve tan rápido comole fuese posible, una y otra vez,durante un minuto, por, en efecto, unclick. Es un muchacho avispado,pero por alguna razón el sistemaeducativo falló al enseñarle a

Page 1105: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

escribir los números con claridad yrapidez. Ese problema imprevistoen su aprendizaje podría habersupuesto una pesadilla en todos losaspectos de su futuro, desde álgebrahasta apuntar el número de teléfonode una chica, por lo que es mejorsolucionar el problema desdeahora.

Esto es simplemente un ejemplo delas aplicaciones educativas delcondicionamiento instrumental. El

Page 1106: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

modelo de Morningside se estáextendiendo. El Dr. Johnson y susocio, Joe Layng, Doctor enFilosofía, popular por susapariciones en televisión, estántambién realizando un programa amayor escala en la red de colegiosde Chicago, y hay otros programassimilares en otros muchos lugares.La transformación del sistemaeducativo para que sea efectivoserá, deseo y espero, en partegracias a la ciencia y a los

Page 1107: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

innovadores como Layng y Johnson,y en parte gracias a los padres.

Para conseguir que algo funcione,tienes que poner algo de tu parte.No puedes simplemente alquilar losservicios de un experto y decirle«arregla a mi perro» o «solucionalos problemas de mi hijo», oincluso, «arregla el sistemaeducativo». Tú eres el entrenadorprimordial. Este es un deporte deequipo.

Page 1108: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

El adiestramiento con el clickeren el mundoCreo que la actitud del público engeneral sobre esta rama de laciencia ha cambiadoconsiderablemente en los últimosquince años. Todavía hay gente quese estremece al oír el nombre deSkinner, que invoca en sus mentesuna amalgama de Un mundo feliz,control de la mente y descargas deelectricidad. Pero por cada uno deellos hay muchas más personas que

Page 1109: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se sienten cómodas con el conceptodel reforzamiento positivo.

Algunos, por supuesto, hablan sinninguna intención de aplicarlo.Como señala Kathleen Weaver, lafundadora de la Lista del Clicker enInternet, los adiestradores queremosseñalar la diferencia entre eltérmino adiestramiento con elclicker y la mera utilización delclicker. Los «usuarios» del clicker,autodenominados adiestradorespositivos o motivadores, pueden

Page 1110: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

utilizar temporalmente estaherramienta de trabajo, el clicker,para marcar algún comportamientoespecífico seleccionado, perodespués pasan a utilizarnormalmente el castigo, el controlfísico y el resto de herramientasaversivas del adiestramientotradicional.

Los adiestradores con el clicker,por el contrario, pueden usarcualquier tipo de estímulo como

Page 1111: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

señal para marcar; no asocian alclicker ningún tipo de magiasupersticiosa. Pero también deforma consciente evitan loscomportamientos supersticiosos(como el incremento del castigo), ysu caja de herramientas consiste enun alarde completo demoldeamiento, reforzamiento y lasleyes correspondientes delcondicionamiento instrumental. Sonlos que, trabajen con niños oadultos, caballos, perros o

Page 1112: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cualquier otro animal, consiguen unaprendizaje acelerado, resistencia ala extinción, alumnosparticipativos, y pura diversión. Talvez del gran número de personasque trabajan con la nueva técnicasurgirá un nombre másdiferenciador y genérico para estaforma de enfocar el adiestramientoque el de adiestramiento con elclicker; espero que así sea. Peropuede que esa denominación finalno sea en inglés. Gracias a Internet,

Page 1113: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

el adiestramiento con el clicker seha convertido en un fenómenoplanetario. La Lista del Clicker undía tiene noticias de adiestradoresde perros de trineo en Finlandia queutilizan silbatos de hueso de reno(los de metal les congelan loslabios) para hacer click, y alsiguiente día del propietario de unCaniche en Bosnia o un veterinariode Singapur. O una señora inglesaescribe para contar que haenseñado a su erizo (su animal de

Page 1114: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

compañía) a cobrar. En 1998 mipágina web,www.clickertraining.com, recibía150 000 visitas al mes, desde almenos cuarenta países distintos.Hay un rumor, una sensación deexcitabilidad, en toda estacomunicación y experimentacióncompartida. Los primeros tiemposdel desarrollo de cualquiertecnología deben haber sido muysimilares a los primeros tiempos dela aviación, o la radio, cuando los

Page 1115: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

niños de las granjas aisladasencendían las radios de válvulasaunque sólo fuese para oír ladistante señal horaria. Somos lospioneros. Todavía no sabemos adónde llegaremos.

Aaron Lynch, autor de ThoughContagion[26], toma de la cienciade la Comunicación el concepto decomunicación especial que serequiere en la propagación de unatecnología. Para que una tecnología

Page 1116: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

se propague con rapidez tiene quetener tres características: ser fácil,tener beneficios palpables para elusuario, y ser algo que pueda seraprendido en pequeñosincrementos. El adiestramiento conel clicker cumple con estascondiciones. Eso es realmente loque ha ocurrido con lospropietarios de perros. Cuando lagente ve a un adiestradortradicional en acción, suele decir:«Conseguir eso debió de llevarle

Page 1117: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

años, yo nunca podría hacerlo» o«mi perro nunca sería capaz dehacer eso». Por el contrario, cuandoven un perro adiestrado con elclicker dicen: «¿Cómo lo hashecho?». «¿Puedo hacerlo yo?».«Enséñame». «Déjame probar»…

No puedes decir de antemano quéacontecimiento en particular será elque enganche al nuevo grupo deusuarios. Los caballos y clientes deAlexandra Kurland trabajaban en un

Page 1118: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

enorme establo con docenas depersonas observando a su alrededortodos los días; estaban aprendiendotodo tipo de nuevos ejercicios congran rapidez, pero los mirones lodesechaban como «esa tontería delclicker». Hasta que un día enseñó aun caballo a cobrar un objeto —unmuñeco, como hacen los perros— yde repente todo el mundo queríatener un caballo que cobrase:«¿Cómo lo has hecho? ¿Se lo puedoenseñar yo también al mío?».

Page 1119: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Recientemente Alex me escribiópor e-mail: «Está hecho. Ahora nopodemos poner al genio de vueltaen la botella. Esto va a serdivertido». Espero que esté en locierto sobre el genio y la botella.Pero yo sé que está en lo ciertosobre lo divertido que será.Siempre ha sido divertido.

Page 1120: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Más información

The Association for BehaviorAnalysis(Asociación de análisis delcomportamiento)1201 Oliver StreetWestern Michigan University, 213West HallKalamazoo, MI 49008Tel. 6161 387 8341www.abainternational.orgPublicaciones, periódicos y

Page 1121: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

conferencias a nivel nacional einternacional.

The Association of Pet DogTrainers(Asociación de adiestradores deperros de compañía)P. O. Box 385Davis, CA 95017Tel. 1 800-Pet-Dogswww.apdt.comUtilización de técnicas deadiestramiento positivo.Boletines de prensa, conferencia

Page 1122: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

anual.

Aubrery Daniels Associates3531 Haversham at NothlakeTucker, GA 30084Tel. 1 800 223 6191Aplicación del análisis delcomportamiento en el ámbito de laempresa.

The Cambridge Centre forBehavioral Studies(Centro de estudios delcomportamiento de Cambridge)

Page 1123: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

336 Baker AvenueConcord, MA 01742Tel. 978 369 2227www.behavior.orgEstablece un puente entre la cienciadel comportamiento (etología) y elpúblico. Su impresionante páginaweb puede orientarte hacia lainformación que necesitas y laspersonas que la poseen encualquiera de los camposrelacionados con elcomportamiento, desde el autismo aanimales domésticos, y desde

Page 1124: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

educación a seguridad en laempresa.

Dog and Cat Book Catalog(Catálogo de libros de perros ygatos)Direct Book Service701 B Poplar StreetP. O. Box 2778Wenatchee, WA 98807 2778Tel. 800 776 2665www.dogandcatbooks.comUna completísima fuente derecursos con libros y vídeos de

Page 1125: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

adiestramiento, incluidos folletos ytítulos descatalogados.

The International Association ofMarine Animal Trainers(Asociación internacional deadiestradores de animales marinos)1720 South Shores RoadSan Diego, CA 92019La afiliación está limitada aadiestradores en activo, pero larevista, las publicacionescientíficas y la conferencia anualestán abiertas al público en general.

Page 1126: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Morningside Learning Systems1633 Twelfth AvenueSeatle, WA 98122Tel. 206 329 9412Una fuente de información sobrePrecision Teaching y susaplicaciones en educación.

The New England Centre forChildren(Centro para niños de NuevaInglaterra)33 Turnpike Road

Page 1127: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Southboro, MA 01772Tel. 508 481 1015www.necc.orgEspecializado en la aplicación delanálisis del comportamiento enniños con autismo, permanentedéficit de desarrollo y otrosdesórdenes relacionados.

http://foxonline.temple.edu/davidfeeneyPágina de Internet de David Feeneysobre el aprendizaje. Divertida ycon atajos. Controla tu propiocomportamiento con un mapa

Page 1128: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

interactivo en la red yreforzamientos. Para fumadores,perder peso y similares.

Sunshine Books, Inc.49 River StreetWaltham, MA 02453Tel. 800 47CLICK o 781 398 0754

www.clickertraining.comPublicación y distribución de librosy vídeos sobre reforzamientopositivo, adiestramiento con elclicker, Precision Teaching y otras

Page 1129: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

aplicaciones para elcomportamiento de animales yhumanos. Pedidos en la red ycatálogo gratuito por correo.

Page 1130: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Agradecimientos

Desearía agradecer a Murray y RitaSidman su amistad y apoyo y losdetallados comentarios editorialesde Murray sobre la primera ediciónd e ¡No lo mates… enséñale! y enlas posteriores revisiones. Su sabiay amable orientación contribuyó engran medida a que esta nuevaedición sea, espero, másinformativa y útil. No obstante,

Page 1131: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

cualquier error nuevo o reiterado,es de mi entera responsabilidad.

Me gustaría agradecer a PhilHineline su invitación a laconferencia de la ABA en 1992 yaque de esa manera se abrieronnuevos caminos; a Ellie Reese, queme obligó a tomarme a mí misma ymi trabajo con mayor seriedad; aMyrna Libby y Vicent Strylly, laoportunidad de trabajar en NewEngland Centre for Children

Page 1132: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

(Centro para niños de NuevaInglaterra); y a Kenneth Norris, porconvertirme en una adiestradora dedelfines y ponerme en el caminoinicial que me ha traído a todo estelío.

También me gustaría agradecer aJon Lindbergh y Gary y MichelleWilkes la serie de seminarios querealizamos juntos, a principios delos 90, por Estados Unidos yCanadá. Supuso un inmenso

Page 1133: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

esfuerzo, pero también fue muydivertido, y aprendí muchísimosobre el fascinante problema deentrenar a los entrenadores.

Desde entonces la comunidad deadiestradores con el clicker hacontinuado desarrollándose yexpandiendo la aplicación de laciencia del comportamiento en unamezcla de brillantez, creatividad ygenerosidad. Estoy especialmenteagradecida a Kathleen Weaver por

Page 1134: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

mantener la llama, durante tantotiempo, de la lista de Internet,Clicker List; y a Kathleen Chin pororganizar y patrocinar muchos delos cursillos y conferencias.También mi agradecimiento paratodos los innovadores adiestradorescon el clicker, en particular aCorally Burmaster (que compitecon perros y caballos), Steve White(perros policía), Carolyn Clark y supersonal (propietarios de animalesde compañía), Morgan Spector (en

Page 1135: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

obediencia), Alexandra Kurland(con caballos), Diana Hilliard(perros de asistencia y de belleza),Melinda Miller (caballos), LanaMitchell (perros de pastoreo),Steve Layman (halcones), Jim yAmy Logan (llamas), Myrna Libby(niños), Mike Pryor (adultos), yBob y Naian Bailey (todas lasedades y todas las especies). Elsiguiente nivel de expansión estácomenzando; es un placer tenertantísimos amigos y colegas

Page 1136: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

compartiendo el viaje.

Page 1137: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Agradecimientos(en la edición

española)

A Mensi y Sábela, por su apoyo ycolaboración en todo momento, ypor las múltiples lecturas ycorrecciones de este texto, y portodo su trabajo para sacar adelanteeste proyecto.

A Aldrey y Lucía por toda su

Page 1138: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

energía y entrega, son los Master yWebmasters, por crear y mantenerla página web y elaborar toda lapublicidad, por maquetar y diseñareste libro, por todas sus ideas,gracias.

Alberto y Jane por ofrecerme todoslos contactos.

A Caldera por oír todas las«brillantes ideas» sin pedir nuncacomisión.

Page 1139: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

A Marián y Fran por sucolaboración.

A Juan y Sá por sus aportaciones.

A Karen Pryor por todo suentusiasmo y por autorizar lapresente edición, por demostrarmeque su planteamiento delreforzamiento positivo no es «sóloteoría» sino que es su filosofíavital. Gracias.

Page 1140: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

A todos los amigos que me hananimado a llevar adelante estehermoso proyecto.

Gracias.

Page 1141: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

KAREN PRYOR. Escritora ybióloga especializada en elcomportamiento. Fue una de lasfundadoras y pioneras en eladiestramiento de los delfines en elSea Life Park en Hawai, donde

Page 1142: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

trabajó e hizo amistad con B. F.Skinner y Konrad Lorenz. Goza degran reputación internacional comocientífica tanto en el campo de lapsicología del comportamientocomo en el de biología demamíferos marinos. Ha trabajadocomo comisionaria federal en laComisión de Mamíferos Marinos yha asesorado en comportamiento yaprendizaje humano y animal aorganizaciones muy diversas desdela NASA al National ZoologicalPark. Es miembro del Cambridge

Page 1143: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Center for Behavioral Sciences(Centro de Ciencias delComportamiento de Cambridge).

Su primer libro, Nursing Your Baby(cuidando al bebé), ha vendido másde dos millones de copias y ha sidoactualizado y revisado por su hijaGale Pryor. Karen es tambiénautora o coautora de más de treintaartículos científicos. Es lafundadora y directora general deSunshine Books, Inc., una compañíaespecializada en publicaciones

Page 1144: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

acerca del comportamiento. Tienetres hijos, seis nietos y un BorderTerrier. Vive en el área de Boston.

Page 1145: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

Notas

Page 1146: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[1] Enseñanza asistida porordenador (N. del T.) <<

Page 1147: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[2] En inglés, lluvia o escaperadiactivo (N. del T.) <<

Page 1148: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[3] «Timing». En algunas obras semantiene la palabra inglesa, aquí lausaremos indistintamente (N. delT.) <<

Page 1149: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[4] Pausa post-reforzamiento: la tasade respuesta cero que ocurre justodespués del refuerzo (N. del T.) <<

Page 1150: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[5] En los países anglosajones, laspersonas que quieren adelgazarorganizan reuniones semanales enun centro público —al estilo deorganizaciones como AlcohólicosAnónimos— para hacer unseguimiento y festejar los avances odarse ánimos mutuamente (N. delT.) <<

Page 1151: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[6] Moldeado por aproximacionessucesivas: secuencia de pasos delentrenamiento que acercan a laconducta definitiva (N. del T.) <<

Page 1152: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[7] Targeting: utilización de unobjeto diana (N. del T.) <<

Page 1153: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[8] «Copycat» en el original. Juegode palabras entre copión y gato quecopia, que sería el significadoliteral de la forma inglesa (N. delT.) <<

Page 1154: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[9] «Tranquilízate, muchacho», eninglés (N. del T.) <<

Page 1155: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[10] Wild Animal Park, San Diego.<<

Page 1156: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[11] Hans, el listo (N. del T.) <<

Page 1157: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[12] Frisbee: disco de plástico paralanzar y ejercitar al perro (N. delT.) <<

Page 1158: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[13] Instrumento de tortura con elque se apretaban los pulgares alreo. <<

Page 1159: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[14] Reforzamiento diferencial deotro comportamiento: entrenamientode omisión, reforzamiento positivode cualquier otro comportamiento(N. del T.) <<

Page 1160: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[15] En alemán, espíritu del diablo(N. del T.) <<

Page 1161: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[16] Condado o provincia deWestchester (N. del T.) <<

Page 1162: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[17] Harbour seals, en el original(Phoca vitulina) (N. del T.) <<

Page 1163: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[18] En inglés, aspiradora (N. delT.) <<

Page 1164: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[19] Sonidos en inglés de Hello,honey, how are you? : «Hola,querida, ¿cómo estás?» (N. del T.)<<

Page 1165: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[20] Asociación de análisis delcomportamiento. Ver «Másinformación» (N. del T.) <<

Page 1166: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[21] Hot Dog Challenge (N. del T.)<<

Page 1167: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[22] Tomado de Karen Pryor enBehaviour. Essays and Research ,Sunshine Books, 1995. <<

Page 1168: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[23] Aperitivo, en francés en eloriginal (N. del T.) <<

Page 1169: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[24] Asociación de análisis delcomportamiento (N. del T.) <<

Page 1170: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[25] Enseñanza con precisión einstrucción directa (N. del T.) <<

Page 1171: Karen Pryor - !No Lo Mates. Ensenale!

[26] Idea contagiosa, no existeedición en español (N. del T.) <<